ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Metodos generales de calculo. sistemas discretos y continuos.

Documentos relacionados
ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Calculo matricial y dinamica estructural. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Definicion de la accion sismica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Direccion estrategica y de la innovacion. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingeniería de sistemas aplicada. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Modelado de sistemas con alinealidades geometricas y de material

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Tecnología avanzada en reactores de fisión. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Programación de sistemas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Diseño avanzado de sistemas de energia solar. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Control con computador. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Metodos de discretizacion en ingenieria. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Sistemas eficientes de produccion de energia electrica

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Fundamentos de programacion. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Back-end con tecnologías de código abierto. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Electronica digital y microprocesadores. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingenieria de software. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingenieria del medio ambiente. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingenieria del medio ambiente. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Valoraciones de bienes inmuebles. analisis de documentacion

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Paisajismo I. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingeniería de proyectos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Dinamica vehicular. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Modelizacion en contaminacion atmosferica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Biomasa. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Rehabilitación energética. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Matematicas de la especialidad tecnicas energeticas

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Eficiencia energetica electrica e3+ CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Vibraciones avanzadas en maquinas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Business game. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Gestion avanzada de la produccion. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Aerogeneradores y parques eolicos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Manutencion y transporte. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. E.T.S. de Ingenieros de Minas y Energia PROCESO DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS OFICIALES

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Análisis de costes y contabilidad. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. E.T.S. de Ingenieros Industriales PROCESO DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS OFICIALES

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Elementos finitos y vibraciones mecanicas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Principios de los procesos quimicos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Antenas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Gestión energética. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Metodos cuantitativos de ingenieria de organizacion I

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Sistemas operativos avanzados. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Proceso integral de construcción de buques. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Sostenibilidad y fuentes alternativas de energía

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Redes de suministro. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Matematicas de la especialidad tecnicas energeticas

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Competencias para la dirección de proyectos de turismo rural y local

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Teorias de diseño sostenible. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Sistemas computacionales de evaluacion ambiental

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Quimica II. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Informatica y programacion. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Diseño de reactores nucleares. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Diseño de sistemas electronicos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Introduccion al marketing. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Tecnicas estadisticas multivariantes. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Diseño de reactores nucleares. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. Escuela Tecnica Superior de Ingenieros Navales PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Tecnicas de analisis de datos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Calculo II. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre. FECHA DE PUBLICACIÓN Enero

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Modelos de gestión y marcos de provisión de servicios básicos

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Evaluacion del riesgo ambiental. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Diseño de maquinas electricas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Diseño de cámara de máquinas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Termohidraulica nuclear. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Sistemas informaticos industriales. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Planificación y gestión de proyectos de agroturismo turismo rural

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Transportes verticales/horizontales. instalaciones de seguridad, control

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Seminar II. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Vision por computador. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Fundamentos del analisis de estructuras y su aplicacion al calculo por ordenador

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Metodos y tecnicas de investigacion. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Calificación energética. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Metodos cuantitativos de ingenieria de organizacion I

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Simulacion de redes de comunicaciones. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Siderurgia. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. E.T.S. de Ingenieros Industriales PROCESO DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS OFICIALES

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Fundamentos de ingenieria economica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. Escuela Tecnica Superior de Ingenieria y Diseño Industrial PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Diseño de experimentos y modelos de regresion. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Eficiencia energetica en el transporte. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE FECHA DE PUBLICACION

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ampliacion de matematicas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Mecanica de fluidos I. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Investigacion de mercados. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Nuevas tecnologias en el ferrocarril. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Sistemas electronicos digitales. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Electronica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Investigacion cientifica de accidentes. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

Transcripción:

ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Metodos generales de calculo. sistemas discretos y continuos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_05AR_53000941_1S_2016-17

Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación Centro responsable de la titulación Semestre/s de impartición Carácter Metodos generales de calculo. sistemas discretos y continuos. 05AR - Master Universitario en Ingenieria Sismica: Dinamica de Suelos y Estructura Primer semestre Obligatoria Código UPM 53000941 Nombre en inglés Computational methods. discrete and continuum systems Datos Generales Créditos 3 Curso 1 Curso Académico 2016-17 Período de impartición Septiembre-Enero Idioma de impartición Castellano Otros idiomas de impartición Requisitos Previos Obligatorios Asignaturas Previas Requeridas El plan de estudios Master Universitario en Ingenieria Sismica: Dinamica de Suelos y Estructura no tiene definidas asignaturas previas superadas para esta asignatura. Otros Requisitos El plan de estudios Master Universitario en Ingenieria Sismica: Dinamica de Suelos y Estructura no tiene definidos otros requisitos para esta asignatura. Conocimientos Previos Asignaturas Previas Recomendadas El coordinador de la asignatura no ha definido asignaturas previas recomendadas. Otros Conocimientos Previos Recomendados El coordinador de la asignatura no ha definido otros conocimientos previos recomendados. GA_05AR_53000941_1S_2016-17 1

Competencias CE1 - Métodos matemáticos de la mecánica computacional. CE10 - Búsquedas de información relevante sobre los problemas objeto de estudio y validación del estado del arte antes de dar una solución al problema CE18 - El diseño y programación de los elementos de software necesarios para implementar las soluciones propuestas CE21 - Capacidad para buscar la información necesaria para resolver los problemas y realizar análisis críticos de los mismos. CE23 - Capacidad para utilizar sistemas de diseño y modelado por computador. CE26 - Habilidad en la utilización de instrumentos informáticos como usuario avanzado CE3 - Modelos abstractos de suelos y estructuras. CE6 - Medidas y cálculos CE7 - Modelos matemáticos y simulaciones de los problemas estudiados CG1 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio CG11 - Trabajo en contextos internacionales CG2 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios CG3 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades CG4 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. CG5 - Uso de la lengua inglesa CG8 - Organización y planificación CG9 - Gestión de la información Resultados de Aprendizaje RA43 - Simulaciónes en ordenador RA38 - Modelización de estructuras, técnicas matemáticas de resolución de problemas dinámicos, enfoques deterministas y probabilistas del cálculo de estructuras RA39 - Comprensión y análisis de la respuesta de un sistema estructural ante una solicitación sísmica de tipo general. Estudiando en particular la solicitación sísmica. RA77 - - Simulación numérica GA_05AR_53000941_1S_2016-17 2

Profesorado Profesorado Nombre Despacho e-mail Tutorías Gomez Lera, Sagrario (Coordinador/a) sagrario.gomez.lera@upm.es Nota.- Las horas de tutoría son orientativas y pueden sufrir modificaciones. Se deberá confirmar los horarios de tutorías con el profesorado. GA_05AR_53000941_1S_2016-17 3

Descripción de la Asignatura La asignatura aborda el estudio de diferentes métodos para el análisis de la respuesta de un sistema estructural ante una solicitación dinámica de tipo general. Haciendo especial énfasis en el estudio de la respuesta ante una solicitación sísmica. Temario 1. CONCEPTOS BÁSICOS 1.1. INTRODUCCIÓN 1.2. MOVIMIENTO PERIÓDICO 1.3. MOVIMIENTO ARMÓNICO 1.4. REPRESENTACIÓN DE UN MOVIMIENTO ARMÓNICO 1.5. RELACIÓN ENTRE LA FASE Y CONDICIONES INICIALES 1.6. MODELOS PARA SISTEMAS DINÁMICOS 1.7. ECUACIÓN DEL MOVIMIENTO 2. VIBRACIONES LIBRES 2.1. VIBRACIONES LIBRES SIN AMORTIGUAMIENTO 2.2. PRESENCIA DEL AMORTIGUAMIENTO. DISIPACIÓN DE ENERGÍA 2.2.1. Amortiguamiento viscoso 2.2.2. Decremento logarítmico 2.2.3. Consideraciones energéticas 2.2.4. Amortiguamiento histerético 2.2.5. Amortiguamiento de Coulomb GA_05AR_53000941_1S_2016-17 4

