IDIBESCENA. Identificación de indicios biológicos de interés criminal en el lugar de los hechos.

Documentos relacionados
PROCEDIMIENTO PARA LA EXTRACCION DE MUESTRAS PARA ANALISIS TOXICOLOGICOS CON FINES LEGALES

INSTITUTO DE TOXICOLOGÍA DE LA DEFENSA

Aspectos de Medicina legal en la práctica diaria

PROTOCOLO DE EXTRACCIÓN DE SANGRE PARA PRUEBA DE CONTRASTE POR ALCOHOLEMIA Y/O DROGAS DE ABUSO POSITIVOS EN CONTROL POLICIAL.

COMPONENTES DEL GRUPO DE TRABAJO QUE HAN ELABORADO ESTE DOCUMENTO

RECOMENDACIONES PARA LA RECOGIDA Y REMISION DE MUESTRAS CON FINES DE IDENTIFICACIÓN GENETICA EN GRANDES CATÁSTROFES

ATESTADO Nº /20. ASUNTO INVESTIGADO:. DELITO CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL (especificar tipo de delito: abuso, agresión, etc.).

PROCEDIMIENTO: CÓDIGO: D.G. 06

INSTRUCCIONES DE ACTUACIÓN EN CASOS DE AGRESIÓN SEXUAL CON SOSPECHA DE INTOXICACIÓN.

ESTUDIO DE POLIMORFISMOS DE ADN EN MANCHAS DE SANGRE Y OTRAS MUESTRAS BIOLÓGICAS

RECOLECCIÓN DE MUESTRAS BIOLÓGICAS EN CASOS DE ABUSO SEXUAL

VIII SEMINARIO CODAGIC-PRE XVI CONGRESO PARAGUAYO DE PEDIATRIA ALAPE PARAGUAY.

SERVICIO URGENCIAS / FARMACIA HGU ALICANTE PROTOCOLO PARA DETERMINACIONES DE ALCOHOLEMIA O TÓXICOS EN ORINA POR ORDEN JUDICIAL/POLICIAL

Edición Área de Familia y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid. Impresión Artes Gráficas Palermo S.L. Depósito Legal

Normas para el manejo de la cadena de custodia

Revista Médica, Vol. 10 Nº 2:75-81.

V. ACTUACIÓN ANTE AGRESIONES SEXUALES

MANUAL DE CALIDAD PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE TRABAJO (PNT) PROTOCOLO DE SOLICITUD DE ETANOL EN SANGRE CON CARÁCTER JUDICIAL

SISTEMA ESPECIALIZADO INTEGRAL DE INVESTIGACIÓN, DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES INSTRUCTIVO PARA LA TOMA DE MUESTRAS BIOLÓGICAS

Protocolo de actuación ante las agresiones sexuales PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE LAS AGRESIONES SEXUALES

Recolección de Evidencias de Ataques Sexuales

MODELO DE SOLICITUD DE ORDEN DE PROTECCIÓN

Abordaje integral de la Sumisión Química en mujeres : la experiencia del Hospital Clínico san Carlos de Madrid

Modelo de Formulario para la Remisión de las Muestras. Diligencia Tipo de Extracción de Sangre

PERITO JUDICIAL EN CRIMINALÍSTICA PRESENTACIÓN ASOCIACIÓN INDEPENDIENTE DE PERITOS JUDICIALES INTERDISCIPLINARES. DURACIÓN: 210 horas

FORMULARIOS A RELLENAR SOBRE LA PERSONA DESAPARECIDA Y FAMILIARES 1. INFORMACIÓN RELATIVA A LA PERSONA INFORMANTE:

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE JUSTICIA

Plan de Actuación ante agresiones sexuales desde los Dispositivos de Urgencias: Extrahospitalarios y Hospitalarios

FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS

PROTOCOLO DE TOMA DE FROTIS DE FLUJO VAGINAL

OBTENCIÓN, PREPARACIÓN Y ENVÍO DE BIOPSIAS DE BAZO

1.0 Cadena de custodia etapa pre examen

Aspectos medico legales en Urgencias. Madrid, 11 de Febrero de 2014

PROTOCOLO DE ACCIÓN ANTE SOSPECHA DE AGRESIÓN SEXUAL

CADENA DE CUSTODIA Y MANEJO DE LOS DE ELEMENTOS MATERIA DE PRUEBA. Dra. ANA INES RICAURTE VILLOTA MEDICO FORENSE REGIONAL SUROCCIDENTE

1. ESTADO DE SITUACIÓN 2. OBJETIVOS GENERALES Y ALCANCE. 3. GRUPO DE TRABAJO Se constituye un grupo de trabajo formado por:

MODELO DE SOLICITUD DE ORDEN DE PROTECCIÓN

VISIBILIZANDO REALIDADES: MUJERES JÓVENES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL.

