UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUÑA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA DE BARCELONA. Departamento de Contrucciones Arquitectónicas

Documentos relacionados
Sally Carolina Cedano Billini

Análisis del patio en la ciudad de Santo Domingo. Del clima cálido-seco al clima cálido-húmedo.

Tutores: Dra. Helena Coch Roura, Dr. Jaime Roset Calzada. Arq. Hypatia H. Caminero Peña Barcelona, Septiembre 2012

Elementos de confort lumínico y térmico para el clima de la ciudad de Lima. Alumno: Rafael Agüero León Tutor: Helena Coch Roura

Control solar e iluminación natural en la Arquitectura Dispositivos de control solar fijos en clima semicálido-subhúmedo

TOLDO URBANO: POSIBILIDADES DE REDUCCIÓN DE LA DEMANDA DE REFRIGERACIÓN

Parámetros de diseño de cubiertas ventiladas metálicas para clima cálido húmedo en Tabasco

TRABAJO FINAL DE MÁSTER

[ ] LA FACHADA PRACTICABLE EN EL ENTORNO URBANO PARA EL CLIMA CÁLIDO HÚMEDO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUNYA DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIÓN I

Integración de módulos fotovoltaicos en la rehabilitación de edificios de la primera mitad del siglo XX

LA CASA VICTORIANA: CÓMO FUE MODIFICADA PARA ADAPTARSE AL CLIMA CÁLIDO HÚMEDO DE SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA

Parámetros de diseño de la Chimenea Solar

DEFINIDORES DEL HÁBITAT Desde el usuario hacia una arquitectura sostenible

Las aplicaciones arquitectónicas de los materiales con cambio de fase en los cerramientos exteriores

PARADAS DE AUTOBUSES EN CIUDAD DE PANAMÁ SUS CARACTERÍSTICAS Y REPERCUSIÓN TÉRMICA

LÍVIA MOLINA OGEDA ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO TÉRMICO DE DISTINTAS FACHADAS DE EDIFICIOS DE OFICINAS EN CLIMA SUBTROPICAL HÚMEDO

LA ENVOLVENTE EN LA CIUDAD La envolvente en los espacios urbanos y su repercusión en el confort ambiental en climas cálidos-húmedos

Tesina final de master ESTRATEGIAS DE DISEÑO SOLAR PASIVO PARA

1º - Conocer las bases de la relación del hombre con su entorno y las sensaciones que percibe.

LUIS ROBERTO CHACÓN FLORES TESINA DE MÁSTER EN ARQUITECTURA, ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE

RESUMEN CLIMATOLÓGICO MAYO/2012

TEJIDOS URBANOS DE MORFOLOGÍA DENSA Y COMPACTA: ESTUDIO AMBIENTAL Y ENERGÉTICO DEL ENSANCHE DE VALENCIA

ECUADOR ESTRATÉGICO GUÍA DE DISEÑO BIOCLIMÁTICO EFICIENCIA ENERGÉTICA Y CONFORT TÉRMICO ADAPTABLE A LAS ZONAS CLIMÁTICAS DEL ECUADOR

U R B A N O. Frecuencias de ºC y ventilación Consumo y emisiones de CO 2

INFLUENCIA DE LA LUZ PRIVADA DOMÉSTICA SOBRE LA CONTAMINACIÓN LUMÍINICA

Laboratorio bioclimático y de Agricultura Urbana en el Campus de Excelencia de la Moncloa

INFLUENCIA DE LOS SISTEMAS CONSTRUCTIVOS EN EL MICROCLIMA DE LOS FRACCIONAMIENTOS CERRADOS

UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO/ EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA

BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES Boletín Año N 076 Guayaquil, Miércoles 16 de Marzo de Pronóstico Meteorológico

Relación entre humedad y amplitud térmica: su importancia en la arquitectura bioclimática

RESPUESTAS TÉRMICAS DINÁMICAS EN EDIFICIOS: Control térmico a través de la climatización natural. IRENE MARINCIC

Anexo. Metodología análisis de confort térmico en espacios urbanos

Proceso Desconcentrado Cuenca del Río Guayas BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES. Guayaquil, Viernes 13 de febrero de 2015

MODELOS DE STREET- CANYON PARA LA FORMULACIÓN DE PLANES URBANOS

CALIFICACIÓN ENERGÉTICA DE VIVIENDAS Informe Técnico


Eficiencia Energética en Edificaciones Sesión II. Andrea Lobato Cordero

INFORME MENSUAL DE MONITOREO DEL AIRE EN EL CENTRO DE LA CIUDAD DE MORELIA, FEBRERO 2018

PROYECTO DE MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA TURISTICA EN EL CALLAO

