Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Servicio de Asistencia Religiosa Cuenta del Año 2007 Introducción misión visión fortaleza oportunidad

Documentos relacionados
C U E N T A A Ñ O

SERVICIO ASISTENCIA RELIGIOSA. Período: 01 de enero al 31 de diciembre de 2012 DIRECTOR RAFAEL OSORIO COFRE

COMPROMISOS Y METAS DE LA PASTORAL DEL LICEO SAN PEDRO POVEDA 2016

TEMA 4. Seguir a Jesús, en la Iglesia

Proyecto Pastoral Colegio de los Sagrados Corazones

Alabada sea la Sagrada Familia

CALENDARIO ACTIVIDADES PASTORALES 2018 Una Iglesia que escucha, anuncia y sirve

DIVERSOS ITINERARIOS PARA LA EDUCACIÓN EN LA FE CON BASE EN LA UTILIZACIÓN DEL LIBRO ESTA ES NUESTRA FE

CATEQUESIS DE PRIMERA COMUNIÓN Y DE CONFIRMACIÓN

Programación parroquial Curso

CRONOGRAMA PASTORAL DIOCESANO 2014

El Rito de Iniciación Cristiana de Adultos. Rasgos Fundamentales y Preguntas Frecuentes

La pastoral familiar. en la parroquia. Diócesis de Ciudad Real

Octubre Noviembre Diciembre

Elementos Fundamentales

ESCUELA CATÓLICA PROGRAMAS DE LA PASTORAL EDUCATIVA

SEPTIEMBRE X 2 J 3 V 4 S 5 D. 6 L ISTIC: Matrícula Tafira (6-17) y en la Casa de la Iglesia (14 y 16) 7 M

Calendario parroquial

Diócesis de Zipaquirá CRONOGRAMA DIOCESANO 2018 REUNIONES DIOCESANAS

DELEGACIÓN EPISCOPAL DE CATEQUESIS DE ZARAGOZA

CARTERA DE SERVICIOS HOSPITAL BEATA MARIA ANA

Proyecto. de Pastoral. Colegio Sagrada Familia Curso

PROGRAMACIÓN DEL CURSO PASTORAL PARROQUIA SANTA MARÍA DE BENQUERENCIA LEMA: Amar a Cristo es vivir en plenitud.

ESCUELA CATÓLICA PASTORAL EDUCATIVA Y SUS PROGRAMAS

ACCIÓN LITÚRGICA-SACRAMENTAL

PROGRAMACIÓN DE CATEQUESIS TESTIGOS DEL SEÑOR (en CUATRO cursos, AÑO 1º) 2018/2019

SEPTIEMBRE S 2 D. 3 L Escu. Animación: Inscripciones (3 Sep-31Oct). Deleg. Enseñanza: Formación (3-6.10). 4 M 5 X 6 J 7 V

PROGRAMACIÓN PASTORAL BASILICA-PARROQUIA VIRGEN MILAGROSA

CRONOGRAMA PASTORAL DIOCESANO 2015

Los Sacramentos BAUTISMO

ENERO RETIRO ESPIRITUAL MSA 6 RETIRO ESPIRITUAL MSA 5 RETIRO ESPIRITUAL MSA. 7 Exposición del Santísimo. RETIRO ESPIRITUAL MSA

CATEQUESIS FAMILIAR PARA MIGRANTES

PROYECTO ESTRATÉGICO 1: IGLESIA DISCÍPULA Y MISIONERA

ACTIVIDADES DE PRECONGRESO CON PADRES Y APODERADOS

PASTORAL VOCACIONAL ARCIPRESTAZGO 23. Orientaciones de los obispos de la Provincia Eclesiástica de Valencia

ACTIVIDADES Y SERVICIOS RELIGIOSOS CURSO 2014/15

Agenda Pastoral 2019

PARROQUIA DE LA ASUNCIÓN - MARTOS

Apostolado de la Cruz Sección Matrimonios

CALENDARIO PASTORAL 2015/2016. Arzobispado de Granada

ASAMBLEA PARROQUIAL 11-12

Iglesia y Sacramentos

SEPTIEMBRE ISTIC: Día del ISTIC, Campaña de Sensibilización, Oración y Colecta (12-13) Fuerteventura: Asamblea Cáritas

BAUTÍCENLOS Y HÁGANLOS DISCÍPULOS. (Bautismo)

Actividades pastorales 2010

Agenda 2º trimestre 2014 abril - junio

PAUTAS COMPLEMENTARIAS PARA LA CATEQUESIS DE INICIACIÓN DE NIÑOS.

