ACTA ADMINISTRATIVA NUM

Documentos relacionados
En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, a

ACTA ADMINISTRATIVA NÚM (TSE), integrado por los magistrados, Dr. Mariano Américo Rodríguez Rijo, presidente;

En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, a

ACTA ADMINISTRATIVA NUM En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana,

En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, a

^ RlOy^í>sílujogramas de los Procesos Contencioso Electoral y de Rectificación de Actas

4 TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL REPÚBLICA DOMINICANA h:

4 TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL

por los magistrados, Dr. Mariano Américo Rodríguez Rijo, presidente; Dra. Mabel

de 2015 y acumulado al 30 de abril de 2015, suscrito por el Lie. José Cuello de la

ACTA ADMINISTRATIVA NUM integrado por los magistrados, Dr. Mariano Américo Rodríguez Rijo, presidente; Dra.

ACTA ADMINISTRATIVA NÚM

ACTA ADMINISTRATIVA NÚM En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana,

ACTA CONTENCIOSA ELECTORAL ORDINARIA NUM

Comprobado el quorum, el Magistrado Presidente declaró abierta la sesión, iniciando de

En la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República

Único: Partido de la Liberación Dominicana (PLD)

En la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República

ACTA ADMINISTRATIVA NÚM En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, a los

la mañana (10:00A.M.), se reunió el Pleno del Tribunal Superior Electoral (TSE),

Único: Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

ACTA ADMINISTRATIVA NUM

REPUBLICA DOMINICANA TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL. Secretaría General ACTA CONTENCIOSA ELECTORAL EXTRAORDINARIA NÚM Expediente TSE I3

En la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República

I TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL s REPÚBLICA DOMINICANA

ACTA ADMINISTRATIVA NUM En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana,

ACTA ADMINISTRATIVA NUM

Espinal, analista II de la Dirección de Planificación y Desarrollo, mediante la

En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana,

REPÚBLICA DOMINICANA TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL. Secretaría General ACTA DE AUDIENCIA PÚBLICA NÚM de marzo de 2012

Único: Partido Reformista Social Cristiano (PRSC

4 TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL REPÚBLICA DOMINICANA

En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana,

í TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL REPÚBLICA DOMINICANA Acta Adm. Núm ÍH4. ACTA ADMINISTRATIVA NÚM

Único: Partido Revolucionario Dominicano (PRD). Expediente TSE-No

ACTA ADMINISTRATIVA NÚM

ACTA ADMINISTRATIVA NUM En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana,

Guillermo Gil de la Hoz y Carlos Ariel Sánchez Torres, mediante la cual

Único: Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

2. Propuesta de "Resolución que establece el procedimiento para la agilización de

En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, a

En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, a

del Tribunal Superior Electoral (TSE), integrado por los magistrados, Dr. Mariano

REPÚBLICA DOMINICANA TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL. Secretaría General ACTA DE AUDIENCIA PÚBLICA NÚM dejuniode2012

Único: Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana,

ACTA ADMINISTRATIVA NUM En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, a los

REPUBLICA DOMINICANA TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL. Secretaría General ACTA CONTENCIOSA ELECTORAL EXTRAORDINARIA NUM,

Dios, Patria y Libertad

5. Propuesta de reformulación de la Revista Justicia Electoral, suscrita por la Licda. Kenia Carmona, directora de Comunicaciones, remitida mediante

REPUBLICA DOMINICANA. TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL Secretaría General ACTA DE AUDIENCIA PÚBLICA NÚM de mayo de 2016.

ACTA ADMINISTRATIVA NUM En la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República

En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana,

REPUBLICA DOMINICANA TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL. Secretaría General ACTA CONTENCIOSA ELECTORAL EXTRAORDINARIA NUM

I TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL

I TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL REPÚBLICA DOMINICANA

REPUBLICA DOMINICANA TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL. Secretaría General. ACTA DE AUDIENCIA PUBLICA NUM LECTURA DE SENTENCIA 9 de abril de 2018.

