BIENVENIDO A IDAE. Freddy A. Salazar. Director General

Documentos relacionados
BIENVENIDO A IDAE. Freddy A. Salazar. Director General

PreUniversitario. Los Alpes. Politécnico

PreUniversitario. Los Alpes. Politécnico

PreUniversitario PROGRAMA

GRADUADO ESO. Acceso a CFGM, 2000 horas

GUÍA DEL ESTUDIANTE. Verano Integral

Curso de Preparación para Sustentar el Examen de Acreditación de Nivel Bachillerato CENEVAL

Convertimos tu Pasión en un Proyecto de Vida! PBX: (4) Cra 50c #

GUÍA. Semestral Básico CREEMOS EN LA EXIGENCIA. DEL ESTUDIANTE 2016

Curso de preparación para el Examen de admisión nivel superior

TEMARIO DE EXAMEN DE ADMISIÓN EXAMEN DE NIVELES

Temario Bachillerato en 60 Días

TEMARIO DEL EXAMEN DE ADMISIÓN PROCESO DE ADMISIÓN Para facultades de Ingeniería y Arquitectura

TEMARIO DEL EXAMEN DE ADMISIÓN PROCESO DE ADMISIÓN Para facultades de Ingeniería y Arquitectura

Colegio Cordillera UTP. TEMARIO PRUEBAS GLOBALES 7º años

PreUniversitario + PreICFES

PreUniversitario + PreICFES

EXAMEN DE EXONERACIÓN (EXONERA)

PreIngeniería con énfasis en Matemáticas

PreUniversitario + PreICFES

Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas

PRE UNIVERSITARIO PRE SABER ICFES + PREUNAL INTEGRADOS ESTUDIA UNA DE LAS CARRERAS DE INGENIERIAS DE LA UNAL. SÍGUENOS EN: experienciau.

TEMARIO DEL EXAMEN DE EVALUACIÓN INTEGRAL PARA EL PROCESO DE ADMISIÓN Para facultades de Ingeniería y Arquitectura

PreICFES Saber 11º. Los Alpes. Politécnico

PREPARATORIA EN UN SOLO EXAMEN

Pruebas diagnósticas Determinación de nivel en matemáticas

CURSOS GENERALES: FACISA SEDE MOQUEGUA

Facultad de Filosofía y Letras Secretaría Académica

Facultad de Filosofía y Letras Secretaría Académica

Pruebas diagnósticas Determinación de nivel en matemáticas

ESTUDIA UNA DE LAS CARRERAS DE INGENIERIAS DE LA UNAL PRE SABER ICFES Y PREUNAL INTEGRADOS SÍGUENOS EN: experienciau experienciau experienciaalau

LISTA DE PRECIOS Sierra 2012

a)adición y sustracción b)ejercicios combinados

PreICFES Saber 11º. Los Alpes. Politécnico

7 básico. Historia La cultura clásica: Grecia y Roma Ubicación geográfica Clases sociales Instituciones políticas

TEMARIO NIVEL MEDIO SUPERIOR MATEMÁTICAS-FÍSICA-QUÍMICA

Pensum del Programa Preuniversitario.

PREUNIVERSITARIO INTENSIVO 1. OBJETIVO GENERAL

CALENDARIO DE EVALUACIONES - AGOSTO MIÉRCOLES 8

En la página principal de BIBLIONET 2.0, es necesario introducir el nombre de usuario y la contraseña que se suministran en la tarjeta de conexión,

NORMAS DE TRANSICIÓN PARA LA APLICACIÓN DEL NUEVO PLAN DE ESTUDIOS EN JULIO 2017 DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN

TEMARIO PARA EXÁMENES DE ADMISIÓN

Unidad Técnico Pedagógica 2016

TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS


Temario Examen de Admisión Aspirantes Colegio Ciencias de la Salud

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE PREGRADO EN EDUCACIÓN

Procesos histrórico-culturales

Contenido. Facultad de Filosofía y Letras Secretaría Académica

CONTENIDOS MÍNIMOS DE 1º DE LA ESO DE LA MATERIA DE C. SOCIALES, GEOGRAFÍA E HISTORIA PARA EL EXAMEN DE SEPTIEMBRE- CURSO

