11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : H04L 25/ Inventor/es: Linares Gil, Jesús

Documentos relacionados
11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : F16L 13/ Inventor/es: Sánchez Jiménez, Juan

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B01D 61/02

Int. Cl. 7 : A43B 23/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: Jorge Coll Morro Avda. Alcudia, Inca, Baleares, ES

Int. Cl. 6 : A01M 29/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: Servicroma, S.L. C/ Dr. Nubiola Espinos, s/n Barcelona, ES

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : G08B 21/ Inventor/es: Ballesta Cervantes, Diego María

Int. Cl. 7 : A45D 20/08

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A23C 19/09

ES A1 //B42D 15/10 B42D 205:00 B42D 221:00 B42D 223:00. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud:

Int. Cl. 7 : A61L 9/03

ES A1 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : G07F 13/ Inventor/es: Barroso Marín, Juan José

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A01G 31/06

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : F15B 1/ Inventor/es: Vidal Ramo, Enrique Ángel

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B65G 15/48

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A61H 23/ Inventor/es: Barba Trujillo, Rafael

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47J 37/12

Int. Cl. 7 : H04R 5/02

Int. Cl. 7 : E04B 1/24

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A63F 13/ Inventor/es: Martín Sandino, José Manuel

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A47J 43/04

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B44C 1/ Inventor/es: Lozano López, Santiago

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A21D 6/00

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A01G 27/ Inventor/es: Martínez Ruiz, Vicente

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : G06F 15/02

Int. Cl. 6 : F24F 6/18. k 73 Titular/es: Pedro Angel Muñoz Martínez. k 72 Inventor/es: Muñoz Martínez, Pedro Angel

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B08B 9/ Inventor/es: Poyatos Díaz, Antonio

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B28B 3/ Inventor/es: Portero Jiménez, José Manuel

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A43B 9/00

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B60R 13/ Inventor/es: Sánchez Casadevall, Enrique

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A61G 17/ Inventor/es: Moliné Navarro, Gerard

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B30B 9/ Inventor/es: González Villalba, Juan Manuel

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B27B 17/ Inventor/es: Segura Parrilla, Olegario

Int. Cl. 6 : A43C 13/00

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A61N 5/06

Int. Cl. 7 : D07B 1/20

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A61H 9/00

ES A1 B29D 31/50 A43B 13/00 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación:

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A43B 13/12

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B60D 1/ Inventor/es: Bielsa Aguasca, Marcos

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B32B 17/ Inventor/es: Navarro Jiménez, Miguel

Int. Cl. 6 : A61J 9/02. k 71 Solicitante/s: Isidro Sellares Liarte. k 72 Inventor/es: Sellares Liarte, Isidro

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B24B 5/ Inventor/es: Foix Padrell, Antonio

Int. Cl. 6 : C05F 11/00

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A62B 1/ Inventor/es: Verdier García, Iván

Int. Cl. 7 : A01M 1/22

ES A1. N. de publicación: ES PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A63G 4/00

ES A1 G06K 9/00. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl.

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A47J 44/00

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A41D 1/ Inventor/es: Stevenson, Inger

B41K 1/16. N. de publicación: ES PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : G06K 1/14

Int. Cl. 6 : A61K 35/78

Int. Cl. 7 : B26F 3/00. k 71 Solicitante/s: INDRA SISTEMAS,S.A. k 72 Inventor/es: Oliver Santamaría, Jordi

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A63B 21/06

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B42D 3/06

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B27N 3/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A45C 11/00

Int. Cl. 6 : A43B 1/02

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A61L 9/14

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A61G 5/14

Int. Cl. 7 : A63B 71/00. k 71 Solicitante/s: Juan Esteban Ceballos Zabaleta. k 72 Inventor/es: Ceballos Zabaleta, Juan Esteban

Int. Cl. 7 : A63B 69/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: NAVARRA DE GOLF, S.L. C/ Tajonar, Pamplona, Navarra, ES

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B60F 3/00

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A01K 97/ Inventor/es: Pena Gil, Manuel

Int. Cl. 6 : B43L 13/00. k 71 Solicitante/s: Javier Méndez-Vigo Barazona. k 72 Inventor/es: Méndez-Vigo Barazona, Javier

