PANORAMA ECONÓMICO Y SOCIAL. Cuba Abril de 2015 "Año 57 de la Revolución"

Documentos relacionados
CONSTRUCCIÓN EN CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. Enero-Diciembre 2016

PANORAMA ECONÓMICO Y SOCIAL. Cuba 2011

PANORAMA ECONÓMICO Y SOCIAL. Cuba Abril de 2016 "Año 58 de la Revolución"

PANORAMA. ECONÓMICO Y SOCIAL Cuba 2012

AGRICULTURA en CIFRAS CUBA Edición Mayo República de Cuba

La fuente de información utilizada es el Anuario Estadístico de Cuba y corresponden al período 2001 al 2010.

Todos los datos que en ella aparecen se consideran preliminares y serán actualizados en próximas publicaciones.

CONSTRUCCIÓN EN CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - D iciembre 2012

CONSTRUCCIÓN EN CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. Enero-Junio 2015

CONSTRUCCIÓN EN CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - j u nio

AGRICULTURA, GANADERÍA, SILVICULTURA Y PESCA en CIFRAS

CONSTRUCCIÓN EN CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - junio 2013

CONSTRUCCIÓN EN CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - Diciembre 2013

INVERSIONES. INDICADORES SELECCIONADOS. Enero Diciembre de 2017

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CUBA 2010 CONSTRUCCIÓN E INVERSIONES. Edición República de Cuba

INVERSIONES INDICADORES SELECCIONADOS. E n ero - D iciembre

CONSTRUCCIÓN E INVERSIONES en CIFRAS

ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL PRINCIPALES ENTIDADES. Octubre-Diciembre 2016

C U B A Edición Junio República de Cuba

ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL PRINCIPALES ENTIDADES. Enero-junio 2013

PROTECCIÓN DEL TRABAJO. INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - Diciembre de 2014

ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL PRINCIPALES ENTIDADES. Octubre-Diciembre 2017

ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL PRINCIPALES ENTIDADES. Julio-Septiembre 2017

ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL. PRINCIPALES ENTIDADES. Enero-Marzo de 2013

PROTECCIÓN DEL TRABAJO. INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - Diciembre de 2016

PROTECCIÓN DEL TRABAJO. INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - Diciembre de 2017

SEGURIDAD SOCIAL. INDICADORES SELECCIONADOS

III.1 Defunciones generales e infantiles por sexo, tasa de mortalidad general y tasa de mortalidad infantil Años

ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL PRINCIPALES ENTIDADES. Octubre-diciembre 2012

SEGURIDAD SOCIAL. INDICADORES SELECCIONADOS

Contenido Página Contenido Página. Datos generales 1 Situación de la mujer 7. Población 2 Turismo 8. Población por provincias 3 Industria 9

CUENTAS NACIONALES en CIFRAS CUBA 2009

República de Cuba. Anuario Estadístico de CUBA. Edición. Issue. Los Territorios de Cuba. Principales indicadores SEPARATA

República de Cuba. Anuario Estadístico de CUBA. Edición. Issue. Los Territorios de Cuba. Principales indicadores SEPARATA

ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL PRINCIPALES ENTIDADES. Julio-Septiembre 2018

EJECUCIÓN DE INVERSIONES. Enero - J unio

República de Cuba. Anuario Estadístico de CUBA. Edición. Issue. Los Territorios de Cuba. Principales indicadores SEPARATA

GANADERÍA en CIFRAS CUBA Edición Mayo República de Cuba

SEGURIDAD SOCIAL. INDICADORES SELECCIONADOS. Enero Diciembre de 2012

I.1 Población residente por sexo. Tasa anual de crecimiento y relación de masculinidad según censos de población.

Capítulo I-. POBLACIÓN ANUARIO DEMOGRÁFICO DE CUBA

CONSTRUCCIÓN en CIFRAS

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CUBA 2016 CAPÍTULO 12: CONSTRUCCIÓN E INVERSIONES

PANORAMA. ECONÓMICO Y SOCIAL Cuba 2013

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CUBA 2016 CAPÍTULO 14: COMERCIO INTERNO

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CUBA 2015 CAPÍTULO 14: COMERCIO INTERNO

LA SILVICULTURA EN CUBA PERÍODO

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CUBA 2015 CAPÍTULO 12: CONSTRUCCIÓN E INVERSIONES

PROTECCIÓN DEL TRABAJO. INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - Septiembre de 2010

GASTOS DE INVERSIÓN PARA LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. Cuba 2 011

PLAN TURQUINO. PRINCIPALES INDICADORES. Enero Junio 2009

C A C A C A C A T A C A C A C A C A C A C A C A C ANUARIO ESTADÍSTICO DE CUBA A C A C A C A C C A EDICIÓN 2015 A C A C

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CUBA 2015 CAPÍTULO 4: ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL

AGRICULTURA, GANADERÍA, SILVICULTURA Y PESCA

ANUARIO ESTADÍSTICO DE LA ISLA DE LA JUVENTUD 2015 CAPÍTULO 13: COMERCIO INTERNO

Capítulo I-. POBLACIÓN ANUARIO DEMOGRÁFICO DE CUBA

ANUARIO ESTADÍSTICO DE HOLGUÍN 2015 CAPÍTULO 13 : COMERCIO INTERNO

ANUARIO ESTADÍSTICO DE PINAR DEL RÍO 2016 CAPÍTULO 7: AGRICULTURA, GANADERÍA, SILVICULTURA Y PESCA

MUJERES Y HOMBRES EN CUBA. Edición Marzo República de Cuba

SECTOR AGROPECUARIO INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - Junio de 2015

