EPISTOLA A LOS ROMANOS

Documentos relacionados
J. Omar Palafox, M.Div. EXTRACTO 28 de mayo al 20 de Julio del 2018.

Representación bíblica: el caso de Adán y Cristo

EPISTOLA A LOS ROMANOS

(787) Texto del sermón

Lección 6 para el 11 de noviembre de 2017

TH-110B DOCTRINAS DR. EDDIE ILDEFONSO Lectura # 26

C A D A L I B R O D E L A B I B L I A R O M A N O S

. El Último Adán Felipe Santos, SDB La importancia de Adán como un tipo no se hace evidente hasta que nosotros lo vemos en contraste con el último

EPISTOLA A LOS ROMANOS. Por Agustín Ruiz

Estudio #11 Ley y Gracia

PABLO HABLA ACERCA DE LA FE

Adán y Jesús. Octubre Diciembre 2017

CUATRO COSAS QUE REINAN

Trasfondo: El libro de Hechos termina con la prisión de Pablo en Roma. Hechos 28:16

Estudio #3 Cómo Dios Te Salvó En Cristo

Tenemos un reino, tenemos un Rey y debemos vivir como ciudadanos del reino glorioso de Dios!

LA JUSTIFICACIÓN POR LA FE Romanos 3:21-22a

Abraham, Cuenta sus Bendiciones. Felipe Santos, SDB

Lección 16: El Tribunal de Cristo

EPISTOLA A LOS ROMANOS

EPISTOLA A LOS ROMANOS

Romanos & Galatas. J. Omar Palafox, M.Div.

Unidad 13: Las demandas de la nueva vida en Cristo

Primera Parte: La profesión de Fe

SERIE: CAMINANDO CON DIOS 1. Un Nuevo Nacimiento

SOLA SCRIPTURA VERDADES DEL AVIVAMIENTO MÁS GRANDE EN LA HISTORIA. Octubre 31,1517 LA REFORMA DEL SIGLO XVI

Estudios Bíblicos Dios Amó Tanto Al Mundo. Estudio #14 Creación

EL CRISTIANISMO BÍBLICO UNIDAD III. EL PLAN DE DIOS PARA NOSOTROS (El Nuevo Pacto)

Estudios Bíblicos Dios Amó Tanto Al Mundo

KJV King James Bible Study Correspondence Course An Outreach of Highway Evangelistic Ministries 5311 Windridge Lane ~ Lockhart, Florida ~ USA

Estudio #16 Mayordomía Cristiana

Estudios Bíblicos Dios Amó Tanto Al Mundo

La Experiencia de Salvación. I- En las ocasiones en las que nos referimos a la experiencia de Salvación,

Nivel 3 Lección 11 Soy amado, soy hermoso Por Don Krow

MEMORIZAR LA PALABRA # 11 Mateo 18:20

Las relaciones interpersonales en el proyecto de Dios para la humanidad

Estudio #10 Los Dos Pactos

Clase para participación general.

Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que

Lección 1 Un Nuevo Comienzo. El Poder Transformador de Cristo

Las Ofrendas de Paz. Felipe Santos, SDB

Dios mostró Su amor hacia nosotros en que siendo nosotros pecadores, Cristo murió por nosotros.

Tito 3: 3-5 Introducción Marcos 3: 28,29

La vida cristiana tiene dos dimensiones acerca de estas riquezas, lo podemos entender así; Amor + Fe = Gozo.

MENSAJE Tema: La Gracia Pastor: Alberto Benega

La limpieza de nuestra vida y la salvación

ESTABLECIENDO NUESTRA ESENCIA16

El Plan De Dios Para Tu Salvación. Amigo mío: Te voy a hacer la pregunta más importante de tu vida.

2 Corintios 10:3-4 Pues aunque andamos en la carne, no militamos según la carne;

La Encarnación De Cristo

Invierno 2014/Tema: EXPERIMENTE LA NUEVA VIDA EN CRISTO SESIÓN 2: UN REGALO QUE NO ME PUEDO HACER

Estudio #21 El Juicio Investigador

M I S S I O K I D S. Lección 22. Cómo somos hechos partícipes de la redención comprada por Cristo?

LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA Y EL HOMBRE ESPIRITUAL ESTAS LECCIONES VIENEN DEL SEMINARIO TEOLÓGICO CENTROAMARICANO DE GUATEMALA Y FUERON REDACTADAS

ADÁN Y CRISTO. La desobediencia de Adán trajo estas consecuencias:

Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia (2ª de Timoteo 3:16-17)

El Nuevo Nacimiento (Serie Doctrinas Bíblicas #10)

PRONTUARIO CURSO 4: DOCTRINA DE LA APLICACIÓN DE LA REDENCIÓN

ROMANOS. Análisis General. 1. Recuerda algo de la lección o lectura de la semana pasada que venga a tu mente en este día.

Unidad 3: El Evangelio para Todos

3.1 CRISTO JESÚS, SU PERSONA

Unidad 3: Iglesia con Autoridad

El Espiritu Santo de Promesa Efesios 1:13-14

BENDICIONES ESPIRITUALES. Menifee Valley Iglesia del Nazareno Efesios Capitulo 1:1-14 Pastor: Melvin Segura

LECCIÓN 1: LA SALVACIÓN

EL EVANGELIO Y LA JUSTICIA DE DIOS (8) Pastor Eddie Ildefonso Romanos 1:1-17

Romanos 1: b. Romanos 1: c. Romanos 1: d. Romanos 1:28 32

LA PROMESA DE DIOS A HABRAHAM.

JUSTIFICACIÓN SOLO POR LA FE

Julio Setiembre 2017 Justificación solo por la fe

Estudio # 13 La Deidad

EL INCOMPARABLE AMOR DE DIOS

EL REGALO MÁS VALIOSO

SALVOS POR LA FE. Galatas, Capítulo 3

I. LA OBRA DEL ESPIRITU SANTO EN LOS NO CREYENTES

CRISTO MURIÓ POR NOSOTROS

JUSTICIA! PRUEBESE A SÍ MISMO II 2 CORINTIOS 13.5, SANTIAGO 2.17

ROMANOS 5:1-21. a. En Romanos 4:18-21, se nos describe la fe de Abraham. De que manera, la fe de Abraham te ha influenciado esta semana?

LA AUTORIDAD DE PABLO Y EL EVANGELIO

Iglesia Bautista de Lajas 10 de febrero de Cristianos Condenados o Salvos Para Siempre? 1 Corintios 6:9-11. Pastor Jorge Abich

SUMARIO. Versiones de la Biblia citadas... xvii. Unas palabras previas... xix. Prefacio... xxi

ROMANOS 3:21-31 LA JUSTICIA DE DIOS SE REVELA EN LA JUSTIFICACION (3:21 5:21)

Enseñanzas Bíblicas Básicas

Por qué?... Oración:...

nacimiento De veras te aseguro que quien no nazca de nuevo no puede ver el Reino de Dios, dijo Jesús. Juan 3:3

C A D A L I B R O D E L A B I B L I A H E B R E O S

SERIE ESTAMOS CRECIENDO CRECIENDO EN EL EVANGELIO. I.C.E. del Centro La Rioja 302 Santa Fe Estudio Días Jueves Año:2010

TODOS HEMOS PECADO. Leccion de la Escuela Sabática

MISION CRISTIANA EL PACTO

Porque la Ley fue dada por medio de Moisés, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo (Juan 1:17)

LA PRIORIDAD DE LA PROMESA

1. Si usted muriera en este instante, cual seria el destino eterno de su alma?

Traian un evangelio falso, el cual era una mezcla de la ley y gracia.

UNIDAD I: PASOS DE LA EXEGESIS PRIMERA CLASE INTRODUCCION. OBJETIVO: El estudiante será introducido al curso de exégesis

Juan Luna 416 Brazos St. Brownsville, TX (956) Luna Publisher

6El Espíritu Santo LECCIÓN

Tema 2 Experimentando el Perdón y el Compañerismo con Dios

A QUIEN ESTA DIRIGIDA! hubo y nunca jamás habrá después. El cristianismo es la manera de. ser de un padre con sus hijos. El

Jehová es el nombre del único tipo de de Deidad que existe, de la cual solo hay 3 personas:

EPISTOLA A LOS ROMANOS

Transcripción:

EPISTOLA A LOS ROMANOS Οὐ γὰρ ἐπαισχύνομαι τὸ εὐαγγέλιον, δύναμις γὰρ θεοῦ ἐστιν εἰς σωτηρίαν παντὶ τῷ πιστεύοντι, Ἰουδαίῳ τε πρῶτον καὶ Ἕλληνι Romanos 5-7 J. Omar Palafox

