Shoshin Semana Cuatro. Lunes

Documentos relacionados
Shoshin Semana Dos. Lunes

Shoshin Semana Cinco. Lunes

Shoshin Semana Dieciséis. Lunes

Shoshin Semana Veinte. Lunes

Shoshin Semana Once. Lunes

PROFUNDIZACIÓN. Grupo de práctica mensual

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

JORNADA INNSOC No corras. Ve despacio, que donde tienes que ir es a ti solo!

Shoshin Semana Siete. Lunes

Versículo bíblico: Te alabo porque soy una creación admirable! Salmo 139:14. Lecturas bíblicas para la semana antes de la Sesión 1

Sábado. Domingo. Lee Escogiendo la palabra correcta. Busca la palabra verbo en el diccionario. Qué definición le gustaría más a Juan? Por qué?

Shoshin Semana Quince. Lunes

Un visitante nocturno

Mis pensamientos iban cambiando, cómo explicar algo irreal, algo como si nada, cómo explicar la vida parado frente a la cama?

LISTA SEMANAL DE TAREAS 2 B PRIMARIA Sritas. Fabiola y Karely. AVISOS

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Hubo una vez, hace mucho, mucho tiempo una joven muy bella, tan bella que no hay palabras para describirla. Se llamaba Cenicienta

LISTA SEMANAL DE TAREAS. 5º B Sritas. Mara y Joand. AVISOS INVESTIGACIÓN Y EXPRESIÓN ORAL. TAREAS

Probablemente uno de los motivos más poderosos que nos empuja a escribir es la dificultad

LUNES, 23 - octubre 2017

Iglesia Bautista Monte de Sion H. Matamoros, Tamaulipas México 1

Conocer las emociones, un avance para entender a nuestras hijas y a nuestros hijos

catequesis con la parábola de la oveja perdida

Oseas, profeta de la gracia

SEGUNDA CANCIÓN DEL GATO. En qué libro te leí, en qué sueño te soñé, en qué planeta te ví antes de encontrarte aquí. No lo sé, no, no lo sé.

EDICIÓN ESPECIAL DE REGALO AÑO NUEVO 2013 CUADERNO 0. EMPIEZA EL AÑO CON BUEN PIE. Coaching Notebooks. Beatriz Ariza Rossy.

La Historia de la Creation Universal

Fecha Segundo Cuarto Sexto Octavo

CALENDARIO CURSO TÉCNICOS DEPORTIVOS 1ª SEMANA ( DEL 4 AL 9 DE JULIO) SESIONES LUNES 4 MARTES 5 MIÉRCOLES 6 JUEVES 7 VIERNES 8 SÁBADO 9

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 33. Jesús habla de su muerte. Juan 12: Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

1. Si usted muriera esta noche, iría al cielo o al infierno? 2. Está seguro del lugar al que irá usted cuando muera?

Ella es heeermana de Marcos y beeellotas son sus. No es necesario describirla físicamente, porque Dana es igual que

Se han llevado a mi Señor y no sé dónde encontrarlo

Salmo 130 Fieles perdonados Versión para líderes Un estudio de una hora

La Pequeñísima Havroshechka

FICHA TÉCNICA Dios me regala la Creación Colección: Y vio Dios que todo era bueno Tercera Unidad: El año litúrgico Fichas de trabajo para Pre-Kinder

Resumen. - Prólogo. - Observe cómo ha evolucionado su relación. - Es usted un ser humano o un hacer humano?

Brutus. el Gran Camión Rojo

CALENDARIO DE PRÁCTICAS DE RELAJACIÓN

Una vez más no, por favor Que estoy cansá y no puedo con el corazón Una vez más no, mi amor, por favor No grites, que los niños duermen

GUÍA DE ESTUDIO. GoodMorningGirls.Org 2

ADVIENTO 2004 DEPARTAMENTO DE PASTORAL COLEGIO SAGRADO CORAZÓN ARNEDO

Radio Programa 379 Titulo: Construir la autoestima de su pareja: Los diez bloques de construcción Aceptación incondicional Orador: Dennis Rainey Día 9

Mudándose a nuestro vecindario

Resumen. - Prólogo. - Qué quiere decir para usted la falta de respeto? - Cuándo inicio la falta de respeto?

