I- Ejemplo supuesto práctico auxilio judicial. Segundo Auxilio Judicial-Actuaciones Judiciales I.

Documentos relacionados
Supuestos Prácticos CASO PRÁCTICO Nº 2

ACTOS DE COMUNICACIÓN EN LA JURISDICCIÓN SOCIAL.

AUXILIO JUDICIAL - CONTENIDOS. Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia. Temario Vol. I..

CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DEL ESTADO DE QUERÉTARO

ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA AUXILIO JUDICIAL SUPUESTO PRÁCTICO 3

TEST CIVIL 12 (PROCESOS MONITORIO Y CAMBIARIO)

OPOSICIONES CUERPO DE AUXLIO JUDICIAL

OPOSICIONES JUSTICIA Supuesto Práctico. Auxilio Judicial y Tramitación Procesal

DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHOS FUNDAMENTALES Y ORGANIZACIÓN DEL ESTADO

AUXILIO JUDICIAL JUSTICIA

TEMARIO TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA TURNO LIBRE

Diligencias previas procedimiento abreviado delito de hurto

752 PLAZAS OPOSICIÓN LIBRE

No se admitirán a trámite las peticiones de conciliación que se soliciten en relación con:

ORDENANZA REGULADORA DEL REGISTRO DE UNIONES DE HECHO

DILIGENCIA DE ENTREGA AL DESTINATARIO (ARTICULO 161.1º LEC) 1.RECEPCION POR EL DESTINATARIO

TEST PENAL 5 Procedimiento Abreviado III

ESCRITO DE DESISTIMIENTO POR PAGO DE LA DEUDA AL JUZGADO

M61. Auto acordando diligencia final de peritaje instada por una parte

AUXILIO JUDICIAL JUSTICIA

TEMARIO DE DERECHO PROCESAL PARA PRUEBA DE CONJUNTO PREVIA A LA HOMOLOGACIÓN DE TÍTULO EXTRANJERO

OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS INFORME TRANSFORMACIÓN DE LAS DILIGENCIAS PREVIAS EN JUICIO DE FALTAS

TEST NÚM. 29 PROCEDIMIENTO ABREVIADO. 1.- QUIÉN INSTRUYE UN DELITO CASTIGADO CON PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD DE 5 AÑOS?:

Inscripción de un matrimonio celebrado en Gabón o en Santo Tomé y Príncipe

NOTIFICACIONES DE ACTOS PROCESALES

PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS

1. La Constitución Española, ha sido objeto de reforma en alguna ocasión desde su entrada en vigor?

ORDENANZA REGULADORA DEL REGISTRO DE UNIONES DE HECHO

c. En caso de ser viudo, certificado literal de matrimonio español anterior y certificado de defunción del cónyuge fallecido (originales).

M6. Providencia de admisión a trámite del recurso de reposición presentado por el demandado

PROCURADOR D.JOSE ANDRÉS CAYUELA CASTILLEJO,.. DECRETO. LETRADA DE LA ADMÓN. DE JUSTICIA Dña. TERES^ip^ ANTECEDENTES DE HECHO

2. Naturaleza jurídica y finalidad del procedimiento monitorio. La rápida obtención por el acreedor de un título ejecutivo in audita parte

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Actos de comunicación judicial con las partes aún no personadas o no representadas por Procurador. Domicilio. (nuevo artículo 155 de la L.E.C.

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE PUEBLA

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE PUEBLA

Oposiciones al Ministerio de Justicia Temarios únicos y protegidos TEST LECRIM

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE PUEBLA

AL JUZGADO DE 1ª INSTANCIA Nº 61 DE MADRID

*Posibles respuestas razonadas al supuesto caso práctico planteado por el tribunal.

