Subsecretaría para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos Dirección General de Vinculación con las Organizaciones de la Sociedad Civil

Documentos relacionados
DIRECCIÓN GENERAL DE VINCULACIÓN CON LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL

VIII Foro Ministerial para el Desarrollo en América Latina y el Caribe. Progresando para la Igualdad

CUADRAGÉSIMO SÉPTIMO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES OEA/Ser.P. Cancún, Quintana Roo, México 14 junio 2017 Original: español PROYECTO DE RESOLUCIÓN

Ciudad de México, México 7 de febrero de 2014

Consejo Consultivo Informe mensual Mayo 2018

ACADEMIA DE TRANSFERENCIA Y COMERCIALIZACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS

- 1 - AG/RES (XLVII-O/17) PLAN DE ACCIÓN SOBRE LA DECLARACIÓN AMERICANA SOBRE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS ( ) 1/2/

Sala de Conferencias 2, Sede de las Naciones Unidas, Nueva York. Presidente Pro-Témpore de la Conferencia Regional sobre Migración (CRM)

Sociedad civil y política exterior en México

PROYECTO DE RESOLUCIÓN SEGUIMIENTO AL PROGRAMA INTERAMERICANO PARA EL REGISTRO CIVIL UNIVERSAL Y DERECHO A LA IDENTIDAD

Seguimiento de la CDI a los compromisos y recomendaciones internacionales en materia de derechos humanos de los pueblos indígenas

47 ASAMBLEA GENERAL DE LA ORGANIZCIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS.

Participación de las mujeres. en la vida democrática

ORGANISMOS INTERNACIONALES

Consejos Técnicos de la AMEXCID

DECLARACIÓN DE ASUNCIÓN LINEAMIENTOS PARA UN PLAN DE ACCIÓN REGIONAL SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL MARCO DE SENDAI

Documento de conclusiones.

C I C A D. INFORME FINAL (Provisional) GRUPO DE EXPERTOS SOBRE DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIBLE - GEDAIS

MATRIZ GENERAL DE PLAN INTERAMERICANO PARA LA PREVENCIÓN, LA ATENCIÓN DE LOS DESASTRES Y LA COORDINACIÓN DE LA ASISTENCIA HUMANITARIA

CURRICULUM VITAE DE LA EMBAJADORA EN EL SERVICIO DIPLOMATICO DE LA REPUBLICA Doña HILDA MARITZA PUERTAS VALDIVIESO DE RODRIGUEZ

MIGRACIONES INTERNACIONALES: GOBERNANZA MIGRATORIA A NIVEL DE LOS GOBIERNOS MUNICIPALES Y LOCALES

H. DIPUTADO ROBERTO LEÓN RAMIREZ

GRUPO DE REVISIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DE CUMBRES (GRIC) OEA/Ser.E

Segunda Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo. Ciudad de México, octubre 2015

PROCESO RIO+10 I. QUE ES RIO+10

igualdad de género en América Latina y el Caribe CEPAL-Inmujeres

LINEAMIENTOS; CO-CREACIÓN DEL III PLAN DE ACCIÓN DE GOBIERNO ABIERTO HONDURAS

AG/DEC. 66 (XLI-O/11) DECLARACIÓN DE SAN SALVADOR SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA EN LAS AMÉRICAS

DECLARACIÓN DE SANTIAGO SOBRE DEMOCRACIA Y CONFIANZA CIUDADANA: UN NUEVO COMPROMISO DE GOBERNABILIDAD PARA LAS AMÉRICAS

SRA. PATRICIA ESPINOSA, PRESIDENTA DEL INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES DE MÉXICO

XVIII Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua en la que se aprobará el Plan Operativo de Actuación (POA) para el año 2018.

