Encuesta de Satisfacción del Usuario de los Servicios Deportivos del Ayuntamiento de Madrid

Documentos relacionados
Área de Gobierno de Vicealcaldía Dirección General de Deportes. Encuesta de Satisfacción del usuario de los Servicios Deportivos Municipales

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN USUARIOS DE SERVICIOS DEPORTIVOS CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES

Encuesta de Satisfacción del Usuario de los Servicios de Medicina Deportiva del Ayuntamiento de Madrid

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN A LA CIUDADANÍA DE SERVICIOS DEPORTIVOS CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN A LA CIUDADANÍA DE SERVICIOS DEPORTIVOS CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES

Encuestas de Satisfacción del Usuario de los Servicios Deportivos del Ayuntamiento de Madrid

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN USUARIOS DE SERVICIOS DEPORTIVOS CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES

Encuesta del Grado de Satisfacción de los usuarios de los Servicios Deportivos Municipales

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN A LA CIUDADANÍA DE SERVICIOS DE MEDICINA DEPORTIVA CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN A LA CIUDADANÍA DE SERVICIOS DE MEDICINA DEPORTIVA CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES

Día del deporte municipal

Encuestas de Satisfacción del Usuario de los Servicios Deportivos del Ayuntamiento de Madrid

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN USUARIOS DE SERVICIOS DE MEDICINA DEPORTIVA CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES

Día del deporte municipal

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS DELEGADOS DE LOS EQUIPOS DE LAS COMPETICIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES

Revisión del Padrón Municipal de Habitantes Ciudad de Madrid

Encuestas de Satisfacción del Usuario de los Servicios Médicos del Ayuntamiento de Madrid

Encuesta sobre la convivencia en la ciudad de Madrid 2009

JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES 2013/ EDICIÓN. ABONO DEPORTE MADRID Infórmate y disfruta sus ventajas!

INVERSIONES EN EQUIPAMIENTOS DEPORTIVOS MUNICIPALES 2016 AYUNTAMIENTO DE MADRID

B) Disposiciones y Actos

Introducción. - Este estudio tiene por objeto analizar la distribución de los alumnos inscritos en los colegios e institutos de la Ciudad de Madrid.

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE PARTICIPANTES (Delegados/as de Equipos) COMPETICIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES EDICIÓN

Encuesta Regional de Inmigración Estudio elaborado por FEDEA

Presentación... Pg Resumen Municipal...Pg. 4

Descripción del Estudio

MADRID NUEVO NORTE. La opinión de los madrileños

PROYECTO PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID INVERSIONES FINANCIERAMENTE SOSTENIBLES

ENCUESTA SOBRE CIUDADES AMIGABLES

ANEXO IV DIRECCIÓN GENERAL DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN USUARIOS DE SERVICIOS DEPORTIVOS CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES INFORME POR DISTRITOS

DEPORTES CATEGORÍAS. Baloncesto Balonmano Béisbol Fútbol Fútbol 7 Fútbol sala Hockey sala Kayak - polo Rugby Voleibol Waterpolo

Estudio de satisfacción y expectativas sobre las Oficinas de Atención al Ciudadano. Líneamadrid Ciudad Lineal

CONTROL DE CALIDAD DE SERVICIOS MUNICIPALES LIMPIEZA URBANA Y RECOGIDA DE RESIDUOS

NÚMERO Y RETRIBUCIONES DE DIRECTIVOS, AGRUPADOS POR SECCIONES PRESUPUESTARIAS Ayuntamiento y Organismos Autónomos Actualizado a 1 de febrero de 2012

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL PROGRAMA DE PSICOMOTRICIDAD

ANEXO GRÁFICO DEL PANEL DE INDICADORES 2017

Pide ya tu cita! SERVICIOS DE Y PSICOMOTRICIDAD INFANTIL

II Estudio comparativo sobre alquiler turístico vs. residencial. Junio 2018

Ejecución Gastos Centro 001 Ayuntamiento de Madrid

ATT/: D. Fernando Bermejo Cabrero CC: Dña. Margarita Martín García CC: Dña. Francisca Segado Álvarez

Presentación de resultados de los estudios de satisfacción Línea Madrid MARZO 2015

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL PROGRAMA GENERAL DE PSICOMOTRICIDAD INFANTIL

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN A LOS CIUDADANOS QUE HAN UTILIZADO EL SERVICIO DE SUGERENCIAS Y RECLAMACIONES DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID (TELEMÁTICA)

PISCINAS MUNICIPALES VERANO 2018 NUEVO CALENDARIO DE APERTURA DE PISCINAS CAMPUS, CURSOS DE NATACIÓN Y POLIDEPORTIVOS. madrid.