Dirección de Agropecuario SECTOR AGROPECUARIO. PRINCIPALES INDICADORES. D i ciembre

SECTOR AGROPECUARIO INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - Diciembre de 2013

INDUSTRIA MANUFACTURERA EN CUBA. INDICADORES SELECCIONADOS. Enero-Diciembre 2016

C A C A C A C A T A C A C A C A C A C A C A C A C ANUARIO ESTADÍSTICO DE CUBA CONSTRUCCIÓN A C A C A C A C C A A INVERSIONES EDICIÓN 2015 A C A C

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CIÉNAGA DE ZAPATA 2015

LA SILVICULTURA EN CUBA PERÍODO Edición Marzo República de Cuba

Protección del Trabajo. Indicadores Fundamentales

Protección del Trabajo. Indicadores Seleccionados

TURISMO. INDICADORES SELECCIONADOS POR TERRITORIOS. Enero - Junio 2011

ELECTRICIDAD en CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - Junio 2012

Presentación 8 Las Estadísticas del Medio Ambiente en la Revolución 9

República de Cuba. Anuario Estadístico de CUBA. Edición. Issue. Los Territorios de Cuba. Principales indicadores SEPARATA

INDUSTRIA MANUFACTURERA en CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. E n e ro - D iciembre

Dirección de Agropecuario LA SILVICULTURA EN CUBA PERÍODO

ELECTRICIDAD en CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. E n e r o - Junio

ELECTRICIDAD en CUBA INDICADORES SELECCIONADOS

TURISMO. INDICADORES SELECCIONADOS POR TERRITORIOS. Enero - Diciembre 2011

ELECTRICIDAD en CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. E n e r o - D i c i e m b r e

GASTOS DE INVERSIÓN PARA LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, CUBA Enero-Diciembre 2009

GASTOS DE INVERSIÓN PARA LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, CUBA Enero-Diciembre 2008

ELECTRICIDAD en CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. E n e r o - D i c i e m b r e

Ministerio de Salud Pública Dirección de Registros Médicos y Estadísticas de Salud INDICADORES DE SALUD DE NIÑOS, ADOLESCENTES Y MUJERES EN CUBA 2016

Ministerio de Salud Pública Dirección de Registros Médicos y Estadísticas de Salud INDICADORES DE SALUD DE NIÑOS, ADOLESCENTES Y MUJERES EN CUBA 2015

TURISMO. INDICADORES SELECCIONADOS POR TERRITORIOS. Enero - Diciembre Edición marzo República de Cuba

Dirección de Agropecuario SIEMBRA Y SUPERFICIE EXISTENTE SEMBRADA DE FRIJOL A Ñ O

ELECTRICIDAD en CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. Ener o - Diciembre 201 2

ELECTRICIDAD en CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. Ener o - Diciembre 201 5

VENTAS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS. INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - Diciembre de 2013

INDUSTRIA MANUFACTURERA EN CUBA. INDICADORES SELECCIONADOS

ELECTRICIDAD en CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. Enero -Diciembre 2011

VENTAS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS. INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - Junio de 2018

VENTAS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS. INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - Marzo de 2017

TURISMO. INDICADORES SELECCIONADOS POR TERRITORIOS

VENTAS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS. INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - Septiembre de 2017

La esperanza de vida en Cuba. Evolución y contexto actual

ANUARIO ESTADÍSTICO DE VILLA CLARA 2015 CAPÍTULO 7: AGRICULTURA, GANADERÍA, SILVICULTURA Y PESCA

ELECTRICIDAD EN CUBA. INDICADORES SELECCIONADOS. Enero Diciembre de 2017

VENTAS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS. INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - Junio de 2017

VENTAS DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS. INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - Septiembre de 2015

Transcripción:

PANORAMA ECONÓMICO Y SOCIAL Cuba 2014 Abril de 2015 "Año 57 de la Revolución"

CONTENIDO Página Introducción 1 Abreviaturas y signos convencionales 2 1- Cuba: Datos generales 2014 3 2- Cuba: Extensión superficial, población y densidad 2014 5 3- Cuba: Lluvia total media anual por territorios 6 4- Cuba: Extracción de agua por destinos 7 5- Cuba: Incendios forestales 8 6- Cuba: Terremotos perceptibles 2014 8 7- Cuba: Terremotos fuertes reportados 9 8- Cuba: Inversiones para el medio ambiente por actividad ambiental 2014 10 9- Cuba: Inversiones para el medio ambiente en cuencas hidrográficas de interés nacional 10 10- Cuba: Indicadores demográficos 11 11- Cuba. Principales entidades por formas de organización 15 12- Cuba. Principales entidades por formas de organización y territorios 2014 15 13- Cuba: Principales indicadores económicos 16 14- Cuba: Producto Interno Bruto 17 15- Cuba: Presupuesto del Estado 19 16- Cuba: Indicadores monetarios 20 17- Cuba: Empleo.Indicadores seleccionados 21 18- Cuba: Agricultura no cañera. Producciones seleccionadas 22 19- Cuba: Ganadería. Producciones seleccionadas 23 20- Cuba: Silvicultura. Indicadores seleccionados 24 21- Cuba: Pesca. Producciones seleccionadas 25 22- Cuba: Industria. Producciones seleccionadas 26

