Te presento. mi edificio María Cecilia De Freitas Cañas - Karen Maritza Barker Hernández

Documentos relacionados
El secreto de todas las cosas

María Cristina Espinoza Lastra

La gran aventura. del señor Ciervo y las mariposas del señor León. Fernando Vera Buzolic Nicolás Reyes Vilches

LA CATRINA PROGRAMA 4

Clarita la oveja lanera. Carola Rivera Flores

Marcos Barraza Gómez Ministro de Desarrollo Social. Ernesto Ottone Ramírez Ministro Presidente del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

Sergio Pavez Gerlach Diego Cabrera Ruiz

Cuento para Prevenir la Obesidad Infantil en niños y niñas de 2 ciclo Educación Preescolar

CUARTO: QUIERO DE REGALO UNA SIRENITA

Max. Un libro de lectura de Reading A Z, Nivel P Número de palabras: 1,052

a abajo abuela además adónde agarrar agua ahora al

I^arbapedro era mi tío marinero. Cuando yo lo conocí, Barbapedro vivía en un viejo barco de carga, allí en el Riachuelo. Vivía solo.

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

El osezno Febezno en Konkilandia

Texto: Victoria Schulz Blanco Ilustraciones: Antonella Reveco Spalloni

in Spanish A. Sandoval

La regla de los nueve

Nombre del Estudiante. Lectura Grado 3. El nuevo vecino

En cuanto termina de hablar el profesor, levanta la mano y pregunta: XIAO YÙ: - De qué estáis hablando? Qué es eso que decís?

El pájaro triste. Tomado de El pájaro triste

y leyendo, leyendo muy pronto comprendió que aunque nos falte todo nos basta sólo Dios. 1. Sólo, Solo Dios

Doña Nadie. Por Jessica Johnson. Fatina era nadie. Toda su vida, ella nunca sabía quien era. Su

Los viñadores. Referencia bíblica: Mateo 20, 1-16

Niña de tercero de primaria de la casa albergue Manuel Gamio, en la comunidad de Agualoja, Tanlajas.

Nombre de la cátedra: Educación Sexual Integral. Nombre de la profesora: Mirta, Iglesias. Nombre de la autora: Antonela, Filippini.

Marcos pierde a Manchas

Mayra. Historia verdadera de una niña de Bolivia (América del Sur)

EL PAÍS DE TUS MIEDOS

Assessment. CARS series A C A R. omprehensive ssessment of. Spanish Edition. eading S trategies. Plus. Nombre

Por frecuencia Por orden alfabético

De paseo con Dion. edebé

Un pasito y otro pasito

La adopción de Bongo. Los cuentos de Tomi. La adopción de Bongo LIBRO 3.

Exam Tu maestro está sentado? a. Mi maestro tiene dos hijas. b. Mi maestro es moreno. c. Mi maestro está de

LETRA DE CANCIONES CÓMO ME SIENTO? Si descubro cómo me siento, entonces lo puedo nombrar. Si estoy asustado, o triste o calmado,

Ignacio se llamaba como su mejor amigo, su abuelo Nacho. Cuando Ignacio nació, su abuelo le dijo a todo el mundo: -Ignacio no va aprender a decir

LETRA DE CANCIONES CÓMO ME SIENTO? Si descubro cómo me siento, entonces lo puedo nombrar. Si estoy asustado, o triste o calmado,

LA FLOR CURATIVA Leire Ceballos Nagore y Erika Macancela Sánchez 1

Coplas para un cantor.

En español! 1. Unidad 3

ÍNDICE. Juguemos alegremente. Qué te pasa? Paseo divertido. Parece un sueño. Por qué será? Estar solito en casa. 7 (Para poder llevar la felicidad )

VII CONCURSO DE RELATOS CORTOS EUGENIO ASENSIO

El árbol. Tomado de

En esos instantes el ding dong del timbre la hizo saltar.

