INFORME DE LOS DIRECTORES REGIONALES SOBRE ACONTECIMIENTOS REGIONALES DE IMPORTANCIA, INCLUIDOS LOS ASUNTOS TRATADOS POR LOS COMITES REGIONALES

Documentos relacionados
Orden del día provisional de la 68.ª Asamblea Mundial de la Salud y fecha, lugar y orden del día provisional de la 137.ª reunión del Consejo Ejecutivo

ORDEN DEL DIA SUPLEMENTARIO

Orden del día provisional y duración de la 54ª Asamblea Mundial de la Salud

Orden del día provisional de la 70.ª Asamblea Mundial de la Salud y fecha y lugar de la 141.ª reunión del Consejo Ejecutivo

Orden del día provisional y duración de la 53ª Asamblea Mundial de la Salud

INFORMES DE LOS DIRECTORES REGIONALES SOBRE LOS ACONTECIMIENTOS REGIONALES DE IMPORTANCIA, INCLUIDOS LOS ASUNTOS TRATADOS POR LOS COMITES REGIONALES

Lista de documentos. 120ª reunión 26 de febrero de Orden del día provisional (anotado) EB120/6

2. TOMA NOTA de la necesidad de una planificación a largo plazo, a la vez centrípeta y centrífuga, del programa de la Organización;

Aplicación del presupuesto por programas : actualización

ORGANIZACION 0 PANAMERICANA MUNDIAL

Orden del día provisional de la 69.ª Asamblea Mundial de la Salud y fecha, lugar y orden del día provisional de la 139.ª reunión del Consejo Ejecutivo

67.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD A67/DIV./4 20 de junio de Lista de documentos

Orden del día provisional de la 71. a Asamblea Mundial de la Salud

71.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD A71/DIV./4 6 de junio de Lista de documentos

Programa conjunto y copatrocinado de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA

Convenio marco de la OMS para la lucha antitabáquica

EVALUACION DE LA ESTRATEGIA DE SALUD PARA TODOS EN EL AÑO 2000 SEPTIMO INFORME SOBRE LA SITUACION SANITARIA MUNDIAL

63.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD A63/DIV/4 22 de junio de Lista de documentos

Calendario diario preliminar

Evaluación: actualización y plan de trabajo para

Revisión de la Constitución de la Organización Mundial de la Salud

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/60/L.19 y Add.1)]

Asuntos de auditoría externa

COLABORACION DENTRO DEL SISTEMA DE LAS NACIONES UNIDAS : ASISTENCIA MEDICOSANITARIA AL LIBANO. Informe del Director General

Calendario diario preliminar

Informe del Director Regional para el Mediterráneo Oriental

Segundo informe de la Comisión A

21. Día Internacional de la Paz. En 1981, la Asamblea General declaró que el día de la apertura de su período ordinario de sesiones en septiembre

Proyecto de presupuesto por programas

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD

Cuadro sinóptico 1. Proyecto de presupuesto por programas, por objetivo

Premios: establecimiento de nuevas fundaciones para la adjudicación de premios

MUNDIAL DE LA SALUD DE LA SALUD DELASALUD

HSP/GC/25/5/Add.1 Consejo de Administración del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos

Nota de la Secretaría Ejecutiva PROPUESTA DE ORGANIZACIÓN PARA LA FASE DE GINEBRA DE LA CUMBRE MUNDIAL SOBRE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

66.ª Asamblea Mundial de la Salud

Interacciones entre los sectores público y privado en pro de la salud: participación de la OMS

PROPUESTAS DE CREDITOS SUPLEMENTARIOS PARA Informe del Director General

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

(Preparado por la Secretaría del Codex)

Informes del Consejo Ejecutivo sobre sus 104ª y 105ª reuniones

Informe del Consejo Ejecutivo acerca de sus 139. a y 140. a reuniones

Alо М в /M in/l DE LA SALUD 9 mayo 1957 DECIMA ASAMBLEA MUNDIAL ACTA RESUMIDA PROVISIONAL DE LA PRIMERA SESION

1. Día Internacional de las Personas de Edad. La Asamblea General, en su resolución

Consejo Económico y Social

RESOLUCIÓN APROBADA POR LA ASAMBLEA GENERAL. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/49/613/Add.1)]

Situación sanitaria en el territorio palestino ocupado, incluida Jerusalén oriental, y en el Golán sirio ocupado

Situación sanitaria de la población árabe en los territorios árabes ocupados, incluida Palestina, y asistencia prestada

iii) el fortalecimiento de la capacidad de formación profesional y de investigación de los países en desarrollo en materia de reproducción humana;