Modificación al Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia de Buenos Aires. Artículo 16 de la Ley Nº /7/2010

Tribunal Superior de Justicia. de La Rioja. Secretaría de Gobierno

INSTRUCCIÓN Nº 4/ 2009 DE LA SECRETARIO DE GOBIERNO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL PAIS VASCO

Funciones del Asistente de Defensoría Laboral

Oposiciones. Auxilio Judicial. Formación Online

H. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE PUEBLA JUZGADO DECIMO PRIMERO ESPECIALIZADO EN ASUNTOS FINANCIEROS DILIGENCIARIO PAR

Ayuntamiento de SAN ESTEBAN DE LA SIERRA ( Salamanca)

REGLAMENTO REGULADOR DEL REGISTRO DE UNIONES DE HECHO

AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN Nº X DE LLIRIA.

H. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE PUEBLA DILIGENCIARIO

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE PUEBLA

TEST PENAL 3 Procedimiento Abreviado

OPOSICIONES CUERPO DE TRAMITADOR PROCESAL

TEMARIOS TEMARIO CUERPO DE AUXILIO JUDICIAL. Temario Bloque II Ed. 2016

B.7. Demanda de solicitud de convocatoria judicial de junta general de sociedad de responsabilidad limitada

TRAMITACIÓN PROCESAL JUSTICIA

ORDENANZA REGULADORA DEL REGISTRO DE UNIONES DE HECHO

REGLAMENTO DEL REGISTRO MUNICIPAL DE PAREJAS ESTABLES DE HECHO. Capítulo II. Régimen jurídico, objeto y ámbito de aplicación.

ACTUACIONES JUDICIALES: MODIFICACIONES INTRODUCIDAS POR LA LEY DE TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE PUEBLA

DEL ESTADO DE PUEBLA

AVISO IMPORTANTE REQUISITOS E IMPRESOS PARA LA SOLICITUD DE RECUPERACIÓN DE LA NACIONALIDAD

S e c c i ó n : N o t i f i c a c i o n e s C a p í t u l o : A s p e c t o s g e n e r a l e s D I R E C T R I C E S D E M A R C A S NOTIFICACIONES

MAGISTRADA-JUEZ QUE LO DICTA: Dª CONCEPCION MONERRI GUILLEN Lugar: MURCIA Fecha: 17 de marzo de ANTECEDENTES DE HECHO

A. REQUERIMIENTO NOTARIAL POR CARTA

TEMARIO OPOSICIONES JUSTICIA AUXILIO JUDICIAL

SENTENCIA: SENTENCIA Nº 50/16. Vigo, a 15 de febrero de 2016

AUXILIO JUDICIAL JUSTICIA

AYUNTAMIENTO DE EL TIEMBLO (AVILA) Plaza de España, 1. Tfno.: (91) Fax: (91) web:

COMO DOCUMENTAR UNA OPERACIÓN DE VENTA

DISPOSICIÓN TRANSITORIA PRIMERA. Procedimientos en trámite. DISPOSICIÓN TRANSITORIA SEGUNDA. Forma de identificación y autenticación.

MINISTERIO DE JUSTICIA

XDO.1A.INST.E INSTRUCCION N.1 DE VILAGARCIA DE AROUSA

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado de Veracruz

EXHORTO DE URUGUAY A ARGENTINA CASO FRIGORÍFICO CONDARCO preparado por María Blanca Noodt Taquela 1

OPOSICIÓN CUERPO DE AUXILIO JUDICIAL

H. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE PUEBLA DILIGENCIARIO PAR

SUPUESTO PRÁCTICO NÚM. 14 PREGUNTAS

Poder Judicial Estado de Coahuila de Zaragoza GUÍA DE ESTUDIO

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº 3 VILA-REAL Avenida MATILDE SALVADOR,S/N TELÉFONO: S E N T E N C I A Nº 79/2016

TEST 40. El Registro Civil: Legislación vigente. Contenido del Registro Civil: Hechos inscribibles. La organización del Servicio Registral

MANUAL de SUPERVIVENCIA del CONTRIBUYENTE. Caldevilla & Asociados. (Guía práctica para relacionarse con Hacienda)*

INSCRIPCIÓN DE MATRIMONIO CELEBRADO FUERA DE ALEMANIA. Este trámite es sólo para españoles registrados en este Consulado General como RESIDENTES.

CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DEL ESTADO DE MÉXICO

H. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE PUEBLA JUZGADO TERCERO FAMILIAR

TEST TEST FJ-CA Nº 2. Ley reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Recursos

OPOSICIONES DE JUSTICIA AUXILIO JUDICIAL

ORDENANZA REGULADORA DEL REGISTRO DE UNIONES DE HECHO

CUERPO DE TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA

AUTO Nº 304/2017. En ELCHE, a diecinueve de septiembre de dos mil diecisiete. I. ANTECEDENTES DE HECHO

H. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE PUEBLA JUZGADO DECIMO PRIMERO ESPECIALIZADO EN ASUNTOS FINANCIEROS DILIGENCIARIO PAR

OPOSICIONES A JUSTICIA: AUXILIO JUDICIAL

INSTRUCCION IMPRESOS NORMALIZADOS

ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. D. DAVID MÉNDEZ CALVO, Letrado de la Administración de Justicia del Juzgado de lo Social nº 2 de CACERES, HAGO SABER:

Transcripción:

A continuación insertamos un par de ejemplos del material con el que trabajo. Material propio y de calidad. En este caso, un supuesto práctico de auxilio judicial y un tema de desarrollo de Gestión procesal y administrativo. Espero sea lo suficientemente ilustrativo, y sepais entender que no aparezcan en su integridad. I- Ejemplo supuesto práctico auxilio judicial. Segundo Auxilio Judicial-Actuaciones Judiciales I. La Comisión Judicial número 2 del Partido Judicial Málaga, compuesta por el funcionario del cuerpo de auxilio judicial Rogelio Martínez Pérez y por el funcionario del cuerpo de gestión procesal y administrativo Esteban García, tiene como objetivo realizar el día 12/05/2009 (jueves) cuatro diligencias judiciales. Para la práctica de dichas diligencias comisionaron el auxilio de la fuerza Pública. Los Procedimientos de referencia son... -Ejecución de título judicial 225/08 -Juicio Cambiario 597/06 -Procedimiento Ordinario 135/05 -Procedimiento Abreviado 2/08. En el procedimiento de Ejecución de título judicial 225/08, se ha dictado el auto admitiendo a trámite la demanda ejecutiva el actor tan sólo sabe que el ejecutado tiene cuentas Bancarias abiertas en UNICAJA y Santander Central Hispano. Así como que está dado de alta en el impuesto de Actividades Económicas.. En el Juicio Cambiario se ha presentado la demanda, la cual ha sido admitida a trámite, con motivo del impago de una letra de cambio. En este procedimiento tendrá lugar la traba del vehículo marca mercedes matrícula 2325-CHJ, número de bastidor XXXXX.. En el procedimiento Ordinario, ha tenido lugar la práctica de la audiencia previa... en la que se propusieron y admitieron la Mas Testifical consistente en la declaración de D. Álvaro Urquijo con domicilio en Cártama, municipio perteneciente al Partido Judicial de Málaga y la reproducción en dicho acto del juicio de los documentos obrantes con los número 13 y 14 del 1 / 13

