MINUTA DE TRABAJO DEL COMITÉ UNO, DOS Y TRES PARA LA VINCULACION DEL CRI, COG y PLAN DE CUENTAS 25/11/2015

Documentos relacionados
MINUTA DE TRABAJO DEL COMITÉ TRES PARA EL ESTABLECIMIENTO DEL PLAN DE CUENTAS 28/05/2015

MINUTA DEL COMITÉ DE TRABAJO QUINTO DEL CONSEJO ESTATAL DE ARMONIZACiÓN CONTABLE

/ 1. Lista de Asistencia.

MINUTA DEL COMITÉ DE TRABAJO QUINTO DEL CONSEJO ESTATAL DE ARMONIZACiÓN CONTABLE

INFORME CRONOLÓGICO DEL PROCESO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE EN EL ESTADO DE TABASCO (AVANCES Y DESAFÍOS) 2012 AL 2015:

MUNICIPIO DE CELAYA GTO.

Licitación Pública Estatal No Adquisición de Equipo de Seguridad.

Ley de Ingresos del Municipio de Emiliano Zapata, Tabasco, para el Ejercicio Fiscal del año 2016

DECRETO ARTÍCULO ÚNICO.- Se reforman Se adiciona Ley de Coordinación Fiscal y Financiera del Estado de Tabasco ARTÍCULO 4.-

EVALUACIONES 3er. Trimestre 2016

CLASIFICADOR POR FUENTES DE FINANCIAMIENTO

Avance de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y Reforma

Contabilidad Gubernamental

ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO METROBÚS

Licitación Pública Estatal No Contratación del Servicio de Traslado de Valores y Ensobretado de Nómina.

Licitación Pública Nacional No Adquisición de Reactivos Químicos.

INFORME DE ACTIVIDADES

Ley de Ingresos del Municipio de Emiliano Zapata, Tabasco, para el Ejercicio Fiscal del año 2014

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS GIRAS DE TRABAJO DE SERVIDORES PÚBLICOS DE PRIMER NIVEL ENERO-OCTUBRE 2016

Norma para establecer la estructura del Calendario de Ingresos base mensual

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

Periodo de Comisión. Importe Total. No. Nombre del Servidor Público Cargo Destino y Motivo

TALLER REGISTROS PRESUPUESTARIOS Y CONTABLES DE OPERACIONES ESPECÍFICAS (INGRESO Y EGRESO)

descentralizados 72 Ingresos de operación de entidades paraestatales empresariales

Licitación Pública Nacional No Adquisición de Camiones Recolectores de Basura.

Clasificador por Fuentes de Financiamiento

Periodo de Comisión. Importe Total. No. Nombre del Servidor Público Cargo Destino y Motivo

Página 1 de 6 INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS

SECRETARÍA DE GOBIERNO LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL No

Periodo de Comisión 11 de Enero de No. Nombre del Servidor Público Cargo Destino y Motivo

México, DF, a 15 de abril del Francisco Agustín Arroyo Vieyra Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados

LEY DE INGRESOS Y PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016

AMPLIACIONES Y REDUCCIONES

Criterios de Selección

Fecha de Publicación /06/ /12/ /12/ /11/ /11/2015 Vigente

Criterios de Selección

INSTITUTO DE TRANSPARENCIA DE TABASCO A.C. PRESIDENCIA

Acta de la 5ª Sesión Extraordinaria 2018 Comité de Transparencia

Dirección General de Presupuesto y Contabilidad

PERIÓDICO O F ICIAL DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO

GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO. FIDEICOMISO No Fondo Empresarial de Tabasco - FET

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA DAR CUMPLIMIENTO AL ÍNDICE DE INFORMACIÓN PRESUPUESTAL DEL INSTITUTO MEXICANO PARA LA COMPETITIVIDAD, A.C.

