La reforma de la Política Pesquera Común (PPC)

Documentos relacionados
ASUNTOS MARÍTIMOS Y PESCA Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) Slide

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

Planes de producción y comercialización

sostenibilidad económica, social y medioambiental del sector pesquero y acuícola

María Damanaki, Comisaria responsable de Asuntos Marítimos y Pesca, ha declarado: «Este nuevo fondo aumentará el crecimiento económico y creará

73ª REUNIÓN PLAN PARA LA ORDENACION REGIONAL DE LA CAPACIDAD DE PESCA

D. Juan M. Vieites Baptista de Sousa Secretario General ANFACO-CECOPESCA

EL FONDO EUROPEO MARÍTIMO Y DE PESCA FEMP. Carlos Larrañaga Ces Director general de Ordenación pesquera

La situación de los stocks

Objetivo 14: Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible

Agenda Estratégica de Investigación

The future for a continuous provision of healthy and sustainable capture marine food.

LA POLÍTICA PESQUERA COMÚN:

Legislación Pesquera: Las anteriores políticas pesqueras

ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO PARA LA ZONA PESQUERA DE MÁLAGA

EL CÓDIGO DE CONDUCTA PARA LA PESCA RESPONSABLE SEGÚN LA UAPA

RECOMENDACIÓN DE LA COMISIÓN

RECOMENDACIONES CONFERENCIA DEL LDAC SOBRE DIMENSIÓN EXTERIOR DE LA PCP LAS PALMAS, Septiembre Consideraciones generales

PROGRAMA PRIMARE _Índice. 00 Contexto. 01 Objetivos. 02 Modelo de implantación. 03 Inspecciones inteligentes avanzadas

Consejo de la Unión Europea Bruselas, 22 de febrero de 2016 (OR. en)

Gestión sostenible de la captura incidental en las pesquerías de arrastre en América Latina y el Caribe REBYC-II LAC.

Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea,

Reacción preliminar a la Propuesta de la Comisión para un futuro Fondo Europeo Marítimo y de Pesca COM (2011) 804 final

La gestión sostenible de la captura incidental de las pesquerías de arrastre en América Latina y el Caribe REBYC-II LAC

Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones

Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones

FEP/ FEMP. Contribucion de los fondos a la conservacion de la biodiversidad

Unión Europea. Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) PROGRAMA. pleamar

POSIBILIDADES DE SINERGIAS ENTRE LAS OPP Y LOS GALP.

Pesquería y Acuacultura en el Contexto de Economía Azul

PROGRAMA 415A PROTECCION DE LOS RECURSOS PESQUEROS Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Artículos 38 a 43 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE).

LA PESCA ILEGAL, NO DECLARADA Y NO REGLAMENTADA Y EL ROL DE LA FAO

RECOMENDACIONES CONFERENCIA DEL LDAC SOBRE DIMENSIÓN EXTERIOR DE LA PCP LAS PALMAS, Septiembre Consideraciones generales

Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones

Líneas estratégicas, Objetivos, Medidas y Acciones.

PROYECTO DE INFORME. ES Unida en la diversidad ES. Parlamento Europeo 2016/2230(INI)

51. Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura

46. Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura

OCEAN2012 Transformando las Pesquerías Europeas

Registro mundial millones de USD. de buques de pesca, transporte refrigerado y suministro

Jornada Biotecnología de AqüiCAT IRTA Barcelona 16 de noviembre 2012

TALLER DIA MARITIMO EJE 4: 21 DE MAYO 2010

La pesca como explotación de un recurso natural

para la Pesca Responsable

COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, AL CONSEJO, AL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO Y AL COMITÉ DE LAS REGIONES

Estrategia de Desarrollo Local Participativo en la zona de pesca de Gran Canaria

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE

PROGRAMA 415B MEJORA DE LAS ESTRUCTURAS Y MERCADOS PESQUEROS

La sobrepesca en Europa, un cambio de rumbo necesario

PROGRAMA 415.B MEJORA DE LAS ESTRUCTURAS Y MERCADOS PESQUEROS

Matias Rodrigues ERP

Artículo Redacción actual Propuesta de redacción Argumentario Art.6. Prioridades de la Unión

Posibilidades de financiación europea para la Red Natura 2000 en el País Vasco en el periodo Visión general

El Programa LIFE y medio ambiente marino

Pesca e Industria Asociada 9 junio 2016

Reduciendo la huella. Avanzando hacia una pesca de bajo impacto

ANEXOS. de la. Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones

El Programa Operativo y el Plan Estratégico Nacional

REGLAMENTO DELEGADO (UE) 2015/1930 DE LA COMISIÓN

Nueva Programación del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural : aspectos relevantes en relación con el medio ambiente.

