La Perspectiva Existencial: Escogiendo el Bien Lección 10 de la serie Cómo Tomar Decisiones Bíblicas Guía de Estudio

Documentos relacionados
La Perspectiva Normativa: Dios y Su Palabra Lección 2 de la serie Cómo Tomar Decisiones Bíblicas Guía de Estudio

El Pueblo del Pacto Lección 3 de la serie Él Nos Dio Profetas Guía de Estudio

La Vida de Abraham: Aplicación Moderna Lección 3 de la serie Padre Abraham Guía de Estudio página

La Vida de Abraham: Estructura y Contenido Lección 1 de la serie Padre Abraham Guía de Estudio página

Ética en la Escritura Lección 1 de la serie Cómo Tomar Decisiones Bíblicas Guía de Estudio

La Perspectiva Circunstancial: Revelación y Situación Lección 5 de la serie Cómo Tomar Decisiones Bíblicas Guía de Estudio

Los Artículos de Fe Lección 1 de la serie El Credo de los Apóstoles Guía de Estudio

Proposiciones en la Teología Sistemática Lección 3 de la serie Construyendo una Teología Sistemática Guía de Estudio

Análisis Literario de los Profetas Lección 6 de la serie Él Nos Dio Profetas Guía de Estudio página

Dios el Padre Lección 2 de la serie El Credo de los Apóstoles Guía de Estudio

Por qué Estudiar El Antiguo Testamento? Lección 1 de la serie Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento Guía de Estudio

Salvación Lección 6 de la serie El Credo de los Apóstoles Guía de Estudio

Términos Técnicos en la Teología Sistemática Lección 2 de la serie Construyendo una Teología Sistemática Guía de Estudio

La Perspectiva Normativa: Los Atributos de las Escrituras Lección 3 de la serie Cómo Tomar Decisiones Bíblicas Guía de Estudio

Términos Técnicos en la Teología Sistemática

Los Evangelios. Guía de Estudio by Third Millennium Ministries

Confiando en la Revelación Lección 3 de la serie Construyendo Su Teología Guía de Estudio

Perspectivas Hermenéuticas Esenciales Lección 1 de la serie Él Nos Dio Profetas Guía de Estudio

La Perspectiva Normativa: Partes y Aspectos de la Biblia Lección 4 de la serie Cómo Tomar Decisiones Bíblicas Guía de Estudio

El Espíritu Santo Lección 4 de la serie El Credo de los Apóstoles Guía de Estudio

Él Nos Dio las Escrituras: Los Fundamentos de la Interpretación

Él Nos Dio las Escrituras: Los Fundamentos de la Interpretación

Él Nos Dio las Escrituras: Los Fundamentos de la Interpretación

Dinámicas de los Pactos Lección 4 de la serie Él Nos Dio Profetas Guía de Estudio página

La Perspectiva Existencial: Tratando de Hacer el Bien Lección 9 de la serie Cómo Tomar Decisiones Bíblicas Guía de Estudio

Los Evangelios. Guía de Estudio by Third Millennium Ministries

Él Nos Dio las Escrituras: Los Fundamentos de la Interpretación

Los Evangelios. Guía de Estudio by Third Millennium Ministries

Creemos en Jesús. Guía de Estudio by Third Millennium Ministries

El Reino y el Pacto en el Nuevo Testamento

Construyendo Una Teología Bíblica

Construyendo Una Teología Bíblica

El Canon del Antiguo Testamento Lección 4 de la serie Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento Guía de Estudio

Las Doctrinas en la Teología Sistemática Lección 4 de la serie Construyendo una Teología Sistemática Guía de Estudio

Él Nos Dio las Escrituras: Los Fundamentos de la Interpretación

Pablo y los Gálatas Lección 2 de la serie El Corazón de la Teología de Pablo Guía de Estudio

La Vida de Abraham: El Significado Original Lección 2 de la serie Padre Abraham Guía de Estudio página

Los Evangelios. Guía de Estudio by Third Millennium Ministries

El Libro de Apocalipsis

Él Nos Dio las Escrituras: Los Fundamentos de la Interpretación

Cómo Tomar Decisiones Bíblicas

Los Evangelios. Guía de Estudio by Third Millennium Ministries

El Trasfondo de los Hechos Lección 1 de la serie El Libro de los Hechos Guía de Estudio

La Dirección Correcta (Génesis 6:9 11:9) Lección 4 de la serie La Historia Primigenia Guía de Estudio página