11IDistrito Hortaleza EVALUACIÓN SATISFACCIÓN PROYECTOS PLANES DE BARRIO AÑO Plan de barrio UVA DE HORTALEZA

5. Cooperación al desarrollo 5.1. Proyectos de Cooperación al Desarrollo subvencionados por áreas geográficas

proyecto para ayuntamiento de Madrid

Estudio del Mercado Secundario de la Vivienda para Venta en Madrid capital

1. Infraestructura de los centros municipales

DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES

Ejecución Gastos Centro 001 Ayuntamiento de Madrid

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN A LA CIUDADANÍA DE SERVICIOS DE PSICOMOTRICIDAD CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES

Estudio de satisfacción y expectativas sobre las Oficinas de Atención al Ciudadano Línea Madrid OAC Total

proyectos presupuestos generales 2017

Ejecución Gastos Centro 001 Ayuntamiento de Madrid

Informe Febrero Informe sobre la vivienda en Madrid

ABONO DEPORTE MADRID. Más deporte por una sola mensualidad

La modernización digital en el Ayuntamiento de Madrid. José Miguel González Aguilera Consejero técnico 25 de abril de 2017

Ejecución Gastos Centro 001 Ayuntamiento de Madrid

Ejecución Gastos Centro 001 Ayuntamiento de Madrid

INDICADORES PARA EL CONTROL DE CALIDAD DE SERVICIOS MUNICIPALES LIMPIEZA URBANA Y RECOGIDA DE RESIDUOS

010 Línea madrid madrid.es/deportes

I Estudio comparativo sobre alquiler turístico vs residencial

Estudio de satisfacción de los usuarios del teléfono 010 de Línea Madrid

INDICADORES DE DIAGNÓSTICO DISTRITO 18 VILLA DE VALLECAS

NÚMERO DE PUESTOS Y RETRIBUCIONES DE LOS ÓRGANOS DIRECTIVOS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y DE SUS ORGANISMOS AUTÓNOMOS.

SATISFACCIÓN 010 (ola 11)

INDICADORES DE DIAGNÓSTICO DISTRITO 19 VICÁLVARO

ACTUACIONES DE POLICIA MUNICIPAL DICIEMBRE 2010

ENCUESTA SOBRE CIUDADES AMIGABLES

ACTUACIONES DE POLICIA MUNICIPAL FEBRERO 2013

INDICADORES DE DIAGNÓSTICO DISTRITO 05 CHAMARTÍN

Memoria del Registro de Contratos Ayuntamiento de Madrid MEMORIA DEL REGISTRO DE CONTRATOS

ABONO DEPORTE MADRID Infórmate y disfruta de sus ventajas!

INDICADORES DE DIAGNÓSTICO DISTRITO 11 CARABANCHEL

Consumo de alimentos y factores de riesgo asociados en la Ciudad de Madrid

INDICADORES DE DIAGNÓSTICO DISTRITO 02 ARGANZUELA

ACTUACIONES DE POLICIA MUNICIPAL DICIEMBRE 2014

ESTUDIO SOBRE CONSUMO DE DROGAS EN JOVENES Y ADOLESCENTES

Contabilidad Municipal de la Ciudad de Madrid

ACTUACIONES DE POLICÍA MUNICIPAL

madrid datos Contabilidad Municipal de la Ciudad de Madrid Base Serie (1ªe)

5.2. INDICADORES LABORALES

ACTUACIONES DE POLICÍA MUNICIPAL

INDICADORES DE DIAGNÓSTICO DISTRITO 21 BARAJAS

I Estudio sobre rentabilidad en locales. Noviembre 2017

PROYECTO PRESUPUESTO GENERAL AYUNTAMIENTO DE MADRID. Madrid, la ciudad que quieres

Por qué promueve este Programa el Ayuntamiento de Madrid?