UNA AGENDA MARINA Y MARÍTIMA DINÁMICA PARA EL CRECIMIENTO Y EL EMPLEO

Acuicultura sostenible y medio ambiente. Cartagena. 20-julio-2010

DÍA MARÍTIMO MUNDIAL DE 2018 OMI 70: NUESTRO LEGADO UN TRANSPORTE MARÍTIMO MEJOR PARA UN FUTURO MEJOR. Pautas informativas

REGLAMENTO DELEGADO (UE) /... DE LA COMISIÓN. de XXX

Programa Nacional Forestal

Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO. Octubre de 2012

ATAQUE A UNA ECONOMÍA SOSTENIBLE

Nota de prensa. Isabel García Tejerina: Los presupuestos están pensados para favorecer el progreso social, cuidando y protegiendo el medio ambiente

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

Financiado por el programa europeo de investigación e innovación

VISIÓN Y ESTRATÉGIAS PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR PESQUERO

Construyendo una visión común para la agricultura y alimentación sostenibles

POSITION PAPER ESPAÑA (Servicios de la CE)

Sustentabilidad. Novedades Sustentabilidad EL APORTE DEL TURISMO Y LA HOTELERIA A LA AGENDA 2030

Agendas de integración de la Biodiversidad: Experiencia sectorial de. Diversidad Biológica. Oscar Manuel Ramírez Flores

ANEXO. de la COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, AL CONSEJO, AL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO Y AL COMITÉ DE LAS REGIONES

La agroindustria es el camino Sostenibilidad ambiental. CECODES-Desarrollo Sostenible

SOLUCIONES INNOVADORAS PARA UNA PESCA SOSTENIBLE

Pesca sostenible en el Mediterráneo, punto de vista de aves marinas Múltiples opciones y ejercicios----

52. Instituto Nicaragüense de la Pesca y Acuicultura

Posibles sinergias entre la PTEPA y los GALP

Los productos del mar irlandeses:

Panel 5: Comercialización, Economía y Productividad

Diez propuestas del sector pesquero español para los partidos políticos. Elecciones Generales 2016

Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones

Análisis de la potencialidad de las ayudas del IFOP y FEP

REGLAMENTOS. Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea,

ESTADO MUNDIAL DE LA PESCA Y LA ACUICULTURA Documento de la FAO

CONSULTA PÚBLICA PLAN DE SALUD DE LA COMUNITAT VALENCIANA

Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria PROYECTO DE OPINIÓN

REGLAMENTO (CE) N o 1185/2003 DEL CONSEJO de 26 de junio de 2003 sobre el cercenamiento de las aletas de los tiburones en los buques

ATÚN HACENDADO. Un pescado sostenible de Mercadona

Plan de Adaptación al Cambio Climático en Pesca y Acuicultura

Plan Estratégico Institucional Santo Domingo, República Dominicana

Monográfico: Programas Europeos. Fascículo 2

2

Transcripción:

La reforma de la Política Pesquera Común (PPC) Construir un futuro más prometedor para los peces y los pescadores

Resumen de la propuesta de la CE Actuar contra el exceso de pesca y a favor de la gestión sostenible de la pesca. h Garantizar la productividad de las poblaciones de peces para maximizar el rendimiento a largo plazo. h Planes plurianuales regidos por un enfoque basado en el ecosistema. h Normas simplificadas y descentralización. h h Régimen de concesiones de pesca transferibles. h Medidas favorables a las pesquerías a pequeña escala. h Prohibición de los descartes. h Nuevas normas de comercialización y etiquetado más claro. h Mejor marco para la acuicultura. h Ayuda financiera de la UE para apoyar los Wobjetivos en materia de sostenibilidad. h Información actualizada sobre el estado de los recursos marinos. h Responsabilidad internacional. h

1 El reto La política pesquera de Europa requiere una reforma urgente. Nuestros barcos están capturando más peces de los que buenamente pueden reproducirse, esquilmando las distintas poblaciones y poniendo en peligro el ecosistema marino. Dos terceras partes de las poblaciones del Atlántico Norte sufren sobrepesca, el sector pesquero está consiguiendo menores capturas y se enfrenta a un futuro incierto. Ha llegado el momento de conseguir que la pesca sea sostenible en el aspecto medioambiental, económico y social. 2 Objetivos de la reforma Al restaurar las poblaciones de peces hasta niveles sostenibles, la nueva Política Pesquera Común (PPC) pretende ofrecer a los ciudadanos de la UE un abastecimiento estable y seguro a largo plazo de alimentos saludables. Su finalidad es aportar una mayor prosperidad al sector pesquero, poner fin a la dependencia de las subvenciones y crear nuevas oportunidades de empleo y crecimiento en las zonas costeras. Al mismo tiempo, promueve la responsabilidad de la industria en cuanto a la buena administración de los mares.

3 Gestión ecosistémica plurianual Hemos de proteger el entorno marino con mayor eficacia para regenerar una economía pesquera vital. A partir de ahora, las pesquerías de la UE serán gestionadas a través de planes plurianuales y estarán gobernadas por el enfoque ecosistémico y el principio de precaución. Los datos científicos sobre el estado de las poblaciones serán más fiables y el sector pesquero dispondrá de una base mejor y más estable para la planificación y la inversión a largo plazo. Todo ello salvaguardará los recursos y maximizará los rendimientos a la larga. 4 Mejora del conocimiento científico La información fiable y actualizada sobre el estado de los recursos marinos resulta fundamental para respaldar unas decisiones de gestión válidas, así como la implantación eficaz de la PPC reformada. Los Estados miembros de la UE se encargarán de recopilar, mantener y compartir los datos científicos sobre las poblaciones de peces y el impacto de la pesca a nivel de cuenca marina. Se crearán programas nacionales de investigación para coordinar dicha actividad.

