Planificaciones Planific. de Recursos Hidráulicos. Docente responsable: ARADAS RODOLFO DANIEL. 1 de 6

Documentos relacionados
Planificaciones Seguridad estructural. Docente responsable: BERTERO RAUL DOMINGO. 1 de 5

Planificaciones HIDRÁULICA FLUVIAL. Docente responsable: HOPWOOD HAROLDO JUAN. 1 de 5

Seminario de Ingeniería Industrial II PLANIFICACIONES Actualización: 2ºC/2017. Planificaciones Seminario de Ingeniería Industrial II

HIDROLOGIA URBANA 2 6 Asignatura Clave Semestre Créditos

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SILABO PLAN DE ESTUDIOS 2000

Sílabo de Hidrología

Planificaciones Evaluación de Proyectos. Docente responsable: BELENKY LUIS PABLO. 1 de 8

CI41C HIDROLOGÍA Agenda

Planificaciones INVESTIGACION OPERATIVA I. Docente responsable: MIRANDA MIGUEL. 1 de 5

Planificaciones Agrimensura Legal III. Docente responsable: MENDEZ CASARIEGO JUAN CARLOS. 1 de 5

Grado en INGENIERIA CIVIL Planificación hidrológica Guía docente CA

PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA

Planificaciones Hidráulica Agrícola y Saneamiento. Docente responsable: FIORE MONICA MARIA ELISA. 1 de 6

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Planificaciones Agrimensura Legal III. Docente responsable: MENDEZ CASARIEGO JUAN CARLOS. 1 de 5

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SILABO

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 3.0 Semana 3.0 Optativa X Prácticas Semanas 48.0

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I HIDRÁULICA FLUVIAL

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 3.0 Semana 3.0 Optativa X Prácticas Semanas 48.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Recomendada Teóricas 3.0 Semana 3.0 Optativa X Prácticas Semanas 48.0

Planificaciones Introducción a Proyectos. Docente responsable: AMDEN ANGEL HORACIO. 1 de 6

GUÍA DOCENTE Hidrología / Hydrology

SÍLABO I. DATOS GENERALES

Planificaciones Geología Aplicada. Docente responsable: VERGANI GUSTAVO DARDO. 1 de 5

Planificaciones Teoría de Control II. Docente responsable: SACO ROBERTO. 1 de 5

HIDROLOGÍA SUPERFICIAL

UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA FACULTAD DE CIENCIAS HIDROLOGÍA. Teórico: 48 hs. Práctico: 12 hs. Objetivos del curso. Objetivos Cognitivos

Gestión Recursos en la Ind. de Procesos PLANIFICACIONES Actualización: 2ºC/2018. Planificaciones

Grado en Ingeniería Civil

Planificaciones Taller de Programación I. Docente responsable: VEIGA ANDRES ARTURO. 1 de 5

Planificaciones Organización de la Producción. Docente responsable: CONDE MARIA EUGENIA. 1 de 7

Énfasis en Recursos hidráulicos y medio ambiente

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Planificaciones Estadística Aplicada I. Docente responsable: BURSKY JORGE CESAR CARLOS. 1 de 6

NÚM. NOMBRE HORAS 1. Introducción Generalidades 4.5 Modelado matemático de flujo y transporte de solutos en aguas 3.

HIDROLOGÍA Código: 254 Créditos: 6. Escuela: Ingeniería Civil Área a la que pertenece: Hidráulica. Salón de Prácticas de laboratorio

Nombre de la asignatura: Hidrología (454) 6 º Semestre. Fecha de diseño: 2008/06/03

Planificaciones Análisis Matemático III C. Docente responsable: MURMIS EDUARDO GABRIEL. 1 de 6

Índice general. Agradecimientos. Resumen. Abstract. Resum. Notación matemática. Glosario de abreviaturas

Hidrología PLANIFICACIONES Actualización: 1ºC/2018. Planificaciones Hidrología. Docente responsable: SEOANE RAFAEL SANTIAGO.

