La raza Brítislt MI hite

Documentos relacionados
Características del Ganado Suizo Europeo (Braunvieh) Coloración. El pelo de esta raza puede ser de varias tonalidades de café, desde el café claro

TERNERA VAQUILLONA VACA

GANADO SUIZO AMERICANO

RAZA SRB O SUECA ROJA Conozca las razas que trabajamos

Dr. Daniel Valerio.

FACTORES QUE AFECTAN LA PRODUCCIÓN Y COMPOSICIÓN DE LA LECHE

Biotipo. Razas. Ignacio Pascual Comisión 1 Rumiantes Menores Cuadro de razas según su aptitud

SENA RED PECUARIA FICHA TECNICA DE ESPECIFICACIONES

Prototipo de la especie lanar raza Karakul

RAZAS BOVINAS LECHERAS

INFORME: LAS RAZAS BOVINAS QUE PREDOMINAN EN SURAMÉRICA

Trabajo Práctico Nº 6

MASTER EN ZOOTECNIA Y GESTION

CONFORMACIÓN DE LA CABRA Andrés E. Ducoing Watty INTRODUCCIÓN

Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

La Asociación Mexicana de Criadores. de Ganado SUIZ-BÚ de Registro, A.C.

Razas y cruzamientos. Origen: Es un cerdo originario de los Estados Unidos de América.

LA RAZA GIROLANDO, UNA ALTERNATIVA PARA PRODUCIR LECHE EN CLIMA TROPICAL

VACA SHORTHORN C/ TERNERO

En el año 2017 se sacrificaron cabezas de ganado porcino y en el año 2016 fueron cabezas

CAIRN TERRIER. FEDERATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE (AISBL) SECRETARIAT GENERAL: 13, Place Albert 1 er B 6530 Thuin (Belgique)

BRANGUS EN ARGENTINA

RAZAS LECHERAS Ing. Agr. Maria Josefina Cruañes Cátedra de Bovinos de Leche

Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

Sabe usted cuáles son los aspectos que se evalúan en la inspección de Asocebú para otorgar sello de oro a un ejemplar puro?

Estándar FCI N 319 / / E SHIKOKU

FEDERATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE (AISBL) SECRETARIAT GENERAL: 13, Place Albert 1 er B 6530 Thuin (Belgique) / ES. Estándar-FCI N 318

FICHA TECNICA ITEM N 1 FICHA TECNICA

Sistema de Producción de Ganado Mayor

FEDERATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE (AISBL) SECRETARIAT GENERAL: 13, Place Albert 1 er B 6530 Thuin (Belgique) / ES. Estándar-FCI N 257

( 11) Bull Terrier. Gran Bretaña. Terrier de tipo bull. Prueba de trabajo opcional

ROJO NORUEGO: OTRA ALTERNATIVA EN LA BÚSQUEDA DEL DOBLE PROPÓSITO

PASTOR FINLANDÉS DE LAPONIA (Lapinporokoira)

Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

PROGRAMA DE REGISTRO Y CONTROL GENEALÓGICO, PRG REGALMENTO PARA BUFALOS MEDITERRÁNEO CAPITULO I

(Epagneul Picard) FEDERATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE (AISBL) SECRETARIAT GENERAL: 13, Place Albert 1 er B 6530 Thuin (Belgique)

Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

FOXHOUND AMERICANO (American Foxhound)

SPANIEL TIBETANO (Tibetan Spaniel)

Comunicado de prensa. Encuesta de sacrificio de ganado (ESAG) I trimestre de 2018 (enero-marzo) Bogotá. 8 de mayo de 2018

( 140) Boston Terrier. Estados Unidos. Perros de compañía. Molosoides de talla pequeña. Sin prueba de trabajo.

/ ES MANCHESTER TERRIER. FEDERATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE (AISBL) SECRETARIAT GENERAL: 13, Place Albert 1 er B 6530 Thuin (Belgique)

( 330) Setter Irlandés Rojo Y Blanco. Perros de muestra.

ANEXO I. REGLAMENTACIÓN ESPECÍFICA DEL LIBRO GENEALÓGICO DE LA RAZA BOVINA NEGRA ANDALUZA

Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

Producción de carne de vacuno de calidad en Italia (II)

Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

Hampshire. Ganancia media Diaria Kg (g/día) 695. Rendimiento de la canal a los 90 Kg, sin cabeza Indice de conversión Kg (Kg/Kg) 3.

Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

SETTER GORDON (Gordon Setter)

ANEXO I REGLAMENTACIÓN ESPECÍFICA DEL LIBRO GENEALÓGICO DE LA RAZA OVINA CASTELLANA

Ing. Ovidio Narro Saldaña. Direccion General de Competitividad Agraria -

SPANIEL JAPONÉS. FEDERATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE (AISBL) SECRETARIAT GENERAL: 13, Place Albert 1 er B 6530 Thuin (Belgique)

Estándar FCI N 20 / / E. SABUESO DEL ARIEGE (Ariégeois)

Capítulo 7. Juzgamiento de ganado

DEPs La herramienta disponible

El ganado de leche tiene forma triangular. El ganado de carne tiene forma rectangular

Métodos de cruza aceptados por ASOBRANGUS para la formación de la Raza Brangus, Negro o Rojo y su avance generacional

EVALUACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA RAZA TEXEL

RAZAS LECHERAS: Introducción

PERRO DEL FARAÓN (Pharaoh Hound)

4..- I.G 'Jçuw,.,.. Germán Martínez Correal 1- -I P11 --.' 4ISTIRIO Dt AGRICULTURA JULIO DE 1989 / COLOMITANO AGROPECUARIO 7 L

TERRIER JACK RUSSELL (Jack Russell Terrier) Variedad pelo liso. Variedad pelo alambrado. Variedad pelo duro

Genética Básica y Principios de Mejoramiento (203028) Problemas de la Unidad 1

son inseminadas por diferentes toros en períodos de celo sucesivos,

SEALYHAM TERRIER. FEDERATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE (AISBL) SECRETARIAT GENERAL: 13, Place Albert 1 er B 6530 Thuin (Belgique)

FEDERATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE (AISBL) SECRETARIAT GENERAL: 13, Place Albert 1 er B 6530 Thuin (Belgique) / ES. Estándar-FCI N 140

( 008) Australian Terrier. Terriers de talla pequeña. Sin prueba de trabajo.

Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas 13 de enero de 2016

( 288) Perro Crestado Chino (Chinese Crested Dog) Perros de compañía. Razas de perros sin pelo. A) Sin Pelo B) Powder Puff. Sin prueba de trabajo.

GANADO VACUNO (aptitudes y razas)

La selección de vacas lecheras

Perros tipo sabueso de talla grande. Con prueba de trabajo

COBRADOR DE PELO LISO (Flat Coated Retriever)

SABUESO ALEMAN (Deutsche Bracke)

CHAPINGO, MÉXICO. ABRIL DE 2011

SABUESO ANGLO-FRANCÉS DE TAMAÑO MEDIANO

SETTER IRLANDÉS ROJO Y BLANCO (Irish red and white setter)

MEJORAMIENTO GENÉTICO DE GANADO DE LECHE *

GRAN SABUESO AZUL DE GASCUñA

EVALUACIÓN GENÉTICA POR PRODUCCIÓN, TIPO Y REPRODUCCIÓN DE REPRODUCTORES HOLANDO ARGENTINO

PERRO DE PASTOR DE RUSIA MERIDIONAL (Ioujnorousskaïa Ovtcharka)

Con prueba de trabajo.

UNIDAD DIDÁCTICA 1: LOS SERES HUMANOS

(Alpenländische Dachsbracke)

Consejos de tu veterinario. Año 5. Nº 26

PUNTOS

KAI. FEDERATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE (AISBL) SECRETARIAT GENERAL: 13, Place Albert 1 er B 6530 Thuin (Belgique)

SABUESO NORUEGO (Dunker)

Factores importantes para producir el mejor ternero a los 7 meses de edad para sacrificio.

Hay pocos países. Cuando observamos el mapa. Lechería tropical... Resumen. Producción de leche en los trópicos. Klaus Freitas.

Estándar-FCI N 35 / / E. BASSET AZUL DE GASCUÑA (Basset bleu de Gascogne)

LA FACILIDAD DE PARTO EN LA RAZA RUBIA GALLEGA. Moreno, A.; Cantalapiedra, J; Romero,F:Martin,N; Lima,J; Traba, M.

Introducción a la Producción Animal FCV UNNE Trabajo Práctico N 16 Comisión 2. Tablas de equivalencias ganaderas

Patrón Racial de la Raza Brangus en Costa Rica

Estándar FCI N 32 / / E. GRIFÓN AZUL DE GASCUÑA (Griffon Bleu de Gascogne)

Sin prueba de trabajo.

FEDERATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE (AISBL) SECRETARIAT GENERAL: 13, Place Albert 1 er B 6530 Thuin (Belgique) / ES. Estándar-FCI N 273

Transcripción:

236 FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y DE ZOOTECNIA ZOOTECNIA La raza Brítislt MI hite Por el Profesor doctor GONZALO LUQUE FORERO La presente comunicación no tiene otra finalidad que la de dar a conocer algunas observaciones que tuvimos oportunidad de realizar en la Gran Bretaña y el Continente Europeo, sobre el origen de las razas bovinas europeas y más particularmente sobre el ganado «Blanco Inglés», Origen de la rasa Muy poco se conoce acerca del origen del ganado «Blanco Inglés», si bien los autores ingleses están de acuerdo en que es una raza muy antigua y que íue la primera que habitó en las islas británicas. Según la teoría más aceptada desciende del «Bos prímigenius» y se formó por una continua selección de v a rios siglos, de los primeros ejemplares bovinos aparecidos en Inglaterra, según parece durante el período neolítico. En un principio los anímales vivieron en estado salvaje, pero luego con el progreso de la civilización fueron exterminados y unos pocos encerrados en parques de donde tomaron su nombre «British White Park» (Ganado Blanco de los parques). Posteriormente al constituirse en la Gran Bretaña la Asociación de Criadores de la Raza hacia el año de 1918 se le cambió el nombre por el de «British White Catle» (ganado blanco inglés) que es la denominación corriente en Inglaterra. Es de anotar que este ganado m antenido en confinamiento en los parques y sin el refrescamiento de su sangre durante más de medio sigloredujo su tamaño considerablemente ya que desciende del ganado gigante «Bos primigenius». Caracteres distintivos de la raza Lo que más llama la atención es el color blanco subido del pelaje, a excepción de la punta del hocico, la cara interna y algunas veces la cara externa de las orejas, los pezones de las vacas, las pezuñas, y las pestañas que son de color negro y rara vez rojo. Es muy frecuente encontrar ejemplares con manchas o salpicaduras dé color negro en la cara externa de los cuatro miembros y de preferencia en los miembros anteriores de la rodilla hacia abajo. Los animales son en general de pelo largo aunque es posible observar algunos de pelo corto. Los hay desprovistos totalmente de pigmentación, pues tanto las conjuntivas como la piel del cuerpo permanecen rosadas en el estado adulto.

Toro campeón de la raza British White en el año de 1950. Hacienda Bawdeswell Hall Norfolk (Inglaterra). Vaca de la raza British White.

238 FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y DE ZOO^-CNTA. Variedades de la «Raza British White» Según John Storez: «Todas las razas d ganado salvaje que existieron en Inglaterra aunque diferentes en pequeños detalles fueron todas de color blanco con puntos o manchas de color negro o rojo. En cada uno de los tres grandes Parques de la Gran Bretaña en que se crió y mantuvo en cau tiverio el ganado blanco de los Parques; se conservó el color dominante principal por cuidadosa selección y se sacrificaron los terneros que iban n a ciendo con marcas de diferente color a los del resto de los animales de la hacienda». De acuerdo con la más antigua clasificación se consideraron dos variedades de la raza con sus correspondientes sub-variedades: I Variedad con cuernos a) Subvariedad: Animales con orejas negras, pero ausente el color negro en la punta de la cola (ejemplares del parque Chartley). b) Subvariedad: Animales con orejas rojas o pardas y ausente el color negro en la punta de la cola (ejemplares del parque de Chillingham). II Variedad Tope a) Subvariedad: Ejemplares con orejas y punía de la cola de color negro (Hacienda de Wollanton y Burton). b) Subvariedad: Ejemplares con orejas negras, ausente el color negro en la punta de la cola y con manchas negras en la parte externa de las extremidades. Animales de la hacienda de Hamilton (Escocia). C abeza de un semental de la raza British White. c) Subvariedad: Ejemplares con orejas rojas o morenas (Hacienda de Gisburne). Los caracteres distintivos entre las dos variedades es bien marcada; no sólo por los cuernos sino por la estampa y forma de los animales. Los de la variedad tope son más robustos, más gruesos, de extremidades más cortas y más fuertes de esqueleto. Una cosa interesante y curiosa se observó en Inglaterra, en cada variedad hubo algunos animales con las orejas negras o rojas, pero se notó que les animales con las orejas negras fueron siempre más grandes y más fuertes y los de las orejas rojas más delgados, refinados y elegantes. Es muy posible que la variedad Tope pudo haber sido formada por la continua selección del hombre a través de muchos siglos de ejemplares cuyos ancestros fueron topes. Es de anotar que el ganado Tope existió en Egipto 2.150 años antes de Jesucristo y según Falconer los hallazgos geoló-

FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y DE ZOOTECNIA 239 La variedad Tope del ganado Blanco Inglés es una raza de doble propósito; hay ejemplares con buena producción lechera y la leche es rica en mantequilla. La'campeona de esta raza produjo en el año de 1949, 9.961 libras de leche de 4,10% de grasa y 16.745 libras de mantequilla. Uno de los más afamados criaderos en cuanto a producción lechera es el de Bawdeswell de propiedad del Coronel Gurney en el condado de Norfolk (Inglaterra). En esta hacienda ha habido vacas como la «Bawdeswell Catmit» que dió 13.876libras de leche en 326 días y 35.928% de libras en tres años. Mientras la Bawdeswell Countess» dió 13.756 libras y sobre 1.000 galones de leche en nueve lactaciones consecutivas. Cabeza de una vaca de la raza British White gicos parecen haber demostrado que ejemplares sin cuernos existieron h a cía finales del período miocénico y co mienzos del pliocénico. Actualmente existen dos variedades bien definidas de la raza British White en Inglaterra; el ganado blanco sin cuernos y la variedad roma; esta última es la que ha dado los mejores rendimientos en cuanto a producción de leche y carne. Hace algunos años la Asociación de Criadores de Ganado Blanco Inglés registraba el ganado Blanco con cuernos, pero después de ver los mejores resultados obtenidos con la variedad Tope ha considerado que sólo el ganado sin cuernos puede ser registrado y anotado en el Herd Book. Producción lechera Producción de carne El ganado Blanco Inglés produce además carne de buena calidad, de buen sabor y textura. Uno de los récords más altos en peso fue obtenido en la hacienda de Bawdeswell Hall en un novillo de 21/1> años cuyo peso fue de 742 kilos. Es además una raza fuerte de gran ongevidad y rusticidad. Puede vivir sin mayores cuidados y sin estabulación en los inviernos rigurosos. Es general resistente a las enfermedades y parece tener también una marcada resistencia a la tuberculosis,. El color blanco y las pintas negras de esta raza son dominantes sobre los colores de las otras razas bovinas y los sementales puros tarnsmiten no sólo su cotor y marcas sino también su tamaño y constitución. Caracteres distintivos de calidad de la raza Color: Blanco con puntos obscuros (usualmente negros o rojos). La nariz, las pestañas, orejas, pezones de las

Novillas de la raza British W hite. Ejemplares de la raza British W hite en una exposición en Inglaterra.

FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y DE ZOOTECNIA 241 Cuerpo: Debe ser profundo, con costillas bien arqueadas, las extremidades cortas bien separadas permitiendo al animal moverse libremente. El pecho debe ser ancho y profundo. El anca debe ser bien carnada hasta los jarretes. Línea Ventral: Puede ser horizontal pero con las venas mamarias de las vacas bien prominentes. Ubre: Bien desarrollada, los pezones de moderado tamaño, situados uniformemente y mirando hacia el suelo. Además los pezones rudimentarios de los toros deben ser bien desarrollados, bien separados y de color negro. Piel: Debe ser fina y elástica. Vaca de!a raza British W hite con gemelos vacas, y pezones rudimentcfrios de Ies toros, de color negro, extremidades con manchas o salpicaduras de color negro en la cara externa del menudüic hacia abajo. Cabeza: La cabeza debe ser absolutamente sin cuernos y libre de cuernos rudimentarios. La cabeza de los toros debe ser masculina, la de las vacas debe ser fina, femenina y de tipo lechero. Línea dorsal: Debe ser horizontal sin levantamiento hacia la raíz de la cola. Futuro de la raza El ganado blanco inglés se ha ido propagando últimamente en Inglaterra gracias a sus cualidades de rusticidad, prolificidad y al hecho de ser una raza buena productora de carne y leché. La Asociación de Criaderos de la Roza, está llevando a cabo un programa de selección y mejoramiento de Tos animales romos de doble prepósito y prestando los sementales a las h a ciendas que quieran usarlos sin ningún recargo de honorarios. Ultimamente los criadores ingleses han exportado ejemplares para el Brasil, Estados Unidos, Australia y Kenicr.