TEMA N O 4(A) DEL PROGRAMA CX/FL 08/36/5 S PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS DE NORMAS ALIMENTARIAS

Documentos relacionados
PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS DE NORMAS ALIMENTARIAS

PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS DE NORMAS ALIMENTARIAS

NORMA DEL CODEX PARA MEZCLAS DE LECHE CONDENSADA EDULCORADA DESNATADA (DESCREMADA) Y GRASA VEGETAL

NORMA PARA MEZCLAS DE LECHE DESNATADA (DESCREMADA) Y GRASA VEGETAL EN POLVO CODEX STAN Adoptada en Enmiendas: 2010, 2013, 2014, 2016.

NORMA DEL CODEX PARA MEZCLAS DE LECHE DESNATADA (DESCREMADA) Y GRASA VEGETAL EN POLVO

ANTEPROYECTO LECHE Y PRODUCTOS LÁCTEOS MEZCLAS DE LECHE DESNATADA (DESCREMADA) Y GRASA VEGETAL EN POLVO

TEMA N O 6 DEL PROGRAMA CX/FL 08/36/9 S PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS DE NORMAS ALIMENTARIAS

TEMA NO. 7 DEL PROGRAMA CX/FL 08/36/10 S

Dirección de Mejora Regulatoria y Reglamentación Técnica Secretaría Técnica del Codex en Costa Rica

1 Esta Norma ha sustituido a la Norma para la Leche Entera en Polvo, la Leche en Polvo Parcialmente

Diario Oficial de la Unión Europea L 38/3

COMITÉ DEL CODEX SOBRE LA LECHE Y PRODUCTOS LACTEOS 9 A REUNIÓN

LISTADO DE PRODUCTOS

NORMA PARA LAS LECHES EN POLVO Y LA NATA (CREMA) EN POLVO CXS

LISTADO DE PRODUCTOS

LISTADO DE PRODUCTOS

Tema 7 del Programa CX/MMP 06/7/12

NORMA DEL CODEX PARA LAS NATAS (CREMAS) Y LAS NATAS (CREMAS) PREPARADAS

NORMA TECNICA OBLIGATORIA NICARAGÜENSE

DECRETAN: RTCR 418:2008 Mezclas de Leche Evaporada Desnatada (Descremada) y Grasa Vegetal

NORMA DEL CODEX PARA LAS NATAS (CREMAS) Y LAS NATAS (CREMAS) PREPARADAS

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, Y LOS MINISTROS DE ECONOMIA, INDUSTRIA Y COMERCIO, DE AGRICULTURA Y GANADERÍA, Y DE SALUD,

NORMA PARA LAS NATAS (CREMAS) Y LAS NATAS (CREMAS) PREPARADAS

4. SÍMBOLOS Y ABREVIATURAS BPM: Buenas Prácticas de Manufactura. g: gramos g/kg: gramos por kilogramo mg/kg: miligramos por kilogramo.

27 GL CUADRO 3 INGREDIENTES DE ORIGEN NO AGRÍCOLA A LOS QUE SE REFIERE LA SECCIÓN 3 DE ESTAS DIRECTRICES

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, Y LOS MINISTROS DE ECONOMIA, INDUSTRIA Y COMERCIO, DE AGRICULTURA Y GANADERÍA, Y DE SALUD,

PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS SOBRE NORMAS ALIMENTARIAS COMISIÓN DEL CODEX ALIMENTARIUS Trigésima quinta Sesión Roma, Italia, 2 7 Julio 2012 PERÚ

NORMA PARA EL QUESO COTTAGE CODEX STAN Anteriormente CODEX STAN C Adoptada en Revisión: 2007, Enmiendas: 2014, 2016.