Casos de determinación de tóxicos con repercusiones médico-legales relacionados con el uso de vehículos a motor Hospital Clínico San Carlos

OBTENCIÓN, PREPARACIÓN Y ENVÍO DE BIOPSIAS DE BAZO

DOS CRÉDITOS TEORÍA: UNO SEMESTRE/AÑO ACADÉMICO: PRIMERO CRÉDITOS PRÁCTICA: UNO PROFESOR DEL LABORATORIO:

XXXIII JORNADAS DE FORMACIÓN TEÓRICA Y PRÁCTICA PARA LA HABILITACIÓN DE AGENTES DE CONTROL DEL DOPAJE

XXII Jornadas del GHEP-ISFG, Coímbra (Portugal) de Septiembre de 2017

24/09/2013 BIOLOGIA FORENSE EVIDENCIAS BIOLOGICAS MAS FRECUENTES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE JUSTICIA

GENETICA FORENSE. Protocolo del Levantamiento y embalaje de los Indicios biológicos para estudios en materia de Genética o ADN.

MATERIAL FUNGIBLE DE LABORATORIO"

P R O T O C O L O D E A T E N C I Ó N A L A M U J E R V Í C T I M A D E V I O L E N C I A D E G É N E R O E N E L T R I A J E

MODELO DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN PARA CASOS DE MALTRATO DOMÉSTICO EN EL ÁMBITO DE LOS SERVICIOS SOCIALES

EL MATERIAL GENÉTICO:

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Lugar de ocurrencia Detalle las circunstancias en las que ocurrió el siniestro...

CONSEJERÍA DE SALUD. Sevilla, 18 de abril 2011 BOJA núm. 76 Página núm. 9

ACUERDO DE DEPÓSITO DE MUESTRAS DE SANGRE CON LA COHORTE DE PACIENTES VIH INFECTADOS POR TRASMISIÓN VERTICAL (CORISPE). NODO 2

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE JUSTICIA

SISTEMA ESPECIALIZADO INTEGRAL DE INVESTIGACIÓN, DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE INDICIOS HIDROCARBURÍFEROS

OBTENCIÓN, PREPARACIÓN Y ENVÍO DE MUESTRAS DE ASPIRADO NASAL

Procedimiento de Transporte Interno de Muestras (celadores HMI)

LAS VICTIMAS DE LA VIOLENCIA SOBRE LA MUJER. (Violencia de Género) MEDIDAS DE PROTECCION Y SU CONTROL POR LAS FUERZAS DE SEGURIDAD

Plan Regional de Actuaciones Frente a una Pandemia de Gripe Castilla-La Mancha

Ámbito de actuación y entidades u órganos intervinientes. 9

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE JUSTICIA

PROLOGO A LA SEGUNDA EDICIÓN 13

PROTOCOLO PROCEDIMIENTO REGISTRO, ROTULACION, TRASLADO RECEPCION DE BIOPSIAS

Protocolo de recepción y distribución de muestras de Sangre y Líquidos Biológicos

TÍTULO: ABUSO SEXUAL.

FORMULARIO DE COMUNICACIÓN DE REALIZACIÓN DE FLUJO TRANSFRONTERIZO DE DATOS PERSONALES (TRANSFERENCIA INTERNACIONAL)

PROTOCOLO DE INFORME PERICIAL PARA EL ABORDAJE INTEGRAL DE LESIONES EN CLINICA FORENSE

EL DIRECTOR GENERAL DE FARMACIA Y CONCIERTOS. Rafael de la Torre Carnicero

ANEXO I. Anexo III.a (Bis)

Informe Policial Homologado

PROTOCOLO DE TOMA DE MUESTRAS EN SUPUESTOS DE AGRESIÓN SEXUAL. REVISIÓN DE CASOS ENTRE

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN CONTRA LOS MALOS TRATOS EN EL AMBITO FAMILIAR EN ALMANSA. Participan: -Concejalía de la Mujer del Ayuntamiento de Almansa.