LA EDUCACIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA DE LOS GOBIERNOS LOCALES. COMISIÓN PRIMERA: ASUNTOS JURÍDICOS Y POLÍTICOS

El compromiso de la UE con la Sociedad Civil para apoyar el desarrollo de los países socios

AG/RES (XLI-O/11) PROMOCIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LA DEMOCRACIA: SEGUIMIENTO DE LA CARTA DEMOCRÁTICA INTERAMERICANA

Experiencias e iniciativas de cooperación regional de la AMEXCID. Noviembre 2017

XX Reunión del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe Cartagena, Colombia marzo 2016

PROGRAMA INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA COMBATIR LA CORRUPCIÓN. Los Estados Miembros de la OEA, teniendo en cuenta:

Informe Anual 2013 de las acciones de fomento y de los apoyos y estímulos otorgados por dependencias y entidades de la Administración Pública Federal

PROGRAMACION DEL PLAN OPERATIVO DE ACTIVIDADES AÑO 2010

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI)

Departamento de Derecho Internacional

3- Desafíos de la Cooperación Chilena al Desarrollo

Sidhartha F. Marín Aráuz Currículum Vitae Resumen ejecutivo. Al mes de mayo del Datos Personales

GRUPO DE REVISIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN

Posicionamiento de la Coalición Foro Ciudadano de las Américas Ante la 47 Asamblea General de la OEA - Junio 2017

Muy buenos días a todas y todos.

IMPLEMENTACIÓN DE AGENDA 2030: AVANCES, PROGRAMA DE TRABAJO, Y CONSTITUCION DE LAS COMISIONES Y GRUPOS DE TRABAJO

PROGRAMA DE ACCIÓN DE CUENCA

Comisión de Fomento de las Actividades de las OSC. 30 de septiembre de 2014

CONSEJO NACIONAL PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) PLAN DE TRABAJO: ESTADO DE AVANCE, ENERO 2017.

Plan de Trabajo 2016 Alineación Agenda 2030

DECLARACIÓN DE MANAGUA

Programa Hacia la Igualdad de Género y la Sustentabilidad Ambiental PROIGESAM

MECANISMOS Y DESAFÍOS DE LA POLÍTICA FEMINISTA INTERNACIONAL

CAPÍTULO 9 AMBIENTAL

INFORME DE ACTIVIDADES DEL CENTRO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO DE DEMOGRAFÍA (CELADE) - DIVISIÓN DE POBLACIÓN DE LA CEPAL DURANTE EL PERÍODO

Panorama general de la UIP

PERU HACIA LA OCDE. La política exterior como proyección externa de los intereses nacionales del Estado

Séptima reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL

REUNIÓN DEL GRUPO REGIONAL DE CONSULTA SOBRE MIGRACIÓN (GRCM) DE LA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE MIGRACIÓN (CRM)

Intervención de la Misión Permanente de El Salvador ante las Naciones Unidas en nombre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)

COMISIÓN PREPARATORIA AG/CP/SUB.TP-281/17 rev. 4 Cuadragésimo séptimo período ordinario de sesiones 26 mayo 2017 Original: español

AG/RES (XLIII-O/13) PROMOCIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LA DEMOCRACIA: SEGUIMIENTO DE LA CARTA DEMOCRÁTICA INTERAMERICANA

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LAS COMUNICACIONES DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL

PARTICIPACIÓN SOCIAL Y MECANISMOS DE MONITOREO DEL CUMPLIMIENTO DE LOS ODS Y AGENDA 2030 EN BOLIVIA La Paz julio de 2017

DIRECTRICES DE FUNCIONAMIENTO Y PARTICIPACIÓN EN LAS COMISIONES Y GRUPOS DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA 2030

El 27 de Junio de Le agradezco a la Directora Ejecutiva, Sra. Phumzile Mlambo- Ngcuka, por su presentación y por su liderazgo al frente de ONU

XXI REUNIÓN DE LA COMISIÓN PARLAMENTARIA MIXTA MÉXICO-UNIÓN EUROPEA. Bruselas, de octubre de 2016 INFORME SENADOR JORGE TOLEDO LUIS

IV CONFERENCIA SUDAMERICANA SOBRE MIGRACIONES MONTEVIDEO, REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY 6 Y 7 DE NOVIEMBRE DE 2003 DECLARACIÓN FINAL

CELADE-División de Población CEPAL

Su aporte principal se centra en la elaboración de soluciones para los desafíos que plantean las siguientes cuestiones :

Declaración de Montreal

Viena, Austria, 14 de marzo de 2016.