9 maneras de ver y escuchar a Dios en la Misa (aparte de la Eucaristía)

Un Bote Lleno de Cosas Por: Rocky Charles

The blocks. Esa chica

TCC TERAPIA DEL COMPORTAMIENTO COGNITIVO DEPARTAMENTO DE NUTRICIÓN

Una bella reflexión escrita por. Facundo Cabral. Jesan te envía...

Goliat se rió cuando vio que el joven David ni siquiera llevaba armadura. Yo daré tu carne a las aves del cielo y a las bestias del campo!, gruñó.

Salta al Mundo Educativo. Acto Inicio Escolar

LA GENTE QUE ME GUSTA.

Resumen. - En verdad, son los padres los que cometen errores con más frecuencia?

Delegación Diocesana para la Educación

Por frecuencia Por orden alfabético

LUNES, 11 - septiembre 2017

HAY QUE VIVIR CANTANDO. Primer Curso de Formación Vocal Integral. AL MODULO 1 DE TU CURSO HAY QUE VIVIR CANTANDO

Manual. para directores y maestros de la división de Intermediarios. Año C - Segundo trimestre Currículum Eslabones de la Gracia

GUÍA DE ESTUDIO -

LIDERAZGO Y EQUILIBRIO COACHING Y PSICOTERAPIA CON CABALLOS. Los caballos nos enseñan que la libertad es saber quien eres realmente

Enfoque: La Verdadera Vina. Versículo Central de la Semana: Juan 15:5. Devocional del Líder: Palabra del Grupo:

«Gracias por mi educación»

Esteban Irigoyen La llegada de los hijos en la pareja.

«Comenzamos la Cuaresma»

FICHA TÉCNICA Dios me regala la Creación Colección: Y vio Dios que todo era bueno Cuarta Unidad: Temas Especiales Fichas de trabajo para Pre-Kinder

Farmacias de Guardia de TOCINA-LOS ROSALES desde 30-dic-2013 hasta 05-ene-2014

Transcripción de Video

INTERJECCIONES. Se llama interjección la palabra que sirve para expresar sentimientos de alegría, tristeza, dolor, deseo, etc. Ejemplos: a!, oh!, ay!

En defensa de los mosquitos albinos

textos de Benedicto XVI para jóvenes recopilados por josé pedro manglano Libres del mal Pecado, conversión, confesión

QUÉ PASA CUANDO LA FAMILIA SE ROMPE?

Actividad 6. "Un poco de gripe"

Planificaciones de las lecciones para profesores de niños

CELEBRACIONES DEL 90º CUMPLEAÑOS DE BHAGAVAN SRI SATHYA SAI BABA

4. Que le sucedió a Urías durante la batalla? a. Lo mataron. b. Lo capturaron. c. Desertó del ejército. d. Lo hirieron y lo enviaron al hospital.

COMUNIDAD POR UNA VIDA MEJOR -1

Resucitó! Está vivo! Lo hemos visto! El sepulcro está vacío! Jn 12, 23-24

Hace mucho tiempo en una remota aldea de Egipto,

FICHA TÉCNICA Dios me regala la Creación Colección: Y vio Dios que todo era bueno Segunda Unidad: La Familia Fichas de trabajo para Pre-Kinder

Planes para los padres de la página uno de la segunda lección. Siga los números.

LECCIÓN. Sábado. Domingo. Haz la actividad de la página 53.

ORACIONES DE LA MAÑANA ABRIL Buenos días, comenzamos la mañana en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

GUÍA DE LECTURA: Viernes o la vida salvaje

Escribimos mensajes de afecto

Guía de Estudios de Mi Próximo Paso

Lengua castellana Serie 3

CONVIVENCIA POR LA VIDA. I.E. FRANCISCO LUIS HERNANDEZ BETANCUR Docente: Sandra Ramírez Rivera

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN TERCER GRADO MATEMÁTICAS

Bienvenido a la iglesia

Domingo Cuarto del TIEMPO DE ADVIENTO

02 de septiembre de de septiembre de 2013

OTRO TIEMPO PARA BERNARDA Y ADELA MARGARITA REIZ

ÉRASE QUE SE ERA. Está situado en un tiempo indefinido, simplemente está.