NORMA DEL CODEX PARA EL QUESO COTTAGE

NORMA DEL CODEX PARA LOS PRODUCTOS A BASE DE CASEINA ALIMENTARIA CODEX STAN A Rev

NORMA PARA LOS PRODUCTOS A BASE DE CASEINA ALIMENTARIA CODEX STAN

DECRETAN: RTCR 417:2008 Mezclas de Leche en Polvo Desnatada (Descremada) y Grasa Vegetal

NORMA DEL CODEX PARA EL QUESO COTTAGE

NORMA PARA LOS PRODUCTOS A BASE DE CASEINA ALIMENTARIA CODEX STAN

PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS SOBRE NORMAS ALIMENTARIAS

L 129/28 Diario Oficial de la Unión Europea

NORMA TECNICA OBLIGATORIA NICARAGÜENSE

PRODUCTOS LÁCTEOS. QUESOS MADURADOS. ESPECIFICACIONES

alimentario en el JECFA Alfa-amilasa de Aspergillus oryzae var.

41ª Reunión del Comité del Codex sobre Etiquetado de los alimentos

REGLAMENTO TECNICO MERCOSUR DE IDENTIDAD Y CALIDAD DEL QUESO DANBO

MERCOSUR/GMC/RES. Nº145/96. Reglamento Técnico MERCOSUR de Identidad y Calidad de Queso Minas Frescal

Tema 4a del programa CX/FA 12/44/5 Enero de 2012

Secretariado, Comisión del Codex Alimentarius Programa Conjunto FAO/OMS sobre Normas Alimentarias Viale delle Terme di Caracalla, Roma, Italia

NORMA DEL CODEX PARA LOS PRODUCTOS A BASE DE CASEINA ALIMENTARIA

Productos Lácteos. Quesos No Madurados, incluido el Queso Fresco. Especificaciones

ETIQUETADO DE PRODUCTOS LÁCTEOS.

ES A1 A23B 4/12 A23B 4/20 A23B 4/24 //A22C 29/04. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud:

NORMA PARA PREPARADOS DIETETICOS PARA REGIMENES DE CONTROL DEL PESO (CODEX STAN )

TEMA 5 DEL ORDEN DEL DÍA CX/FO 01/5

NORMA DEL CODEX PARA EL QUESO CREMA (QUESO DE NATA, CREAM CHEESE )

NORMA DEL CODEX PARA LOS PRODUCTOS A BASE DE CASEINA ALIMENTARIA

Tema 7 del programa CX/NFSDU 13/35/8

PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS SOBRE NORMAS ALIMENTARIAS

REGLAMENTO TÉCNICO NTON / CENTROAMERICANO RTCA :14 PRODUCTOS LÁCTEOS. CREMAS (NATAS) Y CREMAS (NATAS) PREPARADAS.

CODEX-STAN NORMA DEL CODEX PARA EL JAMÓN CURADO COCIDO. (REV ).

El papel del Estado y del

comisión del codex alimentarius

45ª Reunión del Codex sobre Aditivos Alimentarios. Ing. Belissa Cochachin C. 18 de Abril del 2013

Comisión del Codex Alimentarius Programa Conjunto FAO/OMS sobre Normas Alimentarias

Tema 4d del programa CX/FA 14/46/7 Enero de 2014

(Texto pertinente a efectos del EEE)

REGLAMENTO TECNICO MERCOSUR DE IDENTIDAD Y CALIDAD DE LA MASA PARA ELABORAR QUESO MOZZARELLA

Simposio ILSI Mesoamerica Aditivos Alimentarios

NORMA PARA EL QUESO CREMA CODEX STAN Anteriormente CODEX STAN C Adoptada en Revisión: 2007.

Comité del Codex Alimentarius sobre Aditivos Alimentarios (CCFA) COLOQUIO DEL CODEX ALIMENTARIUS CIUDAD DE MÉXICO 1 AL 3 DE MARZO DE 2016

REGLAMENTO TÉCNICO CENTROAMERICANO RTCA :14 PRODUCTOS LÁCTEOS. CREMAS (NATAS) Y CREMAS (NATAS) PREPARADAS.

