Documentos relacionados
AYDA LILIA ENRIQUEZ VALENCIA. DOCUMENTO DE IDENTIDAD de La Florida (Nariño) Cra 25A No. 12ª-37 Barrio Las Américas-Palmira

Hoja de vida AYDA LILIA ENRIQUEZ VALENCIA. FECHA DE NACIMIENTO 12 de Diciembre de Cra 25A No. 12ª-37 Barrio Las Américas-Palmira

Jhon Jader Parra García

Johanna Katherine Acosta S.

HOJA DE VIDA. JANIER AMAYA GÓMEZ Cel PERFIL PROFESIONAL

HOJA DE VIDA. Datos Personales

DATOS PERSONALES FORMACIÓN PROFESIONAL INGENIERO AGRÓNOMO EGRESADO DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS

HOJA DE VIDA. Perfil Profesional

Ingeniería Agronómica

HOJA DE VIDA PARA SOLICITUD DE EMPLEO

1. DATOS GENERALES TOTAL TIEMPO PRODUCCIÓN Y ACADÉMICO: OPERACIONES. Mediante TIC 80 horas 2. JUSTIFICACIÓN

HOJA DE VIDA Gian Alfonso Celedon Ordoñez

HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES JUAN ANTONIO ORTIZ GIL. FECHA DE NACIMIENTO: Fusagasugá, 13 de Agosto de Calle 18 # 68D-65 Bogotá DC., Colombia.

CORPOICA: Avances en Investigación y Desarrollo para la producción de Musaceas

HOJA DE VIDA PERFIL PROFESIONAL INFORMACIÓN PERSONAL

Datos Personales Fecha de Nacimiento: 02 de Marzo de 1992 Nº CC: Santa Marta, Magdalena

EVALUACIÒN DE LA SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL DE TRES SISTEMAS DE PRODUCCION AGROPECUARIOS, EN EL CORREGIMIENTO BOLO SAN ISIDRO, PALMIRA (COLOMBIA)

Clases T P. Clases T P

LUGAR: Auditorio Kellogg del Centro Internacional de Agricultura Tropical, CIAT, Kilometro 17 Recta Cali - Palmira. Abril 24 y 25

RAFAEL HOYOS PEÑA I Ingeniero Agrónomo I

Dr. Juan Francisco Miranda Director Parque Biopacífico

Código: D-LC-P03-F02 Versión: 03 Página 1 de 5. RESOLUCIÓN No 38 DE (18 de mayo)

Dirección Calle Prolongación Buenos Aires Nº 448. Teléfono Celular y domicilio o

YEFRI JHOAN MACHADO PINZON

CORPORACIÓN BRISAS DEL MAGDALENA

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

CURRICULUM VITAE. Superior: UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN Título de Ingeniero Agrónomo.

LUGAR: Auditorio Kellogg del Centro Internacional de Agricultura Tropical, CIAT, Kilometro 17 Recta Cali - Palmira. Abril 24 y 25

Créditos mínimos y máximos para la obtención del título: Horas mínimas y máximas para la obtención del título: Sede donde se ofrece

INTEGRACIÓN REGIONAL PACÍFICO-ORINOQUIA

Detalle de Convocatorias a Procesos de Reclutamiento y Selección de Personal. Instituto Nacional de Semillas

FICHAS PERSONALES. Plantel Puente de Ixtla INGENIERIA BIOQUIMICA CON LA ESPECIALIDAD EN CIENCIAS DE LOS ALIMENTOS PASANTE

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA TABLA DE ADAPTACIÓN. Grado en Ingeniería Agroalimentaria y de Sistemas Biológicos

CARRERA: INGENIERÍA AGRONÓMICA

Facultad de Ciencias Agropecuarias

PLAN TECNOLOGICO SENA Regional Guaviare. Servicios Ambientales

SUPERVISOR DE TURNO REQUISITOS

CURRICULUM VITAE ADRIANA VALENZUELA PALMA INGENIERO AGRONOMO MSc. ESTUDIOS SUPERIORES

Ingeniero Agrónomo en Producción

INGENIERO BIOTECNÓLOGO AGROPECUARIO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Manejo del riego y la nutrición del maracuyá amarillo (Passiflora edulis Sims f. flavicarpa Deg) en sur del Valle del Cauca

Optativo. castellano. Agustín León Alonso-Cortés. INGENIERIA AGRÍCOLA Y FORESTAL TELÉFONO: ext

Carrera Plan de Estudios Contacto

LINA MARIA MOSQUERA MERCADO CC CHINU- CORDOBA Cel:

AÑO INSTITUCIÓN TITULO

Residencia Carrera 25 N o 39B Sur 101, Torre 1, Apto. 518 Sector Camino Verde

Programa de Estudio: Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable.

