Sistema de portero digital. Serie Ref

Documentos relacionados
Sistema de portero digital. Serie Ref

manual técnico (I) portero simplificado 1+n

Manual de instalación para Kits V1, V2 Digital B/N y V1 Digital Color (1 vivienda) / (2 viviendas) / (1 vivienda color)

E-53. Equipo control audio E Descripción

Grupo Fónico Digital para edificios

Programación Placas Sistema Teguibus 2 Digital

Grupo Fónico Digital con Red

Manual de instalación para central digital

CLIC. Cámara B/N y Color /

Manual de instalación para Kits V1 y V2 B/N Convencional y V1 Color Convencional (1 vivienda) / (2 viviendas) / (1 vivienda)

manual técnico (I) introducción portero

manual técnico (I) portero convencional 4+n

Equipo Alimentador E-43 Ref

Manual de instalación para kit de portero / / / /

Esquema unifilar: Esquema unifilar: Placa Monitor 50 m 140 m 155 m 200 m. E-63 / Adapt. vídeo Monitor 50 m 110 m 80 m 200 m

Placa de Portero Digital Serie

ARRIBA UP HAUT ARRIBA UP HAUT ARRIBA UP HAUT ARRIBA UP HAUT PORTERO ELECTRÓNICO DESCRIPCIÓN El portero electrónico es un componente ampliamente utiliz

kit videoportero 2 hilos kit videoportero 2 hilos Serie 7 de empotrar - 1 vivienda Serie 7 de empotrar - 1 vivienda

Manual de Instrucciones

Manual de instalación para kit videoportero 2 hilos no polarizados

Cámara B/N y GF convencional Edificios

Kit Compact V1-V12 Digital Serie 7. REF REV. 1

IES Los Albares (Dep. de Tecnología)

SISTEMA INTERCOMUNICADOR DIGITAL PARA CENTRAL TELEFÓNICA MOD: PORCTELV3

YK-368 ofrece códigos de multi-usuario o código de usuario único, y proporciona la introducción del código manual o la introducción del auto código.

Sch. 1043/022A Central de incendios

DESCRIPCIÓN 5 6 DESCRIPCIÓN 5 6

CEROS Y UNOS. PLACA CONTROLADORA. Al puerto paralelo. A una pila v DC E2 E3 E4 E5 E6 E7. S5 S6 S7 S8 0v 5v 12v

ACOMETIDAS ELÉCTRICAS DE AUTOMATISMOS PARA CANCELAS BATIENTES

INSTALACIONES COMBINADAS CENTRALITA CE-910 MCT1-0

Mantenimiento y reparaciones. Grupo Fónico Digital TODAS LAS INSTALACIONES DESCRIPCIÓN INSTALACIONES DE VIDEO.

SISTEMA INTERCOMUNICADOR DIGITAL CON LINEA TELEFÓNICA. GENERA COSTO TELEFONICO MOD: PORLINV5

Equipo Control Video E-51 Ref

Sistema digital Serie100M (EGF-100M Ref )

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Fije el soporte de conexiones a la pared con los tacos y tirafondos suministrados. Se recomienda utilizar los anclajes de

TELÉFONO LOFT EXTRA DUOX

EQUIPO DE CONTROL TELECÁMARA DUAL Ref

CA-2C. conmutador CA-2C HI/37 06/04 PRIM. 230V 127V REF B Ao BoRs - La Lb A1 A2 A3 A4 B1 B2 B3 B4 S1 S2 S3 S4 230V

Convertidor de protocolo

Instructivo de instalación capítulo H3 Sistemas híbridos con rosetas separadas (versión 2)

Instructivo de instalación capítulo H1 Sistemas híbridos con roseta integrada

ANTIVANDALICO MONTAJE EMPOTRADO EN EXTERIOR / INTERIOR RESISTENTE AL AGUA

MANUAL DE USUARIO TRANSMISOR M4-T

Teclado Remoto. TEC-2000

Instructivo de instalación capítulo H1 Sistemas híbridos con roseta integrada

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

INSTRUCCIONES PROGRAMADOR PR-36T (Horno gas)