PROGRAMA PROVISIONAL. Tema del programa Apertura de la reunión. documento

Tema 8 del Programa CX/FL 16/43/8 Febrero de 2016

NORMA DEL CODEX PARA EL QUESO CREMA (QUESO DE NATA, CREAM CHEESE )

PRINCIPIOS GENERALES PARA LA ADICION DE NUTRIENTES ESENCIALES A LOS ALIMENTOS CAC/GL Adoptado en Enmiendas: 1989 y Revisión: 2015.

Reglamento (CE) No 183/2005 por el que se fijan los requisitos en materia de higiene de los piensos

Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones

[notificada con el número C(2016) 1423] (El texto en lengua danesa es el único auténtico)

NORMA DEL CODEX PARA EL CHOCOLATE COMPUESTO Y RELLENO CODEX STAN

NORMA DEL CODEX PARA LA MOZZARELLA

NORMA PARA LA MOZZARELLA CODEX STAN Adoptada en Enmiendas: 2010, 2013, 2016.

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD PANAMEÑA DE SEGURIDAD DE ALIMENTOS RESUELTO AUPSA - DINAN (Del 22 de diciembre de 2006)

LA COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS, 0. Visto el Tratado constitutivo de la Comunidad Europea,

Tema 6 del programa CX/FA 14/46/16 Noviembre de 2013

PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS SOBRE NORMAS ALIMENTARIAS COMITÉ DEL CODEX SOBRE ETIQUETADO DE ALIMENTOS 41ª reunión

Paula Sceni Mariana Capello. Vida útil

Decimocuarto Período de Sesiones Ottawa, Ontario, Canadá, del 15 al 18 de mayo del 2012

Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados

6-O-alfa-D-glucopiranosil-D-sorbitol (1,6-GPS) y 1-O-alfa-D-glucopiranosil-D-mannitol dihidrato (1,1-GPM) Número CAS

NORMA PARA LA CARNE DE CANGREJO EN CONSERVA CODEX STAN

Dirección de Mejora Regulatoria y Reglamentación Técnica Secretaría Técnica del Codex en Costa Rica

NORMA DEL CODEX PARA LA MOZZARELLA

BOLETIN Nº 05 Higiene Alimentaria EDITORIAL

Por la cual se modifica parcialmente la Resolución número 4506 de 2013 modificada por la Resolución número 2671 de 2014.

NORMA DEL CODEX PARA LOS CAMARONES EN CONSERVA. CODEX STAN , Rev

IDENTIDAD Y CALIDAD DE LA MANTECA

PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS SOBRE NORMAS ALIMENTARIAS COMISIÓN DEL CODEX ALIMENTARIUS

BORRADOR Proyecto de Real Decreto relativo al etiquetado del origen de la leche como materia prima de la leche y los productos lácteos

CONSULTA PÚBLICA CAPITULO 17 ALIMENTOS GRASOS SECCIÓN 7 LISTA POSITIVA DE ADITIVOS

Transcripción:

TEMA N O 4(A) DEL PROGRAMA S PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS DE NORMAS ALIMENTARIAS COMITÉ DEL CODEX SOBRE ETIQUETADO DE ALIMENTOS TRIGÉSIMA SEXTA SESIÓN OTTAWA, CANADÁ, ABRIL 28 MAYO 2, 2008 DIRECTRICES PARA LA PRODUCCIÓN, ELABORACIÓN, ETIQUETADO Y COMERCIALIZACIÓN DE ALIMENTOS PRODUCIDOS ORGÁNICAMENTE: PROYECTO DE REVISIÓN DEL ANEXO 2: TABLA 3 (CL 2007/16-FL, ALINORM 07/30/22 APÉNDICE III) COMENTARIOS DE LOS GOBIERNOS EN EL TRÁMITE 6 COMENTARIOS DE: BRASIL COSTA RICA COMUNIDAD EUROPEA NORUEGA

