Dirección de Mejora Regulatoria y Reglamentación Técnica Secretaría Técnica del Codex en Costa Rica

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Dirección de Mejora Regulatoria y Reglamentación Técnica Secretaría Técnica del Codex en Costa Rica"

Transcripción

1 COMITÉ DEL CODEX SOBRE EL ETIQUETADO DE ALIMENTOS (CCFL) 36 a Reunión Ottawa, Canadá, 28 de abril al 02 de mayo de 2008 MATRIZ DE POSICIÓN PAÍS Tema Resumen Posición país Tema 1 Aprobación del Programa CX/FL 08/36/1 Composición Agenda: a. Cuestiones remitidas por CCA, Comités Codex, FAO y OMS, otros. b. Proyectos en trámite c. Proyectos de enmiendas d. Trabajos nuevos Documento informativo, estamos de acuerdo pero no se esta en contra de modificaciones al orden del Programa Provisional. Tema 2 Cuestiones remitidas al Comité A. CX/FL 08/36/2 B. CX/FL 08/36/3 Documento con 2 secciones: A. Cuestiones remitidas por la CCA y otros Comités del Codex: Entre otros, la Comisión recomendó examinar propuestas 3 y 4: Propuesta 3: conveniencia de intervalos más prolongados entre reuniones. Propuesta 4: mantener reuniones dentro de un máximo de siete días. B. Cuestiones remitidas por la FAO y la OMS: aplicación de la Estrategia Mundial OMS sobre régimen alimentario, actividad física y salud: El documento de Estrategia Mundial se presentó por primera vez en la 34ª CCFL, (2006) como resultado de la preocupación por el aumento de enfermedades no transmisibles (ENT) como la diabetes tipo 2, cardiovasculares y obesidad, debido al alto consumo de alimentos hipercalóricos poco nutritivos, con el propósito de modificar las directrices de etiquetado nutricional, como herramienta para los países en contra de estas tendencias. No obstante, el CCFL tras un extenso debate en su 34ª reunión acordó, establecer un Grupo de Trabajo con el fin de identificar cuáles disposiciones de las directrices de etiquetado nutricional era necesario evaluar. El Grupo de Trabajo presentó las siguientes opciones de mitigación a tópicos en que presentaron observaciones: 1. Costo del etiquetado nutricional: A. Debido a que este es un Comité transversal para Costa Rica es importante que las reuniones se mantenga en el intervalo actual DE UN AÑO, ya que lo contrario podría retrasar las recomendaciones que aplican para las normas de productos. SE APOYA LA PROPUESTA 4 B. Costa Rica considera que el etiquetado nutricional obligatorio podría ser una buena alternativa para mitigar el aumento de las enfermedades no transmisibles en la población, sin embargo, es necesario lograr un consenso en relación con identificar concretamente aquellos nutrientes que tienen un efecto directo sobre las mismas, de manera que se estandarice al máximo el número de nutrientes a declarar. Es nuestro criterio que las propuestas planteadas por el grupo de trabajo deben servir como base para un mayor debate, no obstante, consideramos conveniente la posibilidad de que los países utilicen estas propuestas para evaluar el efecto que tendrían en las economías. (CCCR reserva el criterio respecto al tema, mientras realiza las consultas respectivas) COSTA RICA CONSIDERA

2 a. Excepciones basadas en tipo de empresa, en términos de clasificación (n. empleados y ventas) b. Excepción basada en lugar de venta y característica del proveedor (alimentos manufacturados vendidos en áreas locales o por la persona que lo prepara). c. Aumentar períodos de transición que permita que más PyMES puedan implementar Directrices nuevas. d. Ciertas categorías de alimentos donde VN es muy variable y pueden afectar la declaración nutricional (alimentos de un solo ingrediente: carnes, pescado, pollo, frutas y vegetales frescas o congeladas) 2. Influencia de ampliar el listado de nutrientes en costo del etiquetado nutricional: a. Restricción en listado inicial de la Estrategia y que contemple solamente: valor energético, proteína, grasa y carbohidratos y adición de otros nutrientes dependerá de capacidad de empresa para etiquetarlos. b. Permitir declaración de valores promedios basados en análisis del productor o cálculo de nutrientes basado en ingredientes o cálculos basados en información publicadas en base de datos oficiales sobre composición de alimentos. c. Escoger los métodos de análisis. 3. Empaques muy pequeños o forma no permite la información nutricional: a. Definir tamaño mínimo de empaque donde no se requiera etiquetado nutricional. b. Definir flexibilidad en formato para declarar nutrientes dentro de parámetros de legibilidad, espacios más pequeños, entre otros. c. Permitir etiquetas complementarias para declarar nutrientes cuando presentan problemas para fijar la etiqueta. 4. Cumplimiento y verificación, dificultad técnica y costos puede ser muy alto para países en desarrollo: a. Uso de laboratorios oficializados o bases de datos reconocidos. b. Establecer tolerancias que puedan contemplar variabilidad inherente en cantidades de nutrientes y variabilidad en análisis de laboratorios. 5. Nutrientes identificados por la estrategias global: a. Determinar si nutrientes relacionados con aumento de riesgo de ENT (grasas saturadas, ácidos grasos trans - AGT, azúcares y sodio), son esenciales para implementar la Estrategia. QUE SE DEBE INCLUIR EN EL DOCUMENTO ORIENTACION PARA LA CAPACITACION Y EDUCACION AL CONSUMIDOR EN EL TEMA DE ETIQUETADO NUTRICIONAL.

3 b. Solicitar opinión científica CCNFSDU para fibra dietética y colesterol de forma mandatoria en declaración de nutrientes. c. Examinar posibilidad de que recomendaciones de Estrategia sobre AGT deje decisión a autoridades nacionales. 6. Costo y capacidad de análisis: a. Permitir más de un método de análisis para nutriente para propósitos de etiquetado. b. Permitir declaración de valores promedios basados en análisis del productor o cálculo de nutrientes basado en ingredientes o cálculos basados en información publicadas de base de datos oficiales en composición de alimentos. c. Escoger los métodos de análisis. 7. Necesidad de declaración nutricional para alimentos con contenidos nutricionales insignificantes: a. Excepción de alimentos en estas condiciones para nutrientes mandatorios. b. Declaración requerida solo para aquellos nutrientes con valores mayores a cero. c. Declaración requerida solo para aquellos nutrientes con valores mayores a cero, con declaración adicional (ej. no es fuente significativa de ). 8. Explorar posibilidad de desarrollar criterios con base global para asegurar comprensión de declaración nutricional en el etiquetado. a. Que países desarrollen principios generales de comprensión y legibilidad (ej. igual orden de declaración, formato de letra uso de mayúsculas y minúsculas, espacio entre caracteres, contraste entre fondo y caracteres). b. Desarrollar requisitos más explícitos universales (ej. especificar un orden para declaración, tamaño y tipo y nivel de contraste, entre otros). 9. Uso de símbolos universales (para incrementar comprensión del consumidor y asistirlo en su decisión de consumo) tema de debate futuro. 10. Nutrientes asociados con incremento o disminución de riesgos de ENT. a. Adoptar lista de nutrientes (consulta de expertos FAO-OMS 916)

4 b. Esperar respuesta de expertos en macronutrientes. 11. Desarrollo de VRN para macronutrientes. a. Desarrollar VRN para AG saturados, AGT y fibra dietética. b. Desarrollar VRN de forma condicionada dependiendo de expansión de lista de ingredientes mandatorios. c. Desarrollo de VRN de vitaminas y minerales como precedentes para desarrollar VRN de macronutrientes. d. Desarrollar VRN para macronutrientes que sirvan de referencia para declaraciones nutricionales. e. Desarrollar VRN para macronutrientes a nivel nacional. f. Desarrollar un listado universal para VRN para macro y micronutrientes. 12. Declaraciones que expresen o impliquen que el alimento es saludable porque contiene ingredientes que han sido recomendados su consumo en las Guías Alimentarias (frutas, vegetales, granos enteros, etc.). a. Desarrollar directrices para declaraciones de ingredientes saludables que se incluiría en la declaración de propiedades nutricionales y saludables. Tema 3 Examen de las disposiciones de etiquetado de los proyectos de normas Codex. CX/FL 08/36/4 Disposiciones de etiquetado para: CCASIA: Proyectos de Norma para Gochujang (T. 6) y productos de Ginseng (T. 6) CCNFSDU: Proyecto de Norma para uso de alimentos por personas alérgicas al gluten (T. 8). CCFFP: Proyecto de Norma de moluscos bivalvos vivos y crudos (T. 8) y Proyecto de Código de prácticas de FFP (T. 8). CCNMW: Proyecto de Enmienda secciones 3.2 y de la Norma del Codex para Aguas Minerales Naturales (T. 5/8). CCFFV: Proyecto de Norma para la Yuca Amarga (T. 5/8). Costa Rica esta conforme con las disposiciones de etiquetado planteadas en estos proyectos de normas. Tema 4 Directrices para la producción, elaboración, etiquetado y comercialización de alimentos producidos orgánicamente A. CL 2007/16-FL ALINORM 07/30/22, Apéndice III El documento contiene 3 partes: A. Proyecto de revisión del Anexo 2: Tabla 3. La tabla 3 del anexo 2 se refiere a grupos de aditivos alimentarios de origen no agrícola los cuales los países solicitan su incorporación para la aplicación en la producción orgánica. Las directrices para la producción orgánica establecen una clasificación de aquellos ingredientes para la producción vegetal y pecuaria orgánicas. A. Para Costa Rica es importante que los países mantengamos el criterio que bajo los principios de la producción orgánica es necesario que el uso de productos de origen no agrícola (aditivos) sea autorizado, prioritariamente bajo la condición que su procedencia sea de fuentes naturales, sin embargo tampoco objetamos que la inclusión de