MATERIAL DE ESTUDIO PARA PRUEBA DIAGNÓSTICA FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN BASICA, MEDIA, DIVERSIFICADA Y PROFESIONAL

GUIAS DE TEORIA Y EJERCITACION CURSOS PSU 2018 Preuniversitario Surco

PROCESO DE SELECCIÓN CICLO ESCOLAR SEGUNDO CURSO -

LICEO CULTURAL LUIS ENRIQUE OSORIO S.A.S. PEI Laboratorio de vida en y para la democracia. JORNADA DE NOTIFICACIÓN 1ER. TRIMESTRE 2018 GRADO : 601

MÁSTER UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS. Curso Primer Semestre Asignaturas Módulo Metodológico (Común a todas las especialidades)

4. Grecia : localización temporal y espacial, las polis ( atenas y esparta) la democracia y su evolución y aportes culturales.

TEMARIO EXAMEN Asignatura: Lenguaje y comunicación. Nivel: III medio Profesora: Mirka Garfias.

Dirigido a alumnos de secundaria. Enseñanza con enfoque personalizado.

martes 08:00 a 09:30 Salón 207 miércoles 15:00 a 16:30 Salón 201/203 lunes 16:00 a 18:00 Salón 205

GUIAS DE TEORIA Y EJERCITACION CURSOS PSU Preuniversitario Surco

OCTUBRE Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes HISTORIA: Edad Media

Contenido. Facultad de Filosofía y Letras Secretaría Académica

COLEGIO ALEXANDER DUL PRIMARIA

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS DIVISIÓN DE CONTROL DE ESTUDIOS CALENDARIO DE ULTIMAS EVALUACIONES

CALENDARIO DE EVALUACIONES PRIMER SEMESTRE

Contenido. Facultad de Filosofía y Letras Secretaría Académica

Plan de Estudios del Nivel Medio Superior 2009

1. Lenguaje algebraico Expresiones fraccionarias Leyes de exponentes y radicales 19, Productos notables

Contenido. Facultad de Filosofía y Letras Secretaría Académica

PROPUESTA DE EQUIVALENCIAS Y CONVALIDACIONES PARA DOBLE TITULACIÓN PROGRAMAS DE INGENIERÍA BIOLÓGICA SEDE MEDELLÍN INGENIERÍA QUÍMICA SEDE MEDELLÍN

EJERCICIOS DE CINEMATICA

EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA PERSONAS ADULTAS A DISTANCIA (ESPAD) PLANIFICACIÓN DE TUTORÍAS COLECTIVAS E INDIVIDUALES CURSO 2016/2017

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO FACULTAD DE PSICOLOGIA CONVOCATORIA DE INGRESO CICLO INFORMACIÓN GENERAL

TÉCNICO EN FUENTES ALTERNAS DE ENERGÍA

Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos (EXHCOBA)

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO FACULTAD DE PSICOLOGIA CONVOCATORIA DE INGRESO CICLO INFORMACIÓN GENERAL

Guía de estudio para exámenes del quinto bimestre Sexto grado Ciclo

CALENDARIO DE EVALUACIONES INTEGRADORAS SEMESTRE PRIMAVERA PRIMER PERIODO FEBRERO Semestre Lunes 6 Martes 7 Miércoles 8 Jueves 9 Viernes 10

-Plan de Estudios- Diplomado en Metalúrgica

Explica la importancia. gobierno escolar. Describo diferentes formas que ha asumido la democracia a través de la historia.

