Empresa: Fecha: 28/12/2011. Fechas: 09 al 11 de Mayo 2012 HOTEL NACIONAL La Habana - Cuna Evento: CUBAFARMACIA 2012

Documentos relacionados
Estimados colegas. Bajo estas premisas convocamos a los profesionales de las Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias. Esperamos contar con su presencia.

12 al 16 Junio Sede Palacio de Convenciones de la Habana

II CONGRESO INTERNACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD X TALLER REGIONAL DE PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN EL ÁMBITO ESCOLAR Y UNIVERSITARIO

IV ENCUENTRO INTERNACIONAL DE TRABAJO SOCIAL Actualidad, quehacer y perspectivas del Trabajo Social en Cuba Mayo, de 2014

2do Encuentro Latinoamericano por La Educación

V Simposio Internacional de Gestión de playas y Manejo integrado costero VARAPLAYAS 2012

DEL INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, que se celebrará entre los días 23 Y 25 DE NOVIEMBRE DE 2016 en su Sede Central en San

X Encuentro Internacional de Educación Inicial y Preescolar La intersectorialidad en la atención integral a la primera infancia

Facultad de Ciencias Agropecuarias Universidad Central Marta Abreu de Las Villas. Santa Clara. CUBA 22 al 24 de abril de 2009

Sociedad Cubana de Trabajadores Sociales de la Salud

CONVOCATORIA. Estimados (as) colegas: Comité Organizador

XIII SEMINARIO INTERNACIONAL LONGEVIDAD IX ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ENFERMERÍA II SIMPOSIO SALUD BUCAL EN LA LONGEVIDAD X ENCUENTRO DE CENTENARIOS

XVII COLOQUIO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

El cumplimiento del derecho internacional de los derechos humanos y la cedaw.

II CONGRESO UNIVERSIDAD ECUADOR

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS CONGRESO NACIONAL DE ICTIOLOGÍA

SEGUNDA CIRCULAR.

Programa 4**** 75,00 CUC/NOCHE. Solicitar la reserva directamente a la Secretaría Organizadora del Congreso vía .

Congreso Internacional Pedagogía 2019

A S O C I A C I O N C O N S E J O C I E N T I F I C O V E T E R I N A R I O D E C U B A. F I L I A L P I N A R D E L R I O C O N V O C A T O R I A

ENCUENTRO INTERNACIONAL DE MUJERES CON DISCAPACIDAD

IX CONGRESO INTERNACIONAL DE TRABAJO SOCIAL Y XI CONGRESO NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL

1er Coloquio Internacional de Historia de la Medicina Veterinaria en el mundo y en especial en Iberoamérica Ildefonso Pérez Vigueras in Memoriam

IMPACTOS HUMANOS Y GESTION DE RIESGOS

PRESENTACIÓN GENERAL. Requisitos para la presentación de los trabajos:

I Encuentro Internacional de Matemática Universitaria y su Didáctica

Fraternalmente, Dr. C Andres Castro Alegría Rector Presidente Comité Organizador

II JORNADA DE AEROBIOLOGÍA 2014 SEGUNDO ANUNCIO

VIII ENCUENTRO DE AGRICULTURA ORGANICA Y SOSTENIBLE VI ASAMBLEA CONTINENTAL DEL MOVIMIENTO AGROECOLOGICO LATINOAMERICANO (MAELA) La Habana, Mayo 2010

LA CIENCIA AL SERVICIO DE LA MINERÍA EXHIBICIÓN DE PRODUCTOS, SERVICIOS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

XXX años de la Regulación Sanitaria en Cuba al servicio de la Salud Pública. Primera Convocatoria

CONGRESO ASOCIADOS. Estimados colegas:

XIII Congreso Internacional de la Asociación Médica del Caribe III Encuentro Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

En el caso de que solo participen en el Encuentro de Egresados de la ELAM y Ciencias de la Salud

ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA. Una idea en acción. Facultad de Psicología Universidad dela Habana, Cuba 7-11 de mayo de 2018

