Carnaval de la ciudad de Sucre El "Carnaval grande de Sucre" tuvo una época de oro. Los mejores años fueron los comprendidos entre 1920 y 1950.

Documentos relacionados
CONVOCATORIA ENTRADA DEL CARNAVAL GRANDE DE SUCRE

El Corso de Corsos con participación nacional junto a los Taquipayanacus. principal en Cochabamba.

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

Agenda de Actividades Febrero

Saludo del Alcalde. Jorge David Rodríguez Pérez

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS Parcial Gestión 2017 (enero septiembre) 31 de octubre de 2017

Saludo del Alcalde. Jorge David Rodríguez Pérez

BASES CARNAVAL DE CARROS ALEGORICOS Y COMPARSAS ANIVERSARIO N º 262 DE LA COMUNA DE ILLAPEL.

AGENDA GENERAL CARNAVAL 2016

Domingo 13 de mayo. Martes 15 de mayo. Viernes 18 de mayo. Sábado 19 de mayo

La celebración del Carnaval en España por Marta Lozano Molina

del tiempo, el carnaval fue adoptado de recogimiento y y ayunos previos a a la la semana semana santa. santa.

Programa y Fechas Carnaval de Tenerife 2015

La siguiente es la programación prevista por la Alcaldía de Cúcuta: BICENTENARIO 2013 DE LA BATALLA DE CÚCUTA

Programación de las Fiestas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2014

de febrero. Jueves Lardero

CALENDARIO DE ACTIVIDADES FIESTA DE LA PRIMEVERA 2013

Programa de Fiestas 2013

Programa de Actos Religiosos

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ARRECIFE CONCEJALÍA DE FESTEJOS. Carnaval Fecha: del 07 al 18 de Febrero.

Artes Musicales TALLER EDADES HORARIO Y DURACION DIRECCIÓN Y LUGAR REQUISITOS DESCRIPCIÓN

(EL MOLAR 2018) Programa de Fiestas. Viernes 27 ABRIL. Sábado 28 ABRIL. Martes 1 MAYO. Sábado 5 MAYO. Domingo 6 MAYO

CARNAVAL CONIL 2018 DEL 10 AL 18 DE FEBRERO

TRADICIONES CULINARIAS

Día del niño con atracciones a mitad de precio. Jueves 16 11:00 Concurso de juegos tradicionales Centro Cultural Beltrán Lucena.

PROGRAMACIÓN DE LAS FIESTAS DEL CARNAVAL DE SANTA CRUZ DE TENERIFE Miércoles 16 de enero 20:30 h. Presentación de Candidatas Plaza de España

PROGRAMA NAVIDAD CHAPACA 2015

Programa Esquinas de la Cultura

ORGANIZACIÓN ESCOLAR 2014 SEGUNDO SEMESTRE. Lunes 28 Inicio de clases del Segundo Semestre. Inspectoría General

Excmo. Ayuntamiento de Nerja Concejalía de Fiestas Mayores

CRONOGRAMA TENTATIVO DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS, DEPORTIVAS Y CULTURALES AÑO ESCOLAR

IMPOSICIÓN DE BANDAS. LAS NOTICIAS QUE DEBES Y QUIERES CONOCER de tu colegio CR RS

PROGRAMA DE FIESTAS :00 h Ayuntamiento de Almansa. RECEPCIÓN DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES A LA J.F.C. Y LOS DISTRITOS FESTEROS.

PROGRAMA DE FESTEJOS FIESTAS VIRGEN DE LA ASUNCIÓN 2018

El Carnaval en Calzada

Juan Almenara Tirado y Mª del Socorro Toledo Carriazo


FERIA Y FIESTAS DE SANTIAGO Y SANTA ANA 2017

PRIMERA VERSIÓN DEL PROGRAMA DEL ENCUENTRO DE CIUDADES DE SANTIAGO, DEL 15 AL 17 DE JULIO DEL 2015

PEÑALOLÉN REUNIÓN DE HERMANOS XXVI ANIVERSARIO COMUNAL

Con trombones y platillos, mujeres entran en espacio masculino del Carnaval de Oruro

EN NOBLEJAS. del 5 de diciembre de 2015 al 9 de enero de Vívela1

W v xåuüx. Miércoles 12 17:00h Residencia Tercera Edad Actuación de la Coral Alegría.

