Las asignaturas que más abajo se relacionan han incluido algunos cambios en dichas Guías Docentes, en su sistema de evaluación y/o bibliografía:

Documentos relacionados
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES BADAJOZ

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Economía Economía Política 1º 1º 6 Básica

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES BADAJOZ

PRINCIPIOS DE ECONOMÍA II

CURS O. Economía Economía Política 1º 1º 6 Básica

CURS O. Economía Economía Política 1º 1º 6 Básica

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ECONOMÍA POLÍTICA Curso (01/06/2014) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

ECONOMÍA POLÍTICA. Grupo A

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Economía Economía Política 1º 1º 6 Básica

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Economía Economía Política 1º 1º 6 Básica

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE CURSO GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA

PRINCIPIOS DE ECONOMÍA II

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Economía Economía 1º 1º 6 Básica

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA

Introducción a la Economía y a la Hacienda Pública Economía para Juristas Número de créditos ECTS: 6 Unidad temporal:

ECONOMÍA POLÍTICA Curso (Fecha última actualización: 01/06/2015.

GUÍA DOCENTE Principios de economia

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Economía Economía Política 1º 1º 6 Básica

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Economía Economía Política 1º 1º 6 Básica

Introducción a la Economía

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES BADAJOZ

PROFESORADO, GRUPOS Y HORARIOS

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

Principios de economia

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES GRADO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Curso 2015/16. Asignatura: MACROECONOMÍA

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES GRADO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS CURSO 2014/15 ASIGNATURA: MACROECONOMÍA

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica

GUÍA DOCENTE Macroeconomía

Biblioteca UNED Aula Ferrol Novidades Novembro 2014 / Novedades Noviembre 2014

GRADO: ECONOMÍA: Introducción a la Economía. Curso: Primer Curso Cuatrimestre: Primer Cuatrimestre Asignaturas que se recomiendan tener superadas:

DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES BADAJOZ CURSO 07-08

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica

PRERREQUISITOS Y/O RECOMENDACIONES Se recomienda haber cursado y superado la asignatura de Economía Política del primer curso de la titulación

PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES GRADO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Curso 2016/17. Asignatura: MACROECONOMÍA

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Introducción a la Economía"

GUÍA DOCENTE ECONOMÍA POLÍTICA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

Economía y Organización de Empresas

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica HORARIO DE TUTORÍAS*

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Introducción a la Economía"

Facultad de Derecho Gado en Derecho 2018/2019. Guía Docente Economía Política y HaciendaPública

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PRINCIPIOS DE ECONOMÍA I Curso (Fecha última actualización: 06/07/2016)

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Contabilidad de Costes" Grupo: Grupo 9(923714) Titulacion: Grado en Finanzas y Contabilidad Curso:

Programa de la asignatura Curso: 2014 / 2015 (4760)ECONOMÍA POLÍTICA Y HACIENDA PÚBLICA (4760)

ECO101 Fundamentos de Economía

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Introducción a la Economía"

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES BADAJOZ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Economía FACULTAT D'ECONOMIA 1 Primer cuatrimestre

GUÍA DOCENTE CURSO 2014/15

ECONOMÍA POLÍTICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Economía Economía 1º 2º 6 Básica DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS

GRADO: ECONOMÍA ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA. Curso: Primero Cuatrimestre: Primero Asignaturas que se recomiendan tener superadas:

Hacienda Pública y Sistema Fiscal GUÍA DOCENTE Curso

Asignatura: DERECHO FISCAL. Titulación: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Tipo de examen: Escrito, duración una hora

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Investigación Comercial"

INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA I

El programa de la asignatura se divide en cinco partes y nueve temas:

Grados Derecho 2 Segundo

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura Nombre Microeconomía

ECONOMÍA APLICADA A LA EMPRESA

- Aprobado en el Consejo de Departamento del día 15 de octubre de Titulaciones:

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICA.

ASIGNATURAS SIN DOCENCIA

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TRONCAL "FISCALIDAD DE LA EMPRESA Despacho nº 218.

Fundamentos de economía ECO101 Grado en Turismo

Sistema Fiscal GUÍA DOCENTE Curso

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

ECONOMÍA APLICADA A LA EMPRESA ( ) Curso 2016/2017 Aprobada en Consejo de Departamento el 9 de enero de 2017

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Economía Macroeconomía 2º 1º 6 Básicaaa

COORDINADORES DE LA ASIGNATURA: Soledad Barrios Martínez y Daniel Arias Aranda

GUÍA DOCENTE PRINCIPIOS DE ECONOMÍA

ECONOMÍA POLÍTICA. El objetivo general de este curso es dotar al alumno de unos conocimientos y

Programa Docente FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES TEORÍA MACROECONÓMICA Y MONETARIA 2º CURSO

GUÍA DOCENTE Macroeconomía. Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica HORARIO DE TUTORÍAS*

DERECHO Y PROCEDIMIENTOS PRESUPUESTARIOS

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ECONOMÍA MUNDIAL Y TURISMO

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Régimen Fiscal de la Empresa" Grupo: Grupo 6(929923) Titulacion: Grado en Finanzas y Contabilidad Curso:

COORDINADOR DE LA ASIGNATURA:

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

Máster en Gestión y Administración Pública

Transcripción:

MODIFICACIONES GUÍAS DOCENTES LICENCIATURA EN DERECHO CONVOCATORIAS JUNIO/SEPTIEMBRE 2017 Las Guías Docentes de las asignaturas de la Licenciatura en Derecho están disponibles en el servicio de ordenación académica (Programación docente, Títulos de Licenciado); en línea: http://www.uma.es/servicio-ordenacion academica/cms/menu/programacion-docente/ Las asignaturas que más abajo se relacionan han incluido algunos cambios en dichas Guías Docentes, en su sistema de evaluación y/o bibliografía: I.-DERECHO FINANCIERO I 1.-Bibliografía: - Curso de Derecho Financiero y Tributario Autores: Martin Queralt, Lozano Serrano, Tejerizo Lopez y Casado Ollero 27º Edición Tecnos. - Las lecciones 19 y 20 no entran en examen. El examen se compone de: Cinco preguntas que versaran sobre epígrafes del programa calificándose cada una de ellas con 2 puntos; no obstante, se valorara el examen en su conjunto. 3.-Responsables de la asignatura: -Dra. Elisa Isabel Garcia Luque (firma acta) -Dra. María del Mar Soto Moya -Dr. Ignacio Cruz Padial

II.-DERECHO FINANCIERO II 1.-Bibliografía: - Manual de Derecho Tributario. Parte Especial Autores: Martin Queralt, Tejerizo Lopez y Cayón Galiardo 13º Edición Aranzadi. - Código Tributario Actualizado El examen constará de dos partes, cada una de ellas será la mitad de la nota final. Una: Un examen tipo test de 10 preguntas. Se precisan 6 respuestas acertadas para aprobarlo Otra: un supuesto práctico que versará sobre algunos de los impuestos que conforman el programa. Para hacer nota media será necesario tener un mínimo de 4 aciertos en el test, y en el supuesto práctico al menos 3 puntos sobre 10. 3.-Responsables de la asignatura: -Dr. Ignacio Cruz Padial (firma acta) -Dr. Miguel Gutiérrez Bengoechea -Dra. Belén Bahía Almansa III.-DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO 1.-Sistema de evaluación El examen será de naturaleza oral ante un Tribunal compuesto por profesores del Área. Dicho examen constará de tres preguntas, todas y cada una de las cuales deberán ser contestadas de manera suficiente para superar

la asignatura. La contestación manifiestamente insuficiente a cualquiera de ellas supondrá la calificación de suspenso en la asignatura en dicha convocatoria. 2.-Responsables de la asignatura - Dr. Eloy Ruiloba García -Prof. Esperanza Márquez Chamizo. IV.-DERECHO ADMINISTRATIVO I y DERECHO ADMINISTRATIVO II 1.-Bibliografía La bibliografía será la misma que figura en las Guías Docentes, debidamente actualizada. Se recomienda prestar especial atención para la preparación de la asignatura Derecho Administrativo I a las nuevas leyes: -Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones públicas. - Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. 2.-Responsables de las asignaturas -Dr. Ángel Sánchez Blanco -Dr. Diego J. Vera Jurado -Dra. Elsa M. Álvarez -Dr. Juan Carlos Pérez -Dra. Pilar Castro -Dra. Mabel López -Dra. Remedios Zamora

V.- ECONOMÍA POLÍTICA Y HACIENDA PÚBLICA 1.-Responsable de firma de Actas: Dr. Juan Luis Millán Pereira. Se realizará un examen oral de la asignatura en cada una de las dos convocatorias establecidas oficialmente para constatar el nivel de conocimientos, competencias y habilidades alcanzados por el alumno/a en la materia. Éste se realizará en la fecha que establezca el Decanato. El examen tendrá carácter de público y su realización y evaluación corresponderá a un tribunal compuesto por tres profesores del Área quienes solicitarán al alumno/a que exponga sus conocimientos sobre diversas cuestiones básicas de las materias contenidas en el programa y durante un tiempo aproximado de 15 minutos. En el curso de la exposición podrán formular las preguntas que consideren con el objeto de que el examinando aclare o detalle determinados aspectos de su exposición. Para la superación de la asignatura será necesario que al menos dos de los tres profesores que compongan el tribunal le concedan al alumno una puntuación mínima de 5 puntos (sobre 10) y que la nota media aritmética resultante de la suma de todos ellos supere igualmente el 5 (sobre 10). 3.-Bibliografía: El alumno podrá preparar la asignatura, entre otros, con los siguientes manuales de referencia (se recomienda que utilicen la última edición): Begg, D., Fisher, S., Dornbush, R y Fernández, A., Economía, McGraw- Hill. Bernanke, B.S. y Frank, R.H., Principios de Economía, McGraw-Hill. Blanchard, O., Macroeconomía, Pearson Educación. Díaz-Giménez, J., Macroeconomía. Primeros conceptos, Antoni Bosh Editor. Dornbush, R. y Fisher, S., Macroeconomía, McGraw-Hill. Gimeno, J., Guirola, J.M., González, M., Ruíz-Huerta, J., Principios de Economía, McGraw Hill. Krugman, P., Wells, R., Graddy, K., Fundamentos de Economía, Reverté. Mankiw, N.G., Principios de Economía, Paraninfo.

Martínez Coll, J.C., La economía de mercado. Virtudes e inconvenientes. Mochón, F., Economía. Teoría y Política, McGraw-Hill. Parkin, M., Powell, M., Matthews, K., "Introducción a la economía", Pearson. Roldán Báez, A.M., Fundamentos de Economía Política, UMA. Samuelson, P.A., y Nordhaus, W.D. Economía, McGraw-Hill, Madrid. Schiller, B.R., Principios de Economía, McGraw Hill. Torres López, J., Economía Política, Pirámide. Málaga, a 27 de abril de 2015 Isabel González Ríos Vicedecana de Grados y Coordinación