4º Foro Estatal de Resultados FOMIX 2012

BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES Boletín Año 2018 N 023 Guayaquil, Jueves 1 de febrero de Pronóstico Meteorológico:

PFG. Física de la Tierra

INFORME MENSUAL DE MONITOREO DEL AIRE EN EL CENTRO DE LA CIUDAD DE MORELIA, MARZO 2018

INFORME MENSUAL DE MONITOREO DEL AIRE EN EL CENTRO DE LA CIUDAD DE MORELIA, ABRIL 2018

CASOS PRÁCTICOS Y EXPERIENCIAS

INFORME MENSUAL DE MONITOREO DEL AIRE EN EL CENTRO DE LA CIUDAD DE MORELIA, ENERO 2018

VALORES DE LAS COMPONENTES DEL BALANCE DE ENERGÍA EN LA SUPERFICIE-ATMÓSFERA EN EL CENTRO DE BARCELONA EN VERANO

NUEVAS TÉCNICAS PARA REHABILITACIÓN SOSTENIBLE DE PAVIMENTOS

INFORME MENSUAL DE MONITOREO DEL AIRE EN EL CENTRO DE LA CIUDAD DE MORELIA, MAYO 2018

ANÁLISIS DE LA RADIACIÓN EN LAS CALLES DE BARCELONA Y DE HERMOSILLO

REHABILITACIÓN ENERGÉTICA EN

Proyecto piloto en edificio de vivienda social con el fin de demostrar y aplicar tecnologías innovadoras en la rehabilitación sostenible de

PRONÓSTICO METEOROLÓGICO Guayaquil y sus alrededores Sábado 12 de marzo de 2016 Domingo 13 de marzo de 2016 Tarde Noche 12h00-24h00

LA INFLUENCIA DE DISTINTOS MUROS EXTERIORES EN EL CONFORT TÉRMICO DE VIVIENDAS EN UN CLIMA SUBTROPICAL HÚMEDO

CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES COMPARACIÓN DE RESULTADOS FRENTE A PROCEDIMIENTO DE REFERENCIA CALENER CEX

INFORME MENSUAL DE MONITOREO DEL AIRE EN EL CENTRO DE LA CIUDAD DE MORELIA, JULIO 2017

DELEGACIÓN DE HACIENDA DE GIRONA

INFORME MENSUAL DE MONITOREO DEL AIRE EN EL CENTRO DE LA CIUDAD DE MORELIA, ENERO 2018

Representación gráfica de la Primera Reflexión en espacios destinados a la palabra

Curso: CONFORT TÉRMICO ANDINO

Proceso Desconcentrado Cuenca del Río Guayas BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES. Guayaquil, Domingo 6 de Diciembre de 2015

CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS

Proyecto APPSOL: Potencial de Energía Solar en Procesos Térmicos en el Sector Agro-alimentario

Arquitectura Vegetada

MATERIALIDAD II Taller DI BERNARDO 2018

Tema 2 Análisis de Data Climática

PROYECTO CONSTRUCTIVO Y CLIMA

INFORME MENSUAL. Circuito Mintzita 470 Fraccionamiento Manantiales (443)

TESIS DOCTORAL. Fabian López Plazas Doctorando. Albert Cuchí Burgos Tutor y director

Proceso Desconcentrado Cuenca del Río Guayas BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES. Guayaquil, Viernes 10 de Abril de 2015

Fernando Campos Alguacil. Arquitecto Máster en Eficiencia Energética y Arquitectura Bioclimática Certified Passive House Designer

INFORME MENSUAL DE MONITOREO DEL AIRE EN EL CENTRO DE LA CIUDAD DE MORELIA, OCTUBRE 2017

ARQUITECTURA Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL TRÓPICO

INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE DISEÑO DE PROYECTOS DE SISTEMAS SOLARES

Análisis de la habitabilidad urbana

Sistemas Atmosféricos Boris Comi. Lic. En Ciencias de la Tierra Facultad de Ciencias Universidad Nacional Autónoma de México

LA FACHADA DINÁMICA. UN VALOR AÑADIDO EN LOS HOTELES

PVC, LA MEJOR ELECCIÓN PARA SU VENTANA

UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA ESCOLA TÈCNICA SUPERIOR D ARQUITECTURA DE BARCELONA DEPARTAMENT DE CONSTRUCCIONS ARQUITECTÒNIQUES I

bloque III ATMÓSFERA

Proceso Desconcentrado Cuenca del Río Guayas BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES. Guayaquil, Viernes 6 de febrero de 2015

Jessica Molina Castillo, Leonid Machuca Samaniego, Rafael Espinoza Paredes FC-UNI, CER-UNI

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

Estudio del potencial de captación solar en la normativa Plan Especial Bicentenario en Quito Ecuador

