No convencionales. Un nuevo horizonte para la industria de los hidrocarburos

Documentos relacionados
No convencionales. Un nuevo horizonte para la industria de los hidrocarburos

Nuestro desafío para contribuir al crecimiento de la Argentina

PETRÓLEO Y GAS NO CONVENCIONALES EL DESAFÍO ENERGÉTICO DE LA ARGENTINA

JULIO CÉSAR VERA DÍAZ PRESIDENTE ACIPET SEPTIEMBRE 11 DE 2018

Y N C LOS YACIMIENTOS NO CONVENCIONALES Y SU IMPORTANCIA PARA COLOMBIA

SHALE OIL & GAS. Francisco Perednik Herman Obst Demaestri Margarita Ichazo Santiago Lavia Smilton Roa Tomás Tuchi Harff

YPF confirma el descubrimiento de importantes recursos de petróleo procedente de arcillas (Shale Oil) en la Cuenca Neuquina

Mitos y realidades del impacto ambiental y técnico de la fracturación hidráulica

Nuestro desafío para contribuir al crecimiento de la Argentina

Panorama de los Hidrocarburos NO Convencionales. Néstor Luna Director de Estudios y Proyectos Organización Latinoamericana de Energía

Fracking: la controversia.

SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA ACTIVIDAD. Lic. Ariel Carignano

ENAP:Exploración de Hidrocarburos en Reservorios No Convencionales en la Cuenca de Magallanes. Carlos Herrero Noviembre 2012

LOS HIDROCARBUROS NO CONVENCIONALES, SON LA SOLUCIÓN?

Aspectos técnicos de la. producción de hidrocarburos

Apertura de la 86 Reunión de ARPEL

25/07/2012. Oportunidades y perspectivas para el desarrollo de Hidrocarburos no convencionales en Argentina. Ing. Daniel O.

Retos en el Diseño e Implementación de Políticas y Marcos regulatorios Gas de Reservorios No-convencionales. Enseñanzas de la situación Argentina

Mitos y Verdades sobre riesgos ambientales asociados al fracking

El abecé. de los Hidrocarburos en Reservorios No Convencionales shale oil, shale gas, tight gas. Publicación de divulgación EDICIÓN

El abecé. de los Hidrocarburos en Reservorios No Convencionales shale oil, shale gas, tight gas. Publicación de divulgación EDICIÓN

Reflexiones acerca de la situación del Petróleo y Gas en Argentina. Un desafío a partir del Shale Gas.

SHALE GAS: ES REALMENTE CONTAMINANTE? EDITORIAL

Marcelo Martínez Mosquera Presidente Departamento de Energía UIA

Produce anualmente unos 25 millones de Barriles Equivalentes de Petróleo en Argentina

Wintershall en Argentina

Yacimientos no convencionales Solución para la crisis energética Argentina?

LA FRACTURACIÓN HIDRAULICA

PETRÓLEO Y GAS NO CONVENCIONALES EL DESAFÍO ENERGÉTICO DE LA ARGENTINA

José Antonio Sáenz de Santa María Benedet AMSO FSA PSOE, 31 de Mayo de 2013 EL SISTEMA PETROLERO THE PETROLEUM SYSTEM

YPF Vaca Muerta Update

SECRETARIA SECTOR ENERGÉTICO.

Los Mitos del IAPG con el fracking

SONDEOS EXPLORATORIOS EN EL PAIS VASCO ARABA: 37 EN TIERRA BIZKAIA: 6 EN TIERRA, 8 EN MAR GIPUZKOA: 3 EN TIERRA, 1 EN MAR TOTAL 55 SONDEOS

El modelo permite determinar:

Perforación y Minería

Experiencia de E&P en Texas

Yacimientos no convencionales: Clasificación, características y técnicas de exploración y explotación

Vaca Muerta en perspectiva

Virginia Alonso Vicente Raquel Álvarez Guerra Yasmina Pinto Garrido José Carlos Poza Delgado Carlos Rodríguez Urquía 3º curso de Ambientales.

LA EXPLOTACIÓN DEL GAS

EL GAS NO CONVENCIONAL

Seminario Intensivo de Formación de Formadores

CONSIDERACIONES AMBIENTALES EN LA PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS NO CONVENCIONALES Fractura Hidráulica o Fracking. Explotación de gas asociado a lutitas.