PARROQUIAS DE COMUNA DE VIÑA DEL MAR Y ZONA COSTA. Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores (Errázuriz 669, Plaza Estación, Viña del Mar)

ESCUELA DE TEOLOGÍA Y FORMACIÓN MINISTERIAL (ESTYMLA)

Calendario de Cuaresma. Marzo

PROGRAMACIÓN DE CATEQUESIS TESTIGOS DEL SEÑOR (en TRES cursos, AÑO 1º) 2018/2019

GUÍA PARA EL DESARROLLO DE LOS FINES Y OBJETIVOS DE LA PASTORAL EDUCATIVA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS AGUSTINIANOS LATINOAMERICANOS

PROGRAMACIÓN DE CATEQUESIS TESTIGOS DEL SEÑOR (CUATRO CURSOS AÑO 1º) 2016/2017

Diócesis de Girardota Visita Pastoral Cisneros Nuestra Señora del Carmen

Agenda Pastoral 2018

I n s t r u c t i v o d e L i b r e r í a

Agenda Pastoral 2018 Año del Congreso Eucarístico Nacional (actualizada al 16 de abril)

Calendario de fechas y actividades

DIÓCESIS DE ORIHUELA-ALICANTE CALENDARIO PASTORAL

FICHA 6. Discípulos y Misioneros En Comunión Eclesial. Resumen DP # 66-77

PROCESO DE LA VISITA

PROYECTOS Y/O PROGRAMAS

Parroquia San Froilán Lugo

COMISIÓN DIOCESANA PARA LA PASTORAL LITÚRGICA COMISIÓN DIOCESANA PARA LA PASTORAL LITÚRGICA

Algunas acciones específicas para este curso desde el Plan Pastoral y el Jubileo de la Misericordia:

8.2.- PASTORAL DE CATEQUESIS

DIÓCESIS DE PLASENCIA

Padres de un colegio marianista, animadores de la fe de sus hijos. La fe, el don más precioso para educar en familia (Benedicto XVI)

Asamblea Pastoral. Escuelas Católicas. Diócesis de Arecibo 12 de junio de 2014

CALENDARIO DIOCESANO 2016! en el Jubileo de la Misericordia

FECHAS DEL CAMINO SINODAL

MES DE SEPTIEMBRE MES DE OCTUBRE. 18 Viernes Reunión coordinación catequistas 2º confirmación. 23 Miércoles Reunión programación 2º catequesis

PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESUS, MOCA

OBRAS MISIONALES PONTIFICIAS MEMORIA DE ACTIVIDADES 2017

Red de Contenidos Segundo Semestre 2008 Departamento de Religión

PROGRAMACIÓN DE CURSO AÑO DE LA JUVENTUD

PROGRAMACIÓN DE CATEQUESIS JESÚS ES EL SEÑOR (en TRES cursos, AÑO 1º) 2018/2019

HACIA EL CENTENARIO DE NUESTRA DIÓCESIS ENTREGA DE LA PARROQUIA. - Algunos datos sobre sacerdotes y religiosos (as), oriundos de la parroquia:

ago-09 1 S 2 D 3 L 4 M 5 X 6 J 7 V 8 S 9 D 10 L 11 M 12 X 13 J 14 V 15 S Asunción 16 D 17 L 18 M 19 X 20 J 21 V 22 S 23 D 24 L 25 M 26 X 27 J 28 V

