5ta Reunión de Comité de Operación de El Puerto de el Sauzal. Administración Portuaria Integral de Ensenada, S.A. de C.V

Documentos relacionados
Puerto de El Sauzal 10ma Reunión de Comité de Operaciones de El Puerto de el Sauzal

5ta Reunión de Comité de Operación del Puerto de El Sauzal

Administración Portuaria Integral de Ensenada, S.A. de C.V. 5ta Reunión de Comité de Operación del Puerto de el Sauzal

2

Puerto de El Sauzal 9va Reunión de Comité de Operaciones de El Puerto de el Sauzal

Puerto de El Sauzal 8va Reunión de Comité de Operaciones de El Puerto de el Sauzal

Administración Portuaria Integral de Ensenada, S.A. de C.V. 9na Reunión de Comité de Operación del Puerto de el Sauzal

Administración Portuaria Integral de Ensenada, S.A. de C.V. 7ma Reunión de Comité de Operación de los puertos de Ensenada y Costa Azul

Administración Portuaria Integral de Ensenada, S.A. de C.V. 6ta Reunión de Comité de Operación de los puertos de Ensenada y Costa Azul

BOLETÍN ESTADÍSTICO. Reporte de Producción Pesquera y Acuícola de Baja California Sistema SIPESCA / CONAPESCA

2DA Reunión de Comité de Operación de los puertos de Ensenada y Costa Azul. Administración Portuaria Integral de Ensenada, S.A. de C.V.

SUBCOMITÉ AMBIENTAL 3

7ma Reunión de Comité de operación de los puertos de ensenada y costa azul. Administración Portuaria Integral de Ensenada, S.A. de C.V.

Dirección General de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares

BOLETÍN ESTADÍSTICO. Reporte de Producción Pesquera y Acuícola de Baja California Sistema SIPESCA / CONAPESCA

BOLETÍN ESTADÍSTICO. Reporte de Producción Pesquera y Acuícola de Baja California. PERIODO Información 2018 Corte preliminar al mes de Febrero

BOLETÍN ESTADÍSTICO. Reporte de Producción Pesquera y Acuícola de Baja California. PERIODO Información 2017 Cierre Anual preliminar

5ta Reunión de Comité de Operación del Puerto de Ensenada y Costa Azul.

1er Reunión de Comité de Operación de los puertos de Ensenada y Costa Azul. Administración Portuaria Integral de Ensenada, S.A. de C.V.

BOLETÍN ESTADÍSTICO. Reporte de Producción Pesquera y Acuícola de Baja California Sistema SIPESCA / CONAPESCA

6TA Reunión de Comité de Operación del Puerto de Ensenada y Costa Azul

Administración Portuaria Integral de Ensenada, S.A. de C.V. 5ta Reunión de Comité de Operación de los puertos de Ensenada y Costa Azul

BOLETÍN ESTADÍSTICO. Reporte de Producción Pesquera y Acuícola de Baja California Sistema SIPESCA / CONAPESCA

Administración Portuaria Integral de Coatzacoalcos, S.A. de C.V. VII Comité de Operaciones del Puerto JULIO 31, 2018

Administración Portuaria Integral de Coatzacoalcos, S.A. de C.V. VI Comité de Operaciones del Puerto. Junio 26, 2018

BOLETÍN ESTADÍSTICO. Reporte de Producción Pesquera y Acuícola de Baja California Sistema SIPESCA / CONAPESCA

VOLUMEN Y VALOR DE LA PRODUCCIÓN DE PESCA Y ACUICULTURA EN PESO DESEMBARCADO POR DESTINO Y ESPECIE 2006 CUADRO 14.1

BOLETÍN ESTADÍSTICO. Reporte de Producción Pesquera y Acuícola de Baja California Sistema SIPESCA / CONAPESCA

9na Reunión de Comité de Operación de los puertos de Ensenada y Costa Azul. Administración Portuaria Integral de Ensenada, S.A. de C.V.