5 CX/FL 08/36/5 (observaciones de países) - Trámite 6 B. CL 2007/34-FL ALINORM 07/30/22, Apéndice IV CX/FL 08/36/6 (observaciones de países) - Trámite 6 B. Proyecto de enmienda: adición del etileno. La propuesta de este proyecto fue incorporada por Nueva Zelanda hace 2 años, con el propósito de incluir el uso del etileno para la maduración de productos orgánicos. estas sustancias en la Tabla 3 deban estar debidamente autorizadas por JECFA y aprobados por la Comisión del Codex. Deseamos recordar que en observaciones anteriores manifestamos nuestro acuerdo en eliminar los corchetes de la lista de aditivos que indican: [No permitido] para el uso de estos en productos de origen vegetal, sin embargo para el caso de los aditivos para su uso en alimentos de origen animal, en lo particular al Nitrito de Sodio (INS Nº 250) y Nitrato de Potasio (INS Nº 252), es importante recordar que éstas sustancias representan un riesgo para la salud humana, al generar compuestos de N nitroso, que han demostrado ser cancerígenos en animales de experimentación, algunos mutagénicos y otros teratogénicos, además que altos niveles de sus sales están asociados con una mayor incidencia de cáncer de estómago y esófago. Por lo indicado y considerando la nota al pie de la tabla 3, según el Anexo III del ALINORM 07/30/22, es nuestra posición que la inclusión de estas sustancias, así como el de otras solicitadas en este Anexo III, para el uso en la producción orgánica, se mantenga entre corchetes, hasta tanto no se cuente con la recomendación del Comité del Codex sobre Aditivos Alimentarios (CCFA) (en trámites 3 y 6) y la respectiva adopción de la Comisión del Codex Alimentarius, por lo que su inclusión en esta lista no es aceptado por nuestro país, hasta tanto se cumplan con las indicaciones dadas por el CCFL en su oportunidad. B. Costa Rica cree que no es necesario hacer aportes adicionales sobre la utilización del etileno en otras frutas ya que al cumplir el etileno con los criterios para el uso de sustancias en un sistema orgánico, no debe limitarse su uso para plátanos y kiwis, sino debe quedar abierto para cualquier fruta ya que los criterios que se puedan aportar para otras frutas seria redundante y no habrían

6 C. CX/FL 08/36/7 Nuevo trabajo. C. Propuesta de nuevo trabajo: eliminación de la rotenona en el Anexo 2. Japón propuso en la 34ª CCFL la eliminación de la retenona, ya que es una sustancia de origen vegetal utilizada como insecticida en árboles frutales, sin embargo los estudios muestran efectos tóxicos sobre los peces y la diversidad biológica. aportes nuevos, seria la misma información. Por lo anterior no cree tampoco que esto deba atrasar la aprobación del Proyecto. Costa Rica manifiesta su apoyo al uso del etileno en la producción orgánica y recomienda que dentro de las directrices sea incluido en el párrafo 82 de la Sección C. MANIPULACIÓN, ALMACENAMIENTO, TRANSPORTE, ELABORACIÓN Y ENVASADO. Asimismo, también indica que la propuesta de su inclusión no sea limitada solamente a los kiwis como se sugiere en la redacción de la propuesta y en su lugar abarque otras frutas tropicales tal y como lo indica el título de este anteproyecto de enmienda: El etileno puede ser usado para madurar los kiwis, los plátanos y otras frutas tropicales. BUSCAR ALIANZA CON OTROS PAISES DE LA REGION PARA APOYAR Y BUSCAR MAYOR SUSTENTO TECNICO PARA LA UTILIZACION DE ETILENO EN OTRAS FRUTAS TROPICALES. Es bueno que se indique también que esta sustancia debe utilizarse únicamente en un contexto de buenas prácticas agrícolas y que se deben cumplir todas las condiciones requeridas para su uso con la finalidad de garantizar la inocuidad y calidad de los productos. Costa Rica además sugiere que el etileno se incluya como permitido para la inducción de la floración en piña, como lo tienen ya las normas de producción orgánica de la Comunidad Europea y la de los Estados Unidos de Norteamérica. BUSCAR MAYORES DATOS Y SUSTENTO TECNICO PARA EL CASO DE LA FLORACION EN PIÑA. C. Costa Rica esta de acuerdo en que se elimine la rotenona en el anexo 2.

7 Tema 5 Etiquetado de los alimentos e ingredientes obtenidos por medio de ciertas tecnologías de modificación genética/ IG. A. ALINORM 05/28/22, Apéndice III C. CX/FL 08/36/8 (Informe del Grupo de Trabajo) Trámite 4 Tema 6 Proyecto de enmienda a la Norma General para el etiquetado de los alimentos preenvasados. Declaración cuantitativa de ingredientes. CL 2007/34-FL ALINORM 07/30/22, Apéndice V CX/FL 08/36/9 (Observaciones de países) - Trámite 6 El CCFL ha convenido en avanzar los dos proyectos en forma paralela: A. Proyecto de enmienda a la Norma General para etiquetado de los alimentos preenvasados: Definición de AGM/IG (Trámite 7). Es la definición de AGM/IG para incluir en la Norma General de Etiquetado. B. Anteproyecto de Directrices para el etiquetado de los alimentos e ingredientes obtenidos por medio de ciertas tecnologías de modificación genética: Disposiciones de etiquetado (Trámite 4). El CCFL no ha logrado consensuar este documento y por ello se han conformado varios grupos de trabajo, para buscar el consenso sobre el texto, esté último grupo que se reunión en Ghana a fines de enero 2008, para analizar los puntos de vista de las observaciones de países sobre el análisis que hizo un grupo de trabajo anterior (EUA, Canadá y Nigeria), en relación con demostrar que las disposiciones de etiquetado el tema de AGM ya se encuentran contemplados en documentos respectivos del Codex. El grupo de trabajo de Ghana analizó estas observaciones y elaboró un texto (Apéndice III de este informe), extraído del informe del Grupo EUA, Canadá y Nigeria y lo eleva a la 36ª CCFL para su decisión, a la vez decide no avanzar ninguna recomendación al CCFL respecto a ese tema. Sobre este tema en las 33ª (2005) y 34ª (2006), el CCFL no tuvo avance significativos y por ello en la 35ª reunión (2007) se conformó un grupo de trabajo liderado por el Reino Unido, que levanto una nueva propuesta consensuada, muy diferente a la que se mantuvo en discusión durante las reuniones 33 y 34 del CCFL. Esta nueva propuesta el CCFL decidió avanzarla al tramite 5. Costa Rica se unió a esta propuesta consensuada en respuesta al CL 2007/34-FL, con algunas correcciones y sugerencias de forma, para contribuir a una mejor claridad y entendimiento del texto. Con respecto al informe del grupo de trabajo preparado por Estados Unidos, Canadá y Nigeria, Costa Rica considera que el informe es una excelente orientación que llena las expectativas de información, al comunicar que el Codex posee normas y textos que recomiendan la actuación para el desarrollo del análisis de riesgos y la evaluación de la inocuidad de los alimentos y las orientaciones específicas para aplicar los textos del Codex en el etiquetado de estos alimentos. Costa Rica insta al Codex a seguir proporcionando las orientaciones necesarias a los países en vías de desarrollo para el análisis de riesgos y la inocuidad de los alimentos basados en criterios técnicos y científicos aceptados internacionalmente. Al no visualizar un consenso en las discusiones, Costa Rica considera que la mejor manera de avanzar, podría ser mediante la elaboración de un anteproyecto de directrices siempre y cuando exista una diferencia significativa en comparación a sus contrapartes convencionales y cuando solo se etiquete esa diferencia significativa. Al momento que se logre demostrar técnica y científicamente que existe esta diferencia, que amerite su etiquetado, los países deberían trabajar en una estrategia de comunicación que aborde estos temas. Costa Rica estuvo de acuerdo con la propuesta presentada por el grupo de trabajo en mayo del 2007 y con ello en nuestras observaciones en respuesta a la carta circular sugerimos algunos cambios, los cuales no afectan el enfoque planteado en la propuesta del CCFL, más bien favorecen o aclaran el entendimiento del mismo.