PLAN CLIMA RESUMEN EJECUTIVO EFECTO ISLA DE CALOR

7. ANÁLISIS ECONÓMICO DE LOS SISTEMAS DE FRÍO SOLAR POR ABSORCIÓN.

Estudio y modelización del edificio Biblioteca del Campus Terrassa mediante: métodos simplificados y datos monitorizados

Cuadro Características de las Estaciones Meteorológicas

Arq. Pilar Veizaga Ponce de León

Edificación Bioclimática

Instalaciones Avanzadas

HIDROLOGÍA APLICADA TEMA 3. EJERCICIOS

Proceso Desconcentrado Cuenca del Río Guayas BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES. Guayaquil, Lunes 19 de Octubre de 2015

TABLAS PRENORMATIVAS:

RESUMEN. 9 RESUM. 11 ABSTRACT. 13 I. INTRODUCCIÓN POLIPROPILENO HISTORIA DEL POLIPROPILENO OBTENCIÓN DEL POLIPROPILENO.

PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA DE REDUCCIÓN DE CO 2 (Kioto

Captación de agua de la niebla en el sector central de la vertiente norte de Tenerife

Transcripción:

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUÑA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA DE BARCELONA Departamento de Contrucciones Arquitectónicas Máster Arquitectura, Energía y Medio Ambiente EFECTOS DE LA MORFOLOGÍA DE LAS CALLES EN EL FENÓMENO DE LA ISLA DE CALOR URBANA EN LA CIUDAD DE BARCELONA. Estudio del comportamiento térmico de calles urbanas con diferente relación de aspecto (H/W) y orientación en dos barrios de Barcelona. Tutor: Helena Coch Roura Co-tutor: Agnese Salvati Autora: Elisabetta Cabras Barcelona, Septiembre 04

INTRODUCCIÓN OBJETIVO GENERAL Contribuir al entendimiento de los efectos de la morfología y de la orientación de las calles, sobre la tendencia diaria de temperatura del aire a nivel peatonal, con la finalidad de aportar consideraciones teóricas sobre el papel de la morfología de los cañones urbanos en el fenomeno de ICU en Barcelona. OBJETIVOS ESPECIFICOS Comprobar la existencia del fenómeno de la ICU en la ciudad de Barcelona. Analizar el comportamiento térmico de las calles con diferente aspect ratio (h/w). Establecer una relación entre el comportamiento térmico y la morfología de las calles seleccionadas. ESQUEMA DE TRABAJO ESTADO DEL ARTE DEFINICIÓN DEL CASO DE ESTUDIO VARIABLES MORFOLÓGICAS, ÁREAS DE ESTUDIO DEFINICIÓN DE LAS VARIABLES CLIMÁTICAS TEMPERATURA DEL AIRE MEDICIONES Y SIMULACIONES GRÁFICOS EXPLICATIVOS CONCLUSIONES

MATERIALES Y MÉTODOS VARIABLES MORFOLÓGICAS RELACIÓN DE ASPECTO (H/W) ORIENTACIÓN NE-SO NO-SE VARIABLES CLIMÁTICAS TEMPERATURA DEL AIRE

Efectos de la morfología de las calles en el fenómeno de la isla urbana de calor en la ciudad de Barcelona. MATERIALES Y MÉTODOS LAS ÁREAS DE ESTUDIO GRACIA RAVAL N

LAS CALLES SELECCIONADAS MATERIALES Y MÉTODOS H/W VARIABLES MORFOLÓGICAS ORIENTACIÓN H/W VARIABLES MORFOLÓGICAS ORIENTACIÓN CARRER DE JESÚS 5 TRAVESSERA D ELISABETS 4.6 NE-SO 3.9 NE-SO BARRIO GRACIA 3 CARRER DE SANT PERE MARTIR CARRER GRAN DE GRACIA 4 NO-SE NO-SE BARRIO RAVAL 6 7 CARRER DEL NOTARIAT CARRER DEL PINTOR FORTUNY 3..6 NO-SE NE-SO 4 TRAVESSERA DE DALT 8 RAMBLA DEL RAVAL.6 NE-SO 0.3 NO-SE 3 4 5 6 7 8

INTENSIDAD DE LA ICU BARRIO GRACIA BARRIO RAVAL TEMPERATURA DEL AIRE _/7/04 TEMPERATURA DEL AIRE _/7/04 carrer de Jesus carrer Gran de Gracia aeropuerto carrer de Sant Pere Màrtir travessera de Dalt travessera d'elisabets carrer del Pintor Fortuny aeropuerto carrer del Notariat rambla del Raval