Estadio de Madrid. Comienzan las obras del nuevo. Medio Maratón Villa de Madrid [LEER +]

LAS AREAS INDUSTRIALES DEL PLAN GENERAL DE MADRID 3.- LOCALIZACIÓN Y TIPOLOGÍA DE LAS AREAS DE ACTIVIDAD ECONOMICA DE MADRID... 9

El Ayuntamiento de Madrid y la p la rotección de datos 17 de abril de 2012

11IDistrito Carabanchel EVALUACIÓN SATISFACCIÓN PROYECTOS PLANES DE BARRIO AÑO Plan de barrio Alto de San Isidro

Año Estadísticas 2008

Transcripción:

Área de Gobierno de Vicealcaldía Dirección General de Deportes Encuesta de Satisfacción del Usuario de los Servicios Deportivos del Ayuntamiento de Madrid Temporada 2010/2011

SUMARIO Encuesta de Satisfacción del Usuario de los Servicios Deportivos del Ayuntamiento de Madrid 2010/2011 Análisis de resultados 2010/2011 Ir a Pág. INTRODUCCIÓN 6 CARACTERÍSTICAS DE LA MUESTRA 7 Datos comparativos con la representación de los usuarios de la muestra 8 USUARIOS: Hábitos deportivos y motivación. GRADO DE SATISFACCIÓN: Aspectos generales del funcionamiento en los Centros Deportivos Municipales. 9 10 FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS DEPORTIVOS 11 MUNICIPALES ASPECTOS GENERALES DEL FUNCIONAMIENTO DE LAS ACTIVIDA- DES EN LOS CENTROS DEPORTIVOS MUNICIPALES 13 FUNCIONAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS 15 CONCLUSIONES 17 2

Encuesta de Satisfacción del Usuario de los Servicios Deportivos 2010/2011 Explotación de Datos 2010/2011 Ir a Pág. DATOS TÉCNICOS 19 INTRODUCCIÓN 20 DETALLES DE LA MUESTRA 21 TRABAJO DE CAMPO 22 INTERPRETACIÓN DE DATOS: - Composición de la muestra, según la edad y el sexo de la persona 24 entrevistada. - Distribución, atendiendo al objeto que se desea satisfacer con la práctica deportiva. - Distribución, según el tiempo que lleva asistiendo de forma continua al Centro Deportivo Municipal. - Distribución, atendiendo al motivo de no seguir en las actividades. - Distribución, en función de si otro familiar realiza actividades en el Centro y si ha recomendado las actividades a algún amigo o familiar. 25 26 27 28 - Distribución, atendiendo a la forma de pago más cómoda. 29 3

Encuesta de Satisfacción del Usuario de los Servicios Deportivos 2010/2011 Ir a Pág. - Distribución, planteando si resulta adecuado el número de sesiones, la duración de las mismas y si se consideran que los 30 horarios deberían ser más flexibles. - Distribución, en función de si se conoce el Abono Deporte Madrid y si se dispone de dicho Abono. 31 - Distribución, al plantear si se conocen los Servicios de Medicina 32 Deportiva. - Distribución, atendiendo a si se utiliza algún medio de transporte para acudir a los Centros Deportivos Municipales y de qué 33 tipo. - Distribución, atendiendo al tiempo en llegar a los Centros Deportivos Municipales y el motivo de su uso. 34 - Distribución, atendiendo a si se ha reclamado y el plazo de respuesta. 35 - Valoración media de los aspectos generales de los Centros Deportivos Municipales de Madrid. 36 - Valoraciones medias globales, respecto al mantenimiento de 38 aspectos generales de los Centros Deportivos Municipales de Madrid. - Valoraciones medias, atendiendo a las actividades y al profesorado. 40 - Distribución, atendiendo al grado de satisfacción. 42 - Distribución atendiendo al grado de satisfacción general por 43 Centro Deportivo Municipal. AGRADECIMIENTOS 45 4

Encuesta de Satisfacción del Usuario de los Servicios Deportivos Análisis de resultados 2010/2011 C.D.M. Vicente del Bosque 5

