Secretaría de Salud Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud Auditoría Financiera y de Cumplimiento: DS

Documentos relacionados
Secretaría de Salud Recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud Auditoría Financiera y de Cumplimiento: GF-248

Secretaría de Salud Recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud Auditoría Financiera y de Cumplimiento: GF-064

Alcance. Resultados. Entidades Federativas

Secretaría de Educación Pública Subsidios Federales para Organismos Descentralizados Estatales de Educación Superior

Secretaría de Educación Pública Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Resultados Asignación del Presupuesto 1. 2.

Secretaría de Educación Pública Apoyo a Centros y Organizaciones de Educación Auditoría Financiera y de Cumplimiento: GF-181

Secretaría de Educación Pública Apoyos a Centros y Organizaciones de Educación Auditoría Financiera y de Cumplimiento: DS

Secretaría de Hacienda y Crédito Público Proyectos de Desarrollo Regional Auditoría Financiera y de Cumplimiento: GB

Alcance. Resultados. Asignación de los Recursos

Alcance EGRESOS. Miles de Pesos. Universo Seleccionado 66, Muestra Auditada 66, Representatividad de la Muestra 100.0%

Alcance. Resultados. Secretaría de Educación Pública

Grupo Funcional Desarrollo Social

Grupo Funcional Desarrollo Social

Alcance. Resultados. Asignación de Recursos

Secretaría de Educación Pública Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES

Secretaría de Salud Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Resultados Asignación del Presupuesto

Secretaría de Educación Pública Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior

Secretaría de Educación Pública Programa de Carrera Docente (UPES) Auditoría Financiera y de Cumplimiento: DS

Secretaría de Educación Pública Apoyos a Centros y Organizaciones de Educación Auditoría Financiera y de Cumplimiento: DS

Universidad Autónoma de Guerrero Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS

Universidad de Sonora Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS

Formato y modelo No. 74.I.a) Formato y modelo No. 74.I.b) Formato y modelo No. 74.I.c) Entidad Federativa: Período:

Entidad Federativa: Período: Personal comisionado o con licencia. Clave de pago. Funciones específicas. Entidad Federativa: Período:

Universidad Autónoma de Guerrero Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Alcance EGRESOS

Gobierno del Estado de Puebla (Auditoría Coordinada) Recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud Alcance EGRESOS Antecedentes

Secretaría de Educación Pública Recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples Auditoría Financiera y de Cumplimiento: DS

LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

Entidad Federativa: ACAMBAY DE RUIZ CASTAÑEDA. Periodo: 1er Trimestre (Enero-Marzo) 2016.

Universidad Autónoma de Baja California Sur Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Alcance EGRESOS

Gobierno del Estado de Quintana Roo Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Alcance EGRESO

PLANTILLA FONE, CUENTA PÚBLICA 2015

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 727,425.5 Muestra Auditada 727,425.5 Representatividad de la 100.0%

Gobierno del Estado de Puebla (Auditoría Coordinada) PROSPERA Programa de Inclusión Social (Componente de Salud) Alcance EGRESOS Antecedentes

Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Alcance EGRESOS

Gobierno del Estado de Guanajuato Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Alcance EGRESOS

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2014

Universidad de Guanajuato Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS

Entidad Federativa: Período: Personal comisionado o con licencia Fecha comisión o licencia. Clave de pago. Funciones específicas

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 50,896.4 Muestra Auditada 50,896.4 Representatividad de la 100.0%

Gobierno del Estado de Baja California Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Alcance EGRESOS

Grupo Funcional Desarrollo Económico

Gobierno del Estado de Jalisco Apoyo a Centros y Organizaciones de Educación Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A GF-188

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 428,770.2 Muestra Auditada 428,770.2 Representatividad de la 100.0%

PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

Anexo 1-III. Resultados por jurisdicción analizada

Municipio de Escárcega, Campeche Participaciones Federales a Municipios Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 16-D DE-GFAlcance

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado

Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance

Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Alcance EGRESOS

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2014

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS

Universidad Autónoma de Baja California Sur Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Alcance EGRESOS

Antecedentes. Resultados. Transferencia de Recursos

En el municipio se tiene poca o nula rotación del personal dentro de la gestión del fondo.

Universidad Autónoma de Guerrero Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Alcance EGRESOS Resultados Transferencia de recursos 1.