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47K 10/48

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B05D 1/ Inventor/es: Martínez León, Ángel

ES A1 B01J 3/04 B65B 55/02 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación:

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47L 13/58

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 6 : B44C 5/00

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A62C 13/ Inventor/es: Simon Picher, Pedro

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A01K 67/ Inventor/es: Quiroga Rivero, Sergio Horacio

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A01G 9/ Inventor/es: González Moreno, Antonio

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B27N 3/ Inventor/es: López-Roca Alsina, Juan Manuel

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47G 9/08

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : B42D 15/02

ES A1 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A41D 27/ Inventor/es: Torres Piñar, Luis

Int. Cl. 6 : A43D 25/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: HIFICHEM COLA PARA CALZADO, S.L Elche, Alicante, ES

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A47J 37/ Inventor/es: Lete Aldasoro, Juan Manuel

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A45F 3/00

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A23N 15/08

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A43D 25/00

Int. Cl. 6 : G05D 9/12

ES A1 B21D 39/04 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación: Número de solicitud:

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A61C 8/00

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : B44C 1/17

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A61N 5/06

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A43B 13/32

ES U ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: C02F 1/467 ( )

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : E04B 9/18

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A61D 1/ Inventor/es: Turín, Enrique Horacio

Int. Cl. 6 : G05D 1/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: IBB AUTO RACING, S.L. C/ Alba, Igualada, Barcelona, ES

Int. Cl. 7 : B29C 47/08

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A43B 13/42

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A22C 29/ Inventor/es: Maldonado Jara, Miguel

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B41J 15/ Inventor/es: Penzo, Mirko

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A43B 5/00

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Transcripción:

19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 229 901 21 Número de solicitud: 200301219 1 Int. Cl. 7 : H04L 2/03 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 Fecha de presentación: 23.0.2003 43 Fecha de publicación de la solicitud: 16.04.200 71 Solicitante/s: HITEA HIDRAÚLICA E INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE AUTOMATIZACIÓN, S.L. Alcalde Clemente García, Parc. 19 Polígono Industrial Oeste 30169 San Ginés, Murcia, ES 72 Inventor/es: Linares Gil, Jesús 43 Fecha de publicación del folleto de la solicitud: 16.04.200 74 Agente: Fernández Lerroux, Aurelio 4 Título: Interfaz de comunicaciones para estaciones remotas transparente a las comunicaciones. 7 Resumen: Interfaz de comunicaciones para estaciones remotas transparente a las comunicaciones. Interfaz de comunicaciones para estaciones remotas transparente a las comunicaciones que permite la comunicación del ordenador o del PLC (1) con los terminales remotos (8) de forma transparente y en tiempo real, de modo que el mensaje lógico que sale desde el ordenador (1) es el mismo mensaje lógico que reciben los terminales remotos (8), cumpliendo la cabecera (9) solamente una función de transformación del soporte físico que permite que el mensaje llegue al terminal remoto (8), y estando para ello el equipo electrónico MASTER (1) conectado a la cabecera (9) por un puerto serie de comunicaciones y los terminales electrónicos de control remoto (8) a través de un único cable de dos hilos (7) que va pasando por todos los equipos (8), y les hace llegar la alimentación eléctrica en forma de corriente de voltaje inferior a 48 voltios y simultáneamente permite la intercomunicación. ES 2 229 901 A1 Venta de fascículos: Oficina Española de Patentes y Marcas. C/Panamá, 1 28036 Madrid