8 Tema 7 Proyecto de definición de publicidad en relación con las declaraciones de propiedades nutricionales y saludables. CL 2007/34-FL ALINORM 07/30/22, Apéndice VI CX/FL 08/36/10 (Observaciones de países) - Trámite 6 Tema 8 Documentos de discusión sobre nombres comunes normalizados modificados. CX/FL 08/36/11 Tema 9 Otros asuntos, trabajos futuros, fecha y lugar de la próxima reunión. CX/FL 08/36/12 Según la propuesta presentada originalmente por Canadá, la Publicidad se define de la siguiente manera: Publicidad significa cualquier comunicación comercial dirigida al público, por cualquier medio otro que la etiqueta, con el propósito de promover, directa o indirectamente, la venta o consumo de un alimento mediante declaraciones nutricionales y saludables respecto del alimento y sus ingredientes. El Comité acordó avanzar el Anteproyecto a la Comisión para su adopción al Trámite 5. La Comisión recomendó que el Comité sobre Etiquetado de los Alimentos aclare en qué texto se deberá incluir la definición una vez esté finalizada. Este tema fue presentado inicialmente por Canadá en la 34ª (2006), el cual se discutió en la 35ª (2007), de ahí se conformó un grupo de trabajo electrónico que adjunta el presente documento. El documento pretende explorar la aprobación de un nuevo trabajo sobre el uso de nombres comunes estandarizados que han sido modificados, respecto a variaciones nutricionales, como una alternativa al desarrollo de nuevas normas, para aquellos productos similares a aquellos estandarizados actualmente, pero a la vez diferentes de ellos. En Codex no hay actualmente directrices para el etiquetado de alimentos estandarizados que han sido modificados, pero si existen orientaciones dentro de algunas normas específicas (ej. Chocolate y sus productos, Uso de términos lecheros, varios de quesos, etc). El anexo II del documento presenta la justificación y propuesta de avanzar, para la elaboración del documento de directrices, el cual se pretende concluir en el Este anexo se adjunta para consideración del CCFL y en caso de que obtenga el apoyo de los países, iniciar esta nueva tarea. OIML propone realizar enmienda a Norma Codex Stan de acuerdo a sus documentos OIML R 87:2004 sobre Cantidad de producto en preempacados (Contenido Neto) y OIML R 79 Requerimientos de Etiquetado para productos preempacados. Costa Rica había presentado en su oportunidad una modificación a la definición de Publicidad propuesta, en el tanto esta se aplicara concretamente en las directrices para las declaraciones de propiedades nutricionales y saludables. COSTA RICA APOYO EL DESARROLLO DE ORIENTACIONES EN ESTE TIPO DE ALIMENTOS CON LOS AJUSTES QUE SEAN NECESARIOS EN LA NORMA GENERAL DE ETIQUETADO DE ALIMENTOS PREENVASADOS. ENTENDIENDOSE QUE SE SOLICITARAN OBSERVACIONES Y SE LE DE TIEMPO PARA DEBATE. Costa Rica no tiene observaciones y considera la oportunidad para conocer la propuesta de OIML para el mandato del CCFL. El primero es una adopción total en el país a través de RTCA, contempla disposiciones específicas para las definiciones y sus aplicaciones, el segundo refiere a aspectos de unidades de medida y tamaño de caracteres.

9

41ª Reunión del Comité del Codex sobre Etiquetado de los alimentos

41ª Reunión del Comité del Codex sobre Etiquetado de los alimentos 41ª Reunión del Comité del Codex sobre Etiquetado de los alimentos SORAYA LASTRA CASAPÍA ESPECIALISTA DE NORMALIZACIÓN COMISIÓN DE NORMALIZACION Y DE FISCALIZACIÓN DE BARRERAS COMERCIALES NO ARANCELARIAS

Más detalles

REUNION COMITÉ DEL CODEX DE ALIMENTOS PARA REGIMENES ESPECIALES. Bad Soden am Taunus Alemania 4 al 8 de Noviembre 2013

REUNION COMITÉ DEL CODEX DE ALIMENTOS PARA REGIMENES ESPECIALES. Bad Soden am Taunus Alemania 4 al 8 de Noviembre 2013 REUNION COMITÉ DEL CODEX DE ALIMENTOS PARA REGIMENES ESPECIALES (CCNFSDU) Bad Soden am Taunus Alemania 4 al 8 de Noviembre 2013 ANTEPROYECTO DE REVISION DE LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL CODEX PARA LA ADICION

Más detalles

PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS DE NORMAS ALIMENTARIAS COMITÉ DEL CODEX SOBRE ETIQUETADO DE ALIMENTOS TRIGÉSIMA SEXTA SESIÓN CUESTIONES REMITIDAS AL COMITÉ

PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS DE NORMAS ALIMENTARIAS COMITÉ DEL CODEX SOBRE ETIQUETADO DE ALIMENTOS TRIGÉSIMA SEXTA SESIÓN CUESTIONES REMITIDAS AL COMITÉ TEMA N O 2(B) DEL PROGRAMA CX/FL 08/36/3 S PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS DE NORMAS ALIMENTARIAS COMITÉ DEL CODEX SOBRE ETIQUETADO DE ALIMENTOS TRIGÉSIMA SEXTA SESIÓN OTTAWA, CANADÁ, 28 DE ABRIL 2 DE MAYO DE

Más detalles

Codex alimentarius. Productos pesqueros CHILE

Codex alimentarius. Productos pesqueros CHILE Codex alimentarius Productos pesqueros CHILE Reunión Regional de las Redes Panamericanas de Inspección, Control de Calidad y Tecnología de Productos Pesqueros y de la Acuicultura Punta del Este, Noviembre

Más detalles

Aspectos Legales y Regulatorios de los Alimentos Saludables y Funcionales. Expositora NATHALIE MARAGAÑO M. Ingeniero en Alimentos

Aspectos Legales y Regulatorios de los Alimentos Saludables y Funcionales. Expositora NATHALIE MARAGAÑO M. Ingeniero en Alimentos Aspectos Legales y Regulatorios de los Alimentos Saludables y Funcionales. Expositora NATHALIE MARAGAÑO M. Ingeniero en Alimentos *CHILE EN EL MUNDO. Chile se destaca internacionalmente como productor

Más detalles

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN PARA ESTÁNDARES EN ALIMENTOS FUNCIONALES

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN PARA ESTÁNDARES EN ALIMENTOS FUNCIONALES AVANCES INICIATIVA DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN PARA ESTÁNDARES EN ALIMENTOS FUNCIONALES Iniciativas Habilitantes en Calidad e Inocuidad Alimentaria para la Innovación y Competitividad

Más detalles

Etiquetado. Alejandra Luna Palavecino Nutricionista CECOSF Casino Quillón

Etiquetado. Alejandra Luna Palavecino Nutricionista CECOSF Casino Quillón Etiquetado Nutricional Alejandra Luna Palavecino Nutricionista CECOSF Casino Quillón En la medida que un país progresa en su nivel de desarrollo, es afectado por enfermedades propias del nuevo estilo de

Más detalles

PRODUCTOS LÁCTEOS. QUESOS MADURADOS. ESPECIFICACIONES

PRODUCTOS LÁCTEOS. QUESOS MADURADOS. ESPECIFICACIONES REGLAMENTO TÉCNICO RTCA 67.04.75:17 CENTROAMERICANO PRODUCTOS LÁCTEOS. QUESOS MADURADOS. ESPECIFICACIONES CORRESPONDENCIA: Este Reglamento Técnico no tiene correspondencia con norma internacional alguna.

Más detalles

REGLAMENTO 1169/2011 SOBRE LA INFORMACIÓN ALIMENTARIA FACILITADA AL CONSUMIDOR. Asamblea de la Prensa de Madrid 28 de junio de 2012

REGLAMENTO 1169/2011 SOBRE LA INFORMACIÓN ALIMENTARIA FACILITADA AL CONSUMIDOR. Asamblea de la Prensa de Madrid 28 de junio de 2012 REGLAMENTO 1169/2011 SOBRE LA INFORMACIÓN ALIMENTARIA FACILITADA AL CONSUMIDOR Asamblea de la Prensa de Madrid 28 de junio de 2012 Objetivos Proteger la salud/intereses del consumidor Declaración de sustancias

Más detalles

REGLAMENTO (UE) nº 1169/2011 SOBRE LA INFORMACIÓN ALIMENTARIA FACILITADA AL CONSUMIDOR

REGLAMENTO (UE) nº 1169/2011 SOBRE LA INFORMACIÓN ALIMENTARIA FACILITADA AL CONSUMIDOR REGLAMENTO (UE) nº 1169/2011 SOBRE LA INFORMACIÓN ALIMENTARIA FACILITADA AL CONSUMIDOR Aspectos del Etiquetado Nutricional. Principales Novedades El Escorial, 20 de julio de 2012 I Curso de Consumo, Seguridad

Más detalles

Enmiendas a los Principios Generales del CODEX para la Adición de Nutrientes Esenciales a los Alimentos. [Avances del grupo de trabajo electrónico]

Enmiendas a los Principios Generales del CODEX para la Adición de Nutrientes Esenciales a los Alimentos. [Avances del grupo de trabajo electrónico] Enmiendas a los Principios Generales del CODEX para la Adición de Nutrientes Esenciales a los Alimentos. [Avances del grupo de trabajo electrónico] Subcomité Mexicano para la Atención del Comité del Codex

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD DE COSTA RICA Página 1 de 8 REQUISITO SOLICITADO. No cumple ASPECTO A VERIFICAR. Observaciones

MINISTERIO DE SALUD DE COSTA RICA Página 1 de 8 REQUISITO SOLICITADO. No cumple ASPECTO A VERIFICAR. Observaciones MINISTERIO DE SALUD DE COSTA RICA Página 1 de 8 N REQUISITO SOLICITADO ASPECTO A VERIFICAR Cumple No cumple N/A Observaciones VERIFICACION DEL CONTENIDO DE LA SOLICITUD DE REGISTRO DEL ALIMENTO 1 DATOS

Más detalles

PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DEL PÁRRAFO II DE LA ROTULACIÓN Y PUBLICIDAD PARA LA REGULACIÓN DE LOS MENSAJES SALUDBALES O FUNCIONALES EN ALIMENTOS.

PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DEL PÁRRAFO II DE LA ROTULACIÓN Y PUBLICIDAD PARA LA REGULACIÓN DE LOS MENSAJES SALUDBALES O FUNCIONALES EN ALIMENTOS. CONSULTA PÚBLICA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DEL REGLAMENTO SANITARIO DE LOS ALIMENTOS, DECRETO SUPREMO N 977/96 DEL MINISTERIO DE SALUD PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DEL PÁRRAFO II DE LA ROTULACIÓN Y PUBLICIDAD

Más detalles

QUÉ ES EL CODEX Y COMO NOS PROTEGE?

QUÉ ES EL CODEX Y COMO NOS PROTEGE? QUÉ ES EL CODEX Y COMO NOS PROTEGE? 7ª JORNADA DE NUTRICIÓN NUTRIGUÍA RADISSON VICTORIA PLAZA MONTEVIDEO 12 DE MAYO DE 2011 Ing.Agr.MSc. Betty Mandl Por qué hablamos de Codex? Antes y después de 1995 Cómo

Más detalles

Para los fines del marcado de la fecha de los alimentos preenvasados, se entiende por:

Para los fines del marcado de la fecha de los alimentos preenvasados, se entiende por: S Tema 5 del Programa y CRD6 FL/43 CRD/22 PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS SOBRE NORMAS ALIMETARIAS COMITÉ DEL CODEX SOBRE ETIQUETADO DE LOS ALIMENTOS 43 a reunión Ottawa, Ontario, Canada, 9 13 de mayo de 2016

Más detalles

Productos Lácteos. Quesos No Madurados, incluido el Queso Fresco. Especificaciones

Productos Lácteos. Quesos No Madurados, incluido el Queso Fresco. Especificaciones REGLAMENTO TÉCNICO CENTROAMERICANO NTON 03 105 17 RTCA 67.04.72:17 Productos Lácteos. Quesos No Madurados, incluido el Queso Fresco. Especificaciones CORRESPONDENCIA: Este Reglamento Técnico es una adopción

Más detalles

DIRECTRICES PARA EL USO DE DECLARACIONES NUTRICIONALES Y SALUDABLES

DIRECTRICES PARA EL USO DE DECLARACIONES NUTRICIONALES Y SALUDABLES CAC/GL 23 Página 1 de 7 DIRECTRICES PARA EL USO DE DECLARACIONES NUTRICIONALES Y SALUDABLES CAC/GL 23-1997, Rev. 1-2004 1 Las declaraciones nutricionales deberán estar en armonía con la política nacional

Más detalles

DOCUMENTO DE DEBATE SOBRE LA REVISIÓN DE LA NORMA DEL CODEX PARA LOS ACEITES DE OLIVA Y ACEITES DE ORUJO DE OLIVA (CODEX STAN )

DOCUMENTO DE DEBATE SOBRE LA REVISIÓN DE LA NORMA DEL CODEX PARA LOS ACEITES DE OLIVA Y ACEITES DE ORUJO DE OLIVA (CODEX STAN ) S PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS DE NORMAS ALIMENTARIAS COMITÉ DEL CODEX SOBRE GRASAS Y ACEITES 25 ª Sesión Kuala Lumpur, Malasia, 27 de Febrero - 3 de Marzo de 2017 CRD5 DOCUMENTO DE DEBATE SOBRE LA REVISIÓN

Más detalles

NORMA PARA PREPARADOS DIETETICOS PARA REGIMENES DE CONTROL DEL PESO (CODEX STAN )

NORMA PARA PREPARADOS DIETETICOS PARA REGIMENES DE CONTROL DEL PESO (CODEX STAN ) CODEX STAN 181-1991 Página 1 de 5 NORMA PARA PREPARADOS DIETETICOS PARA REGIMENES DE CONTROL DEL PESO (CODEX STAN 181-1991) 1. AMBITO DE APLICACION La presente norma se aplica a los preparados dietéticos

Más detalles

Qué información debe figurar obligatoriamente en el rótulo?

Qué información debe figurar obligatoriamente en el rótulo? Denominación de venta del alimento Lista de ingredientes Contenidos netos Identificación del origen Identificación del lote Fecha de duración Preparación e instrucciones de uso del alimento Rotulado nutricional

Más detalles

CONSULTA PÚBLICA PARA LA MODIFICACIÓN DEL ARTÍCULO 120 DEL REGLAMENTO SANITARIO DE LOS ALIMENTOS, DECRETO SUPREMO N 977/96 DEL MINISTERIO DE SALUD

CONSULTA PÚBLICA PARA LA MODIFICACIÓN DEL ARTÍCULO 120 DEL REGLAMENTO SANITARIO DE LOS ALIMENTOS, DECRETO SUPREMO N 977/96 DEL MINISTERIO DE SALUD CONSULTA PÚBLICA PARA LA MODIFICACIÓN DEL ARTÍCULO 120 DEL REGLAMENTO SANITARIO DE LOS ALIMENTOS, DECRETO SUPREMO N 977/96 DEL MINISTERIO DE SALUD El decreto Nº 13/15 del MINSAL ha modificado recientemente

Más detalles

PRINCIPIOS GENERALES PARA LA ADICION DE NUTRIENTES ESENCIALES A LOS ALIMENTOS CAC/GL Adoptado en Enmiendas: 1989 y Revisión: 2015.

PRINCIPIOS GENERALES PARA LA ADICION DE NUTRIENTES ESENCIALES A LOS ALIMENTOS CAC/GL Adoptado en Enmiendas: 1989 y Revisión: 2015. PRINCIPIOS GENERALES PARA LA ADICION DE NUTRIENTES ESENCIALES A LOS ALIMENTOS CAC/GL 9-1987 Adoptado en 1987. Enmiendas: 1989 y 1991. Revisión: 2015. CAC/GL 9-1987 2 INTRODUCCIÓN Los Principios para la

Más detalles

Variedad y Pan Saludable. Massiel Salazar Garrido Nutricionista Msc. Nutrición y Metabolismo

Variedad y Pan Saludable. Massiel Salazar Garrido Nutricionista Msc. Nutrición y Metabolismo Variedad y Pan Saludable Massiel Salazar Garrido Nutricionista Msc. Nutrición y Metabolismo Panes Saludables y Nutritivos APORTE NUTRICIONAL DE LOS PANES SALUDABLES ELABORADOS (100g de Producto) Kcal Proteínas

Más detalles

Comisión del Codex Alimentarius Programa Conjunto FAO/OMS sobre Normas Alimentarias

Comisión del Codex Alimentarius Programa Conjunto FAO/OMS sobre Normas Alimentarias S CX 5/95.2 CL 2014/18-PFV Junio de 2014 A: Puntos de contacto del Codex Organizaciones Internacionales interesadas DE: ASUNTO: FECHA LÍMITE: 31 de julio de 2014 OBSERVACIONES: A: ANTECEDENTES Secretaría,

Más detalles

Novedades en etiquetado: información alimentaria facilitada al consumidor y declaraciones nutricionales

Novedades en etiquetado: información alimentaria facilitada al consumidor y declaraciones nutricionales Novedades en etiquetado: información alimentaria facilitada al consumidor y declaraciones nutricionales I JORNADA TÉCNICA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Zaragoza, 14 de febrero de 2013 Teresa Juan Esteban Información

Más detalles

ETIQUETADO FRONTAL NUTRIMENTAL: LA EXPERIENCIA DE MÉXICO. 9 Noviembre 2016

ETIQUETADO FRONTAL NUTRIMENTAL: LA EXPERIENCIA DE MÉXICO. 9 Noviembre 2016 ETIQUETADO FRONTAL NUTRIMENTAL: LA EXPERIENCIA DE MÉXICO 9 Noviembre 2016 ETIQUETADO NUTRIMENTAL Ante la epidemia de sobrepeso y obesidad en el mundo, el etiquetado nutrimental se ha identificado como