CONTENIDO Página 23- Cuba: Generación eléctrica. Indicadores seleccionados 28 24- Cuba: Inversión. Indicadores seleccionados 30 25- Cuba: Construcción. Producción de insumos básicos 31 26- Cuba: Construcción. Viviendas terminadas por territorios 2014 32 27- Cuba: Comercio exterior. Indicadores seleccionados 33 28 - Cuba: Turismo internacional. Indicadores seleccionados 34 29- Cuba: Circulación mercantil minorista de bienes. Indicadores seleccionados 35 30- Cuba: Transportación de pasajeros. Indicadores seleccionados 36 31- Cuba: Transportación de cargas. Indicadores seleccionados 37 32- Cuba: Tecnologías de la información y las comunicaciones 38 33- Cuba: Educación. Indicadores seleccionados 39 34- Cuba: Educación. Personal docente frente al aula por educaciones curso 2014/2015 40 35- Cuba: Educación. Matrícula inicial por educaciones curso 2014/2015 41 36- Cuba: Educación. Graduados por educaciones curso 2013/2014 42 37- Cuba: Salud. Indicadores seleccionados 43 38- Cuba: Salud. Tasa de mortalidad infantil por territorios 44 39- Cuba: Salud. Tasa de mortalidad de menores de 5 años por territorios 45 40- Cuba: Salud. Tasa de mortalidad materna por territorios 46 41- Cuba: Tasas de las principales causas de muerte 47 42- Cuba: Cultura. Indicadores seleccionados 48 43- Cuba: Situación de la mujer 49

INTRODUCCIÓN La publicación Panorama Económico y Social. Cuba 2014 ha sido elaborada por la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) con el objetivo de adelantar información del Anuario Estadístico de Cuba 2014, edición 2015, sobre una serie de indicadores, demográficos, medioambientales, económicos y sociales que reflejan el comportamiento del país durante el año 2014 y su comparación con el 2013. La fuente fundamental de los datos que se exponen procede del Sistema Estadístico Nacional, a través del cual la Oficina Nacional de Estadística e Información, capta información de los centros informantes directamente y a la población. Las cifras contenidas en esta publicación se consideran preliminares. Agradecemos que las observaciones o sugerencias que contribuyan al perfeccionamiento de este servicio estadístico puedan ser enviadas a través de: usuario@onei.cu. 1

ABREVIATURAS 0 C grado Celsius l litro CUC peso cubano convertible m metro cabz cabeza m² metro cuadrado P peso cubano (CUP) m³ metro cúbico ha hectárea mm milímetro hab habitante M millar, mil hl hectolitro MM millón inc. incluye psj pasajero exc. excluye t tonelada métrica km kilómetro U unidad km² kilómetro cuadrado UM unidad de medida kv Kilo voltios % por ciento CPA Cooperativas de Producción Agropecuaria CCS Cooperativas de Crédito y Servicios UBPC Unidades Básicas de Producción Cooperativa CNoA Cooperativas No Agropecuarias SIGNOS CONVENCIONALES. No se efectuó la operación por falta de algún dato... Indicador no aplicable.... Cifras no disponibles al terminarse la edición. - Resultado igual a cero. 0 La cifra es más pequeña que la unidad de medida utilizada. 2

1- Cuba: Datos Generales 2014 Nombre del país Cuba División Político - Administrativa Provincias (U) 15 Municipio Especial (U) 1 Municipios (U) 167 Capital La Habana Idioma oficial Español Humedad relativa (%) 81,0 Temperatura media ( 0 C) 25,0 Lluvia total media anual (mm) 1 268,0 Superficie archipiélago cubano (km²) 109 884,01 Área de tierra firme 106 757,60 Cayos adyacentes 3 126,41 Longitud de los cayos (km) Cayo Romano 777,0 Cayo Coco 370,0 Longitud total de las costas (km) 5 746,0 Costa Norte 3 209,0 Costa Sur 2 537,0 Distancias (km) 1 256,2 Parte más ancha: Playa Tararaco Ganado - Punta Camarón Grande 191,0 Parte más estrecha: Mariel - Majana 31,0 Cuba. División Político - Administrativa 3

1- Cuba: Datos Generales 2014 (Conclusión) Mayor elevación (m): Pico Real del Turquino 1 974 Núcleos principales de elevaciones - La Cordillera de Guaniguanico en el occidente del país - Montañas de Guamuhaya en la parte centro-sur del país - Montañas de Nipe -Sagua -Baracoa en el oriente del país - Sierra Maestra en el oriente del país Río de mayor longitud (km): Cauto 343,0 Cuevas de mayor longitud (km): Gran Caverna de Santo Tomás - Pinar del Río 45,0 Majaguas - Canteras - Pinar del Río 36,0 Los Perdidos - Pinar del Río 18,0 Países más próximos (km) : - Bahamas, separado por el Canal Viejo de Bahamas 21,0 - Haití, separado por el Paso de los Vientos 77,0 - Jamaica, separado por el Estrecho de Colón 140,0 - Estados Unidos de América (hasta Key West), separado por el Estrecho de la Florida 150,0 - México, separado por el Estrecho de Yucatán 210,0 Núcleos principales de elevaciones por regiones 4