1 ES 2 229 901 A1 2 DESCRIPCIÓN 2 10 1 20 2 30 3 40 4 0 60 6 Interfaz de comunicaciones para estaciones remotas transparente a las comunicaciones. Objeto de la invención La presente memoria descriptiva se refiere a una patente de invención relativa a un interfaz de comunicaciones para estaciones remotas transparente a las comunicaciones, cuya finalidad consiste en permitir la intercomunicación entre terminales remotos, de forma transparente y en tiempo real, sin necesidad de procesar la cabecera las comunicaciones o instrucciones que se transmiten de un terminal a otro. Campo de la invención Esta invención tiene su aplicación dentro de la industria electrónica y de las telecomunicaciones. Antecedentes de la invención Una cabecera de comunicaciones es un aparato electrónico que se utiliza para enviar alimentación eléctrica y permitir el intercambio de información con una red de equipos electrónicos de control remoto que están conectados con la cabecera a través de un único cable de dos hilos que va pasando por todos los equipos, y les hace llegar la alimentación eléctrica en forma de comente de voltaje inferior a 48 voltios y simultáneamente transmite las comunicaciones. Actualmente existen varios equipos en el mercado que realizan esta función y que permiten controlar automáticamente sistemas que tengan sus elementos dispersos en un área geográfica extensa. Las cabeceras existentes en el mercado están dotadas de microprocesadores y actúan como interlocutor ante cualquier dispositivo (por ejemplo un ordenador de control) que desee comunicarse con las unidades remotas, ya que es la propia cabecera quien controla los terminales remotos e intercambia la información con ellos. El dispositivo que desee intercambiar información con un terminal remoto debe ponerse en contacto con la cabecera y pedirle a ésta que envíe las instrucciones pertinentes al terminal remoto. A su vez, cuando el terminal recibe las instrucciones desde la cabecera, cumple las órdenes y envía la información de vuelta a la propia cabecera, para que ésta la procese y se comunique a continuación con el dispositivo externo para hacerle llegar la respuesta del terminal. Sin embargo no se conoce ninguna cabecera de comunicaciones que permita la comunicación entre terminales remotos, de forma transparente y en tiempo real, sin necesidad de procesar la cabecera las comunicaciones o instrucciones que se transmiten de un terminal a otro. Frente a ello, la invención que se propone consiste en interfaz de comunicaciones para estaciones remotas transparente a las comunicaciones que tiene una gran ventaja en comparación con las existentes anteriormente, ya que permite la comunicación del ordenador o del PLC con los terminales remotos de forma transparente y en tiempo real. Es decir, el mensaje lógico que sale desde el ordenador es el mismo mensaje lógico que reciben los terminales remotos, cumpliendo la cabecera solamente una función de transformación del soporte físico que permite que el mensaje llegue al terminal remoto: El mensaje sale del ordenador por el puerto serie convertido en una señal RS232 que llega a la cabecera, la cual simplemente adapta esta señal para que viaje a través del cable de dos hilos y llegue directamente al terminal remoto, donde es transformada de nuevo al tipo de señal TTL apropiada para ser recibida por el microcontrolador. A su vez, la respuesta del microcontrolador sale de éste con una señal en niveles TTL que transformada en una señal de frecuencia para viajar de vuelta por el cable de dos hilos hasta la cabecera, donde la señal es reconvertida a formato RS232 que llega al ordenador. De esta forma se evita el paso intermedio necesario en las interfaces existentes hasta ahora, donde el mensaje del ordenador es recibido primero por la cabecera, la cual tiene un microprocesador que recibe, reelabora y a continuación reenvía el mensaje al terminal remoto. Cuando el terminal remoto recibe el mensaje, lo procesa y a continuación contesta a la cabecera, para que esta a su vez vuelva a reprocesar y a enviar por fin al ordenador. El interfaz de comunicaciones para estaciones remotas transparente a las comunicaciones que se describe reduce a la mitad el tiempo necesario desde que el ordenador envía un mensaje hasta que recibe la respuesta del terminar remoto, y permite comunicar los terminales remotos con cualquier dispositivo que disponga de puerto serie de comunicaciones, el cual debe simplemente utilizar el protocolo de comunicaciones y el formato de mensaje que le corresponde al terminal remoto con el que se quiere comunicar. Esta nueva cabecera no realiza funciones de control de los terminales remotos, sino que permite al dispositivo conectado a ella la realización de estas funciones de control. Descripción de la invención El interfaz de comunicaciones para estaciones remotas transparente a las comunicaciones que la presente invención propone es un aparato electrónico que permite comunicar cualquier equipo electrónico MASTER (1) que disponga de un puerto serie de comunicaciones con una red de terminales electrónicos de control remoto (8) que están conectados con la cabecera (9) a través de un único cable de dos hilos (7) que va pasando por todos los equipos (8), y les hace llegar la alimentación eléctrica en forma de corriente de voltaje inferior a 48 voltios y simultáneamente permite las comunicaciones bidireccionales. El aparato (9) dispone de un Conector de Puerto Serie RS232 (2) que se conecta a un puerto serie RS232 del equipo MASTER (1). La señal de comunicaciones con protocolo RS232, es trasformada a señal TTL en el módulo conversar de señal (3). La señal que envía el equipo MASTER (1), convertida en señal TTL, entra en el módulo de transmisión (4), que recibe además la alimentación eléctrica proveniente de la fuente de alimentación (6). Este módulo de transmisión genera una corriente que tiene una polaridad variable en función de la señal TTL que llega desde el módulo conversor de señal (3). Esta corriente se propaga por el cable de dos hilos que forma la red de campo (7). En la red de campo (7) están conectados los terminales remotos (8), que utilizan esta corriente para su propia alimentación eléctrica, y al mismo tiempo detectan la polaridad, lo que les permite reconocer la señal enviada por el equipo MASTER (1) y recibir su De esta forma, los terminales remotos (8) reciben la señal emitida por el equipo MASTER (1) de forma inmediata, conforme este equipo va emitiendo su