ARBOL DE PROCESOS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD INTEGRAL

Administración Portuaria Integral de Coatzacoalcos, S.A. de C.V. V Comité de Operaciones del Puerto. Mayo 22, 2018

13. PESCA VOLUMEN Y VALOR DE LA PRODUCCIÓN PESQUERA EN PESO DESEMBARCADO POR DESTINO Y ESPECIE 2005 CUADRO 13.1

Si este documento es una copia impresa o está fuera de Intranet, es considerada una Copia NO Controlada

INSTRUCCIONES MEDIOAMBIENTALES PARA EL SUMINISTRO DE ACEITES A BUQUES

ACTA DE LA CUARTA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL COMITÉ DE OPERACIÓN DEL PUERTO DE PROGRESO, YUCATÁN 31 DE MAYO DE

Componentes para la Evaluación de los Planes de Contingencias en Caso de Sucesos de Contaminación.

ACTA DE LA QUINTA SESION EXTRAORDINARIA DEL COMITÉ DE OPERACIÓN DEL PUERTO DE PROGRESO, YUCATÁN 28 DE JUNIO DE

CERTIFICACIÓN PERS PUERTO VERDE

VI COMITÉ DE OPERACIONES DEL PUERTO

CTG-SST-O-RC-001 GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE DOCUMENTACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA CONTRATISTAS

ACTA DE LA NOVENA SESION ORDINARIA PRIMERA SESION EXTRAORDINARIA DEL COMITÉ DE OPERACIÓN DEL PUERTO DE PROGRESO, YUCATÁN 26 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Registros de dorado (Coryphaena hippurus) durante los desembarques de la flota palangrera en Costa Rica

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

Clave: APITUX Trámite: CELEBRACION DE CONTRATOS DE PRESTACION DE SERVICIOS PORTUARIOS Entidad: Administración Portuaria Integral de Tuxpan, S.A.

Bufete Ambiental Técnico, S.A. De C.V.

Las pláticas de concientización se ofrecieron a prestadores de servicios, cesionarios y autoridades llegando a los siguientes acuerdos:

Informes a enviarse a la Comisión

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

Procedimiento para el Control Operacional de los Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

FORMATO PARA ASEGURAR YATES DE LUJO

13. Pesca Volumen y Valor de la Captura Pesquera en Peso Desembarcado según Grupo de Especies y Especie

Administrador del Proceso/Responsable(s) del proceso, responsabilidad y autoridad Usuario y proveedor del proceso Entradas y salidas

Distribución Física Internacional/Perfil logístico de México Principales puertos Por: Legiscomex.com Junio del 2015

4.1.4 PESCA VOLUMEN Y VALOR DE LA CAPTURA PESQUERA EN PESO DESEMBARCADO SEGUN DESTINO Y ESPECIE 1994 CUADRO

PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS NO PELIGROSOS MSG-005

ART. 9, FRACC. VI TRÁMITES, REQUISITOS Y FORMATOS

Administración Nacional de Pesca y Acuicultura ANUARIO PESQUERO Y ACUICOLA DE NICARAGUA AÑO 2002

2

6. PLAN DE EMERGENCIA INTERIOR (PEI)

No. 48 Febrero /2013 API Coatzacoalcos consolida su liderazgo durante 2012

ACTA DE LA CUARTA SESiÓN EXTRAORDINARIA DEL COMITÉ DE OPERACiÓN DEL PUERTO DE PROGRESO, YUCATÁN 31 DE MAYO DE 2018.