En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, a

integrado por los magistrados, Dr. Mariano Américo Rodríguez Rijo, presidente; Dra.

ACTA ADMINISTRATIVA NUM

En la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República

REPUBLICA DOMINICANA TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL. Secretaria General ACTA DE AUDIENCIA PÚBLICA NÚM LECTURA DE SENTENCIA 6 de abril de 2018.

en el 5to. piso del edificio ubicado en la Av. Enrique Jiménez Moya, esq. Juan de Dios

En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana,

Dios, Patria y Libertad

I TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL ' REPÚBLICA DOMINICANA

REPÚBLICA DOMINICANA

REPUBLICA DOMINICANA TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL. Secretaría General. ACTA DE AUDIENCIA PUBLICA NUM de enero de 2018

ACTA ADMINISTRATIVA NUM En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana,

Dios, Patria y Libertad

I TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL

Único: Comunicación de fecha 9 de septiembre del presente año, suscrita por el Licdo.

Dios, Patria y Libertad

2. Análisis, ponderación y decisión sobre los requerimientos de personal realizados

REPÚBLICA DOMINICANA TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL

REPUBLICA DOMINICANA TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL. Secretaría General ACTA DE AUDIENCIA PÚBLICA NÚM ero. de octubre de 2013

REPÚBLICA DOMINICANA TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL. Luego de un cordial y afectuoso saludo me permito remitirles para su conocimiento y fines

En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, a

ACTA ADMINISTRATIVA NUM En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana,

> Definir cantidad de ejempla^^%x^

(10:00 A.M.), se reunió el Pleno del Tribunal Superior Electoral (TSE), integrado por los

Dios, Patria y Libertad

Dios, Patria y Libertad

Único: Partido Revolucionario Moderno (PRM)

Dios, Patria y Libertad

siendo las diez de la mañana (10:00A.M), se reunió el Pleno del Tribunal Superior Electoral

Dios, Patria y Libertad

REPUBLICA DOMINICANA TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL. Secretaría General

Comité de Transparencia Sesión ordinaria 25/2017, 06 de julio de 2017

ACTA DE LA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ DE TRANSPARENCIA DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL, CELEBRADA EL DOCE DE MARZO DE DOS MIL DIECIOCHO.

En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, a

Dios, Patria y Libertad

I TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL * REPÚBLICA DOMINICANA

REPÚBLICA DOMINICANA TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL

Dios, Patria y Libertad

REPUBLICA DOMINICANA TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL. Secretaría General ACTA DE AUDIENCIA PÚBLICA NÚM de enero de 2015.

Dios, Patria y Libertad

Dios, Patria y Libertad

Dios, Patria y Libertad

Transcripción:

Y/ TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL ACTA ADMINISTRATIVA NUM. 037-2013 En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, a los veintidós (22) días del mes de octubre del año dos mil trece (2013), siendo las nueve de la mañana (9:00A.M), se reunió el Pleno del Tribunal Superior Electoral (TSE), integrado por los magistrados, Dr. Mariano Américo Rodríguez Rijo, presidente; Dra. Mabel Ybelca Feliz Báez, Dr. John Newton Guiliani Valenzuela, Dr. José Manuel Hernández Peguero, Dr. Fausto Marino Mendoza Rodríguez, asistidos por la Dra. Sheila Rosario, suplente de la secretaria general, en el Salón de Sesiones, situado en el 5to. piso del edificio ubicado en la Av. Enrique Jiménez Moya, Esq. Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo, Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, para conocer y decidir los siguientes asuntos: 1. Informe del Presidente. 2. Definir costos de los servicios ofrecidos por el Tribunal Superior Electoral. 3. Designación de la comisión organizadora para la celebración del segundo aniversario del Tribunal Superior Electoral. 4. Fijar fecha para la continuación de la revisión del Proyecto de Reglamento de Procedimiento Contencioso Electoral y de Rectificaciones de Actas del Estado Civil. 5. Propuestas del magistrado Dr. Fausto Marino Mendoza Rodríguez referentes a: > Reglamento sobre las Sesiones del Pleno, Trámite, Debates y Votaciones. > Protocolo de manejo de los expedientes de Rectificación de Actas del Estado Civil de este Tribunal. Página 1 de 16

TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL 6. Comunicación de fecha 20 de agosto del año 2013, suscrita por los Miembros del Comité de Compras, mediante la cual solicitan al Pleno su autorización a los fines de ellos establecer mediante resolución, el procedimiento de Comparación de Precios en todos los procesos de compras cuyos montos sean superiores a RD$400,000.00, aun correspondiendo dichos montos al umbral de Compras Menores. 7. Comunicación J-MYFB-TSE-065-2013 de fecha 19 de septiembre del año 2013, suscrita por la magistrada Dra. Mabel Ybelca Feliz Báez, mediante la cual remite al Pleno el informe sobre su participación en la "Primera Sesión del Comité Coordinador sobre Derechos Políticos y Ciudadanía de las Mujeres", llevado a cabo los días 12 y 13 del mes y año en curso, en la Ciudad de Panamá. 8. Comunicación TSE-DC-041-2013 de fecha 19 de septiembre del año 2013, suscrita por la Licda. Esperanza Ceballos, directora de comunicaciones, mediante la cual remite al Pleno su opinión en torno a la propuesta formulada por el Dr. Julio Hazim, productor de la Revista 110. 9. Comunicación de fecha 25 de septiembre de 2013, suscrita por los magistrados Dr. John Newton Guiliani Valenzuela y Dr. Fausto Marino Mendoza Rodríguez, mediante la cual presentan al Pleno su Propuesta de Resolución para la Creación del "Referimiento en Materia Electoral y su Procedimiento". 10. Comunicación de fecha 2 de octubre del año 2013, suscrita por el Licdo. José Cuello De La Cruz, director financiero, mediante la cual remite al Pleno el informe de ejecución presupuestaria y disponibilidad de efectivo del mes de agosto de 2013 y acumulado al 31 de agosto del presente año. í 11. Comunicación DAI-020/2013 de fecha 2 de octubre del año 2013, suscrita por la Licda. Luz Del Carmen Gómez Núñez, auditora, mediante la cual remite al Pleno el informe de revisión ejecución presupuestaria y disponibilidad de efectivo al 31 de agosto del año 2013. 12. Acción de personal. > Comunicación ODMG Núm.45-2013 de fecha 9 de octubre del año 2013, suscrita por el magistrado Dr. John Newton Guiliani Valenzuela, mediante la cual solicita al Pleno la desvinculación del señor Raúl Tejada Moreta, quien se desempeña como conserje de Mayordomía. Página 2 de 16

13. Turno libre. Comprobado el quorum el Magistrado Presidente declaró abierta la sesión iniciándose la reunión con el primer punto de la agenda. 1. Informe del Presidente. El magistrado presidente, Dr. Mariano Américo Rodríguez Rijo, informó sobre su participación en la Sexta Conferencia de la Organización Global Electoral (GEO) efectuada en Seúl, Korea, del 11 al 18 de octubre del año en curso y que en la misma quedó conformada la Asociación Mundial de Organismos Electorales, cuya primera reunión tendrá como sede la República Dominicana. De igual modo, señaló que más adelante le será remitido el informe del referido viaje a cada uno de los despachos En otro orden, presentó el Oficio No. 453-2013 de fecha 8 de octubre del año en curso, suscrita por los señores Patricio Valdes Aldunate, presidente del Tribunal Calificador de Elecciones y Patricio Santa María Mutis, presidente del Consejo Directivo del Servicio Electoral, mediante el cual invitan a un representante de este Tribunal a participar en las elecciones de Presidente de la República, Senadores, Diputados y Consejeros Regionales, a celebrarse el día 17 de noviembre del presente año, en la República de Chile. Después de ponderar la invitación precedentemente indicada, el Pleno que integran los Primera Resolución: Aprueba la participación, como observador, del magistrado, Dr. José Manuel Hernández Peguero, en las elecciones de Presidente de la República, Página 3 de 16