Introducción Análisis de resultados 2010/2011 La Dirección General de Deportes ha realizado una encuesta para analizar el grado de satisfacción de los usuarios de los Servicios Deportivos ofertados por el Ayuntamiento de Madrid. Esta investigación se realiza para dar cumplimiento a los compromisos adquiridos en materia de calidad y de mejora continua, a través de las Cartas de Servicios. Dicha encuesta ha sido encomendada a la empresa ex- Cellennium S.L.U. (anteriormente Excellenium Consultores de Gestión, S.L.U.), realizándose el trabajo de recogida de datos entre los días 17 de enero y 18 de febrero de 2011. La muestra ha sido tomada de forma aleatoria y comparando estos resultados con los obtenidos en las dos ediciones de Encuestas de Satisfacción, elaboradas en temporadas anteriores (2008-2009 y 2009-2010). La valoración de los distintos aspectos que recoge el cuestionario se ha realizado en una escala de 0 a 10 puntos. 6

Características de la Muestra Análisis de resultados 2010/2011 Pre-infantil Infantil Tamaño de la muestra: 5.424 individuos. Distribución: Entre 160 y 200 individuos por Centro Deportivo. Extensión: 30 Centros Deportivos Municipales - 23 de gestión directa, seleccionados por su representatividad territorial, (salvo en los distritos de Chamberí y Centro). - 7 de gestión externalizada. Jóvenes Adultos Mayores Estratificación: 2 % pre-infantil, (18 meses a 3 años) 15 % infantil, (< 14 años) 8 % jóvenes, (15-20 años) Adultos; 52% 52 % adultos (21-64 años) 23% mayores (> 65 años) Sexo: 38 % hombres 62 % mujeres Jóvenes; 8% Infantil; 15% Pre-infantil; 2% Mayores; 23% Observación: Las encuestas realizadas a la población menor de 15 años fueron contestadas por sus padres y madres, tutores y acompañantes habituales. 7

Análisis de resultados 2010/2011 (*) Datos comparativos con la representación de usuarios de la muestra: De los porcentajes reflejados en la estratificación por grupos de edad es coincidente el 52 % de los adultos en el número de plazas ocupadas en las actividades dirigidas, durante el año 2010. El resto de cifras de ocupación se distribuyen de la siguiente forma: 6 % preinfantiles - 31 % infantiles - 2,4 % Jóvenes - 8,5 % mayores. El porcentaje del 62 % de mujeres encuestadas coincide plenamente con el porcentaje de plazas ocupadas por la población femenina madrileña en las actividades dirigidas. 8

Usuarios: Análisis de resultados 2010/2011 HÁBITOS DEPORTIVOS Y MOTIVACIÓN Del total de encuestados, el 51 % realiza actividades deportivas en horario matinal y el 49 % restante, en horario de tarde. En cuanto al grado de fidelización de los usuarios, el 72 % llevan más de 1 año inscritos en actividades, distribuyéndose este porcentaje en un 30 % de los encuestados que asiste desde hace más de 4 años; un 23 %, entre 2 y 4 años y un 19 %, entre 1 y 2 años. Refiriéndose a los motivos por los que los encuestados se inscriben en actividades deportivas, el 57 % desean practicar deporte, el 26 % lo hacen para mantener la forma física y el 12 %, para mejorar su actual estado de salud. Cabe mencionar también la búsqueda motivaciones sociales, manifestando un 2 % que participan en estas actividades para hacer amigos y un 3 % por diversión. Otros aspectos que se han valorado, relativos a la motivación, son la proximidad del Centro Deportivo al domicilio (80%) o al lugar de trabajo (6%), la existencia de una actividad de preferencia (9 %) y una mejor calidad de servicio ( 6 % ). 9

Grado de Satisfacción: Análisis de resultados 2010/2011 ASPECTOS GENERALES DEL FUNCIONAMIENTO EN LOS CEN- TROS DEPORTIVOS MUNICIPALES Todos los ítems planteados, en relación a los aspectos generales del funcionamiento de los Centros Deportivos Municipales, presentan mejores puntuaciones respecto a los años anteriores. La media de todos los apartados es de 7,08 puntos sobre 10, lo que demuestra una tendencia claramente positiva. 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0 Oferta actividades 7,25 7,15 Horarios 6,63 Información recibida 6,98 Atención en oficinas 7,29 Atención y disposición del personal 6,58 Procedimiento de inscripción 7,09 Precio en relación al servicio 7,63 Precio en relación al sector privado 2008 2009 2010 10