1ER. LAPSO : 74 DÍAS HÁBILES.

Programa de Fiestas F U E N S A L I DA

IX CARNAVAL VILLA de CONIL 2017 DEL 25 DE FEBRERO AL 5 DE MARZO.

Programa de Fiestas (EL MOLAR 2017)

Domingo 11 Lunes 12 Martes 13

Casa de la Cultura de la Municipalidad de Maipú, llega a tu barrio

Escuela de Verano niñas/os de 5 a 12 años, del 1 al 12 de agosto. De 11:00h a 13:00h

Las. Fiestas. del. Pilar

JUEVES, 16 de Septiembre de 2010

Visita Del Padre General, Santino Brembilla A Colombia

Lona de promoción del Carnaval Jalapa 2015.

Fiestas en honor a NTRA. SRA. DEL CARMEN 2017

Cronograma Segundo Semestre 2018

La revista de los y las jóvenes interculturales

PROGRAMA 83er ANIVERSARIO COMUNA DE PAILLACO

Ayuntamiento de Villanueva del Río Segura

Del 6 al 11 de septiembre 2017

Tus impuestos bien invertidos

Programa de Fiestas 2012

COLEGIO MAYOR ALFÉREZ REAL CRONOGRAMA GENERAL DE ACTIVIDADES AGOSTO MARTES 22 Inicio de la jornada de capacitación de docentes,

BASES ELECCIÓN REINA ANIVERSARIO ILLAPEL ANIVERSARIO N 259

Francisco M. Atta Pérez Alcalde-Presidente del Ilustre Ayuntamiento de Valsequillo de Gran Canaria

CALENDARIO ESCOLAR 2018

SANTIAGO DE LA RIBERA en honor a Santiago Apóstol

10:30 - Almuerzo popular en el frontón de la placeta. Reparto de zurracapote para los jóvenes.

Fecha Segundo Cuarto Sexto Octavo

16.00 horas Apertura stands Fiesta Verano Paillaco Estadio Parque Cincuentenario horas Baile entretenido. Estadio Parque Cincuentenario.

CENTRO CULTURAL ISLAMICO DE LUCERO

AGENDA DE PRESIDENTE SEPTIEMBRE 2016

PROGRAMACIÓN NAVIDEÑA 1 NAVIDADES MÁGICAS. Benidorm 2018

Reciba el saludo fraterno y cordial del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos.

VII. ORGANIZACIÓN CRONOLÓGICA DE TRABAJO Y EFEMÉRIDES 2017

AZUAY. del 28 febrero al 4 marzo. fiestas populares shows artísticos expresiones culturales comida tradicional

FIESTAS DE MAYO ALCANTARILLA 2010

* I REUNIÓN DE COORDINADORES GENERALES de Pastoral y de PRIMARIA de la zona centro-oeste.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES EN CONMEMORACIÓN DEL DIA DEL AGENTE PENITENCIARIO. Organismos de Plana Mayor, Unidad Carcelaria N 1 y Escuela de Cadetes

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

SAN A N PRUDEN E CI C O

PLAZA DE LA NAVIDAD DEL 2 DE DICIEMBRE AL 7 DE ENERO

Actividades de Febrero de 2016

CANDOMBE en MADRID. Comisión de Cultura Centro Uruguayo de Madrid

ACTOS FIESTAS 2018 I TROFEO CICLISTA FIESTAS PATRONALES CALLOSA DE SEGURA, INTERCLUB VEGA BAJA

JUEVES, DÍA 9 DE AGOSTO

Stropkov, 7-12 Mayo de 2014 ESLOVAQUIA. Songs in Europe. Stropkov, 7 12 Mayo Eslovaquia

