ACTA DEL CONSEJO DE DEPARTAMENTO DE LITERATURA ESPAÑOLA Y TEORÍA DE LA LITERATURA CELEBRADO EL DÍA 22 DE MARZO DE 2012

Documentos relacionados
ACTA DEL CONSEJO DE DEPARTAMENTO DE LITERATURA ESPAÑOLA Y TEORÍA DE LA LITERATURA CELEBRADO EL DÍA 8 DE NOVIEMBRE DE 2012

DOCTORADO EN LITERATURA Y TEATROS ESPAÑOLES E HISPANOAMERICANOS EN EL CONTEXTO EUROPEO Curso 2013/2014 <

ACTA DEL CONSEJO DE DEPARTAMENTO DE LITERATURA ESPAÑOLA Y TEORÍA DE LA LITERATURA CELEBRADO EL DÍA 18 DE DICIEMBRE DE 2008

SESIÓN ORDINARIA DE JUNTA DE CENTRO: 23 DE FEBRERO DE 2016

LÍNEAS DE TRABAJO Y EQUIPOS DOCENTES TFG GRADO EN LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLAS CURSO

ACTA DE SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO DE DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA

I.- ACUERDOS Y RESOLUCIONES DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO I.B.- ACUERDOS Y RESOLUCIONES: JUNTAS DE ESCUELA Y FACULTAD

SESIÓN ORDINARIA DE JUNTA DE CENTRO: 21 DE OCTUBRE DE 2014

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA NÚMERO 140/2009 DE LA JUNTA DE FACULTAD DE BIBLIOTECONOMÍA Y DOCUMENTACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

ACTA DE ACUERDOS DE LA REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE DEPARTAMENTO M.I.D.E. I (11 de junio 2008)

ACTA DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE LA JUNTA DE FACULTAD DE VETERINARIA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID CELEBRADA EL 21 DE JUNIO DE 2016.

EL PERSONAJE TEATRAL: LA MUJER EN LAS DRAMATURGIAS MASCULINAS EN LOS INICIOS DEL SIGLO XXI

ACUERDOS ADOPTADOS EN LA JUNTA DE ESCUELA DE LA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y DISEÑO INDUSTRIAL DE LA UPM

29/MAR/2007, 16/ABR/2007 y 27/ABR/ Aprobación, si procede, de la distribución del Presupuesto Ordinario

I.- ACUERDOS Y RESOLUCIONES DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO I.B.- ACUERDOS Y RESOLUCIONES: CONSEJOS DE DEPARTAMENTO

ACUERDO ADOPTADO EN LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE JUNTA DE CENTRO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN CELEBRADA EL DÍA 23 de FEBRERO de 2018

ACTA DE LA COMISIÓN DE COORDINACIÓN DEL TÍTULO DE GRADO EN ESTUDIOS INGLESES: LENGUA, LITERATURA Y CULTURA CELEBRADA EL DÍA 6 DE MAYO DE 2014

El EEES en la UNED. Del modelo centrado en la enseñanza al modelo centrado en el aprendizaje en una estructura semipresencial ACTIVIDADES EVALUACIÓN

I.- ACUERDOS Y RESOLUCIONES DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO I.B.- ACUERDOS Y RESOLUCIONES: JUNTAS DE ESCUELA Y FACULTAD

1. Aprobación, si procede, de las actas de sesiones anteriores (Sesión 7-12/05/2016).

MÁSTER UNIVERSITARIO EN ABOGACÍA M1 (DOBLES MÁSTERES)

JUNTA DE FACULTAD. 25 de Febrero de 2014

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA DE FACULTAD CELEBRADA EL DIA 20 DE DICIEMBRE DE 2011

ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE LA FACULTAD DE FARMACIA, CELEBRADA EL DÍA 5 DE JULIO DE 2017

JUNTA DE CENTRO CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA

JUNTA DE FACULTAD Nº 172 ACTA

ANEXO 1. Modelos de documentos requeridos en el presente. Protocolo Regulador

ACTA DE LA COMISIÓN DE TÍTULO DE GRADO EN LENGUA Y LITERATURA ESPAÑOLAS CELEBRADA EL DÍA 14 DE JUNIO DE 2016

ACTA DE ACUERDOS DEL CONSEJO DE DEPARTAMENTO M.I.D.E. I (19 de diciembre de 2012) 1. Lectura y aprobación, si procede, del Acta del Consejo anterior.