Guerrero, Chiapas y Michoacán acumulan los montos más altos de observaciones por uso irregular de recursos públicos federales

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

Municipio de Candelaria, Campeche Participaciones Federales a Municipios Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 16-D DE-GF.

Universidad de Quintana Roo Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: GF-225

Gobierno del Estado de Tabasco Apoyos a Centros y Organizaciones de Educación Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 16-A DS-GF

Gobierno del Estado de Sinaloa (EFSL del Estado) Recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud Alcance Antecedentes

Gobierno del Estado de Guanajuato Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Alcance INGRESOS

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 1,145,742.7 Muestra Auditada 1,145,742.7 Representatividad de la 100.0%

Grupo Funcional Desarrollo Económico

Gobierno del Estado de Campeche Recursos del Programa Escuelas de Excelencia para Abatir el Rezago Educativo Alcance EGRESOS

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2014

Reforestación urbana y rural (Número de árboles)

DESTINO DE LOS RECURSOS SUBSEMUN 2013 (miles de pesos) Destino de Gasto %

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011

Gobierno del Estado de Durango Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Alcance EGRESOS Resultados Evaluación de Control Interno. 1.

Entidad Federativa: Período: Personal comisionado o con licencia. Tipo de movimiento. Número de horas. Funciones específicas.

Criterios de Selección

Universidad de Colima Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS

Gobierno del Estado de Nayarit (Auditoría Coordinada) Recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud Alcance EGRESOS Antecedentes

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado

RESULTADOS DE LA FISCALIZACIÓN SUPERIOR DE LA CUENTA PÚBLICA 2016 GUANAJUATO

XXII. informe sobre el ejercicio, destino y resultados de los recursos federales transferidos a las entidades federativas y municipios.

Gobierno del Estado de Sonora Instituciones Estatales de Cultura Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 15-A DS-GF

Universidad de Guanajuato Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: GF-219

Se determinaron recuperaciones probables por 39,858.2 miles de pesos.

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 67,474.3 Muestra Auditada 67,474.3 Representatividad de la 100.0%

Secretaría de Turismo Programa para el Desarrollo Regional Turístico Sustentable Auditoría Financiera y de Cumplimiento: DE

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005.

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Alcance EGRESOS

CUMPLIMIENTO DEL ARTÍCULO 47 DE LA LEY DE FISCALIZACIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA FEDERACIÓN (LFyRCF)

Universidad Autónoma de Zacatecas Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa

Grupo Funcional Gobierno

Municipio de Santa Catarina, Nuevo León Recursos del Fondo de Infraestructura Deportiva Alcance EGRESOS Resultados Evaluación de Control Interno 1.

Auditorias ambientales a industrias según sector (Número de auditorías)

Universidad de Colima Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Alcance EGRESOS

Panorama Estatal de Ocupaciones

Municipio de Tacotalpa, Tabasco Participaciones Federales a Municipios Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 16-D DE-GF

Gobierno del Estado de Morelos Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Alcance EGRESOS Resultados Evaluación de Control Interno 1.

Gobierno del Estado de Tamaulipas Recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos Alcance EGRESOS

Gobierno del Estado de Zacatecas (Auditoría Coordinada) Recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud Alcance EGRESOS Antecedentes

Gobierno del Estado de Sonora (Auditoría Coordinada) Recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud Alcance EGRESOS Antecedentes

Transcripción:

Grupo Funcional Desarrollo Social Secretaría de Salud Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 15-0-12100-02-0241 241-DS Alcance El objetivo de esta auditoría es verificar la asignación del presupuesto, el registro de los recursos, y seguimiento de los recursos federales trasferidos a las entidades federativas. Resultados Asignación del Presupuesto 1. La asignación del presupuesto en las entidades federativas del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud para el ejercicio fiscal 2015 (FASSA 2015) fue realizada de acuerdo con los "Lineamientos para el Proceso de Programación y Presupuestación para el ejercicio fiscal 2015, en la cual se realizan las actividades siguientes: integración programática presupuestal, elaboración de programas anuales de trabajo, formulación de pre-techos presupuestales, envío a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y a su vez, ésta integra el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación que envía al H. Congreso de la Unión. 2. Para el FASSA 2015, se asignaron recursos por 77,845,081.2 miles de pesos; asimismo, con la revisión de las adecuaciones presupuestarias, se constató que durante el ejercicio fiscal 2015 se realizaron ampliaciones por 5,518,867.5 miles de pesos, y reducciones por 1,861,930.9 miles de pesos, las cuales se encuentran debidamente respaldadas con la documentación que acreditó dichos movimientos, por lo que se obtuvo un presupuesto modificado del fondo por 81,502,017.8 miles de pesos. Registro de los Recursos 3. La Secretaría de Salud (SSA) registró oportunamente en el Sistema de Contabilidad y Presupuesto (SICOP) de la SHCP las adecuaciones presupuestarias correspondientes. Transferencia de Recursos Federales 4. La SSA comunicó a las entidades federativas sobre la distribución y calendarización de los recursos del FASSA 2015 en los rubros de Servicios Personales, Gasto de Operación y, en su caso, Gasto de Inversión. 5. La Tesorería de la Federación (TESOFE) transfirió a las 32 entidades federativas los recursos del FASSA 2015, en la cuenta bancaria que reportaron, por 81,502,017.8 miles de pesos, mediante transferencias líquidas por 80,521,218.1 miles de pesos y 980,799.7 miles de pesos por afectaciones presupuestales por pagos a terceros efectuados por cuenta de cada Gobierno de los Estados; cabe señalar que en el monto líquido transferido, se ministraron 1

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2015 también recursos por 4,113,123.8 miles de pesos del Programa para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud, cuyo objetivo es el Proceso de Formalización Laboral de los Trabajadores de la Salud en las entidades federativas establecido por la SSA. Destino de los Recursos 6. Las entidades federativas reportaron al cuarto trimestre a la SHCP un importe ministrado por 75,225,294.6 miles de pesos, el cual no es coincidente con el monto transferido por la TESOFE por 81,502,017.8 miles de pesos, existiendo una diferencia de 6,276,723.2 miles de pesos, en los Estados de Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chiapas, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Sinaloa, Sonora y Yucatán. Adicionalmente, se reportaron recursos devengados por 70,014,387.9 miles de pesos, por lo que quedó pendiente de devengar al 31 de diciembre de 2015, un monto por 11,487,629.9 miles de pesos. La SSA, en el transcurso de la auditoría y con motivo de la intervención de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), instruyó las acciones de control necesarias mediante oficio núm. DGRH-DGAAOCSP-974-2016, con el cual solicitó a los directores administrativos o equivalentes de los Organismos Públicos Descentralizados (OPD) giren instrucciones a quien corresponda con el fin de que observen las obligaciones establecidas en los artículos 85 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y 48 de la Ley de Coordinación Fiscal, en relación con el envío de los informes sobre el ejercicio, destino y los resultados obtenidos, respecto de los recursos federales transferidos, con lo que se solventa lo observado. Transparencia 7. La SSA analizó la información proporcionada por las entidades federativas relacionada con lo siguiente: a) el número total, nombres, códigos de plaza y funciones específicas del personal comisionado, centro de trabajo de la comisión, así como el periodo de duración de la comisión; b) los pagos realizados durante el periodo correspondiente por concepto de pagos retroactivos, los cuales no podrán ser superiores a 45 días naturales, siempre y cuando se acredite la asistencia del personal beneficiario durante dicho periodo en la plaza respectiva, debiendo precisar el tipo de plaza y el periodo que comprende, y c) los pagos realizados, diferentes al costo asociado a la plaza, incluyendo nombres, códigos, unidad o centro de trabajo del personal al que se le cubren las remuneraciones con cargo a fondo. De dicho análisis, la SSA les comunicó a las entidades federativas sobre los casos en los que se encontraron diferencias, de tal manera que dichos órdenes de gobierno las subsanaran antes de terminar el primer mes del trimestre consecutivo; sin embargo, los estados de Coahuila y Michoacán remitieron la información fuera de tiempo; Aguascalientes, Chiapas, Nuevo León, Quintana Roo y Sonora no se apegaron a los formatos en el primer trimestre; Guerrero, Sonora y Zacatecas no cumplieron con los formatos en el segundo trimestre; Chihuahua, Guerrero y Sonora no cumplieron con los formatos en el tercer trimestre; Yucatán no remitió la información como se solicitó; finalmente, Colima, Chihuahua, Guerrero, Jalisco, México, 2