III Congreso Cubano de Horticultura

XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD, AUDITORÍA Y FINANZAS. 22 al 24 de Mayo de 2017 Palacio de Convenciones de La Habana La Habana, Cuba

II CONGRESO VENEZOLANO

V C O N G R E S O N A C I O N A L D E G E O G R A F Í A D E U N I V E R S I DA D E S P Ú B L I C A S

IX Encuentro Internacional de Estudiantes de Psicología

C O N V O C A N. A estudiantes, profesores e investigadores de instituciones de educación superior a participar en el:

IX ENCUENTRO SURCOLOMBIANA DE PSICOLOGÍA: PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN

10. Simposio Internacional METROLOGÍA Anuncio. Mediciones para un desarrollo sostenible

X Congreso Latinoamericano y VII Iberomericano en Alta Tensión y Aislamiento Eléctrico (ALTAE 2011) Del 26 al 30 de septiembre de 2011 Cuba.

INSCRIPCIÓN FORMA DE PAGO

CONVOCATORIA: I CONGRESO INTERNACIONAL ESTADO DEL ARTE EN LOS MODELOS NO CLINICOS PARA ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS

III TALLER NACIONAL DE PSICOLOGÍA SUBJETIVIDAD 2018 LAS TUNAS

Del 27 al 29 de noviembre del 2013 en Camagüey, Cuba

CONCURSO NACIONAL DE CARTELES ADM 2018

De la gestación al futuro. Diversidad cultural y desarrollo integral

CONVOCAN. A docentes, investigadores, comunidad científica y estudiantes, a participar con trabajos inéditos de investigación en el marco del:

Patrocinadores confirmados

Catálogo de Eventos Internacionales 2017

C O N V O C A T O R I A

SEGUNDA CIRCULAR LA AGRIMENSURA AL ALCANCE DE LA SOCIEDAD. RETOS Y OPORTUNIDADES

Congreso Internacional de Investigadores sobre Juventud

Del 31 de marzo al 14 de abril de Ciudad de La Habana, Cuba

CIENMEDE 2018 CIENCIAS APLICADAS A LA MEDICINA DEL DEPORTE

Congreso Iberoamericano de Programas Universitarios con Adultos Mayores PUMA 2013, a

La Secretaría Académica a través de la Coordinación Institucional de Tutoría Politécnica CONVOCA. Objetivos

VII Congreso Internacional de Docencia e Investigación en Química (VII CIDIQ)

Cada dos años directivos, empresarios, especialistas, profesores, técnicos, estudiantes cubanos y extranjeros se dan cita, en La Habana, Cuba, para

Lunes :00 hrs Concurso Culinario. Reunión de coordinación y bienvenida con los equipos concursantes. Hotel Memories Miramar.

XIBIBLIOTECARIA CONVOCATORIA JORNADA NACIONAL. Bibliotecas: innovación y tendencias SOCICT

En el marco de la Convención se efectuarán los siguientes eventos:

Construyendo explicaciones científicas como pilares para el Cambio Cultural Octubre 29 del 2014 Gimnasio San Angelo Bogotá Colombia

POR LA CALIDAD EN LA FORMACIÓN

COMITÉ EDITORIAL Lic. Aleyda Marrero Terán Lic. Neyda Ramírez Gómez Ing. Yohandri Rodríguez Rivero

TEMÁTICAS DE LA PASANTÍA COODINADOR GENERAL SEDE DEL EVENTO COMITÉ ORGANIZADOR INTERNACIONAL

EL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL OCCIDENTE DEL ESTADO DE HIDALGO C O N V O C A

III JORNADA NACIONAL DE FARMACOVIGILANCIA

5 to Seminario Internacional de Nanociencias y Nanotecnologías

C O N V O C A T O R I A

REGLAMENTO DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS

URGRAV

II Conferencia Internacional Energía, Innovación y Cambio Climático

Espacios Confirmados: La Habana & Varadero Salidas: 15 y 19 de Febrero 2018

ESTANCIAS SOLO VARADERO

Del 10 al 14 de febrero de 2016 Palacio de Convenciones de La Habana

10 AL 15 SEPTIEMBRE Convención de Radio y Televisión Cuba 2017 Expo-Feria

XI CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO. Unidos e integrados por un desarrollo próspero y sostenible