2 - Cuba: Extensión superficial, población y densidad 2014 PANORAMA ECONÓMICO Y SOCIAL. CUBA 2014 Extensión superficial Población residente Densidad de Total (%) Total (%) población (km 2 ) País (U) País (hab/km 2 ) Cuba 109 884,01 100,0 11 238,3 100,0 102,3 Pinar del Río 8 883,74 8,1 589,7 5,2 66,4 Artemisa 4 003,24 3,6 501,3 4,5 125,2 La Habana 728,26 0,7 2 121,9 18,9 2 913,6 Mayabeque 3 743,81 3,4 379,9 3,4 101,5 Matanzas 11 791,82 10,7 702,5 6,3 59,6 Villa Clara 8 411,81 7,7 792,4 7,1 94,2 Cienfuegos 4 188,61 3,8 406,9 3,6 97,1 Sancti Spíritus 6 777,28 6,2 466,4 4,2 68,8 Ciego de Ávila 6 971,64 6,3 431,0 3,8 61,8 Camagüey 15 386,16 14,0 774,8 6,9 50,4 Las Tunas 6 592,66 6,0 536,8 4,8 81,4 Holguín 9 215,72 8,4 1 038,7 9,2 112,7 Granma 8 374,24 7,6 837,4 7,5 100,0 Santiago de Cuba 6 227,78 5,7 1 057,4 9,4 169,8 Guantánamo 6 167,97 5,6 516,3 4,6 83,7 Isla de la Juventud 2 419,27 2,2 84,9 0,8 35,1 Densidad de población, año 2014 5

3 - Cuba: Lluvia total media anual por territorios Milímetros Diferencia PROVINCIAS 2013 2014 14-13 Cuba 1 285,2 1 268,0-17,2 Pinar del Río 1 779,4 1 269,9-509,4 Artemisa 1 768,7 1 274,8-494,0 La Habana 1 597,6 1 352,5-245,1 Mayabeque 1 390,9 1 352,3-38,6 Matanzas 780,1 1 108,2 328,1 Villa Clara 1 519,4 1 349,7-169,7 Cienfuegos 1 458,6 1 380,5-78,1 Sancti Spíritus 1 387,9 1 374,5-13,4 Ciego de Ávila 1 258,5 1 185,7-72,8 Camagüey 1 270,2 1 286,0 15,9 Las Tunas 1 033,3 998,2-35,1 Holguín 1 207,3 1 342,4 135,1 Granma 1 231,3 1 335,7 104,4 Santiago de Cuba 1 117,8 1 162,3 44,5 Guantánamo 1 183,9 1 413,7 229,8 Isla de la Juventud 1 551,6 1 330,7-220,9 Fuente: Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos. Lluvia media mensual con relación a la media histórica por meses 6

4 - Cuba: Extracción de agua por destinos Millones de metros cúbicos Diferencia CONCEPTO 2013 2014 14-13 Extracción bruta de agua dulce 7 354 8 024 671 Extracción de agua por la industria del suministro de agua 1 700 1 773 73 Extracción directa de agua 5 259 5 703 444 De ello: Agricultura, silvicultura y pesca 4 519 4 642 123 Industrias manufactureras 644 579-65 Otras actividades económicas 96 482 386 Extracción bruta de agua dulce superficial 4 164 4 558 394 Extracción de agua por la industria del suministro de agua 556 567 11 Extracción directa de agua 3 608 3 991 383 De ello: Agricultura, silvicultura y pesca 2 948 3 030 82 Industrias manufactureras 597 522-75 Otras actividades económicas 64 439 376 Extracción bruta de agua dulce subterránea 2 795 2 917 122 Extracción de agua por la industria del suministro de agua 1 144 1 206 61 Extracción directa de agua 1 650 1 711 61 De ello: Agricultura, silvicultura y pesca 1 571 1 612 41 Industrias manufactureras 47 57 10 Otras actividades económicas 32 42 10 Agua retornada sin usar 395 549 154 Extracción neta de agua dulce 6 959 7 475 516 Fuente: Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos. Disponibilidad de agua por habitantes, año 2014 7