Instructivo de instalación capítulo H2 Sistemas híbridos con rosetas separadas

<ES> <EN> FORMA C <ES> FORMA C <PT> FORMA C <IT> FORMA C <FR> FORMA C FORMA C

MANUAL DE INSTRUCCIONES RS124/40

Serie M Central de Conserjería Día/Noche

MANUAL DE USUARIO. Skyglass. Skyglass_ES.003.docx 1

TECLADO Z100 Manual de instalación

CUADRO DE CONTROL T101-T102 Manual de Instalación

Manual de uso. Faltas Personales Numéricos. Mod. TB-15FN

ACCESORIOS MEDIO AMBIENTE, S.L MANUAL DE INSTRUCCIONES MANÓMETRO DIFERENCIAL MPD 1326

Manual de instrucciones. Teclado de códigos

Placa de Videoportero Digital Serie /

TECLADO CODIFICADO. (Ref ) Instrucciones de instalación y funcionamiento

M4-869 TELEMANDO BIDIRECCIONAL

ElecFuse -- Dispositivo todo en uno ---

MANUAL DE USUARIO EQUIPO VN1 RESUMEN

TELÉFONO iloft EXTRA VDS

Manual de Programacion e instalacion de teclado autonomo IEI 232e.

MODULO DE CARGA P-6400

ES MANUAL TÉCNICO. Módulo para cámara separada sistema 2 hilos art Passion.Technology.Design.

Sistema de Acceso Digital SA-1000S Manual del Usuario Software Versión 1.0

PORTEL. Manual de Instalación y Programación

Micro 70 HT MICROCONTROLADOR DIGITAL PARA HUMEDAD Y TEMPERATURA SI/NO DE TRES PUNTOS MANUAL DEL USUARIO

<ES> <EN> electronic <ES> electrónica. <PT> electrónica. <IT> elettronica. <GR> ηλεκτρονικό FORMA B

FS Micro V MICROCONTROLADOR DIGITAL DE TEMPERATURA DE UN PUNTO MANUAL DEL USUARIO

MONITOR DIGITAL P L U S HI / /13 VISUALTECH

Control de Acceso XT5. Manual de Instalación y Programación

L C D M a n o s L i b r e s MONITOR DIGITAL P L U S HI / /13

INSTALACIÓN BÁSICA TLA EIN 102 Electrónica Zumbador l Electrónica 5 6 Zumbador 23 V~ (1) 23 V~ 9 1

FS Micro MICROCONTROLADOR DIGITAL DE TEMPERATURA DE UN PUNTO MANUAL DEL USUARIO

GUÍA RÁPIDA KIT INTRUSIÓN ABS GRADO

CONTROL DE ACCESO POR TECLADO CAT100

GUIA RAPIDA PROGRAMACION TLKP

Manual de Instrucciones. Limitador de carga para cable. LMPK y LMGK 1 / 8

CONTROL ELECTRONICA TERMO NEGARRA SENTIA Y DYNAMIC+ DIGITAL

Manual intercomunicador PANPHONE Analógico

PSC Control de carga para ascensores

Manual de instrucciones Equipo de control RCU 205

Manual curso técnico comercial Capítulo H Sistemas de intecfón y videoportero híbrido analógico-digital

MANUAL MODULO DE PESO MODELO CP-6400

RELOJ PROGRAMADOR DE SEÑALIZACIONES

Adaptador telefónico de una zona C-610Z1

EQUIPO: REPETIDOR DE SISTEMAS ANLÓGICOS MODELO: ADR300

A D. Cable Bticino Cable telefónico. Sistema digital para. edificio y conjunto residencial horizontal

Unidad interior en color

MANUAL DE UTILITZACIÓN DEL CONTROLADOR DE TRAMO CsL PRO RALLY

CUADRO DE CONTROL T100 Manual de Instalación

Este sistema Inmovilizador es compatible con vehículos con batería de 12V.

