Mesa Redonda MANEJO SUSTENTABLE

Documentos relacionados
Escenario actual del uso de herbicidas en sistemas de producción extensiva. Dra. Jorgelina C. Montoya EEA Anguil, INTA

15/11/2016 Jornada Día de campo Klein. Ing. Agr. MSc. Ramón Gigón

Incremento de costos a causa de malezas resistentes y tolerantes

Evaluación de esquemas de rotación y mezclas de herbicidas

JAT TÉCNICA ZO Pehuajo. 8 de Mayo 2015 D Barth / G Galarce Tema: Como vamos a pasar el Invierno

El objetivo de este ensayo fue evaluar diferentes alternativas en un barbecho tardío a soja.

Manejo de malezas Lares S.R.L.

En malezas el tamaño sí importa

Barbecho, antecesor y fecha de siembra

Estrategias para control de Borreria verticillata Región CREA Córdoba Norte Módulo Montecristo Técnico responsable: Diego López

Topgan, simplifica tus barbechos

CARNICERA: MALEZA QUE ES NUEVAMENTE PROBLEMA EN 2016.

Manejo de Malezas en el. Cultivo de Algodón. Ing. Agr. Graciela Guevara INTA - EEA Sáenz Peña

MANEJO DE RAMA NEGRA

Cuánto aumentan los costos con el manejo de las malezas?

Manejo de malezas en lotes que salen de maíz tardío

Pará con los rituales. Contra las malezas difíciles, aplicá Heat.

El éxito de una buena siembra inicia con una buena desecación

SERVICIO INTEGRAL DE MANEJO DE MALEZAS RESISTENCIA DE MALEZAS


Crecimiento del gasto de producción de soja y su relación con el modelo productivo.

Planificación Forrajera

Manejo Integrado de Adversidades Fitosanitarias

Estrategias en el control de malezas Una aproximación a su manejo

Evaluación y Comparación de coadyuvante

Cómo se mejora el potencial productivo de Argentina?

Información de producto

4 Zona III (Centro-Norte de Córdoba)

Avances sobre el sorgo de alepo [Sorghum halepense (L.) Pers] resistente a glifosato.

Problemáticas de malezas resistentes y estrategias para su manejo en el cultivo de granos en Tucumán

Problemáticas de malezas resistentes y estrategias para su manejo en el cultivo de granos en Tucumán

Retrospectiva y Perspectiva de Malezas en Soja

ENSAYO NITRASOIL ARGENTINA S.A.

Resistência de plantas daninhas na Argentina.

Implicancias ambientales del uso de productos fitosanitarios: desarrollo de herramientas de evaluación en agroecosistemas

RED POR UNA AMERICA LATINA LIBRE DE TRANSGENICOS

Impacto ambiental de las malezas resistentes y tolerantes

Fitotoxicidad en cultivo de girasol por contaminación en maquinas pulverizadoras. Ing. Agr. Aimar Ignacio Pena Crop Manager ~ BASF Argentina

5 Zona IV (Sur de Córdoba)

Resultados productivos y económicos del cultivo de soja en Tucumán, en la

Control químico de rama negra (Conyza sumatrensis) en barbecho químico y como alternativa de doble golpe

Soja y maíz «guachos» tolerantes a glifosato. Dos malezas más?

Estrategia para el manejo de malezas. Ing. Agr. Roberto Fontaina Dpto. Técnico Bayer CropScience

17 Zona XV (Corrientes-Misiones)

Sesión 7: Repercusión de los LMR en el comercio internacional. Parte 2: Extinción de LMR y su repercusión en el comercio agropecuario

Manejo de malezas en el NEA

CIC Facultad de Ciencias Agrarias y Ftales, UNLP

Efecto del apilamiento de herbicidas residuales

PROYECTO MALEZAS CREA

la agenda otoño-invernal

Alejandro García. Manejo de malezas resistentes a herbicidas y consideraciones frente al nuevo acuerdo fitosanitario de soja.

Control de pensamiento silvestre (Viola arvensis) en barbecho químico previo a un cultivo de soja.