Oficinas de la OMS en los países y atención centrada en los países

COLABORACION CON EL SISTEMA DE LAS NACIONES UNIDAS ASISTENCIA SANITARIA A LAS PERSONAS DE EDAD

Ejecución y financiación del Presupuesto por programas : actualización

Conferencia General 30ª reunión, París C

PROYECTO DE PRESUPUESTO POR PROGRAMAS PARA EL EJERCICIO : EXAMEN DE LA SITUACION FINANCIERA. Informe sobre los ingresos ocasionales

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/62/L.12 y Add.1)]

161ª reunión PROPUESTAS CON MIRAS A LA EJECUCIÓN DE UN PROGRAMA INTERDISCIPLINARIO EN EL MARCO DEL PLAN ARABIA RESUMEN

Consejo Económico y Social

Fomento de 丨 empleo y de 丨 a participación de mujeres en las actividades de la OMS

ASUNTOS FINANCIEROS Y DE RECURSOS

Recursos humanos: informe anual

Financiación del presupuesto por programas

PROYECTO DE PRESUPUESTO POR PROGRAMAS PARA EL EJERCICIO : EXAMEN DE LA SITUACION FINANCIERA. Informe sobre los ingresos ocasionales

MANDATOS INTERNACIONALES

Estrategia mundial y plan de acción sobre salud pública, innovación y propiedad intelectual

Primer informe de la Comisión B

4. Día de la Unesco 11. Muere Gertrudis González Bocanegra 16. Día Internacional para la Tolerancia. El 12 de diciembre de 1996, la Asamblea

Informe del Director Regional para el Pacífico Occidental

10. Los medicamentos esenciales y las recomendaciones de la OMS/OPS

Situación sanitaria de la población árabe en los territorios árabes ocupados, incluida Palestina, y asistencia prestada

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/64/420/Add.5)]

Consejo de Administración Ginebra, junio de 2005 PARA DECISION

Proyecto de plan de trabajo y presupuesto para el ejercicio

Asamblea General RESOLUCIÓN APROBADA POR LA ASAMBLEA GENERAL. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/52/629/Add.2)]

Estructura por edades de los recursos humanos en las organizaciones del sistema de las Naciones Unidas

Cuadro sinóptico 1. Proyecto de presupuesto por programas, por objetivo

Consejo de Administración 320.ª reunión, Ginebra, de marzo de 2014 GB.320/PFA/8

Resistencia a los antimicrobianos

Primer informe de la Comisión B

PROPUESTAS DE CREDITOS SUPLEMENTARIOS PARA 1969 (Proyecto de resolución presentado por el Relator)

28. a CONFERENCIA SANITARIA PANAMERICANA 64. a SESIÓN DEL COMITÉ REGIONAL

55. o CONSEJO DIRECTIVO

CONFERENCIA LATINOAMERICANA DE INDUSTRIALIZACION (México, 25 al 30 de noviembre de 197*0. Nota informativa

162ª reunión RESUMEN. 2. El Consejo Ejecutivo podría adoptar una decisión redactada en los siguientes términos:

Contribución al desarrollo social y económico: la actuación multisectorial sostenible para mejorar la salud y la equidad sanitaria

Normas de procedimiento

Junta Ejecutiva 71 período de sesiones Roma, 6 y 7 de diciembre de 2000 PROGRAMA

11. Día Mundial de la Población. En 1989, el Consejo de Administración del Programa de

Administración y adjudicación de los premios y 丨 as becas de las fundaciones

Consejo Económico y Social

Fundaciones y premios

Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad

Consejo Económico y Social

Informe sobre los cuadros y comités de expertos y su composición

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA CONFERENCIA INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN. Cuadragésima octava reunión

Informe de la Secretaría del Convenio. Situación del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco

FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE SOCIEDADES DE LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA REGLAMENTO PARA CONFERENCIAS REGIONALES

ORGANIZACION PANAMERICANA DE LA SALUD

Seguimiento del informe del Grupo consultivo de expertos en investigación y desarrollo: financiación y coordinación

Cuestiones de organización y de procedimiento

Transcripción:

^ WORLD HEALTH ORGANIZATION ORGANISATION MONDIALE DE LA SANTE EB83/16 V 沃 17 de noviembre de 1988 CONSEJO EJECUTIVO 83 a reunión Punto 7 del orden del día provisional INFORME DE LOS DIRECTORES REGIONALES SOBRE ACONTECIMIENTOS REGIONALES DE IMPORTANCIA, INCLUIDOS LOS ASUNTOS TRATADOS POR LOS COMITES REGIONALES Informe del Director Regional para el Mediterráneo Oriental El Director General tiene el honor de presentar al Consejo Ejecutivo un informe del Director Regional para el Mediterráneo Oriental en el que se destacan los acontecimientos regionales de importancia, incluso los asuntos derivados de los debates de la 35 a reunión del Comité Regional. El informe del Comité Regional se encuentra en la sala del Consejo Ejecutivo a disposición de los miembros del Consejo que deseen consultarlo.