Programa Operativo Anual Programado 2016

4.1.4 PESCA VOLUMEN Y VALOR DE LA CAPTURA PESQUERA EN PESO CUADRO DESEMBARCADO SEGUN DESTINO Y ESPECIE 1994

Universidad Politécnica de Tulancingo Código del documento PR-SGI-012

INSTRUCTIVO DE SEGURIDAD E HIGIENE Y

SERIE HISTORICA DEL MOVIMIENTO DE CARGA ISLA DE CEDROS, B.C. (Toneladas)

N/A 1 ITC-SIG-PG ITC-SIG-RC ITC-SIG-RC Controlador de Documentos ITC-SIG-RC ITC-SIG-RC ITC-SIG-RC-001 1

Proyecto Dragado en zona marítima común del Puerto San Antonio

AL PRESENTAR LA SOLICITUD DEBERÁ CONTENER LAS INDICACIONES QUE SE DETALLAN A CONTINUACIÓN:

ADMINISTRACIÓN PORTURIA INTEGRAL DE MANZANILLO S.A. DE C.V. INFORME DE OPERACIONES Y MOVIMIENTOS EN EL PUERTO DE MANZANILLO

INFORME ESTADÍSTICO. Resumen Anual de Producción Pesquera y Acuícola de Baja California

SERIE HISTORICA DEL MOVIMIENTO DE CARGA ROSARITO, B.C. (Toneladas)

PESQUERA CENTROMAR S.A. (Empresa domiciliada en Ecuador) MARINA DE GUERRA DEL PERU Director General del Material de la Marina 2012

ANEXO : Del Procedimiento del SGA para el Manejo Integral de Residuos Peligrosos Referencia a la Norma ISO 14001:

3.2 BOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL

Lic. Karla del Pilar Figueroa Mex

Administración Nacional de Pesca y Acuicultura ANUARIO PESQUERO Y ACUICOLA DE NICARAGUA AÑO AdPesca

13. Pesca Volumen de la Captura Pesquera en Peso Vivo según Destino y Especie 1999 (Toneladas) 13.2

José Miguel Rovira Secretaría General Autoridad Marítima de Panamá. Seguridad y Protección en el Sistema Portuario Nacional

ACTA DE LA CUARTA SESION ORDINARIA DEL COMITÉ DE OPERACIÓN DEL PUERTO DE PROGRESO, YUCATÁN 23 DE ABRIL DE 2014

ADMINISTRACION PORTUARIA INTEGRAL DE LÁZARO CÁRDENAS, S.A. DE C.V. PLAN DE CONTROL OPERACIONAL, SUPERVISIÓN Y MEDICIÓN

Acopio. 5.- Acreditación de la personalidad jurídica del representante o apoderado legal (personas morales)**

FECHA: 4 Septiembre 2017 FECHA: 26 Noviembre 2015

PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS Y ACEITOSOS REMOLCADORES

BOLETÍN ESTADÍSTICO. Reporte de Producción Pesquera y Acuícola de Baja California Sistema SIPESCA / CONAPESCA

SECTOR PESQUERO ECUATORIANO Pesquerías: Atún y Dorado

Planes de Respuesta a Emergencias y Contingencias Planta Prillex América. Junio 2014

1. EVALUACIÓN TÉCNICA DE LAS CARACTERISTICAS Y CONDICIONES TÉCNICAS MINIMAS A CUMPLIR POR EL PROPONENETE (REII S.A.

Fecha de autorización. No. de revisión. No. Nombre del documento controlado Código. 1 Manual del Sistema Integrado de Gestión ITC-SIG-MI-001 4

PESCADO FRESCO Y CONGELADO

Anexo 7 LISTA MAESTRA DE DOCUMENTOS INTERNOS CONTROLADOS DEL SGI

VALOR DE DESTINb Y (Kilogramos) LA CAPTURA a/ ESPECIE TOTAL PRlVAbO PUBLICO SOCIAL (Pesos) VOLUMEN DE LA CAPTURA

Por la cual se implementan algunas disposiciones sobre el Manejo Integrado de Desechos generados por Buques.

