Observatorio Astronómico UTP Reg Explosión Solar

Documentos relacionados
La mancha solar más grande desde 1947

5 / 5. Powered by TCPDF (

Breve Introducción sobre Clima Espacial y sus Efectos. Dr Eduardo Araujo Pradere Space Weather Prediction Center, NOAA

SAVNET. {tab=introducción}

Alfa Orión en las Escuelas Rurales de Pereira

Astronomía en tu Escuela

V Semana de Ingeniería Física en la UTP

Incremento De Peso En El Embarazo Pdf Download ->>->>->>

Reporte Semanal de Clima Espacial 24 1 Julio 2016 SCiESMEX Servicio de Clima Espacial- México.


MBA : / : : / P : MENCIONES DE LA UNIVERSIDAD

5 / 5. Powered by TCPDF (

Reporte Semanal de Clima Espacial 10 al 17 de junio 2016 SCiESMEX Servicio de Clima Espacial- México.

Reporte Semanal de Clima Espacial Centro Regional de Alertas (RWC) miembro del

La Actividad Solar y el Evento ENSO

OAUTP Realiza con Éxito la Noche de Estrellas 2017

Evolución del Ciclo Solar 24

Reporte Semanal de Clima Espacial Febrero 2016 SCiESMEX Servicio de Clima Espacial- México.

Reporte Especial Centro Regional de Alertas (RWC) miembro del

Tormentas Solares y su incidencia en las Telecomunicaciones

Los Documentos Comerciales Pdf Download >>> DOWNLOAD

Reporte Semanal de Clima Espacial Centro Regional de Alertas (RWC) miembro del

Síguenos en

Marchas Militares Mexicanas Pdf Download ->>>

Powered by TCPDF (

Reporte Semanal de Clima Espacial Diciembre 2015 SCiESMEX Servicio de Clima Espacial- México.

Los fenómenos de interacción entre el Sol y la Tierra

Powered by TCPDF (

Powered by TCPDF (


ATAS Proyectos y Obras. Av. Almirante León Herrero, nº3, San Fernando, Cádiz ATAS Proyectos y obras. Arquitectos San Fernando con una extensa trayectoria y sólida estructura profesional. En ATAS Proyectos y obras somos expertos arquitectos especializados. Un estudio de arquitectura con sede en San Fernando Cádiz, que ofrece sus servicios para Proyectos de edificación, Dirección de obra, Gestión integral de proyectos, Estudios de viabilidad, Asesoramiento a empresas y organismos, Tasaciones, certificado energético, certificado de habitabilidad, gestiones y tramites con la administración, informes técnicos, peritajes, informes periciales , servicios de arquitectos, servicios a particulares, comunidades, administradores, profesionales. Asesoramiento gratuito. .

Reporte Semanal de Clima Espacial Centro Regional de Alertas (RWC) miembro del

Tormentas ionosféricas sobre Europa: Sistema de información rápida SIRPI

Impactos Ambientales Positivos Y Negation Pdf Download ->->->->

Impacto de los Eventos Severos del Clima Espacial en las Radiocomunicaciones Terrestres

Tormentas geomagnéticas y su impacto sobre la vida cotidiana. Nivel 3: Adultos

Actividad Geomagnética registrada en el Observatorio Geofísico de San Pablo - Toledo


Tercera Versión del Día del Ingeniero Físico UTP

Predicciones de las condiciones de propagación HF ALONSO MOSTAZO PLANO, EA3EPH.

Reporte Semanal de Clima Espacial Noviembre 2015 SCiESMEX Servicio de Clima Espacial- México.

Durante los últimos meses se han registrado episodios solares imperceptibles para

Reporte Semanal de Clima Espacial SCiESMEX Servicio de Clima Espacial- México. Centro Regional de Alertas (RWC)

Predicciones de las condiciones de propagación HF ALONSO MOSTAZO PLANO, EA3EPH.

Servicio de Clima Espacial México

Vivimos en la atmósfera extendida de una estrella Los fenómenos de interacción entre el Sol y la Tierra


Reporte Semanal de Clima Espacial SCiESMEX Servicio de Clima Espacial- México. Centro Regional de Alertas (RWC)

Predicciones de las condiciones de propagación HF ALONSO MOSTAZO PLANO, EA3EPH.