Análisis de resultados 2010/2011 Funcionamiento de los Centros Deportivos Municipales En los aspectos relacionados con el mantenimiento de los Centros Deportivos Municipales, los resultados de las encuestas aportan los siguientes resultados: Mantenimiento de las instalaciones Espacio Temperatura Iluminación Limpieza e Higiene 6,2 6,4 6,6 6,8 7 7,2 7,4 Limpieza e Higiene Iluminación Temperatura Espacio Mantenimiento de las instalaciones 6,58 7,31 6,59 7,22 11

Análisis de resultados 2010/2011 La valoración media de todos los aspectos consultados puede considerarse como positiva, con 6,85 %, habiendo mejorado con respecto a 2009 (6,73 %). En el promedio de puntuaciones obtenidas, las tendencias registradas como más positivas son las siguientes: - Iluminación, con un 7,31 %. - Espacio disponible, con un 7,22 % - Limpieza, con un 6,58 % 12

Análisis de resultados 2010/2011 Aspectos Generales del Funcionamiento de las Actividades Dirigidas en los Centros Deportivos Municipales La oferta de actividades es de 7,25 puntos. Los horarios de clases alcanzan 7,15 puntos y, aún teniendo una gran aceptación en el número de sesiones y su duración, el 69 % de los usuarios se muestran partidarios de acceder a horarios flexibles. Respecto al servicio recibido, el precio es valorado con 7,09 puntos. Si se compara el coste de los servicios, en relación con lo que supondría en un centro privado, el precio tiene una mejor consideración, con 7,63 puntos. En cuanto a la atención recibida por los usuarios, las puntuaciones son las siguientes: Atención recibida del personal de oficina: 6,50 puntos. 13

Análisis de resultados 2010/2011 Atención y disposición del personal del Centro Deportivo: 6,78 puntos. Trato y disposición del profesorado: 8,46 puntos. El procedimiento de inscripción merece 6,58 puntos. En referencia a la forma de pago, todavía se realiza en efectivo mayoritariamente(46 %), aunque se van asentando otras fórmulas, como la domiciliación bancaria (38 %) y el pago con tarjeta (15 %). Entre los usuarios que han realizado una reclamación, el 37 % han recibido una respuesta en un plazo breve (15 días) y un 40 % en un plazo suficiente (entre 15 y 45 días. 14

Funcionamiento de las Actividades Dirigidas Análisis de resultados 2010/2011 La planificación de contenidos y el desarrollo de las actividades deportivas, así como el trabajo desarrollado por el profesorado, son aspectos valorados muy positivamente: La valoración media de actividades es de 8,28 puntos, mostrando una tendencia claramente positiva. Actividades y profesorado 8,46 8,32 8,11 7,96 7,74 7,61 7,39 Trato del Profesor Motivación recibida Puntualidad Objetivos Contenido técnico Variedad en las clases Nº personas /grupo 0 10 20 30 40 50 60 15

La puntualidad ha sido un aspecto muy apreciado por parte de los alumnos, obteniendo 8,11 puntos. Análisis de resultados 2010/2011 Al igual que en la encuesta realizada en la temporada anterior, las mejores puntuaciones se refieren a las relaciones alumno/profesor, superando también los 8 puntos: - Motivación y estímulo: 8,32 puntos. - Trato y disposición del profesorado: 8,46 puntos. Las actividades programadas cumplen los objetivos previstos, alcanzando una puntuación de 7,96. El 7,61, referido a la variedad y amenidad de las clases y el 7,74, dado a los contenidos técnicos de las mismas muestran, así mismo, una excelente valoración. 16

Conclusiones Análisis de resultados 2010/2011 En la Encuesta de Satisfacción que se ha realizado para la presente temporada se han analizado un total de 30 Centros Deportivos Municipales. El grado de satisfacción general de los usuarios de los Centros Deportivos continúa con una progresión positiva, situándose en 7,55 puntos, en la presente temporada. Destaca el alto nivel de satisfacción respecto a las actividades dirigidas, cuyo promedio alcanza un 8,28 por ciento. Los resultados generales en la prestación de los servicios deportivos municipales han de ser considerados como muy positivos. Las altas puntuaciones obtenidas indican que las actuaciones que se realicen en los Centros Deportivos Municipales han de ir encaminadas a consolidar estas valoraciones positivas. 17