JUNTA DE CENTRO CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA

Acta del Comité de Calidad del Máster Universitario en Psicología General Sanitaria 16 de Junio de 2016 Secretaría del Comité

Finalizado el plazo para la realización de comentarios fueron aprobados los puntos tratados.

CONSEJO DE DEPARTAMENTO DE DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE INEF

ORDEN DEL DÍA. Actas del Consejo de Departamento Fecha: 26 de mayo de 2006 Página: 1 de 6 RELACIÓN DE ASISTENTES:

7 de marzo de Se aprueba el calendario de plazos para Prácticas Externas:

12. Asuntos de trámite 13. Ruegos y preguntas

I.- ACUERDOS Y RESOLUCIONES DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO I.B.- ACUERDOS Y RESOLUCIONES: CONSEJOS DE DEPARTAMENTO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN

ACTA DE REUNIÓN DE LA JUNTA EXTRAORDINARIA DE FACULTAD

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA NÚMERO 209/2015 DE LA JUNTA DE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA DOCUMENTACIÓN Y COMUNICACIÓN

Acuerdo nº 1: La Junta de Escuela de la ETS de Ingeniería y Diseño Industrial acuerda solicitar una plaza con las siguientes características:

Jesús Rodríguez Barrio

ACTA DE LA JUNTA ORDINARIA DE CENTRO DE LA FACULTAD DE DERECHO CELEBRADA EL DÍA 28 DE MAYO DE 2015

INFORME ANUAL DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN LITERARIA Y TEATRAL EN SU CONTEXTO EUROPEO

PRIMERO. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior. Quedó aprobada el acta de la reunión celebrada el día 14 de Julio de 2008.

ACTA CONSEJO ORDINARIO 8 DE OCTUBRE DE 2013

ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS DE 18 DE MAYO DE 2012

RESOLUCIÓN SOBRE TRABAJOS FIN DE MÁSTER DEL MÁSTER EN ESTUDIOS LITERARIOS Y TEATRALES (CURSO ACADÉMICO )

INFORME DEL DECANO. (Presentado a la Junta de Facultad de Ciencias Sociales en la sesión del 2 de octubre de 2014)

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE CONSEJO DE GOBIERNO DE 19 DE SEPTIEMBRE DE 2018

ACTA Nº 15 DEL CONSEJO DE DEPARTAMENTO DE DERECHO POLÍTICO

CIRCULAR INFORMATIVA I RFEG 2016

MEMORIA ANUAL DEL DEPARTAMENTO DE LITERATURA ESPAÑOLA Y TEORÍA DE LA LITERATURA CURSO Presentación 3

Normativa para los TFM de MAEs

Fecha de la reunión:

La cuantía total de las retribuciones adicionales objeto de asignación en la presente convocatoria asciende a euros.

ASISTENTES. Director Departamento Álvarez Alcolea, Manuel ACTA DEPARTAMENTO DERECHO DE LA EMPRESA. Presentes

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL CELEBRADO EL DÍA 28 DE MAYO DE 2016.

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA. Escuela de Técnico Superior Arquitectura y Edificación

ALMUDENA RODRÍGUEZ MOYA, SECRETARIA GENERAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA,

Departamento responsable: Didáctica de las Lenguas y la Literatura (Español, Francés, Inglés)

Acta de la Comisión de Garantía de Calidad de la Facultad de Psicología 20 de julio de 2017 Secretaría de la Comisión de la Facultad de Psicología

Asisten los miembros que se relacionan a continuación:

MEMORIA ANUAL DEL DEPARTAMENTO DE LITERATURA ESPAÑOLA Y TEORÍA DE LA LITERATURA CURSO

Acta de la Comisión de Garantía de Calidad y Seguimiento de la Facultad de Psicología 26 de julio de 2016 Secretaría de la Comisión de la Facultad de

DESARROLLO DE LAS DIRECTRICES DEL TRABAJO FIN DE GRADO DE LA UCM (BOUC de 30 de julio de 2012)

I.- ACUERDOS Y RESOLUCIONES DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO I.B.- ACUERDOS Y RESOLUCIONES: JUNTAS DE ESCUELA Y FACULTAD

ACTA DE ACUERDOS DE LA REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE DEPARTAMENTO M.I.D.E. I (30 de junio 2010)

ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE TÍTULO DE FILOLOGÍA HISPÁNICA GRANADA 12 DE JUNIO DE 2008

CONSEJO DE DPTO. DE LÓGICA, HISTORIA Y FILOSOFÍA DE LA CIENCIA

JUNTA DE CENTRO CENTRO UNIVERSITARIO DE PLASENCIA. Acta de la sesión ordinaria de la Junta de Centro Celebrada el 4 de junio de 2014.