5 - Cuba: Incendios forestales Diferencia CONCEPTO UM 2013 2014 14-13 Cantidad de incendios forestales U 388 303-85 Superficie dañada por incendios forestales ha 4 279 2 710-1 568,5 Fuente: Cuerpo Nacional de Guardabosques del Ministerio del Interior. 6 - Cuba: Terremotos perceptibles 2014 Hora Profundidad Intensidad LOCALIDADES Fecha local Magnitud (a) (km) Máxima (b) SE de Chivirrico(Santiago de Cuba) 01/01/14 10:43AM 3,4 20,0 IV NE Varadero(Matanzas) 09/01/14 03:53PM 4,9 20,0 V N Corralillo(Villa Clara) 10/01/14 06:23AM 3,9 10,0 IV NO Corralillo(Villa Clara) 13/01/14 07:43PM 3,7 7,1 IV N Corralillo(Villa Clara) 17/01/14 11:45AM 3,4 7,1 IV NE Varadero(Matanzas) 04/02/14 10:19PM 4,3 15,0 IV SO Santiago de Cuba 22/02/14 11:32AM 2,4 5,7 III NE Varadero(Matanzas) 09/03/14 07:26AM 4,4 8,8 IV N Corralillo(Villa Clara) 30/03/14 05:51PM 3,8 7,2 III N Corralillo(Villa Clara) 05/04/14 06:09AM 3,8 7,2 III SO Santiago de Cuba 13/04/14 06:44AM 2,9 7,7 III SO Santiago de Cuba 18/04/14 08:51AM 2,9 9,0 III SE Santiago de Cuba 21/04/14 05:59PM 3,0 20,0 III ESE Chivirrico(Santiago de Cuba) 02/06/14 11:12AM 3,5 5,0 IV SSW La Plata(Santiago de Cuba) 11/06/14 06:56AM 3,2 20,0 IV SE Chivirico(Santiago de Cuba) 25/08/14 07:58PM 4,2 10,0 V SW La Plata(Santiago de Cuba) 25/09/14 09:50PM 3,1 25,0 III SE de Imías(Guantánamo) 19/10/14 01:25AM 4,0 12,5 IV SE de Imías(Guantánamo) 19/10/14 08:50AM 3,7 12,5 III SSE de Chivirico(Santiago de Cuba) 13/11/14 05:50PM 3,3 5,0 III (a) Según escala de Richter. (b) Según escala EMS-98. Fuente: Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas. 8

7- Cuba: Terremotos fuertes reportados Hora Profundidad Intensidad LOCALIDADES Fecha local Magnitud (a) (km) Máxima (b) Bayamo 1551 5.8 15,0 VIII Santiago de Cuba 08/1578 6,8 30,0 VIII Santiago de Cuba 1580 5,8 30,0 VII Bayamo 10/1624 5,2 15,0 VII Santiago de Cuba 11/02/1675 5,8 30,0 VII Santiago de Cuba 11/02/1678 14:59 6,8 30,0 VIII Santiago de Cuba 1682 5,8 30,0 VII Santiago de Cuba 10/1752 5,8 30,0 VII Santiago de Cuba 11/07/1760 6,8 30,0 VIII Santiago de Cuba 12/06/1766 05:14 7,6 35,0 IX Santiago de Cuba 11/02/1775 5,8 30,0 VII Santiago de Cuba 18/09/1826 09:29 5,8 30,0 VII Santiago de Cuba 07/07/1842 6,0 30,0 VII Santiago de Cuba 20/08/1852 14:05 7,3 30,0 IX Santiago de Cuba 26/11/1852 08:44 7,0 35,0 VIII Santiago de Cuba 28/01/1858 22:04 6,5 30,0 VII San Cristóbal 23/01/1880 04:39 6,0 15,0 VIII Santiago de Cuba 22/09/1903 08:09 5,7 30,0 VII Santiago de Cuba 22/06/1906 07:09 6,2 30,0 VII Gibara 28/02/1914 05:19 6,2 32,0 VII Santiago de Cuba 25/12/1914 05:19 6,7 30,0 VII Manzanillo 03/08/1926 11:30 5,4 15,0 VII Santiago de Cuba 17/01/1930 12:00 5,8 25,0 VII Santiago de Cuba 03/02/1932 06:15 6,8 VIII Remedios-Caibarién 15/08/1939 03:52 5.6 VII Santiago de Cuba 07/08/1947 00:40 6,8 50,0 VII Pilón 19/02/1976 13:59 5,7 15,0 VIII Cabo Cruz 25/05/1992 16:55 7,0 30,0 VII (a) Según escala de Richter (b) Según escala EMS-98 Fuente: Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas. 9

8 - Cuba: Inversiones para el medio ambiente por actividad ambiental (a) Millones de pesos Diferencia SECTORES 2013 2014 14-13 Total 517,3 527,6 10,3 Protección del aire y el clima 127,2 54,5-72,8 Reducción del ruido y las vibraciones 0,1 0,7 0,6 Gestión de las aguas 230,4 246,9 16,5 Residuos 10,5 14,8 4,3 Protección y rehabilitación de los suelos 23,6 24,2 0,6 Protección de la biodiversidad y los paisajes 124,4 184,9 60,5 Protección contra las radiaciones - - - Investigación y desarrollo 0,9 1,6 0,7 Otras actividades de protección del medio ambiente 0,1 0,5 0,4 (a) Clasificación de actividades para la protección ambiental (CAPA 2000), aplicado a partir del año 2005. Inversión en protección ambiental con relación a la inversión total por años 9 - Cuba: Inversiones para el medio ambiente en cuencas hidrográficas de interés nacional Miles de pesos Diferencia CUENCAS HIDROGRÁFICAS 2013 2014 14-13 Total cuencas hidrográficas 149 845,0 118 067,6-31 777,4 Cuyaguateje 1 464,9 982,4-482,5 Ariguanabo 482,3 294,6-187,7 Almendares-Vento 34 818,1 25 676,7-9 141,4 Zaza 14 708,0 29,2-14 678,8 Hanabanilla 93,3 3 102,0 3 008,7 Cauto 28 583,2 21 229,6-7 353,6 Toa 4 366,1 1 825,8-2 540,3 Guaso-Guantánamo 11 431,4 15 592,1 4 160,7 Mayarí 44 208,4 41 314,1-2 894,3 Ciénaga de Zapata 9 689,3 8 021,1-1 668,2 10