El cuerpo humano está formado por un conjunto de células y dentro de ellas se encuentra el ADN (Acido Desoxirribonucleico).

Será llenado por los cajeros, empleados o cualquier funcionario del área de operaciones de la entidad financiera donde se efectúe la operación.

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN DE BANCO DE DATOS PERSONALES DE ADMINISTRACIÓN PRIVADA- PERSONA NATURAL

LOS DELITOS DE VIOLENCIA SEXUAL. Carlos Antonio Figueroa Casanova E mail: 2012

Instructivo. Manejo de los Residuos Infecciosos

MASTER ESTUDIOS INTERDISCIPLINARES DE GENERO. Asignatura: Implicaciones del género en la salud sexual y reproductora 3 créditos

Resultados Asignación de Estímulo a la Función Pericial (AEFP) por equipos año 2016 SERVICIO MEDICO LEGAL

Laboratorio Regional de Investigación Forense Poder Judicial de la Provincia de Santa Cruz Pellegrini (02966) Río Gallegos - Santa Cruz

PREPARACION, EMPAQUE Y TRANSPORTE DE MUESTRAS DE DIAGNOSTICO Elaboró: Maria Inés Plazas Aprobó: Jorge E. Gomez M. Febrero 21 de 2014

1. ESTUDIO DEL LUGAR DE LOS HECHOS. (10 hrs.) Lic. Vicente Hernández Piña (PGJ DF) 6 de Septiembre.

ANEXO VI. Indique la persona a la que hay que dirigirse para obtener información complementaria relativa a la resolución sobre medidas de vigilancia

Información de su Caso y su Delito

Instrucciones para la extracción, preparación y envío de muestras para determinaciones con fines legales

Diplomado de Química y Genética Forense 2009

GUÍA PARA LA TRAMITACIÓN EN URGENCIAS DEL PARTE DE LESIONES DE LAS PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD

LA EXPLORACIÓN DE LA VÍCTIMA DE UNA AGRESIÓN SEXUAL CON FINES PERICIALES

ACUERDo pg nrpósrro DE MUESTRAS DE SANGRE con LA COHORTE DE ESCASOS REPOBLADORES BB F alrev00/febrero 2008 I de7. .lry, BToBANCo FECHA ENTREGA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE JUSTICIA

PEA GRS SST 14 PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIÓN DE SOSPECHA DE ENFERMEDAD PROFESIONAL POR LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN DE LA GERENCIA REGIONAL DE SALUD

ENFERMERÍA Y TRANSFUSIÓN

IDENTIFICACIÓN DE VÍCTIMAS DE CATÁSTROFES

INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL «DR. ROBERTO MASFERRER» HOMICIDIOS REGISTRADOS EN EL MES DE ABRIL 2016

RH 4.2 Manejo de accidentes laborales relacionados con sangre o fluidos corporales de riesgo

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS

Transcripción:

ANEXO 2: REGISTRO DE CADENA DE CUSTODIA PARA LA TOMA DE MUESTRAS DE AGRESIONES SEXUALES (3 COPIAS: 1. Se adjunta al sobre con las muestras. 2. Se adjunta con las muestras que Medico/a Forense entregue a Policía. 3.Copia para depositar en Hospital) (A cumplimentar por Médico/a Forense ) REGISTRO DE CADENA DE CUSTODIA MUESTRAS AGRESIONES SEXUALES. Nº DE HISTORIA CLÍNICA/ AN0: (FORMULARIO DE REMISIÓN DE MUESTRAS AL LABORATORIO DE ANÁLISIS EN CASOS DE INVESTIGACIÓN DE DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL Y/O ABUSO INFANTIL) Adaptado a la Orden JUS/1291/2010, 13 de mayo, por las que se aprueban para la preparación y remisión de muestras objeto de análisis por el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses. BOE Núm, 122 Miércoles 19 de Mayo de 2010 Organismo Judicial: Procedimiento: Atestado Policial: Numero Diligencias Previas ( a cumplimentar por Médico/a Forense): Institución remitente: Hospital Regional de Málaga Referencia del remitente: DATOS DEL ASUNTO Resumen (indicar si hubo envíos de muestras de este asunto con anterioridad): TIPOS DE ESTUDIO DCLSEX. Delitos contra la libertad sexual. ITDLSEX. Investigación toxicológica en delitos contra la libertad sexual. ITSOSPE. Investigación toxicológica sobre un sospechoso/detenido/procesado. IDIBESCENA. Identificación de indicios biológicos de interés criminal en el lugar de los hechos. IDIBDLSEX. Identificación de indicios biológicos en caso de agresión sexual. IDIBCUERPO. Identificación de indicios biológicos procedentes del cuerpo de la víctima y/o sospechoso. INDIVARIOS. Estudio de indicios Varios. 1. CENTRO DE RECOGIDA DE MUESTRAS Y FECHA. Hospital Regional de Málaga. H. Materno-Infantil. H. General. H. Civil. Servicio de Ginecología/Cirugia. Urgencias. Otros FECHA: / /. HORA