DESDE EL LUNES 29 DE AGOSTO HASTA EL MARTES 6 DE SEPTIEMBRE

XXIV SEMANA DE LA CHILENIDAD PARQUE INTERCOMUNAL PADRE HURTADO VALOR ENTRADAS: ADULTOS $ ADULTOS MAYORES $ VEHÍCULOS $

Domingo SEPTIEMBRE. Fiestas en honor a la Virgen de la Vega. Barajas de Melo COMIDA POPULAR. 10:00 h. TORNEO DE FIESTAS de Fútbol-7 Alevín Infantil

Programa Carnaval 2017

PROGRAMA VERANO EN VALDIVIA 2016 NOMBRE ACTIVIDAD FECHA LUGAR Y HORA CONTACTO CANCHA DE SALTOS PARQUE SAVAL SECTOR LOS MOLINOS

San Miguel de Tucumán, 10 de noviembre de 2.012

Calendario de actividades 2016

Boletín de cultura. Ayuntamiento de Chinchón Concejalía de Cultura Agosto de 2015 Año 3. Nº 26

LA DESPERTA DEL PRIMER DÍA DE FERIA. CLASES DE ZUMBA EN LA PLAYA PASEO DEL ALTILLO Patrocinado por Gimnasio Tropical Woman

PROGRAMACIÓN. Tierra; Termina en la glorieta de Surabastos.

Del jueves 6 al sábado 8 de septiembre

Transcripción:

Carnaval de la ciudad de Sucre El "Carnaval grande de Sucre" tuvo una época de oro. Los mejores años fueron los comprendidos entre 1920 y 1950. Era una manifestación de los distintos estratos sociales los que, a través de corsos, entradas, juegos con mixturas de papel picado, con agua, cascarones de agua perfumada y carros alegóricos, celebraban alegremente por las calles de la colonial Sucre, acompañados de música. Jueves de compadres y comadres.- La proximidad de las carnestolendas se anuncia el "jueves de compadres", dos jueves antes del domingo de carnaval, seguida del "jueves de comadres", un jueves antes. Son característicos de ambos días las tortas, arreglos florales, frutales y consumo de leche de tigre. Martes de Challa.- En honor a la Pachamama, se toma la bebida típica: chicha culli y se comen golosinas, confites de maní, nuez, almendras de color blanco y rosado. Así mismo es la oportunidad donde todos realizan la challa de todos los bienes que poseen Miércoles de Ceniza.- Las comparsas de las pandillas, se dirigen bailando hacia la zona de El Tejar, donde antiguamente se reunían y se iniciaba una guerra de papangos (fruto verde de la planta de papa). Jueves de Surapata.- Este día, las pandillas se dirigen al Morro de Surapata, donde al son de salaques, bailecitos y cuecas, despiden el carnaval. Pujllay de Tarabuco. El Pujllay es una manifestación cultural y folclórica, donde converge el misticismo, con rituales religioso paganos. Es considerada como una de las expresiones más puras de Bolivia. Es una fiesta de agradecimiento a la Pachamama o Madre Tierra, por la abundancia de la producción agrícola recibida y por la que nacerá; en este evento también se arma la Pukara en homenaje a los difuntos que se fueron a otra vida de forma sorpresiva y sin preparación, y también se conmemora la batalla de Jumbate, donde bravos indígenas Yamparas se enfrentaron y vencieron a los españoles, un 12 de marzo de 1816.

CRONOGRAMA CARNAVAL SUCRENCE 2018 FECHA y HORA LUGAR ACTIVIDAD 1/2/2018 9:00 30/1/2018 miercoles 10:00 03/02/2018 9:30 Iglesia de Santa Rita Inicio_Calle Ravelo, Tarapaca, Av. Hernado Siles, C.Aniceto Arce, Mercado Central, C. Junin, Av. Hernando Siles, C. Loa., C. Tarapaca. Plaza 25 de mayo Mercados de la Ciudad. Plaza de San Roque, C. JJ Perez Plaza 25 de Mayo, C. España. C. Camargo., Av. Hernado Siles. C. Tarapaca. Finalizacion: Surapata. Celebracion Jueves de Compadres Señor de los Desamparados Gran Entrada de Prevencion Carnaval 2018. Festival del Sikuri, Carnaval 2018