TEMA N O 4(A) DEL PROGRAMA 2 DIRECTRICES PARA LA PRODUCCIÓN, ELABORACIÓN, ETIQUETADO Y COMERCIALIZACIÓN DE ALIMENTOS PRODUCIDOS ORGÁNICAMENTE: PROYECTO DE REVISIÓN DEL ANEXO 2: TABLA 3 (CL 2007/16-FL, ALINORM 07/30/22 APÉNDICE III) COMENTARIOS DE LOS GOBIERNOS EN EL TRÁMITE 6 BRASIL: La delegación de Brasil no está de acuerdo con la inclusión de las sustancias enumeradas en la Tabla 3. Loa aditivos permitidos en los alimentos producidos por métodos orgánicos deberían restringirse a los aditivos autorizados por el Codex para ser usados bajo condiciones de buenas prácticas de manufactura (BPM) y su uso debería estar en armonía con los principios de la producción orgánica. No estamos de acuerdo con la inclusión del nitrato de sodio, del nitrato de potasio, ni de los fosfatos, pues estos aditivos no han sido aprobados para ser usados bajo buenas prácticas de manufactura. El uso del ascorbato de sodio, del ascorbato de calcio y del ascorbato de potasio está vinculado al uso de nitratos y de nitritos y, por lo tanto, no debería permitirse. COSTA RICA: Costa Rica desea agradecer al Comité del Codex sobre Etiquetado de Alimentos la oportunidad de expresar nuestro punto de vista en relación con este tema. Para Costa Rica es importante que los países mantengamos el criterio que bajo los principios de la producción orgánica es necesario que el uso de productos de origen no agrícola (aditivos) sea autorizado, prioritariamente bajo la condición que su procedencia sea de fuentes naturales, sin embargo tampoco objetamos que la inclusión de estas sustancias en la Tabla 3 deban estar debidamente autorizadas por JECFA y aprobados por la Comisión del Codex. No obstante lo anterior, deseamos recordar que en nuestras observaciones anteriores manifestamos nuestro acuerdo en eliminar los corchetes de la lista de aditivos que indican: [No permitido] para el uso de estos en productos de origen vegetal, sin embargo para el caso de los aditivos para su uso en alimentos de origen animal, en lo particular al Nitrito de Sodio (INS Nº 250) y Nitrato de Potasio (INS Nº 252), es importante recordar que éstas sustancias representan un riesgo para la salud humana, al generar compuestos de N nitroso, que han demostrado ser cancerígenos en animales de experimentación, algunos mutagénicos y otros teratogénicos, además que altos niveles de sus sales están asociados con una mayor incidencia de cáncer de estómago y esófago. Por lo indicado y considerando la nota al pie de la tabla 3, según el Anexo III del ALINORM 07/30/22, es nuestra posición que la inclusión de estas sustancias, así como el de otras solicitadas en este Anexo III, para el uso en la producción orgánica, se mantenga entre corchetes, hasta tanto no se cuente con la recomendación del Comité del Codex sobre Aditivos Alimentarios (CCFA) (en trámites 3 y 6) y la respectiva adopción de la Comisión del Codex Alimentarius, por lo que su

