EL VALOR DE LOS OFICIOS FALTA DE PROFESIONALIZACION DE LOS OFICIOS.

Documentos relacionados
Demanda Laboral Insatisfecha en la Argentina

Licenciatura en Artes Plásticas

Demanda Laboral Insatisfecha en la Argentina

+SEMINARIO DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL DEL NORTE GRANDE: JUNTOS POR LA ETP

FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA

INFORME ECONOMICO Nº 22 ACTIVIDADES ECONOMICAS EN GENERAL PICO- LA PAMPA AÑO 2011

Diseño en proyectos y dirección de obras de decoración. Ciclo formativo de grado superior

Demanda Laboral Insatisfecha en la Argentina

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CD. JUÁREZ INSTITUTO DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTE DEPARTAMENTO DE ARTE PROGRAMA DE ARTES VISUALES

CARACTERÍSTICAS GENERALES. Nombre de la carrera Licenciatura en Ciencias de la Información Documental, 2015

SOMOS UNA UNIVERSIDAD ESTATAL

D10. LA FORMACIÓN OCUPACIONAL

D10. LA FORMACIÓN OCUPACIONAL

1er Momento 2do Momento 3er Momento 4to Momento 178 MATEMATICA II (ADMINISTRACION) 45 11/11/2017 AM P 2 13/01/2018 AM P 7 17/02/2018 AM I

Demanda Laboral Insatisfecha en la Argentina 1

CIENCIAS SOCIALES, HUMANIDADES Y CIENCIAS POLÍTICAS

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

Diseño Cerámico. Perfil profesional. Habilidades y características deseables

1er Momento 2do Momento 3er Momento 4to Momento 178 MATEMATICA II (ADMINISTRACION) 21 23/05/2015 AM P 27 04/07/2015 AM P 39 26/09/2015 AM I

INDICADORES DE DEMANDA LABORAL EN LA ARGENTINA

1er Momento 2do Momento 3er Momento 4to Momento 178 MATEMATICA II (ADMINISTRACION) 30 23/07/2016 AM P 41 08/10/2016 AM P 46 12/11/2016 AM I

1er Momento 2do Momento 3er Momento 4to Momento 178 MATEMATICA II (ADMINISTRACION) 2 09/01/2016 AM P 7 13/02/2016 AM P 12 19/03/2016 AM I

LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL

Universidad Nacional Abierta Dirección del Centro de Programación Coordinación de Estadística y Programación

Llega el momendo de decidir

I. DECLARACION DE RESPONSABILIDAD

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

D10. LA FORMACIÓN OCUPACIONAL

Demanda Laboral Insatisfecha en la Argentina

GRADO EN BELLAS ARTES

LISTAS DE CONTENIDOS TEMÁTICOS PARA POSTULANTES A CONCURSO DE PLAZAS DOCENTES A PARTIR DE LAS DIFERENTES SERIES DE CLASES (FAMILIAS) DE PUESTOS

Secretaría Regional Ministerial de Educación, la Junta Nacional de Jardines Infantiles, la Fundación INTEGRA, entre otros.

Capítulo III: Sociedades Anónimas y Personas Naturales

EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA ESTRUCTURA ACADÉMICA ÍNDICE

Capítulo IV: Densidad Empresarial

maestría en ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MENCIÓN: GESTIÓN DE PROCESOS ORGANIZACIONALES

Resolución Ministerial N MINEDU Resolución N R-UNE

FACULTAD DE EDUCACIÓN DE CIUDAD REAL CALENDARIO DE EXÁMENES 2018/19 EXÁMENES EXTRAORDINARIOS JUNIO-JULIO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO

CALENDARIO 12 DE DICIEMBRE 2014 MESA 1

COMPETENCIAS A ADQUIRIR POR EL ALUMNO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO

INDICADORES DE DEMANDA LABORAL EN LA ARGENTINA

FICHA TÉCNICA. Diplomado Formación de Tutores para el fortalecimiento profesional de docentes y técnico docentes de nuevo ingreso de Educación Básica.

FACULTAD DE EDUCACIÓN DE CIUDAD REAL CALENDARIO DE EXÁMENES 2017/18 EXÁMENES EXTRAORDINARIOS JUNIO-JULIO

Ética del docente, cambios sostenibles y factores críticos en el ámbito de aula.

Diseño Pictórico. Perfil profesional. Habilidades y características deseables

DESAGREGACIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL PEDAGOGÍA EN ARTES PLÁSTICAS

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 6. Curso: 1 Código: 1636

Animación 3D. Ciclo formativo de grado superior

FACULTAD DE EDUCACIÓN CIUDAD REAL CALENDARIO DE EXÁMENES 2017/18

CURSO DE FUNDAMENTOS, GESTIÓN,

FACULTAD DE EDUCACIÓN CIUDAD REAL CALENDARIO DE EXÁMENES 2018/19

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE. Sistemas de información y control de la producción

MICC. Máster Universitario en Dirección y Gestión de Industrias Culturales. y Creativas

EDT Modelo Pedagógico SENA DOCUMENTO No EL ENFOQUE PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS 1

PROGRAMA DE ESTUDIO NOMBRE DE LA MATERIA. Desarrollo e Innovación Tecnológica

Modelo Marco de formación de

Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN MOQUEGUA

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

CENTRO DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIADO EN CULTURA FÍSICA Y DEPORTE

Grupo de Estudio de Clases INSUCO. Construcciones teóricas sobre la enseñanza y el aprendizaje de la matemática escolar.