Más detalles

El Codex Alimentarius y la producción de alimentos saludables. José Gerardo Merino

El Codex Alimentarius y la producción de alimentos saludables. José Gerardo Merino El Codex Alimentarius y la producción de alimentos saludables José Gerardo Merino ALIMENTOS SALUDABLES? Alimentos saludables Aquellos que por porción no aporten más de 13 gramos de grasas totales, 4 gramos

Más detalles

ETIQUETADO DE LOS ALIMENTOS PROCESADOS EN ECUADOR

ETIQUETADO DE LOS ALIMENTOS PROCESADOS EN ECUADOR ETIQUETADO DE LOS ALIMENTOS PROCESADOS EN ECUADOR Norma INEN 1334-2-2008 Lorena Goetschel QUIEN REGULA EL ETIQUETADO DE LOS ALIMENTOS - Organismos internacionales como el CODEX regulan a nivel internacional

Más detalles

Tema 8 del Programa CX/FL 16/43/8 Febrero de 2016

Tema 8 del Programa CX/FL 16/43/8 Febrero de 2016 S Tema 8 del Programa CX/FL 16/43/8 Febrero de 2016 PROGRAMA CONJUNTO DE LA FAO/OMS SOBRE NORMAS ALIMENTARIAS COMITÉ DEL CODEX SOBRE ETIQUETADO DE LOS ALIMENTOS 43.a reunión Ottawa, Ontario, Canadá 9-13

Más detalles

Etiquetado Nutricional de los Alimentos Pre-envasados

Etiquetado Nutricional de los Alimentos Pre-envasados Etiquetado Nutricional de los Alimentos Pre-envasados Adriana Blanco Metzler Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud Comisión Técnica Consultiva del Valor Nutritivo de

Más detalles

Etiquetado de alimentos: Novedades y tendencias regulatorias en América Latina. Clara Giudice Especialista en Asuntos Regulatorios

Etiquetado de alimentos: Novedades y tendencias regulatorias en América Latina. Clara Giudice Especialista en Asuntos Regulatorios Etiquetado de alimentos: Novedades y tendencias regulatorias en América Latina Clara Giudice Especialista en Asuntos Regulatorios Etiquetado nutricional adicional Lactosa Alérgenos Etiquetado de alimentos

Más detalles

GUÍA PARA LAS MANIPULADORAS DE

GUÍA PARA LAS MANIPULADORAS DE ROTULADO NUTRICIONAL DE ALIMENTOS ENVASADOS GUÍA PARA LAS MANIPULADORAS DE ALIMENTOS El rotulado nutricional es toda descripción contenida en el rotulo o etiqueta destinada a informar a los consumidores

Más detalles

PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS SOBRE NORMAS ALIMENTARIAS COMITÉ DEL CODEX SOBRE NUTRICIÓN Y ALIMENTOS PARA REGÍMENES ESPECIALES

PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS SOBRE NORMAS ALIMENTARIAS COMITÉ DEL CODEX SOBRE NUTRICIÓN Y ALIMENTOS PARA REGÍMENES ESPECIALES PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS SOBRE NORMAS ALIMENTARIAS COMITÉ DEL CODEX SOBRE NUTRICIÓN Y ALIMENTOS PARA REGÍMENES ESPECIALES Observaciones de Costa Rica Referencia: CX/NFSDU 15/37/4 Anteproyecto de valores

Más detalles

PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS SOBRE NORMAS ALIMENTARIAS. COMISIÓN DEL CODEX ALIMENTARIUS 35.º período de sesiones Roma (Italia), 2-7 de julio de 2012

PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS SOBRE NORMAS ALIMENTARIAS. COMISIÓN DEL CODEX ALIMENTARIUS 35.º período de sesiones Roma (Italia), 2-7 de julio de 2012 S REP 12/FL PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS SOBRE NORMAS ALIMENTARIAS COMISIÓN DEL CODEX ALIMENTARIUS 35.º período de sesiones Roma (Italia), 2-7 de julio de 2012 INFORME DE LA 40.ª REUNIÓN DEL COMITÉ DEL CODEX

Más detalles

(Preparado por India)

(Preparado por India) S Tema 13 del programa CX/FO 17/25/13 Enero de 2017 PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS SOBRE NORMAS ALIMENTARIAS COMITÉ DEL CODEX SOBRE GRASAS Y ACEITES 25 a Sesión Kuala Lumpur, Malasia, del 27 de febrero al 3

Más detalles

COMITÉ DEL CODEX SOBRE LA LECHE Y PRODUCTOS LACTEOS 9 A REUNIÓN

COMITÉ DEL CODEX SOBRE LA LECHE Y PRODUCTOS LACTEOS 9 A REUNIÓN COMITÉ DEL CODEX SOBRE LA LECHE Y PRODUCTOS LACTEOS 9 A REUNIÓN Auckland, Nueva Zelandia, 1-5 de febrero de 2010 PROPUESTA DE POSICIÓN DE PAÍS Nombre del documento Referencia Resumen Documento Observaciones

Más detalles

PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS SOBRE NORMAS ALIMENTARIAS COMISIÓN DEL CODEX ALIMENTARIUS. 33.º período de sesiones Ginebra (Suiza), 5 9 de julio de 2010

PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS SOBRE NORMAS ALIMENTARIAS COMISIÓN DEL CODEX ALIMENTARIUS. 33.º período de sesiones Ginebra (Suiza), 5 9 de julio de 2010 S ALINORM 10/33/22 PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS SOBRE NORMAS ALIMENTARIAS COMISIÓN DEL CODEX ALIMENTARIUS 33.º período de sesiones Ginebra (Suiza), 5 9 de julio de 2010 INFORME DE LA 38.ª REUNIÓN DEL COMITÉ

Más detalles

23 de febrero de 2017 LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS

23 de febrero de 2017 LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS 23 de febrero de 2017 LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS Amenazas 1) Ley Nº 30021 Ley de Promoción de la Alimentación Saludable para Niños, Niñas y Adolescentes Esta ley plantea para alimentos y bebidas procesados

Más detalles

45ª Reunión del Codex sobre Aditivos Alimentarios. Ing. Belissa Cochachin C. 18 de Abril del 2013

45ª Reunión del Codex sobre Aditivos Alimentarios. Ing. Belissa Cochachin C. 18 de Abril del 2013 45ª Reunión del Codex sobre Aditivos Alimentarios. Ing. Belissa Cochachin C. 18 de Abril del 2013 1. INTRODUCCIÓN El Comité del Codex sobre Aditivos Alimentarios (CCFA) CELEBRÓ SU CUARENTA Y CINCO REUNIÓN

Más detalles

USO DE TÉRMINOS LECHEROS

USO DE TÉRMINOS LECHEROS REGLAMENTO TÉCNICO RTCA 67.04.65:12 CENTROAMERICANO USO DE TÉRMINOS LECHEROS CORRESPONDENCIA: Este Reglamento tiene correspondencia con CODEX STAN 206-1999. Uso de Términos Lecheros. ICS 67.100 RTCA 67.04.65:12

Más detalles

RELACIÓN DE CIRCULARES EMITIDAS EN 2012: DERECHO ALIMENTARIO

RELACIÓN DE CIRCULARES EMITIDAS EN 2012: DERECHO ALIMENTARIO RELACIÓN DE CIRCULARES EMITIDAS EN 2012: DERECHO ALIMENTARIO 1/2012: ALEGACIONES: DIRECTIVA PARLAMENTO EUROPEO: PROPUESTA RESOLUCIÓN EN CONTRA DE LA INCLUSIÓN DE LA ALEGACIÓN AHORA CONTIENE X% MENOS EN

Más detalles

PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS SOBRE NORMAS ALIMENTARIAS COMISIÓN DEL CODEX ALIMENTARIUS. 30º período de sesiones Roma (Italia), 2-7 de julio de 2007

PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS SOBRE NORMAS ALIMENTARIAS COMISIÓN DEL CODEX ALIMENTARIUS. 30º período de sesiones Roma (Italia), 2-7 de julio de 2007 S ALINORM 07/30/22 PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS SOBRE NORMAS ALIMENTARIAS COMISIÓN DEL CODEX ALIMENTARIUS 30º período de sesiones Roma (Italia), 2-7 de julio de 2007 INFORME DE LA 35ª REUNIÓN DEL COMITÉ DEL

Más detalles

COLOQUIO DE DELEGADOS DEL CODEX DEL HEMISFERIO OESTE REALIZADO EN LA CIUDAD SAN JOSÉ, COSTA RICA. 24 al 26 de Enero 2012

COLOQUIO DE DELEGADOS DEL CODEX DEL HEMISFERIO OESTE REALIZADO EN LA CIUDAD SAN JOSÉ, COSTA RICA. 24 al 26 de Enero 2012 COLOQUIO DE DELEGADOS DEL CODEX DEL HEMISFERIO OESTE REALIZADO EN LA CIUDAD SAN JOSÉ, COSTA RICA 24 al 26 de Enero 2012 Con fecha 20 de Diciembre 2011, se recibió invitación de la Oficina de Codex de los

Más detalles

REGLAMENTO TÉCNICO NTON / CENTROAMERICANO RTCA :14 PRODUCTOS LÁCTEOS. CREMAS (NATAS) Y CREMAS (NATAS) PREPARADAS.