EB83/16 Página 2 INFORME DEL DIRECTOR REGIONAL PARA EL MEDITERRANEO ORIENTAL: RESUMEN DE LOS ASUNTOS DE PARTICULAR INTERES DERIVADOS DE LA 35 a REUNION DEL COMITE REGIONAL PARA EL MEDITERRANEO ORIENTAL, SEDE DE LA OMS, GINEBRA, 3-6 DE OCTUBRE DE 1988 RESOLUCIONES DEL COMITE REGIONAL 1. La 35 a reunión del Comité Regional para el Mediterráneo Oriental adoptó quince resoluciones y cinco decisiones. De las resoluciones, once se referían a asuntos del programa, inclusive desechos peligrosos, control de los riesgos sanitarios y evacuación en condiciones de seguridad; necesidades básicas mínimas en apoyo de la salud para todos; vigilancia de la puesta en práctica de las estrategias de salud para todos; promoción y protección de la salud mental; mortalidad materna e infantil; formación de personal de salud; síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA); uso racional de los medicamentos; erradicación de la poliomielitis, y situación sanitaria de la población árabe de los territorios ocupados. 2. Las resoluciones y decisiones de tipo administrativo se referían a las relaciones con organizaciones no gubernamentales, y al nombramiento de un miembro de la región para el Comité de Gestión del Programa Mundial sobre el SIDA y otro para el Consejo Coordinador Conjunto del Programa Especial de Investigaciones y Enseñanzas sobre Enfermedades Tropicales. Asuntos internos de la QMS 3. Ha sido extraordinariamente grato el interés expresado por los jefes de Estado y por importantes personajes nacionales por la celebración del cuadragésimo aniversario de la OMS, así como el apoyo que han prestado a causas como la campaña antitabáquica y la de "Salud para todos, todos para la salud". 4. Pese a los recortes presupuestarios que ha sido preciso realizar, gracias a una cuidadosa gestión y a la buena administración del presupuesto la verdadera reducción del programa, que ha sido de 1,57%, ha sido absorbida en actividades interpaíses, con lo cual se ha podido preservar la integridad del presupuesto para los países correspondiente al bienio 1988-1989. En el presupuesto por programas de 1988-1989 se han incluido algunos subprogramas nuevos : coordinación de la estrategia de salud para todos, gestión informática, evaluación de los riesgos para la salud derivados de la exposición a productos químicos potencialmente tóxicos, la sordera y el SIDA. 5. Aunque se lamentó el que se hubieran realizado cortes presupuestarios y alguien deploró especialmente la modestia de las asignaciones presupuestarias a favor de la atención primaria de salud, el Comité Regional comprendió la realidad de la situación y expresó su esperanza de que se hallen recursos extrapresupuestarios suficientes para hacer frente a las necesidades manifiestas y a las que se van manifestando. 6. El debate acerca de la administración de los recursos de la OMS y la revisión de la estructura de la organización, de lo que ya se habló el año pasado, se centró una vez más en la intervención del Director General en el nombramiento de los directores regionales, intervención que no contó con el apoyo del Comité. Se expresaron asimismo dudas considerables en cuanto a la recomendación del Comité Consultivo Regional de que la OMS ejerza su derecho de acceso directo a ministerios o a sectores distintos del sanitario, como, por ejemplo, los ministerios de planificación o de educación (documento EM/RCC8/2, página 4), pues la puesta en práctica de tal recomendación entraría en conflicto con la disposición constitucional de que el ministerio de salud sea el punto focal para el contacto con la OMS.