TEMA N O 4(A) DEL PROGRAMA 3 inclusión en esta lista no es aceptado por nuestro país, hasta tanto se cumplan con las indicaciones dadas por el CCFL en su oportunidad. Es importante recordar que de conformidad con la Sección 5. sobre los Requisitos para la inclusión de Sustancias en el Anexo 2 y Criterios para la Elaboración de Listas de Sustancias por Países, de las Directrices para la Producción, Elaboración, Etiquetado y Comercialización de Alimentos Producidos Orgánicamente (GL 32-1991, Rev. 1-2001), se establece como criterio para elaborar las listas, entre otros, que: e) no hay disponibles alternativas autorizadas en cantidad y/o calidad suficiente. Y entre los requisitos establecidos para su uso como aditivos y coadyuvantes de elaboración en la preparación o conservación de alimentos, se indica que: - son esenciales para elaborar tales alimentos, y no hay tecnologías disponibles, Es necesario que, al momento de proponer la inclusión de sustancias, caso de estas observaciones sobre Ingredientes de Origen no Agrícola de conformidad con el Anexo III: 3.1 Aditivos de uso permitido bajo condiciones específicas en ciertas categorías orgánicas de alimentos o productos alimentarios orgánicos individuales, de la Tabla 3 del Anexo 2 de estas Directrices; el o los países proponentes, deberían garantizar el cumplimiento del criterio y requisito respectivo, indicados anteriormente, en el sentido que No hay alternativas disponibles en cantidad o calidad y no hay tecnologías disponibles, y no dejar sujeta la inclusión de sustancias, sin demostrar la disponibilidad de éstas en cantidad, calidad y tecnología apropiada. De esta forma y con el sano propósito de no contravenir los Principios de la Producción Orgánica: Criterios específicos para los aditivos y los coadyuvantes de la elaboración (Anexo 1 de las Directrices), el o los países proponentes deberían demostrar ese cumplimiento COMUNIDAD EUROPEA: La Comunidad Europea (CE) realiza las siguientes observaciones con respecto al Apéndice III del informe ALINORM 07/30/22 en relación con los aditivos del cuadro 3.1 en el Anexo 2 de las Directrices del Codex (CAC/GL 32): Nitrito de sodio (E-250) y nitrato de potasio (E-252): La CE opina que estas sustancias (E 250 y E 252) deberían dejarse en el Trámite 6 del Procedimiento. Ascorbatos (E 301, 302 y 303): La utilización del ascorbato sódico (E 301) está ligada al uso del nitrito de sodio y del nitrato de potasio. Por tanto, la CE opina que la decisión sobre el uso de esta sustancia depende de la resolución que se tome respecto a las otras dos. Por otra parte, la CE considera que el ascorbato cálcico (E 302) y el ascorbato potásico (E 303) no son necesarios en la elaboración orgánica de alimentos. La CE cree, por tanto, que estas tres sustancias deberían dejarse en el Trámite 6 del Procedimiento.

TEMA N O 4(A) DEL PROGRAMA 4 Fosfatos (E-339i, 339ii, 339iii, 340i, 340ii, 340iii, 450i, 450iii, 450v, 450vi, 452i, 452ii, 452iv, 452v): Los fosfatos comercializados que se emplean como aditivos se sintetizan químicamente, pero existen alternativas para sus usos funcionales. Uso funcional como estabilizante: Los fosfatos no son esenciales como estabilizantes para la leche y la nata pasteurizadas; existen otras alternativas. En efecto, la leche orgánica líquida, tanto pasteurizada como esterilizada mediante UHT, se ha comercializado sin aditivos durante años. La leche de cabra puede presentar el problema de la floculación de la caseína. Se conocen tres soluciones a este problema: la gestión del periodo lactante de la cabra, una mejor tecnología del tratamiento térmico y la adición de fosfatos. En el mercado puede encontrarse leche de cabra tratada térmicamente y sin fosfatos. También existen en el mercado diversos tipos de nata orgánica sin fosfatos añadidos. La nata para café tratada con UHT es especialmente problemática, pero incluso este caso ha podido solucionarse sin la adición de fosfatos. La nata para café tratada mediante UHT y sin fosfatos añadidos, orgánica o no, se puede encontrar en el mercado de los Estados miembros de la UE desde hace muchos años. Además, los fosfatos pueden restar valor a la calidad general de este tipo de productos, ya que la nata y la leche pasteurizadas pueden mantenerse estables sin necesidad de fosfatos mediante una cuidadosa manipulación y gestión de las existencias. Los fosfatos pueden añadirse a los productos elaborados que no se manipulan de forma suficientemente cuidadosa. Uso funcional como emulsionante: Existen alternativas al uso de los fosfatos como sales emulsionantes en la fabricación del queso. El citrato trisódico es el agente emulsionante más común en el proceso de elaboración de los quesos orgánicos tratados térmicamente y fundidos. El empleo de citratos produce una textura ligeramente diferente a la de los quesos fundidos que contienen fosfatos. Este tipo de quesos se están introduciendo en el mercado y tienen una positiva acogida entre los consumidores de productos orgánicos de la UE. NORUEGA: Noruega desearía ofrecer algunos comentarios respecto a los alimentos producidos por métodos orgánicos: Nitrito de Sodio (250) y Nitrato de Potasio (252): Entendemos que el uso de nitritos o nitratos puede suprimir el crecimiento y la supervivencia de microorganismos, incluyendo la inhibición el C. botulinum y que podría por lo tanto influenciar la inocuidad de los productos. Sin embargo, cuando se establece una buena higiene y sistemas de HACCP, y los productos son sometidos a un almacenaje realísticamente corto bajo buenas