10 - Cuba: Indicadores demográficos Diferencia CONCEPTO 2013 2014 14-13 Población residente al 31 de diciembre (U) 11 210 064 11 238 317 28 253 Mujeres 5 620 719 5 636 903 16 184 Hombres 5 589 345 5 601 414 12 069 Relación de masculinidad (hombres por mil mujeres) 994 994 - Población media (U) 11 191 608 11 224 190 32 582 Edad media (años) 39,1 39,4 0,3 Edad mediana (años) 39,5 40,4 0,9 Color de la piel (%) (a) Blancos 64,1 64,1 - Negros 9,3 9,3 - Mestizos o mulatos 26,6 26,6 - (a) Cifras del Censo de Población y Viviendas de 2012. Estructura por edades y sexo de la población cubana, año 2014 Grado de urbanización, año 2014 11

10 - Cuba: Indicadores demográficos (Continuación) PANORAMA ECONÓMICO Y SOCIAL. CUBA 2014 Diferencia CONCEPTO 2013 2014 14-13 Cuba Tasa anual de crecimiento (Por mil habitantes) 3,3 2,5-0,8 Nacidos vivos (U) 125 880 122 643-3 237 Tasa de natalidad (Por mil habitantes) 11,2 10,9-0,3 Tasa global de fecundidad (Hijos por mujer) 1,71 1,68-0,03 Tasa bruta de reproducción (Hijas por mujer) 0,82 0,81-0,01 Nacidos vivos por años Tasa bruta de natalidad, año 2014 12

10 - Cuba: Indicadores demográficos (Continuación) PANORAMA ECONÓMICO Y SOCIAL. CUBA 2014 Diferencia CONCEPTO 2013 2014 14-13 Cuba Defunciones generales (U) 92 269 96 312 4 043 Tasa de mortalidad infantil (Por mil nacidos vivos) 4,2 4,2 - Tasa de mortalidad general (Por mil habitantes) 8,2 8,6 0,4 Defunciones generales por años Tasa de mortalidad general, año 2014 10- Esperanza de vida al nacer (Continuación) CONCEPTO 2014 Esperanza de vida al nacer (2005-2007) (años) 78,45 Mujeres 80,45 Hombres 76,50 13

10 - Cuba: Indicadores demográficos (Conclusión) PANORAMA ECONÓMICO Y SOCIAL. CUBA 2014 Diferencia CONCEPTO 2013 2014 14-13 Cuba Grado de envejecimiento (60 y + años / población total) por 100 18,7 19,0 0,3 Relación viejo-joven (60 y + años / 0-14 años) por 1 000 1 103 1 138 35 Relación viejo-adulto (60 y + años / 15-59 años) por 1 000 290 297 7 Relación de dependencia (0-14 y 60 y +años/15-59 años) por 1 000 554 557 3 Relación de la población por grupos de edades y años Grado de envejecimiento, año 2014 14

11 - Cuba. Principales entidades por formas de organización Unidad Sociedades Cooperativas Unidades AÑOS Total Empresas Mercantiles Total CNoA (a) UBPC CPA CCS Presupuestadas 2013 10 246 2 235 237 5 420 198 1 811 909 2 502 2 354 2014 10 024 1 992 229 5 506 345 1 754 903 2 504 2 297 (a) Se refiere a las constituidas oficialmente al cierre de la información. 12- Cuba. Principales entidades por formas de organización y territorios 2014 Unidad Sociedades Cooperativas Unidades TERRITORIOS Total Empresas Mercantiles Total CNoA UBPC CPA CCS Presupuestadas Cuba 10 024 1 992 229 5 506 345 1 754 903 2 504 2 297 Pinar del Río 621 97-397 12 77 70 238 127 Artemisa 383 57 4 259 64 61 54 80 63 La Habana 1 677 633 216 287 173 26-88 541 Mayabeque 407 63 3 284 15 73 20 176 57 Matanzas 532 110 1 271 20 93 61 97 150 Villa Clara 707 121-429 8 127 71 223 157 Cienfuegos 386 89-189 3 82 32 72 108 Sancti Spíritus 523 80-328 8 104 55 161 115 Ciego de Ávila 426 79-225 4 81 51 89 122 Camagüey 725 117 1 447 8 177 84 178 160 Las Tunas 455 69-280 2 117 44 117 106 Holguín 825 129 3 551 4 140 106 301 142 Granma 765 99-529 7 189 99 234 137 Santiago de Cuba 881 126 1 610 9 274 85 242 144 Guantánamo 626 93-392 5 125 70 192 141 Isla de la Juventud 85 30-28 3 8 1 16 27 El total de entidades no incluye instituciones sin fines de lucro (ISFL), empresas mixtas, empresas de capital totalmente extranjero, sucursales en Cuba de empresas extranjeras, la Cámara del Comercio ni los Bufetes Colectivos. Es la suma de empresas estatales, sociedades mercantiles, cooperativas y unidades presupuestadas. Las empresas estatales incluyen uniones, organizaciones económicas estatales del tipo autofinanciadas, empresas de organizaciones políticas y de masas, bancos estatales y los grupos empresariales. Las Sociedades Mercantiles que se incluyen son las de capital totalmente cubano. Las unidades presupuestadas incluyen organizaciones económicas estatales del tipo presupuestadas. No incluye asociaciones ni organizaciones políticas. 15