FACULTAD DE GEOLOGÍA UNIVERSIDAD DE OVIEDO

Ilma. Sra. Fdo. Rafael Lozano Fernández. Presidente de la Comisión.

NORMATIVA DE ELABORACIÓN Y LECTURA DE LA TESIS DOCTORAL

ANEXO 1. Modelos de documentos requeridos en el presente. Protocolo Regulador

Acta de la Sesión Ordinaria del Consejo de Departamento de Ingeniería Química celebrada el 7 de octubre de 2016.

Acta de la Convocatoria Ordinaria de la Comisión SGIC Celebrada en la Sala de Juntas del Decanato el día 27 de Septiembre de 2013 a las 10 horas.

Memoria Anual del Sistema de Garantía de Calidad del Título

Artículo 1. Objeto. Artículo 2. Coordinación y Supervisión de TFG

Facultad de Enfermería Cuenca

Memoria del Curso Académico Vicerrectorado de Calidad

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE LA FACULTAD DE FARMACIA, CELEBRADA EL DÍA 21 DE FEBRERO DE 2017

ACTA DE LA REUNIÓN NÚM. 12 DE LA JUNTA RECTORA DE LA DEMARCACIÓN DE MADRID (Mandato ), CELEBRADA EL DÍA 24 DE ABRIL DE 2015

-ACTA Aprobación de las actas de las reuniones anteriores (actas 8 ordinaria- y acta 9 extraordinaria-).

ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE LA JUNTA DE FACULTAD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE INEF

ACTA DE LA REUNIÓN DEL DEPARTAMENTO DE HISTORIA MEDIEVAL Y CIENCIAS Y TÉCNICAS HISTORIOGRÁFICAS, CELEBRADA EL DIA 4 DE MARZO DE 2009.

1º- Proponer la concesión de las ayudas para el personal docente e investigador, que figura en el ANEXO I.

COMISIÓN DE CALIDAD E INNOVACIÓN EDUCATIVA Acuerdos de la reunión

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE ORDENACIÓN ACADÉMICA DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

ACTA DE LA COMISIÓN DE ORDENACIÓN ACADÉMICA DE LA ETSIAM (SESIÓN DE 28 DE OCTUBRE DE 2015)

Memoria Anual del Sistema de Garantía de Calidad del Título

REGLAMENTACIÓN DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA DE LA UCM PARA LA CONCESIÓN DE LOS PREMIOS EXTRAORDINARIOS DE DOCTORADO

ACUERDOS DE JUNTA DE CENTRO ORDINARIA de 12 de abril de 2018

INFORME DEL DECANO (Presentado a la Junta de Facultad de Ciencias Sociales en la sesión del 8 de octubre de 2015)

ACTA DE LA REUNIÓN DE LAS COMISIONES DE ESTUDIOS DE MÁSTER Y DE PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS DE DÍA 8 DE ABRIL DE 2011

CALENDARIO DE EXÁMENES Y PRUEBAS DE EVALUACIÓN

ACTA DE ACUERDOS SEGÚN ORDEN DEL DÍA

Transcripción:

ACTA DEL CONSEJO DE DEPARTAMENTO DE LITERATURA ESPAÑOLA Y TEORÍA DE LA LITERATURA CELEBRADO EL DÍA 22 DE MARZO DE 2012 Se inicia el Consejo de Departamento a las 11:00 horas del día 22 de marzo de 2012 en la sala 619. Justifican su ausencia la Dra. Ana M.ª Freire López, el Dr. Vicente Granados Palomares, la Dra. M.ª Clementa Millán Jiménez, el Dr. Francisco Gutiérrez Carbajo, el Dr. Enrique Rull Fernández y la Dra. Ana Suárez Miramón. 1.- LECTURA Y APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL ACTA ANTERIOR Se aprueba por unanimidad. 2.- INFORME DEL DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO - El Dr. José Romera Castillo, en nombre del Departamento, felicita a la Dra. Nieves Baranda Leturio por su nombramiento, con fecha 1 de febrero de 2012, como Colaboradora de la Subdirección General de Proyectos de Investigación del Departamento Técnico de Humanidades y Ciencias Sociales del Ministerio de Economía y Competitividad. - El Director, en nombre del Consejo, felicita a la Dra. Clara Isabel Martínez Cantón por haber sido propuesta para el Premio Extraordinario de Doctorado. - El Director anuncia a los asistentes que las modificaciones en la docencia para el curso 2011-12, según acuerdo del Departamento, han sido publicadas en el BICI. 1

- El Director da la enhorabuena al Dr. Enrique Rull Fernández por haberse resuelvo favorablemente su petición de impartir docencia como Profesor Emérito. - El 19 de abril de 2012 tendrá lugar el Seminario de Métrica dirigido por el Dr. José Domínguez Caparrós. - El Dr. José Romera Castillo informa de la celebración de la reunión de profesores que tendrá lugar el día 14 de marzo de 2012 sobre el Reglamento de Régimen Interior del Departamento, exigido por el Rectorado, debido a las modificaciones en los nuevos Estatutos de la UNED y, en consecuencia, las nuevas Comisiones del Departamento. Asimismo, se refiere a la próxima selección de Profesores Tutores en Centros Asociados y a la figura del asesor UNED de la plataforma alf en Centros Penitenciarios. - El Director da cuenta al Consejo de los títulos de los Cursos de verano de la UNED, insertos en el Departamento, que se celebrarán en la próxima convocatoria: Grandes nombres del periodismo literario, en Gijón, dirigido por la Dra. Ana Freire; Técnicas y análisis de textos medievales: la formación de los géneros narrativos, en Ávila, dirigido por el Dr. Fernando Gómez Redondo y la Dra. Elena González-Blanco García, y Tendencias de la teoría literaria, en Madrid, dirigido por la Dra. Rosa M.ª María Aradra Sánchez y la Dra. Clara Isabel Martínez Cantón. - El Dr. José Romera Castillo da cuenta de los dos grupos de investigación reconocidos en esta última convocatoria por el Vicerrectorado de Investigación de la UNED. El primero, de una larga y fructífera trayectoria, el Centro de Investigación de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías, constituido en 1991, y el segundo, Literatura y canon. Se piden aclaraciones sobre los dos grupos, que se dan. El Director recuerda que los grupos de investigación se constituyen autónomamente sin que el Consejo de Departamento intervenga. 2

- El Dr. Romera Castillo termina la información sobre este punto del orden del día dando cuenta de la actualización de la página web del Departamento; así como de la normativa de regulación de la figura del Colaborador Honorífico (según aprobación del Consejo de Gobierno de la UNED, de 20 de diciembre de 2011, publicada en la web). 3.- GRADO, MÁSTER Y DOCTORADO - GRADO - ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE GRADO - La Dra. Rosa M.ª Aradra Sánchez, Vicedecana de Calidad e Innovación, informa de las últimas modificaciones en las encuestas de satisfacción de Grado. En este sentido, la Dra. Elena González-Blanco García recalca la importancia de motivar al alumnado a que participe en estas encuestas, señalando que es un asunto fundamental de cara a la verificación y seguimiento de los títulos por parte de la Aneca. - TASAS DE ÉXITO Y DE PRESENTADOS EN EL GRADO - La Dra. Rosa M.ª Aradra Sánchez prosigue informando de las tasas de éxito (número de aprobados) y transmite que se ha señalado que preocupa más en el Decanato el caso de las tasas de aprobados muy elevado que el problema de las tasas bajas. Indica que la calificación media en el Grado en Lengua y Literatura Españolas de los alumnos presentados es un notable alto; calificación muy elevada con respecto a la media de la universidad española. Entre otros temas que puedan evitar estas calificaciones tan elevadas, se ha invitado a la reconsideración de las PEC con criterio sumativo, recordando que las tasas de éxito de la UNED pueden redundar en una falta de categoría de los Grados impartidos en ella. La Vicedecana da cuenta de que, en consecuencia, las Comisiones del Grado en Estudios Ingleses y del Grado en Lengua y Literatura Españolas remitieron un escrito conjunto al Vicerrectorado de Metodología. Se ha pedido una entrevista con el Vicerrector y una reflexión sobre este asunto. 3