Grupo Funcional Desarrollo Social Nayarit, Sonora y Tlaxcala no se apegaron a los formatos para el cuarto trimestre, y el Distrito Federal no remitió la información como se solicitó. acciones de control necesarias mediante oficio núm. DGRH-DGAAOCSP-973-2016, con el cual comunicó a los directores administrativos o equivalentes de los OPD las acciones que habrán de realizarse conjuntamente para dar cumplimiento del artículo 74, fracción I, de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, en relación con la información trimestral que las entidades federativas deben publicar y entregar a la SSA, con lo que se solventa lo observado. 8. La SSA y las 32 entidades federativas levantaron minutas de trabajo, con la finalidad de conciliar el número y tipo de plazas de la rama médica, paramédica y afín por centro de trabajo, identificando cuáles son de origen federal y cuáles, estatal. 9. Con el fin de verificar que la SSA se coordinó con las entidades federativas, a fin de constatar que los pagos de nómina se realizaron solamente a personal que contó con el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) con homoclave y con la Clave Única de Registro de Población (CURP) de acuerdo con las disposiciones aplicables, la SSA notificó a las entidades federativas la estructura de la información para los campos de RFC y CURP, y una vez recibida dicha información, se remitieron vía correo electrónico a las entidades federativas las inconsistencias detectadas; sin embargo, se detectó que en las 32 entidades federativas, algunas homoclaves son incorrectas y los pagos de nómina se continuaron realizando. acciones de control necesarias mediante oficio núm. DGRH-DGAAOCSP-971-2016, con el cual reiteró a los directores administrativos o equivalentes de los OPD que deberán realizar pagos únicamente a personal que cuente con RFC con homoclave y CURP, de acuerdo con las disposiciones aplicables, con lo que se solventa lo observado. 10. La SSA envió en tiempo a la H. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión el listado de los nombres, plazas y las entidades federativas en las que se indicó que la asignación salarial no fue compatible geográfica o temporalmente de las entidades federativas siguientes: Chiapas, Jalisco, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Yucatán y Veracruz; asimismo, reportó en tiempo, las correcciones que las entidades federativas realizaron a dicha información. 11. La SSA examinó el monto de las remuneraciones cubiertas con cargo al fondo, con base en la información brindada por los gobiernos locales y comunicó trimestralmente, a la H. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión los casos en que superaron los ingresos promedio, de cada una de las categorías, conforme al tabulador salarial autorizado. 3

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2015 12. La SSA presentó un registro actualizado de la totalidad del personal federalizado, sin importar su situación de ocupación o vacancia, por centro de trabajo, con el nombre de cada trabajador y su respectivo CURP y RFC con homoclave, y la función desempeñada. 13. La DGRH de la SSA publicó trimestralmente la información remitida por las entidades federativas, respecto del número y tipo de las plazas existentes, el nombre, el CURP y el RFC con homoclave de quienes las ocupan, así como número de horas, por centros de trabajo, y el pago que recibieron por concepto de servicios personales; sin embargo, se observó que los estados de Aguascalientes, Coahuila, Jalisco, Estado de México, Yucatán y Zacatecas no requisitaron adecuadamente el formato correspondiente. 14. La DGRH de la SSA publicó trimestralmente la información remitida por las entidades federativas en términos del artículo 85 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria respecto de los movimientos realizados a las plazas, tales como altas, bajas y cambios en su situación; sin embargo, se observó que en los Estados de Coahuila, Colima, Chiapas, Distrito Federal, Morelos y Yucatán no se presentó movimiento alguno al personal. 15. La DGRH de la SSA publicó trimestralmente la información remitida por las entidades federativas en relación con los trabajadores comisionados por centro de trabajo, identificando sus claves de pago, el centro de trabajo de origen y destino, así como el inicio y la conclusión de la comisión, el pago que, en su caso, recibieron por concepto de servicios personales, y el objeto de la comisión otorgada al trabajador para desempeñar temporalmente funciones distintas para las que fue contratado originalmente sin afectar por ello sus derechos laborales; sin embargo, se observó que sólo el estado de Aguascalientes requisitó adecuadamente el formato correspondiente. 4