CUADRO DE CONTROL CC2-24V LOCALIZACION DE COMPONENTES PRINCIPALES

MGB. Ayuda para la puesta en marcha y el mantenimiento (V2.0.0 o superior)

Transcripción:

Sistema de portero digital. Serie - Ref. 9098 DESRIIÓN laca compacta TEGUIUS DIGITL Serie, con teclado numérico para la llamada mediante código y Display númerico. El sistema está protegido contra cortocircuitos de udio, en caso que se realizara un cortocircuito a la salida de los Teléfonos el sistema se cortaría y daría pitidos intermitentes en la laca de alle hasta que desapareciera el cortocircuito y en el display aparecería "". uando se realiza llamada, se enciende intermitente el piloto LED verde dando 5 tonos, y cuando se establece comunicación el piloto verde se queda encendido. uando se realiza llamada y está ocupado, se activa el piloto rojo intermitente dando 5 tonos y en el display aparecen rayitas. Si se llama a un Teléfono que no está programado, el verde se queda encendido y el rojo en intermitente. ermite la instalación de 55 Teléfonos por laca (se pueden llegar a colocar hasta 50 placas de portero o videoportero por instalación) y con secreto total de comunicación. Dispone de un equipo de control totalmente programable, gobernado por microprocesador. La programación se realiza diréctamente mediante el teclado de la propia laca. Según las necesidades de la instalación, el equipo de control de la laca, se puede programar como: laca Secundaria: La laca controla todos los Teléfonos o Monitores directamente, y además, es la base del sistema. laca rincipal: omunica con los Teléfonos a través de las lacas secundarias. ara interconexionar las lacas entre sí, sólo son necesarios dos hilos comunes a todas ellas, y también, para realizar la conexión entre la laca secundaria y los Teléfonos sólamente son necesarios dos hilos comunes a todos ellos. La llamada de laca (secundaria) a Teléfono se realiza pulsando el código de uno, dos o tres dígitos asignado al mismo, seguido de la tecla campana. El sistema de apertura de la puerta se puede controlar desde la laca accionando la tecla llave seguida del código de 5 dígitos asignado. ermite asignar cuatro códigos de cinco dígitos. Incluye un sistema de seguridad que bloquea la puerta, durante un tiempo programable, cuando se introduce tres veces seguidas un código erróneo. Dimensiones: lacax0x mm aja6xx7 mm

Instrucciones mecánicas de montaje Montaje placa de calle 7 mm.. laca de calle Serie.. Romper para introducción de cables.. olocación de la caja de empotrar a la altura adecuada. Llamada=Nº+ Llamada=Nº+ STO. Soltar las tapas marco de la placa. 5. Instalar la placa de calle sobre la caja de empotrar. 6. Nivelación de la placa de calle. / / REF: 95 Made in Spain + - + - E-5 E-5 +V 5 R R / / 7. pertura de la placa de calle. 8. onexionado del grupo fónico de la 9. Regulación de volúmenes de placa de calle. audición en el grupo fónico.