EFECTOS DE LA VARIACIÓN DE LA MORFOLOGÍA DEL CAÑON SOBRE LA INTENSIDAD DE LA ICU 4 ISLA DE CALOR MEDIA 3,5 3,5 Δ,5 carrer de Sant Pere Martir H/W_4 carrer del Notariat H/W_3. carrer Gran de Gracia H/W_ rambla del Raval H/W_0.3 carrer de Jesús H/W_4.6 carrer d Elisabets H/W_3.9 carrer del Pintor FortunyH/W_.6 travessera de Dalt H/W_.6

ORIENTACIÓN NO-SE _BARRIO GRACIA TEMPERATURA DEL AIRE _4/7/04 TEMPERATURA DEL AIRE _0/7/04 carrer de Sant Pere Martir_H/W 4 TEMPERATURA DEL AIRE _/7/04 RADIACIÓN -jul,5 kwh/m 0,5 carrer Gran de Gracia _H/W 0 7 7-9 9 9- -3 3 3-5 5 5- - - -jul

ORIENTACIÓN NO-SE _BARRIO RAVAL TEMPERATURA DEL AIRE _4/7/04 TEMPERATURA DEL AIRE _0/7/04 carrer del Notariat _H/W 3. RADIACIÓN -jul TEMPERATURA DEL AIRE _/7/04,5 kwh/m 0,5 0 7 7-99 9- -3 3 3-5 5 5- - - rambla del Raval _H/W 0.3 -jul

ORIENTACIÓN NO-SE_COMPARACIÓN BARRIOS GRACIA Y RAVAL TEMPERATURA DEL AIRE _4/7/04 TEMPERATURA DEL AIRE _0/7/04 aeropuerto TEMPERATURA DEL AIRE _/7/04 RADIACIÓN ccarrer del Notariat _H/W 3. -jul,5 kwh/m 0,5 carrer de Sant Pere Martir_H/W 4 0 7 7-9 9 9- -3 3 3-5 5 5- - - -jul

ORIENTACIÓN NE-SO _BARRIO GRACIA TEMPERATURA DEL AIRE _4/7/04 TEMPERATURA DEL AIRE _0/7/04 TEMPERATURA DEL AIRE _/7/04 RADIACIÓN carrer de Jesus_ H/W 4.6 -jul,5 kwh/m 0,5 travessera de Dalt _H/W.6 0 7 7-9 9 9- -3 3 3-5 5 5- - - -jul

ORIENTACIÓN NE-SO _BARRIO RAVAL TEMPERATURA DEL AIRE _4/7/04 TEMPERATURA DEL AIRE _0/7/04 TEMPERATURA DEL AIRE _/7/04 RADIACIÓN carrer d Elisabets_ H/W 3.9 -jul,5 kwh/m 0,5 0 7 7-9 9 9- -3 3 3-5 5 5- - - carrer del Pintor Fortuny _H/W.6 -jul

ORIENTACIÓN NE-SO_COMPARACIÓN BARRIOS GRACIA Y RAVAL TEMPERATURA DEL AIRE _4/7/04 TEMPERATURA DEL AIRE _0/7/04 aeropuerto TEMPERATURA DEL AIRE _/7/04,5 RADIACIÓN travessera de Dalt _H/W.6 -jul kwh/m 0,5 carrer del Pintor Fortuny _H/W.6 0 7 7-9 9 9- -3 3 3-5 5 5- - - -jul

CONCLUSIONES CONCLUSIONES GENERALES El resultado final de este trabajo contribuye al entendimiento del comportamiento térmico de los cañones urbanos en la ciudad de Barcelona y su efecto en el fenómeno de la ICU. CONCLUSIONES ESPECIFICAS INTENSIDAD MAXÍMA DE LA ICU La isla de calor máxima medida es de 4,3 C. EFECTOS DE LA VARIACIÓN DE LA MORFOLOGÍA DEL CAÑON SOBRE LA INTENSIDAD DE LA ICU La ICU llega a su maxíma intensidad en las primeras horas de la mañana, empezando a manifestarse con mayor intensidad por la noche. La morfología puede determinar un incremento de más del doble de la ICU en algunas áreas urbanas respecto a otras. TENDENCIA DE LA ICU EN LOS CAÑONES EXAMI- NADOS La relación de aspecto (H/W) afecta de forma relevante a la temperatura del aire en las calles. La orientación resulta ser un parámetro secundario respecto a la relación de aspecto (H/W).

EFECTOS DE LA MORFOLOGÍA DE LAS CALLES EN EL FENÓMENO DE LA ISLA URBANA DE CALOR EN LA CIUDAD DE BARCELONA. Estudio del comportamiento térmico de calles urbanas con diferente relación de aspecto (H/W) y orientación en dos barrios de Barcelona. GRAZIE ELISABETTA CABRAS