que soy me he visto en la necesidad de desarrollar una investigación que ayude a prevenir lamentables hechos como los acontecidos en Febrero de

Documentos relacionados
anódicas catódicas protección catódica. corrosión por suelos resistividad eléctrica

TECHCORR - TECNOLOGIA PARA LA CORROSION C.A.

Manual de uso. Sistema Protección Catódica

Kit Dieléctrico - Modelo DINAGRA

NOMBRE DEL CURSO: TOMA DE POTENCIALIDADES Y RESISTIVIDADES CLAVE: 296-MYL B P4

P R O T E G E L ESPECIFICACIONES TECNICAS

Evaluacion de Recubrimientos a Base de Aluminio en Atmósfera Industrial de la Refinería Estatal Esmeraldas ( PROYECTO PATINA )

Serie de potenciales de reducción estándar

Serie de potenciales de reducción estándar

A World of solutions in corrosion, protection and integrity

CABLE DE COBRE AISLADO CON PVC 0.6 / 1 kv TABLA I

CABLE DE COBRE AISLADO CON PVC 450/750 V TABLA I

Kit Dieléctrico - Modelo DINAELEK- SMC

CORROSION. J. M. Arroyo Rosa Página 2

Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ingeniería

ANODOS DE SACRIFICIO ÁNODOS DE SACRIFICIO

PROTECCIÓN CATÓDICA DEFINICIÒN. MECANISMOS DE CORROSION.

Documentación técnica: Productos homologados por U.L. E13288, C.S.A. LR7189 e IEC Aplicaciones. Utillaje de aplicación

Cómo se corroe el acero en el agua marina?

CABLE DE COBRE AISLADO CON XLPE 0.6 / 1 kv TABLA I

CENTRO DE INVESTIGACIONES AVANZADAS EN TECNOLOGÍA DEL HORMIGÓN Córdoba - Argentina CORROSIÓN DEL ACERO

PARAMETROS DE DURABILIDAD EN CONCRETOS. Ing Luis Enrique Jaramillo Director Comercial Concretos Euclid Group Toxement S.A.

PROTECCIÓN CATÓDICA MEDIANTE ANODOS DE SACRIFICIO Y CORRIENTE IMPRESA PARA ESTRUCTURAS EN SUELOS Y AMBIENTES MARINOS.

E-1 CUCHILLAS DE PUESTA A TIERRA DRIWISA OPERACION EN GRUPO TRIPOLAR SERVICIO INTERIOR GENERALIDADES DRIESCHER Y WITTJOHANN, S.A.

EQUIPO IONIZADOR DE LAS TOMAS DE MAR (ANTICORROSÓN E INCRUSTACIÓN)

I.- INTRODUCCIÓN I.(I) II.- LEYES, REGLAMENTOS Y NORMAS II.(I) III.- GENERALIDADES DEL GAS L.P. Y NATURAL

SECCIÓN 3: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES Y EQUIPOS DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN

Mantenimiento predictivo y correctivo de metales protección ante el desgaste, corrosión y degradación

Protección, reparación y rehabilitación de las estructuras

JUNTAS AISLANTES DIELÉCTRICAS

A-V-F ESPECIFICACIÓN TÉCNICA TRANSFORMADORES TIPO PEDESTAL EN MEDIA TENSIÓN. 13,200/ volts REV. 0

SECCIÓN 3: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES Y EQUIPOS DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN

TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO GLOSARIO LOCALIZACION ALCANCE... 4

Sistemas por Corriente Impresa: Malla de titanio y Cinta de titanio

CORROSIÓN PARA PRINCIPIANTES (2 de 2)

CAPITULO VII INSPECCION DEL ARRIBO PLAYERO L-4 CON APOYO DE BARCO DE POCO CALADO.

CORROSION EN ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO CARÁCTER: Electiva

ESPECIFICACIONES TECNICAS. RUBRO: 1.- TRANSFORMADOR TRIFASICO DE 50 kva CONVENCIONAL.