XIII CONGRESO Y XIX SIMPOSIO NACIONALES DE ORNITOLOGÍA de mayo de 2016 Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

LI REUNIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN PECUARIA CURSO BASES DE LA CRÍA OVINA, AMTEO A.C. Toluca, Estado de México, Noviembre 2015

XXI Congreso Nacional de Divulgación de la Ciencia y la Técnica

COMUNICACIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIA EN LA ERA DIGITAL CONVOCA A:

Primera circular. XI Congreso Internacional AMCAL 11 AL 13 DE SEPTIEMBRE. Eje temático. Los animales de laboratorio y las neurociencias

de marzo Bases científicas Genomics: Building our patient s future

BASES Y LINEAMIENTOS PARA LAS PONENCIAS Y CARTELES VIII CONGRESO IBEROAMERICANO SOBRE DESARROLLO Y AMBIENTE (CISDA VIII)

Espacios Confirmados: La Habana & Varadero Salidas: 3, 4, 10, 17, 18 y 25 de Febrero 2018

INFORMACIÓN GENERAL DEL CONGRESO

PSICOSALUD 2008 V CONFERENCIA INTERNACIONAL DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD VI SEMINARIO INTERNACIONAL DE PSICOLOGÍA DE LA SALUD EN LA ATENCIÓN PRIMARIA

C O N V O C A T O R I A

NORMAS PARA LA PRESENTACION DE RESUMENES DE COMUNICACIONES ORALES Y POSTERS. Las ponencias serán en la modalidad de póster o comunicaciones orales.

IX CONGRESO INTERNACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA VETERINARIA Del 21 al 24 de septiembre del 2016 Hotel Emporio, Puerto de Veracruz

CIENCIA, NATURALEZA Y TRADICIÓN PARA LA VIDA

Transcripción:

Empresa: Fecha: 28/12/2011 Contacto: 1er. N. ref: CONGRESO ANUNCIO Destino: LA HABANA Fechas: 09 al 11 de Mayo 2012 Sede: HOTEL NACIONAL La Habana - Cuna Evento: CUBAFARMACIA 2012 La Sociedad Cubana de Ciencias Farmacéuticas (SCCF), convoca a la celebración de su XI Congreso Nacional, que tendrá lugar en el emblemático Hotel Nacional de Cuba. Adicionalmente, tendra la posibilidad de participar en los siguientes simposios o talleres. XI Congreso de la Sociedad Cubana de Ciencias Farmacéuticas. II Taller de Desarrollo Sostenible en la Industria Farmacéutica y de Cosméticos. Simposio sobre Regulaciones, Control de Medicamentos y Productos Biotecnológicos. I Taller Manejo Citostático e investigación en Oncología. II Taller de Radiofarmacia. Como en ediciones anteriores, esta será una ocasión especial para divulgar e intercambiar los avances más recientes en diversos campos de las Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias. Las conferencias, talleres, carteles y debates, propiciarán una excelente cooperación entre los centros de investigación, la academia, la industria y los servicios. Paralelamente, se realizarán exposiciones afines que resultaran de interés para los participantes. Los asistentes tendrán la oportunidad, no sólo de intercambiar experiencias profesionales, sino también de visitar una isla llena de encantos históricos, clima tropical y belleza natural. MsC. Tania Manzano Carbonell Presidenta de la Sociedad Cubana de Ciencias Farmacéuticas 1