3. VIBRACIONES FORZADAS 3.1. CARGA CONSTANTE 3.2. RESPUESTA A CARGAS ARMÓNICAS 3.3. FUERZAS TRANSMITIDAS Y AISLAMIENTO DE VIBRACIONES 3.4. RESPUESTA A UNA CARGA ARMÓNICA DE TIPO GENERAL 3.5. RESPUESTA A UN IMPULSO 3.6. RESPUESTA A UNA SOLICITACIÓN DE TIPO GENERAL 3.7. RESPUESTA A SOLICITACIONES SÍSMICAS 3.8. TRATAMIENTO NUMÉRICO 3.9. INSTRUMENTOS DE MEDIDA DE VIBRACIONES 3.10. ESPECTRO DE RESPUESTA ELÁSTICO 3.11. ESPECTROS DE DISEÑO 4. SISTEMAS CON N GRADOS DE LIBERTAD 4.1. INTRODUCCIÓN 4.2. ECUACIONES QUE CARACTERIZAN EL MOVIMIENTO 4.3. SISTEMAS CON DOS GRADOS DE LIBERTAD 4.4. FRECUENCIAS PROPIAS Y MODOS DE VIBRACIÓN 4.5. PROPIEDADES DE LOS MODOS DE VIBRACIÓN 4.6. EL MÉTODO DE LOS MODOS NORMALES 4.7. VIBRACIONES FORZADAS 4.8. RESPUESTA DE SISTEMAS AMORTIGUADOS 4.9. MOVIMIENTO EN LA BASE. VECTOR DE ARRASTRE. FACTOR DE PARTICIPACIÓN 4.10. ANÁLISIS MODAL ESPECTRAL 4.11. SISTEMAS CON PARÁMETROS DISTRIBUIDOS 5. MÉTODO DE RAYLEIGH GA_05AR_53000941_1S_2016-17 5

Cronograma Horas totales: 77 horas Horas presenciales: 32 horas (41%) Peso total de actividades de evaluación continua: 100% Peso total de actividades de evaluación sólo prueba final: 100% Semana Actividad Prensencial en Aula Actividad Prensencial en Laboratorio Otra Actividad Presencial Actividades Evaluación Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 Semana 6 Introducción. Conceptos básicos. Fourier Oscilador lineal simple. Vibraciones Libres sin amortiguar Oscilador Lineal Simple. Vibraciones amortiguadas Oscilador lineal simple. Vibraciones forzadas.carga constante. Carga armónica OLS. Vibraciones forzadas. Fuerza transmitida y aislamiento de vibraciones OLS. Vibraciones forzadas. Integral de Duhamel. Solución general GA_05AR_53000941_1S_2016-17 6

Semana 7 Semana 8 Semana 9 Semana 10 Semana 11 Semana 12 Caracterización de la solicitación Sísmica. Tratamiento numérico. Instrumentos de medida de las vibraciones Espectro de respuesta elástico. Espectros de diseño Sistemas con N g.d.l..ecuaciones que caracterizan el movimiento. Frecuencias propias y modos de vibración Sistemas con N g.d.l..propiedades de los Modos. Método de los Modos Normales Sistemas con N g.d.l..vibraciones amortiguadas y Vibraciones forzadas. Sistemas con N g.d.l.. Movimiento en la base. Análisis modal espectral. Masa movilizada. GA_05AR_53000941_1S_2016-17 7

Semana 13 PTV nudos rígidos. Matriz de masa consistente Semana 14 PTV nudos rígidos. Método de Rayleigh Semana 15 Recopilación y Ejercicios prácticos relacionados con la asignatura. Semana 16 Realización de ejercicios prácticos Duración: 45:00 TI: Técnica del tipo Trabajo Individual Evaluación continua y sólo prueba final Actividad no presencial Semana 17 Examen Final EX: Técnica del tipo Examen Escrito Evaluación continua y sólo prueba final Actividad presencial Nota.- El cronograma sigue una planificación teórica de la asignatura que puede sufrir modificaciones durante el curso. Nota 2.- Para poder calcular correctamente la dedicación de un alumno, la duración de las actividades que se repiten en el tiempo (por ejemplo, subgrupos de prácticas") únicamente se indican la primera vez que se definen. GA_05AR_53000941_1S_2016-17 8