CALENDARIO PASTORAL DEL CURSO

Parroquias de Valparaíso

Nivel 1 Actividades de máxima importancia para el clero, consagrados y fieles de la

AGENDA PASTORAL CURSO

En nuestra archidiócesis de Madrid, en el año 1987, se unificaron las

PROGRAMACIÓN DE CATEQUESIS TESTIGOS DEL SEÑOR (TRES CURSOS AÑO 1º) 2016/2017

ACENTUACIONES Iglesia de Santiago, familia de Dios misionera y misericordiosa

CALENDARIO DE PRINCIPALES ACTIVIDADES DIOCESANAS Octubre agosto 2018

Pastoral de la Salud

PARROQUIAS DE COMUNA DE VIÑA DEL MAR Y ZONA COSTA. Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores (Errázuriz 669, Plaza Estación, Viña del Mar)

Que unidos a Ti, a tu Madre la Virgen, Juntos busquemos los bienes del Cielo. Amén.

PRIMERA SÍNTESIS DE FE

Parroquias de Valparaíso y Casablanca

Vayan sin miedo. Somos Iglesia en Misión Permanente Misión Territorial DIÓCESIS DE SAN JOSÉ DE TEMUCO

BUEN PASTOR DIOCESIS DE SAN JUAN DE LA MAGUANA, R.D. PARROQUIA BUEN PASTOR, AZUA.

RAMA de FAMILIAS SANTIAGO CORDILLERA. de historia

docentes, padres y madres. Nuestra Señora de la Peña. Past. Penitenciaria: Concierto Las Palmas II; ISTIC: Jornada

PLAN DE ACCIÓN PASTORAL

ABRIL Y MAYO. 40 años DÍA DE LA SECRETARIA RETIRO DE DOCENTES

14.a Celebración y entrega del catecismo Testigos del Señor

Transcripción:

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Servicio de Asistencia Religiosa Cuenta del Año 2007 Introducción El Servicio de Asistencia Religiosa busca generar espacios de escucha, convivencia, oración y acogida, a través de sus diferentes instancias, lo que permite extender nuestra misión como Iglesia. Es por esto que a partir de nuestro vigésimo aniversario, a comienzos del año 2007, se genera una instancia propicia para la realización de un análisis interno del Servicio, desde el que surge: - La misión del SAR es la evangelización, animación espiritual y Pastoral de toda la Comunidad Universitaria - Nuestra visión consiste en ser un Servicio conocido y reconocido por toda la comunidad universitaria como lugar de acogida, evangelización, animación espiritual, celebración y vivencia de la fe cuya labor se realice en diálogo y de manera mancomunada con todas las instancias universitarias. - Esta mirada interior nos entrega que nuestra mayor fortaleza proviene de sus mismos miembros, animados por el servicio a nuestra universidad y a nuestra Iglesia, los cuales tienen la convicción de la importante presencia de nuestro Servicio al interior de la comunidad universitaria. - Es para el Servicio una gran oportunidad el poder concretizar la definición clara de la Misión y Visión de la PUCV en cuanto a la formación valórica distintiva bajo la luz del Evangelio. Frente a este esperanzador análisis, surgieron también nuestras debilidades como Servicio, estas son: la escasa convocatoria del mundo universitario a la participación en la vida del SAR y falta de integración con las diversas instancias universitarias. Por otra parte, la falta de una infraestructura adecuada, la gran extensión física de nuestra universidad y la excesiva centralización de la vida universitaria, son las amenazas a esta vida del SAR más integradora. Desde la realidad del SAR, evidenciada en el análisis interno, surgieron diferentes iniciativas, dentro de las que destacamos la incorporación del Servicio, durante el 2007, al proyecto del Programa de Responsabilidad Social Universitaria, junto a la Dirección 1