Descripción Instalación de portero. Una puerta de acceso. Llamada electrónica tritonal, repetida cinco veces, con confirmación de llamada en la laca de alle. ara llamar a una vivienda desde la laca de alle, se teclea el código de llamada de uno, dos o tres dígitos (laca secundaria) asignado a la vivienda, y a continuación la tecla. Si el código introducido no existe, en laca se escuchan cinco tonos intermitentes y se enciende el piloto verde y rojo (intermitente) simultáneamente con los tonos.el display a continuación se apagará. Durante el tiempo de llamada y comunicación en el display se visualizará el número llamado, y mientras dure la comunicación permanece encendido el piloto verde. Sistema con secreto de comunicación: solamente el Teléfono llamado puede entrar en comunicación y accionar el brepuertas pulsando la tecla correspondiente del Teléfono. Si al recibir la llamada, no se descuelga el Teléfono, el sistema se desactiva una vez que haya transcurrido el tiempo de desconexión programado. pertura codificada de la puerta de calle: Estando la laca en estado de reposo, si se pulsa la tecla, y a continuación uno de los cuatro códigos generales de 5 dígitos asignados a la instalación, la puerta se abrirá durante el tiempo programado. Si se introducen tres veces seguidas códigos de apertura erróneos, la puerta permanecerá bloqueada durante el tiempo que se haya programado e intentando accionar el brepuertas mediante un código, correcto o no, el mismo display se activará con cinco ceros. La instalación a los Teléfonos consta de conductores comunes. olocación máxima de Teléfonos en paralelo, para una misma llamada (con la misma codificación). ara ello se aumentará en veces la sección de los conductores y a los Teléfonos, y la de los conductores y del limentador E- a la laca. Nota: Ver la programación de la placa. MTERILES NEESRIOS:. L DE ULSDORES. REF. 9098 L ORTERO DIGITL S- M.. TELÉFOS S/ NEESIDD. REF. 9 TELÉFO T-0. REF. 7 TELÉFO T-7.. EQUIOS. REF. 906 LIMENTDOR E- (0 Vac). REF. 96 LIMENTDOR E- ( Vac). D. REUERTS S/ NEESIDD. ESQUEM UNIFILR TL DE SEIES 50 0 mts.,, 0.5 0.8..5., 0.5 0.8 0.5 0.8. D

Esquema de instalación Una puerta de acceso. 9 (T-0) 7 (T-7) rogramación de la placa TEGUI ELETRI S.. ampo Valor TIO DE L (secundaria) 5 0 Nº DE L () 6 Nº LS SEUND () 8 SERJERÍ (NO) 9 0 9098 8 8 7 5 R R ulsador abrepuertas opcional Vac 880m +5% E- 906 (0 Vac) 96 ( Vac) RIM:

Descripción Instalación de portero. Dos puertas de acceso. Llamada electrónica tritonal, repetida cinco veces, con confirmación de llamada en la laca de alle. ara llamar a una vivienda desde la laca de alle (secundaria), se teclea el código de llamada de uno, dos o tres dígitos asignado a la vivienda, y a continuación la tecla. Si el código introducido no existe, en laca se escuchan cinco tonos intermitentes y se enciende el piloto verde y rojo (intermitente) simultáneamente con los tonos.el display a continuación se apagará. Durante el tiempo de llamada y comunicación en el display se visualizará el número llamado, y mientras dure la comunicación permanece encendido el piloto verde. Sistema con secreto de comunicación: solamente el Teléfono llamado puede entrar en comunicación y accionar el brepuertas pulsando la tecla correspondiente del Teléfono. Si al recibir la llamada, no se descuelga el Teléfono, el sistema se desactiva una vez que haya transcurrido el tiempo de desconexión programado. pertura codificada de la puerta de calle: Estando la laca en estado de reposo, si se pulsa la tecla, y a continuación uno de los cuatro códigos generales de 5 dígitos asignados a la instalación, la puerta se abrirá durante el tiempo programado. Si se introducen tres veces seguidas códigos de apertura erróneos, la puerta permanecerá bloqueada durante el tiempo que se haya programado e intentando accionar el brepuertas mediante un código, correcto o no el mismo display se activará con cinco ceros. uando se llama de una laca de alle se entra en comunicación con la misma y en la otra se enciende el piloto rojo y el display de forma intermitente indicando que el sistema está ocupado. l terminar la comunicación o pasar el tiempo de comunicación el sistema vuelve al estado de reposo pudiendose llamar desde las dos lacas en cuestión. La instalación a los Teléfonos consta de conductores comunes. olocación máxima de Teléfonos en paralelo, para una misma llamada. ara ello se aumentará en veces la sección de los conductores y a los Teléfonos, y la de los conductores y del limentador E- a la laca. Nota: Ver la programación de la laca. MTERILES NEESRIOS:. L DE ULSDORES. REF. 9098 L ORTERO DIGITL S- M.. TELÉFOS S/ NEESIDD. REF. 9 TELÉFO T-0. REF. 7 TELÉFO T-7.. EQUIOS. REF. 906 LIMENTDOR E- (0 Vac). REF. 96 LIMENTDOR E- ( Vac). D. REUERTS S/ NEESIDD. ESQUEM UNIFILR TL DE SEIES 50 0 mts.,, 0.5 0.8..5.,...5.8 R, R...5.8 D D 5