Senadores, Diputados y Consejeros Regionales de la República de Chile, a celebrarse el día 17 de noviembre del presente año. Instruye al Director Financiero a realizar los pagos correspondientes conforme al calendario de viaje presentado a tales fines, por el Director de Relaciones Internacionales y Cooperación. De igual modo, informó que recibió un correo del Director de Tecnología de la Información donde comunica que está en el proceso de finalización de la primera fase (Evaluación de Educación y Experiencia Laboral), y preparando los CDS que serán entregados a los candidatos con la documentación para la prueba técnica, según cronograma enviado previamente. Finalmente, comunicó que en relación a la petición realizada al Ministerio de las Fuerzas Armadas, para que se le cediera el espacio que ocupa el Instituto Cartográfico Militar, a los fines de ubicar Abogados Ayudantes de la Dirección de Rectificación, la misma fue denegada, en virtud de que los referidos espacios ya han sido comprometidos con el Servicio Militar Voluntario de las Fuerzas Armadas. Finalizado el informe del Presidente, continuó con el conocimiento del siguiente punto de la agenda. 2. Definir tarifa de los servicios ofrecidos por el Tribunal Superior Electoral. El Magistrado Presidente, cedió la palabra al magistrado Dr. José Manuel Hernández Peguero, quien recomendó investigar en otras instituciones similares sobre la tarifa de los servicios que ofrecen, para que sirvan de referencia para este Tribunal establecer los cobros. Página 4 de 16

En ese sentido, el Dr. John Newton Guiliani Valenzuela propuso la creación de una comisión integrada por: Secretaria General, el Director de Tecnología de la Información y el Consultor Jurídico a los fines de que investiguen y a la vez comparen con otras instituciones sobre los costos de los servicios que ofrecen con el objetivo de que presenten al Pleno una propuesta sobre los montos que podría cobrar este Tribunal Superior Electoral por los servicios que ofrece a los ciudadanos. Después de ponderar la solicitud precedentemente indicada, el Pleno que integran los Segunda Resolución: Comisiona a la Secretaria General, al Director de Tecnología de la Información y al Consultor Jurídico a los fines de que investiguen y a la vez comparen con otras instituciones sobre los costos de los servicios que ofrecen con el objetivo de que presenten al Pleno una propuesta sobre los montos que podría cobrar este Tribunal / Superior Electoral por los servicios que ofrece a los ciudadanos. 3. Designación de la comisión organizadora para la celebración del segundo aniversario del Tribunal Superior Electoral. El magistrado presidente, Dr. Mariano Américo Rodríguez Rijo, cedió la palabra a la magistrada Dra. Mabel Ybelca Feliz Báez, quien informó que fue comisionada a tales fines y que más adelante presentará las propuestas de lugar. 4.Fiiar fecha para la continuación de la revisión del Provecto de Reglamento de Procedimiento Contencioso Electoral y de Rectificaciones de Actas del Estado Civil. Página 5 de 16