Economía PLANIFICACIONES Actualización: 2ºC/2016. Planificaciones Economía. Docente responsable: JAHN LUIS GERMAN.

Guía Docente

Planificaciones Organización de Obras. Docente responsable: KOMPEL LUIS JOSE. 1 de 7

Planificaciones Introducción a la Ingeniería Civil. Docente responsable: AMURA CARLOS ALBERTO. 1 de 6

Planificaciones Ingeniería Económica I. Docente responsable: ESCARDO ADRIAN JAVIER. 1 de 5

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

Economía PLANIFICACIONES Actualización: 2ºC/2016. Planificaciones Economía. Docente responsable: JAHN LUIS GERMAN.

Planificaciones Seminario de Electrónica II. Docente responsable: FERNANDEZ JUAN CARLOS. 1 de 7

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR PROGRAMA SINTÉTICO

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0

Planificaciones Modelos y Optimización II. Docente responsable: GIOSCIO CLAUDIA ROXANA. 1 de 6

Planificaciones Teoría de Algoritmos I. Docente responsable: BARRIOS FEDERICO LUIS. 1 de 5

HIDRÁULICA E HIDROLOGÍA

H - Hidrogeología

GRADO EN INGENIERIA CIVIL: Resumen de la Estructura del Plan de Estudios

GUÍA DE ESTUDIOS del curso académico Página 83 E.T.S. de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos Universidad de Granada

Planificaciones Teoría de Algoritmos I. Docente responsable: WACHENCHAUZER ROSA GRACIELA. 1 de 5

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Hidrologia. restauracion hidrologico-forestal. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

Planificaciones Estadística Aplicada II. Docente responsable: BONOLI ESCOBAR MARIANO FELIPE. 1 de 5

DIPLOMADO MANEJO DE CAUCES URBANOS Juan Ansberto Cruz Gerón

Planificaciones Ingeniería Económica II. Docente responsable: LELIC RIFAT. 1 de 6

Planificación Anual Asignatura Hidrología Año 2016

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

Planificaciones METODO DE LOS ELEMENTOS FINITOS. Docente responsable: CARNICER ROBERTO SERGIO. 1 de 5

Instrumentación y Control de Procesos PLANIFICACIONES Actualización: 1ºC/2018. Planificaciones Instrumentación y Control de Procesos

Planificaciones Sistemas de Control. Docente responsable: ALVAREZ EDUARDO NESTOR. 1 de 6

Gerenciamiento y Organización de Obras Civiles PLANIFICACIONES Actualización: 1ºC/2016. Planificaciones

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR PROGRAMA SINTÉTICO

Ingenierías Civil y Geomática Topografía Ingeniería Geomática División Departamento Carrera en que se imparte

Planificaciones METODOS Y MODELOS EN LA INGENIERIA DEL SOFTWARE PLANIFICACIONESI. Docente responsable: VILLAGRA SERGIO GUSTAVO.

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA ESCUELA DE POSGRADO PROGRAMA DE DOCTORADO EN RECURSOS HÍDRICOS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura

HIDROLOGÍA. Código: 254 Créditos: 6. Escuela: Ingeniería Civil Área a la que pertenece: Hidráulica. Salón de Prácticas de laboratorio

Planificaciones Seminario de Electrónica. Docente responsable: ALBERTO JORGE ARMANDO. 1 de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

Planificaciones Topografía De Obra. Docente responsable: ROMEO HORACIO ALBERTO. 1 de 5

Planificaciones Fotointerpretación. Docente responsable: MEDINA RUBÉN ALBERTO. 1 de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA

Ingeniería de las Instalaciones II B PLANIFICACIONES Actualización: 1ºC/2016. Planificaciones Ingeniería de las Instalaciones II B

Higiene y Seguridad en Obras Civiles PLANIFICACIONES Actualización: 1ºC/2018. Planificaciones Higiene y Seguridad en Obras Civiles

Inglés IV PLANIFICACIONES Actualización: 2ºC/2018. Planificaciones Inglés IV. Docente responsable: JOHNSTONE NANCY ELENA.

INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN BUILDING ENGINEERING

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ciencias Ambientales FACULTAT DE CIÈNCIES BIOLÒGIQUES

Planificaciones Base de Datos. Docente responsable: SERVETTO ARTURO CARLOS. 1 de 7

Día CURSO 1º CURSO 2º CURSO 3º CURSO 4º CURSO 5º y OPTATIVIDAD. Procedimientos de Construcción I (1) Luminotecnia (4)

Planificaciones Trabajo Profesional I. Docente responsable: ROLLHAISER MARCELO OSCAR. 1 de 5

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales

Transcripción:

Planificaciones 6908 - Planific. de Recursos Hidráulicos Docente responsable: ARADAS RODOLFO DANIEL 1 de 6

OBJETIVOS CONOCER LOS FUNDAMENTOS DE LOS MÉTODOS UTILIZADOS EN LA PLANIFICACIÓN DE LOS RECURSOS HIDRÁULICOS EN UN CONTEXTO INTEGRADO DE CUENCAS Y DESARROLLO SUSTENTABLE CONTENIDOS MÍNIMOS - PROGRAMA SINTÉTICO El objetivo de la asignatura es hacer conocer a los alumnos de la especialidad los métodos utilizados en la planificación de los recursos hidráulicos y su fundamentación, brindando la ejercitación práctica mínima con el objetivo que en la vida profesional permita su aplicación utilizando herramientas modernas de análisis de sistemas, modelación matemática y sistemas de decisión. Se plantean principios fundamentales de la planificación hidráulica a nivel regional y nacional. Se discuten asimismo las distintas fases de la planificación de proyectos hidráulicos y el encuadre de los mismos en los programas de inversión provinciales, regionales y/o nacionales. También las herramientas clásicas del planeamiento hídrico y de evaluación de proyectos, los métodos de utilización de parámetros como B/C, TIR y VAN, y la resolución analítica y práctica de la factibilidad de proyectos, con ejemplos de aplicaciòn. Otros temas, se vinculan a las estimaciones de costos y de beneficios hidráulicos, la influencia de la tasa de descuento en la evaluaciòn de proyectos y los estudios de sensibilidad y de parametrización. El planeamiento financiero de los proyectos, los métodos de apropiación de los costos comunes y las fuentes de financiamiento usuales, son otros temas desarrollados. La materia desarrolla los fundamentos del uso de los modelos matemáticos en el planeamiento hídrico, comenzando con los modelos de programación lineal. PROGRAMA ANALÍTICO Clase 1: Introducción Modelos de Clase 2:Conceptos de geomorfología Sistemas fluviales Conceptos de geomorfología Descarga dominante y Geometría hidráulica Clase 3: Recurrencia Conceptos probabilísticos Análisis de Riesgo Evaluación de daños Clase 4: Programación Lineal Clase 5: Evaluación de cuantitativa del recurso hídrico Modelos de balance hídrico Agua Subterránea Clase 6: Evaluación de cuantitativa del recurso hídrico Reservorios cuenca urbana I: diagnóstico Clase 7: Hidrología urbana Modelación matemática Estándares de protección Diagnóstico de Caudal hidrológico e hidráulico medidas estructurales y no estructurales Clase 8: cuenca urbana II: modelación matemática Clase 9: Teoría de la decisión 2 de 6