FICHA DE EVALUACIÓN DE EXPERIENCIAS FORMATIVAS EN SITUACIONES REALES DE TRABAJO MÓDULO

Paradigmas. Rompiendo Paradigmas en Sistemas de Protección Catódica para Tanques Atmosféricos en Petróleos Mexicanos

Especificación Técnica ADQUISICIÓN DE MATERIALES ELECTRICOS PARA MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE PROTECCION CATODICA. Contenido

CORROSION. Fisicoquímica, Operaciones Unitarias y técnicas de medición y control.

Aislación térmica estable

PLANTA PILOTO DE EW MMXIII

Sistemas Mecánicos. Sistemas Sistemas Mecánicos. Sistemas Mecánicos

Definición El fenómeno corrosión se define como el deterioro de los materiales a causa de alguna reacción con el medio ambiente en que son usados.

Soldeo por Arco con electrodos revestidos. Curso CFR Pontevedra Miguel A. Gago Solla

MÉXICO ALAMBRE Y CABLE DE ACERO CON RECUBRIMIENTO DE COBRE SOLDADO (ACS) O RECUBRIMIENTO ELECTROLÍTICO ESPECIFICACIÓN CFE E

CAPITULO IV DISEÑO DE PROTECCIÓN CATÓDICA CON ÁNODOS DE SACRIFICIO TIPO BRAZALETE EN TUBERÍAS SUBMARINAS

LA TRIBOCORROSIÓN Y SU DESGASTE EN LOS IMPLANTES

SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA Y RIESGOS DE CORROSIÓN

ENVASES METALICOS TEMARIO CARACTERISTICAS DE LOS 01/06/2010

Me PROTECTORES DE CABLES AÉREOS

XXVIII Jornadas Técnicas 2013 Asociación de Ingenieros Petroleros de México, A. C. Presentan. 25 de Octubre de /8/2013 1

Revestimiento para Protección Anticorrosiva en tuberías.

ESPECIFICACIONES TECNICAS ILUMINACION

IT-700. Composición : La Cinta IT-700 es una cinta autoadhesiva de poliéster amarilla para el campo eléctrico, con adhesivo de caucho termocurable.

RECTIFICADORES PARA PROTECCIÓN CATÓDICA CON TENSIÓN DE SALIDA VARIABLE EN FORMA MANUAL SERIE RPC De 10 a 120 Vcc, De 10 Amp a 100 Amp

Juntas Aislantes Monolíticas

ITEM DESCRIPCION UNID. CANT. 1 GENERADOR ELECTRICO TRIFASICO DE 220KW 220V/127V U 1

Revestimiento para. Protección Anticorrosiva en Tuberías.

EMPAQUES Y KITS DIELÉCTRICOS ESTÁNDAR CATÁLOGO DE PRODUCTOS & SERVICIOS

Soluciones eléctricas 3M creadas para tu seguridad. Tu aliado en aislamiento y continuidad eléctrica. Máxima eficiencia y productividad

ET445 Amarre preformado para cable cubierto de 15 kv y 34.5 kv

4 polos 2 polos Base PYF14S PYF08S Clip y palanca de liberación PYCM-14S PYCM-08S. Puente de base PYDM-14SR, PYDM-14SB PYDM-08SR, PYDM-08SB

CORROSIÓN PARA PRINCIPIANTES (1 de 2)

RECIPIENTE DE MALLA DE ALAMBRE GALVANIZADO LLENO DE CANTOS DE ROCA. DESARROLLADO EN EUROPA A INICIOS DEL SIGLO XX

Cómo hacer más durables las estructuras marinas

INSTALACIONES ELÉCTRICAS. Objetivos Transversales:

ESPECIFICACIONES TECNICAS

MATERIALES ANODOS DE SACRIFICIO Ánodos de Magnesio

GI PLANILLA DE DATOS TÉCNICOS GARANTIZADOS TRANSFORMADORES TRIFÁSICOS DE POTENCIA. 132/34,5/13,86 kv - 30/30/30 MVA

INSTRUCCIÓN DE TRABAJO

Nº ITEM UNID. CANT. CUADRO 1: GENERALIDADES. MOVILIZACIÓN, DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPO, MATERIAL, HERRAMIENTAS Y 1 PERSONAL.