INFORMACIÓN DEL CONGRESO COMITÉ ORGANIZADOR Presidenta: MSc. Tania Manzano Carbonell Vice Presidenta: MSc. Marlen Porto Verdecia Secretaria: PhD. Mercedes Campo Fernández Relaciones Públicas: PhD. Edita Fernández Manzano Tesorera: Lic. Ricene Betancourt Pinto TEMÁTICAS Aspectos reguladores Comercialización de medicamentos Desarrollo vacunas y productos biotecnológicos Ensayos clínicos Farmacocinética y biodisponibilidad Farmacoeconomía Farmacoepidemiología y farmacovigilancia Farmacología y toxicología Fitoterapia Formación profesional Gestión de calidad Nutrición y Alimentación Productos naturales Química farmacéutica y síntesis de medicamentos Servicios farmacéuticos Tecnología farmacéutica EVENTOS INTEGRADOS AL CONGRESO I Simposio Internacional Productos Farmacéuticos y Calidad de Vida II Taller de Desarrollo Sostenible en la Industria Farmacéutica y de Cosméticos NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS Los resúmenes de los trabajos serán enviados antes del 29 febrero de 2012 a la siguiente dirección de correo: cubafarmacia2012@infomed.sld.cu El resumen se presentará en página tipo carta (21,59 X 27,94 cm) a espacio y medio entre líneas. El texto se escribirá en fuente Arial (11 puntos) y alineación justificada con sistema Word 6.0 (Microsoft) o superior. El título (no más de 15 palabras) se colocará centrado en mayúsculas y negritas. Los nombres completos de los autores (hasta 6) se escribirán a dos espacios del título, seguido de los apellidos, separados por comas y subrayando el nombre y apellidos del ponente. Se 2

identificarán las instituciones de procedencia de los autores con: nombre, ciudad, país y se escribirá la dirección electrónica del ponente. El texto del resumen se presentará en forma de bloque a dos espacios de la identificación institucional, sin encabezamiento, sangría al comienzo del párrafo, ni espacios adicionales entre párrafos. La extensión del resumen no excederá de una cuartilla con 250 palabras como máximo. Se recomienda la siguiente estructura: introducción, métodos, resultados y conclusión. Los trabajos podrán ser presentados en las siguientes modalidades: conferencias magistrales, exposición oral, mesa redonda y cartel. Los autores deberán sugerir el tema donde será expuesto su trabajo y la modalidad de presentación. No obstante, las comunicaciones orales serán seleccionadas por el Comité Científico. El Comité Científico informará a los autores, vía correo electrónico, sobre la aceptación de su trabajo, tema en el que se incluyó y modalidad. La documentación del evento será entregada en el momento de la acreditación. MODALIDADES DE PARTICIPACION Y REQUISITOS PARA LA EXPOSICION DE TRABAJOS Conferencias magistrales: se realizarán a solicitud del Comité Científico y sus características se comunicarán directamente a los conferencistas. No excederán los 45 minutos. Exposición oral: cada ponente dispondrá de 10 minutos para exponer su trabajo y de 5 minutos para el debate. Mesa redonda: estarán compuestas por 3 ponentes como máximo y su tiempo no excederá los 30 minutos. Cartel: se expondrán todas las ponencias de manera continua y se asignara un período para la discusión final. Los expertos que presenten ponencias en los PANELES dispondrán de 10 minutos. CURSOS PRE-CONGRESO 1. Las Buenas Prácticas de Manufactura para la elaboración de mezclas Citostáticas. Establecer los principios básicos fundamentales relacionados con la aplicación de las Buenas Prácticas de Manufactura en la elaboración de mezclas Citostáticas. 3

