REPUBLlCA DE COLOMBIA. ( 1 3 JUL )200g. "Por el cual se crea el Sistema Nacional de Servicio al Ciudadano" El PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA,

Documentos relacionados
Programa Nacional de Servicio al Ciudadano

Decreto 2006 de 2008, por el cual se crea la Comisión Intersectorial para el Talento Humano en Salud

Departamento Administrativo de la Presidencia de la República

DECRETO 943 DE (Mayo 21) Por el cual se actualiza el Modelo Estándar de Control Interno (MECI). EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA,

Por el cual se crea el Consejo Superior de la Administración para la Restitución de Tierras.

Departamento Administrativo de la Presidencia de la República

MINISTERIO DEL TRABAJO

Por el cual se modifica la estructura del Departamento Nacional de Planeación.

DECRETO 2672 DE (20 de noviembre de 2013) D.O

DECRETO 1162 DE 2010

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL DECRETO NÚMERO DE Por el cual se modifica el Decreto 2006 de 2008 y se dictan otras disposiciones

REPUBLlCA DE COLOMBIA MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Departamento Administrativo de la Presidencia de la República

DECRETO 1974 DE (11 de septiembre 2013) D.O

MINISTERIO DE AGRICULTURA y DESARROLLO RURAL,. DECRETO NÚMERO 1362 DE 2012

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL DECRETO NÚMERO DE 2017 ( )

DECRETO 1826 DE 1994 (AGOSTO 3 ) Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 87 de 1993 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCiÓN SOCIAL .~ 0552 DECRETO NUMERO. DE (1: a AR2nl~

DECRETO NUMERO 2828 DE 2006 (agosto 23) Por el cual se organiza el Sistema Administrativo Nacional de Competitividad y se dictan otras disposiciones.

MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO DECRETO NÚMERO ( )

PLAN DE ACCION SECRETARIA DE PLANEACIÓN

Por la cual se adoptan en la Universidad del Valle los lineamientos generales de la estrategia de Gobierno en Línea de la República de Colombia.

Que el artículo 45 de la Ley 489 de 1998, determina que el Gobierno Nacional podrá crear

DIARIO OFICIAL. AÑO CXXX. N , AGOSTO, PAG. 1. DECRETO NUMERO 1826 DE 1994 (agosto 3)

Por el cual se crea una Comisión Intersectorial para Proyectos Estratégicos del Sector Comercio, Industria y Turismo y se dictan otras disposiciones.

DECRETO 3940 DE (Octubre 12)

DECRETO 3257 DE (Septiembre 1 ) por el cual se modifica parcialmente el Decreto 2269 de 1993 y se dictan otras disposiciones.

l~=i DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCiÓN PÚBLICA

RESOLUCIÓN 41 DE (marzo 4) Diario Oficial No de 4 de marzo de Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural

DECRETO 514 DE (Diciembre 20)

Ministerio de Hacienda y Crédito Público

RESOLUCIÓN 193 DE 05 DE MAYO DE 2016 CONTADURIA GENERAL DE LA NACIÓN

<NOTA DE VIGENCIA: Resolución derogada por el artículo 6 de la Resolución 2009>

RESOLUCIÓN Nº Dian

Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Salud y Protección Social, se crea una Comisión Asesora y se dictan otras disposiciones.

REPÚBLICA DE COLOMBIA 1 _ .'X... ; }f. \ <'~t. MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIEND y DESARROLLO TERRITORIAL. El Presidente de la República de Colombia

MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO para el Estado Colombiano

DECRETO 321 DE 2000 (febrero 25) Diario Oficial No de 2 de marzo de 2000

POR LA CUAL SE MODIFICA Y REGLAMENTA EL COMITÉ INTERNO DE ARCHIVO DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE AGUACHICA.

CONSIDERANDO. Que las citadas leyes han sido objeto de reglamentación por parte del Gobierno Nacional, mediante las siguientes disposiciones:

República de Colombia. liberllld yorden. Ministerio de Hacienda y Crédito Público. DECRETO DE 2q12 ( 21 MAR2012

DECRETO 2249 DE 1995 (diciembre 22) Diario Oficial No , del 26 de diciembre de 1995

DECRETO NUMERO 2249 DE 1995 (diciembre 22)

ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO SECTOR DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCiÓN SOCIAL. <1 ODie 2111

Indicador 1 Proporción de Planes de mejoramiento aprobados por autocontrol Meta porciento

Que el artículo 22 ibídem señala que la paz es un derecho y un deber de obligatorio cumplimiento.

REPUBLlCA DE COLOMBIA 112 SEP 2013

Por el cual se reglamentan las funciones del Consejo Superior de Turismo y se dictan otras disposiciones.