Valoración Cualitativa de Riesgos de Ductos Offshore de Transporte de Hidrocarburos Aplicando Metodología de Proceso Analítico de

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL. Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la. Producción TESIS DE GRADO

TECPLUG Conectores para Instalaciones Solares Fotovoltaicas

Hasta 100mts de profundidad

NOMBRE DEL CURSO: INSPECCIÓN DE RECTIFICADORES Y CAMAS ANÓDICAS

1) Introducción, conceptos preliminares y objetivos del curso

MAPAS SENSIBILIDAD AMBIENTAL PUERTO SAN ANTONIO

PAY END 2005 SUSTITUCIÓN DE UN TRAMO DEL OLEODUCTO SUBMARINO DE 36. Presentador: Sergio Svoger

ET45.3 IMPRIMIR VOLVER AL INDICE

CABLE DE COBRE AISLADO CON PVC 450/750 V TABLA I

Sistemas para Instalaciones Solares Fotovoltaicas TECSUN (PV) (AS) TECPLUG

"INSTALACION DE TUBERIAS DE FIBRA DE VIDRIO EN OLEODUCTOS Y POLIDUCTOS: ESTUDIO DE FACTIBILIDAD"

Tlamati Sabiduría, Volumen 7 Número Especial 2 (2016)

En una instalación podrá existir una puesta a tierra de servicio y una puesta a tierra de protección.

C&C Fondos y Acabados Epoxicos

Generalidades. Normas de construcción centros de transformación redes

TERMOAISLANTES DE PERLITA EXPANDIDA MOLDEADA

Universidad de Santiago de Chile Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Metalúrgica

INTRODUCCIÓN. Figura 1.- Carta Geográfica de la Red de ductos de la Región Marina Suroeste. Página 1 de 135

2. Clasificación de los tuberías de polietileno Los tubos fabricados de acuerdo con la nueva norma UNE - EN, se denominan de acuerdo con su Resistenci

Transformando la energía en progreso

Cintas y aislantes de expansión

Transcripción:

TITULO : Diseño del Sistema de Protección Catódica para el Oleoducto Submarino en el Terminal Marítimo de Refinería Esmeraldas. AUTORES : Ing. Eduardo Alberto Valderrama Ruíz 1 Ing. Julián Peña Estrella 2 1 Ing. Mecánico Especialidad Metalurgia. 2 Director de Tesis, Ing. Mecánico, Escuela Superior Politécnica del Litoral. RESUMEN : Como funcionario de la Refinería Estatal de Esmeraldas y como Esmeraldeño que soy me he visto en la necesidad de desarrollar una investigación que ayude a prevenir lamentables hechos como los acontecidos en Febrero de 1998 que cobraron la vida de 18 personas entre niños y adultos. El tema de nuestro estudio está encaminado a evitar desastres similares o de mayores dimensiones. El impacto que tendría un derrame de gran magnitud en el Ecosistema de la ciudad de Esmeraldas sería irreversible.

Con el desarrollo de esta investigación, nos proponemos concientizar a las Autoridades de Petroecuador a tomar medidas de protección que precautelen el normal funcionamiento de las tuberías submarinas del Oleoducto Transecuatoriano. La investigación desarrollada consiste básicamente en un estudio del agua de mar en donde se encuentran las tuberías, cálculos acerca del Sistema de Protección Catódica por Corriente Impresa, un Plan de Contingencia que en caso de ocurrir un desastre será de mucha ayuda para poder controlarlo, además existe un análisis económico que nos indica el costo de la implementación del Sistema de Protección Catódica versus las pérdidas que ocasiona la no exportación de petróleo. INTRODUCCIÓN : Desde los principios de la humanidad, cuando el hombre comenzó a utilizar los minerales extraídos de la naturaleza, la corrosión ha sido la causa más importante para el deterioro de estos materiales. En los actuales momentos, ya existen sistemas de protección catódica que nos ayudan a controlar los procesos de corrosión. En Esmeraldas y muy especialmente en el Terminal Marítimo de Balao, existen tuberías submarinas pertenecientes al Oleoducto Transecuatoriano