Esquema de instalación Dos puertas de acceso. 9 (T-0) 7 (T-7) rogramación de la placa rogramación de la placa TEGUI ELETRI S.. ampo Valor TIO DE L (secundaria) 5 0 Nº DE L () 6 Nº LS SEUND () 8 SERJERÍ (NO) 9 0 Rojo 699 TEGUI ELETRI S.. ampo Valor TIO DE L (secundaria) 5 Nº DE L () 6 Nº LS SEUND () 8 SERJERÍ (NO) 9 0 9098 Verde 8 8 9098 8 8 7 7 5 5 R R R R ulsador ulsador abrepuertas abrepuertas opcional opcional Vac 880m +5% Vac 880m +5% E- 906 (0 Vac) 96 ( Vac) RIM: RIM: E- 906 (0 Vac) 96 ( Vac) 6

Made in Spain Made in Spain Made in Spain Teléfonos en paralelo OLOIÓN DE TELÉFOS EN RLELO ara colocar dos Teléfonos en paralelo, basta con asignar a los dos Teléfonos el mismo código de llamada (consultar las páginas 9 y de este manual "programación de los microrruptores" y "Tabla de codificación" incluida en el embalaje del Teléfono), aumentar la sección de los cables al doble y conectar entre sí las bornas y de los Teléfonos. Debido a las características de la instalación sólo se pueden colocar dos Teléfonos en paralelo por cada llamada (con la misma codificación). 5 6 7 8 9 (T-0) 9 (T-0) 7 (T-7) 5 6 7 8 7 (T-7) Esquema de instalación. Distribuidores digitales DESRIIÓN ara instalaciones de TEGUIUS DIGITL con o sin conserjería. El distribuidor lleva dos hilos que son comunes al resto de los distribuidores y una salida de dos hilos hacia el/los Teléfono/s TEGUIUS de la/s vivienda/s. Las prestaciones del circuito junto con el Teléfono son las mismas que las del Teléfono modular digital. Este sistema de instalación permite que los secundarios, Teléfonos interiores a la vivienda, puedan ser manipulados sin interferir en el resto de la instalación. En las instalaciones con distribuidor digital, un cortocircuito en una vivienda sólo deja fuera de servicio a los Teléfonos que cuelgan del distribuidor al que está conectado el Teléfono que ha sufrido el cortocircuito o, en el caso de que cada vivienda tenga su distribuidor particular, sólo se queda fuera de servicio el Teléfono de esa vivienda, no resultando afectada el resto de la instalación. Detrás de cada distribuidor se pueden colocar un máximo de Teléfonos. El número máximo de distribuidores será de 50 por placa secundaria. Dimensiones: 5 x 80 x mm 9 (T-0) 7 (T-7) 9060 9060 S S S S 9060 S S 9060 S S 9060 9060 S S S S 9 (T-0) 7 (T-7) Esquema de instalación. 7