PROCEDIMIENTO MANEJO Y CONTROL DE RESIDUOS PELIGROSOS

ESTADÍSTICAS INFORME ABR Unidad Gestión de Tráfico División Coordinación Operativa. Departamento Montevideo Área Operaciones y Servicios

CONTROL DE REVISIONES

DOCUMENTO IATTC-90 INF-D

Transcripción:

5ta Reunión de Comité de Operación de El Puerto de el Sauzal. Administración Portuaria Integral de Ensenada, S.A. de C.V

ORDEN DEL DÍA 1. Bienvenida, lista de asistencia y definición de quorum mínimo. 2. Reporte de incidentes de seguridad portuaria y cierre operativo al mes de abril. 3. Avance del Subcomité Ambiental. 4. Asuntos Generales 4.1. Área de acopio de residuos peligrosos en El Sauzal. 2

PUERTO DE EL SAUZAL SEGURIDAD PORTUARIA

ÍNDICES DE SINIESTRALIDAD EN MUELLES 5 3 2 DERRAMES AL MAR Eventos 4 DERRAMES AL SUELO ACCIDENTES PERSONALES 1 Ene Feb Mar Abr 4

SIMULACROS REALIZADOS EN EL MES DE ABRIL.

1.- Ejercicio de atención a paro cardiorrespiratorio.

2.- Simulacro de atención a persona convulsionando.

3.- Ejercicio de inmovilización de persona lesionada.

4.- Simulacro de empaquetamiento de paciente lesionado.

5.- Atención en toma de signos vitales

6.- practica combate de incendio en vehículo.

La empresa de remolcadores, Servicios Marítimos de Baja California, hizo una atenta invitación para que personal de Bomberos de API como Bomberos Municipales participaran en la capacitación COMBATE CONTRA INCENDIO INDUSTRIAL, SEGURIDAD PERSONAL Y SUPERVIVENCIA EN EL MAR misma que se impartió por el Teniente Agustín Bedoya G., egresado de la Escuela de Bomberos de Texas; actualmente encargado de Seguridad e Higiene en la compañía en mención y forma parte del Cuerpo de Bomberos de Panamá. Además de la participación de Grupo Boluda, se contó con la participación de: 8 elementos de Bomberos de API. 2 elementos de Bomberos Municipales. Al finalizar el curso, personal de Bomberos de API como Municipales recibieron certificación, misma que tiene validez por parte de la Organización Marítima Internacional (OMI) A continuación se presentan algunas imágenes

Capacitación a bomberos.

CIERRE OPERATIVO AL MES DE ABRIL 16

MOVIMIENTO POR TIPO DE PRODUCTO Y NUMERO DE ARRIBOS ABRIL 214 E MB AR C AC IONE S AR R IB OS P E S QUE R IA 1 1 1 1 13 16 7 67 66 1 11 47 1 21 1 157 C arnada C alamar S ardina Atun P es c a multiple E s c ama Tiburon P ez E s pada E S P E C IE S T ONE L AJ E C arnada para ranc hos atuneros 1,214.5 Todas las es pec ies de c alamares 1. S ardina, mac arela, anc hoveta, c harrito, etc. 52.5 Todos los atunes y afines 218.5 Otros (S argazo) R oc ote, lenguado, anguila, blanc o, c urvina, ac eitos o, opah, wahoo, dorado. 32.79 Todas las es pec ies de tiburones y rayas. 129.9 P ez es pada, todas las es pec ies de marlin. 1 Total 2,127.18 *Para el caso de los arribos tiburnorenos, calamar y pescados varios: los arribos pueden diferir del número de embarcaciones, derivado que cada arribo puede contabilizarse en alguno de los tipos de pesquerias y contener de varias especies. 17

MOVIMIENTO POR TIPO DE PRODUCTO PRODUCTO ENERO FEBRERO MARZO ABRIL TOTAL Anguila Calamar Chico Calamar Grande Curvina Carnada Para Corrales Sardina Atun corrales/incidental Pez espada Pescado mixto Sargazo Tiburon azul/ tresher Carnada Calamar Opah Aleta de Tiburon 24. 1,61. 2,6.5 91. 239.97 19.79 2.4 21.5 21.8 1.14 2.83 4,49.49 3.5 1,49.72 256.9 22.26 7.4 163.77 9..68 3.97 1,877.2 1,414.9 2.4 299.3 1.9 1.28 126.66 3.8 3.6 1,96.5 8. 1,238.2 496.8 218.5 1 14.4 128.5 1. 1.39 1.85 2,127.18 35.5 1,61. 6,69.32 1,418.2 1,14.67 53.14 34.48 628.52 62.6 12.21 11.72 1,41.37 TOTAL 18