ESCUCHA LA RADIO TODOS LOS DÍAS

El Significado de Seguir a Cristo. Marcos 2:13-22

ÍNDICE. Epílogo Y tú, qué opinas? Un reloj con dos iniciales.indd 5 30/12/15 9:57

Transcripción:

Lunes El ser humano es una casa de huéspedes. Cada mañana un nuevo recién llegado. Una alegría, una tristeza, una maldad, que vienen como un visitante inesperado. Dales la bienvenida y recibe a todos! Aún si son un coro de penurias que vacían tu casa violentamente. Trata a cada huésped honorablemente, él puede estar creándote el espacio para una nueva delicia. El pensamiento oscuro, la vergüenza, la malicia, recíbelos en la puerta sonriendo e invítalos a entrar. Agradece a quien quiera que venga, porque cada uno ha sido enviado como un guía del más allá --Rumi

Martes Como todas las cosas no son más que exactamente lo que son uno puede bien estallar en carcajadas. --Long Chen Pa

Miércoles Quien pretende el gobierno del mundo y transformar éste, se encamina al fracaso. El mundo es un vaso espiritual que no se puede manipular. Quien lo manipula lo empeora, quien lo tiene lo pierde. Porque las cosas, unas van por delante, otras por detrás. Unas soplan suavemente, otras con fuerza. Unas son vigorosas, otras débiles. Unas permanecen, otras caen. Por esto, el sabio rechaza todo exceso, evita lo pródigo y rebaja toda exuberancia. --Lao Tzu Tao Te Ching, Capítulo 29

Jueves No esperéis nada. Estad preparados para todo. --Morehei Ueshibo Fundador del Arte Marcial Aikido

Viernes Cómo sé que amar la vida no es una ilusión? Cómo sé que odiando la muerte no soy como el hombre que, habiendo dejado su hogar en la juventud, ha olvidado el camino de regreso? La Dama Li era la hija del guardia de la frontera de Ai. Cuando primero fue tomada prisionera y llevada al estado de Chin, lloró hasta que sus lágrimas empaparon el cuello de su vestido. Pero más tarde, cuando fue a vivir al palacio con el soberano, compartió las cobijas con él, y comió las deliciosas carnes de su mesa, se preguntó por qué había llorado antes. Cómo sé que los muertos no se preguntan por qué jamás han anhelado la vida? El que sueña que bebe vino puede llorar cuando llega la mañana; el que sueña que llora puede en la mañana partir en cacería. Mientras está soñando no sabe que es un sueño y en su sueño, quizás hasta trate de interpretar un sueño. Sólo al despertar sabe que era un sueño. Y algún día habrá un gran despertar cuando todos sepamos que esto es todo un gran sueño. Sin embargo los tontos creen que están despiertos, suponiendo, brillante y laboriosamente, que comprenden las cosas, llamando a este hombre un soberano, al otro un pastor. --Chuang Tzu Inner Chapters, 2

Sábado No tienes que ser bueno. No tienes que atravesar el desierto de rodillas, arrepintiéndote. Solo tienes que dejar que ame lo que ama la criatura vulnerable que es tu cuerpo. Cuéntame tu desesperación y yo te contaré la mía. Mientras tanto el mundo sigue girando. El sol y los guijarros cristalinos de la lluvia corren a través de los paisajes, por las praderas y los árboles frondosos, por las montañas y los ríos. Y los gansos salvajes, que vuelan alto en el aire luminoso y claro vuelven nuevamente a casa. Seas quien seas, por muy solo que te sientas el mundo se ofrece a tu imaginación, te llama como lo hacen los gansos salvajes, con su grito duro y provocador comunicándote una y otra vez tu sitio en la familia de las cosas. --Mary Oliver

Domingo La vida es un misterio para ser vivido, no un problema para ser resuelto. --William Butler Yeats