arámetros de programación SERIE : ara el buen funcionamiento de la instalación es necesario programar la laca según la instalación realizada. ara lo mismo la laca dispone de campos programables directamente desde la propia laca de alle. Dichos campos salen configurados por defecto con unos determinados valores que hay que adaptarlos según sea nuestra instalación. ampo Denominación Valor 0 Tipo de tono de llamada. 0 (tritonal) ó (tonal) Tiempo de abrepuertas De a9segundos Tiempo de comunicación De a 99 segundos Tiempo de descolgado De a 99 segundos Tiempo de bloqueo abrepuertas De a9minutos 5 Tipo de placa 0 (secundaria) o ( principal) 6 Número de placa De a 99 7 Número de llamadas De a 9 8 Número de placas secundarias De a 99 9 onserjería 0 (NO) o (SI) ódigo de apertura Nº 0 a 99999 ódigo de apertura Nº 0 a 99999 ódigo de apertura Nº 0 a 99999 ódigo de apertura Nº 0 a 99999 ódigo de acceso a programación 0 a 99999 ara acceder a la programación, pulsar + + 579 ( el código que sale de fábrica). En el display aparecerá el 0 en el primer dígito de la izquierda (campo de tono de llamada) y en el lado derecho, el valor actual. Tecleando los números se borra el dato y se introduce el nuevo número. ara pasar al campo, pulsar. En el display aparecerá el en el primer dígito de la izquierda (tiempo de abrepuertas) y en el lado derecho, el valor actual. Tecleando los números se borra el dato y se introduce el nuevo número. Llegando al punto, de código de abrepuertas, aparecerá primero el en el lado izquierdo del display, al cabo de dos segundos se borrará y aparecerá el código de cinco dígitos, tecleando se borrará y se escribirá el nuevo código.el código de abrepuertas 0 equivale a no código de apertura. ara salir de programación, pulsar en cualquier momento, habiéndose quedado registrados los nuevos valores. Si no se conoce el código de acceso a la programación, se pulsarán simultaneamente las teclas, y 7, y seguidamente (sin soltar dichas teclas), se dará corriente al equipo, aparecerá en el display el campo cero de programación con su valor. Operar como lo indicado anteriormente y en el campo aparecerá el código de acceso a la programación. 8

rocedimiento ntes de nada, se recomienda anotar y guardar convenientemente, la relación de los números de llamada introducidos en la laca de alle, con todos y cada uno de los Teléfonos de la instalación. ara programar el número de identificación a un Teléfono : rimeramente, el número decimal que se le ha asignado a cada vivienda en el momento de programar la laca, hay que convertirlo en su correspondiente número binario. En la figura, disponemos de una tabla de conversión, desde el al 55, que nos asigna a cada número decimal su equivalente binario. rocedimiento a seguir a la hora de programar los microrruptores de los Teléfonos: Fig.: Fig.: Fig.: Fig.: pertura de la base del auricular ( Fig a T7. Fig b T0). Ubicación de los microrruptores y detalle de los mismos. ara facilitar la programación se han dividido en dos grupos, (del al ) y (del 5 al 8) (Fig a T7. Fig b T0). Tabla de conversión de números binarios a decimales y viceversa. En la parte izquierda de la tabla tenemos dibujados los microrruptores correspondientes al grupo, junto con su equivalente binario. En la parte superior de la tabla tenemos dibujados los microrruptores correspondientes al grupo, junto con su equivalente binario. la hora de programar un Teléfono, lo primero que tenemos que saber, es el número decimal que se le ha asignado a esa vivienda a la hora de programar la laca. continuación, hay que buscar en la tabla dicho número. Una vez que lo tenemos localizado, en la parte izquierda de la tabla encontraremos la combinación en binario que le correspondería y al lado la posición que deben presentar los microrruptores del grupo. En la parte superior encontraremos, las cuatro últimas cifras en binario que le corresponden a ese número y encima la posición que deben presentar los microrruptores del grupo. olocando todos los microrruptores en las posiciones que nos indica la figura, tendremos el Teléfono programado. Ejemplo de programación de un número de identificación para un Teléfono. Supongamos que la vivienda, que queremos programar su Teléfono, tiene asignada en la laca de alle, el número decimal 9. Lo primero que hay que hacer es, encontrar en la tabla dicho número. Una vez localizado, la configuración para los microrruptores del grupo nos vendrá definida, por la posición que tengan en el dibujo de la parte izquierda de la tabla y la configuración para los microrruptores del grupo nos vendrá definida, por la posición que tengan en el dibujo de la parte superior de la tabla. continuación, con un lapicero o similar, situamos los microrruptores en las posiciones que nos indican los dibujos. la hora de mover los microrruptores, hay que tener especial cuidado de llevarlos hasta el final para que hagan buen contacto; ya que, si alguno queda a mitad de camino, el Teléfono NO resultará programado con el número que tiene asignado. or último, antes de cerrar el Teléfono, es aconsejable, comprobar que la programación se ha hecho correctamente, llamando a la vivienda desde la laca de alle. 5678 Figura a Figura a 5678 Figura b Figura b 9