El secreto para hacer amigos

Insigne y Nacional Basílica de Santa María de Guadalupe

A. Completa la carta con la forma adecuada del verbo entre paréntesis. (30 ptos.)

TESTIMONIOS A VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO CATATUMBO

CUESTIONARIO DE SALUD SF-36

Soy Claus. Y os deseo a todos... feliz Navidad! entrar Nº 3

Nombre: Vocabulario STATION Cap 2B

Al día siguiente, su papá le dio permiso para explorar el lugar. Ten cuidado y no te vayas lejos le dijo a Tony. Tony se lo prometió y se escabulló.

El Delfín Resucitado. Por James Schaller, M.D. Ilustracionés por Jaime Joyce

UNIDAD UNO. Vuelta al cole HOLA, CARLA. HOLA, MARÍA.

OFA-N ORACIONES EN FORMATO ABIERTO - NIÑOS

Urbano es un niño como muchos de los que pueblan el

BIRGIT. Gudrun Mebs Beatriz Martín Vidal

La historia de Ben. La curación de un niño de miedo

Una visita en el cuarto de baño

Natacha y Pati: Rafl es:

Lourdes Miquel y Neus Sans EL VECINO DEL QUINTO

Martes 26 de Abril de Hola mamá y papá. Qué tal lleváis el día, bien? Hoy os vamos a contar el día del martes. Por la mañana, cuando nos

CUESTIONARIO DE SALUD SF-36 VERSIÓN ESPAÑOLA 1.4

Un retrato para amigos. 1 Qué evidencia en el diálogo muestra que Ricky y René quieren que Zach vuelva otra vez de visita pronto?

Tito y Dora. camino de la escuela


José Joaquín y el Grillito

letras, mi papá nunca iba a adivinarla!). El doctor me explicó que él ayuda a todas las personas que tienen un monstruo viviendo en su mente.

EL ASTRONAUTA ENAMORADO habia una vez un astronauta que vivía en un bosque

AGUS Y LOS MONSTRUOS 4ª EDICIÓN: MÁS DE EJEMPLARES VENDIDOS! SALVEMOS NAUTILUS! JAUME COPONS & LILIANA FORTUNY

DERECHO A CUIDAR MI CUERPO Guía para chicas y chicos

LECTURA Super PEPO. El musical

Ahora te contaré nuestra tercera y valerosa historia...

PLAN LECTOR ALGAR CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR PROPUESTA DIDÁCTICA. Anna Manso. Amigos monstruosos. Dibujos de Gabriel Salvadó

PRAXIAS OROLINGUOFACIALES

Natacha. Luis Pescetti. Ilustraciones de Pablo Fernández

A los quince días aproximadamente, llegó María a mi casa y no podía ni hablar, con entrecortada voz logró decirme que había llegado a su apartamento

Biblia para Niños presenta. Daniel el Cautivo

Autor: Roberto Palomares González.

PLATERO Y LA PATRULLA CANINA

Mili llegó distinta ese día a la escuela. Primero pensé que tenía sueño, así que no

Nicole Pinzón Hoyos Testimonio semestre de intercambio

Fray: Sí, Por eso, voy por él para que nos platique. 1 de marzo de Obra: La Transfiguración. (Entra a escena Juan y sale Fray)

Es una publicación de Leonardo Farfán. La Cometa y el Soldado Leonardo Caracol Farfán. Ilustraciones realizadas por: Benjamín Alarcón

Vamos a imaginar La habitación

Natacha. Luis María Pescetti. Ilustraciones de Pablo Fernández

27 cosas. Texto: Anna Espinach Ilustraciones: David Carretero. Los cuentos de la abuela

ÍNDICE. Epílogo Y tú, qué opinas? Un reloj con dos iniciales.indd 5 30/12/15 9:57

Amí no me gusta ser el del

DEPARTAMENTO DE PASTORAL Tutoría de Pascua E.I.

Tus sueños se hacen realidad en NAVIDAD.

Biblia para Niños presenta. La Niñita Que Vivió Dos Veces

Material creado por Javier Sabah Materiales SinoELE, por Javier Sabah

UNA CASA DIFERENTE. Marco llegaba por primera vez a aquel pueblo, su padre había cambiado de trabajo y se habían tenido que mudar.