TÉCNICO EN LABORATORISTA QUIMICO

COLEGIO NICOLÁS ESGUERRA EDIFICAMOS FUTURO JORNADA MAÑANA TALLER DE PREPARACIÓN PARA EL EXAMEN DE SUFICIENCIA ACADÉMICA

Examen de Habilidades Conocimientos y Básicos (EXHCOBA)

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

Calendario Pruebas Semestrales (7 A) Asignatura Temario Fecha Unidad 1: Tiempo presente continuo

Colegio GIMNASIO MADRE TRINIDAD DE CALCUTA AREA O ASIGNATURA. Ciencias Sociales. GRADO 601 DOCENTE Sergio David Aldana Muñoz

HORARIOS PROVISIONALES UFV UFV UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA GRADO EN DERECHO

INFORMACIÓN PRUEBA SÍNTESIS PRIMER SEMESTRE 2016 TEMARIO

INSTITUTO FERRINI-COBERTURA EDUCATIVA- SEDE DIVISA PLAN DE APOYO FINAL AREA/ASIGNATURA: SOCIALES GRADO: 6. Estudiante: Fecha:

Durante el horario lectivo, los alumnos que asistan al Centro deben estar en el aula asignada o en la Biblioteca, respetando en

Contenidos educativos. Tiempo para la educación. Física Química Matemáticas Biología Ciencias Naturales Inglés

Procesos histrórico-culturales

Transcripción:

2

3

BIENVENIDO A IDAE Freddy A. Salazar Director General El fundador de IDAE Pruebas Estandarizadas; es Lic. en Química de la Universidad Distrital, Ing. Químico de la Universidad Nacional de Colombia y Magister en Educación de la Universidad de Los Andes. Son más de 20 años de experiencia en el sector educativo (profesor desde la Básica Primaria hasta la Educación Superior dentro del sector privado y público), de los cuales 15 años los ha dedicado a la Educación Informal (Preuniversitario y PreICFES Saber 11), implementando programas de refuerzo escolar en diferentes instituciones educativas de la ciudad de Bogotá. En la actualidad alterna su rol educativo con la escritura infantil y el desarrollo de conferencias de PNL dirigidas a padres de familia, educadores y estudiantes del país. 4

Qué es un Programa Preuniversitario? Actualmente cerca de 120.000 estudiantes por año presentan su examen de admisión a la Universidad Nacional de Colombia aspirando acceder a uno de los 10.000 cupos ofertados, 7.000 de ellos en la sede de Bogotá. El nivel de compentencia hace necesario un mayor esfuerzo y preparación para la prueba si el estudiante realmente quiere obtener un cupo. Ésta es la razón por la cual los preuniversitarios, preu o preunal como son llamados cobran relevancia, pues es allí donde se refuerzan los contenidos más importantes para el examen en cada una de las áreas evaluadas. Es por esta razón que los padres de familia y estudiantes deben saber escoger con un alto grado de responsabilidad la institución en la que desean realizar su programa, por ejemplo en IDAE contamos con una metodología propia: - Aprendizaje, - Entrenamiento y - Motivación) que permite que se obtengan resultados sobresalientes en la prueba de admisión a la Universidad Nacional y posibilitan la probabilidad de formar parte de tan prestigiosa universidad. Ahora, si buscas además excelentes resultados en tu preuniversitario, asegúrate de uno en el que el pago sea por resultados. 5

Metodología Aprendizaje Clases presenciales en las 7 áreas que componen la prueba (Ver contenido). - Refuerzos escolares presenciales (Lunes, Miércoles y sábados) - Refuerzos virtuales (Miércoles y Jueves) Entrenamiento Lo que el estudiante aprende debe practicarlo, de lo contrario no va a encontrar pertinencia entre los temas tratados y su examen de admisión a la Universidad Nacional. Los estudiantes cuentan con: Motivación - (3) simulacros de papel (3,5 horas con preguntas similares en fondo y forma a las desarrolladas en la UNAL) Un estudiante que no esté motivado frente a la prueba difícilmente podrá lograr los resultados deseados. Por esta razón IDAE se enfoca en dos aspectos relacionados con el tema, el primero, Orientación Vocacional, pretende que el estudiante, a partir de sus propios intereses (aptitudes y actitudes), logre enfocarse en la carrera profesional como su proyecto de vida. El segundo, es Programación Neurolingüística (ver contenido), donde por medio de actividades guiadas, el estudiante pueda comenzar a entender el propósito que debe desarrollar durante toda su vida. 6