Él Nos Dio las Escrituras: Los Fundamentos de la Interpretación

Estructura y Contenido Lección 2 de la serie El Libro de los Hechos Guías de Estudio

Él Nos Dio las Escrituras: Los Fundamentos de la Interpretación

Lección 3: DIOS NOS HABLA

EL CREDO DE LOS APÓSTOLES

LA VIDA DE CRISTO del evangelio de

Un Mundo Ideal (Génesis 1:2-2:3) Lección 1 de la serie La Historia Primigenia Guía de Estudio página

Pactos Divinos Lección 3 de la serie Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento Guía de Estudio

Construyendo Una Teología Bíblica

La Vida de Cristo del Evangelio de Mateo #11: Cómo Luchar Contra las Tentaciones

Al Encuentro del Paraíso Perdido (Génesis 2:4 3:24) Lección 2 de la serie La Historia Primigenia Guía de Estudio Contenido

Pablo y Su Teología Lección 1 de la serie El Corazón de la Teología de Pablo Guía de Estudio página

El Reino de Dios Lección 2 de la serie Reino, Pactos y Canon del Antiguo Testamento Guía de Estudio

Estudios Bíblicos. Vida Gozosa ROMANOS 7:1-25. Lección 9. PRIMER DIA: Repaso y Análisis General

Desde un torbellino. Octubre Diciembre 2016

Pablo y los Colosenses Lección 2 de la serie Epístolas de Pablo en Prisión Guía de Estudio

Qué es Teología? Lección 1 de la serie Construyendo Su Teología Guía de Estudio

CONSTRUYENDO UNA TEOLOGÍA BÍBLICA

Explorando la Teología Cristiana Lección 2 de la serie Construyendo Su Teología Guía de Estudio

La estructura del sermón

El tercer paso es la aplicación la cual está centrada en la práctica y relevante verdad a ser aplicada a la vida del cristiano en el mundo de hoy.

Pablo y los Filipenses Lección 5 de la serie Epístolas de Pablo en Prisión Guía de Estudio

El Reino y el Pacto en el Nuevo Testamento

Objetivo: Identificar en nosotros mismos la necesidad de tomar buenas decisiones basadas en una Consciencia bien formada.

La maldición sin causa? Octubre Diciembre 2016

2. Ante Dios, nadie ha llevado una vida. 3. Aun los grandes héroes de la Biblia fueron.

Guía de Estudio para Breve Instrucción Cristiana, Juan Calvino. Lectura adicional para el curso: "El Credo de los Apóstoles"

ROMANOS 14: Repasa Romanos 13:1-14. Brevemente escribe lo que hayas aprendido acerca de los deberes del cristiano hacia:

Guía de Estudio by Third Millennium Ministries

Revelación Escatológica Lección 8 de la serie Él Nos Dio Profetas Guía de Estudio

El Reino y el Pacto en el Nuevo Testamento

Salmo 62 Confiar en Dios Versión para líderes Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*)

FORMACIÓN EN VALORES GUÍA DIDÁCTICA UNIDAD I VALORES ÉTICOS Y JURÍDICOS FORMACIÓN INICIAL DE LA POLICÍA ESTATAL ACREDITABLE

1. Necesitamos un para la enfermedad del pecado. 2. Uno de los remedios que la gente ha propuesto es el más.

CÓMO PUEDO SABER LA VOLUNTAD DE DIOS?

EPÍSTOLA DE PABLO A LOS EFESIOS 18 EFESIOS 4:25-29

COMPETENCIA S Y OBJETIVOS DE RELIGIÓN DE CUARTO

Qué Creemos? Lección 4. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

Grados 6-8. Equipo de enseñaza y aprendizaje Estándares de la lengua inglesa adaptados para los estudiantes. Departamento de Educación de Nebraska

IDOLOS DEL CORAZON CONOCIENDO TU CORAZON ENTENDIENDO NUESTRO CORAZON

Tema 2 Experimentando el Perdón y el Compañerismo con Dios

Guía de Estudio para Lectura Adicional La Confesión de Fe de Westminster

Ser parte de la Iglesia Lección 3: Dones Espirituales

EL PROPÓSITO DE LA LEY

Sangre inocente. Octubre Diciembre 2016

Vida de Cristo Del Evangelio de Lucas. Lucas. Lección 33. No Se Preocupen 12:22-34

LA MEJOR EXPERIENCIA DE TU VIDA

Lección 23 Equidad para todos

Transcripción:

La Perspectiva Existencial: Escogiendo el Bien Lección 10 de la serie Cómo Tomar Decisiones Bíblicas Guía de Estudio Contenido Bosquejo Un bosquejo de la lección, incluyendo el código de tiempo del DVD en el cual comienza cada sección. Notas Un formato que provee: el bosquejo de la lección; notas claves, citas y resúmenes de la lección; y espacio para escribir notas adicionales. Preguntas de Repaso Preguntas del contenido básico de la lección, y espacio para escribir respuestas; apto para tareas escritas y exámenes. Preguntas de Aplicación Preguntas relacionadas con el contenido de la lección y la vida, teología y ministerio cristiano; apto para grupos de discusión, tareas escritas y exámenes. página 2 3 17 22 Cómo utilizar esta lección y guía de estudio? Antes de ver la lección o Planear Descansos Revisar el bosquejo y el código de tiempo para determinar dónde empieza y termina la sección que se está viendo. Las lecciones de IIIM están densamente repletas de información, por lo tanto recomendamos que se planeen descansos. Los descansos deberán ser planeados en las divisiones principales del bosquejo. Mientras se ve la lección o Notas Usar la sección de Notas para seguir la lección y tomar notas adicionales. Muchas de las ideas principales están resumidas en las notas, pero pueden ser complementadas con sus propias notas. También se pueden agregar detalles de apoyo que ayuden a recordar, describir y defender las ideas principales. o Pausa/repetir porciones de la lección Puede ser de ayuda el pausar o repetir el video en ciertos puntos para escribir notas adicionales, repasar conceptos difíciles o discutir puntos de interés. Después de ver la lección o Preguntas de Repaso Responder a las preguntas de repaso en el espacio proporcionado. Las preguntas de repaso deberán ser contestadas individualmente y no en grupo. o Preguntas de Aplicación Las preguntas de aplicación son apropiadas para tareas escritas o como tema de discusión en un grupo. Para tareas escritas se recomienda que las respuestas no excedan más de una página. 2010 Third Millennium Ministries www.thirdmill.org

2 Bosquejo I. Introducción (0:27) II. Adquirir Conocimiento (4:54) A. Experiencia (5:14) 1. Físico (6:55) 2. Mentales (11:50) B. Imaginación (14:22) 1. Creatividad (15:36) 2. Tiempo (20:40) 3. Distancia (20:52) III. Evaluar Conocimiento (23:46) A. Razón (24:20) B. Conciencia (30:37) C. Emociones (35:34) IV. Aplicar Conocimiento (42:18) A. Corazón (43:20) 1. Compromisos (44:35) 2. Deseos (48:05) B. Voluntad (52:45) V. Conclusión (59:55)

3 I. Introducción Notas Para hacer lo correcto tenemos que hacer muchas otras cosas: Conseguir la información correcta Evaluarla correctamente Aplicarla de manera correcta Los seres humanos usamos una variedad de capacidades y habilidades para tomar decisiones éticas: experiencia imaginación razón conciencia emociones corazón voluntad

4 II. Adquirir Conocimiento A. Experiencia Experiencia: conocimiento de personas, objetos y acontecimientos Los seres humanos obtienen el conocimiento a través de muchos tipos diferentes de experiencias. Cada experiencia produce conocimiento de algún tipo, ya sea: Sobre Dios El mundo alrededor de nosotros O nosotros mismos Y este conocimiento nos ayuda a discernir lo bueno de lo malo.

5 1. Físico Las principales maneras en las que obtenemos información sobre Dios, las personas, objetos, nuestro ambiente y todos los acontecimientos que ocurren se desarrolla por medio de nuestra percepción sensorial. Dios nos ha dado nuestros sentidos como herramientas importantes para obtener conocimiento. Como resultado, nuestros sentidos tienden a ser confiables. La caída de la humanidad en pecado ha afectado nuestras percepciones sensoriales: enfermedades anormalidades físicas ilusiones 2. Mentales Nuestros sentidos nos proporcionan la información, pero mientras esa información no entre en nuestro proceso del pensamiento interior, nuestras experiencias no producen ningún conocimiento.

6 Así como nuestra experiencia física, nuestra experiencia mental es afectada por el pecado. A. Imaginación Imaginación es nuestra habilidad de formar imágenes mentales de cosas que están más allá de nuestra experiencia. 1. Creatividad La imaginación está envuelta en todo lo que hacemos o creamos. La imaginación nos permite formar y reconocer modelos morales y analogías.