Encuesta de Satisfacción del Usuario de los Servicios Deportivos del Ayuntamiento de Madrid Explotación de Datos 2010/2011 C.D.M. Alberto García 18

Datos Técnicos Explotación de Datos 2010/2011 Título del estudio: Objeto del estudio: Órgano Promotor Encuesta de Satisfacción del Usuario de los Servicios Deportivos del Ayuntamiento de Madrid. Análisis del nivel de satisfacción de los usuarios de los Centros Deportivos Municipales del Ayuntamiento de Madrid. Dirección General de Deportes del Ayuntamiento de Madrid. Tamaño de la muestra: 5.424 usuarios. Universo: Empresa responsable del proyecto: 162.427 usuarios. excellennium S.L.U. (anteriormente excellennium Consultores de Gestión, S.L.U.) 19

Introducción Explotación de Datos 2010/2011 Este informe de datos consolidados acompaña a la entrega del fichero de datos y la explotación de los resultados obtenidos de las encuestas realizadas durante los meses de enero y febrero de 2011 a los usuarios de los Centros Deportivos Municipales del Ayuntamiento de Madrid. Además, se han comparado estos resultados con los obtenidos en las dos ediciones de encuestas de satisfacción realizadas en cursos anteriores (2008-2009 y 2009-2010.) El informe realiza tanto apreciaciones de la metodología como interpretación de los datos resultantes de la explotación. Fechas de realización de la encuesta: Las encuestas se realizaron del 17 de enero al 18 de febrero de 2011. Encuestadores: El término más adecuado sería el de monitores, ya que no encuestaron directamente, sino que realizaron labores de apoyo al usuario que respondía la pregunta. Su tarea no fue solo colaborar en el trabajo de campo, sino también tabular los datos. 20

Detalles de la muestra: Explotación de Datos 2010/2011 Previsto Realizado Número de emplazamientos a cubrir: 30 Centros Deportivos Municipales de Madrid. 30 Centros Deportivos Municipales. Número de encuestas a realizar: De 160 a 200 por Centro Deportivo, con un total de entre 5.280 (mínimo) y 6.600 (máxi - mo), dependiendo de la participación de los usuarios. En total, se han obtenido 5.424 registros válidos. Segmentación de la población: Aproximadamente: 2 % pre-infantil, 15 % infantil, 8 % jóvenes, 52 % adultos y 23 % mayores. 21

Trabajo de campo Explotación de Datos 2010/2011 Cuadro resumen de fechas, centros y encuestas válidas, incluyéndose las fechas en las que se han realizado las encuestas. FECHA 17 y 18 enero CENTRO DEPORTIVO MUNICIPAL Vicente del Bosque (Fuencarral-El Pardo) Nº DE ENCUESTAS VÁLIDAS 199 FECHA 16 y 27 enero / 7 Febrero CENTRO DEPORTIVO MU- NICIPAL Nº DE ENCUESTAS VÁLIDAS La Elipa (Moratalaz) 181 19 y 20 enero Pradillo (Chamartín) 179 26 y 27 enero Moratalaz (Moratalaz) 189 17 y 18 enero / 7 Febrero La Masó (Fuencarral-El Pardo) 19 y 20 enero Hortaleza (Hortaleza) 175 17 y 18 enero 19 y 20 enero 17 y 18 enero 19 y 20 enero Fernando Martín (Moncloa-Aravaca) Luis Aragonés (Hortaleza) José María Cagigal (Moncloa-Aravaca) San Juan Bautista (Ciudad Lineal) 167 26 y 27 enero 26 y 27 enero / 7 Febrero 179 26 y 27 enero 174 31 y 1 Febrero 200 2 y 3 Febrero 200 31 y 1 Febrero Valdebernardo (Vicálvaro) Alberto García (Puente de Vallecas) Cerro Almodóvar (Villa de Vallecas) Daoiz y Velarde II (Retiro) La Mina (Carabanchel) Gimnasio Moscardó (Salamanca) 181 186 181 181 177 174 /... 22