2. DATOS PERSONALES IDENTIFICATIVOS DE LA PERSONA A LA QUE SE TOMAN LAS MUESTRAS (VÍCTIMA). Apellidos: Nombre: Nº de Historia Clínica/AN0: Edad: Fecha de nacimiento: Estado Civil: Sexo: V / M Nacionalidad DNI / Pasaporte Profesión: Teléfono: Domicilio / Población: 3. DATOS DE LA INVESTIGACIÓN DE DELITO CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL / ABUSO INFANTIL. CONDUCTAS RELACIONADAS CON EL DELITO. Penetración: Vaginal Bucal Anal --------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Introduc. Objetos; Vaginal Bucal Anal --------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Otros: Felación/Cunnilingus Tocamientos Mordeduras No especificado antes: DATOS DE LOS HECHOS Lugar de los hechos Fecha de los hechos Hora hechos Tiempo estimado entre los hechos y la toma (cuando no se conocen con exactitud) Nº de Agresores Identidad o parentesco? Relación entre víctima y presunto agresor Uso de fuerza? NO SI Cómo? Uso de intimidación? NO SI Cómo? Privada de sentido / razón? NO SI Causa: Sospecha de sumisión química? NO SI Posibles sustancias: Se recoge la ropa que vestía en el momento de los hechos? SI NO Hubo uso de preservativos? SI NO Se Desconoce El o los agresores están vasectomizados o son azoospérmicos? SI NO Se Desconoce Hubo eyaculación? No Interior Exterior Se Desconoce La víctima se lavó antes del reconocimiento? NO SI Hay presencia de sangre? SI NO Relaciones sexuales próximas a la agresión, (especificar tipo, fecha, hora): Datos del reconocimiento ginecológico que puedan ser de interés, (incluir fecha de la última regla, duración de la misma fórmula menstrual, gestaciones anteriores, métodos anticonceptivos, uso de Tampax y última aplicación) Se adjunta Informe Clínico Ginecólogo/Forense

4. RELACIÓN DE MUESTRAS DE INTERES MEDICO LEGAL 4.1. MUESTRAS PARA ANÁLISIS TOXICOLÓGICO( Se introducen en sobre etiquetado junto a muestras de Criminalística, serán retiradas por personal Médico Forense ó se depositaran en Laboratorio del Hospital hasta ser retiradas por IML.) SANGRE Dos tubos con sangre total anticoagulada con EDTA disódico para evitar la formación de GHB. TUBO DE SANGRE Nº 1 EDTA. TUBO DE SANGRE Nº 2 EDTA. Dos tubos con fluoruro sódico y Oxalato TUBO DE SANGRE Nº 3 FS. TUBO DE SANGRE Nº 4 FS. ORINA TUBO DE ORINA Nº 1. TUBO DE ORINA Nº 2. CABELLO PRIMERA CONSULTA MECHON Nº 1, DEL GROSOR DE MINA DE UN LAPIZ DE LA NUCA, CORTADO A RAS DEL CUERO CABELLUDO, fijado sobre un papel indicando cual es la punta y cuál es la raíz. (Para poder diferenciar posteriormente entre la sustancia administrada y el historial de consumo de la víctima). CITA A LAS 4-6 SEMANAS DESPUES DE LOS HECHOS DENUNCIADOS MECHON Nº 2, DEL GROSOR DE MINA DE UN LAPIZ DE LA NUCA, CORTADO A RAS DEL CUERO CABELLUDO, fijado sobre un papel indicando cual es la punta y cuál es la raíz. MECHON Nº 3, DEL GROSOR DE MINA DE UN LAPIZ DE LA NUCA, CORTADO A RAS DEL CUERO CABELLUDO, fijado sobre un papel indicando cual es la punta y cuál es la raíz. OTROS