7 2. Tiempo La imaginación puede ayudarnos a pensar sobre las cosas que no existen en el momento en que estamos pensando en ellas. Sin nuestra habilidad de imaginar el futuro, no podríamos aplicar la Palabra de Dios a nuestras vidas. 3. Distancia Cuando las personas y las cosas están tan distantes de nosotros que están más allá del alcance de nuestros sentidos, en ese momento no son parte de nuestra experiencia., tenemos que usar nuestra imaginación para pensar en ellas. Necesitamos confiar fuertemente en el Espíritu Santo para ayudarnos a: Evaluar nuestra imaginación según la Palabra de Dios Para armonizarla con nuestras otras habilidades y capacidades

8 III. Evaluar Conocimiento Evaluar Conocimiento: el paso en que evaluamos la información que hemos recibido. A. Razón Los cristianos a menudo se van al extremo cuando piensan en el papel de la razón en la ética: Extremo 1: Se confía más en la razón que en cualquiera de las otras habilidades y capacidades. Extremo 2: Usar la razón es ignorar la guía personal del Espíritu Santo. Nuestro intelecto viene de Dios, y que el Espíritu Santo nos ayuda a usarlo correctamente. Por consiguiente, juega un papel importante en nuestro proceso de toma de decisiones. Razón: La capacidad de hacer conclusiones lógicas y juzgar la consistencia lógica.

9 La habilidad de pensar de manera coherente y ordenada, y de hacer juicios que concuerden con los modelos bíblicos del pensamiento. Cada vez que procesamos mentalmente datos sensoriales, estamos ejerciendo la razón en alguna medida. La razón nos permite comparar diferentes hechos entre sí más extensivamente para determinar su relación lógica. La razón también nos ayuda a relacionar las declaraciones de hecho con las declaraciones de deber. La Escritura usa la razón todo el tiempo y regularmente nos llama a hacer lo mismo. B. Conciencia Conciencia: habilidad dada por Dios para discernir lo bueno y lo malo.

10 Nuestra conciencia puede: Darnos verdadera afirmación de que nuestra conducta estaba agradando a Dios. Nuestra conciencia puede condenarnos justamente como culpables y exhortarnos al arrepentimiento. Nuestra conciencia ha sido corrompida por el pecado. Está sujeta a cometer errores de vez en cuando: Condenando lo que es bueno Aprobando el pecado La solución contra la influencia corruptora del pecado es confiar en el poder del Espíritu Santo que trabaja dentro de nosotros mientras nos esforzamos por ajustar nuestra conciencia a la Palabra de Dios.

11 C. Emociones Emociones: sentimientos internos; aspectos afectivos de nuestra sensibilidad ética. Nuestras emociones nos proporcionan nuestra orientación inicial hacia los hechos. Nuestras emociones pueden ser una herramienta muy útil para determinar cómo aplicar la Palabra de Dios a nuestra vida moderna. Los sentimientos de compasión pueden ayudarnos a ver la importancia de ayudar a quienes tienen necesidad. El sentimiento de enojo puede persuadirnos del valor de seguir la justicia. Las experiencias de alegría pueden permitirnos ver y afirmar la bondad de Dios El miedo puede llevarnos a buscar maneras de evitar el pecado. Los sentimientos de culpa pueden alertarnos cuando hemos caído en pecado.

12 Los sentimientos de amor pueden enseñarnos cómo dar, proteger, amonestar y mostrar misericordia. Nuestras emociones están corrompidas por el pecado y por consiguiente sujetas al error. Debemos someter nuestras emociones al consejo del Espíritu Santo y a la guía de la Palabra de Dios, y armonizarlos con nuestras otras habilidades y capacidades dadas por Dios. IV. Aplicar Conocimiento No es suficiente con sólo tratar de deducir lo que debemos hacer. Tenemos que tomar una elección consciente para hacer lo correcto, y tenemos que llevar a cabo esa elección. A. Corazón Corazón: centro del conocimiento moral y la voluntad moral. Es toda nuestra persona interna, considerada desde la perspectiva de lo que sabemos y lo que hacemos con nuestro conocimiento.

13 1. Compromisos Nuestro compromiso con Dios debe gobernar la dirección fundamental de toda nuestra vida, y todos nuestros otros compromisos deben servir a este compromiso que es el más básico. Nuestros compromisos siempre se hacen explícitos en nuestras obras: Expresamos nuestro compromiso con Dios en las buenas obras Expresamos nuestro compromiso con el pecado en las malas obras Debido a que el pecado aun mora en nosotros, todos los cristianos tenemos compromisos mixtos.