ST SECRETARÍA TÉCNICA SECRETARIO TÉCNICO

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS GIRAS DE TRABAJO DE SERVIDORES PÚBLICOS DE PRIMER NIVEL ENERO-DICIEMBRE 2016

CONSEJO NACIONAL DE ARMONIZACIÓN CONTABLE

MUNICIPIO DE JALAPA FLUJO DE EFECTIVO DEL 01 AL 31 DE ENERO DE 2017

CLASIFICADOR POR RUBRO DE INGRESOS ANTECEDENTES

Normatividad aplicable a Universidad de La Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo. Denominación de la norma. Decreto 21/12/2006

INGRESOS PRESUPUESTARIOS

Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 2 de enero de 2013 ANTECEDENTES

Periodo de Comisión 11 de Enero de No. Nombre del Servidor Público Cargo Destino y Motivo

INGRESOS PRESUPUESTARIOS

REPORTE DE LA IMPARTICIÓN DEL CURSO-TALLER: INTEGRACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA ESTATAL 2016, CELEBRADO EL DÍA JUEVES 13 DE OCTUBRE DE 2016.

PERIÓDICO O F ICIAL DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO

Solicitud de Datos para el Seguimiento del Costo de la Estructura Orgánica Municipal Primer semestre de 2017

PRIMERA SESiÓN ORDINARIA DEL CONSEJO ESTATAL DE ARMONIZACiÓN CONTABLE, CELEBRADA EL OlA 24 DE MARZO DE 2014.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

Principales actividades

INSTITUTO REGISTRAL DEL ESTADO DE TABASCO

LEY DE INGRESOS 2014

-SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

COMITÉ DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DE LA SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

FISCALIA GENERAL DEL ESTADO.

PRESUPUESTO CIUDADANO MUNICIPIO DE Huimanguillo, Tabasco.

SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE FINANZAS DIRECCIÓN DE INGRESOS

PERIÓDICO O F ICIAL DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL No

Norma para armonizar la presentación de la información adicional a la iniciativa de la Ley de Ingresos

Estado Analítico de la Deuda y otros Pasivos

ACTIVO ACTIVO CIRCULANTE ACTIVO NO CIRCULANTE PASIVO PASIVO CIRCULANTE. Concepto Efectivo y Equivalentes 224, ,744.

JEFE DE DEPARTAMENTO DE IMPUESTOS, RETENCIONES Y CÁLCULOS DE NÓMINA DIRECCION GRAL. DE DESARROLLO HUMANO Y ORGANIZACION

importe del ingreso de acuerdo con su naturaleza y cuantía, que debe captar el Gobierno Municipal en el * Otros ingresos.

COPIA SIN VALOR LEGAL

MUNICIPIO DE MINERAL DEL CHICO, HGO ESTADO ANALÍTICO DEL PRESUPUESTO DE INGRESOS Rubro de Ingresos

16 de diciembre de 2016 LA SOMBRA DE ARTEAGA Pág

LAS JUSTIFICACIONES DE LAS VARIACIONES OBTENIDAS DEL COMPARATIVO ENTRE LOS INGRESOS AUTORIZADOS POR EL H

Secretaría de Finanzas

Sesiones Org. de Gob. Actualizada al 03 de Abril del 2014

MUNICIPIO DE ELOXOCHITLÁN HGO. 21 Presupuesto Asignado

CLASIFICADOR POR RUBROS DE INGRESOS PARA EL ESTADO DE MICHOACAN DE OCAMPO

4. Derechos 1,140,616, Derechos por el uso, goce, aprovechamientos o explotación de bienes del dominio público.

MUNICIPIO DE ALTAMIRA, TAMAULIPAS ESTADO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS POR CAPÍTULO DEL GASTO AL 31 DE ENERO DEL 2014 CP-08

Viernes 23 de julio de 2010 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 29

MUNICIPIO DE TLAHUELILPAN R.F.C.: MTL850101A20 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DEL 01 DE ENERO DE 2016 AL 31 DE JULIO DE 2016

PRESUPUESTO CIUDADANO

INGRESOS PRESUPUESTARIOS

CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA 2012

FISCALIA GENERAL DEL ESTADO.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

AGENDA MENSUAL DE ACTIVIDADES LIC. MARIA ISABEL GONZALEZ TOVAR SINDICO MUNICIPAL

Para el 2015 los ingresos municipales representan un total de $2, ,

NORMAS Y METODOLOGÍA CONTABLES DE LOS INGRESOS. PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS MOMENTOS DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN

TEMARIO CONVOCATORIA Temario Dirección General Adjunta de Recursos Humanos. Te ma- Leyes.