DESCARGA DE PRODUCTOS PERECEDEROS EN BOMBAS DE DESCARGA. 19

BUQUES OPERADOS POR BOMBA DE DESCARGA (INCLUYE SARDINA / CALAMAR) (Información proporcionada por los operadores de las bombas de descarga) Concepto CALAMAR/SARDINA 214 1 B aja Marine F oods, S.A.P.I. de C.V. 2 1 2 K oan Internacional S.A. de C.V. 3 Is adaca S. D E R.L. D E C.V 4 P roductos Marinos A B C, S.A. de C.V1. 5 Oceano Indus trial, S.A. de C.V. 6 P es quera México, S.A. de C.V. 7 C olonet F oods, S.A. de C.V. T otal 4 213 8 14VS13-75% % % 1 1% % % 6 15 % -73% 2

TONELAJE DESCARGADO POR BOMBA DE DESCARGA (INCLUYE SARDINA / CALAMAR ABRIL 214) (Información proporcionada por maniobristas de las bombas) Concepto CALAMAR/SARDINA 214 1 B aja Marine F oods, S.A.P.I. de C.V. 55 18 2 K oan Internacional S.A. de C.V. 3 Is adaca S. D E R.L. D E C.V 213 28 14VS13-8% % %. 4 P roductos Marinos A B C, S.A. de C.V3 5 Oceano Indus trial, S.A. de C.V. 6 P es quera México, S.A. de C.V. 5 1% % % 7 C olonet F oods, S.A. de C.V. T otal 255 585 % -55% 265 21

TONELAJE DESCARGADO POR BOMBA DE SARDINA ABRIL - 214 (Información proporcionada por descargadores de bomba de sardina) CALAMAR/SARDINA Concepto E mpres a B aja Marine F oods, S.A.P.I. de C.V. K oan Internacional S.A. de C.V. Is adaca S. D E R.L. D E C.V P roductos Marinos A B C, S.A. de C.V. Oceano Indus trial, S.A. de C.V. P es quera México, S.A. de C.V. C olonet F oods, S.A. de C.V. T OT AL 14VS13 214 1 B aja Marine F oods, S.A.P.I. de C.V.1.6 11.4 2 K oan Internacional S.A. de C.V.. 3 Is adaca S. D E R.L. D E C.V. 4 P roductos Marinos A B C, S.A. de C.V1.1. 5 Oceano Indus trial, S.A. de C.V.. 6 P es quera México, S.A. de C.V. 213 16.7.. 4.4.. % % 1% % % 7 C olonet F oods, S.A. de C.V. T otal 12.2 33 % -58% E nero 46 69. 372. 255. 186. 8 1,962. F ebrero Marz o 2.1 2.1. 14 Abril T otal 55. 515. 18 789. 372. 3 35.1 186. 8 265. 2,247.1-9% % 22.92% 35.11% 16.55% 13.58% % 8.28% 3.56% 1% 22

HORAS OPERADAS POR BOMBA ABRIL 214 (Información proporcionada por los operadores de las bombas de descarga, Incluye Horas Calamar) Concepto CALAMAR/SARDINA 214 1 B aja Marine F oods, S.A.P.I. de C.V.1.6 11.4 2 K oan Internacional S.A. de C.V.. 3 Is adaca S. D E R.L. D E C.V. 4 P roductos Marinos A B C, S.A. de C.V1.1 5 Oceano Indus trial, S.A. de C.V. 6 P es quera México, S.A. de C.V. 7 C olonet F oods, S.A. de C.V. T otal 213 16.7. 14VS13-9% %. 4.4 % 1%.... % %. 14 12.2 33 % -58% 23