3 ES 2 229 901 A1 4 A su vez, cuando uno de los terminales remotos (8) quiere responder al equipo MASTER (1), entonces dicho terminal genera una señal de frecuencia que se propaga por el mismo cable (7), de vuelta hacia la cabecera de comunicaciones, que incluye un módulo de recepción () que detecta esta señal de frecuencia emitida por el terminal remoto (8) y la transforma en señal TTL. La señal TTL que sale del módulo de recepción () entra en el módulo conversor (3) para ser convertida en señal RS232 y llegar hasta el equipo MASTER (1) a través del conector de puerto de comunicaciones (2). De esta forma, el equipo MASTER (1) recibe la señal emitida por el terminal remoto (8) de forma inmediata, conforme este terminal va emitiendo su Descripción de los dibujos Para complementar la descripción que se está realizando, y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, se acompaña a la presente memoria descriptiva, como parte integrante de la misma, un juego de planos, en el que con carácter ilustrativo, y no limitativo, se ha representado lo siguiente: La figura número 1. - muestra un diagrama de bloques en el que se aprecian los distintos elementos que conforman el interfaz de comunicaciones para estaciones remotas transparente a las comunicaciones. Realización preferente de la invención En una red, por ejemplo de distribución de agua en el campo, existen numerosos puntos de salida de agua de la red con sus correspondientes válvulas y contadores de agua, que integran la red de terminales remotos, y dado que normalmente en el campo no hay tomas de energía eléctrica, por medio de un solo cable de dos hilos (7) que procede de la cabecera (9) y va pasando por todos los equipos (8) se proporciona la alimentación eléctrica a dichos terminales y se permiten las comunicaciones con la unidad central de control. Dicho cable de dos hilos (7) y les hace llegar la alimentación eléctrica en forma de corriente de voltaje inferior a 48 voltios y simultáneamente permite las 10 1 20 2 30 3 40 4 comunicaciones de los terminales remotos (8) con un equipo central o MASTER (1). Para ello, el equipo electrónico MASTER (1) debe disponer de un puerto serie de comunicaciones. El equipo electrónico MASTER (1) se conecta a la cabecera (9) a través de un conector de puerto serie RS232 (2). El equipo MASTER (1), envía una señal RS232, que el módulo conversor de señal (3) convierte en señal TTL, entrando en el módulo de transmisión (4), que recibe además la alimentación eléctrica proveniente de la fuente de alimentación (6). Este módulo de transmisión genera una corriente que tiene una polaridad variable en función de la señal TTL que llega desde el módulo conversor de señal (3). Esta comente se propaga por el cable de dos hilos que forma la red de campo (7). En la red de campo (7) están conectados los terminales remotos (8), que utilizan esta corriente para su propia alimentación eléctrica, y al mismo tiempo detectan la polaridad, lo que les permite reconocer la señal enviada por el equipo MASTER (1) y recibir su De esta forma, los terminales remotos (8) reciben la señal emitida por el equipo MASTER (1) de forma inmediata, conforme este equipo va emitiendo su A su vez, cuando uno de los terminales remotos (8) quiere responder al equipo MASTER (1), entonces dicho terminal genera una señal de frecuencia que se propaga por el mismo cable (7), de vuelta hacia la cabecera de comunicaciones, que incluye un módulo de recepción () que detecta esta señal de frecuencia emitida por el terminal remoto (8) y la transforma en señal TTL. La señal TTL que sale del módulo de recepción () entra en el módulo conversor (3) para ser convertida en señal RS232 y llegar hasta el equipo MASTER (1) a través del conector de puerto de comunicaciones (2). De esta forma, el equipo MASTER (1) recibe la señal emitida por el terminal remoto (8) de forma inmediata, conforme este terminal va emitiendo su 0 60 6 3