EB83/16 Página 3 7. En sus debates acerca de la salud mental y el SIDA, varios oradores insistieron particularmente en el hecho de que en la Región del Mediterráneo Oriental influyen en gran medida ciertos factores familiares, culturales y religiosos con los que se debiera contar y que debieran aprovecharse. En las discusiones técnicas relativas a las consecuencias socioeconómicas de la mortalidad materna e infantil, y en relación con la intervención del representante (observador) del Comité Interafricano sobre prácticas tradicionales que afectan la salud de las mujeres, se encareció la importancia de la equidad social y de mejorar la situación social de la mujer para que puedan evitarse prácticas y tabús dañinos. 8. En la Región del Mediterráneo Oriental siempre se ha concedido una atención particular al problema de la capacitación del personal de salud de forma que corresponda a las necesidades de la Región, asi como a la importancia que tiene la colaboración entre las escuelas de medicina y los ministerios de salud, es decir, entre los productores y los usuarios del personal de salud. En la reunión de este año, un orador propuso que a título de observador se invite a un representante de las escuelas de medicina a las reuniones del Comité Regional en los momentos en que se examinen problemas de formación del personal de salud. Se propuso que se formen consejos mixtos con miembros procedentes de los ministerios de salud y de las instituciones de formación del personal sanitario. Se encareció la necesidad de promover la enseñanza a los estudiantes de medicina en idioma árabe o en otros idiomas nacionales, si bien hubo de reconocerse que el número disponible de textos en árabe es bastante limitado. Se expresó reconocimiento por los esfuerzos que el Director Regional está realizando para colmar esta laguna. Este asunto se discutirá de nuevo en una reunión de decanos de escuelas de medicina que se celebrará en Damasco (República Arabe Siria) en diciembre de 1988. Otros asuntos 9. Una vez más el Comité deploró la situación sanitaria imperante en los Territorios Ocupados y Palestina, y aprobó una detallada resolución al respecto (resolución EM/RC35/R.15). En ella se recomienda que "la Asamblea Mundial de la Salud formule un plan de salud completo y adecuadamente programado, en colaboración con la Sociedad de la Media Luna Roja Palestina y con el Comité Regional para el Mediteráneo Oriental, con el fin de dar satisfacción a largo y a corto plazos a las necesidades de salud del pueblo palestino, y que prevea y facilite los fondos necesarios para la puesta en práctica de este plan, junto con todos sus programas, y establezca un servicio especial para el pueblo palestino en la sede de la OMS, que pueda observar la ejecución de ese plan y de su programa en los territorios árabes ocupados".

燃 WORLD HEALTH ORGANIZATION ORGANISATION MONDIALE DE LA SANTÉ EB83/16 Rev.l 13 de diciembre de 1988 CONSEJO EJECUTIVO 83 a reunión Punto 7 del orden del día provisional fi i t) 钗 INFORMES DE LOS DIRECTORES REGIONALES SOBRE ACONTECIMIEN!^). 蛇 f REGIONALES DE IMPORTANCIA, INCLUIDOS LOS ASUNTOS 嘮 TRATADOS POR LOS COMITES REGIONALES Informe del Director Regional para el Mediterráneo Oriental El Director General tiene el honor de presentar al Consejo Ejecutivo un informe del Director Regional para el Mediterráneo Oriental en el que se destacan los acontecimientos regionales de importancia, incluso los asuntos derivados de los debates de la 35 a reunión del Comité Regional. El informe del Comité Regional se encuentra en la sala del Consejo Ejecutivo a disposición de los miembros del Consejo que deseen consultarlo.