de Asuntos Estudiantiles, Dirección de Recursos Humanos y Dirección de Desarrollo Curricular y Formativo. Esta ha sido una instancia de incorporación explícita de nuestro Servicio a un tema relevante y con claras implicancias éticas, y que de esta forma ha dado la oportunidad de un trabajo en diálogo y mancomunado con otras instancias de nuestra universidad. Por este Programa nos hemos incorporado de manera activa a la Red Universitaria Construye país, en la que estudiantes de la Pastoral han participado en encuentros sobre este tema. Actividades del año 2007 de Grupos Pastorales o Comunidades a. Pastoral de Estudiantes. Asesorada por el P. Rafael Osorio, tuvo reuniones semanales durante el año académico. Su trabajo se coordinó con la Vicaría de Pastoral Universitaria Diocesana. Las actividades de la Pastoral de estudiantes están centradas en la reflexión y discusión de temas de la realidad nacional y eclesial que tenga repercusión en la vida de los jóvenes, junto a estas se desarrollan actividades de inserción y compromiso social, de importancia también son la participación de los estudiantes en las celebraciones litúrgicas. 1. Actividades formativas - Experiencia de vida comunitaria en Forestal durante un semestre, sin perjuicio de sus obligaciones académicas. - Los estudiantes participaron, en el primer semestre, de una Jornada de Formación en Campus Sausalito. - Envío de dos jóvenes al Encuentro de Oración Taizé realizado en Cochabamba, Bolivia. - Alumnos de la Pastoral de estudiantes participaron del III Parlamento Universitario Latinoamericano Ciudadanos Cristianos, desarrollado en Buenos Aires. 2. Actividades solidarias. - Se realizó una actividad solidaria en una escuela rural (Limachito) en conjunto con la Vicaría para la Pastoral Universitaria y Educación Superior. - Durante el primer y segundo semestre organizaron onces recreativas para los niños de los comedores de las Parroquias San Rafael y Nueva Aurora. 2

- Se realizó junto alumnos de la carrera de periodismo una colecta de víveres para el Hogar de niñas de la Providencia de nuestra ciudad. - El 28 de Diciembre se organizó un día recreativo en la Quinta Compton de esta Universidad, con la participación de 160 adultos mayores de las comunidades de los sectores de Forestal y Nueva Aurora. 3. Actividades de celebración litúrgica. - La Semana Santa fue celebrada con la comunidad de Santiago Ferrari, en el sector de Nueva Aurora (Domingo de Ramos, Misa de Lavado de Pies, Vía Crucis y Vigilia Pascual), de igual modo la fiesta de Pentecostés. - El 20 de octubre, 186 alumnos universitarios de la región peregrinaron al Santuario de Sor Teresa de los Andes, la organización estuvo a cargo de la Pastoral de estudiantes junto con la Vicaría de Pastoral Universitaria. - Celebración del Mes de María, durante todo el mes de noviembre, con la comunidad Universitaria. b. Pastoral de jóvenes Campus Sausalito. Un grupo estable de estudiantes del Campus Sausalito conforma desde hace ya algún tiempo una comunidad en coordinación con la pastoral diocesana, la cual es por hoy asesorada por el P. Sergio Barría. Se han destacado por su inserción en proyectos solidarios. c. Pastoral de Funcionarios. Asesorada por el P. Sergio Barría, se reunió una vez por mes con un número estable de asistentes. La formación estuvo centrada en la reflexión y análisis del texto de Aparecida, junto al del Evangelio del día. Otros temas de reflexión eran los pedidos por las circunstancias. d. Pastoral de Secretarias Asesorada por don Arturo Valenzuela, se reunió semanalmente. El centro del encuentro estuvo en la reflexión y oración. Tuvieron dos retiros durante el año. e. Pastoral de Auxiliares 3