Metodología Integrada para el Modelado y Simulación de Reservorios Shale Gas

Oferta total mundial de energía primaria (2009)

Hidrofractura: una estrategia para perpetuar la misma matriz energética

Yacimientos hidrocarburíferos no convencionales

Informe anual. no convencional. de producción. de petróleo y de gas en la Provincia del Neuquén

Marco Regulatorio Sector Hidrocarburos

Petróleo Extremo, Energías Alternativas y Bajo Consumo energético

Gas Natural No Convencional

Tratamiento de aguas Congénitas para su aprovechamiento, reutilización en posterior fracturamiento (Fracking), disminuyendo la necesidad de utilizar

FRACTURA HIDRAULICA (FRACKING)

TIORCO, Inc. Tecnologías para la Recuperación n Mejorada de Petróleo & Control de Agua

ANEXOS INTRODUCCIÓN A LOS RECURSOS NO CONVENCIONALES DE SHALE GAS Y OIL

Esquema de la Fractura Hidráulica. Shale Gas. Extracción habitual. Pozo se torna horizontal

Gas No Convencional y Gas Plus: desafíos y oportunidades

El Fracking, es tan dañino como se nos presenta?

Presentación Corporativa. Septiembre 2012

Colegio de Geólogos de Costa Rica

SOLUCIONES TECNOLOGICAS AMBIENTALES Petróleo y Derivados

Aspectos Técnicos, Económicos y Legales del Gas Plus en la Cuenca Neuquina

Seminario Intensivo de Formación de Formadores

Aceite y Gas en Lutitas en México

UNECE Group of Experts on Coal Mine Methane Global Methane Initiative Workshop on Best Practices in Coal Mine Methane Capture and Utilization Retos

no convencional Informe anual 2014 de la producción de petróleo y gas en la provincia de Neuquén

EL PETROLEO Y EL GAS EN LA REGION Y EN LA ARGENTINA

Vaca Muerta Convertir el Recurso en Desarrollo

La geopolítica del petróleo Evolución reciente de los precios del crudo

El Gas No Convencional: Un Cambio de Paradigma? Sylvie D'Apote Socia-Directora, GÁS ENERGY

FLUIDOS DE PERFORACIÓN - POZOS DE AGUA

El Mercado Argentino del Gas Natural. Ing. Tomás Magliano Petrolera Pampa 3 de noviembre de 2016

SINDICATO DE TRABAJADORES ENAP MAGALLANES

Mitos, realidades e ideas sobre el desarrollo de los recursos NC en Argentina

Energía a y Desarrollo Política Energética para los

La Argentina y el Planeamiento Estratégico. Matriz Energética Actual y Prospectiva

Resultados operativos de YPF en el upstream de hidrocarburos no convencionales en la provincia del Neuquén

Especialidades Química Agregando valor en la cadena de distribución

Petróleo y gas en la Argentina: cuencas productivas

AÑO 1980 RESERVAS DE PETRÓLEO: 13 AÑOS RESERVAS DE GAS: 43 AÑOS AÑO 2011 RESERVAS DE PETRÓLEO: 9 AÑOS RESERVAS DE GAS: 7 A 8 AÑOS

Boletín Mensual Julio 2018

En la búsqueda de nuevos energéticos: el shale gas Por: Liliana Estrada Publicado abril 11, 2013

Perspectivas Futuras de la Negociación del Gas Natural en la Argentina

La Revolución del shale gas en Norteamérica: su impacto en el mercado mexicano.

LA OPINIÓN DEL CENTRO MARIO MOLINA RESPECTO A LA PRODUCCIÓN SUSTENTABLE DE GAS Y ACEITE DE LUTITAS EN MÉXICO

El camino marcado por Vaca Muerta

LAS ARENAS DE FRACTURA HIDRÁULICA Una nueva oportunidad de mercado. Juan Luis Bouso Eral Chile, S. A.

PUNTOS DE ATENCIÓN EN SALUD, SEGURIDAD Y AMBIENTE DURANTE LA FRACTURA HIDRÁULICA DE FORMACIONES DE GAS NO CONVENCIONAL

SHALE GAS (GAS DE LUTITAS) David Shields. The Green Expo, PowerMex. World Trade Center, Ciudad de México, 25 de septiembre de 2012.