Explotación de Datos 2010/2011 /... FECHA 17 y 18 enero 19 y 20 enero 24 y 25 enero San Blas (San Blas) 182 24 y 25 enero 24 y 25 enero 24 y 25 enero CENTRO DEPORTIVO MUNICIPAL Triángulo de Oro (Tetuán) Antonio Díaz Miguel (Tetuán) Pepu Hernández (San Blas) Almudena (Ciudad Lineal) Fabián Roncero (San Blas) Nº DE ENCUESTAS VÁLIDAS 177 31 y 1 Febrero/ 7 Febrero 2 y 3 Febrero/ 9 Febrero 176 31 y 1 Febrero 192 FECHA 178 2 y 3 Febrero 191 31 y 1 Febrero 24 y 25 enero Barajas (Barajas) 186 2 y 3 Febrero 2 y 3 Febrero/ 7 Febrero CENTRO DEPORTIVO MUNICIPAL Francisco Fernández Ochoa (Carabanchel) Marqués de Samaranch (Arganzuela) Fuente del Berro (Salamanca) Orcasur (Usera) 183 Aluche (Latina) 180 Plata y Castañar (Villaverde) Nº DE ENCUESTAS VÁLIDAS 160 185 177 186 Las Cruces (Latina) 188 23

Interpretación de Datos Explotación de Datos 2010/2011 Composición de la muestra, según la edad y el sexo de la persona entrevistada La encuesta la han respondido en un 2 %, usuarios preinfantiles; en un 15 %, menores de 14 años; en un 8 %, jóvenes entre 14 a 17; en un 52 %, adultos entre 18 y 64 años y en un 23 %, mayores de 64 años. En los resultados de las encuestas, la población femenina es mayoritaria: el 62 % son respondidas por mujeres y el 38 %, por hombres. El 80% de las personas encuestadas respondieron sobre su experiencia y en un 20% lo hicieron sobre la experiencia de sus hijos menores. 24

Explotación de Datos 2010/2011 Distribución, atendiendo al objeto que se desea satisfacer con la práctica deportiva El 51 % de los encuestados realiza actividades en horario de mañana y el 49 % restante, en horario de tarde. El 57 % de los encuestados declaran que se inscriben para practicar deporte y un 26 %, para encontrarse bien físicamente, seguido de un 12 % que lo hace por problemas físicos. Por último un 2 % lo hace para hacer amigos y un 3 % por diversión. La actividad se ha conocido fundamentalmente al visitar el Centro Deportivo (50 % ), o por familiares y amigos (34 %). 25

Explotación de Datos 2010/2011 Distribución, según el tiempo que lleva asistiendo de forma continua al Centro Deportivo Municipal El 30 % de los encuestados lleva más de 4 años asistiendo a actividades en el Centro Deportivo (en la muestra analizada en la temporada anterior, representaba un 27 %). El 23 % de los encuestados, entre 2 y 4. El 19 % de los encuestados, entre 1 y 2 años. Un 17 % de los encuestados, acude desde hace meses. Un 11 % de los encuestados, cumple 1 año de asistiencia a las actividades. Se puede afirmar que existe un buen nivel de fidelización de los usuarios (72 % de ellos llevan más de 1 año inscritos en actividades). 26

Explotación de Datos 2010/2011 Distribución, atendiendo al motivo de no seguir en las actividades Este año se introduce una nueva pregunta para determinar posibles causas de no continuidad por parte de los usuarios, siendo las respuestas más representativas las siguientes: - El factor precio (32 %) es el motivo más declarado, dada la coyuntura económica. - Las clases no atractivas representan el 16 % de las respuestas. - El 29 %, representa otros motivos. 27

Explotación de Datos 2010/2011 Distribución, en función de si otro familiar realiza actividades en el Centro y si ha recomendado las actividades a algún amigo o familiar Nuevamente, este año se confirman los datos referentes a participar en el Centro varios miembros de la unidad familiar y un alto grado de recomendación de las actividades. 28

Explotación de Datos 2010/2011 Distribución, atendiendo a la forma de pago más cómoda Según muestra la gráfica, los usuarios de los Centros Deportivos son mayoritariamente partidarios de abonar los servicios en efectivo (46%), frente a la domiciliación (38 %). 29