ES 2 229 901 A1 6 REIVINDICACIONES 1. Interfaz de comunicaciones para estaciones remotas transparente a las comunicaciones, caracterizado por permitir comunicar cualquier equipo electrónico MASTER (1) que disponga de un puerto serie de comunicaciones con una red de terminales electrónicos de control remoto (8) que están conectados con la cabecera (9) a través de un único cable de dos hilos (7) que va pasando por todos los equipos (8), y les hace llegar la alimentación eléctrica en forma de corriente de voltaje inferior a 48 voltios y simultáneamente permite las comunicaciones bidireccionales de forma transparente y en tiempo real, configurado por un módulo conversor de señal (3), un módulo de transmisión (4), un módulo de recepción (), una fuente de alimentación (6) y un Conector de Puerto Serie RS232 (2). 2. Interfaz de comunicaciones para estaciones remotas transparente a las comunicaciones, según la primera reivindicación, caracterizado porque la señal de comunicaciones que envía el equipo MASTER (1) con protocolo RS232, es trasformada a señal TTL en el módulo conversor de señal (3). 3. Interfaz de comunicaciones para estaciones remotas transparente a las comunicaciones, según la primera reivindicación, caracterizado porque la señal que envía el equipo MASTER (1), una convertida en señal TTL, entra en el módulo de transmisión (4), que recibe además la alimentación eléctrica proveniente 10 1 20 2 30 de la fuente de alimentación (6), y genera una corriente que tiene una polaridad variable en función de la señal TTL que llega desde el módulo conversor de señal (3), propagándose esta corriente por el cable de dos hilos que forma la red de campo (7). 4. Interfaz de comunicaciones para estaciones remotas transparente a las comunicaciones, según la primera reivindicación, caracterizado porque los terminales remotos (8) conectados en la red de campo (7) utilizan esta corriente para su propia alimentación eléctrica, y al mismo tiempo detectan la polaridad, lo que les permite reconocer la señal enviada por el equipo MASTER (1) y recibir su mensaje de forma inmediata, conforme este equipo va emitiendo su. Interfaz de comunicaciones para estaciones remotas transparente a las comunicaciones, según la primera reivindicación, caracterizado porque la respuesta de los terminales remotos (8) al equipo MAS- TER (1), se realiza por medio de una señal de frecuencia generada por el terminal que se propaga por el mismo cable (7), de vuelta hacia la cabecera de comunicaciones (9), por medio del módulo de recepción () que detecta esta señal de frecuencia emitida por el terminal remoto (8) y la transforma en señal TTL, entrando en el módulo conversor (3) para ser convertida en señal RS232 y llegar, a través del conector de puerto de comunicaciones (2), hasta el equipo MASTER (1) que la recibe de forma inmediata, conforme este terminal va emitiendo su 3 40 4 0 60 6 4

ES 2 229 901 A1

OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 ES 2 229 901 21 Nº de solicitud: 200301219 22 Fecha de presentación de la solicitud: 23.0.2003 32 Fecha de prioridad: INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TÉCNICA 1 Int. Cl. 7 : H04L 2/03 DOCUMENTOS RELEVANTES Categoría Documentos citados Reivindicaciones afectadas X FR 2744813 A1 (PLANTEVIGNES PATRICE) 14.08.1997, descripción; 1- figura 1. A US 9623 A1 (CHEN) 21.09.1999, columna 1, línea 32 - columna 3, 1- línea 39. A "ICON Communication Module Data Sheet", SOLUTIONS CUBED, 1- Marzo 2003, páginas 2-10. Categoría de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica El presente informe ha sido realizado para todas las reivindicaciones O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud para las reivindicaciones nº: Fecha de realización del informe Examinador Página 07.02.200 M. Pérez Formigó 1/1