Transparencia Dirección General de Protocolo y Ceremonial del Estado Sección: de Viajes al Exterior

Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales Programa de Trabajo Anual Tercer año de ejercicio de la LXII Legislatura

DECLARACIÓN MINISTERIAL DE LA CELAC SOBRE AGRICULTURA FAMILIAR San José, Costa Rica, 6 de noviembre 2015

FORMATO Y PRINCIPIOS DE PARTICIPACIÓN. El tema central de la Asamblea General es Fortaleciendo el Diálogo y la Concertación para la Prosperidad.

INFORME PARTICIPACIÓN DE LA SENADORA LAURA ANGÉLICA ROJAS HERNÁNDEZ EN REUNIONES BILATERALES CON AUTORIDADES SUIZAS

Carta de San José: Situación actual y seguimiento

Declaración de Cartagena

PROPUESTA DE LÍNEAS DE ACCIÓN DEL COMITÉ DE COOPERACIÓN SUR-SUR PARA EL PERÍODO Nota de la Secretaría

Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Seguridad Pública y Justicia

El compromiso de la CEPAL

ACTUALIZACIÓN DE LA DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS MIGRATORIOS Y LINEAMIENTOS GENERALES DE LA CSM

CONSEJO SOCIAL Informe Sexenal ( )

COMPROMISO DE CIUDAD DE MÉXICO

Estimadas y Estimados Representantes de los Países Miembros, Estimadas y Estimados convidadas/os observadoras/es

Consejo Consultivo Informe mensual Septiembre 2017

PROGRAMA. Contexto. Page 1 of 7

Organización de Los Estados Americanos OEA. Colaboración entre la OEA y el CPCI: el proyecto MuNet Catastro

LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL DIRECCIÓN GENERAL DE VINCULACIÓN CON

Cómo construir el Mecanismo de Participación de la Sociedad Civil en las Cumbres de las Américas?

9º Foro de la Juventud de la UNESCO sobre Jóvenes Ciudadanos del Mundo para un Planeta Sostenible

El rol de los Secretariados de los PCRs (RCPs)

El Glosario de los Sub-Pilares

TEMARIO PROVISIONAL ANOTADO

22 DE AGOSTO DE 2016 PROYECTO DE PLAN DE TRABAJO PARA EL SEGUIMIENTO DE LA AGENDA Antecedentes:

Transcripción:

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 2017 DIRECCIÓN GENERAL DE VINCULACIÓN CON LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL REUNION/EVENTO/TEMA FECHA POSIBLE DESCRIPCIÓN DEL EVENTO ENERO 1 Ciclo Construye tu OSC en 5 Conferencias 24 de enero Participación de DGVOSC con la Conferencia "Las OSC y la Agenda 2030" 2 Plataforma de Vinculación entre Fundaciones Donantes y Organizaciones de la Sociedad Civil Enero a julio Reuniones con OSC's y con INDESOL para el desarrollo y difusión de la Plataforma Click Social 3 Seminario de OSC's con Entes Internacionales Donantes y con Organismos Internacionales Primer Trimestre Encuentro propuesto por AMEXCID entre OSC's y Organismos Internacionales donantes. FEBRERO 4 II Foro de las Organizaciones de la Sociedad Civil Eficacia de la Cooperación para el Desarrollo 1 de febrero Informar a las OSC's sobre los acuerdos alcanzados en la segunda reunión de alto nivel de la alianza global para la cooperación eficaz al desarrollo 5 Reunión Desarrollo de Capacidades de las OSC en la Agenda Internacional de México 1 de febrero Conversar con OSC's y funcionarios públicos para Identificar necesidades y líneas de acción en torno a la estrategia para fortalecimiento de OSC 6 Reunión Preparatoria hacia la 47 AGOEA con el Grupo Articulador del tema LGBTI en la REDLAD 14 de febrero Informar a integrantes de la Red Latinoamericana y el Caribe de la Democracia sobre los avances de México como sede AGOEA 7 Conversatorio con OSC's sobre el Programa de Voluntarios de Naciones Unidas 16 de febrero Reunión entre Organizaciones de la Sociedad Civil y el Oficial del Programa de Voluntarios de Naciones Unidas en México.