Cuencas sedimentarias de la Argentina

Proyecto de Ley PRESUPUESTOS MÍNIMOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL PARA LA ACTIVIDAD HIDROCARBURÍFERA NO CONVENCIONAL

El concepto del ph y productos de uso diario. Ivelisse Padilla 3er Residencial AFaMaC

Informe anual de producción de petróleo y gas de reservorios no convencionales de Neuquén

REC PLUS. Sistemas de Tratamientos Combinados como el REC PLUS (1) para remoción de incrustaciones orgánicas e inorgánicas en Pozos Productores.

Exitosos. Argentina Oil & Gas 2015 y 2 Congreso de Perforación

Panorama de los hidrocarburos no convencionales en Argentina

RESPUESTA DEL MERCADO A LA OFERTA Y DEMANDA DE GAS LAS EMPRESAS DE INGENIERÍA EN EL FUTURO PETROQUÍMICO DE LA ARGENTINA TECNOLOGÍA SHALE GAS

Transcripción:

No convencionales Un nuevo horizonte para la industria de los hidrocarburos 1

Demanda mundial de energía Un 53% de la matriz energética mundial corresponde a los hidrocarburos Hidro. 3% Nuclear 5% Biom. y res. 11% Petróleo 32% Gas Natural 21% Carbón 29% Fuente: World Energy Outlook 2013, Agencia Internacional de Energía (datos de 2011) 3

Demanda mundial de energía (2035) Más del 75% va a corresponder a combustibles fósiles. Gas y petróleo, más del 50%. AÑO Mtoe* 2011 13.070 2035 17.387 Hidro 2,9% Nuclear 6,4% Biocomb. 10,6% Gas natural 23,7% Otras renovables 4,08% Carbón 25,46% Petróleo 26,8% Fuente: World Energy Outlook 2013, Agencia Internacional de Energía (datos de 2011) * Millones de Tn. equivalentes de petróleo 4

Demanda de energía (Argentina) Un 86% de la matriz energética del país corresponde a los hidrocarburos Carbón 1,5% Renov. 9% Nuclear 3% Petróleo 35,03% Gas Natural 51,62% Fuente: Secretaría de Energía de la Nación (2009) 5

3000 Uso de energía por habitante (Equivalente a Kg de petróleo/habitante) 2500 2000 1500 1000 500 0 Ven Arg Chi Mex Bra Uru Ecu Par Bol Col Per Fuente: Agencia Internacional de Energía 2012 6

1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Producción de petróleo 60 50 40 30 20 10 0 Argentina (en M de m3) Fuente: IAPG 7

1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Producción de gas natural 60 50 40 30 20 10 0 Argentina (miles de M de m3) Fuente: IAPG 8

Los recursos de shale gas de la Argentina, entre los más importantes Recursos de shale gas técnicamente recuperables 2013 - TCF China 1.115 Argentina 802 Argelia 707 EE.UU. 665 Canadá México 545 573 Australia 437 Sudáfrica Rusia Brasil Polonia 187 245 285 390 Nuestros recursos son importantes, pero también lo son los de los otros países Francia 180 9

Revisión de la EIA de junio de 2013 Recursos de shale oil técnicamente recuperables EIA 2013 miles de millones de barriles Rusia 75 EE.UU. 58 China 32 Argentina Libia 26 27 Australia 18 Venezuela 13 Mexico 13 Paquistán 9 Canadá 9 10

Los recursos no convencionales (shale gas) de la Argentina 802 TCF* *Agencia de Información de Energía de EE.UU 2013 11

Los recursos no convencionales (shale gas) de la Argentina *Agencia de Información de Energía de EE.UU 2013 308 273 130 86 Vaca Muerta (En TCF números redondeados) Los Molles Inoceramus Chaco-paranaense 3 D-129 Aguada Bandera 802 TCF* 12

Los recursos no convencionales (shale gas) de la Argentina (En TCF números redondeados) 308 Vaca Muerta *Agencia de Información de Energía de EE.UU 2013 13

Los recursos no convencionales (shale) de la Argentina Loma la Lata 10,8 (En TCF números redondeados) Vaca Muerta 308 TCF *Agencia de Información de Energía de EE.UU 2013 14