Temas Temas Temas Temas Contenido Química 1. Elementos básicos de la Química 2. Estructura Atómica (Masa-Mol-Avogadro) 3. Tabla Periódica / Enlace Químico 4. Reacciones Químicas 5. Estequiometría 6. Soluciones 7. Concentraciones 8. Ácidos y Bases 9. Química Orgánica Matemáticas 1. Elementos básicos de las Matemáticas. 2. Conjuntos. 3. Aritmética 4. Geometría. 5. Álgebra: Operaciones básicas, Factorización. 6. Ecuación de la recta, Sistemas, Parábola Cuadrática. 7. Geometría Analítica. 8. Cálculo (Inecuaciones, Valor absoluto, Funciones, Clases de Funciones, Gráficas, Cálculo Diferencial). 9. Trigonometría 10. Métodos de conteo. 11. Probabilidad. Física 1. Elementos básicos de la Física 2. Sistemas de unidades y cantidades físicas 3. Movimiento parabólico 4. Movimiento circular uniforme 5. Dinámica 6. Trabajo, Energía y Potencia 7. Gravitación 8. Ondas 9. Electromagnetismo. Análisis de la imágen 1. Elementos básicos del A. de la imagen 2. Geometría - Descripción de gráficos 3. Vistas de un sólido y sólidos a partir de sus vistas 4. Transformaciones (simetría) 5. Baldosas 6. Rompecabezas 7. Plegados 8. Secuencias y estructuras organizativas 7

Temas Temas Temas Análisis textual 1. Elementos básicos del Análisis Textual 2. Realidad y Lenguaje (Teoría de la comunicación, Elementos de la comunicación - Funciones del lenguaje). 3. Gramática (Categorías Gramaticales, Oración Bimembre y Unimembre, Simple y compuesta, Signos de puntuación). 4. El Párrafo (Tipos de párrafo, Propiedades, Funciones, Estructura) 5. Tipología Textual (Aspectos generales del texto, Secuencias textuales, Argumentación) 6. Comprensión Lectora (Literal, Inferencial) 7. Comprensión Lectora (Crítica, Intertextualidad) 8. Teoría Literaria (Concepto de Literatura, Funciones de la Literatura) 9. Teoría Literaria (Géneros Literarios, La Prosa y el Verso, Figuras literarias) Biología 1. Elementos básicos de la Biología 2. Biomoléculas 3. Teoría celular 4. Dogma central de la biología 5. Genética 6. Evolución 7. Ecología 8. Metabolismo 9. Teoría de sistemas sociales 1. Introducción a las Ciencias Sociales - PREUNAL 2. Elementos básicos de las Ciencias Sociales Definición de la geografía, Ramas de la geografía, Ciencias auxiliares. 3. Introducción a la Geografía del Universo: Formas de relieve, Aplicaciones prácticas, Origen del universo (Teoría del Big Bang vs Creacionismo), Sistema solar, Planetas, Satélites, La Tierra en el espacio. 4. Planeta Tierra, Geografía Universal: Capas de la Tierra, Principios de Cartografía, Coordenadas y Escalas, Husos Horarios, Las Estaciones, Continentes, Océanos, Ubicación, Geografía Física. 5. Geografía de Colombia (Geografía Física: ubicación, regiones, departamentos, cuencas y vertientes hidrográficas). 6. Introducción a la Historia, Prehistoria. 7. Historia Antigua (Civilizaciones Fluviales: Mesopotamia, Egipto; Civilizaciones Clásicas: Grecia, Roma, Civilizaciones mesoamericanas). 8. Edad Media (Invasiones Bárbaras, Imperio Romano de Oriente, Formación de Reinos Medievales, Cruzadas, Expansión Musulmana, Feudalismo, Imperio Carolingio, Teocentrismo, Absolutismo). 9. Edad Moderna (Reforma, Renacimiento, Era de los descubrimientos geográficos, Ilustración, Revolución Industrial, Revoluciones Burguesas (EE.UU, Francia y Napoleón). 10. Edad Contemporánea (Procesos Independentistas en América, Conformación de los Estados, Nación de América, Imperialismo) 11. Historia de Colombia (Siglos XIX y XX) 12. Filosofía (Filosofía S. XX de Freud, Foucault, Sartre, Heidegger, Lógica). 8