Cultivos de invierno: Evaluación económica de distintas alternativas Zona Mar y Sierras - Campaña 2016/17

Líneas de trabajos en el área de manejo y control de malezas en arroz e Insecticida biológico

Alternativas de Cultivos de invierno: Estimación de resultados económicos para la Campaña 2017/18 - Zona Mar y Sierras -

3 Zona IIo (NEA Oeste Santiago del Estero)

40 millones habitantes Tercer productor de soja a nivel mundial. El 99% transgénica. ROSARIO integrada a la región pampeana productora de comodities

Alternativas de Cultivos de invierno: Estimación de resultados económicos para la Campaña 2018/19 - Zona Mar y Sierras -

INFORME VISUAL CHACRA BANDERA

Información de producto SI TENÉS AMARANTHUS NO TENÉS

Estrategias de Control de Lolium perenne en el cultivo de cebada cervecera utilizando Flumioxazin (Sumisoya ) en el barbecho.

Estrategias de control de raigrás resistente Ing. Agr. Juan Carlos Ponsa - EEA INTA Pergamino

Resultados económicos de cultivos estivales para la zona Mar y Sierras Campaña 2015/16

Estrategias MAGAN para el control de Gomphrena y Borreria

7 Zona V Norte (Norte de Santa Fe)

Manejo de malezas en maíz Campaña

10 Zona VIII (Entre Ríos)

Convenios de Producción de Soja NO-GMO

Convenios de Producción de Soja NO-GMO

Daniela PEREZ, Virginia PAREDES, Graciela RODRIGUEZ Mario DEVANI y Daniel GAMBOA

Trigo en el sistema de producción: oportunidades y riesgos del cultivo y sus tecnologías.

Fecha actualización MANEJO DE MALEZAS EN EL CULTIVO DE GIRASOL. Ing. Agr. Graciela Guevara Ing. Agr. Belen Burdyn. EEA Sáenz Peña

Convenios de Producción de Soja NO-GMO

Manejo de malezas Lares S.R.L.

Datos contundentes de la Soja. Capitulo I

Persistencia de atrazina en el suelo y efectos fitotóxicos sobre el cultivo de soja

El doble golpe como táctica para controlar malezas difíciles Características de una técnica poco comprendida

TOLERANCIA Y RESISTENCIA A HERBICIDAS

Tolerancia y Resistencia de Malezas a Herbicidas. Ing. Agr. Graciela S. Guevara Tel

PRODUCIENDO ALIMENTOS INOCUOS EN UN AMBIENTE AMIGABLE. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS (INIA) Carlos Quiroz E. Septiembre de 2016

QUE ESTA PASANDO!! QUE PODRA SUCEDER?

INIA La Estanzuela. Visita guiada Experimentos de Riego y Manejo de Suelos. Guía de Campo

Control de rama negra (Conyza bonariensis) (L.) Cronq. con glifosato en distintos estados de desarrollo de la maleza

Proyección económica para la campaña de trigo 2017/2018

Análisis de costo beneficio del cultivo de trigo en la campaña 2017/18

MANEJO DE MALEZAS EN CEREALES DE INVIERNO 2017 LOTE A LOTE

DIA DE CAMPO MANEJO DE CULTIVOS Y PASTURAS EN SIEMBRA DIRECTA

Planificar para el frío. Verdeos de invierno: avena y raigrás anual.

Relevamiento de Tecnología Agrícola Aplicada (ReTAA)

Nuevas tecnologías a disposición de un futuro sustentable

Avaliação estratégica da introdução do milho transgênico na Argentina

MANEJO DE MALEZAS EN PRESIEMBRA DE SOJA

2 Zona IIe (NEA Este Chaco y Formosa)

EL DOBLE GOLPE COMO TÁCTICA PARA CONTROLAR MALEZAS CARACTERÍSTICAS DE UNA TÉCNICA POCO COMPRENDIDA. Ing. Agr. Juan Carlos Papa. EEA Oliveros del INTA

CONTROL DE Conyza sp. EN BARBECHO LARGO PARA SOJA

CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA EN SIEMBRAS DE SEGUNDA EN LA REGIÓN SEMIARIDA DE LA REPUBLICA ARGENTINA

Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas ESTADÍSTICA Ingenierías RH-Amb-Ag TEORÍA

Manejo y control de maíz guacho tolerante a glifosato

Transcripción:

Mesa Redonda MANEJO SUSTENTABLE LA SUSTENTABILIDAD DE LOS HERBICIDAS COMO RECURSOS DIFÍCILMENTE RENOVABLES Y LOS FACTORES QUE LA AFECTAN Juan Carlos Papa y Daniel Tuesca Ilustración: Red Sustentable

Son los herbicidas recursos cuya sustentabilidad debe ser valorada? Si consideramos a los herbicida como recursos partícipes necesarios del sistema productivo agrícola, escasos, poco sustituibles y difícilmente renovables.. Probablemente la respuesta sería que SÍ son recursos cuya utilidad práctica y económica debe ser preservada. EPSPs; hormonales; ALS; PSI; PSII; ACCasa; PPO; HPPD

30000/1 COMPUESTOS 10 A 12 AÑOS U$S 50-200 MILLONES

Fuente: O Duke, 2011 Genéricos

La sustentabilidad de los herbicidas, en primera instancia, puede resultar afectada directa o indirectamente por su mal uso/abuso, consecuencia del desconocimiento, la falta de planificación, presiones comerciales/laborales, modalidad operativa: a)evolución de resistencia a herbicidas que afecta su buen desempeño como herramienta b)limitaciones o prohibiciones de uso a diferente escala espacio temporal

a) RESISTENCIA A HERBICIDAS es el resultado de la presión de selección por el uso reiterado de un único herbicida o bien de diferentes herbicidas con un mismo mecanismo de acción con elevada residualidad o con relativamente alta frecuencia

DETERMINANTES DE PRESIÓN DE SELECCIÓN MUY CONSPICUOS

Se alquila al mejor postor!!!! (Limpito!!!) 60 al 70 % de la superficie agrícola en alquiler con contratos de muuuuuy corto plazo!!!! (contratos incidentales)

LA MANO DE DIOS NUNCA DIBUJA LÍNEAS RECTAS Y PARALELAS Raigrás anual: Lolium multiflorum RG en primavera, en barbecho previo a cultivo de verano

BARBECHOS MUY LARGOS SIN NINGÚN TIPO DE ACCIÓN CONTRA LAS MALEZAS BARBECHOS MUY LARGOS CON ELEVADA CARGA DE HERBICIDAS RESIDUALES (p.e. Metsulfurón metil o atrazina) Modelo de agricultura industrial sin cultivos invernales

Siembra sobre maleza viva Se prioriza la fecha de siembra sobre el control de la maleza. Total, luego el Ingeniero me dará algún líquido O NO????

LA CURVA DE INVASIÓN Pro-actividad: bajos costos PARA TODOS, bajo impacto ambiental Manejo a largo plazo con herbicidas; abordaje de problemas puntuales Cómo apago el incendio ingeniero?? Contención Prevención Erradicación Reactividad: dificultad, altos costos e imposible erradicar Frecuente toma de conciencia del problema en este momento HOY LA MAYORÍA DE LOS CASOS!!! TIEMPO

Estimado Juan Carlos, como estas? Te molesto porque me llego una consulta sobre plantas afectadas por fitotoxicidad en el cultivo de soja de primera. En un lote de 21 has se trataron solo 14 has y el efecto es el que se ve en la foto. La aplicación se realizó en una soja en R2 (mediados de diciembre) y en general por la zona en donde estuvo nunca sufrió estrés hídrico, el rendimiento de la parte que no se trato fue de 4500 kg. En esas 14 has afectadas el tratamiento que desencadeno esa fitotoxicidad fue: Diclosulam 30gr Clorimuron 25 % 10gr Esto en POE en R2 pensando en controlar escapes de rama negra Glifosato 66 % 2 l MSO + silicona 0.200 l Además en barbecho largo se aplicó: Glifosato 2 l Para control de raigrás y rama negra remanente. Imazetapir 10.5% 1 l Dicamba 0.150 l Barbecho corto: Glifosato 3 l 2,4 D 1 l Ligate 0.1 Paraquat + aceite para doble golpe por Ryegras. Puede ser que por los principios utilizados se genere el daño que se ve en las fotos (por lo que me comentan la planta se secó casi hasta la mitad de la planta y rebrotó, llegando a una altura similar al sector en donde no se trató)? O es factible que sea una contaminación del equipo pulverizador y el daño se generó por otro motivo? Desde ya muchísimas gracias como siempre y disculpe la molestia. Abrazo