Qué son los llamados Hidrocarburos No Convencionales? Son exactamente los mismos que los convencionales La diferencia está dada por el tipo de reservorio en el que se encuentran. En el caso del llamado shale, se ubica en formaciones de esquistos y lutitas, de escasa o nula permeabilidad. Para extraerlos es necesario generar permeabilidad secundaria, a través de la estimulación hidráulica. 15

El mundo hace 152 millones de años 16

Neuquén en tiempos del Jurásico, hace 150 Ma 17

Origen de los hidrocarburos Deposición de material orgánico Generación de hidrocarburos cocina Expulsión y migración 18

Sistema petrolero Alta permeabilidad Baja permeabilidad (Roca generadora)

Explotación convencional Alta permeabilidad Históricamente, se explotaron los recursos convencionales, provenientes de reservorios con alta permeabilidad Baja permeabilidad (Roca generadora) 20

Estimulación hidráulica 21

Explotación convencional con estimulación hidráulica En ocasiones se hacía necesario mejorar la permeabilidad del yacimiento. Para eso se desarrolló la fractura hidráulica 22

1947 Primera estimulación exitosa en el sudoeste de Kansas. 1949 Primera estimulación comercial en convencionales, en Oklahoma, realizada por Halliburton 23/9/1959 Primera fractura realizada en la Argentina Pozo de YPF Nq:NG-10 Sierra Barrosa (Neuquén) Hoy, la mayor parte del petróleo y el gas en la Argentina se obtiene con ayuda de la fractura hidráulica 23

George P. Mitchell (1919-2013) Fundó una compañía (Mitchell Energy) que extraía gas en los 50 con ayuda del fracking, en Texas En la zona que explotaba, sabía que la formación Barnett contenía mucho más gas, pero no sabía cómo extraerlo. 24

Sería posible aplicar el fracking a la roca generadora? Alta permeabilidad C? Baja permeabilidad (Roca generadora) 25

Explotación convencional versus no convencional 1995 Primera estimulación hidráulica comercial en formaciones shale 26

Estimulación hidráulica Agua Camión bombeador Cemento Tubería Agua Agua +arena +aditivos La arena mantiene abiertas las fisuras Se abren microfisuras en la formación shale. Se utiliza arena como agente de sostén. Fisuras A través de las microfisuras fluyen los hidrocarburos. * Gráfico fuera de escala 27

Explotación convencional versus no convencional Eran conocidos desde hace décadas, pero hasta hace poco tiempo no era viable explotarlos. Pueden extraerse mediante pozos verticales u horizontales Requieren de una inversión inicial más importante que los hidrocarburos convencionales. 28

El shale Está formado por cuarzo, carbonatos y arcillas. Si es generador de hidrocarburos, se ha fracturado naturalmente La estimulación reabre las fisuras existentes y las conecta entre sí. 29

Vaca Muerta Loma Campana, Neuquén 30

Las formaciones de shale en la Cuenca Neuquina 31

ene/11 mar/11 may/11 jul/11 sep/11 nov/11 ene/12 mar/12 may/12 jul/12 sep/12 nov/12 ene/13 mar/13 may/13 jul/13 sep/13 nov/13 ene/14 mar/14 may/14 ene/11 mar/11 may/11 jul/11 sep/11 nov/11 ene/12 mar/12 may/12 jul/12 sep/12 nov/12 ene/13 mar/13 may/13 jul/13 sep/13 nov/13 ene/14 mar/14 may/14 Vaca Muerta, hoy bopd 16,000 14,000 12,000 10,000 YPF PRODUCCIÓN SHALE OIL ARGENTINA - MES CALENDARIO Otras Empresas 8,000 6,000 4,000 2,000 0 MMm3/d 1.3 1.2 1.1 1.0 0.9 0.8 0.7 0.6 0.5 0.4 0.3 0.2 0.1 0.0 YPF PRODUCCIÓN DE SHALE GAS EN ARGENTINA Otras Empresas

Vaca Muerta, hoy 300 pozos Oil 94% Mayoría (91%) de pozos verticales, con cinco fracturas por pozo. Mayoría de los pozos a shale oil Gas 6%

Vaca Muerta Loma Campana, Neuquén 34

Perforación de un pozo Locación seca, sin líquidos a la intemperie Vaca Muerta (3200m) 20 días de perforación 35