foliado.. En el Procedimiento Abreviado, se ha dictado el auto de apertura de juicio oral, se ha presentado el escrito de calificación Fiscal en el que solicita la testifical de D. Ramón López Jáuregui y se ordena el traslado de dicha diligencia al imputado. ambas diligencias-para testigo e imputado, las portan los funcionarios del SCAC. CUESTIONARIO TIPO TEST DEL SUPUESTO PRÁCTICO 1.- En primer lugar la Comisión Judicial se dispone a realizar el acto de comunicación/ejecución del procedimiento ETJ 225/08, en el domicilio del ejecutado recordemos que será en el que figure en el título judicial... en el auto por el que se despachó ejecución además de admitir a trámite la demanda, también se describen los bienes a embargar estimándolos suficientes por lo que no es necesario realizar la traba de ningún bien, sino tan sólo notificar dicho auto... por lo que... en dicho acto... -a- el ejecutado habrá de manifestar lo que tenga por conveniente en relación a dicho despacho de la ejecución, así como la posibilidad de incluir otros bienes que le sean menos gravosos, incluyéndolos en la diligencia de embargo -b- el ejecutado tan sólo se podrá manifestar en cuanto a la posibilidad de trabar otros bienes que le sean menos gravosos, incluyéndolos en la diligencia -c- en ejecutado tan sólo se podrá manifestar lo que tenga por conveniente en relación a dicho despacho de la ejecución, recogiendo sus manifestaciones en la diligencia -d- ninguna es correcta 2.- En el caso del procedimiento ETJ 225/08, el auto de incoación de la ejecución es de fecha 01/05/09, qué incidencia podría manifestar el demandado en cuanto a la práctica de dicha 2 / 13

Diligencia... -a- que no se va a realizar en el tiempo a que hace referencia el artículo 151 de la LEC -b- que no es la Comisión judicial la que habrá de llevarla a efecto -c- que aun no se puede despachar ejecución, pues aun no han transcurrido los veinte días a que hace mención el artículo 548 de la LEC, al tratarse de un título judicial -d- a) y b) 3.- En el supuesto del Juicio Cambiario 597/06, el auto que admitió a trámite la demanda tras analizar la corrección formal del título, ordenó el inmediato embargo preventivo del vehículo de referencia, quién llevará a efecto ejecutará dicho embargo? -a- Rogelio Martínez Pérez -b- Esteban García -c- La Comisión Judicial -d- La fuerza pública a tal fin constituida en el lugar oportuno 3 / 13

4.- Imaginemos el supuesto en el que en el Juicio Cambiario 597/06 no ha de tener lugar la práctica material del embargo por medio de la Comisión Judicial, puesto que el propio órgano judicial ya ha decretado en el auto el embargo del bien describiéndolo y teniendo en cuenta su estado de conservación, quedando por tanto tan sólo pendiente el acto del requerimiento judicial... cómo tendría lugar dicho acto? -a- por medio del Procurador, que habría que nombrarle necesariamente -b- por medio de remisión al domicilio sin ser necesaria la personación de la Comisión Judicial en el domicilio al amparo del artículo 155 de la LEC -c- por cualquier medio que permita dejar constancia fehaciente del momento de la remisión, del momento de la recepción y del resultado del mismo. -d- mediante la personación de la Comisión Judicial en el domicilio 5.- En el supuesto de la EJT 225/08, qué forma de comunicación habrá utilizado el órgano judicial para hacer saber a las entidades bancarias la obligación de trabar las cuentas que puedan resultar abiertas a nombre de dicho ejecutado? Y en el caso de la Agencia Tributaria? -a- Oficio/Oficio -b- Mandamiento/Mandamiento -c- Mandamiento/Oficio -d- Oficio/Mandamiento 4 / 13

6.- En el caso de la pregunta número 4, en el que tan sólo ha de tener lugar la práctica del requerimiento al diligenciado... si éste se negara a recibir o firmar la diligencia... -a- el funcionario actuante le hará saber que la copia de la resolución queda a su disposición en la Oficina judicial -b- no podrá en ningún supuesto a negarse a recibir -c- se le impondrá una multa que oscilará entre los 200 y los 2000 euros. -d- le amonestará de la obligación que tiene de recibirla. 7.- En el procedimiento Ordinario y en su momento cuando se emplazó al demandado a contestar la demanda, abrió la puerta quien dijo ser el hijo del diligenciado... al tener apariencia de ser menor de edad y requerido por el funcionario del cuerpo de auxilio judicial, dicho menor manifestó tener 15 años de edad... -a- El funcionario le dejó un aviso judicial para que su padre demandado compareciera a retirar la documentación personalmente en el Juzgado -b- El funcionario debió entregar la documentación a un vecino en caso de haberlo y obligarse a hacérsela llegar -c- se la debió entregar a dicho menor de edad 5 / 13