USO ERRONEO DE LAS BUENAS TECNOLOGÍAS!!!!!: SOBREDOSIFICACIÓN PUNTUAL SOBRE MALEZAS EXCEDIDAS DE TAMAÑO Foto: El Semiárido

b) Limitaciones o prohibiciones de uso a diferente escala espacio-temporal

ELEVADO IMPACTO AMBIENTAL Fuente

Ley de agroquímicos de Córdoba (9164) Fuentehttp://www.pregonagropecuario.com/c at.php?txt=4368#hlcybbvqoeaqio3d.99 Limites fijados arbitrariamente Limites fijados arbitrariamente

EPA fija límites para productos químicos agrícolas vinculados al daño a los cultivos Fuente: Tom Polansek, Emily Flitter Farmers planted 90 million acres of soybeans this year; of those, 3.6 million acres showed signs of injury linked to dicamba, according to University of Missouri data. En respuesta a la creciente evidencia, quejas generalizadas y prohibiciones locales, la Agencia de Protección Ambiental, por sugerencia de Monsanto, ha tomado medidas para restringir el pesticida dicamba. FUENTE: FARM. FOOD. LIFE 11 Demandas por daños a Dicamba se consolidarán en la corte federal de St. Louis. Fuente Harvest Public Media (Reuters) - La agencia ambiental de Estados Unidos está considerando prohibir las fumigaciones del herbicida agrícola dicamba después de un plazo establecido el próximo año, según funcionarios estatales que asesoraron a la agencia sobre su respuesta al daño de los cultivos relacionado con el herbicida.

Infobae (21/10/2013) SOCIEDAD Argentina: mal uso de los agroquímicos provoca problemas de salud El boom de la soja en la Argentina, el principal producto de exportación del país, está relacionado con el uso de semillas transgénicas. La mala aplicación de herbicidas y pesticidas trae consecuencias sobre algunos sectores de la población rural

Infobae (01/01/2017) SOCIEDAD Buscan prohibir el uso de agrotóxicos por ser posible causante de cáncer y malformaciones Un fiscal federal pidió detener el uso del glifosato en todo el país a raíz de las exigencias de diversas organizaciones de salud: Se multiplicó un 1000 por ciento el uso de agrotóxicos entre 2005 y 2015, advirtieron profesionales de la salud.

Fuente Vaccarezza, 2015

Selección de centros urbanos en los cuales aplicaría una restricción a las aplicaciones, según superposición con áreas agrícolas o ganaderas con recursos forrajeros implantados*. Fuentehttp://www.pregonagropecuari o.com/cat.php?txt=4368#hlcybbvqoe aqio3d.99 Superficie potencialmente incluida por tres grados de regulación para el total del país.

COMO REVERTIR LA OPINIÓN NEGATIVA Y CONTRIBUIR A LA SUSTENTABILIDAD? APORTE DE INFORMACIÓN OBJETIVA COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA RESPETAR LEYES/ORDENANZAS/REGISTROS PLANES/PROGRAMAS DE USO SEGURO BPA (HACER LAS COSAS BIEN Y DAR PRUEBAS DE ELLO!!) MIM (uso racional de herbicidas combinado armónicamente con todos los métodos no químicos) MARCO REGULATORIO PROPICIO CONTEXTO ECONÓMICO PROPICIO CAMBIO DE PARADIGMA MÁS INVESTIGACIÓN/CAPACITACIÓN DEMANDAR MÁS SOLUCIONES Y MENOS RESPUESTAS