VIVIENDO EN ESPERANZA Porque a su debido tiempo, cuando aún éramos débiles, Cristo murió por los pecadores. Romanos 5:6-11 En el capítulo cinco, Pablo presenta sus profundas buenas nuevas (Romanos 1:16) de manera muy poderosa, comenzando con la verdad central para él de que Cristo murió "por nosotros, gente impía, "mientras aún éramos débiles (Romanos 5: 6). La masa de la humanidad descrita tan sombríamente en Romanos 3:9-20 no merece la atención amorosa de Dios. Pero Dios lo da no obstante, no después de algún esfuerzo humano de autoayuda, sino "mientras aún éramos débiles". Si la solución llega por la gracia de Dios, el tamaño del amor de Dios hace que sea imposible que el pecado supere el amor de Dios.

MIENTRAS AÚN ÉRAMOS DÉBILES Estos temas elevados encajan bien en el desarrollo del argumento de la carta. Pablo ahora ha descrito el problema básico que ve enfrentando a toda la humanidad, tanto judíos como gentiles (Romanos 1:16-3.20). Él ha indicado la solución a ese problema, que es el acto misericordioso de redención o justificación de Dios hecho posible por la muerte de Cristo (Romanos 3: 21-29), y en el último capítulo, él ha indicado cómo esa gracia debe ser apropiada por beneficiarios humanos, a través de la fe, ejemplificado inicialmente por Abraham (Romanos 4: 1-25).

DOS PUNTOS: GRACIA SALVA, Y REALIDAD HUMANA Pablo ahora saca algunas de las implicaciones de lo que significa ser "justificado". Hace dos puntos fundamentales, haciéndose eco de algunas de las ideas que él había desarrollado en sus tratos con su congregación en Corinto, que ahora están consagrados en 1 y 2 Corintios. A lo largo de él, equilibra la seguridad en el poder de la gracia salvífica de Dios con un realismo sobre la condición humana en la que opera la gracia.

LA JUSTIFICACIÓN COMIENZA UN PROCESO SALVÍFICO VIVIDO EN LA ESPERANZA (5: 1-11) Pablo comienza esta reflexión con un enfoque en la relación entre los fieles y Dios. La justificación por encima de todo significa que esa relación es segura y que hay "paz" y no enemistad entre las partes (Romanos 5:1). El lenguaje de Pablo aquí recuerda el enfoque judío tradicional en shalom" לוֹם) (שׁ, no simplemente una ausencia de hostilidad sino una profunda integridad en la relación entre dos partes. Como lo hizo anteriormente en Romanos, complementa esta imagen con otra. Al ser justificados, tenemos "acceso" (Romanos 5:2) a Dios.

Hebreos 10:19; Efesios 3:12 Esta palabra paz, es שׁ לוֹם tenemos a c c e s o a l Padre.

Este lenguaje conjura para los estadounidenses modernos el ámbito político, en el que los grupos de presión tienen "acceso" a personas con poder político. La metáfora de Pablo puede invocar una esfera diferente, la del culto, en la cual los sacerdotes tienen Acceso" o autorización para acercarse al espacio sagrado del Templo (Hebreos 11: 19-22). Ya sea cultual o político, las imágenes de Pablo sugieren una relación de intimidad con lo Divino. Y edificó allí Gedeón altar a Jehová, y lo llamó Jehováshalom; el cual permanece hasta hoy en Ofra de los abiezeritas. ~ Jueces 6:16-24.

JUSTIFICACIÓN NO ES EL FIN DE LA HISTORIA En las relaciones de Pablo con sus seguidores en Corinto, se había ocupado de una situación en la que algunas personas tomaban un mensaje de este tipo tan seriamente que tendían a descuidar las vidas que estaban llamadas a vivir en el presente. Esa experiencia puede informar el próximo movimiento de Paul, que es recordar a sus lectores romanos que la paz y el acceso a Dios que ahora disfrutan una vez que han sido "justificados" no es el final de la historia. Romanos 5:1 "Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo.