CRONOGRAMA CARNAVAL SUCRENCE 2018 FECHA y HORA LUGAR ACTIVIDAD 8/2/2018 10:00 Casa Municipal de la Cultura, recorrido mercado Central, mercado Negro y mercado del Morro. Fiesta de Comadres 10/2/2018 9:30 Inicio: Zona del Guereo, puerta posterior del Palacete. C. Calvo, Plaza 25 de Mayo, C. Arenales, C.Kilometro 7, culmina Plazuela Aniceto Arce. Carnaval de Antaño 10/2/2018 15:00 Plazuela Treveris Corso de Mascotas

CRONOGRAMA CARNAVAL SUCRENCE 2018 FECHA y HORA LUGAR ACTIVIDAD 11/2/2018 Hrs. 9:00 11/02/18 Hrs. 12:00 Recorrido: Inicio Estadio Patria, Av. Jaime Mendoza, Ladislao Cabrera, Plazuela Aniceto Arce. Corso infantil Entrada del Carnaval Grande 15/02/2018 Carnaval de Surapata 17/2/2018 9:30 Recorrido: Inicio Estadio Patria, Av. Jaime Mendoza, Ladislao Cabrera, Plazuela Aniceto Arce. Entrada Militar

14/01/2018 Villa Serrano Centro) Mojón en honor al alma de Mauro Núñez Cáceres en la comunidad de Chapas del municipio de Villa Serrano. 15/01/2018 Municipio Presto Norte) 20/01/2018 al 18/02/2018 Municipio Padilla Centro) Pukara en Honor a Juana Azurduy de Padilla, batalla de Kespi LLajta, donde empieza la fiesta del Pujllay, manifestación de la Cultura yampara. Asi mismo las tradicionales pandillas de la región. Carnaval de Padilla Patrimonio Cultural de Bolivia desde 2014, acompañado de La música padillense es especial. Acompaña el baile de las agrupaciones carnavaleras por las calles de la ciudad, acompañados de sicuris, guitarras, charangos y acordeón. Los organizadores de la fiesta se esmeran por que no se pierdan las canciones correspondientes a cada día de la semana y también las tradicionales visitas a las casas de los padrinos de comparsas, quienes reciben a las comparsas.

16/01/2018 al 17/01/2018 Municipio Icla Norte) Pukara del Municipio de Icla donde se muestra la expresión del Pujllay, manifestación de la Cultura yampara. Asi mismo las tradicionales pandillas de la región. 16/01/2018 al 17/01/2018 17/02/2018 al 18/02/2018 Municipio de Yotala Norte) Monteagudo ( Chaco Chuquisacaqueño) Después del cierre el carnaval en las distintas ciudades capitales, da inicio el carnaval en las provincias y en otros Municipios del país. El carnaval tradicional y cultural de Yotala se caracteriza por el derroche de música, danza, comida y bebida típica de la región, da inicio el día viernes por la noche con la elección de las reinas del Carnaval Yotaleño, continua el sábado con el carnaval de antaño. El día domingo de tentación el denominado Carnaval Grande en el que participan todas las comunidades que ingresan al poblado, bailando, tocando y cantando coplas tonadas en grupos denominados pandillas. Carnaval de las tradiciones del chaco Chuquisaqueño y la cultura Guarani Guaraní

18/03/2018 Municipio de Tarabuco Norte) Pujllay de Tarabuco. El Pujllay es una manifestación cultural y folclórica, donde converge el misticismo, con rituales religioso paganos. Es considerada como una de las expresiones más puras de Bolivia. Es una fiesta de agradecimiento a la Pachamama o Madre Tierra, por la abundancia de la producción agrícola recibida y por la que nacerá; en este evento también se arma la Pukara en homenaje a los difuntos que se fueron a otra vida de forma sorpresiva y sin preparación. Asimismo, allí se conmemora la batalla de Jumbate, donde bravos indígenas yamparas se enfrentaron y vencieron a los españoles, un 12 de marzo de 1816. Por esas características, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), reconoció a las danzas del Pujllay y el Ayarichi como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.