BOLETÍN INFORMATIVO. No. 280 Bogotá D.C., octubre 26 de NORMAS SOBRE EL MERCADO DE VALORES Y DEL SECTOR FINANCIERO

MANUAL DE FUNCIONES I.IDENTIFICACIÓN. Código 222 Grado 9 Número de Cargos Uno ( 1 ) Coordinador Admisiones y Registro II. PROPÓSITO PRINCIPAL

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar

Proyecto de Acuerdo. (JUNIO XXX de 2017)

REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NÚME'RO JUl2112

Título profesional y título de posgrado

DECRETO 4100 DE (Noviembre 2)

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO RESOLUCIÓN NÚMERO ( )

e República de Colombia. UDertDdyOtdon. Ministerio de Hacienda y Crédito Público

DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA 2<1 MA Y 2001

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC) MACROPROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO

Secretaría de Educación SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE APOYO A LA EDUCACIÓN BÁSICA

MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO DECRETO NÚMERO ( )

REGLAMENTO DE ARCHIVO DE LA CAMARA DE COMERCIO DE HONDA

libertad y Orden Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia 8 JUN 2009

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE ARCHIVO DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE HONDA

FUNCIONES ESPECÍFICAS (RESPONSABILIDAD)

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NÚMERO 2785 DE AGO 2006

DECRETO DE 1943 DE 1999 (septiembre 30) Diario Oficial No , del 10 de octubre de 1999

PROCEDIMIENTO ESTRATEGIA DE CORRESPONSABILIDAD PROCESO GESTIÓN INTERINSTITUCIONAL

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR. RESOLUCIÓN No. 065 Septiembre 4 de 2015

ADMINISTRACION PUBLICA NACIONAL. Decreto 416/2006

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. RESOLUCION No (13 de febrero de 2007)

DECRETO 704 DEL 20 DE ABRIL DE 2018 MINISTERIO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES

REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DEL TRABAJO ( 3 O A 2112) Por medio del cual se reglamenta la Ley 1221 de 2008 y se dictan otras disposiciones

MUNICIPIO DE PITALlTO E.S.E. MUNICIPAL MANUEL CASTRO TOVAR NIT: ESE MANUEL CASTRO TOVAR Pitalito Huila

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo

LEY 52 DE 1990 (diciembre 28)

PLAN DE TRABAJO MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO

Rama Judicial del Poder Público Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa Presidencia. ACUERDO No. PSAA (Febrero 2 de 2012)

DECRETO 2013 DE (agosto 14) Diario Oficial No , del 21 de agosto de <NOTA DE VIGENCIA: Derogado por el Decreto 717 de 1999>

PROGRAMA DE TRABAJO DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE EL SEGUIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO *

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL,

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA. Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2016

LEY 1444 DE (4 de mayo de 2011) D.O , mayo 4 de 2011

INFORME DE SEGUIMIENTO AL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

Rama Judicial del Poder Público Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa Presidencia

REPÚBLICA DE COLOMBIA ~ ~ MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA. (2 a b~ ~[jlo. Por el cual se crea la Comisión Intersectorial de Seguimiento CISPA"

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA MUNICIPIO DE NUEVA GRANADA DESPACHO DEL ALCALDE Nit:

Todos a Aprender 2.0 inicia proceso de selección interna para empleos temporales

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo ELEMENTOS ORIENTADORES

UNIVERSIDAD DEL VALLE

"Por la cual se regula el Subsistema Interno de Gestión Documental y Archivo (SIGA) de la Secretaría de Educación del Distrito"

Transcripción:

~ REPUBLlCA DE COLOMBIA 111 DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION DECRETO NÚMERO 2623 DE 2009 ( 1 3 JUL )200g El PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, En uso de sus facultades constitucionales y legales, en especial de las conferidas en los artículos 43 y 45 de la Ley 489 de 1998, CONSIDERANDO: Que la Constitución Política en sus articulos 2, 123, 209 Y 270 señala que la finalidad de la función pública es el servicio de la comunidad y que uno de los fines del Estado es garantizar la efectividad de los derechos y deberes de los ciudadanos y facilitar la participación ciudadana en los asuntos públicos, lo que entre otros, se debe materializar para el ciudadano en tener la posibilidad de acceder a la información y servicios que le permitirán ejercer estas potestades dentro del Estado Social de Derecho. Que las Leye~ 87 de 1993, 489 de 1998, 872 de 2003 y 962 de 2005 respectivamente, crearon los Sistemas de Control Interno, Desarrollo Administrativo, Gestión de Calidad y la política de racionalización de trámites, como instrumentos de fortalecimiento de la capacidad de gestión y respuesta de la Administración Pública a través de un conjunto de políticas y estrategias formuladas por el Departamento Administrativo de la Función Pública y adoptadas por el Gobierno Nacional. Que los esfuerzos iniciados con la organización de dichos sistemas son complementarios con lo dispuesto en el acápite 6 del Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010 que señala como uno de sus objetivos la consolidación de una política activa de servicio al ciudadano y la generación de estrategias tendientes a modificar.1.\\.. las percepciones ciudadanas sobre la Administración referidas entre otras a la falta ~\ de continuidad, ineficacia e ineficiencia. Que para la consecución de dichos fines en el Plan Nacional de Desarrollo se determina la necesidad de diseñar y poner en marcha un Sistema Nacional de Servicio al Ciudadano encargado de establecer, con la colaboración de las entidades competentes en cada materia, lineamientos para el mejoramiento de los canales de atención al ciudadano, modelos de gestión para las dependencias encargadas del servicio y planes de capacitación específicos para los servidores públicos destinados a labores de atención al ciudadano, entre otros. DECRETA: ARTíCULO 1 0 SISTEMA NACIONAL DE SERVICIO Al CIUDADANO. Créase el Sistema Nacional de Servicio al Ciudadano -SNSC- como instancia coordinadora para la Administración Pública del Orden Nacional de las políticas, estrategias, programas, metodologías, mecanismos y actividades encaminados a fortalecer la Administración al servicio del ciudadano. ARTíCULO 2 0 ARTICUlACION CON OTROS SISTEMAS. El Sistema Nacional de Servicio al Ciudadano se complementa y articula con los Sistemas de Control Interno, z

DECRETO NÚMER8 26 Z 3 DE 2009 HOJA No _2 Desarrollo Administrativo, de Gestión de Calidad y con la política de racionalización de trámites establecidos en las Leyes 87 de 1993,489 de 1998, 872 de 2003 y 962 de 2005, respectivamente. ARTíCULO 3. DEFINICiÓN. El Sistema Nacional de Servicio al Ciudadano es el conjunto de políticas, orientaciones, normas, actividades, recursos, programas, organismos, herramientas y entidades públicas y privadas que cumplen funciones públicas, encaminados a la generación de estrategias tendientes a incrementar la confianza en el Estado y a mejorar la relación cotidiana entre el ciudadano y la Administración Pública. ARTíCULO 4. ALCANCE. El Sistema Nacional de Servicio al Ciudadano se constituye como instancia de coordinación de la calidad y la excelencia en el servicio al ciudadano en la Administración Pública del Orden Nacional. ARTíCULO 5. OBJETIVOS. siguientes objetivos: El Sistema Nacional de Servicio al Ciudadano tendrá los a) Fomentar el fortalecimiento institucional de las entidades y dependencias encargadas del servicio al ciudadano, mediante la expedición de lineamientos y políticas de mejoramiento y la generación de herramientas de asistencia técnica para aumentar la calidad del servicio que prestan. b) Fortalecer los canales de atención al ciudadano en las entidades públicas. ARTíCULO 6. ÓRGANOS DE DIRECCIÓN, PROGRAMACiÓN, EJECUCiÓN Y EVALUACiÓN. El Sistema Nacional de Servicio al Ciudadano será presidido por el Presidente de la República, la programación y coordinación corresponderán a la Comisión Intersectorial a que hace referencia el presente decreto, la ejecución estará a cargo de las entidades de la Administración Pública del Orden Nacional y la evaluación y seguimiento corresponderán al Departamento Nacional de Planeación en coordinación con el Departamento Administrativo de la Función Pública en lo de su competencia. ARTíCULO 7. FUNCIONES. Para el logro de los objetivos señalados, el Sistema Nacional de Servicio al Ciudadano tendrá las siguientes funciones: a) Coordinar la implementación de la política pública de servicio al ciudadano en la \.\... Administración Pública del Orden Nacional, de común acuerdo con las entidades ~'- encargadas de la formulación de la misma. b) Coordinar la adopción e implementación de los marcos teóricos, conceptuales y metodológicos.establecidos para una adecuada prestación de servicios al ciudadano por parte de las entidades de la Administración Pública del Orden Nacional. c) Definir con el Departamento Administrativo de la Función Pública el cuadro funcional del servicio al ciudadano que permita determinar el ingreso, la capacitación y la retribución de los empleados públicos que prestan estos servicios en las entidades en la Administración Pública del Orden Nacional. d) Apoyar al Grupo de Racionalización y Automatización de Trámites GRAT creado por el Decreto 4669 de 2005 en la definición de estrategias para la implementación de la política de racionalización de trámites en la Administración Pública del Orden Nacional, formuladas por el Departamento Administrativo de la Función Pública.