4.2. MUESTRAS BIOLOGICAS DE INTERES LEGAL PARA CRIMINALISTICA ( Se introducen en sobre etiquetado junto a muestras de Toxicología, serán retiradas por personal Médico Forense ó se depositaran en Laboratorio del Hospital hasta ser retiradas por IML.) (Si Personal médico Forense entrega muestras a Agente de Policía Nacional para identificación de ADN, se marcaran en este documento especificamente) Manchas de saliva, sangre, semen u otros fluidos biológicos en el cuerpo de la víctima, que se recogen con hisopos estériles ligeramente mojados con agua destilada o suero salino. MANCHAS DE SALIVA: 1, 2, 3, 4, 5, MANCHAS DE SANGRE. 1, 2, 3, 4, 5, MANCHAS DE SEMEN. 1, 2, 3, 4, 5, MANCHAS DE OTROS FLUIDOS. 1, 2, 3, 4, 5, Localización SALIVA EN MARCAS DE MORDEDURAS. Localización UÑAS. PELOS DUBITADOS. Localización TOMAS BUCALES, dos hisopos denominados 1 y 2. TOMAS FARINGEAS, dos hisopos denominados 1 y 2. LAVADO BUCAL, con 10 ml., de suero fisiológico estéril. PEINADO DEL VELLO PUBIANO Y VULVAR, se guarda en sobre y se precinta con papel adhesivo. Se envía también el peine usado. TOMAS VAGINALES: DOS HISOPOS DE LA VULVA. DOS HISOPOS DE LA CAVIDAD VAGINAL. DOS HISOPOS ENDOCERVICALES CUELLO UTERINO. LAVADO VAGINAL, con 10 ml., de suero fisiológico estéril. TOMAS ANALES Y DEL MARGEN ANAL, DOS HISOPOS DEL CONDUCTO ANO RECTAL. DOS HISOPOS DEL MARGEN ANAL. LAVADO ANAL, con 10 ml., de suero fisiológico estéril. MUESTRA DE SANGRE INDUBITADA DE LA EXPLORADA. ROPA / COMPLEMENTOS de la persona explorada. OTROS

5. PERSONAL ENCARGADO DE LA TOMA DE MUESTRAS. Las muestras reseñadas han sido extraidas por el personal de enfermería: Envasadas y etiquetadas por personal de Enfermería /auxiliar de enfermería. En presencia de: Médico/a Nº Colg Málaga Fdo: D/Dª Médico/a Forense Nº Colg Málaga Fdo: D/Dª Otros 6. REGISTRO DE CONTINUIDAD DE LOS ELEMENTOS DE PRUEBA Las muestras reseñadas: 6.1 Son retiradas ( tras su toma, extracción e introducción en sobre etiquetado), por personal médico Forense. Entrega realizada por Personal Enfermería /Auxiliar Enfermería Recepción por Medico/a Forense Nº Colg. Málaga Fdo: D/Dª Fdo: D/Dª 6.1A Medico/a Forense entrega (en sobre etiquetado) a agente de Policía Nacional las muestras reseñadas más arriba para análisis de ADN Entrega realizada por Medico/a Forense Recepción por Agente de Policía Nacional Nº Colg. Málaga Nº Agente de Policía Nacional Fdo: D/Dª Fdo: D/Dª

6.2 Son entregadas (tras su toma y extracción, en sobre etiquetado), por Personal Sanitario de Hospital.. para su Transporte a laboratorio de Hospital.. Entrega realizada por Personal de Enfermería/ Auxiliar de Enfermería a celador Celador/a que recoge y Transporta las muestras a laboratorio de Hospital Personal de Laboratorio del Hospital que recepciona las muestras. Hora y Fecha : Fdo: TRASPASOS POSTERIORES HASTA SU RECEPCIÓN EN EL LABORATORIO DE IML. Personal de Laboratorio Personal de Transporte que recoge las Muestras Urgencias que entrega Muestras para su transporte a IML(Málaga) para su transporte a IML( Mälaga) Fdo: NIP NIP