Servicio de Clima Espacial México Reporte especial

Actividad Geomagnética registrada en el Observatorio Geofísico de San Pablo - Toledo

Reporte Semanal de Clima Espacial SCiESMEX Servicio de Clima Espacial- México. Centro Regional de Alertas (RWC)

COMPONENTES DEL SISTEMA SOLAR

Ciencias de la Tierra y el Espacio. Magnetósfera

Una oportunidad para ver el perfil investigativo UTP

Guerra Mundial Z Download Pdf >>>

Centro Regional de Alertas (RWC) miembro del. Reporte Semanal de Clima Espacial

Reporte Semanal de Clima Espacial Centro Regional de Alertas (RWC) miembro del

Actividad solar y su impacto en la Tierra desde diciembre 2013

Satélites Argentinos de Aplicaciones Científicas

Reporte Semanal de Clima Espacial Centro Regional de Alertas (RWC) miembro del

Predicciones de las condiciones de propagación HF ALONSO MOSTAZO PLANO, EA3EPH.

El Servicio de Clima Espacial Mexico y el Sistema de Alerta Temprana

Reporte Semanal de Clima Espacial SCiESMEX Servicio de Clima Espacial- México. Centro Regional de Alertas (RWC)

Reporte Semanal de Clima Espacial

Predicciones de las condiciones de propagaci HF ALONSO MOSTAZO PLANO, EA3EPH.

Reporte semanal: del 25 al 31 de agosto de 2017

Reporte Semanal de Clima Espacial Centro Regional de Alertas (RWC) miembro del

Panamá, R. de Panamá miércoles 26 de abril de 2017 REGISTRO PÚBLICO DE PANAMÁ. Resolución N JD (De jueves 20 de abril de 2017)

Reporte Semanal de Clima Espacial Centro Regional de Alertas (RWC) miembro del

La última tormenta solar arrojó energía para abastecer Nueva York dos años

CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESO El Universo y el Sistema Solar

Año CXVI Panamá, R. de Panamá viernes 24 de marzo de 2017 N A MINISTERIO DE SEGURIDAD PÚBLICA

LA INFORMACIÓN AEROESPACIAL APLICADA A LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS

Laboratorio de pruebas dinámicas automotrices

Señal WOW y la búsqueda de inteligencia extraterrestre

Predicciones de las condiciones de propagación HF ALONSO MOSTAZO PLANO. EA3EPH.

Disparos solares que abren el escudo terrestre. Sergio Dasso y Daniel O. Gómez

REVISTA COLOMBIANA DE FÍSICA, VOL. 34, No ESTUDIO TEÓRICO Y EXPERIMENTAL DE LAS RADIOEMISIONES PRODUCIDAS POR EL PLANETA JÚPITER

LAS REDES AVANZADAS DE CÓMPUTO EN LA PERCEPCIÓN REMOTA Y LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

1. INTRODUCCIÓN 2. BINOCULARES 3. TELESCOPIOS 4. RADIOTELESCOPIOS 5. SATELITES 6. SONDAS ESPACIALES

El Sistema Solar. Amparo Herrera Ruiz. Colegio C.E.I.P.Sebastián de Córdoba.Úbeda. 3º A.

Predicciones de las condiciones de propagación HF ALONSO MOSTAZO PLANO. EA3EPH.

Qué es el «agujero magnético» que está debilitando de forma «alarmante» el campo magnético de la Tierra?

MonitorCEC. Software para el Monitoreo de Clima Espacial desde Colombia. Versión 1.0. Manual de Usuario

POR PRIMERA VEZ UN FENÓMENO ASTRONÓMICO ES OBSERVADO SIMULTÁNEAMENTE POR SU EMISIÓN EN ONDAS GRAVITACIONALES Y LUZ

Orden Ejecutiva - La coordinación de los esfuerzos para preparar a la nación para eventos del clima espacial. ORDEN EJECUTIVA: Por la autoridad

Ayudas Meteorológicas (MetAids) Cuestiones de Espectro. David Franc US Department of Commerce/NOAA Radio Frequency Management Office

Reporte semanal: del 3 al 9 de noviembre de 2017

SCIENTIFIC CASE: Eyecciones de masa coronal. Responsable de material:

En 2014 se creó el Servicio de Clima Espacial México (Sciesmex), iniciativa

Reporte Semanal de Clima Espacial Centro Regional de Alertas (RWC) miembro del

Predicciones de las condiciones de propagación HF. ALONSO MOSTAZO PLANO. EA3EPH.