-d- ninguna es correcta 8.- Imaginemos en el mismo supuesto de la pregunta anterior... si el diligenciado ya no residiese en dicho domicilio, y alguna de las personas consultadas conoce el actual... -a- se consignará dicho nuevo domicilio en la diligencia negativa de comunicación -b- el funcionario habrá de dirigirse a la mayor brevedad al nuevo domicilio aportado a fin de practicarla allí -c- la documentación se entregará en sobre cerrado a dicha persona conocedora del paradero del diligenciado para que se la haga llegar a la mayor brevedad. -d- el funcionario tratará de dar traslado de dicha nueva información al Letrado de la parte demandante, para que pueda instar lo que a su derecho convenga 9.- En el supuesto de no encontrar al diligenciado en ninguno de las direcciones aportadas, y una vez agotadas todas las actuaciones tendentes a acreditar su paradero... -a- se mandará hacer la comunicación fijando una copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios del Juzgado. -b- se mandará publicar en el Boletín Oficial de la Provincia 6 / 13

-c- se mandará publicar en el Boletín Oficial de la C.Autónoma -d- se mandará publicar en el Boletín Oficial del Estado 10.- Imaginemos en el supuesto de la pregunta número 3, que se inicia la diligencia de embargo a las 19, 20 horas, con la imposibilidad de demorarlo ante el peligro de no encontrar el vehículo al día siguiente. Hasta qué hora podría prolongarse como máximo dicha diligencia? -a- hasta las 20.00 horas -b- hasta las 22.00 horas -c- hasta las 24.00 horas -d- no habría tiempo máximo. 11.- La notificación que habrá de tener lugar, en el supuesto del Procedimiento Abreviado 2/08, por el que se notifique el auto de apertura de juicio oral, se realizará. -a- mediante entrega de cédula de notificación -b- mediante lectura íntegra y entrega de copia de cédula -c- mediante entrega de copia de cédula 7 / 13

-d- mediante lectura íntegra y entrega de cédula 12.- En el caso de la pregunta anterior si el diligenciado no supiere firmar lo hará. -a- el alguacil en su nombre -b- una persona a su ruego -c- dos testigos buscados al efecto -d- tres testigos buscados al efecto 13.- Como sabemos y siguiendo con el supuesto del P. Abreviado 2/08, junto al auto de apertura de juicio oral, escrito de calificación fiscal y requerimiento en pliego aparte para que en el término de una audiencia preste fianza suficiente para asegurar las responsabilidades pecuniarias, se realizará un emplazamiento para que designe Abogado y Procurador en tres días bien qué no contendrá dicha diligencia de emplazamiento? -a- el término dentro del cual ha de comparecer -b- el objeto del emplazamiento -c- La prevención de que, si no compareciere, le pararán los perjuicios a que hubiere lugar en derecho 8 / 13

-d- todos ellos habrán de aparecer 14.- Y siguiendo con dicho P. Abreviado 2/08 la citación del testigo Ramón Jaúregui.. podrá hacerse en ese momento procesal? -a- no, pues aun nos encontramos en el Juzgado de Instrucción y la aprobación de las pruebas propuestas corresponderán al ponente del órgano encargado del enjuiciamiento y fallo -b- sí, en todo caso antes de tener lugar la entrega del escrito de calificación Fiscal al imputado -c- sí, pues habrán de realizarse las diligencias pertinentes para que lo actuado llegue completo a la fase de juicio oral -d- todas las mencionadas son incorrectas 15.- Imaginemos que intentada la localización de cualquiera de los diligenciados que aparecen en alguno de los cuatro supuestos planteados, no ha podido resultar la diligencia al no encontrarlo por cualquier motivo p.ejemplo haber marchado hace tiempo a otra localidad. Qué tipo de resolución se dictará para acordar que se dé traslado a la parte actora a fin de instar lo que a su derecho convenga. recordemos que éste no es un trámite específicamente recogido en la ley, y por tanto no se trataría de una ordenación material del procedimiento. -a- diligencia de ordenación -b- providencia 9 / 13