Plan de Estudios. Carrera: 070 Profesorado de Artes Visuales. Cursada y Problemática del Arte Contemporáneo

ACREDITACION UTEPSA INGENIERIA INDUSTRIAL Y COMERCIAL

El acento en las personas Modelo de Desarrollo Competencial- Roles y Carreras

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE. El proceso creativo

Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN PASCO

Análisis Regional de Empresas Industriales REGIÓN TACNA

El Trabajo Temporal en la Sociedad del Futuro

Diseño Gráfico Interactivo. Ciclo formativo de grado medio

E. U. DE MAGISTERIO DE CIUDAD REAL EQUIVALENCIA DE ASIGNATURAS EN EL GRADO DE PRIMARIA CON LENGUAS EXTRANJERAS (PLAN 99)

CARRERA: CULTURA CULINARIA

Plantilla orgánica del personal Funcionario

Licenciatura en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural

ESTÁNDARES PARA LA FORMACIÓN INICIAL DE LOS PROFESORES DE ARTES VISUALES

PLAZA DOCENTE EN CONCURSO ABIERTO

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES

Por ello, EL DIRECTOR GENERAL DE ESCUELAS R E S U E L V E:

FACULTAD DE EDUCACIÓN CIUDAD REAL CALENDARIO DE EXÁMENES 2014/15

LA INFORMALIDAD EN EL TRABAJO INDEPENDIENTE Escape o exclusión? Ximena Mazorra Dirección General de Estudios y Estadísticas Laborales SSPTyEL-MTEySS

Diseño Escultórico. La persona profesional en Escultura es especialista de las artes plásticas con capacidad de:

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DISEÑO DE JUEGOS 3D

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO

Licenciatura en Enseñanza de las Artes (LENA)

Boletín trimestral. Tendencia de las ocupaciones a nivel nacional y regional. Introducción. Boletín trimestral. Ene/Feb 1 er trimestre 2018.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CD. JUÁREZ INSTITUTO DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTE DEPARTAMENTO DE ARTE PROGRAMA DE ARTES VISUALES.

CARRERA INGENIERÍA MECÁNICA

Ingeniería en Informática PLAN DE ESTUDIO. Título: Ingeniero en Informática. Departamento de PRODUCCIÓN Y TRABAJO

PRESENTACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA

ORGANIGRAMA ADMINISTRATIVO EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CÁCERES

Clases de música a domicilio

ESTUDIOS DE GRADO CURSO 2015/16

Transcripción:

EL VALOR DE LOS OFICIOS FALTA DE PROFESIONALIZACION DE LOS OFICIOS.

PERDIDA DE LOS OFICIOS Deterioro de la industria nacional. Deterioro de la enseñanza técnica. El grado de desconexión entre la educación técnica y el mundo laboral, que pueda responder a las demandas actuales. NO VALORACION de la sociedad hacia el oficio como una profesion.

Se presentan grandes dificultades para la reactivación del sector empresarial Una de ellas consiste en la falta de personal calificado.

9,5 % El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) elabora un índice de demanda laboral insatisfecha, equivalente a la ausencia de oferta idónea de trabajadores para responder a un requerimiento específico por parte de las empresas, organismos públicos, o cualquier otra organización que actúe como demandante de sus servicios

Del total del personal buscado y no cubierto corresponde: 31,8% a una calificación operativa. 16,8% a una calificación técnica. 51,4% a una calificación profesional.

SALTA Desde el punto de vista de la composición interna del sector manufacturero, unos pocos sectores representan más del 80% de la producción manufacturera local: alimentos y bebidas, tabaco, derivados del petróleo/carbón, productos químicos y plásticos.

En la región Centro se evidencia una menor proporción de escuelas técnicas que en el resto de las regiones salteñas. Pre-puna, Puna y los Valles Calchaquíes (5 c/100.000 habitantes) La región Centro (2 c/100.000 habitantes) que es la más desarrollada de la Provincia.

BUSQUEDA DE PERSONAL Es importante destacar que el 80% de las empresas no realizó búsquedas de personal durante 2008; entre los que sí efectuaron búsqueda de personal: 37% requirió operarios calificados. 20% operarios no calificados 15% empleados con formación universitaria. Las mayores dificultades se verificaron en la búsqueda de operarios calificados,

OFICIOS. PROFESIONALIZACION. Disciplinas que están desapareciendo o que nacen como nuevas carreras, pero que no son consideradas profesiones. Los oficios requieren de una sabiduría y técnica, que en algunos casos es ancestral.