Asesorada por don Arturo Valenzuela, se compone de 40 personas divididas en 5 grupos. Dos en la Casa Central, dos en la Facultad de Ingeniería y uno en el Edificio Gimpert. Desarrollaron durante todo el año campañas solidarias en ayuda de los niños del Sanatorio Marítimo de Viña del Mar. Talleres a. De Confirmación Este Taller está a cargo de la Sra. Eugenia Colomer. Durante el 2007 participaron 20 estudiantes y 18 de ellos se confirmaron. Se reunieron semanalmente desde principios de Abril hasta principios de Noviembre. Junto a estas reuniones se realizaron dos retiros en el Campus Sausalito. La formación que reciben consiste en una presentación de la fe cristiana que responda a las preguntas de la edad adulta a la cual ellos se van acercando, teniendo presente el carácter universitario de los participantes. Este año se incorporaron como monitores del taller tres alumnos de la pastoral de estudiantes, los cuales fueron un gran aporte para el desarrollo del taller. b. De Sexualidad Humana La matrona Sra. Francisca Santibáñez ofreció orientación en métodos naturales de regulación de la fertilidad a las personas que lo solicitaron. En algunos casos fueron parejas de novios que prepararon aquí su matrimonio. Servicios permanentes 1. Servicio Litúrgico La Eucaristía se celebró diariamente en la Casa Central; tres días a la semana en la Facultad de Ingeniería y cuatro en el Campus Sausalito. Se celebró varias Misas por intenciones especiales de las Escuelas e Institutos; ya sea con motivo de los aniversarios, de la inauguración del año académico, o en caso de muerte de alguno de sus miembros. 4

El 28 de Marzo se celebró en la Casa Central la Misa de Inauguración del Año Académico, presidida por el Nuncio Aldo Cavalli. La Misa del Sagrado Corazón se celebró el 15 de Junio en la Capilla de Casa Central y fue presidida por el Obispo Monseñor Gonzalo Duarte. 2. Sacramentos 15 niños fueron bautizados durante el año. Destacándose el bautismo de un alumno y un profesor de nuestra universidad, quienes recibieron su iniciación cristiana luego de participar en el taller anual de confirmación. De la preparación de sus padres y padrinos se encargó la Sra. Eugenia Colomer, quien desarrolló con cada familia dos sesiones de catequesis. 18 estudiantes fueron confirmados el 29 de Noviembre por el Padre Rafael Osorio, en la Capilla de la Casa Central. Se celebraron además 9 matrimonios. Los bautismos, confirmaciones y matrimonios se ofrecen solamente a quienes forman parte de la Universidad o a sus hijos. Los documentos que registran estos sacramentos quedan archivados en la Parroquia de los Doce Apóstoles. A estos sacramentos se debe agregar las confesiones y algunas unciones de enfermos en sus casas o en hospitales. 3. Publicaciones El boletín Apóyate de la Pastoral de Funcionarios, publicó cuatro números de 300 ejemplares cada uno. El boletín Jesús Llama que se ofrece mensualmente en la Capilla de la Casa Central, tiró 100 ejemplares en cada oportunidad. El boletín Unidos que se envía por correo a los esposos que han celebrado su matrimonio en la Capilla de la Universidad, tiró 80 ejemplares mensualmente. Una actividad especial: Los veinte años del SAR En el mes de septiembre se celebraron los veinte años de nuestro Servicio, por tal motivo se invitaron a todos aquellos que han formado parte de la historia del SAR, de manera 5

especial se homenajeó al P. Pedro Gutiérrez quien fue el fundador del Servicio y quien sembró el alma de éste. Eucaristía, encuentro fraterno en la alegría, los recuerdos y los proyectos por realizar fueron los momentos relevantes de esta celebración. Resumen El 2007 fue un año donde reconocemos tener dos logros significativos, el primero fue la realización de un análisis interno el cual nos permitió como comunidad mirarnos hacia adentro y visualizar nuestras proyecciones hacia la comunidad universitaria y local. Desde éste análisis establecimos un itinerario de trabajo. Esto nos llevó a un segundo logro, nuestra incorporación al Programa de Responsabilidad Social Universitaria de nuestra universidad, puesto que el hecho de trabajar con otras Direcciones nos ha traído la oportunidad de aportar lo propio a temas relevantes y hoy en discusión, como es el de la RSU, e integrarnos con otras instancias de la comunidad universitaria y a la vez con otras universidades. Sin embargo, nuestro mayor problema continúa siendo la deficiente infraestructura con la que contamos. 6