8 Dialogo Desarrollo sostenible. Atención a las causas y consecuencias sociales y económicas del problema mundial de las drogas 17 de febrero Analizar y discutir experiencias internacionales, lecciones aprendidas y tendencias innovadoras, que contribuyan a consolidar el compromiso de México con el seguimiento a las conclusiones y recomendaciones de la Sesión Extraordinaria de UNGASS 2016 9 Foro sobre reinserción de migrantes y sus familias 22 de febrero Se realizará tanto en Ciudad de México como en otros Estados en fecha posterior con el apoyo de INDESOL 10 Reunión con PNUD para conocer los avances del mapeo indicadores ODSOSC s mexicanas 27 de febrero Contribuir a la implementación de la A2030 12 Elaboración de documento sobre aciertos del sexenio en materia de colaboración entre el gobierno de México y las OSC a nivel internacional Febrero a septiembre Promover la labor de la DGVOSC con las OSC y la agenda internacional de México 13 8 Teleconferencias del Sistema Nacional de Capacitación a Distancia para el Desarrollo Social Febrero a octubre Realizar 8 teleconferencias producidas con el apoyo de TV UNAM y difundidas por INDESOL Promocionar temas de las OSC relacionados con la agenda multilateral de México. MARZO 14 Taller en torno a la estrategia de implementación de la Agenda 2030 (A2030) en México 6 de marzo Abrir un espacio que permita profundizar la reflexión en mesas de trabajo y generar propuestas que contribuyan a detonar un proceso de inclusión y participación efectiva de las OSC en la implementación de la A2030. 15 Conversatorio con sociedad civil sobre la DG de Protección de Mexicanos en el Exterior y los Consulados 8 de marzo Reunión informativa sobre las acciones de los consulados en Estados Unidos. 16 Taller sobre terminología LGBTI y presupuestos básicos del tema de diversidad sexual y de géneros. 9 de marzo Capacitar al personal de la DGVOSC y de DGDHD sobre la terminología de la diversidad sexual 17 Reunión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer CSW61 de la ONU, tema Empoderamiento Económico de la Mujer 13 al 24 marzo Nueva York Panel en el marco de la CSW61 propuesto por Fundación Arcoíris, Closet de Sor Juana y Adil para dar a conocer el avance en México en materia de empoderamiento de la mujer, discriminación en los servicios de atención de mujeres LBT y protección de empleados LGBT en empresas mexicanas.

18 Grupo de Asesoría Mutua para el Fortalecimiento de las OSC 16 de marzo Encuentro con OSC, GIZ y AMEXCID para coordinar la creación y funcionamiento de dicho grupo 19 Reunión Preparatoria con Organizaciones de la Sociedad Civil para el Foro Regional de los Países de América Latina y el Caribe sobre Desarrollo Sostenible. 27 de marzo Reunión con Organizaciones de la Sociedad Civil de México para informar sobre el contenido del Foro y seleccionar representantes. 21 Diálogo sobre la aplicación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: Mejorando las condiciones de vida de todas las personas, a través de la coherencia y coordinación de políticas nacionales 29 de marzo Aplicar los principios y enfoques planteados en la Agenda 2030 para acelerar los avances en el cumplimiento de los ODS, recuperando el principio de integralidad, 22 Presentación de los resultados de la Encuesta Sobre Bullyng Homofóbico de la Fundación Arcoíris. Marzo Difusión de los resultados de la Encuesta realizada en México. 23 Convocatoria con IME y Red Global Mx "Reto de innovación social" Marzo Miembros de la Red Global llevarán a cabo proyectos sociales a través de OSC s mexicanas 24 Grupo Consultivo de Sociedad Civil del Banco Interamericano de Desarrollo (ConSocBID) Marzo, abril, mayo, julio, agosto, septiembre La DGVOSC participa en las reuniones en calidad de observador ABRIL 25 Sesión Anual de la Comisión de Desarme 3 al 21 de abril Propiciar 1 reunión previa y 1 posterior a la Sesión con participación de las organizaciones que trabajan el tema de armas pequeñas, para dar continuidad a la Conferencia de los Estados Parte del Tratado sobre el Comercio de Armas y al Programa de la ONU para combatir el tráfico ilícito de armas, de conformidad con los acuerdos tomados en Cancún, Quintana Roo en agosto de 2015