13 - Cuba: Principales indicadores económicos CONCEPTO 2013 (a) 2014 (b) Producto interno bruto a precios corrientes (MMP) 77 150 82 775 Producto interno bruto a precios constantes de 1997 (MMP) 51 642 52 333 Tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto (Precios constantes de 1997) 2,7 1,3 Deflactor implícito del PIB (1997 = 100) 149,4 158,2 Producto interno bruto por habitante a precios corrientes (P) 6 894 7 375 Producto interno bruto por habitante a precios constantes de 1997 (P) 4 614 4 662 Ejecución del Presupuesto del Estado (porcentaje sobre el PIB) Ingresos totales 60,1 56,8 Egresos totales 64,6 59,2 Resultado financiero (déficit fiscal) -1,3-2,2 (a) Cifras reales publicadas en el Anuario Estadístico de Cuba 2013 en el sitio Web de la ONEI. Cifras estimadas. 16

14 - Cuba: Producto Interno Bruto Millones de pesos A precios constantes de 1997 % CONCEPTO 2013 (a) 2014 (b) 14/13 Total 51 641,5 52 332,6 101,3 Agricultura, ganadería y silvicultura 1 902,3 1 941,1 102,0 Pesca 58,1 58,8 101,2 Explotación de minas y canteras 301,6 297,3 98,6 Industria azucarera 235,0 244,8 104,2 Industrias manufactureras (excepto industria azucarera) 6 798,1 6 539,7 96,2 Suministro de electricidad, gas y agua 723,6 729,2 100,8 Construcción 2 951,4 2 883,2 97,7 Transporte, almacenamiento y comunicaciones 4 796,1 4 989,0 104,0 Comercio, reparación de efectos personales 9 836,8 10 153,7 103,2 Hoteles y restaurantes 3 000,5 3 092,8 103,1 Intermediación financiera 1 287,4 1 338,9 104,0 Servicios empresariales, actividades inmobiliarias y de alquiler 1 726,8 1 811,8 104,9 Administración pública, defensa y seguridad social 1 972,1 1 948,8 98,8 Ciencia e innovación tecnológica 262,1 262,2 100,0 Educación 3 474,5 3 545,7 102,0 Salud pública y asistencia social 8 916,7 9 102,9 102,1 Cultura y deporte 1 990,0 2 037,4 102,4 Otras actividades de servicios comunales, de asociaciones y personales 763,6 780,6 102,2 Derechos de importación 644,8 574,7 89,1 Producto Interno Bruto per cápita (CUP) 4 614,3 4 662,4 101,0 (a) Cifras reales publicadas en el Anuario Estadístico de Cuba 2013 en el sitio Web de la ONEI. (b) Cifras estimadas. 17

14 - Cuba: Producto Interno Bruto (Conclusión) Producto Interno Bruto Estructura del Producto Interno Bruto 18

15 - Cuba: Presupuesto del Estado Millones de pesos Ley % CONCEPTO 2014 (a) 2015 15/14 Ingresos tributarios 30 236,2 31 787,0 105,1 Circulación y sobre ventas 14 171,4 15 777,0 111,3 Sobre los servicios 1 740,2 1 775,0 102,0 Sobre utilidades 4 686,9 4 645,0 99,1 Utilización de la fuerza de trabajo 2 939,3 2 475,0 84,2 Sobre ingresos personales 1 308,1 1 370,0 104,7 Contribución a la seguridad social 3 621,7 3 675,0 101,5 Otros impuestos y derechos 1 768,6 2 070,0 117,0 Ingresos no tributarios 17 060,5 17 534,0 102,8 Aportes de empresas estatales 5 205,5 4 735,0 91,0 Otros ingresos no tributarios 11 855,0 12 649,0 106,7 Deudas con la Oficina Nacional de Administración Tributaria - 150,0. Total de Ingresos Brutos 47 296,7 49 321,0 104,3 Menos: Devoluciones 296,2 330,0 111,4 TOTAL DE INGRESOS NETOS 47 000,5 48 991,0 104,2 Ingresos financieros extraordinarios 219,6 300,0 136,6 Gastos corrientes 46 153,7 51 132,1 110,8 Actividades presupuestada 33 383,7 34 845,0 104,4 Educación 8 324,5 8 403,1 100,9 Salud pública y asistencia social 9 257,4 10 499,9 113,4 Administración pública, defensa y orden interior 6 719,4 6 364,0 94,7 Seguridad social 5 589,0 5 564,1 99,6 Viviendas y servicios comunales 1 082,9 1 159,8 107,1 Esfera productiva 592,4 890,2 150,3 Cultura, arte y deporte 1 631,7 1 749,7 107,2 Ciencia y tecnología 99,6 102,1 102,5 Otras actividades 86,8 112,1 129,1 Actividades no presupuestada 12 148,3 15 054,2 123,9 Operaciones financieras 621,7 1 232,9 198,3 Provisiones para desastres - 150,0. Gastos de capital 2 861,3 3 372,3 117,9 Reserva - 150,0. Fondo de desarrollo - 50,0. TOTAL DE GASTOS 49 015,0 54 854,4 111,9 SALDO FISCAL -1 794,9-5 563,4 310,0 (a) Hasta tanto no se realice la liquidación del presupuesto, constituyen datos estimados. Fuente: Presupuesto del Estado 2015: Presupuesto aprobado Ley 119. 19