WILSON VÁSQUEZ MORALES Ingeniero Agrónomo M.P del Min. Agricultura y Desarrollo Rural R.N.A./C.C

Experiencia profesional

II. SEMINARIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIONES AGROINDUSTRIALES OCTUBRE 15 Y 16 DE 2015 SENA CENTRO AGROPECUARIO DE BUGA

CARRERÍA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

CURRICULUM VITAE Preparatoria agrícola en la Universidad Autónoma Chapingo

PRODUCIENDO ALIMENTOS INOCUOS EN UN AMBIENTE AMIGABLE. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS (INIA) Carlos Quiroz E. Septiembre de 2016

DIRECCIÓN DE CADENAS AGRÍCOLAS Y FORESTALES

Universidad Nacional de Loja Vicerrectorado Académico

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES. Nombre y Apellido: Maria Cruz de los Ángeles Silva. Domicilio: Manzana 17-lote 8, Barrio Saint Germain

DISEÑO E IMPLEMENTACION DE BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS EN CULTIVOS HORTICOLAS PARA LA REGION DE ANTOFAGASTA

FACULTAD DE AGRONOMÍA

Plan de Estudios. Asignaturas y Otras Actividades Académicas

HOJA DE VIDA I. INFORMACIÓN PERSONAL

CURRÍCULUM VITAE DE: Omar Alberto Huici Rojas. La Paz Bolivia

EDIFICIO DE AULAS EXT. 1728

APUESTA DE LA DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA POR EL FOMENTO Y DESARROLLO DE HUERTOS URBANOS EN LOS MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA

PLAN DE AREA PRODUCCIÓN AGRICOLA GRADOS 6, 7, 8, 9.

Estudia Agronomía en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Querétaro

CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA. PRIMER PERÍODO DE EXÁMENES Asignaturas Día Fecha Hora. SEGUNDO PERÍODO DE EXÁMENES Asignaturas Día Fecha Hora

CENTRO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS DEPARTAMENTO DE FITOTECNIA MANUAL DE PRÁCTICAS DEL CURSO DE PRODUCCIÓN VEGETAL ORGÁNICA

MARISOL PARRA MORERA Directora Ejecutiva

Innovaciones tecnológicas y mercados diferenciados para productores de papas nativas PROYECTO FONTAGRO 353/2005

: BRUNO ELISEO RAMÍREZ RENGIFO

HOJA DE VIDA JOSE ANDRES TELLO CONDE

E.T.S. de Ingenieros Agrónomos de Ciudad Real. GRADO en INGENIERÍA AGRÍCOLA y AGROALIMENTARIA. Exámenes

I. DATOS GENERALES. Unidad Académica. Programa Educativo Nivel Educativo Sección Disciplinar Asignatura Carácter Tipo. Prerrequisitos.

Escuela de Ingenieros Agrónomos de Ciudad Real AGROALIMENTARIA GRADO INGENIERÍA AGRÍCOLA Y. Exámenes

ING. AGRONOMO (PLAN 100) 8vo. SEMESTRE OPTATIVA CLAVE MATERIA REQUISITO VCC 121 PRINCIPIOS DE MEJORAMIENTO VEGETAL Y ANIMAL 022 GENETICA 8 302

Maestría en Agronomía Producción Vegetal

Facultad de Ciencias Agrotecnológicas

GRADO INGENIERÍA AGRÍCOLA PLAN 2015 ASIGNATURAS ORDENADAS POR CURSOS Y TECNOLOGÍAS ESPECÍFICAS Materias básicas y comunes (1ºy 2º)

PERIODO REGULAR PRIMAVERA 2016 A 2 PERIODO DE LA LICENCIATURA DE INGENIERO AGRÓNOMO EN FLORICULTURA AULA HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

CENTA CUSCATLÁN - CC

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

MARIA TERESA RODRIGUEZ MARTINEZ

Hacia una política agropecuaria que favorezca la productividad y competitividad. Juan Lucas Restrepo Ibiza Director Ejecutivo Corpoica

BCS ÖKO GARANTIE COLOMBIA S.A.S. III FORO NACIONAL E INTERNACIONAL DE AGRICULTURA ECOLÓGICA Bogotá D.C., 22 y 23 de Julio de 2015

CARRERA: Técnico Superior en Industrias Alimentarias. MÓDULO: Botánica Agrícola

A QUIEN PUEDA INTERESAR. TECNICO AGROPECUARIO (SAF) EN EL MUNICIPIO DE EL TAMBO CAUCA, M.A 142 de 2018

HERNÁN BALMORE HERNÁNDEZ LEÓN

UC I. Rest. Ciclo Tipo UCR

Guía Académica Año 2016 Facultad de Ciencias Agrarias/UNA

Transcripción:

Nombre: Ronal Arturo Burbano Díaz Documento de identidad: C.C 1.086.360.523 Fecha de Nacimiento: 14 abril 1990 Lugar de Nacimiento: Ciudad de Residencia: Dirección de residencia: El Tambo (Nariño) Palmira (Valle del Cauca) Carrera 27 A No 16 B -24 Petruc Móvil: 3217413674-3187534374 Correo Electrónico: ronaldburbanod@gmail.com raburbanod@unal.edu.co PERFIL PROFESIONAL Ingeniero Agrónomo con solido conocimiento de los sistemas agrícolas, regionales y del trópico, al servicio de procesos de producción agrícola en función de la seguridad alimentaria de la sociedad colombiana y mundial. Capacidad para trabajar en equipos multidisciplinarios que encaminen el desarrollo del sector agrícola. Aptitudes para la investigación, experiencia en manejo de bases de datos, dominio de software estadístico y office. Conocimiento de sistemas de información geográfico y dominio básico del software ArcGIS. Manejo de equipos de laboratorio y de campo para la investigación. Experiencia en investigación de fisiología de cultivos, procesamiento de datos climáticos, prácticas agronómicas, manejo de hortalizas, frutales y forestales. Conocimiento académico en cultivos industriales y manejo integrado de plagas y enfermedades. Capacidad para asesorar a actores públicos, privados o particulares en actividades agropecuarias en aspectos tecnológicos, de manejo, ecológicos y de gestión, aptitud para la comunicación interpersonal y grupal.

FORMACIÓN ACADÉMICA: Estudios de pregrado Ingeniero Agrónomo. Universidad nacional de Colombia Palmira, Valle del Cauca, Colombia Febrero de 2009 Diciembre de 2014. Estudios secundarios Institución educativa sagrado corazón de Jesús El Tambo, Nariño, Colombia. 2002 2007 OTROS ESTUDIOS Cursos: Manejo racional de Plaguicidas. Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. Duración 60 horas. Febrero a junio de 2013 Seminarios: Tercer seminario de Suelos nuevos conceptos en la química de la materia orgánica Universidad Nacional de Colombia sede Palmira.

Duración 4 horas. Mayo 23 de 2012 Diagnóstico sobre viroides y otras enfermedades en cítricos. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria-CORPOICA Duración 8 horas. Mayo 05 de 2014 Diagnóstico sobre Viroides y otras enfermedades en cítricos. Corporación Colombiana de investigación agropecuaria-corpoica Palmira, Valle del cauca, Colombia Duración 8 horas. Noviembre 05 de 2014 EXPERIENCIA LABORAL Pasante. Corporación Colombiana De Investigación Agropecuaria CORPOICA. Caracterización Fenológica y productiva de cultivos de guayaba bajo practicas agronómicas, para manejo de la estacionalidad. Desarrollo de actividades: Registro de variables de desarrollo, toma de muestra y análisis de calidad de fruta, procesamiento de bases de datos de registros climáticos, registro y seguimiento de variables productivas, Visitas al lote experimental para seguimiento, control y manejo de la bores agronómicas de mantenimiento del cultivo, realización de informes técnicos mensuales, procesamiento y análisis estadístico de las variables evaluadas, elaboración de informe técnico final, asistencia a reuniones técnicas y participación en actividades de capacitación. Duración: 01 julio 2014 hasta 30 Diciembre 2014.

Estudiante auxiliar en grupo de investigación. Universidad nacional de Colombia. Investigación en cultivos forestales, relacionados con estudios de cambio climático. Manejo de equipos para el estudio de fisiología vegetal, Analizador de gases de infra rojo IRGA, bomba de presión Scholander, flourometro. Elaboración de bases de datos, manejo de software estadístico y análisis de resultados. Duración: 01 Julio de 2013 hasta 29 de marzo 2014. Estudiante auxiliar en grupo de investigación. Universidad nacional de Colombia. Manejo de cultivos de hortalizas para la producción de semillas. Evaluación de incidencia de plagas y enfermedades y métodos de control, manejo de arvenses y preparación de suelos. Cronogramas de fertilización y labores de muestreo. Trabajo en laboratorio pesado y almacenamiento de semillas. Manejo de bases de datos enfocadas en la investigación. Duración: 06 agosto de 2012 hasta 28 junio de 2013. PUBLICACIONES María Sara Mejía de Tafur, Ronal Arturo Burbano Díaz, Mario Augusto García Díaz, Diosdado Baena García. Respuesta fotosintética del Eucalyptus grandis a la disponibilidad de agua en el suelo. Photosynthetic response of Eucalyptus grandis W.Hill to soil water availability and to the light intensity. Acta Agronómica, volumen 6, número 4 Octubre- Diciembre 2014 ISSN 0120-2812. Pag 311-317. Disponible en: http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/acta_agronomica/article/view/43598/47905 http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=169932435002 REFERENCIAS PERSONALES María Sara Mejía de Tafur Doctora en ciencias agrarias, profesora asociada universidad nacional de Colombia. Móvil: 3154075949 Email: msmejiat@unal.edu.co Johnnatan Andrés Figueroa Subdirector servicio nacional de aprendizaje SENA Móvil: 3136559916 Email: j.figueroa@misena.edu.co

Ronal Arturo Burbano Díaz C.C 1.086.360.523