Tabla de conversión ara evitar un mal funcionamiento de la instalación, no se debe codificar ningún teléfono con el número 0, es decir, con todos los microrruptores en OFF. Si la instalación tiene conserjería, ningún teléfono podrá ser codificado con el número 55. 5678 8 8 7 7 6 6 5 5 6 8 6 80 96 8 60 76 9 08 0 7 9 65 8 97 9 5 6 77 9 09 5 8 50 66 8 98 0 6 6 78 9 6 9 5 5 67 8 99 5 7 6 79 95 7 0 6 5 68 8 0 6 8 6 80 96 8 5 7 5 69 85 7 9 65 8 97 9 5 6 8 5 70 86 8 50 66 8 98 0 6 7 9 55 7 87 9 5 5 67 8 99 5 7 8 0 56 7 88 6 5 68 8 6 8 9 5 57 7 89 5 7 5 69 85 7 9 6 58 7 90 6 8 5 70 86 0 8 50 7 59 75 9 7 9 55 7 87 0 9 5 5 8 60 76 9 8 0 56 7 88 0 0 6 5 9 5 6 77 9 9 5 57 7 89 05 7 5 0 6 6 78 9 6 58 7 90 06 8 5 5 7 6 79 95 7 59 75 9 07 9 55 Figura 9 9 = 5 67 8 8 7 7 6 6 5 5 6 7 8 9 0 5 6 8 6 80 9 65 8 50 66 8 5 67 8 5 68 8 5 6 7 8 96 97 98 99 5 0 6 Figura. Ejemplo.

Mantenimiento y Reparaciones TODS LS INSTLIES No funciona nada. No se ilumina el display. Verifique las tensiones de alimentación de red (RIM) 0Vac o Vac, entre las bornas y (Vac), entre las bornas 6 y (Vdc). Desconecte todas las conexiones a la salida de los limentadores, conecte la red y compruebe nuevamente las tensiones del limentador. En el display aparece. Indica cortocircuito en la linea a Teléfonos y. Desconecte las bornas y que van a los Teléfonos y observe que el sistema se recupera apareciendo el display apagado y que accionando las teclas, éstas responden normalmente. Ir conectando los Teléfonos uno a uno hasta descubrir que Teléfono o circunstancia causa la avería. Se recuerda que un Teléfono codificado como Nº 0, puede provocar una avería de este tipo y también puede ser debida a un conexionado al revés. No se efectua llamada desde placa. omprobar que la programación del modo configuración de la laca es correcta, que existe el Teléfono y está perfectamente programado. Verificar las conexiones y del teléfono. Tensión ( Vdc). No hay repetición de llamada en la laca. Verificando que hay llamada sobre los Teléfonos. No hay sonido en ninguno de los dos sentidos. Grupo Fónico averiado. El sonido se acopla. Efecto Larsen. Regular los mandos de volumen del Grupo Fónico. No funciona el abrepuertas. ompruebe el conexionado entre Grupo Fónico y brepuertas. Verifique la tensión entre alterna entre las bornas y (Vac) de la laca, y en bornas del brepuertas mientras se acciona el pulsador de brepuertas desde un Teléfono llamado, tiene que haber (Vac), así como entre las conexiones y de la laca. El brepuertas se encuentra permanentemente activado. El Grupo Fónico se encuentra averiado y deberá ser sustituido. TEGUI ELETRI, S.. olígono Industrial de Landaben. alle E, s/n. ML Tfno.: 98-8 8 8 Fax: 98-86 E-mail: tegui@tegui.es hone: - 8-8 8 8 Fax: -8-86 REF. 995 REV.