- Otro de los puntos del debate fue poner sobre la mesa lo alarmante de las altas cifras de abandono. Las cifras bajas de alumnos presentados preocupan especialmente en los primeros cursos. - Se abre un amplio debate sobre la revisión de exámenes, en que intervienen diferentes profesores. Ante la creciente demanda de revisión se propone que el alumno solicite, por escrito, de manera amplia y razonada, la petición. Los profesores podrán optar por la realización de un documento en el que los alumnos puedan motivar sus peticiones. La Dra. Rosa M.ª Aradra explica que en el ámbito de la Facultad hay un modelo de informe de que el profesorado podrá voluntariamente incluir en el curso virtual. Ante las reclamaciones de subida de nota en los exámenes que han superado la prueba, el Consejo estima conveniente hacer llegar al alumnado que la revisión de exámenes comporta tres formas diferentes de realizar la evaluación: mantener la calificación, subirla o bajarla. - INFORME DEL DEPARTAMENTO SOBRE MATERIALES DIDÁCTICOS BÁSICOS DEL GRADO - Sobre este asunto se informa de la obligación del Departamento de dar Informe de conformidad sobre la adecuación e idoneidad de los materiales didácticos de Grado. A este respecto, el Consejo acuerda, por unanimidad, aprobar la idoneidad de los materiales didácticos básico de los 4 cursos de nuestro Grado, para su remisión a la Comisión de Grado de la Facultad. - TRABAJO FIN DE GRADO (TFG) - Acto seguido el Director informa del procedimiento y calendario para la normativa de los Trabajos Fin de Grado (TFG) del título de Grado en Lengua y Literatura Españolas. El Director convoca al profesorado del Departamento a una reflexión conjunta sobre el TFG que tendrá lugar en una reunión de profesores el 12 de abril de 2012. El Consejo muestra su opinión acerca de que la asignación de dirección sea distribuida equitativamente entre el Departamento de Lengua Española y Lingüística General, el Departamento de Literatura 4

Española y Teoría de la Literatura y otros departamentos con docencia en el Grado. - MÁSTER DEL DEPARTAMENTO - El Director muestra su satisfacción por la marcha del Máster y agradece en nombre del Departamento el trabajo realizado por la Dra. Elena González- Blanco García al haber elaborado el informe anual que se ha presentado sobre el Máster a la Oficina de Calidad de la UNED. La mencionada profesora toma la palabra para informar del número de alumnos matriculados, número de presentados, el formato de encuestas de satisfacción, la evaluación de los materiales, la participación en los foros, etc., valores todos ellos esenciales para la verificación de la Aneca. Esta información será volcada en el SIT (Sistema de Información de Titulaciones), alojado en la plataforma informática alf de la UNED para que la Aneca lo pueda evaluar. - TRABAJO FIN DE MÁSTER (MÁSTER DEPARTAMENTO) - Se aprueban las fechas de defensa del Trabajo Fin de Máster (TFM): 11-12 de julio y 22 y 23 de octubre de 2012. - Se recuerda al Consejo que en estos tribunales el tutor del TFM debe estar presente, y que la encargada de gestionar los calendarios y las reclamaciones, durante 2012, es la Dra. Ana M.ª Freire López como Presidenta de la Comisión Evaluadora de los TFM. - El Director, ante la posibilidad de que haya profesores que renuncien a dirigir el TFM, habiendo aceptado previamente su dirección, insiste en que no se puede privar al alumno de dicha tutorización del TFM, recordando que en el caso de que el alumnado no entregue el trabajo en tiempo y forma, el tutor del TFM puede indicar un no apto en su informe, pero no renunciar a su tutorización. 5