Neurocuentos. infantiles. cuentos infantiles. cuentos infantiles. El Hada

Unas cuantas IDEAS sobre este aprendizaje:

Transcripción:

Te presento mi edificio María Cecilia De Freitas Cañas - Karen Maritza Barker Hernández

Marcos Barraza Gómez Ministro de Desarrollo Social Ernesto Ottone Ramírez Ministro Presidente del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Texto: María Cecilia De Freitas Cañas Ilustraciones: Karen Maritza Barker Hernández Ministerio de Desarrollo Social Consejo Nacional de la Cultura y las Artes ISBN (pdf): 978-956-352-211-2 Primera edición Otoño 2017 Santiago, Chile. Esta obra fue seleccionada como mención honrosa en la categoría Naturaleza, juegos y medioambiente, línea cuentos ilustrados del Concurso Chile Crece Contigo para la Primera Infancia, 2016. Chile Crece Contigo es el Sistema de Protección Integral a la Infancia del Estado de Chile. Encuentra más información y materiales de apoyo a la crianza en www.crececontigo.cl y en Facebook/chcrececontigo.

Te presento mi edificio CONCURSO NACIONAL DE CREACIÓN MUSICAL Y CUENTOS ILUSTRADOS PARA LA PRIMERA INFANCIA

Hola mi nombre es Manuel, pero me dicen Manu. Vivo con mis papás en el piso 10 de mi edificio. En este lugar vive mucha gente diferente. Esta semana vino de vacaciones a visitarnos mi prima Laura, que es un poco tímida. Tenemos la misma edad. Yo vivo en la ciudad y ella vive en el campo. Como nos gusta mucho jugar juntos, después de almorzar pedimos permiso para bajar a jugar al patio del edificio.

Llamamos al ascensor, pero no pasó nada. Se había echado a perder, así que nos animamos a bajar los 10 pisos por las escaleras. Íbamos conversando cuando llegábamos al piso 8 y venía subiendo la vecina nueva con su hija que yo no conocía.

- Hola chicos, dijo su mamá muy amable, con acento extranjero. - Hola, contestamos. - Esta es mi hija Sandra. Ha estado un poco triste, pues no sabía que habían niños de su edad en el edificio. - Nosotros vamos a jugar al patio. Puede venir ella con nosotros? - Claro que sí. Tan lindos, tan bellos que son, dijo su mamá. Seguimos bajando ahora los tres. Sandra era muy conversadora. Nos contó que era de Colombia y que había llegado hace poco a Chile. Usaba palabras que a veces no entendíamos y en otros momentos ella no nos comprendía. Nos reímos mucho de los malentendidos.

De repente, empezamos a De escuchar repente, un empezamos sonido BUM a escuchar un fuerte BOM BUM BAM, BOM y cada BAM, escalón y que cada escalón que bajamos, se se escucha oía más fuerte mas BUM fuerte BUM BOM BAM. BOM Al BAM. llegar al piso 7, BUM BOM BAM era muy muy fuerte. Sandra y Laura pusieron cara de asombro.

Al llegar al piso 7, el ruido BUM BOM BAM era muy fuerte. Sandra y Laura pusieron cara de asombro. - No se preocupen, les digo, el ruido viene del departamento 72. Ahí vive un músico y a esta hora ensaya. Él es muy respetuoso y considerado, puesto que avisó a los vecinos su horario de ensayo. Toca un tambor llamado tumbadora en una orquesta y necesita practicar.

Seguíamos bajando, cuando de repente apareció un perro solo y sin correa. El perro empujó a Laura, se puso a ladrar y ella se asustó mucho. - Disculpen, disculpen, nos dijo Francisca, la dueña del perro. Este perro es muy loco. - Laura, no te asustes que ya lo amarró, la conforta Sandra. - No se qué hacer, todos en el edificio se molestan con Pipo y él no hace nada, es muy pequeño, dice Francisca. - Pero si tú lo dijiste recién Francisca, tu perro es muy loco, y si lo llevaras con correa siempre, para que no nos bote o asuste, todos nos sentiríamos más cómodos con él.