Número del oficio: INFORME DE RESULTADOS:

MUNICIPIO DE JUÁREZ HIDALGO NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

C O N S I D E R A N D O

Transcripción:

En la ciudad de Villahermosa, Capital del Estado de Tabasco, siendo las 11:30 horas del día 25 de Noviembre de 2015, se reunieron en las instalaciones del Instituto Mexicano de Contadores Públicos de Tabasco; los servidores públicos que detallan en lista de asistencia adjunta a esta minuta; y quienes se acreditan como enlaces de los mismos y que integraran los Comités de Trabajo Uno, Dos y Tres. Conforme a lo siguiente: OBJETIVO DE LA REUNION Inicio de actividades de los Comités Uno, Dos y Tres en seguimiento a la vinculación del CRI, COG y el Plan de Cuentas. ORDEN DEL DíA 1. Lista de Asistencia. 2. Temas a Tratar: Análisis de archivo proporcionado del Ing. Luis Adolfo Mejía Vázquez, por parte del municipio de Paraíso. 3. Acuerdos Tomados (Actividades a realizar en la próxima reunión programadas) 4. Asuntos Generales. 5. Clausura de Sesión 1

En desahogo del Primer Punto, se dio inicio a la reunión de los Comités de Trabajo Uno, Dos y Tres, de acuerdo a la lista que se anexa a la presente Minuta de Trabajo. En desahogo del Segundo Punto, se presentó el archivo que se analizó, y comentaron que ingresos de gestión no es participación de acuerdo al análisis del municipio de Tenosique, al igual que los donativos no llegan como participación, todo depende del ramo y de su procedencia, si son recursos federales, debe de ser ramo. Productos financieros no es una fuente, comento el C. Marcos Cortez.comenta el ing. Mejía. La federación pensó como federación, no como municipio, es de acuerdo al CONAC, no se puede abrir una procedencia en cada ramo, los programas que la federación ya los creo, y viene de un ramo específico. Comenta la Lic. Maritza De zapata que dentro de ingreso de gestión no debe de estar participaciones. El C.P. Eversaín del municipio de cárdenas comento que los donativos son en especie igual, para ver el ingreso de gestión. En la propuesta se observan los convenios, estatales, comenta el c. Marcos Cortes que le pongan un orden y se respeta la numeración y conceptos, (FIDEET) falta en el catálogo de fuentes de financiamiento. En el por objeto del gasto, comentaron que tienen duplicado el de impuesto sobre nómina, en el CONAC existe uno, el 18 no existe, el código 398 si es el que existe. La misma situación es como el subsidio al empleo, es un impuesto, no un gasto. La partida no debe de estar, y hay que definirla. El C.P. Agustín Baeza comenta que la cuenta de gasto 5139-51398 deberá de quedar como impuesto sobre nómina., y el pasivo de COG 398 será la 2117.Comenta el C. Marcos Cortes que las cuentas ya están definidas en el CONAC y que en el plan de cuentas se están cambiando y hay que apegarse, y hay que homologar. JIfZ I El maestro Zapata sugiere, que nos apeguemos al Lineamiento de la Ley del ISR ha~ \ ". que retenerle al trabajador todos los impuestos establecidos. Se estuvo revisando el plan de cuentas, y prácticamente comentaron sus observaciones los municipios de Emiliano zapata, Paraíso, la secretaria de finanzas, y el C. Marcos Cortez. Sugerencia para el 2016 en la partida 12411 dice en el CONAC, a/ sugiere ellng. Mejía la 12511 para que vaya con el COG. r~ El activo se sugiere que hay que dejarlo a lo último para fundamentar lo que vaya a ser correcto, o se cambia el COG o el Plan de Cuentas, comenta ellng. Mejía y el C.P. Agustín, y así quedar de acuerdo. En el capítulo 8000 hay discrepancia con el CONAC, sería cuestión de analizarlo cambiarlo, comenta el C.P. Eversain. En la partida específica en el CRI la intención es a que se dirija al sexto nivel, mejor se dejó al quinto nivel, en algunos caso se repite. De acuerdo al CONAC se respeta al tercer nivel, pero la idea es homologar tanto el estado y municipio y llegar al nivel idóneo de acuerdo a sus necesidades. ~\\ } ).~ ~_ ~ V\2