Perforación de un pozo Boca de pozo Trépano 36

Perforación de un pozo 37

Estimulación hidráulica Genera permeabilidad secundaria, los que permite que el hidrocarburo alojado en la roca reservorio fluya al pozo. Contiene*: AGUA : 93,3% ARENA: 6%% ADITIVOS: 0,7% Hoy, mayoría de pozos verticales. Se utiliza en promedio entre 4500 y 6000 m3 de agua * Proporciones para shale oil en Vaca Muerta 38

Pozo no convencional en producción 39

Hidrocarburos en Santa Fe 1935, YPF, San Cristóbal-1, 1501m (rastros aislados) 1944, YPF, San Cristóbal-2, 1909m 1945, YPF, San Cristóbal-3, TD: 1452 m 1962, YPF, Calchaquí-1, TD: 2565 m 1963, YPF, Ceres-1, 1955m (rastros asfálticos secos) 1977, YPF, Josefina es-1, 4519m 1989, Shell, Las Mochas x-1, 3322m 1993, Marathon, Firmat x-1, 2377m (rastros secos) 1996, YPF, Saladillo es-1, 1020m 1996, YPF, Saladillo x-2, 920m 40

Hidrocarburos en Santa Fe Se hicieron 10 pozos exploratorios desde 1935 No se identificó un sistema petrolero ni sedimentos típicos de rocas generadoras Las fases exploratorias en las cuales YPF está pensando, y que son necesarias en la Cuenca Chacoparaná y en particular en la provincia de Santa Fe, son para definir la existencia de un sistema petrolero y no para prospectar hidrocarburos no convencionales. Igualmente, esas fases no están iniciadas ni existen planes al respecto en el corto plazo 41

Cuidado del medio ambiente 42

Información errónea 43

Inquietudes ambientales Uso del agua 44

Uso del recurso hídrico de Neuquén + no convencionales* Rio Colorado Río Limay 97,41% 98,4% 98,25% 0,81% 0,1% 0,8% 0,28% 1% Río Neuquén 1.261.440.000 m3/año 2,1% 0,76% Población Riego 0,15% 0,5% 1% 6.622.560.000 m3/año 55,7% 41,24% Industria Rec. NC 3.153.600.000 m3/año 0,2% Otros usos en otras jurisdic. * Según Plan Quinquenal (2500 pozos en 5 años) Fuente: Ministerio de Energía, Ambiente y Servicios Públicos de Neuquén 45

Inquietudes ambientales Contaminación de acuíferos 46

a) Aislamiento de acuíferos Agua Camión bombeador Cemento Tubería Agua Agua +arena +aditivos La arena mantiene abiertas las fisuras Se toman amplias medidas de seguridad para aislar las distintas formaciones y los acuíferos Fisuras Tuberías de acero especial en toda la columna Cementación de la tubería a las paredes del pozo en toda su extensión. * Gráfico fuera de escala 47

Encamisado Control de presiones Barreras mecánicas para los acuíferos Casing o tubería de acero de alta resistencia Cemento especial entre el terreno y la tubería Comprobación después de cada fase Pruebas de presión para comprobar la estanquedad del pozo Registro especializado para confirmar la adherencia del cemento (CBL) Barreras mecánicas para el gas Casing o tubería de acero de alta resistencia Cemento especial entre el terreno y la tubería, y entre las tuberías Monitoreo de las presiones anulares 48

b) Profundidad 500 Las operaciones se realizan a miles de metros de profundidad, lejos de cualquier acuífero de agua dulce 1000 La longitud de las fisuras no excede los 250 m El diámetro de las fisuras tiene un máximo de alrededor de 1 mm Profundidad 3000 m 1500 2000 El mayor crecimiento de las fisuras se da en forma horizontal (record 80 m). 2500 Radio máximo de fisuras Lateral: 150 a 250 m Vertical: 80 m Máx. 3000 49

Inquietudes ambientales Uso de productos químicos 50

Aditivos químicos Solo del 0,5% al 0,7% del fluido corresponde a los aditivos químicos. La mayoría se compone de sustancias de uso común en el hogar. En la industria de los hidrocarburos se utilizan en concentraciones más bajas que en los hogares. El 50% corresponde a ácido clorhídrico y el 25% a la goma guar. En general, se degradan durante la operación 51