que se encuentran sin protección catódica alguna, he aquí el interés de mi parte por contribuir con estudio que permita despertar la atención de las autoridades competentes hacia los que pudiera ser el peor desastre ecológico de la costa del Pacífico Sur. Cabe indicar, que dichas tuberías que se encuentran sin protección catódica hace ya un par de años, transportan diariamente miles de barriles de petróleo, por lo que se hace necesario e imperioso el diseño de un Sistema de Protección Catódica por Corrientes Impresas que nos permita de esta manera salvaguardar la flora y fauna de la zona y así mismo evitarle al Estado Ecuatoriano pérdidas económicas por la no exportación de petróleo. CONTENIDO : Identificación de Factores que ocasionan posibles daños a las Líneas Submarinas. Entre los principales factores o causas que podrían afectar la integridad de las líneas submarinas del Terminal Marítimo de Balao y que ocasionarían una inminente rotura se encuentran los siguientes puntos: Sismos Cargas inducidas por Corrientes Marinas Carga por mala maniobra de embarcaciones

Corrosión Mala Operación del Sistema de líneas Acto Terrorista Los sismos y maremotos están íntimamente ligados y dan como resultado un deslizamiento de las tuberías y accesorios hasta un punto en que la resistencia del material del que están construidas las líneas ceden ante los esfuerzos de torsión y compresión, produciéndose el fraccionamiento con consecuencias ya identificadas. La mala maniobra de un barco en lo referente al procedimiento de anclaje puede afectar de manera directa a las instalaciones submarinas, debido a que el ancla podría engancharse con la tubería y jalarla produciéndose un esfuerzo lateral que podría romper las tuberías. La rotura del hormigón que recubre las tuberías, por cualquier factor que sea, lleva consigo en un futuro cercano la pérdida de espesor de la tubería como resultado de la acción corrosiva del agua de mar. Propuestas de Acciones Inmediatas Entre los daños con los que actualmente operan las tuberías submarinas está la rotura de un sector del revestimiento de hormigón de las tuberías, además el Sistema de Protección Catódica dejó de operar hace ya varios meses.

Entonces, las acciones inmediatas a tomar serían: Inspecciones Técnicas Periódicas Necesidad del Sistema de Protección Catódica Figura 1 Tubería del Oleoducto Ecuatoriano en Playa Balao Tipos de Corrosión en Agua de Mar.- Entre los diferentes tipos de corrosión que podemos encontrar en el agua de mar están: Corrosión Erosión

Corrosión por Socavados Corrosión por Picaduras Corrosión por Corrientes Parásitas Resistividad Eléctrica del Agua de Mar.- Mediante la técnica de resistencias eléctricas, se determinó la resistividad eléctrica del agua de mar, los resultados fueron los siguientes: TABLA I RESISTIVIDADES ELÉCTRICAS DEL AGUA DE MAR Lugar de Toma De Muestra Muestra N Resistividad Eléctrica (ohm-cm) Playa Balao Playa Balao Playa Balao 1 2 3 55 54 56

ph del Agua de Mar.- Los datos obtenidos mediante análisis químico son los siguientes: TABLA II ph DEL AGUA DE MAR Muestras Lugar de Toma de Muestra ph 1 2 3 4 5 6 7.2 7.2 7.5 7.2 7.1 7.2

Contenido de Cloruros.- TABLA III CLORUROS DEL AGUA DE MAR Muestras Lugar de Toma de Muestras Cloruros (ppm) 1 2 3 4 5 6 17881 17901 17758 17786 17801 17799 Comentario Respecto a la Agresividad del Agua de Mar.- Las lecturas de resistividad eléctrica, de ph y de cloruros del agua de mar obtenidas, indican que se trata de un electrolito clasificado como altamente agresivo. Los resultados que promedian los 55 ohm-cm, son indicadores de alta conductividad eléctrica de los iones metálicos por lo tanto el nivel de actividad de corrosión es elevado

Diseño del Sistema de Protección Catódica.- TABLA IV PARÁMETROS DE DISEÑO Material de los Anodos Grafito Vida útil de los Anodos 13 Años Densidad de Corriente 50,50 ma/año Intensidad de Corriente 125,72 A Masa Anódica 2691,88 Lbs Masa de cada Anodo 70 Lbs Número de Anodos 39 D min = 0,4 Lb/A-Año Desgaste del Anodo D med = 1,4 Lb/A-Año D max = 2,0 Lb/A-Año Resistencia del Anodo 2,00 x 10-2 ohm Resistencia del Cátodo 2,22 x 10 2 ohm Resistencia del Cable 1,25 ohm Corriente Nominal 150 A Voltaje Nominal 225 Voltios