TEMA N O 4(A) DEL PROGRAMA 5 condiciones de control de temperatura, los productos de carnes encurtidas se pueden elaborar sin el uso de nitritos o nitratos. Además del aspecto de inocuidad, el nitrato se usa para contribuir al sabor y el color de los productos. Los nitratos y nitritos son sustancias químicas y, de acuerdo a las Directrices para la producción, elaboración, etiquetado y comercialización de alimentos producidos orgánicamente (las Directrices) solo se debería tomar en cuenta la expectativa de los consumidores respecto a los productos orgánicos procesados de que estarán compuestos esencialmente de ingredientes tal y como ocurren en naturaleza, sustancia y calidad, punto 5.1 (c). Las Directrices también dicen que, si se incluyeran en la Tabla 3, Anexo II otros ingredientes o coadyuvantes de la elaboración que pueden ser usados en los alimentos procesados de manera convencional, debería demostrarse de que es imposible producir o conservar estos productos alimentarios orgánicos. Respecto a nuestros consumidores orgánicos, entendemos que los nitritos y nitratos no deberían usarse en la producción orgánica de carnes. Esto se debe a que el nitrito puede causar problemas de salud pues puede transformarse en nitrosaminas que son reconocidas como carcinógenas. Además, los nitratos y nitritos no son ingredientes producidos esencialmente por la naturaleza y se ha demostrado que se puede elaborar productos encurtidos de carne sin usar nitratos o nitritos. Con el propósito de mantener la confianza de los consumidores orgánicos, los aditivos deberían estar estrictamente limitados. Los nitratos y nitritos han causado muchas preocupaciones, hasta para la producción convencional. Somos por lo tanto de la opinión de que los nitratos y nitritos no deberían usarse para los productos cárnicos orgánicos. Ascorbato de Sodio (301), Ascorbato de Calcio (302) y Ascorbato de Potasio (303) El uso de estos aditivos está vinculado al uso de nitratos y nitritos y, por lo tanto, no debería permitirse su uso para los productos cárnicos orgánicos. Ortofosfato monosódico (339i), Ortofosfato disódico (339ii) Ortofosfato trisódico (339 iii, Ortofosfato monopotásico (340i), Ortofosfato dipotásico (340ii), Ortofosfato tripotásico (340iii), Bifosfato disódico (450i), Bifosfato Tetrasódico (450 iii), Bifosfato Tetrapotásico (450v), Bifosfato Dicálcico (450vi), Polifosfato de Sodio (452i), Polifosfato de Potasio (452ii), Polifosfato de Calcio (452iv) y Polifosfato de Amonio (452v) Los fosfatos comerciales utilizados como aditivos son sintetizados químicamente, y hay también alternativas disponibles a sus usos funcionales. Repetimos brevemente declaraciones anteriores en las que se indicó que los fosfatos no son esenciales como estabilizadores para la leche o la crema pasteurizada, pues existen alternativas disponibles. Hay también alternativas para el uso de los fosfatos como sales emulsificadoras en la elaboración de quesos. El Citrato Trisódico es el agente emulsificante más común para elaborar quesos orgánicos fundidos o tratados térmicamente. Por lo tanto, no estamos a favor de incluir los fosfatos en el Anexo II, Tabla 3.