RENDIMIENTO DE DESCARGA VS REGLAS DE OPERACIÓN ABRIL 214 (Información proporcionada por los operadores de las bombas de descarga) Concepto 214 213 1 B aja Marine F oods, S.A.P.I. de C.V. 34 2 K oan Internacional S.A. de C.V. 16 3 Is adaca S. D E R.L. D E C.V 17 4 P roductos Marinos A B C, S.A. de C.V29. 5 Oceano Indus trial, S.A. de C.V. 6 P es quera México, S.A. de C.V. 7 C olonet F oods, S.A. de C.V. 24

TOTAL DE ARRIBO ATENDIDOS AL MES DE ABRIL 214 Arribos 214 213 POA 14 Vs POA 14 Vs 13 Con carga 494 654 62-2% -24% Sin Carga 929 1,41 41 127% -11% 25

TOTAL DE CARGA ATENDIDA AL MES DE ABRIL 214 EN TONELADAS des c arg a c on bombas des c arg a c on g rua ME S S ardina C alamar L as demas T otal S auz al E nero 91. 1,61. 2,528.49 4,49.49 F ebrero 1,877.2 1,877.2 Marzo 2.1 1,886.4 1,96.5 A bril T otal 265. 1,186.1 1,61. 1,63.38 7,922.47 2,127.18 1,41.37 26

TOTAL DE CARGA ATENDIDA AL MES DE ABRIL 214 En miles de toneladas El Sauzal 214 213 POA 14 Vs POA 14 Vs 13 Carga 1.4 11.79 17. -39% -12% 27

ASUNTOS GENERALES 28

3.1. Área de acopio de residuos peligrosos en El Sauzal RECOLECCIÓN DE ACEITES USADOS PUERTO DE EL SAUZAL. Acuerdo: Gestionar con algún proveedor que suministre diésel a las embarcaciones del puerto de El Sauzal, la recolección de los aceites usados dentro de las instalaciones del puerto. Propuesta: Compromiso API: 1. 2. 3. 4. Designar un área dentro del puerto del El Sauzal, para el área de acopio El área funcionará como AREA DE ACOPIO DE RESIDUOS PELIGROSOS y así será señalada. Deberá cumplir con todos los requisitos que marca el reglamento de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos. Se llevará a cabo el control de entradas y salidas a cargo del prestador de servicio mediante una bitácora. Compromiso Prestador de Servicio: 1. 2. 3. Recolectar los aceites usados de manera gratuita al Puerto de El Sauzal. Por cada servicio, deberá entregar copia del Manifiesto de recolección de aceites usados para reciclaje acreditado ante las autoridades competentes. Establecer un acuerdo con API para la manera en que se operará el servicio, así como la obligación de cumplimento de requisitos establecidos. 29

3.1. Área de acopio de residuos peligrosos en El Sauzal Compromiso Usuarios del Puerto de El Sauzal: 1. 2. 3. 4. 5. Los aceites almacenados no deberán tener más del 2% de agua (será verificado por el Prestador de servicio). Disponer los aceites usados en tambos metálicos sin fugas y con tapa. Designar un responsable al momento de la recolección, ya que se encargará de firmar el manifiesto de salida. En caso que los aceites sobrepasen el porcentaje requerido para su reciclaje, deberán de disponerlo como residuos peligrosos mediante la contratación de una empresa autorizada para tal fin, estos residuos no podrán ser almacenados en el área de acopio, deberán almacenarlos a bordo de sus embarcaciones mientras no sean recolectados. En caso de ocurrir cualquier fuga o derrame, deberán llevar a cabo la remediación del área. 3

3.1. Área de acopio de residuos peligrosos en El Sauzal Área de Acopio de Residuos Peligrosos Puerto de El Sauzal Será determinado por API el sitio para el área de acopio 31

Gracias. Administración Portuaria Integral de Ensenada, S.A. de C.V.