El magistrado presidente, Dr. Mariano Américo Rodríguez Rijo, esbozó que el Pleno tenía que establecer la fecha para la continuación de la revisión del Proyecto de Reglamento de Procedimiento Contencioso Electoral y de Rectificaciones de Actas del Estado Civil. Después de ponderar la petición precedentemente indicada, el Pleno que integran los Jueces del Tribunal Superior Electoral, a unanimidad de votos, decide lo siguiente: Tercera Resolución: Establece los días jueves treintay uno (31) de octubrey viernes primero (lero.) de noviembre del presente año, para la continuación de la revisión del Proyecto de Reglamento de Procedimiento Contencioso Electoral y de Rectificaciones de Actas del Estado Civil, a las nueve de la mañana (9:00 A.M.) 5. Propuestas del magistrado Dr. Fausto Marino Mendoza Rodríguez referentes a: > Reglamento sobre las Sesiones del Pleno, Trámite, Debates y Votaciones. > Protocolo de manejo de los expedientes de Rectificación de Actas del Estado Civil de este Tribunal. El magistrado presidente, Dr. Mariano Américo Rodríguez Rijo, comunicó que las observaciones a estas propuestas deben ser remitidas al despacho del magistrado Dr. Fausto Marino Mendoza Rodríguez, para que sean aplicadas y entonces puedan ser conocidas por el Pleno Después de ponderar la solicitud precedentemente indicada, el Pleno que integran los Página 6 de 16

Cuarta Resolución: Aplaza el conocimiento de las propuestas del magistrado, Dr. Fausto Marino Mendoza Rodríguez, relativas al Reglamento sobre las Sesiones del Pleno, Trámite, Debates y Votaciones y el Protocolo de Manejo de los Expedientes de Rectificación de Actas del Estado Civil de este Tribunal, a losfines de que sean aplicadas las correcciones de los despachos y luego ser vista por el Pleno para fines de aprobación. 6. Comunicación de fecha 20 de agosto del año 2013. suscrita por los Miembros del Comité de Compras, mediante la cual solicitan al Pleno su autorización a los fines de ellos establecer mediante resolución, el procedimiento de Comparación de Precios en todos los procesos de compras cuyos montos sean superiores a RD$400,000.00, aun correspondiendo dichos montos al umbral de Compras Menores. i El magistrado presidente, Dr. Mariano Américo Rodríguez Rijo, presentó la comunicación de fecha 20 de agosto del año 2013, suscrita por los Miembros del Comité de Compras, mediante la cual solicitan al Pleno su autorización a los fines de que ellos puedan establecer, mediante resolución, el procedimiento de Comparación de Precios en todos los procesos de compras cuyos montos sean superiores a RD$400,000.00, aun correspondiendo dichos montos al umbral de Compras Menores, con la finalidad de brindar una mayor transparencia en los procesos de adquisición de bienes y servicios de la institución, amparados además en la disposición contenida en el Párrafo I, del artículo 17 de la Ley Núm. 340-06, sobre Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones, el cual dispone lo siguiente: "la modalidad de selección a aplicar será la que corresponda al umbral más cercano e inmediatamente inferior al presupuesto o como estimado de la obra, bien o servicio a contratar ". Página 7 de 16

Después de ponderar la solicitud precedentemente indicada, el Pleno que integran los Quinta Resolución: Aplaza el conocimiento del presente punto de agenda con lafinalidad de que el Comité de Compras y Contrataciones realice una comunicación más explicativa, tomando en cuenta los procedimientos de los diferentes umbrales en la selección de unproceso. 7. Comunicación J-MYFB-TSE-065-2013 de fecha 19 de septiembre del año 2013. suscrita por a magistrada Dra. Mabel Ybelca Feliz Báez, mediante la cual remite al Pleno el informe sobre su participación en la "Primera Sesión del Comité Coordinador sobre Derechos Políticos y Ciudadanía de las Mujeres", llevado a cabo los días 12 y 13 del mes y año en curso, en la Ciudad de Panamá. El magistrado presidente, Dr. Mariano Américo Rodríguez Rijo, cedió la palabra a la magistrada Dra. Mabel Ybelca Feliz Báez, quien presentó su informe relativo a su participación en la "Primera Sesión del Comité Coordinador sobre Derechos Políticos y Ciudadanía de las Mujeres" efectuada en la Ciudad de Panamá, los días 12 y 13 de octubre del presente año, por el Consejo de Ministras de la Mujer Centroamericana (COMMA), la cual tuvo como objetivo la promoción de los derechos políticos y la ciudadanía de las mujeres, la Política Regional de Igualdad y Equidad de Género (PRIEG). De igual modo esbozó, que en esta primera sesión participaron ministras y representantes de los Mecanismos Nacionales para la Promoción y Avance de los Derechos de las Mujeres de los países miembros y del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) que forman r parte del COMMA y República Dominicana, además de presidentas y representantes de las I Página 8 de 16

A TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL S Comisiones de la Mujer de los Parlamentos Nacionales, el Parlamento Centroamericano (PARLACEN) y organizaciones de la sociedad civil. Se impartieron dos conferencias magistrales, se desarrollaron actividades de grupos para la elaboración y aprobación del Plan de Trabajo 2013-2014, la revisión y aprobación del Reglamento del Comité Coordinador; así como también, un acuerdo que está en proceso de firma, en el que figuramos como parte. El cual fue visto y asentido por el Pleno. 8. Comunicación TSE-DC-041-2013 de fecha 19 de septiembre del año 2013, suscrita por la Licda. Esperanza Ceballos, directora de comunicaciones, mediante la cual remite al Pleno su opinión en torno a la propuesta formulada por el Dr. Julio Hazim, productor de la Revista 110. El magistrado presidente, Dr. Mariano Américo Rodríguez Rijo, presentó la comunicación TSE-DC-041-2013 de fecha 19 de septiembre del año 2013, suscrita por la Licda. Esperanza Ceballos, directora de comunicaciones, mediante la cual remite al Pleno su opinión en torno a la propuesta formulada por el Dr. Julio Hazim, productor de la Revista 110, en la cual expone que la sugerencia le parece interesante, sobre todo que abriría el campo de que el Tribunal Superior Electoral tenga la oportunidad de seguir dando a conocer las funciones que desarrolla cada día. Del mismo modo, señala que a pesar de la referida propuesta señala que el TSE podría "no" asumir los costos de dicho espacio, hay que saber que si decidimos aceptar la propuesta, en algún momento, ya sea por agradecimiento y por el costo que implica un espacio de esa naturaleza, el TSE deberá pagar en lo adelante, es decir la iniciativa es buena pero tiene su costo a largo plazo, y con su razón. En ese sentido, el magistrado Dr. José Manuel Hernández Peguero solicitó que s^ aplazara el presente punto hasta tanto se determine un Programa de Relaciones Públicas. l/ Página 9 de 16

Después de ponderar la solicitud precedentemente indicada, el Pleno que integran los Sexta Resolución: Aplaza la decisión de la propuesta realizadapor el Dr. Julio Hazim, productor de la Revista 110, hasta tanto se determine un Programa de Relaciones Públicaspara el TSE. 9. Comunicación de fecha 25 de septiembre de 2013, suscrita por los magistrados Dr. John Newton Guiliani Valenzuela y Dr. Fausto Marino Mendoza Rodríguez, mediante la cual presentan al Pleno su Propuesta de Resolución para la Creación del "Referimienío en Materia Electoral y su Procedimiento. El magistrado presidente Dr. Mariano Américo Rodríguez Rijo, cedió la palabra a los magistrados Dr. John Newton Guiliani Valenzuela y Dr. Fausto Marino Mendoza Rodríguez, quienes presentaron al Pleno su propuesta de Resolución para la Creación del "Referimiento en Materia Electoral y su Procedimiento" en virtud de que en la actualidad este cause procesal no ha sido establecido y urge la necesidad de establecer este mecanismo en procura de prevención o hacer cesar toda turbación improcedente que lesione el desarrollo de los partidos, agrupaciones y movimientos políticos. Después de ponderar la solicitud precedentemente indicada, el Pleno que integran los Séptima Resolución Aplaza el conocimiento de la propuesta de Resolución para la Creación del "Referimiento en Materia Electoral y su Procedimiento" presentada por los Página 10 de 16