f' "' 6 1""' 3 DECRETO NÚMERO.:;:,,>. DE 2009 HOJA No _3 e) Establecer los estándares, indicadores y mecanismos de seguimiento para medir la función de servicio al ciudadano en las entidades públicas. f) Hacer recomendaciones a los modelos de gestión adoptados por el Departamento Administrativo de la Función Pública cuando a ello haya lugar, para mejorar el servicio al ciudadano. g) Coordinar con el Ministerio de Comunicaciones la implementación en las entidades públicas de mecanismos que conduzcan al mejoramiento de canales de atención no presencial al ciudadano, de acuerdo con lo señalado en la estrategia Gobierno en Línea sobre el particular. ARTíCULO 8, COMISiÓN INTERSECTORIAL DE SERVICIO AL CIUDADANO. Créase la Comisión Intersectorial de Servicio al Ciudadano, responsable de ejercer la coordinación del Sistema Nacional de Servicio al Ciudadano. ARTICULO 9, INTEGRACiÓN. La Comisión Intersectorial de Servicio al Ciudadano estará conformada por: a) El Ministro de Comunicaciones o su b) El Director del Departamento Nacional de Planeación o su c) El Director del Departamento Administrativo de la Función Pública o su d) El Director del Departamento Administrativo Nacional de Estadística o su e) El Director de la Escuela Superior de Administración Pública - ESAP-o su La Comisión Intersectorial de Servicio al Ciudadano podrá invitar a sus reuniones a los servidores públicos o a los representantes del sector privado, cuya presencia se considere necesaria. Parágrafo 1. La presidencia de la Comisión Intersectorial será ejercida por el Director del Departamento Nacional de Planeación o su Parágrafo 2, La Comisión Intersectorial tendrá una Secretaría Técnica que estará en cabeza del Departamento Nacional de Planeación, la cual prestará el apoyo requerido para el ejercicio de sus funciones. ARTICULO 10. FUNCIONES DE LA COMISiÓN INTERSECTORIAL DE SERVICIO AL CIUDADANO. La Comisión Intersectorial de Servicio al Ciudadano tendrá a su cargo la coordinación y orientación de las políticas y actividades del Sistema Nacional del Servicio al Ciudadano, así como el aseguramiento de la complementariedad y articulación de sus esfuerzos con los Sistemas de Desarrollo Administrativo, de Control Interno, de Gestión de Calidad y la política de racionalización y automatización de trámites establecidos en las Leyes 87 de 1993, 489 de 1998, 872 de 2003 y 962 de 2005, respectivamente. 4

DECRETO NÚMeRO 2 6 2 3 DE 2009 HOJA No _4 Del mismo modo, la Comisión tendrá como una de sus funciones, darse su propio reglamento. ARTíCULO 11. FUNCIONES DE la SECRETARIA TÉCNICA. La Secretaria Técnica de la Comisión Intersectorial de Servicio al Ciudadano tendrá las siguientes funciones: a) Apoyar administrativamente la preparación y elaboración de los estudios y proyectos que determine la Comisión Intersectorial de Servicio al Ciudadano. b) Elaborar las actas y hacer seguimiento a las decisiones y recomendaciones de la Comisión Intersectorial de Servicio al Ciudadano. c) Organizar y mantener actualizados los archivos requeridos por la Comisión Intersectorial de Servicio al Ciudadano y relacionados con los asuntos objeto de sus funciones. d) Divulgar entre los organismos y entidades estatales las orientaciones, políticas, directrices y demás pronunciamientos de la Comisión Intersectorial en relación con el servicio al ciudadano. e) Las demás que correspondan a su naturaleza y las que le sean asignadas por la Comisión Intersectorial de Servicio al Ciudadano. ARTICULO 12. SEGUIMIENTO A LAS LABORES DE MEJORAMIENTO DEL SERVICIO Al CIUDADANO. Las entidades de la Administración Pública del Orden Nacional deberán adoptar los indicadores, elementos de medición, seguimiento, evaluación y control relacionados con la calidad y eficiencia del servicio al ciudadano establecidos por la Comisión Intersectorial de Servicio al Ciudadano. ARTICULO 13. VIGENCIA. El presente Decreto rige a partir de la fecha de su publicación en el Diario Oficial. PUBlíQUESE Dado en Bogotá y CÚMPLASE 1 3 JUl 200 la MINISTRA DE COMUNICACIONE~ ~ HI!)2Jd)~ MARIA DEL ROSARIO GUERRA

~ DECRETO NÚMERQ, 2623 DE 2009 HOJA No _5 EL DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO )E PLANEACIÓN NACIONAL?-C/ ESTEBAN PIEDRAHITA URIBE LA DIR~CT~RA DEL DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE FUNCION PUBLICA A n I L lí ~ - ELlZABETH RODRIGUEZ TAYLOR c,. :L DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADíSTICA bs --{ e{cj.:(;) ~ HÉCTOR MALDONADO GOMEZ ~