5 Supresión de los descartes Los descartes quedarán suprimidos. Esta práctica de arrojar al mar los peces no deseados representa el 23 % del total de las capturas (bastante más en algunas pesquerías). Los pescadores tendrán la obligación de descargar todas las especies comerciales que capturen. Esto producirá unos datos más fiables sobre las poblaciones de peces, permitirá una mejor gestión e incrementará la eficiencia de recursos. Además, constituye un incentivo para evitar las capturas no deseadas por medio de soluciones técnicas, como artes de pesca más selectivos. 6 Gobernanza descentralizada La reforma clarificará las funciones y obligaciones de cada agente y aproximará las decisiones al terreno de la pesca. Los legisladores de la UE definirán el marco general, los principios básicos, los objetivos globales, los indicadores de rendimiento y los calendarios. Los Estados miembros decidirán las medidas ejecutivas reales y colaborarán a nivel regional.

7 Rentabilizar la pesca Se introducirá un sistema de concesiones de pesca transferibles para buques de más de 12 metros de eslora. Las concesiones, distribuidas por los Estados miembros, concederán al propietario el derecho a participar en las oportunidades de pesca nacionales de cada año. Los operadores podrán arrendar o comercializar sus participaciones, lo que proporcionará al sector pesquero una perspectiva a largo plazo y mayor flexibilidad y responsabilidad, al tiempo que reducirá el exceso de capacidad. 8 Apoyo a las pesquerías a pequeña escala Las comunidades costeras que dependen de la pesca necesitan un apoyo específico. La PPC reformada amplía hasta 2022 el derecho de los Estados miembros a restringir la pesca dentro de sus 12 millas náuticas. Las pesquerías a pequeña escala estarán igualmente exentas del régimen de concesiones de pesca transferibles. El futuro instrumento financiero para la pesca incluirá medidas que beneficien a las pesquerías a pequeña escala y contribuirá a que las economías locales se adapten a los cambios.

9 Desarrollo de una acuicultura sostenible Un marco mejor para la acuicultura aumentará la producción y el suministro de marisco en la UE, reducirá la dependencia del pescado importado e impulsará el crecimiento en zonas costeras y rurales. Los Estados miembros deberán elaborar planes estratégicos nacionales para eliminar las barreras administrativas y confirmar las normas medioambientales, sociales y económicas para la industria de las piscifactorías. Se creará un nuevo Consejo Consultivo sobre Acuicultura para asesorar en temas relacionados con el sector. 10 Potenciación del sector Las normas simplificadas y la gestión descentralizada transferirán el poder al sector. Las decisiones descendentes preceptivas serán sustituidas por la gestión basada en los resultados y el sector podrá elegir la mejor forma para alcanzar los objetivos acordados. Las organizaciones de productores desempeñarán un papel más importante en la gestión colectiva, la supervisión y el control. La mejor comercialización de los productos de la pesca y de la acuicultura de la UE contribuirá a reducir los residuos y proporcionará información a los productores.

11 Consumidores mejor informados Las nuevas normas de comercialización sobre etiquetado, calidad y trazabilidad ofrecerán a los consumidores una información más clara y les ayudarán a apoyar la pesca sostenible. Cierta información de etiquetado será obligatoria, por ejemplo, para diferenciar los productos de la pesca y de la acuicultura. Otros datos pueden ofrecerse con carácter voluntario. 12 Un instrumento financiero moderno y adaptado Se concederá ayuda financiera de la UE para apoyar los objetivos de sostenibilidad de la nueva PPC. Estará centrada en ecología, innovación, desarrollo costero, ciencia e investigación. Se suspenderán las subvenciones a las flotas que mantengan estructuras no sostenibles. No habrá dinero público para quienes incumplan la normativa: podrán interrumpirse o suspenderse los pagos a los Estados miembros, al tiempo que los operadores podrán ser vetados temporal o permanentemente en lo referente a las subvenciones futuras, cuando infrinjan los principios de sostenibilidad.

13 Asumir responsabilidad internacional En las organizaciones internacionales y regionales, la UE intensificará su función de decidido promotor de la sostenibilidad y la conservación de las poblaciones de peces y la biodiversidad marina. Establecerá alianzas firmes y empren derá acciones con los agentes clave para luchar contra la pesca ilegal y reducir el exceso de capacidad. En los acuerdos de pesca bilaterales con países no pertenecientes a la UE, la UE fomentará la sostenibilidad, la buena gobernanza y los principios de democracia, derechos humanos y Estado de Derecho.

KL-32-11-778-ES-C Continúe leyendo Para más información: http://ec.europa.eu/fisheries/ reform/index_es.htm