Guía para el grupo de apoyo COMPARTIENDO Comiencen el encuentro brindando a quienes así lo deseen la oportunidad de compartir lo que están experimentando. Limiten el tiempo para esta actividad a 30 minutos. SESIÓN SOBRE RETENER Lo siguiente es una sesión destinada a soltar lo que están reteniendo. Si hay algo que han estado pensando o sintiendo acerca de algún miembro de su grupo y no se lo han comunicado, diríjanse donde esa persona. Ubicados frente a frente, sentados o de pie, comuniquen honestamente lo que han estado reteniendo, usando la frase: Lo que he estado reteniendo acerca de ti es Limiten el tiempo de esta sesión a 20 minutos. Al comunicar lo que están reteniendo, recuerden que no hay nada negativo o positivo, bueno o malo ni correcto o incorrecto. Decir lo que está retenido - cuando se hace honestamente- es sólo comunicación de pensamientos o sentimientos. No es la verdad, son sólo los pensamientos y sentimientos que no fueron expresados. Por lo tanto, en este ejercicio, practiquen soltar lo que están reteniendo desde un punto de vista libre de juicio, sin culpas ni elogios. Mientras reciben lo que otras personas han estado reteniendo de ustedes, practiquen reflexionar sobre lo que están escuchando desde un lugar neutro, sin estar o no de acuerdo. Si se dan cuenta que se sienten enojados, heridos, felices o confundidos, simplemente tomen nota de sus emociones, sin ligarse a ellas ni tratar de cambiarlas. COACHING Al final de la sesión sobre retener, dediquen 30 minutos para dar la oportunidad a todos lo que así lo deseen de compartir su experiencia dando y recibiendo lo que se ha estado reteniendo.

A medida que cada persona comparte, nuevamente practiquen reflexionar sobre lo que escuchan como si fueran un espejo, sin añadir ni sacar nada. Ayuden a los miembros de su grupo a ver con mayor claridad, desde un punto de vista responsable, cómo están generando la experiencia que los otros están teniendo de ellos. DESCUBRIENDO Hagan que uno de los miembros de su grupo lea en voz alta la siguiente enseñanza Zen: Había una vez un granjero que vivía con su esposa y su hijo en una pequeña aldea. Como había capturado y domesticado a un semental fuerte y joven, estaba considerado uno de los hombres más ricos de la aldea. Sus vecinos a menudo le decían: Tienes mucha suerte. Desearía tener tanta suerte como tú. Una noche, el caballo del granjero rompió la cerca del lugar donde estaba y escapó. Al día siguiente, cuando los vecinos se enteraron, fueron a verlo para expresarle su solidaridad. Qué mala suerte! Le decían. Te debes sentir muy mal por tu pérdida. Pero el granjero sólo se encogió de hombros. Unos días después, el granjero salió por la mañana y encontró no sólo al semental sino también tres jóvenes yeguas que éste había traído consigo de la manada salvaje que habita en las colinas. Cuando la noticia se divulgó en la aldea, los vecinos vinieron de prisa a ver los caballos. Felicitaciones! exclamaban. Qué buena suerte! Debes estar realmente muy contento. Pero el granjero sólo se encogió de hombros. Al día siguiente, el hijo de 21 años del granjero se levantó temprano por la mañana y se dirigió a los sitios de pastoreo para comenzar a domesticar a las yeguas para que pudieran ser utilizadas para arar los campos y empujar los carros. Pero cuando se subió a la primera yegua, ésta lo arrojó violentamente. El hijo del granjero cayó y se quebró una pierna. Cuando los vecinos se enteraron, vinieron a expresar sus condolencias. Qué mala suerte, dijeron, tu único hijo se ha lastimado y no podrá ayudarte con tu trabajo! Debes estar lamentando tu mala suerte. Pero el granjero sólo se encogió de hombros. Una semana después, llegó a la aldea un destacamento de la Armada Imperial. A su paso, se llevaban consigo todo joven entre 18 y 25 años capaz de pelear contra las tribus invasoras en la frontera norte. Ningún joven de la aldea volvió con vida. Pero, a causa de su pierna quebrada, el hijo del granjero fue dejado de lado, y vivió una larga y fructífera vida"

Grupalmente, discutan el significado de la historia (hay más de un nivel de significado). Qué nos enseña la historia sobre lo bueno y lo malo, lo correcto y lo incorrecto, lo mejor y lo peor? Qué has aprendido sobre resistencia y entrega? Mientras discuten, practiquen escuchar el punto de vista de los demás sin juzgar, reflejando lo que escuchan sin agregar ni quitar nada. MEDITACIÓN GRUPAL Cierren su reunión del grupo de apoyo participando juntos de la Meditación #4.