- Como coordinador del Máster, el Dr. José Romera Castillo confirma asimismo que, con el fin de evitar que se realicen TFM sobre un mismo tema - incluidos posibles plagios de trabajos presentados en otras universidades-, se llevará a cabo un listado de TFM defendidos que será publicado en la página web del Departamento. La Dra. Nieves Baranda Leturio propone esta misma medida para el Máster en Formación del Profesorado de Secundaria. - La Dra. Elena González-Blanco García se interesa por la docencia del Máster para el profesorado no permanente del Departamento. El Director comunica que habrá una reunión de profesores sobre este tema el 16 de mayo de 2012. - DEA - Se aprueban las fechas de defensa del DEA: 26 de marzo de 2012. 14 (y quizá también el 15) de noviembre de 2012. - MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE secundaria - Se aprueba que la Dra. M.ª Dolores Martos Pérez será la encargada de coordinar los TFM de este Máster el próximo curso debido a la jubilación del Dr. José Rico Verdú. - DOCTORADO - El Director del Departamento informa sobre la Nueva Normativa de Defensa del Doctorado, publicada en el BICI de 7 de noviembre de 2011, que debe cumplirse. - A continuación se presentan para su aprobación los siguientes Tribunales de Tesis de Doctorado: 6

Doctoranda: Anita Viola Título: La cartelera teatral en ABC de Madrid (2000-2004) Director: Dr. José Romera Castillo (UNED) TRIBUNAL TITULAR: PRESIDENTE: Dr. Francisco Gutiérrez Carbajo (UNED) VOCAL 1.º: Dr. Domenico Antonio Cusato (Università degli Studi di Catania) VOCAL 2.º: Dr. Eduardo Pérez-Rasilla (Universidad Carlos III de Madrid) VOCAL 3.ª: Dra. Dolores Romero López (UCM) SECRETARIA: Dra. Raquel García Pascual (UNED) TRIBUNAL SUPLENTE: Dra. Asunción Bernárdez Rodal (Universidad Complutense) Dra. Marina Sanfilippo (UNED) Dra. María Jesús Orozco Vera (Universidad de Sevilla) Se aprueba por unanimidad. Doctorando: Carlos Balbuena Esteban Título: La vitalidad del Romancero: del Medioevo español a los corridos prohibidos de Colombia Director: Dr. Juan Victorio Martínez TRIBUNAL TITULAR: PRESIDENTE: Dr. Pedro Piñero Ramírez (Catedrático Emérito. Universidad de Sevilla) VOCAL 1.º: Dr. Francisco Gutiérrez Carbajo (UNED) VOCAL 2.º: Dr. Ignacio Díez Fernández (UCM) VOCAL 3.º: Dr. José Manual Pedrosa Bartolomé (Universidad de Alcalá de Henares) SECRETARIO: Dr. Jaime José Martínez Martín (UNED) TRIBUNAL SUPLENTE: Dr. José Luis Girón Alconchel (Universidad Complutense) 7

Dr. Julio Neira Jiménez (UNED) Dr. Juan Matas Caballero (Universidad de León) Dr. Armando López Castro (Universidad de León) Dra. Elena González-Blanco García (UNED) Se aprueba por unanimidad. Doctorando: Michel-Yves Essima Título: Estudio de las interrelaciones de lenguajes en El alquimista impaciente y Pudor (novelas, guiones y películas) Director: Dr. José Romera Castillo (UNED) TRIBUNAL TITULAR: PRESIDENTE: Dr. Francisco Gutiérrez Carbajo (UNED) VOCAL 1.º: Dr. Jean-Claude Mbarga (Université de Yaundé I, Camerún) VOCAL 2.º: Dr. José C. Paulino Ayuso (Universidad Complutense) VOCAL 3.ª: Dra. María Jesús Orozco Vera (Universidad de Sevilla) SECRETARIA: Dr. Vicente Granados Palomares (UNED) TRIBUNAL SUPLENTE: Dra. Asunción Bernárdez Rodal (Universidad Complutense) Dra. M.ª Dolores Romero López (Universidad Complutense) Dra. Marina Sanfilippo (UNED) Se aprueba por unanimidad. 4.- PLAZAS DE PROFESORADO - Se aprueba tramitar la plaza de Profesor Ayudante, aprobada en el Consejo anterior. - A continuación se procede a la votación secreta de la propuesta de la Plaza de Profesor Emérito solicitada por el Dr. Juan Victorio Martínez, que 8