REGLAMENTO TÉCNICO NTON / CENTROAMERICANO RTCA :14 PRODUCTOS LÁCTEOS. CREMAS (NATAS) Y CREMAS (NATAS) PREPARADAS. REGLAMENTO TÉCNICO NTON 03 101-14/ CENTROAMERICANO RTCA 67.04.71:14 PRODUCTOS LÁCTEOS. CREMAS (NATAS) Y CREMAS (NATAS) PREPARADAS. ESPECIFICACIONES CORRESPONDENCIA: Este Reglamento Técnico tiene correspondencia

Más detalles

NORMA DEL CODEX PARA LOS ALBARICOQUES SECOS CODEX STAN

NORMA DEL CODEX PARA LOS ALBARICOQUES SECOS CODEX STAN CODEX STAN 130 Página 1 de 5 NORMA DEL CODEX PARA LOS ALBARICOQUES SECOS CODEX STAN 130-1981 1. AMBITO DE APLICACION Esta norma se aplica a las frutas secas de Armeniaca vulgaria Lam. (Prunus armeniaca

Más detalles

comisión del codex alimentarius

comisión del codex alimentarius comisión del codex alimentarius ORGANIZACION DE LAS NACIONES UNIDAS ORGANIZACION MUNDIAL PARA LA AGRICULTURA DE LA SALUD Y LA ALIMENTACION OFICINA CONJUNTA: Viale delle Terme di Caracalla 00100 ROMA Tel.:

Más detalles

Tema del programa 4 CX/NFSDU 10/32/4 Add. 1 Agosto de 2010 PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS SOBRE NORMAS ALIMENTARIAS

Tema del programa 4 CX/NFSDU 10/32/4 Add. 1 Agosto de 2010 PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS SOBRE NORMAS ALIMENTARIAS S Tema del programa 4 CX/NFSDU 10/32/4 Add. 1 Agosto de 2010 PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS SOBRE NORMAS ALIMENTARIAS COMITÉ DEL CODEX SOBRE NUTRICIÓN Y ALIMENTOS PARA REGÍMENES ESPECIALES Trigésimo-segunda

Más detalles

Ficha 6 Control e Higiene en los Productos Alimenticios Febrero de 1998

Ficha 6 Control e Higiene en los Productos Alimenticios Febrero de 1998 HIGIENE ALIMENTARIA Ficha 6 Control e Higiene en los Productos Alimenticios Febrero de 1998 La protección de la salud es el objetivo fundamental de la normativa europea de control e higiene en los productos

Más detalles

LA COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS, 0. Visto el Tratado constitutivo de la Comunidad Europea,

LA COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS, 0. Visto el Tratado constitutivo de la Comunidad Europea, CEE SECCIÓN NÚMERO 1 DISPOSICIONES DE CARÁCTER HORIZONTAL ETIQUETADO Y PUBLICIDAD GENERALES Página 1 REGLAMENTO (CE) Nº 41/2009 DE LA COMISIÓN, DE 20 DE ENERO DE 2009, SOBRE LA COMPOSICIÓN Y ETIQUETADO

Más detalles

Etiquetado de alimentos para exportar a los Estados Unidos. Agosto 2011

Etiquetado de alimentos para exportar a los Estados Unidos. Agosto 2011 Etiquetado de alimentos para exportar a los Estados Unidos Agosto 2011 Nota aclaratoria Servicios al exportador El uso de nombres específicos o fotografías de productos durante esta presentación no implica

Más detalles

2 JUSTIFICACIÓN Y OBJETIVOS

2 JUSTIFICACIÓN Y OBJETIVOS 2 JUSTIFICACIÓN Y OBJETIVOS Justificación y objetivos Las tablas y bases de datos de composición de alimentos son herramientas imprescindibles en diferentes ámbitos. Entre los más importantes están la

Más detalles

Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones

Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones 2009R0041 ES 10.02.2009 000.001 1 Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones B REGLAMENTO (CE) N o 41/2009 DE LA COMISIÓN de 20 de enero de

Más detalles

PLAN NACIONAL DE VIDA SALUDABLE

PLAN NACIONAL DE VIDA SALUDABLE PLAN NACIONAL DE VIDA SALUDABLE COMISION NACIONAL DE ALIMENTOS Dr. Matías De Nicola Director INSTITUTO NACIONAL DE ALIMENTOS Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica Ministerio

Más detalles

CONSUMO, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN

CONSUMO, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN CONSUMO, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN REGLAMENTO 1169/2011: INFORMACION FACILITADA AL CONSUMIDOR 20 de julio 2012, Madrid Clara A. Medina Hernández Responsable de Seguridad Alimentaria y Nutrición

Más detalles

COMITÉ DEL CODEX SOBRE HIGIENE DE ALIMENTOS 38ª Reunión Houston, Texas, 4-9 de diciembre de 2006 Posición de Costa Rica

COMITÉ DEL CODEX SOBRE HIGIENE DE ALIMENTOS 38ª Reunión Houston, Texas, 4-9 de diciembre de 2006 Posición de Costa Rica COMITÉ DEL CODEX SOBRE HIGIENE DE ALIMENTOS 38ª Reunión Houston, Texas, 4-9 de diciembre de 2006 Posición de Costa Rica tema 1. Aprobación del programa referen cia 06/38/1 Explicación del tema Observaciones

Más detalles

Etiquetas de los alimentos

Etiquetas de los alimentos Etiquetas de los alimentos La información nutricional incluida en las etiquetas de los alimentos puede ayudarlo a saber si un alimento es una opción saludable. Leer y comparar las etiquetas de los alimentos

Más detalles

APUNTES SOBRE REGULACIÓN SANITARIA MENSAJES SALUDABLES Y FUNCIONALES EN ALIMENTOS 17 ENERO 2018 VALPARAISO

APUNTES SOBRE REGULACIÓN SANITARIA MENSAJES SALUDABLES Y FUNCIONALES EN ALIMENTOS 17 ENERO 2018 VALPARAISO APUNTES SOBRE REGULACIÓN SANITARIA MENSAJES SALUDABLES Y FUNCIONALES EN ALIMENTOS 17 ENERO 2018 VALPARAISO Artículo 114 RSA:...Será responsabilidad del fabricante, importador y/o envasador final, que toda

Más detalles

NOM-051-SCFI/SSA1-2010,

NOM-051-SCFI/SSA1-2010, Resolución por la que se modifican los numerales 3.22, 3.41, 4.2, 4.2.8.3.2, la Tabla 3 del numeral 4.2.8.3.6, 4.3.1.1, 4.3.1.2 y la Tabla 4; se adicionan un inciso vii al numeral 4.2.8.2.4, así como los

Más detalles

Induce a error? Por qué debemos leer las etiquetas? Legislación alimentaria y consumidor. Principios generales de la información alimentaria

Induce a error? Por qué debemos leer las etiquetas? Legislación alimentaria y consumidor. Principios generales de la información alimentaria Legislación alimentaria y consumidor Agustín Ariño Moneva aarino@unizar.es Pamplona 09/12/2015 Por qué debemos leer las etiquetas? Es una herramienta imprescindible para tener una alimentación saludable

Más detalles

Qué hace La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria? Brinda servicios de manera ágil, transparente, oportuna, innovadora,

Qué hace La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria? Brinda servicios de manera ágil, transparente, oportuna, innovadora, Antecedentes Qué hace La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria? Brinda servicios de manera ágil, transparente, oportuna, innovadora, responsable y eficiente. Emitimos instructivos

Más detalles

ESTRUCTURA Y CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DE REGLAMENTOS TÉCNICOS MERCOSUR DE IDENTIDAD Y CALIDAD DE PRODUCTOS VEGETALES IN NATURA

ESTRUCTURA Y CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DE REGLAMENTOS TÉCNICOS MERCOSUR DE IDENTIDAD Y CALIDAD DE PRODUCTOS VEGETALES IN NATURA MERCOSUR/GMC/RES. Nº 12/06 ESTRUCTURA Y CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DE REGLAMENTOS TÉCNICOS MERCOSUR DE IDENTIDAD Y CALIDAD DE PRODUCTOS VEGETALES IN NATURA VISTO: El Tratado de Asunción, el Protocolo