La justificación proporciona una base para "jactarse" de todo lo correcto (v. 2), pero esa jactancia debe enfocarse tanto en los sufrimientos que soportan los fieles como en sus dones espirituales (Romanos 5:3-4). La vida de los justificados es, ante todo, una vida de esperanza (v. 5), agradecidos por el sacrificio generoso de Cristo (vv. 5-8), pero sobre todo esperanzado por la salvación futura (vv.9-10). La distinción entre "justificación" y "salvación" hecha aquí es importante para Pablo. Los eruditos paulinos han resaltado la distinción al señalar la tensión en el pensamiento de Pablo entre el "ya" y el "todavía no", entre lo que Dios ha hecho en Cristo para establecer una nueva relación con la humanidad y lo que está por venir como el cumplimiento de eso. relación. Pablo concluye esta reflexión sobre el futuro de la salvación volviendo al presente y añadiendo una imagen más al mosaico teológico que ha estado construyendo. Nos jactamos, repite (véase los versículos 2-3) en Dios por medio de Cristo, a través del cual tenemos "reconciliación", un tema que Pablo desarrolló con elocuencia en 2 Corintios 5.

CRISTO COMO EL NUEVO ADÁN (5: 12-21) Entre las diversas maneras en que uno podría interpretar el desarrollo temático de Romanos, es interesante reflexionar sobre la tríada de "fe, esperanza y amor" que Pablo había usado en otros lugares (1 Tesalonicenses 1:3; 1 Corintios 13:13, Hebreos 10:22-24). Pablo había comenzado el núcleo de su argumento en Romanos con un enfoque en la fe (capítulo 4); ahora insiste en la importancia de la esperanza (capítulo 5) y el tema de la esperanza esperanzada se reflejará en las reflexiones de los próximos seis capítulos.

ADAN ROMANOS CRISTO Muchos Murieron 5:15 Muchos reciben Gracia Adan Pecó 5:16 Jesus Regala Jucio y condenacion 5:16, 18 Justicia reina Hizo Pecadores 5:18 Hizo Santos La sección final de la carta se centrará en la forma en que la vida de la esperanza fiel se desarrolla en el amor, que aparece como el enfoque de las amonestaciones en Romanos 12:9-10.

CRISTO COMO EL NUEVO ADÁN (5: 12-21) Cuando Pablo luchó con el significado de la creencia en la resurrección en 1 Corintios 15:42-49, estableció un paralelo entre Adán y Cristo, reflejando su convicción fundamental de que en el evento de Cristo Dios había hecho un acto tan radical de poder divino que él había efectuado una nueva creación (Gálatas 6:15, 2 Corintios 5:17). Él vuelve a esa noción ahora, destacando el papel de pecado en la primera creación y su remedio en la segunda.

LA SINCRISIS ES UNA FIGURA RETÓRICA O EJERCICIO EN EL QUE SE COMPARAN PERSONAS O COSAS OPUESTAS, POR LO GENERAL CON EL FIN DE EVALUAR SU VALOR RELATIVO. SINCRISIS ES UN TIPO DE ANTÍTESIS. Esta sección de Romanos ha servido como base para mucha especulación teológica posterior sobre el tema del "pecado original", entendido como una condición causada por la caída de Adán remediada por la gracia santificante derramada por Dios en el bautismo. Esa teología y en particular la función causal del pecado de Adán fue particularmente reforzada por la traducción latina de la última cláusula en el verso 12, que ofrecía una interpretación demasiado literal de una frase preposicional griega que significa "porque todos pecaron" como "en quien todos pecaron". El pensamiento de Pablo está menos interesado en las relaciones causales de lo que sería la teología posterior, aunque sí cree que el hecho de Adán proporcionó un mal ejemplo para que otros lo sigan. Está más interesado en un movimiento retórico de establecer una tipología o comparación (lo que los retóricos llamaban sincrisis), con el objetivo final de celebrar lo que Dios logró en Cristo.

EL PECADO REINA EN TODO EL MUNDO. La otra gran preocupación del argumento de Pablo aquí no es con las preguntas abstractas sobre cómo se originó o se transmitió el pecado, sino con la relación entre el pecado y la Ley. Comienza con un breve eco de la historia de la caída del Génesis, señalando que a través de un hombre, la muerte y el pecado vinieron al mundo (Romanos 5:12), y estas realidades eventualmente afectaron a todos los seres humanos, ya que todos pecaron, un punto que él había desarrollado extensamente en los primeros tres capítulos.