Grupo Funcional Desarrollo Social 16. La DGRH de la SSA publicó trimestralmente la información remitida por las entidades federativas respecto de la relación de trabajadores con licencia por centro de trabajo, identificando sus claves de pago, tipo de licencia, el centro de trabajo, y la fecha de inicio y conclusión de la licencia otorgada por la autoridad, para que el trabajador se ausente legalmente de sus labores por un tiempo determinado otorgándose a solicitud del mismo o por dictamen médico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado o de la institución de seguridad social respectiva; sin embargo, se observó que los estados de Coahuila, Colima, Morelos, Sinaloa, Sonora y Yucatán no requisitaron adecuadamente el formato correspondiente. 17. La DGRH de la SSA publicó trimestralmente la información remitida por las entidades federativas, respecto de la relación de trabajadores jubilados y con licencia pre-jubilatoria tramitada en el periodo, especificando cuáles han sido las últimas dos plazas que ocuparon previas a la jubilación, sus claves de pago, el último centro de trabajo al que estuvieron adscritos, así como las fechas de inicio y fin de cada una de las plazas que ocuparon; sin embargo, se observó que sólo los estados de Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Quintana Roo, Sinaloa y Tlaxcala requisitaron adecuadamente el formato correspondiente. 5

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2015 18. La DGRH de la SSA publicó trimestralmente la información remitida por las entidades federativas con respecto a la relación de personas contratadas por honorarios, por centro de trabajo, identificando sus claves de pago, así como el inicio y conclusión de su contrato, el pago que recibieron por concepto de honorarios y la actividad para la que fueron contratadas; sin embargo, se observó que sólo los estados de Durango, Estado de México, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa y Sonora requisitaron adecuadamente el formato correspondiente. 19. La DGRH de la SSA publicó trimestralmente la información remitida por las entidades federativas, respecto del analítico de plazas, tabuladores y catálogos de conceptos de percepciones y deducciones por cada entidad federativa; sin embargo, se observó que los estados de Aguascalientes, Baja California Sur, Coahuila, Chihuahua, Distrito Federal y Durango no requisitaron adecuadamente el formato correspondiente. Cumplimiento de Objetivos e Impacto de las Acciones 20. La DGPOP de la SSA comunicó las acciones de mejora sobre los indicadores de la Matriz de Indicadores de Resultados (MIR) del FASSA 2015, que se realizaron de manera conjunta con los responsables de los indicadores y con base en el comportamiento de éstos, estableciendo mejoras en el indicador de Nivel de Actividad, el cual mide el ejercicio del gasto en el transcurso del año de las actividades establecidas en cada entidad federativa, 6

Grupo Funcional Desarrollo Social permitiendo conocer la utilización de los recursos del fondo, así como que la programación de los recursos se corresponda con el ejercicio del gasto en las subfunciones correspondientes. Resumen de Observaciones y Acciones Se determinó(aron) 10 observación(es) la(s) cual(es) fue(ron) solventada(s) por la entidad fiscalizada antes de la integración de este informe. Dictamen La Auditoría Superior de la Federación revisó que la Secretaría de Salud llevara un adecuado manejo de la asignación, registro y seguimiento de los recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud; así como del cumplimiento de sus metas y objetivos, la auditoría se practicó sobre la información proporcionada por la SSA, de cuya veracidad es responsable. Se registraron incumplimientos en las obligaciones de transparencia sobre la gestión del fondo, ya que la Secretaría de Salud y las entidades federativas incumplieron con el artículo 74 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental en materia de servicios personales. En conclusión, la Secretaría de Salud realizó, en general, una gestión razonable de la asignación, registro y seguimiento de los recursos del fondo, así como del cumplimiento de sus metas y objetivos, excepto por las áreas de oportunidad identificadas para mejorar la eficiencia en el uso de los recursos. Apéndices Áreas Revisadas La Dirección General de Recursos Humanos (DGRH) y la Dirección General de Programación, Organización y Presupuesto (DGPOP), de la Secretaría de Salud (SSA). Comentarios de la Entidad Fiscalizada Es importante señalar que la documentación proporcionada por la entidad fiscalizada para aclarar o justificar los resultados y las observaciones presentadas en las reuniones fue analizada con el fin de determinar la procedencia de eliminar, rectificar o ratificar los resultados y las observaciones preliminares determinadas por la Auditoría Superior de la Federación, y que se presentó a esta entidad fiscalizadora para los efectos de la elaboración definitiva del Informe del Resultado. En el Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2015, se consideran las justificaciones, aclaraciones y demás información presentada por la entidad fiscalizada, la cual entregó mediante el oficio número DGRH-DGAAOCSP-968-2016 del 28 de junio de 2016, que se anexa a este informe. 7

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2015 8

Grupo Funcional Desarrollo Social 9

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2015 10

Grupo Funcional Desarrollo Social 11

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2015 12