Actividades de Evaluación Semana Descripción Duración Tipo evaluación Técnica evaluativa Presencial Peso Nota mínima Competencias evaluadas 16 Realización de ejercicios prácticos 45:00 Evaluación continua y sólo prueba final TI: Técnica del tipo Trabajo Individual No 40% 5 / 10 CE6, CE26, CE10, CE7, CE21, CG1, CG2, CG3, CG5, CG8, CG9, CG11, CE18 17 Examen Final 02:00 Evaluación continua y sólo prueba final EX: Técnica del tipo Examen Escrito Sí 60% 5 / 10 CE18, CE6, CE26, CE10, CE7, CE21, CG1, CG2, CG3, CG5, CG8, CG9, CG11 Criterios de Evaluación La nota sobre 10 puntos, en el examen final, se obtendrá como suma de: La asistencia con regularidad a las clases impartidas: máximo 1 punto (10%) Los trabajos y ejercicios prácticos realizados por los alumnos: 3 puntos (30%); de los cuales 40% presentación 60% contenido El examen: máximo 6 puntos (60%) TODO ELLO, SIEMPRE Y CUANDO: Se asista a más de 11 sesiones GA_05AR_53000941_1S_2016-17 9

Recursos Didácticos Descripción Tipo Observaciones Pizarra Equipamiento Explicaciones en pizarra para las clase magistrales Medios informáticos Equipamiento Utilización de programas y aplicaciones de ordenador para las clases prácticas Apuntes y enuciados de problemas Otros El Profesor aporta documentación y guiones de las clases, así como enunciados de ejercicios y problemas Bibiliografía Bibliografía Se proporcionan fuentes bibliográficas en las que el alumno puede completar o ampliar el contenido de la materia expuesta en clase Otra Información 1. ALARCÓN, E.:?Efectos dinámicos aleatorios en túneles y obras subterráneas?. Fundación Juan March. Serie Universitaria, nº 36. (1977) 2. ALARCÓN, E., ÁLVAREZ, R., GÓMEZ LERA, Mª S.:? Cálculo Matricial de Estructuras?. Ed. Reverté. (1990) 3. ALARCÓN, E., BREBBIA, C. HACAR BENITEZ, M.A. y SANMARTÍN, A.:?Cálculo dinámico en la ingeniería civil?. Ed. Servicio de Publicaciones de la E.T.S.I.C.C.P. Madrid. 2º Edicción. (1974) 4. ARYA, S.C., O?NEILL, M. & PINCUS, G.:?Design of structures and foundations for vibrating machines?. Ed. Gulf Publishing Company. (1979) 5. BATHE, K.J.:?Finite Element Procedures in Engineering Analysis?. Ed. Prentice-Hall. (1982) 6. BOLT, B.:?Terremotos?. Ed. Reverté. (1981) 7. CLOUGH, R.W. & PENZIEN,I.:?Dynamics of Strutures?. Ed. McGraw-Hill. (1975) 8. CHOPRA, A.K.:?Dynamics of structures a primer?. Ed. Earthquake Engineering Research Institute. Berkeley (California). (1980) 9. DOWRICK, D.J.:?Diseño de estructuras resistentes a sismos?. Ed. Limusa. (1984) 10. HACAR, M.A. y ALARCÓN, E.:? Elementos de dinámica aplicada a las estructuras?. Ed. Edix. (1971) 11. HATTER, D.J.:?Matrix Computer Methods of Vibration Analysis?. Ed. Londo Butterworths. (1973) 12. HUDSON, D.E.:?Reading and interpreting strong motion accelerograms?. Ed. Earthquake Engineering Research Institute. Berkeley (California). (1979) 13. HURTY, W.C. & RUBINSTEIN, M.F.:?Dynamis of structures?. Ed. Prentice Hall. (1964) 14. NEWMARK, N.M. & ROSENBLUETH, E.:? Fundamentos de Ingeniería Sísmica?. Ed. Diana. México. (1971) 15. RAO, S.S.:?Mechanical Vibrations?. Ed. Addison Wesley. (1990) 16. SMITH, J.W.:?Vibration of Sructures. Applications in civil engineering design?. Ed. Chapman & Hall. (1989) 17. WEAVER, W. TIMOSHENKO, S.P. & YOUNG, D.H.:?Vibration Problems in Engineering?. Ed. John Wiley & Sons. Fifh Edition. (1990) GA_05AR_53000941_1S_2016-17 10