LEY La preocupación con la Ley se hace evidente inmediatamente. Haciéndose eco de un tema que había esbozado en Gal 3:17-19, señala que el pecado era una realidad antes de que se diera la Ley, lo que dejaba claro lo que era el pecado. Habiendo postulado que Adán era un "tipo" del que vendría (Romanos 5:14), Pablo luego se explaya sobre la comparación entre el primero y el segundo Adán, concentrándose en la diferencia entre los dos.

Jesus dijo en el sermón del monte: Ustedes han oído que se dijo a los antiguos, y añadió después Pero yo les digo que, la Ley es explicada de manera correcta en Jesus.

La "benevolencia graciosa" superó con creces la transgresión (Romanos 5:15). Si bien el juicio llevó a la condenación y la muerte, el don de la gracia lleva a compartir la vida en el reino de Cristo (Romanos 5:17-18). El siguiente contraste es particularmente interesante para entender la noción de participación de Pablo en la "fe" de Cristo. Así como la desobediencia de un hombre proporcionó un ejemplo que llevó a todos a pecar, la obediencia de Jesús llevó a que "muchos" se convirtieran en "justos" (Romanos 5:19). Aunque Pablo cree que Dios trató objetivamente con el pecado a través de la muerte de Cristo, la cualidad ejemplar de la fe de Jesús es tan importante como la cualidad ejemplar de la pecaminosidad de Adán. No es simplemente creyendo en él, sino compartiendo su fidelidad para que los fieles disfruten de los resultados de su sacrificio.

LA GRACIA ESCANDALIZA - ES IMPOSIBLE VALORAR LA GRACIA DE DIOS HASTA QUE NO ENTIENDES QUE ERES UN PECADOR Pablo concluye esta etapa de reflexión retomando el tema de la Ley que había introducido en vv. 13-14. Su comentario sobre la Ley en este momento es bastante negativo, haciéndose eco de las clases de cosas que dijo al respecto en Gálatas. La Ley apareció para que abundara el pecado (v. 20). Él explicará cómo cree que la Ley funciona bajo el poder del pecado cuando llega al capítulo 7. Aquí está su punto es enfatizar el impacto positivo y abrumador de la gracia divina. Su última oración resume elocuentemente el argumento de todo el capítulo y dibuja el contraste esencial entre lo que Pablo ve como la vieja creación y lo nuevo. En la antigüedad, prevalecía el pecado y la muerte. En el nuevo, que se basa en la esperanza, la gracia prevalece, la gracia encarnada en el acto divino de justificar a los pecadores que la muerte del Señor Jesús hizo posible.

LO QUE LA LEY HACE Y NO HACE. Todo el capítulo 5, rico en alusiones a las escrituras, ecos de sus propios argumentos previos y lleno de temas que impregnarán la tradición de la teología cristiana, celebra el evento de Cristo mientras sienta las bases para el argumento de Pablo sobre lo que la Ley puede y no puede hacer. Por lo tanto, vivan como hijos obedientes de Dios. No vuelvan atrás, a su vieja manera de vivir, con el fin de satisfacer sus propios deseos. Antes lo hacían por ignorancia, pero ahora sean santos en todo lo que hagan, tal como Dios, quien los eligió, es santo. Pues las Escrituras dicen: «Sean santos, porque yo soy santo». (1 Pedro 1:14-16)

Qué le parece al lenguaje de Pablo de "alardear" (v.2-3)? Después de escuchar a Pablo decir, "cuando aumentan, la edad aumenta (más de 5:20)", el interlocutor imaginario pregunta: " Pecaremos, entonces, la gracia aumentará (6: 1)?" Es razonable en este momento de la carta? Cómo se cohesionan los diversos temas de la carta hasta ahora? Cuál es la relación entre "justificación", "acceso" y "reconciliación"? Ha comprendido que la gracia de Dios le ha llegado "en otro momento (5: 6)"? Medita en esa experiencia. Podría uno similar mentir detrás del entusiasmo de Pablo en este capítulo? El innato y el debate sobre el desarrollo de la humanidad intervienen en la evolución, de qué sirve la tipología de Adán-Cristo? "La ley entró, con el resultado de que la transgresión se multiplicó; pero donde el pecado aumentó, la gracia abundó aún más (Romanos 5.20) ".