OFICIOS Paragüero. Mozo. Tapicero. Zapatero. Carpintero. Albañil. Mecánico de autos. Modista: Asesora de imagen. Reparación de celulares.

EL MAESTRO IDONEO El ingeniero. contrata al maestro idóneo. El arquitecto contrata al maestro idóneo. El maestro mayor de obra contrata al maestro idóneo ( es el conocedor de todos los procesos que se llevan a cabo dentro y fuera de la construcción).

Cualificar al capital humano actual de una cualificación de «Mano de obra barata», a lograr personas que logren aportar una fracción de la fuerza de trabajo de la «mano de obra calificada».

CONCEPTO DEL FBC La competencia es un saber actuar complejo que moviliza y combina de manera eficaz una variedad de recursos de tipo interno (conocimientos, actitud, valores y esquemas) y externos (que incluye a una familia de situaciones) que se ejerce en una situación de gran complejidad.

Para que una persona muestre los comportamientos que componen las competencias, se hace necesarios la unión de cuatro saberes. SABER CONOCER SABER SER SABER CONVIVIR SABER HACER

Saber hacer: (actuar), habilidades, destreza, diseñar, funciones, ejecutar tares. Saber conocer: Conocimiento del fundamento teórico, conceptos, definiciones, análisis (teoría). Saber ser: (sentir), actitudes, valores. Colaboración, apertura, sensibilidad, flexibilidad, responsabilidad. Saber convivir: inserción, ejercicio ciudadano, compromiso social.

ARTE OCIO O TRABAJO?...

«EL IRRESPETO AL ARTISTA COMIENZA CUANDO LE PIDEN QUE REGALE SU TRABAJO «José Campos Biscardi.

EL ARTE COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN SOCIAL (Arte para todos) Arte para todos: Generando un medio de vida a través del arte. El arte y la cultura tienen un valor patrimonial para nuestra sociedad, sin embargo el arte como tal no es tenido en cuenta y es más bien considerado como un ocio.

El arte es una necesidad cultural, ya que se genera patrimonio haciendo arte, manifestando la situación económica, política y social en la que vive el individuo.

El Artista: es un sujeto pensante que trasmite su obra artística por medio de la percepción y la inteligencia

PROBLEMÁTICA DEL ARTE: El artista no es tenido en cuenta como sujeto social de cambio. No se incentiva al niño desde la familia a convivir con el arte. El arte no está incorporado en la educación. La sociedad confunde el arte con artesanía. (Falta de contacto con los museos y con los artistas).

EL VALOR EN NUMEROS

TALLER HERRAMIENTAS ( $ ) ELEMENTOS DE SEGURIDAD ( $ ) MATERIALES DIDACTICOS. ( $ ) INSUMOS ( $ ) DOCENTES ( $ ) Marroquinería 279.627,00 12.008,41 28.026,89 4.070,00 84.000,00 Mecánica del automotor. 313.685,37 12.008,41 28.026,89 12.200,00 84.000,00 Artes visuales. 33.034,00 1.015,41 28.026,89 54.863,00 84.000,00 Herrería. 171.980,22 12.007,91 32.701,64 91.210,00 84.000,00 Gastronomía. 186.450,00 8840,41 32.701,64 183.164,24 84.000,00 Construcción. 120.260,12 18.735,82 34.626,89 127.303,84 84.000,00 Electricidad domiciliaria. 40.075,12 12.008,41 28.026,89 52.541,4 84.000,00 Electricidad Industrial. 159.771,41 12.008,41 28.026,89 107.160,04 84.000,00 Carpintería. 1.151.200,00 12.007,91 28.026,89 120.000,00 84.000,00 Tapicería. 95.798,24 2.335,41 32.701,64 79.515,00 84.000,00 TOTAL. 4.014.740,16 125.043,74 374.371,68 1.336.171,42 1.176.000,00

PRESUPUESTOS % INSUMOS. 19% HERRAMIENTAS 57% DOCENTES 17% MAT. DIDACTICOS 5% ELEMENTOS SEG. 2%

EL EMPRENDEDOR

QUE HACER? COMO EMPEZAR??? 27

SR. Aquí está mi gran Negocio! IDEA para un Mis ANTECEDENTES son perfectos Mi FAMILIA me apoya, y un CONSEJITO MATI CARMIEL MISGAV BENTO CONSULTANTS 28Ltda.

EL EMPRENDEDOR DEBE ENFRENTAR LAS PRIMERAS DIFICULTADES y busca.. Una VENTANILLA ÚNICA 29

Presionar al Sistema Para Tomar la Mejor Decisión lo mas Pronto Posible 30

Mientras la mano de obra profesional abunda, la idónea, para hacer tareas que requieren saber al dedillo un oficio, escasea.

GESTIONAR EL CAPITAL HUMANO Hablar de la gestión del capital humano, equivale a hablar de la gestión del talento. Invertir en RRHH significa lograr mayor capacidad de innovación, en las personas en los emprendedores y en las empresas.

ING. AGR. MARCOS DANIEL DELGADO MUCHAS GRACIAS