magistrados Dr. John Newton Guiliani Valenzuela y Dr. Fausto Marino Mendoza Rodríguez, con la finalidad de que sean remitidas las observaciones de los despachos y posteriormente ser conocidapor el Pleno. 10. Comunicación de fecha 2 de octubre del año 2013, suscrita por el Licdo. José Cuello De La Cruz, director financiero, mediante la cual remite al Pleno el informe de ejecución presupuestaría y disponibilidad de efectivo del mes de agosto de 2013 y acumulado al 31 de agosto del presente año. El magistrado presidente, Dr. Mariano Américo Rodríguez, presentó la comunicación de fecha 2 de octubre del año 2013, suscrita por el Licdo. José Cuello De La Cruz, director financiero, mediante la cual remite al Pleno el Informe de Ejecución Presupuestaria y Disponibilidad de Efectivo del mes de agosto de 2013 y acumulado al 31 de agosto del presente año. El cual fue visto y asentido por el Pleno. //. Comunicación DAI-020/2013 de fecha 2 de octubre del año 2013, suscrita por la Licda. Luz Del Carmen Gómez Núñez, auditora, mediante la cual remite al Pleno el informe de revisión ejecución presupuestaria y disponibilidad de efectivo al 31 de agosto del año 2013. El magistrado presidente, Dr. Mariano Américo Rodríguez, mostró la comunicación DAI-020/2013 de fecha 2 de octubre del año 2013, suscrita por la Licda. Luz Del Carmen Gómez Núñez, auditora, mediante la cual informa al Pleno que procedió a revisar el Informe de Ejecución Presupuestaria y Disponibilidad de efectivo al 31 de agosto del año 2013, elaborado por la Dirección Financiera del Tribunal Superior Electoral, así como los demás reportes que lo componen comprobando que las informaciones y datos que muestran los mismos, se corresponden con las operaciones financieras efectuadas por la institución en el período señalado. Página 11 de 16

Después de verificar los datos precedentemente indicados, el Pleno que integran los Jueces del Tribunal Superior Electoral, a unanimidad de votos, decide lo siguiente: Octava Resolución Convocar al Director Financiero, Licda. Luz Del Carmen Gómez y la Licda. Cristiana Fulcarpara el díajueves que contaremos a treinta y uno (31) del mes de octubre del presente año, a las nueve y treinta minutos de la mañana (9:30 A.M.), en el Salón de Sesiones, a losfines de explicar al Pleno el Informe de la Ejecución Presupuestaria y Disponibilidad de Efectivo, específicamente a lo relativo al valor disponible no comprometido. 12. Acción de personal. > Comunicación ODMG Núm.45-2013 de fecha 9 de octubre del año 2013, V suscrita por el magistrado Dr. John Newton Guiliani Valenzuela, mediante la cual solicita al Pleno la desvinculación del señor Raúl Tejada Moreta, quien se desempeña como conserje de Mayordomía. El Magistrado Presidente, cedió la palabra al magistrado Dr. John Newton Guiliani Valenzuela, quien solicitó al Pleno la desvinculación del señor Raúl Tejada Moreta, conserje adscrito a la división de Mayordomía, en virtud de que en reiteradas ocasiones ha sido objeto de amonestación, por incumplimiento de horario laboral e indisciplina a sus superiores inmediatos; y que en su lugar sea designado el señor Jorge Luis Delgado, titular de la Cédula de Identidad y Electoral Núm. 053-0011140-7, con efectividad al día primero (lero.) de noviembre de este año 2013. Página 12 de 16