Materiales y Equipos a Utilizar.- Los materiales y equipos a utilizar serían los siguientes: TABALA V INVENTARIO DE MATERIALES Y EQUIPOS A UTILIZAR ITEM DESCRIPCIÓN CANTIDAD ESPECIFICACIONES 001 Anodos de Grafito 39 U Tipo : 4 x 80in Peso : 70 Lbs Vida Util : 13 Años 002 Cable para conección al 400 m AWG 2/0 (25mm 2 ) sistema Catódico 003 Eledctrodos permanentes de referencia Ag/AgCl 1 U Modelo : Permacell 804 Vida Util : 15 Años 004 Pernos Ranurados 39 U Cadweld Type Caha 005 Encapsulación Epóxica con 39 U Tipo : 90-B1 resina autofundente 006 Transformador-Rectificador 1 U Caract.: Enfriamiento por aceite, Corriente de 150 A, y con un Voltaje de 240 V. 007 Kit de junta Aislante 2 U --

Factibilidad Económica.- El costo de la implementación del sistema de protección catódica para las tuberías sumergidas en el Terminal Petrolero de Balao, es despreciable en relación al gran beneficio conseguido, y extremadamente bajo, situándose entre el 0,33 y el 1% del costo total de la construcción de las tuberías submarinas. A continuación se detalla un análisis económico del diseño de protección catódica : TABLA VI DETALLE DE COSOTOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN CATÓDICA ITEM Componente Unidad Cantidad Costo Unitario US $ Costo Total US $ 1 Transformador U. 1 15.000 15.000 Rectificador 2 Anodos de Grafito U. 39 800 31.200 3 Cable AWG 2/0 MT 1.250 5 6.250 4 Caseta de 2MT x 1,5 MT MT 2 3 300 900 5 Materiales Auxiliares Global 5.000 Diseño del Sistema de Global 5.000 6 Protección Catódica 7 Kit de Junta Aislante Global 500 8 Mano de Obra Global 20.400 COSTO TOTAL US $ 84.250

Estado de Pérdidas.- Tomando como referencia los valores totales de las exportaciones de petróleo del mes de Febrero de 1998 que fue de 71 055.613,09 US $, que fue el mes en el que se produjo el derrame de petróleo y un incendio de gran magnitud en la ciudad de Esmeraldas, todo esto a consecuencia de la falla del material de la tubería debido a la Corrosión, podemos advertir que el costo de las pérdidas por la no exportación del producto, sería el siguiente: TABLA VII CÁLCULO DE PÉRDIDAS POR NO EXPORTACIÓN DE PÉTROLEO PÉRDIDA US $ US $ Por día 2 537.736,182 -- Por hora -- 105.739,01 Conclusiones.- 1. El medio electrolítico debe ser considerado como altamente agresivo para las tuberías submarinas instaladas en el Terminal Petrolero de Refinería de Esmeraldas.

2. El material del ánodo utilizado será de Grafito, debido a las cualidades que posee para trabajar en medios altamente agresivos que contienen iones cloruros. 3. Las tuberías submarinas deben ser protegidas adecuadamente, de la manera como lo hemos propuesto, en caso contrario dichas líneas colapsarán de manera inevitable en muy poco tiempo. 4. Debe evitarse el anclaje de embarcaciones artesanales y de cualquier tipo en los alrededores de las instalaciones, para evitar problemas de deslizamiento de las tuberías. 5. El costo del diseño y de la instalación del S.P.C. no supera el 0,03% del costo total de las instalaciones submarinas. Referencias.- a) Tesis E. Valderrama Diseño del Sistema de Protección Catódica para el Oleoducto Submarino de en el Terminal Marítimo de la Refinería de Esmeraldas (Tesis, Facultad de Ingeniería Mecánica, Escuela Superior Politécnica del Litoral, 1999)

b) Libro con edición Jhom Morgan, editor, Cathodic Protection (Second Edition). c) Artículo de un libro Guia HARCO, The complete source for corrosion control materials.