Clase 10: Sistemas de información geográfica como herramienta de planificación Mapas de riesgo hídrico Clase 11: de otros tipos de cuencas: rurales, montaña, estuarios. Interacción agua superficial-subterránea Geomorfología e Clase 12: Elementos de evaluación económica Costos Beneficios - Sistemas de decisión en Recursos Hídricos BIBLIOGRAFÍA [1] Global Water Security an engineering perspective [2] Land and Water Interactions (Malcom Newson) [3] Water in Environmental Planning (Thomas Dunne and Luna Leopold) [4] Ingeniería de los Recursos Hídricos (R Linsley; J Franzini; D Freyberg; G Tchobanoglous) [5] A Review of Estimation Procedures for Urban Flood Risk (PT Adamson; Tom KF Chong) [6] Learning to Live with Rivers (The Institution of Civil Engineers) [7] Dominant Discharge Calculation: A Practical Guide (C Thorne; P Soar; R Hey and C Watson) [8] Reducing Risks Protecting People: HSE Decision Making Process (Health and Safety Executive) [9] Applied Fluvial Geomorphology for River Engineering and Management (C Thorne; R Hey; M Newson) [10] Manual para el diseño de Planes Maestros para la mejora de la infraestructura y el Drenaje Urbano (BIRF, 2003) [11] Flood and Coastal Defence Project Appraisal Guidelines Approaches to Risk and Economic Appraisal (DEFRA) [12] Rivers, Projects and Conservation: A Manual for Holistic Appraisal (J Gardiner) [13] Hydrology in Practice (E Shaw) RÉGIMEN DE CURSADA Metodología de enseñanza PLANTEO, ANÁLISIS, DISCUSIÓN Y SÍNTESIS DE LOS MÉTODOS DE PLANEAMIENTO HÍDRICO. ESTUDIO DE CASOS TIPO. PRESENTACIONES EN POWERPOINT Modalidad de Evaluación Parcial EJERCICIOS DE ALTO CONTENIDO CONCEPTUAL (ESCRITO ) 3 de 6

CALENDARIO DE CLASES Semana Temas de teoría Resolución de problemas Laboratorio Otro tipo Fecha entrega Informe TP Bibliografía básica <1> 27/08 al 01/09 Introducción Modelos de <2> 03/09 al 08/09 Conceptos de geomorfología Escalas de análisis Explicación TP1: geomorfología 10/09 <3> 10/09 al 15/09 Conceptos probabilísticos Análisis de Riesgo Evaluación de daños I Calculo de daños por <4> 17/09 al 22/09 Evaluación de cuantitativa del recurso hídrico Tipos de estudios Explicación TP2: cálculo de recurrencias 20/09 <5> 24/09 al 29/09 Evaluación de cuantitativa del recurso hídrico Balance hídrico <6> 01/10 al 06/10 <7> 08/10 al 13/10 <8> 15/10 al 20/10 <9> 22/10 al 27/10 <10> 29/10 al 03/11 <11> 05/11 al 10/11 Balance hídrico regional Programación Lineal Operación de embalses Ejercicio gráfico sobre programación lineal Análisis y operacion de reservorios. Curva de duración. Análisis de frecuencia. Recarga en acuíferos 1 Evaluacion Sistemas de información Geográfica Teoría de la decisión cuenca urbana I: aspectos conceptuales Hidrología urbana Modelación matemática Estándares de protección Ejercicio de teoría de la decisión El caso de las en la ciudad de Buenos Aires Explicación TP3: programación lineal 15/10 TP4: operación de embalses 09/11 4 de 6

Semana Temas de teoría Resolución de problemas Laboratorio Otro tipo Fecha entrega Informe TP Bibliografía básica Diagnóstico de Caudal hidrológico e hidráulico <12> 12/11 al 17/11 cuenca urbana II: aspectos prácticos Medidas estructurales y no estructurales <13> 19/11 al 24/11 cuenca rural cuenca de marea Interacción agua superficialsubterránea Geomorfología e Mapas de riesgo hídrico TP5: cuenca urbana 20/11 <14> 26/11 al 01/12 Elementos de evaluación económica Costos Beneficios <15> 03/12 al 08/12 Sistemas de decisión Ejercicio de decisión en RRHH <16> 10/12 al 15/12 2 Evaluacion 5 de 6

CALENDARIO DE EVALUACIONES Evaluación Parcial Oportunidad Semana Fecha Hora Aula 1º 6 26/09 19:00 2º 15 26/11 19:00 3º 16 02/12 19:00 4º Observaciones sobre el Temario de la Evaluación Parcial Temas: Todos los vistos en clase 6 de 6