Después de ponderar la solicitud precedentemente indicada, el Pleno que integran los Novena Resolución: Acoge la desvinculación del señor Raúl Tejada Moreta, titular de la Cédula de Identidad y Electoral Núm. 223-0007188-7, quien se desempeñaba como conserje en la división de Mayordomía, con efectividad al día veintidós (22) del mes de octubre del presente año y en lugar designa al señor Jorge Luis Delgado, titular de la Cédula de Identidad y Electoral Núm. 053-0011140-7, efectivo al día primero (lero.) de noviembre del presente año. 13. Turno libre. La magistrada Dra. Mabel Ybelca Feliz Báez esbozó que el informe de la V Conferencia Iberoamericana sobre Justicia Electoral se está trabajando en la Dirección Administrativa y la Dirección de Relaciones Internacionales y Cooperación y que cuando lo terminen se le enviará a cada despacho con los detalles del proceso de culminación de la referida actividad. En relación al almuerzo-conferencia que se realizará para todo el personal de este tribunal el jueves diecinueve (19) de diciembre del presente año, y definir quién será el conferencista. En ese orden, el magistrado Dr. José Manuel Hernández Peguero propuso al psicólogo y terapeuta familiar Puro Blanco Genao. Después de ponderar la solicitud precedentemente indicada, el Pleno que integran los lx Página 13 de 16

Décima Resolución: Aprueba la participación del psicólogo y terapeuta familiar Puro Blanco Genao, como expositor en el almuerzo-conferencia, que se realizarápara todo el personal del Tribunal Superior Electoral, el jueves diecinueve (19) de diciembre del presente año. En otro orden, la magistrada Dra. Mabel Ybelca Feliz Báez se refirió al buzón de sugerencias, planteando Cuál sería el método para la formulación de preguntas? o si las personas realizarán sus sugerencias en una hoja que estaría a disposición de los usuarios, o un formulario elaborado por la Dirección de Recursos Humanos para ser aprobado por el Pleno, y sugirió hacerlo más sencillo para su manejo. Después de ponderar la sugerencia precedentemente indicada, el Pleno que integran los Décima Primera Resolución: Instruye a la Directora de Recursos Humanos a los fines de reestructurar el formulario que será utilizado en el buzón de sugerencias por los usuarios del Tribunal Superior Electoral. Por otro lado, el magistrado, Dr. José Manuel Hernández Peguero, solicita al Pleno que se cree una comisión integrada por el magistrado presidente, Dr. Mariano Américo Rodríguez Rijo, la magistrada Dra. Mabel Ybelca Feliz Báez y el magistrado Dr. Fausto Marino Mendoza Rodríguez, a los fines de realizar una visita a la Comisión Bicameral para conversar sobre los fondos presupuestarios asignados a esta institución. (^ Página 14 de 16

Después de ponderar la solicitud precedentemente indicada, el Pleno que integran los Décima Segunda Resolución: Aprueba la creación de una comisión integrada por el magistrado presidente, Dr. Mariano Américo Rodríguez Rijo, la magistrada Dra. Mabel Ybelca Feliz Báez y el magistrado Dr. Fausto Marino Mendoza Rodríguez, a los fines de solicitarle una cita a la mayor brevedadposible con el propósito de conversar sobre asuntos relativos a la partida consignada para esta institución en el Proyecto de Ley de Presupuesto Generaldel Estadopara el año 2014. El magistrado, Dr. José Manuel Hernández Peguero, preguntó que como iba el proyecto de los facilitadores para recibir en las juntas electorales las solicitudes de rectificación. El Magistrado Presidente comunicó que aún no tenía respuesta de la Junta Central Electoral al respecto. Siendo las doce y cuarenta y cinco minutos de la tarde (12:45 P.M.), el Presidente declaró cerrada la sesión, en fe de lo cual se levanta la presente Acta en la fecha y lugar indicados, la cual firma el Presidente y los demás Jueces presentesjunto con la Secretaria. Página 15 de 16

neo esidente Ifíguez Rijo Dr lábél Y belca-eéhz-báez Juez Titular Dr. José Manuel Hernández Juez Titular la Kosari Siíplenjé de la Secretaria Gene? Página 16 de 16