26 16a Sesión del Foro Permanente de cuestiones Indígenas 24 de abril al 5 de mayo 2017 Propiciar 1 reunión previa y 1 posterior a la Sesión con participación de las organizaciones que trabajan el tema. Foro organizado por la Asamblea General de las NU para tratar asuntos de los pueblos indígenas. Cabe destacar que la DGVOSC colaboró activamente en los Foros anteriores. 27 Foro Regional de los Países de América Latina y el Caribe sobre Desarrollo Sostenible S.R.E. y CEPAL 26 28 de abril Reunión Informativa con la Sociedad Civil de América Latina y el Caribe en el marco del Foro 28 Diálogo sobre la aplicación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: Sumando los esfuerzos de todos los sectores de la sociedad en la aplicación de la Agenda 2030. 24 de abril Aplicar los principios y enfoques planteados en la Agenda 2030 para acelerar los avances en el cumplimiento de los ODS, recuperando el principio de integralidad, 29 Seminario del Mecanismo Consultivo para el Diálogo Sociedad Civil Instituciones de Gobierno México Unión Europea. Abril Realizar un debate de corte académico sobre la modernización del Acuerdo de Asociación Económica, Concertación Política y Cooperación, MéxicoUE y su impacto económico y social. 30 Taller: Registro de Organizaciones de la Sociedad Civil Mexicanas ante ECOSOC, DIP/ONG, UNESCO y OEA Abril Se invitará a funcionarios de los principales organismos internacionales para exponer los procesos de afiliación y obtención de estatus consultivo por parte de OSC. 31 Foro de las Naciones Unidas sobre los Bosques, 12º período de sesiones Finales de abril sede ONU Propiciar 1 reunión previa y 1 posterior al Foro con participación de las organizaciones que trabajan el tema de medio ambiente, en especial con la CONAFOR, para seguimiento a los acuerdos de la COP 13 celebrada en Cancún, Quintana Roo en diciembre de 2016. MAYO 32 5a Plataforma Global para la Reducción del Riesgo de Desastres 22 al 26 de mayo (Cancún) Por definir 33 Foro Prioridades de la Sociedad Civil en México y Política Exterior Por definir Realizar con el Senado de la República un foro donde las OSC expongan los temas de su prioridad

34 Foro previo con OSC s rumbo a la 47 AGOEA Por definir Sostener un encuentro amplio con sociedad civil en preparación a la 47 AGOEA JUNIO 35 XLVII Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (47AGOEA). 19 al 21 junio Reuniones con OSC's para informar sobre los temas que se tratan en la Asamblea General. 36 Foro Dreamers en Movimiento Junio Taller para Dreamers con OSC's mexicanas. Vincular a los jóvenes dreamers con las OSC mexicanas para ayudar a sus comunidades de origen. Se presentará un video sobre Dreamers JULIO 37 Reunión preparatoria para el C20 de cara al G20 Primera quincena de julio Reunión del Subsecretario De Icaza para organizar la participación de SC en la reunión C20 38 Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible (FPAN ECOSOC) 10 al 14 de julio (Nueva York) Reunión previa en coordinación con DGTG para analizar posibilidad de incluir a OSC's en la delegación oficial de México que participará en el Foro. 39 Voluntariado Juvenil de la Alianza del Pacífico 3 semanas en julio de 2017 Cuatro jóvenes mexicanos participarán en este programa de voluntariado AGOSTO 40 Publicación y presentación del libro: Diplomacia pública y sociedad civil en la agenda del desarrollo sostenible de México Agosto Presentación del libro producto del Seminario del mismo título realizado en noviembre de 2016 SEPTIEMBRE 41 10º aniversario de la adopción de la Declaración de la ONU sobre los Pueblos Indígenas 12 de septiembre a diciembre Foros, seminarios, talleres para conmemorar la el Aniversario de la Declaración 42 Foro Alineación de Agendas Internacionales Por definir Identificar los puntos comunes de las diferentes agendas internacionales de interés para la sociedad civil