14 Nos sometemos al Espíritu Santo mientras trabaja en nosotros para ajustar todos nuestros compromisos al carácter de Dios, y debemos rechazar e intentar cambiar aquellos compromisos que fluyen del pecado. 2. Deseos Los cristianos tenemos deseos buenos y malos en nuestro corazón. Sólo hay dos tipos de decisiones - buenas o malas: Cada decisión buena está tomada conforme a los deseos del Espíritu Santo. Cada decisión mala está tomada conforme a los deseos pecaminosos. Nuestro mayor deseo debe ser siempre agradar a Dios.

15 B. Voluntad Voluntad: capacidad para tomar decisiones. Es nuestra predisposición, nuestra habilidad para hacer elecciones. Nuestra voluntad es afectada por nuestra naturaleza caída. Para el cristiano: El Espíritu Santo nos permite que tomemos decisiones que agradan a Dios El pecado que mora en nosotros nos tienta a tomar decisiones pecadoras. Nuestra voluntad puede ser: activa pasiva Nuestra voluntad está envuelta en todas y cada una de las cosas que elegimos pensar, decir o hacer. Es la facultad que usamos para tomar cada decisión en nuestra vida.

16 Debemos desear lo que la Palabra de Dios nos ordena y debemos permitir al Espíritu Santo trabajar dentro de nosotros para influir en nuestra voluntad de manera positiva. Jesús ejerció todas estas capacidades y habilidades existenciales para tomar una decisión ética: Adquirió conocimiento o Experiencia o Imaginación Evaluó Conocimiento o Razón o Conciencia o Emociones Aplicó Conocimiento o corazón o voluntad V. Conclusión

17 Preguntas de Repaso 1. Qué es la experiencia? cómo contribuye a adquirir conocimiento? 2. Qué es imaginación? De qué manera son vitales nuestras habilidades imaginativas para aprender y pensar acerca de Dios, el mundo y nosotros mismos?

Preguntas de Repaso 18 3. Por qué el adquirir conocimiento es importante para el proceso de tomar decisiones éticas? 4. Qué es la razón? Por qué y cómo debemos usar la razón en la ética?

Preguntas de Repaso 19 5. Qué es la conciencia y cómo debe de ser usada? 6. Qué son las emociones? Cómo nos ayudan a hacer decisiones éticas?

Preguntas de Repaso 20 7. Por qué el evaluar conocimiento es importante para el proceso de tomar decisiones éticas? 8. Qué es el corazón? Cómo funciona en el proceso de tomar decisiones éticas?

Preguntas de Repaso 21 9. Qué es la voluntad? Qué rol juega en el proceso de tomar decisiones éticas? 10. Por qué aplicar el conocimiento es importante para el proceso de tomar decisiones éticas?

22 Preguntas de Aplicación 1. Cómo tendías a hacer decisiones bíblicas en el pasado? Cuáles son las disposiciones y facultades internas en las que dependes más? Qué disposiciones y facultades internas tiendes a ignorar? 2. Por qué es importante utilizar la imaginación cuando estudiamos las Escrituras? 3. Cómo un entendimiento correcto del rol de la razón puede guiarnos a tomar buenas decisiones éticas? 4. Discute un tiempo cuando tu conciencia estaba equivocada. Cómo podemos distinguir cuando nuestra conciencia está en lo correcto y cuando está equivocada? 5. Si nos sentimos emocionalmente indiferentes y separados de nuestro pecado, Cómo podemos ser traídos al arrepentimiento? 6. en Lucas capítulo 6 versículo 45, Jesús se refiere a nuestros compromisos como las cosas que están guardadas en nuestro corazón y que se expresan así mismas en nuestros actos. Qué es lo que sugieren tus actos y tus palabras acerca de los compromisos de tu propio corazón? 7. Prácticamente hablando nuestras disposiciones, capacidades y facultades internas a menudo están en tensión una con la otra. Bajo éstas circunstancias, Cuáles son algunas cosas que podemos hacer para asegurarnos de que estamos tomando la decisión más responsable y bíblica posible? 8. Cuál es la enseñanza más importante que has aprendido de esta lección? 9. Cuál es la enseñanza más importante que has aprendido de la serie Cómo Tomar Decisiones Bíblicas?