abandona la sala. Emiten su voto los 16 asistentes. El resultado de la votación fue: VOTOS A FAVOR: 12 VOTOS EN CONTRA: 3 VOTOS EN BLANCO: 1 Queda aprobada la propuesta para dar el visto bueno para la Plaza de Profesor Emérito mencionada. El Director cede la palabra el Dr. Juan Victorio Martínez, que transmite su agradecimiento al Departamento. -Se aprueba dar el Visto Bueno a la renovación de profesor Emérito al Dr. Enrique Rull. 5.- REGLAMENTO RÉGIMEN INTERIOR DEL DEPARTAMENTO Y COMISIONES DEL DEPARTAMENTO - Se aprueba por unanimidad para ser enviado a la Asesoría Jurídica de la UNED el Reglamento de Régimen Interior del Departamento. El Director recuerda que las Comisiones del Departamento a las que se les dio el visto bueno en la reunión de profesores del 14 de marzo de 2012 no serán efectivas hasta que este nuevo reglamento sea aprobado. - El Director informa de que la coordinadora del Curso de Acceso será la Dra. Nieves Baranda Leturio. - Se llega al siguiente acuerdo en relación con la Comisión de Revisión de Exámenes del Departamento: 1.- El Director es quien nombra esta Comisión. 2.- El Director (o profesor/a en quien delegue) preside la Comisión. 9

3.- Está formada por dos profesores más. 4.- De estos dos profesores uno de ellos será miembro del equipo docente que no ha corregido el examen. 5.- El tercer miembro será elegido por sorteo, para cada convocatoria, entre todos los profesores en activo del Departamento. Se garantizará, en todo caso, que no recaiga en el mismo profesor la mencionada función durante cada curso académico. - La Comisión que queda por resolver es la Comisión de Selectividad. El Director lee la carta enviada por la Dra. Clementa Millán en la que muestra su disposición a seguir en dicha comisión. Se aprueba que la Coordinadora de Selectividad 2012/2013 sea la profesora que se designe en la reunión de profesores del 12 de abril de 2012. 6.- ASUNTOS DE TRÁMITE, SI LOS HUBIERE, Y ADOPCIÓN DE ACUERDOS, SI PROCEDE - Se presenta por escrito la documentación del estado de cuentas del Departamento, que se reproduce en el Anexo I. Una vez comentados algunos apartados, se aprueba por unanimidad. Se aprueba la solicitud de la Dra. Pilar Espín -solicita la compra de un escáner y de una funda para el ipad-, así como la concesión de ayudas, si fuese necesario, a la realización del Seminario de Métrica dirigido por el Dr. José Domínguez Caparrós y a la edición de Actas del XXI Seminario Internacional del SELITEN@T. - El Dr. Miguel Ángel Pérez Priego propone que el dinero ahorrado vaya destinado a contratación de personal docente. - La Dra. Nieves Baranda Leturio pregunta si en el presupuesto del Máster se ha incluido el del Máster de Secundaria. 10

7.- RUEGOS Y PREGUNTAS - La Dra. Margarita Almela Boix pide al Departamento que replantee la situación de D. Jorge Gómez Vázquez (personal investigador contratado en formación). D. Jorge Gómez Vázquez pide la palabra para comunicar que ha rebajado las horas de despacho para dedicar el máximo posible de horas a la labor docente. La Dra. Elena González-Blanco García señala que también el profesorado Ayudante tiene un máximo de dedicación docente. - El Director indica que la asignación de docencia para el curso académico 2011-12 fue aprobada en el Consejo anterior y en consecuencia publicada en el BICI correspondiente y que en la reunión de profesores, que tendrá lugar el 16 de mayo, se replanteará el tema de la asignación de la carga docente para el curso 2012-2013. Se cierra el Consejo a las 13:30 horas del mismo día. Han asistido: José Romera Castillo (Director) Raquel García Pascual (Secretaria Académica) Nieves Baranda Leturio José Domínguez Caparrós Antonio Lorente Medina Miguel Ángel Pérez Priego Margarita Almela Boix M.ª Pilar Espín Templado Lucía Montejo Gurruchaga Juan Victorio Martínez Jaime José Martínez Martín Rosa M.ª Aradra Sánchez Elena González-Blanco García Clara Isabel Martínez Cantón 11

María Dolores Martos Pérez Jorge Gómez Vázquez José Manuel Cabrales Arteaga V.º B.º Fdo: José Romera Castillo Director Fdo: Raquel García Pascual Secretaria Académica ANEXO I: INFORME ECONÓMICO 12