Más detalles

PRINCIPIOS GENERALES DEL CODEX ALIMENTARIUS

PRINCIPIOS GENERALES DEL CODEX ALIMENTARIUS PRINCIPIOS GENERALES DEL CODEX ALIMENTARIUS FINALIDAD DEL CODEX ALIMENTARIUS AMBITO DE APLICACIÓN DEL CODEX ALIMENTARIUS NATURALEZA DE LAS NORMAS DEL CODEX ACEPTACIÓN DE LAS NORMAS DE PRODUCTOS DEL CODEX

Más detalles

Las opiniones aquí expresadas son exclusivamente nuestras (Itzel Arjona), y no reflejan en modo alguno aquellas del Instituto Internacional de

Las opiniones aquí expresadas son exclusivamente nuestras (Itzel Arjona), y no reflejan en modo alguno aquellas del Instituto Internacional de Las opiniones aquí expresadas son exclusivamente nuestras (Itzel Arjona), y no reflejan en modo alguno aquellas del Instituto Internacional de Ciencias de la Vida ILSI Mesoamérica o del ILSI Global Simposio-Taller

Más detalles

PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS SOBRE NORMAS ALIMENTARIAS COMISIÓN DEL CODEX ALIMENTARIUS. 36. o período de sesiones Roma (Italia), 1.º-5 de julio de 2013

PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS SOBRE NORMAS ALIMENTARIAS COMISIÓN DEL CODEX ALIMENTARIUS. 36. o período de sesiones Roma (Italia), 1.º-5 de julio de 2013 S REP 13/FL PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS SOBRE NORMAS ALIMENTARIAS COMISIÓN DEL CODEX ALIMENTARIUS 36. o período de sesiones Roma (Italia), 1.º-5 de julio de 2013 INFORME DE LA 41.ª REUNIÓN DEL COMITÉ DEL

Más detalles

Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN)

Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) SEGURIDAD ALIMENTARIA Y SALUD: HACIA DONDE VAMOS? Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) 20 Marzo 2013 Ana Canals Caballero Vocal Asesor Década de los 70 Asegurar la productividad

Más detalles

PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS SOBRE NORMAS ALIMENTARIAS COMITÉ DEL CODEX SOBRE ETIQUETADO DE ALIMENTOS 41ª reunión

PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS SOBRE NORMAS ALIMENTARIAS COMITÉ DEL CODEX SOBRE ETIQUETADO DE ALIMENTOS 41ª reunión S TEMA N O. 4 DEL PROGRAMA CX/FL 13/41/4 PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS SOBRE NORMAS ALIMENTARIAS COMITÉ DEL CODEX SOBRE ETIQUETADO DE ALIMENTOS 41ª reunión Charlottetown, Prince Edward Island, Canadá, 14 17

Más detalles

ALIMENTOS DIET Y LIGHT : A NO CONFUNDIRLOS

ALIMENTOS DIET Y LIGHT : A NO CONFUNDIRLOS ALIMENTOS DIET Y LIGHT : A NO CONFUNDIRLOS En la Argentina, la moda light comenzó a mediados de la década de los 80. En los 90, con la apertura de la importación, comenzaron a ingresar al país alimentos

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE LAS ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DEL CODEX ALIMENTARIUS. Comunicación de la Comisión del Codex Alimentarius

INFORMACIÓN SOBRE LAS ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DEL CODEX ALIMENTARIUS. Comunicación de la Comisión del Codex Alimentarius ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias G/SPS/GEN/447 29 de octubre de 2003 (03-5751) Original: inglés INFORMACIÓN SOBRE LAS ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN DEL CODEX

Más detalles

TECNOLOGÍA Y DISEÑO DE ALIMENTOS. CANCINO HERRERA JOSÉ MANUEL LOPEZ GONZALEZ VICTORIA

TECNOLOGÍA Y DISEÑO DE ALIMENTOS. CANCINO HERRERA JOSÉ MANUEL LOPEZ GONZALEZ VICTORIA DIETA OCCIDENTAL TECNOLOGÍA Y DISEÑO DE ALIMENTOS. CANCINO HERRERA JOSÉ MANUEL LOPEZ GONZALEZ VICTORIA CARACTERISTICAS Consumo excesivo de azúcares demasiado refinados. Grasas altamente refinadas y saturadas.

Más detalles

PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS SOBRE NORMAS ALIMENTARIAS COMITÉ DEL CODEX SOBRE FRUTAS Y HORTALIZAS FRESCAS

PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS SOBRE NORMAS ALIMENTARIAS COMITÉ DEL CODEX SOBRE FRUTAS Y HORTALIZAS FRESCAS Tema 3 (b) del Programa ALINORM 04/27/35-ApéndiceIV CX/FFV 05/12/6 PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS SOBRE NORMAS ALIMENTARIAS COMITÉ DEL CODEX SOBRE FRUTAS Y HORTALIZAS FRESCAS Duodécima Reunión Ciudad de México,

Más detalles

Qué es el CODEX ALIMENTARIUS?

Qué es el CODEX ALIMENTARIUS? Qué es el CODEX ALIMENTARIUS? La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Organización Mundial para la Salud (OMS) crearon en 1963 el Programa Conjunto FAO/OMS

Más detalles

REGLAMENTOS FINALES PARA CONTROLES PREVENTIVOS DE ALIMENTOS PARA HUMANOS

REGLAMENTOS FINALES PARA CONTROLES PREVENTIVOS DE ALIMENTOS PARA HUMANOS REGLAMENTOS FINALES PARA CONTROLES PREVENTIVOS DE ALIMENTOS PARA HUMANOS Tepic, Nayarit 11 de Octubre 2016 BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA ACTUALES, ANÁLISIS DE PELIGROS Y CONTROLES PREVENTIVOS BASADOS

Más detalles

EL REGLAMENTO 1169/2011 SOBRE LA INFORMACIÓN ALIMENTARIA FACILITADA AL CONSUMIDOR. Información Nutricional Nutrizio-informazioa etiketan

EL REGLAMENTO 1169/2011 SOBRE LA INFORMACIÓN ALIMENTARIA FACILITADA AL CONSUMIDOR. Información Nutricional Nutrizio-informazioa etiketan EL REGLAMENTO 1169/2011 SOBRE LA INFORMACIÓN ALIMENTARIA FACILITADA AL CONSUMIDOR Información Nutricional Nutrizio-informazioa etiketan Jornada sobre novedades en el etiquetado de los alimentos: información

Más detalles

CÓMO CLASIFICAMOS A LOS ALIMENTOS? SISTEMAS DE PERFILADO NUTRICIONAL

CÓMO CLASIFICAMOS A LOS ALIMENTOS? SISTEMAS DE PERFILADO NUTRICIONAL CÓMO CLASIFICAMOS A LOS ALIMENTOS? SISTEMAS DE PERFILADO NUTRICIONAL La dieta y la nutrición son muy importantes para promover y mantener la buena salud a lo largo de toda la vida. Está bien establecida

Más detalles

Para la salud. la información, un Componente Esencial. DECLARACIONES NUTRICIONALES

Para la salud. la información, un Componente Esencial.  DECLARACIONES NUTRICIONALES QUÉ SON LAS DECLARACIONES NUTRICIONALES? DECLARACIONES NUTRICIONALES Una DECLARACIÓN NUTRICIONAL es cualquier mensaje o representación que no sea obligatorio, incluida cualquier forma de representación

Más detalles

Curso de Alimentación y nutrición

Curso de Alimentación y nutrición OBJETIVOS DEL CURSO La alimentación es uno de los factores que con más seguridad e importancia condicionan no sólo el desarrollo y bienestar físico, sino la salud, el rendimiento, productividad de los

Más detalles

DIRECTRICES PARA LA INSPECCIÓN Y VERIFICACIÓN DE LA DECLARACIÓN DEL ETIQUETADO NUTRICIONAL OBLIGATORIO EN LOS ALIMENTOS

DIRECTRICES PARA LA INSPECCIÓN Y VERIFICACIÓN DE LA DECLARACIÓN DEL ETIQUETADO NUTRICIONAL OBLIGATORIO EN LOS ALIMENTOS Página 1 de 6 MINISTERIO DE SALUD SUBSECRETARIA DE SALUD PÚBLICA DIVISION DE POLITICAS PÚBLICAS SALUDABLES Y PROMOCION DPTO. DE ALIMENTOS Y NUTRICIÓN Dr. TPQ/JCC/IS DIRECTRICES PARA LA INSPECCIÓN Y VERIFICACIÓN

Más detalles

REGLAMENTO TÉCNICO CENTROAMERICANO RTCA :14 PRODUCTOS LÁCTEOS. CREMAS (NATAS) Y CREMAS (NATAS) PREPARADAS.

REGLAMENTO TÉCNICO CENTROAMERICANO RTCA :14 PRODUCTOS LÁCTEOS. CREMAS (NATAS) Y CREMAS (NATAS) PREPARADAS. ANEXO DE LA RESOLUCIÓN No. 363-2015 (COMIECO-LXXI) REGLAMENTO TÉCNICO CENTROAMERICANO RTCA 67.04.71:14 PRODUCTOS LÁCTEOS. CREMAS (NATAS) Y CREMAS (NATAS) PREPARADAS. ESPECIFICACIONES CORRESPONDENCIA: Este

Más detalles

Etiquetado de alimentos, qué piensan los consumidores?