Comentan que el concepto dice aportaciones de ISSET y antes eran cuotas ISSET comenta el municipio de Emiliano zapata. El C.P. Antonio Olán le llama la atención que no está en la matriz de conversión en el 53 Accesorios de Productos, del CRI pero le explica el Ing. Mejía para homologar en productos financieros. La Lic. Maritza de Emiliano Zapata comenta que hay varios tipos de intereses y que hay que distinguir cada uno al momento de contabilizar. En el rubro de aprovechamientos comenta la Lic. Bertha Hernández Everardo que porque en el plan de cuentas no aparece el concepto de aprovechamientos de capital y en el CRI Le comenta el Ing. Mejía que quedaría combinado con el plan de cuentas quedaría de acuerdo al CONAC (62), y seria homologar si se requiere o no. Comenta el C.P. Antonio Olán que como paso con el impuesto vehicular que se derogo, se registra en la 4190. Ya se quedó concluido el Catalogo de fuente de financiamiento y las partidas del COG. Aclara la Lic. Maritza Balcázar comenta que en el COG, hay que buscar bien el concepto de partida de Dietas. Al igual a las multas no fiscales federales, hace referencia que cada quien especifica su cuenta. En desahogo del Tercer Punto, se estableció analizar por parte del CRI, el concepto de actualización, ya que el 18 de junio del 2014 se había establecido el concepto de accesorios. Sugieren que analicen el aprovechamiento de capital y de tipo corriente. El Ing. Luis Adolfo Mejía Vázquez sugiere que hay que analizar y revisar bien el CRI, y que en la siguiente reunión traer propuestas más que sugerencias ya que es el catalogo importante, y tomar en cuenta del catálogo de la federación. El L.C.P. Julio Cesar Zapata Campos comenta que hay que estar todos homologados pero de acuerdo al nivel establecido por el CONAC y traer un comparativo y así definir. En desahogo del Cuarto Punto correspondiente a asuntos generales se le dará un informe al secretario técnico Lic. Sergio García Pedrero de la asistencia que se tuvo el día de hoy. La próxima reunión será el día viernes 4 de Diciembre a las 11:00 arn en el Instituto Mexicano de Contadores Públicos. En desahogo del Quinto punto, no habiendo más que hacer constar, se da p concluida la presente reunión de los Comités de Trabajo Uno, Dos y Tres del CEA, siendo las 14:30 horas del día 25 de noviembre de 2015.

L UI-:5 DII2-. 1-1El#! y/l26)1l'fc filof4f/?{!9-cio 2 s M...fJ\)~ AtA -o I c,.~~?.ts;'=:l. 'D1'yc. ct= ~ 'Íe: CV1 ~<.. o, cj-c_ (L, Q::. vd cc..'" JEfE f P F [)e ;) Peno /SDC 'o epi, 1I I ~ 2 J 3

'\ ~'D6l~ ~P_\fVL CaN' ltt, Co~\Th1 ÓSf.5t~LV\r\~ 1 a4l/~:3 OSf- ~<i ~ ( 'J\'W\~z Sd'ALh e 2. _J'Ds..Q ~~~ CY o Ne.} ()1 j) Ca Nv -re 3 TS :J l COr4/Tb- 3 CrJ(J./)JIt. l' ~:J!~ Cm!,r f ~ A (90J~ S'G pl IfF 3 tu o 6~ f0 4