Temática(s) a tratar Breve introducción al tema Cáncer. Citostáticos: Clasificación. El ciclo celular y el mecanismo y sitios de acción. Dosis y toxicidad. La Unidad Centralizada de Mezclas Citostáticas, (con o sin cabina de seguridad biológica) Objetivos. Ventajas. Las Buenas Prácticas de Manufactura BPM. Cálculos básicos en la elaboración. Modalidades y técnicas de preparación. Estabilidad, reconstitución, incompatibilidades. Manejo de desechos, derrames, contaminación y extravasación. Validación y controles de calidad. 2. Productos naturales: actualidad y empleo racional de fitofármacos Lograr la actualización en las principales técnicas analíticas y de trabajo en el campo de los productos naturales Temática(s) a tratar Principales técnicas analíticas para el trabajo con productos naturales. Tendencias actuales en productos naturales. Fitoterapia científica. 3. Herramientas para la mejora continua. Establecer las principales herramientas numéricas y no numéricas para la resolución de problemas de calidad y la mejora continua en la Industria Farmacéutica y Biotecnológica. Temática(s) a tratar Origen de la mejora continua. Metodologías para la mejora continua. Principales novedades de la ISO 9004:2009. Herramientas numéricas y no numéricas. Criterios de selección de las herramientas. Aplicación de las herramientas en la resolución de problemas de calidad y en la mejora continua. Casos de estudio. Aplicaciones a la Industria Farmacéutica y Biotecnológica. 4. Gestión de Calidad en el ciclo de vida de biológicos en la industria biotecnológica Cubana Conocer los aspectos más importantes en el desarrollo de un producto biológico/biotecnológico en cuanto a la gestión de la calidad. Temática(s) a tratar Introducción: Entorno regulatorio Q8, Q9, Q10 y Q11. Lic. Caracterización de Biológicos. Materiales de Referencia. Estabilidad. Sistema cierre contenedor. Gestión de la Calidad de Productos en Desarrollo (Conocimiento Científico vs Manejo de Riesgos). 4

CUOTAS DE INSCRIPCIÓN Categoría Hasta el 4 de marzo 2012 A partir del 5 de marzo 2012 Delegado 200.00 CUC 250.00 CUC Delegado miembro de la SILAE* 150.00 CUC 200.00 CUC Estudiante 100.00 CUC 150.00 CUC Acompañante 100.00 CUC 150.00 CUC Cursos pre-congreso 20 cuc CUC= Moneda libremente convertible. El cambio se efectuará según la tasa establecida en el momento de adquisición del CUC. El pago incluye: Acreditación, Documentos del Congreso, Certificado de Participación, Actividades de Inauguración y Clausura. Los estudiantes deberán presentar una carta oficial de la Universidad para certificar su condición y abonar la cuota correspondiente a estudiante. PROGRAMA DE VIAJE El programa incluye: Aéreo volando con Cubana de Aviación Buenos Aires / Varadero / Habana / Buenos Aires con salida el 05 de Mayo Traslado In / Out Traslado Htl Varadero Htl Habana Alojamiento por 3nts en Varadero con All Inclusive Alojamiento por 3nts en La Habana con Desayuno Seguro de Asistencia HOTELES DOBLE SINGLE 5 * Melia Varadero / Hotel Nacional (Sede) usd 1390 usd 1590 4 * Allegro Varadero / Hotel Riviera usd 1245 usd 1380 3 * Villa Tortuga / Hotel Vedado/St. John usd 1170 usd 1250 5

Impuestos: USD 380.- (Dnt + Tasas + Visa) Además de los impuestos antes mencionados hay que adicionar el 2 % de IVA y 1,2 % de gastos administrativos. HORARIOS DE CUBANA DE AVIACIÓN: A 1 SEMANA FECHA TRAYECTO VUELO SALIDA LLEGADA 05/05/2012 BUE / VRD CU 361 04:05 11:05 11/05/2012 HAV / BUE CU 360 15:05 02:05+1 ***Consulte por opciones volando con COPA AIRLINES (vuelos diarios via Panamá) o TACA (vuelos via Lima), LAN (vuelos via Lima)*** Tarifas y plazas: sujetas a reconfirmación y disponibilidad al momento de solicitar la reserva en firme. Impuestos: en cada caso se aplicarán las vigentes al momento de la emisión de los billetes En caso de estar interesados en hacer la reserva, rogamos nos remitan el presente documento firmado indicando la selección de hoteles a reservar. Conforme cliente Buenos Aires, 28 de diciembre de 2011 6