EB83/16 RevЛ Página 2 INFORME DEL DIRECTOR REGIONAL PARA EL MEDITERRANEO ORIENTAL: RESUMEN DE LOS ASUNTOS DE PARTICULAR INTERES DERIVADOS DE LA 35 a REUNION DEL COMITE REGIONAL PARA EL MEDITERRANEO ORIENTAL, SEDE DE LA OMS, GINEBRA, 3-6 DE OCTUBRE DE 1988 RESOLUCIONES DEL COMITE REGIONAL 1. La 35 a reunión del Comité Regional para el Mediterráneo Oriental adoptó quince resoluciones y cinco decisiones. De las resoluciones, once se referían a asuntos del programa, inclusive desechos peligrosos, control de los riesgos sanitarios y evacuación en condiciones de seguridad; necesidades básicas mínimas en apoyo de la salud para todos; vigilancia de la puesta en práctica de las estrategias de salud para todos; promoción y protección de la salud mental; mortalidad materna e infantil; formación de personal de salud; síndrome de inmuno deficiencia adquirida (SIDA); uso racional de los medicamentos; erradicación de la poliomielitis, y situación sanitaria de la población árabe de los territorios ocupados. 2. Las resoluciones y decisiones de tipo administrativo se referían a las relaciones con organizaciones no gubernamentales, y al nombramiento de un miembro de la región para el Comité de Gestión del Programa Mundial sobre el SIDA y otro para el Consejo Coordinador Conjunto del Programa Especial de Investigaciones y Enseñanzas sobre Enfermedades Tropicales. Asuntos internos de la OMS 3. Ha sido extraordinariamente grato el interés expresado por los jefes de Estado y por importantes personajes nacionales por la celebración del cuadragésimo aniversario de la OMS, así como el apoyo que han prestado a causas como la campaña antitabáquica y la de "Salud para todos, todos para la salud". 4. Pese a los recortes presupuestarios que ha sido preciso realizar, gracias a una cuidadosa gestión y a la buena administración del presupuesto la verdadera reducción del programa, que ha sido de 1,57%, ha sido absorbida en actividades interpaíses, con lo cual se ha podido preservar la integridad del presupuesto para los países correspondiente al bienio 1988-1989. En el presupuesto por programas de 1988-1989 se han incluido algunos subprogramas nuevos: coordinación de la estrategia de salud para todos, gestión informática, evaluación de los riesgos para la salud derivados de la exposición a productos químicos potencialmente tóxicos, la sordera y el SIDA. 5. Aunque se lamentó el que se hubieran realizado cortes presupuestarios y alguien deploró especialmente la modestia de las asignaciones presupuestarias a favor de la atención primaria de salud, el Comité Regional comprendió la realidad de la situación y expresó su esperanza de que se hallen recursos extrapresupuestarios suficientes para hacer frente a las necesidades manifiestas y a las que se van manifestando. 6. El debate acerca de la administración de los recursos de la OMS y la revisión de la estructura de la organización, de lo que ya se habló el año pasado, se centró una vez más en la intervención del Director General en el nombramiento de los directores regionales, intervención que no contó con el apoyo del Comité. Se expresaron asimismo dudas considerables en cuanto a la recomendación del Comité Consultivo Regional de que la OMS ejerza su derecho de acceso directo a ministerios o a sectores distintos del sanitario, como, por ejemplo, los ministerios de planificación o de educación (documento EM/RCC8/2, página 4). El Director Regional indicó que tal acceso directo está ya previsto en el Artículo 33 de la Constitución de la OMS. Siendo ello así, el Comité Regional estimó innecesario incluir dicha recomendación en su informe.

EB83/16 Rev.l Página 3 7. En sus debates acerca de la salud mental y el SIDA, varios oradores insistieron particularmente en el hecho de que en la Región del Mediterráneo Oriental influyen en gran medida ciertos factores familiares, culturales y religiosos con los que se debiera contar y que debieran aprovecharse. En las discusiones técnicas relativas a las consecuencias socioeconómicas de la mortalidad materna e infantil, y en relación con la intervención del representante (observador) del Comité Interafricano sobre prácticas tradicionales que afectan la salud de las mujeres, se encareció la importancia de la equidad social y de mejorar la situación social de la mujer para que puedan evitarse prácticas y tabús dañinos. 8. En la Región del Mediterráneo Oriental siempre se ha concedido una atención particular al problema de la capacitación del personal de salud de forma que corresponda a las necesidades de la Región, así como a la importancia que tiene la colaboración entre las escuelas de medicina y los ministerios de salud, es decir, entre los productores y los usuarios del personal de salud. En la reunión de este año, un orador propuso que a título de observador se invite a un representante de las escuelas de medicina a las reuniones del Comité Regional en los momentos en que se examinen problemas de formación del personal de salud. Se propuso que se formen consejos mixtos con miembros procedentes de los ministerios de salud y de las instituciones de formación del personal sanitario. Se encareció la necesidad de promover la enseñanza a los estudiantes de medicina en idioma árabe o en otros idiomas nacionales, si bien hubo de reconocerse que el número disponible de textos en árabe es bastante limitado. Se expresó reconocimiento por los esfuerzos que el Director Regional está realizando para colmar esta laguna. Este asunto se discutirá de nuevo en una reunión de decanos de escuelas de medicina que se celebrará en Damasco (República Arabe Siria) en diciembre de 1988. Otros asuntos 9. Una vez más el Comité deploró la situación sanitaria imperante en los Territorios Ocupados y Palestina, y aprobó una detallada resolución al respecto (resolución EM/RC35/R.15). En ella se recomienda que "la Asamblea Mundial de la Salud formule un plan de salud completo y adecuadamente programado, en colaboración con la Sociedad de la Media Luna Roja Palestina y con el Comité Regional para el Mediteráneo Oriental, con el fin de dar satisfacción a largo y a corto plazos a las necesidades de salud del pueblo palestino, y que prevea y facilite los fondos necesarios para la puesta en práctica de este plan, junto con todos sus programas, y establezca un servicio especial para el pueblo palestino en la sede de la OMS, que pueda observar la ejecución de ese plan y de su programa en los territorios árabes ocupados".