Tipo de sustancia Función en la industria Función en el hogar Concentración en el hogar Concentración en el fluido de fractura Hipoclorito de sodio (lavandina) Acondicionamiento del agua, Desinfectante, agente blanqueador, 0,1% a 20% 0,01% a 0,02% control microbiano tratamiento del agua. Uso médico Glutaraldehído Control microbiano Desinfectante. Producto utilizado para esterilizar equipamiento médico y odontológico 0.01% Hidróxido de sodio (soda cáustica) Ajuste de ph para el fluido de fractura Preparación de alimentos, jabones, detergentes, blanqueadores dentales 0,1% a 5% 0,04% a 0,08% Ácido clorhídrico (ácido muriático) Disolver carbonatos, bajar el ph Para destapar cañerías. Presente en el 0.33% (33%) estómago Carbonato de sodio (natrón) Ajuste de ph para el fluido de fractura Limpiadores, lavavajillas, pasta de dientes, acuarios, cuidado del cabello 0,5% a 85% 0,0% a 0,025% (Muy raramente utilizado) Bicarbonato de sodio Ajuste de ph para el fluido de fractura Polvo leudante, limpiadores, pasta de dientes, polvo de bebés, acuarios 1% a 100% 0,0% a 0,006% (Muy raramente utilizado) Ácido acético (vinagre) Estabilizador de hierro para la Preparación de comidas, productos de 1% a 5% 0,003% mezcla de ácido clorhídrico limpieza Cloruro de potasio Control de la expansión de arcillas Sal de mesa dietética, uso médico, 0,5% a 40% 0,0% a 0,91% suplemento para mascotas Goma guar Gelificante (polímero) Cosméticos, productos horneados, helado, dulces, sustituto de trigo 0,5% a 20% 0,0% a 0,25% Sales de Borato / ácido bórico Para reticular el fluido de fractura Cosméticos, spray para cabello, antiséptico, detergentes Enzima hemi celulósica Ruptor de gel. Rompe las cadenas Aditivo de vinos, pasta de soja, poliméricas. procesos industriales de alimentos, aditivo de alimentos de granja Enzimas Surfactantes Sílica (arena) Resina acrílica Ruptor de gel. Rompe las cadenas poliméricas. Tensioactivos: Para reducir las tensiones superficiales y interfaciales Agente de sostén Agente de sostén (recubrimiento de granos de agente de sostén) Detergentes, jabones para ropa, removedores de manchas, limpiadores, café instantáneo Detergentes, lavavajillas, champoo, gel de duchas Vidrio, limpiadores en polvo, artículos de artística Desinfectante, colorante, empaque de alimentos * Adicionalmente, en algunos casos se utilizan solventes en cantidades muy bajas, como el gasoil o los aceites vegetales 0,1% a 5% 0,0% a 0,001% 0.1% 25% 0,0% a 0,0005% Aprox. 0,1% 0,0% a 0,0005% 0,5% a 2,0% 0,02% 1% a 100% 4,0% a 6,0% <0,01% a 2% 0,0% a 0,002% (no se usa siempre) 52

Inquietudes ambientales Agua de retorno 53

Agua de retorno Alrededor de un tercio del fluido inyectado durante la estimulación (y a veces menos), regresa a la superficie. Esta agua de retorno contiene, básicamente, sales de la formación estimulada (los aditivos químicos se degradan durante la operación). También, cloruros y algunos metales. Siempre recibe tratamiento. Una vez tratada, puede ser reutilizada en las operaciones o reinyectada en pozos sumideros especialmente acondicionados. 54

Inquietudes ambientales Terremotos 55

Sismicidad La estimulación hidráulica genera actividad sísmica, pero no terremotos (sismos capaces de causar daños). Las magnitudes de dicha actividad son miles de veces menores a las perceptibles por los seres humanos. ESTIMULACIÓN HIDRÁULICA A 2014 se realizaron alrededor de medio millón de etapas de estimulación en shale, sin reportes de sismos de magnitud relacionados con esta actividad. 56

Reflexiones finales Recién estamos en los inicios. La logística será compleja. Competimos con otras cuencas en el mundo. También competimos por la disponibilidad de equipamiento y productos. El tema de los recursos humanos será uno de los cuellos de botella. Se cuenta con la tecnología apropiada para cuidar el medio ambiente. Hay que convertir esta oportunidad en riqueza para el desarrollo de las Economías regionales. 62

!Muchas gracias! 63