Etiquetado de alimentos, qué piensan los consumidores? Etiquetado de alimentos, qué piensan los consumidores? fecha pág. Febrero 2015 22 Contexto El pasado 13 de diciembre de 2014 comenzó su aplicación el reglamento de información al consumidor y etiquetado

Más detalles

Legislación n Alimentaria. Venezuela, 2005

Legislación n Alimentaria. Venezuela, 2005 Legislación n Alimentaria Venezuela, 2005 Calidad Grado en el que un conjunto de características inherentes cumplen con los requisitos. Fuente: Norma COVENIN- ISO 9000:2000 Calidad de los Alimentos La

Más detalles

La información nutricional en las etiquetas de los alimentos

La información nutricional en las etiquetas de los alimentos Comunicación 6. grado FICHA 4 La información nutricional en las etiquetas de los alimentos PARA ESTUDIANTES La información nutricional en las etiquetas de los alimentos Decidir por el consumo de un determinado

Más detalles

ETIQUETADO NUTRICIONAL

ETIQUETADO NUTRICIONAL ETIQUETADO NUTRICIONAL Principios Generales que debe cumplir el etiquetado Todos los productos alimenticios deben acogerse a la Norma General de Etiquetado, que establece los siguientes principios: El

Más detalles

Consejo para el Fomento de la Calidad de la Leche y sus Derivados, A.C. Organismo Nacional de Normalización

Consejo para el Fomento de la Calidad de la Leche y sus Derivados, A.C. Organismo Nacional de Normalización ANTEPROYECTO DE NORMA MEXICANA NMX-F-742-COFOCALEC-2010 SISTEMA PRODUCTO LECHE - ALIMENTOS LACTEOS QUESO PANELA DENOMINACIÓN, ESPECIFICACIONES Y METODOS DE PRUEBA. 0. INTRODUCCIÓN El queso panela es uno

Más detalles

LOS TRABAJOS ACTUALES DEL COMITÉ DEL CODEX SOBRE INSPECCIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LAS IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES DE ALIMENTOS LOS NUEVOS TEMAS

LOS TRABAJOS ACTUALES DEL COMITÉ DEL CODEX SOBRE INSPECCIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LAS IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES DE ALIMENTOS LOS NUEVOS TEMAS LOS TRABAJOS ACTUALES DEL COMITÉ DEL CODEX SOBRE INSPECCIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LAS IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES DE ALIMENTOS LOS NUEVOS TEMAS Ing. Cristina Vaz, Consultora Internacional de la FAO El Comité

Más detalles

Diario Oficial de la Unión Europea L 38/3

Diario Oficial de la Unión Europea L 38/3 13.2.2008 Diario Oficial de la Unión Europea L 38/3 REGLAMENTO (CE) N o 123/2008 DE LA COMISIÓN de 12 de febrero de 2008 por el que se modifica y corrige el anexo VI del Reglamento (CEE) n o 2092/91 del

Más detalles

ETIQUETADO Y NOVEDADES DEL REGLAMENTO DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR. ALERGENOS. Dpto. Socio-Cliente y Marketing

ETIQUETADO Y NOVEDADES DEL REGLAMENTO DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR. ALERGENOS. Dpto. Socio-Cliente y Marketing ETIQUETADO Y NOVEDADES DEL REGLAMENTO DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR. ALERGENOS Dpto. Socio Cliente y Marketing Silla 10_marzo_2017 1. Campos obligatorios del etiquetado. 2. Novedades más relevantes del

Más detalles

INGENIERIA EN ALIMENTOS

INGENIERIA EN ALIMENTOS . FORMATO: DPyDE01 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO División de Docencia Dirección de Planeación y Desarrollo Educativo Instituto PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA INSTITUTO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

Más detalles

Tema 11 del programa CX/FO 13/23/11

Tema 11 del programa CX/FO 13/23/11 S Tema 11 del programa CX/FO 13/23/11 PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS SOBRE NORMAS ALIMENTARIAS COMITÉ DEL CODEX SOBRE GRASAS Y ACEITES 23ª reunión Langkawi (Malasia), 25 de febrero-1 de marzo de 2013 REFERENCIA

Más detalles

La información nutricional en las etiquetas de los alimentos

La información nutricional en las etiquetas de los alimentos Comunicación 6. grado FICHA 4 La información nutricional en las etiquetas de los alimentos PARA ESTUDIANTES La información nutricional en las etiquetas de los alimentos EDUCACIÓN Decidir por el consumo

Más detalles

INSTRUCTIVO MONOGRAFIA

INSTRUCTIVO MONOGRAFIA INSTRUCTIVO MONOGRAFIA 1) DENOMINACIÓN Se deberá indicar la denominación de venta del producto de acuerdo a las normas establecidas en el Código Alimentario Argentino (CAA). La denominación de venta del

Más detalles

Cuáles son los riesgos de la alimentación chatarra y/o excesiva? Lucía Peniche Peniche

Cuáles son los riesgos de la alimentación chatarra y/o excesiva? Lucía Peniche Peniche Cuáles son los riesgos de la alimentación chatarra y/o excesiva? Lucía Peniche Peniche OBJETIVO Después de revisar el tema, Usted: Adquirirá los conocimientos básicos acerca de los alimentos con alta densidad

Más detalles

PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS DE NORMAS ALIMENTARIAS

PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS DE NORMAS ALIMENTARIAS CX/FL 08/36/5ADD.2 S PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS DE NORMAS ALIMENTARIAS COMITÉ DEL CODEX SOBRE ETIQUETADO DE ALIMENTOS TRIGÉSIMA SEXTA SESIÓN OTTAWA, CANADÁ, ABRIL 28 MAYO 2, 2008 DIRECTRICES PARA LA PRODUCCIÓN,

Más detalles

ALIMENTACIÓN,NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

ALIMENTACIÓN,NUTRICIÓN Y DIETÉTICA ALIMENTACIÓN,NUTRICIÓN Y DIETÉTICA -OBJETIVOS. 1.- Conocer la relación entre alimentos y salud/enfermedad. 2.- Definir los conceptos de Nutrición, alimentación, dietética, alimento, nutriente. 3.- Conocer

Más detalles

INFORMACION NUTRIMENTAL COMPLEMENTARIA

INFORMACION NUTRIMENTAL COMPLEMENTARIA 1. TABLA NUTRIMENTAL PORCIONES POR ENVASE 70 TAMAÑO DE LA PORCION 5 ml (una cucharada) Contenido energético 105.4 Kj (24.8 Kcal) Proteínas 0.28 g Grasas (lípidos) grasas totales de las cuales: 0.0 g Grasa

Más detalles

Resultado Laboratorio

Resultado Laboratorio Resultados Pan envasado Resultado Laboratorio Información del Rótulo Puede contener en el producto (art. 115) Identificación Marca Tipo Lote o fecha de elaboración %Humedad 2817 ideal blanco CHS01605 37,4

Más detalles

Asignaturas antecedentes y subsecuentes

Asignaturas antecedentes y subsecuentes PROGRAMA DE ESTUDIOS Bioquímica de Alimentos Área a la que pertenece: AREA DE FORMACIÓN INTEGRAL PROFESIONAL Horas teóricas: 3 Horas practicas: 0 Créditos: 6 Clave: F0230 Ninguna. Asignaturas antecedentes

Más detalles

DETERMINACIÓN DE MACRONUTRIENTES EN ALIMENTOS CÁRNICOS Y PESCADOS MÁS CONSUMIDOS EN LA CIUDAD DE HUANCAYO

DETERMINACIÓN DE MACRONUTRIENTES EN ALIMENTOS CÁRNICOS Y PESCADOS MÁS CONSUMIDOS EN LA CIUDAD DE HUANCAYO DETERMINACIÓN DE MACRONUTRIENTES EN ALIMENTOS CÁRNICOS Y PESCADOS MÁS CONSUMIDOS EN LA CIUDAD DE HUANCAYO UNIVERSIDAD PRIVADA DE HUANCAYO FRANKLIN ROOSEVELT FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL

Más detalles

Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) Obstáculos Técnicos al Comercio

Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) Obstáculos Técnicos al Comercio Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) Obstáculos Técnicos al Comercio 11 de noviembre de 2016 Ámbito de aplicación: El Capítulo de Obstáculos Técnicos alcomercio (OTC) del TPP: Aplica a la elaboración,

Más detalles

Tema 7 del programa CX/FO 05/19/7

Tema 7 del programa CX/FO 05/19/7 Tema 7 del programa CX/FO 05/19/7 PROGRAMA CONJUNTO FAO/OMS SOBRE NORMAS ALIMENTARIAS COMITÉ DEL CODEX SOBRE GRASAS Y ACEITES 19ª reunión Londres, Reino Unido, 21-25 de febrero de 2005 DOCUMENTO DE DEBATE

Más detalles