Información suministrada de conformidad con el Convenio sobre el registro de objetos lanzados al espacio ultraterrestre

Observatorio de Centelleo Interplanetario de Coeneo, Michoacán (MEXART)

Se estudia la variabilidad y el efecto de las tormentas magnéticas sobre la ionosfera de bajas

RED ESTATAL DE CENTROS DE EDUCACIÓN Y VIGILANCIA CLIMÁTICA GLOBAL CASA DE LA TIERRA

OBSERVATORIO VULCANOLOGICO DE AREQUIPA (OVA) INSTITUTO GEOFISICO DEL PERU (IGP) Reporte N Actividad del volcán Sabancaya Fecha: 10 Julio 2014

Transcripción:

Observatorio Astronómico UTP Reg Explosión Solar Observatorio Astronómico de la UTP Registra Primera Gran Explosión Solar del Año 2015 A pesar de que el Sol, gran motor energético de nuestro sistema planetario, ha estado bastante inactivo en cuanto a erupciones y llamaradas solares se refiere, el pasado miércoles 11 de Marzo del año en curso los radiotelescopios del Grupo de Investigación en Astroingeniería Alfa Orión con sede en el Observatorio Astronómico de la Universidad Tecnológica de Pereira, captaron la más potente de las llamaradas solares registradas en lo que va corrido del 2015. La intensa erupción, de magnitud X (la categoría más fuerte de las tormentas solares Figura 1), procedente de un grupo de manchas solares conocida como AR12297 (Figura 2), alcanzó su punto máximo a las 16:22H UTC (11:22am hora local). La detección realizada por el grupo de investigación fue publicada en la página Web de la base de datos del Stanford Solar Center destanford University, gracias al convenio de colaboración científica que envuelve a los dos centros de investigación, y en el marco de la Red Mundial de Monitoreo del Clima Espacial (Figura 3).

Figura 1. Llamarada Solar Clase X2.1 del 11 de Marzo de 2015. Fuente: Observatorio de Dinámica Solar de la NASA-SDO.

Figura 2. Agrupación de manchas solares AR12297. Fuente: Observatorio de Dinámica Solar de la NASA-SDO. Figura 3. Registro de la explosión clase X2.1 detectada por la estación UTP 0383 del Observatorio Astronómico de la UTP, tal como se presenta en la página Web de la base de datos de Stanford Solar Center de Stanford University. Fuente: http://sid.stanford.edu/database-browser/ Esta región activa del Sol ha estado produciendo emisiones de considerable energía en los últimos días, por lo cual las probabilidades de que este importante evento de magnitud X se produjera eran bastante altas. Ahora bien, debido a que gran parte de la emisión se encuentra dirigida directamente hacia la Tierra, más concretamente a Sudamérica y Centroamérica, tal como se muestra en la Figura 4, se espera que para este

viernes 13 de Marzo llegue a nuestro planeta una poderosa tormenta geomagnética que podría afectar las redes eléctricas, de telecomunicaciones, y de navegación por satélite en esta región del mundo. Figura 4. Gráfico de absorción magnética sobre el planisferio terrestre. Fuente: Observatorio de Dinámica Solar de la NASA SDO. Según científicos del Centro de Predicción del Clima Espacial (SWPC) en Boulder, Colorado, que es supervisado por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), esta erupción solar produjo un apagón por cerca de una hora en las comunicaciones de radio de alta frecuencia (HF) en diversas regiones alrededor del mundo, generando que las equipos que utilizan sistemas de comunicación que operan en esta banda de frecuencia, estuviesen incomunicados durante ese lapso de tiempo. David Galvis Edwin Andrés Quintero Grupo de Investigación en Astroingeniería Alfa Orión Línea de Radioastronomía Universidad Tecnológica de Pereira Fuente: http://observatorioastronomico.utp.edu.co/noticias/observatorio-astronomico-utp-reg-explosio

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org) n-solar