Explotación de Datos 2010/2011 Distribución, planteando si resulta adecuado el número de sesiones, la duración de las mismas y si se consideran que los horarios deberían ser más flexibles El análisis de resultados, respecto a la programación de las sesiones, indica que el aspecto más demandado es el de flexibilizar horarios, lo cual tiene sentido en la coyuntura de trabajo actual y las necesidades cambiantes de la población. 30

Explotación de Datos 2010/2011 Distribución, en función de si se conoce el Abono Deporte Madrid y si se dispone de dicho Abono. 31

Explotación de Datos 2010/2011 Distribución, al plantear si se conocen los Servicios de Medicina Deportiva Respecto a los Servicios de Medicina Deportiva, el 19 % declara conocer la existencia de dichos servicios. 32

Explotación de Datos 2010/2011 Distribución, atendiendo a si se utiliza algún medio de transporte para acudir a los Centros Deportivos Municipales y de qué tipo La mayoría de los usuarios son de proximidad al centro (54 % no hacen uso de transporte) y del 46 % restante, el 41 % hacen uso de transporte público. 33

Explotación de Datos 2010/2011 Distribución, atendiendo al tiempo en llegar a los Centros Deportivos Municipales y el motivo de su uso La gran mayoría de los usuarios tardan muy poco en llegar (el 57 %, menos de 10 minutos) y el 80 % residen cerca del Centro Deportivo. 34

Explotación de Datos 2010/2011 Distribución, atendiendo a si se ha reclamado y el plazo de respuesta De los usuarios que declaran haber realizado alguna reclamación, el 37% de ellos han recibido una respuesta, en un plazo muy breve (15 días) y un 40% adicional, en un plazo suficiente (entre 16 y 45 días). 35

Explotación de Datos 2010/2011 Valoración media de los aspectos generales de los Centros Deportivos Municipales de Madrid 36

Explotación de Datos 2010/2011 La tendencias, en todos los aspectos, son claramente positivas. No existe ningún área que registre una puntuación que pueda denominarse negativa. El apartado mejor valorado es el de precio, relacionado con instalaciones privadas que consigue un 7,63. La media de los 6 apartados sería de 7,075 puntos sobre 10, lo cual debe valorarse como un dato positivo. 37

Explotación de Datos 2010/2011 Valoraciones medias globales, respecto al mantenimiento de aspectos generales de los Centros Deportivos Municipales de Madrid 38

Explotación de Datos 2010/2011 Los aspectos positivos a destacar son las tendencias registradas en limpieza, iluminación y espacio disponible. La valoración media de todos los apartados arroja un resultado de 6,85, que debe considerarse como satisfactorio ya que, además, representa un incremento respecto a la valoración media del año anterior ( 6,73). 39

Explotación de Datos 2010/2011 Valoraciones medias, atendiendo a las actividades y al profesorado 40

Explotación de Datos 2010/2011 La valoración media de las actividades y del profesorado consigue una puntuación de 7,941, que es sensiblemente superior a la del año anterior (7,938). Las valoraciones son todas excelentes. 41

Explotación de Datos 2010/2011 Distribución, atendiendo al grado de satisfacción Las puntuaciones y tendencias son claramente positivas. 42

Explotación de Datos 2010/2011 Distribución, atendiendo al grado de satisfacción general por Centro Deportivo Municipal VICENTE DEL BOSQUE 43

Explotación de Datos 2010/2011 Esta última gráfica nos muestra puntuaciones siempre por encima de 6 puntos, con la siguiente distribución: Puntuación Número de centros De 6 a 6,49 3 De 6,5 a 6,99 5 De 7 a 7,49 8 De 7,5 a 7,99 8 Más de 8 6 No hay ningún Centro Deportivo Municipal que descienda por debajo de los 6 puntos. La moda se sitúa en valores entre 7 y 7,99 puntos, con 6 centros que superan los 8 puntos. 44

Agradecimiento: Explotación de Datos 2010/2011 Todo el equipo del proyecto quiere agradecer la colaboración y la buena acogida que directores, profesores y otros empleados de los Centros Deportivos del Ayuntamiento de Madrid, han dispensado a las personas que han estado realizando el trabajo de campo. También manifiesta su agradecimiento a todos los colaboradores externos que han trabajado en el proceso de recogida y tabulación de los datos. 45