Con el alboroto del perro, se entreabrió la puerta del departamento 33. Ahí vive doña Julieta, que es una señora viejita y que vive sola. - Quién mete tanta bulla? Preguntó enojada. - Vayan a jugar a otro lado.

Por el reto y el susto, bajamos las escaleras hasta el primer piso muy rápido. - Manu, qué les pasó, que vienen tan apurados? Me preguntó don Rogelio, el conserje de nuestro edificio. Le contamos lo que nos pasó con doña Julieta. Él se rió y nos dijo que la señora no tenía mucha paciencia, pero que no era mala persona. Le presenté a Laura y a Sandra. Don Rogelio le contó a Sandra que él también viene de otro país llamado Perú, pero vive hace muchos años en Chile. - A veces extraño mi país, echo de menos sus comidas, mis amigos, sus tradiciones.

Nos sentamos a conversar en la entrada del edificio y vimos llegar a don Walter, un señor muy simpático que juega ajedrez con mi papá. Venía cargado con bolsas del supermercado, entonces los tres nos miramos y le dijimos al mismo tiempo: - Lo ayudamos? Él nos dijo sí, moviendo su cabeza. Don Walter vive en el cuarto piso y subir a pie con todas las bolsas es muy pesado. Nos agradeció mucho nuestra ayuda, regalándonos un paquete de dulces.

Volvimos a bajar disfrutando de nuestros dulces, cuando se abrió la puerta de doña Julieta, que solo nos miró y nosotros salimos corriendo al primer piso.

En ese momento llegaron los técnicos que venían a reparar el ascensor. Estaban hablando con don Rogelio cuando entró un joven que le entregó un paquete que traía del doctor para doña Julieta Ramírez. Se fue rápido, porque su moto estaba muy mal estacionada. - Manu!, dijo don Rogelio, yo no me puedo mover de aquí. Pueden llevarle este paquete, que es urgente, a doña Julieta por favor? - Claro, le dije, pero reconozco que nos daba susto ir al departamento 33.

Subimos muy preocupados, ya que no sabíamos con qué nos encontraríamos, cómo nos recibiría y si se enojaría. Nos dimos ánimo y juntos tocamos el timbre: Rin. Se abrió nuevamente la puerta. - Qué quieren ahora niños, no me molesten! Suavemente Sandra entregó el paquete que le mandó el doctor. - Este paquete es para usted, dijo ella con voz baja.

- Es lo que estaba esperando. Gracias, muchas gracias, nos repetía una y otra vez doña Julieta. Su cara cambió, se iluminó con una gran sonrisa. - Perdón niños, tuvieron la amabilidad de subirme los remedios de mi gato que está enfermo, y yo retándolos toda la tarde.

Entonces nos explicó que estaba nerviosa, porque su gato necesitaba tomar todos los días ese remedio, y como estaba malo el ascensor, no podía ir a comprarlo. Ella quedó feliz y nosotros nos fuimos muy contentos de haber podido conocer y ayudar a doña Julieta. FIN

María Cecilia De Freitas Cañas es licenciada en Arte de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con especialidad en Grabado. Obtuvo el primer premio en el concurso organizado por la ONG Elige Educar, con la obra La pedagogía que Chile sueña (2015). Actualmente desarrolla ilustraciones para diseños de envases y productos. Te presento mi edificio es su primera publicación. Karen Maritza Barker Hernández es Diseñadora de la Universidad Técnica Metropolitana, con estudios en ilustración y fotografía. Actualmente se dedica a participar en exposiciones con sus ilustraciones, además de realizar talleres para potenciar la creatividad de adultos y niños. Las ilustraciones de Te presento mi edificio fueron realizadas a lápiz y acuarela con fondos trabajados en técnicas mixtas de lápiz, acrílico, collage y aplicaciones digitales.