-c- auto -d- diligencia de constancia 16.- En general, cuando un Tribunal pretende una conducta o una inactividad en cualquiera de las partes de un pleito, se les dirigirá -a- una notificación -b- un requerimiento -c- un emplazamiento -d- una citación 17.- Qué requisito necesitaríamos en el supuesto del J. Cambiario, para que el auto que acuerda el embargo del vehículo se notificara también a otra persona a la que pudiera causar perjuicio? -a- que lo disponga expresamente la ley -b- que lo haga constar el interesado 10 / 13

-c- que lo solicite el demandante -d- que lo disponga la propia resolución 18.- En el supuesto de la citación que se ha de realizar en el Juicio Ordinario 135/05, y dando por supuesto que Cártama, municipio en que reside el testigo que ha de ser citado, tiene Juzgado de Paz, quién realizará el acto de citación? -a- los funcionarios a que hace alusión el supuesto práctico -b- los funcionarios que presten servicios en el Juzgado de Paz -c- la policía municipal a tal fin requerida -d- ninguna de las anteriores es correcta 19.- El requerimiento de pago a efectuar en el procedimiento de ETJ 225/08, se habrá de realizar -a- en forma personal -b- a través del Procurador de la parte contraria 11 / 13

-c- por correo certificado -d- ninguna es correcta 20.- La citación de las partes al acto del juicio, en el Ordinario de referencia tendrá lugar -a- por medio de su abogado -b- por medio de su letrado -c- directamente con las partes asistentes al acto de audiencia previa -d- por medio de correo certificado con acuse de recibo * No disponibles las respuestas en la web. II- Ejemplo tema de desarrollo; segundo ejercicio Gestión Procesal y Administrativa. TEMA 41.- Diferentes tipos de asientos registrales. Las inscripciones. Las anotaciones. 12 / 13

Las notas marginales. Los asientos de cancelación. Reglas formales para la práctica de los asientos. La inscripción de nacimiento. El matrimonio y su inscripción. La inscripción de defunción. La tutela y demás representaciones legales. Las referencias que en el presente tema hagamos a los Registros Municipales, habremos de entenderlas realizadas a aquellos que se encuentran bajo las órdenes de los Juzgados de Primera Instancia. Haciendo, en el resto de supuestos, expresa mención a los Juzgados de Paz (como así quedó establecido en el artículo 44 del Reglamento de Registro Civil). A la espera de la futura redacción que reciba el anteproyecto de ley aprobado por el Consejo de Ministros con fecha (08/01/2010), actualmente el Registro Civil se encuentra regulado por la Ley (08/06/1957) y por su oportuno reglamento de desarrollo (Decreto 14/11/1958). Antes de entrar a desarrollar los distintos epígrafes del tema con base en el marco normativo expresado, vamos a apuntar algunas de las características y modificaciones más llamativas que va a sufrir el Registro Civil en breve y que aparecen reflejadas en el anteproyecto mencionado: Se creará un registro electrónico único, con una base de datos común para toda España, en la que cada ciudadano tendrá una ficha personal única, donde constará todo su historial civil y que se abrirá con la inscripción de nacimiento, cuando se le asignará un Código Personal de Ciudadanía (CPC) que servirá para todos los trámites. De este modo se sustituirán los libros físicos de registro por la mencionada base de datos, y el ciudadano podrá consultarlo por Internet o realizar trámites en cualquiera de las oficinas del país, así como obtener certificaciones telemáticas, que podrán solicitar en cualquiera de las lenguas oficiales. Asimismo oculto (sigue el tema) 13 / 13