OCTUBRE 43 Delegados Juveniles 2017 2 a 3 semanas en octubre de 2017 Estancia de 4 delegados juveniles de México como voluntarios en el 72 Período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, Nueva York 44 Segundo Encuentro de la Red Global MX con organizaciones de la sociedad civil mexicanas: hacia 2020 Octubre de 2017 Encuentro de la Red Global MX con organizaciones de la sociedad civil mexicanas: hacia 2021 45 XXII Conferencia Regional sobre Migración Por definir (octubre 2017) El Salvador Propiciar encuentros entre funcionarios de la Cancillería con representantes de la sociedad civil, para fortalecer uno de los espacios de mayor interés para las OSC que se vinculan con el tema migratorio (se sugieren 2 reuniones previas y una posterior). NOVIEMBRE 46 23a Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático (COP23) 6 al 17 de noviembre, Bonn, Alemania Reuniones informativas de la S.R.E previas a la COP 23 con el propósito de garantizar la incorporación de las OSC's en el proceso de negociaciones internacionales sobre cambio climático; así como definir y conducir la vinculación de las OSC's con la Delegación Oficial de México en la COP y PRECOP. Para tal fin, se sugieren 4 reuniones previas al encuentro en Bonn. FECHA PENDIENTE POR DEFINIR 47 48 Seminario Fortalecimiento de la Gobernabilidad Democrática por medio de la construcción de acuerdos entre el gobierno y la sociedad civil. Reunión de alto nivel de la Asamblea General de la ONU sobre la aplicación de la Nueva Agenda Urbana Por determinar Fecha por determinar Sede ONU El Seminario acercará a las OSC's al proceso de elaboración de políticas públicas, y al entendimiento del sistema político de México y su interacción con diversos países y organismos internacionales. Propiciar 1 reunión previa y 1 posterior a la Reunión con participación de los diferentes sectores de la sociedad civil que se involucraron en el proceso de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible (Hábitat III). 49 Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (Principio 10) Fechas por definir con el área sustantiva DGTG Reuniones de trabajo con OSC's y sesiones informativas previas y posteriores a las que convoque la CEPAL sobre el Acuerdo Regional. 50 Reunión Ordinaria de la Comisión de Fomento Fecha por determinar Sede Reunión Ordinaria de la Comisión de Fomento

51 Serie documental sobre la Colaboración del gobierno de México con sociedad civil en la agenda internacional de México durante el sexenio de EPN 52 Alianza para el Gobierno Abierto. Fecha por determinar Fecha por determinar Serie de experiencias de OSC en el tema. Seguimiento a los planes de trabajo y al proceso de implementación del Plan de Acción 20162018, que representan el Tercer Plan de Acción Nacional de México de la Alianza para el Gobierno Abierto, 53 Proyecto de certificación de mexicanos en el exterior con el ILCE Fecha por determinar Certificar a mexicanos en el exterior en el sistema ILCE 54 Colaboración con DGPME, INM e IME en Programa Somos Mexicanos Fecha por determinar 55 Capacitación a mexicanos en EUA y sus familias sobre cómo crear una OSC Fecha por determinar Se busca explicar cómo crear OSC en México con CLUNI y el impacto potencial en su comunidad de origen