Los dos días más importantes de tu vida son cuando naces y cuando descubres porqué Mark Twain. Inversión Valor Total del programa - $ 1.100.000 Inscripción: $450.000 (Este valor incluye: Cupo, Carnetización, Sistematización, Acceso al aula virtual, Texto Académico, Seguro Estudiantil) Matrícula: $650.000 (Se cancela cuando el estudiante es ADMITIDO a la Universidad Nacional de Colombia) Valores adicionales del programa - Taller de manejo de ansiedad y estrés. - Refuerzos académicos. - Técnicas de lectura rápida y comprensiva. - (1) Simulacro de comprensión de lectura. 9

En qué nivel de lectura te encuentras? Presenta tu prueba y revisa el nivel actual de tu lectura, mejóralo y obtén excelentes resultados en tus pruebas. Material académico El material académico ha sido elaborado por personal idóneo en el tema de Competencias, por esta razón, cada pregunta del texto guía, los simulacros y el aula virtual, lleva a los estudiantes a experimentar todo el tiempo la prueba, una razón más para preferir un programa como el nuestro. 10

Por qué es importante un Programa Preuviversitario? Actualmente cerca de 120.000 estudiantes por año presentan su examen de admisión a la Universidad Nacional de Colombia aspirando acceder a uno de los 10.000 cupos ofertados anualmente, 7.000 de ellos en la sede de Bogotá. cátedra Universidad Nacional, otra razón más para estudiar en idae Muchos estudiantes que llegan a nuestras aulas no tienen ni idea de los beneficios de estudiar en nuestra Alma Máter, por esta razón se creo esta cátedra que se dicta extraclase. La Universidad Nacional de Colombia de acuerdo con QS Quacquarelli Symonds, ranking que evalúa a 965 universidades de 84 países es la mejor universidad del país, por tal razón, es importante que los estudiantes de IDAE sepan los beneficios de estudiar en tan prestigiosa universidad, cómo es el sistema de acreditación, los intercambios académicos, la doble titulación y algo de historia para que cuando logren su ingreso a la NACHO no lleguen tan perdidos a clase. La cátedra la dictan profesores y estudiantes de últimos semestres de la Universidad Nacional generalmente los dias viernes en horas de la tarde. Si algún estudiante externo quiere asistir, sólo debe tramitar anticipadamente el permiso en admisiones. 11

Taller de Manejo de Ansiedad y Estrés Es frecuente encontrar estudiantes muy ansiosos frente a la prueba, temen perderla y que no logren estudiar en la universidad, por tal razón, en IDAE se realiza un taller para disminuir los niveles de ansiedad de los estudiantes. Este taller se realiza la semana previa al examen de admisión. Orientación Vocacional El estudiante que tiene clara la carrera que va a elegir en la Universidad Nacional va a aumentar sus posibilidades de ingreso, ya que, si se tiene claro el objetivo, todos los pasos van a llevar al cumplimiento de esta meta, de ahí su importancia. Por tal razón el equipo de psicólogos de IDAE ha diseñado una serie de charlas, pruebas y consulta que te ayudarán a elegir la carrera que debes estudiar. Refuerzos académicos Todas las áreas son reforzadas por los docentes permitiéndole al estudiante volver sobre lo aprendido en clase. Estos espacios son muy apreciados por los estudiantes ya que tienen la posibilidad de comprender mejor diferentes temas. A partir del segundo semestre del 2.018, los estudiantes acceden a refuerzos académicos online ingresando al aula virtual. Aula virtual Las TICS hoy en día han contribuido al aprendizaje de diferentes temas, por tal razón el aula virtual en IDAE es un buen complemento del programa. Allí los estudiantes encontrarán simulacros y actividades que les ayudará a mejorar su desempeño en el examen de admisión de la Universidad Nacional. 12

13

14