16 - Cuba: Indicadores monetarios Millones de pesos Diferencia % CONCEPTO 2013 2014 14-13 14/13 Entradas 44 009,5 50 377,4 6 367,8 114,5 De ello: Circulación mercantil minorista 27 081,3 29 657,1 2 575,7 109,5 Servicios de transporte 601,6 675,5 73,9 112,3 Cobros de vivienda, electricidad, gas y agua 2 176,9 2 461,8 284,9 113,1 Variación en cuentas de ahorro - 3 034,7.. Otras entradas 14 149,8 14 548,3 398,5 102,8 Salidas 44 683,9 52 703,6 8 019,7 117,9 De ello: Salarios, sueldos y pagos a UBPC (a) 20 425,1 22 950,7 2 525,6 112,4 Seguridad y asistencia social 4 568,6 4 450,8-117,8 97,4 Variación en cuentas de ahorro 20,1 -.. Otras salidas 19 670,1 25 302,2 5 632,1 128,6 Diferencia entre salidas y entradas (-) 674,4 2 326,3 1 651,9 344,9 Circulación monetaria 32 195,9 38 985,3 6 789,4 121,1 Efectivo en circulación 13 719,2 16 871,3 3 152,1 123,0 Ahorro ordinario 18 476,7 22 114,0 3 637,3 119,7 (a) Unidades Básicas de Producción Cooperativa (UBPC). Fuente: Indicadores del Sistema Estadístico de la Circulación Monetaria del Banco Central de Cuba. 20

17- Cuba: Empleo. Indicadores seleccionados Miles de trabajadores Diferencia CONCEPTO 2013 2014 14-13 Población económicamente activa 5 086,0 5 105,5 19,5 Mujeres 1 906,2 1 908,1 1,9 Por ciento 37,5 37,4.. Hombres 3 179,8 3 197,4 17,6 Por ciento 62,5 62,6.. Ocupados 4 918,8 4 969,8 51,0 Mujeres 1 838,6 1 848,9 10,3 Por ciento 37,4 37,2.. Hombres 3 080,2 3 120,9 40,7 Por ciento 62,6 62,8.. Tasa de ocupación (%) 96,7 97,3.. Mujeres 96,5 96,9.. Hombres 96,9 97,6.. Desocupados 167,2 135,7-31,5 Mujeres 67,6 59,2-8,4 Por ciento 40,4 43,6.. Hombres 99,6 76,5-23,1 Por ciento 59,6 56,4.. Tasa de desocupación (%) 3,3 2,7.. Mujeres 3,5 3,1.. Hombres 3,1 2,4.. Salario Medio (CUP) 471 584 113 21

18 - Cuba: Agricultura no cañera. Producciones seleccionadas (a) Miles de toneladas PANORAMA ECONÓMICO Y SOCIAL. CUBA 2014 Diferencia % CONCEPTO 2013 2014 14-13 14/13 Viandas total 2 239,0 2 507,1 268,1 112,0 Tubérculos y raíces 1 580,5 1 670,9 90,4 105,7 De ello: Papa 106,7 53,3-53,4 50,0 Boniato 396,3 512,8 116,5 129,4 Malanga 185,9 269,6 83,6 145,0 Plátano 658,5 836,2 177,7 127,0 Plátano fruta 150,3 203,2 52,9 135,2 Plátano vianda 508,2 633,0 124,8 124,6 Hortalizas total 2 406,5 2 499,0 92,5 103,8 De ello: Tomate 678,0 454,1-223,9 67,0 Cebolla 126,9 112,8-14,1 88,9 Pimiento 73,3 60,5-12,8 82,6 Cereales total 1 098,8 1 003,7-95,1 91,3 Arroz cáscara húmedo 672,6 576,4-96,2 85,7 Maíz 426,2 427,3 1,1 100,3 Leguminosas total 129,8 131,8 2,0 101,6 Frijoles 129,8 131,8 2,0 101,5 Cítricos total 166,9 96,8-70,1 58,0 Naranja dulce 85,1 36,1-49,0 42,4 Toronja 64,0 41,4-22,6 64,7 Limón 5,0 7,9 2,9 156,6 Otros 12,8 11,4-1,4 89,1 Otras Frutas total 925,0 884,5-40,5 95,6 Mango 285,5 177,8-107,7 62,3 Guayaba 125,0 180,4 55,4 144,3 Fruta bomba 197,8 139,5-58,3 70,5 Otros 316,7 386,8 70,1 122,1 (a) Incluye la producción de patios y parcelas. 22

19 - Cuba: Ganadería. Producciones seleccionadas (a) PANORAMA ECONÓMICO Y SOCIAL. CUBA 2014 Diferencia % CONCEPTO UM 2013 2014 14-13 14/13 Entregas a sacrificio (peso en pie) Mt Vacuno 133,8 142,7 8,9 106,7 Porcino 292,9 298,4 5,5 101,9 Avícola 41,6 42,3 0,7 101,7 Leche de vaca MMl 571,9 571,0-0,9 99,8 Rendimiento de leche diario por vaca l 3,4 3,5 0,1 102,9 Huevos MMU 2 655,5 2 572,2-83,3 96,9 Huevos promedio anual por ponedoras U 240 231,0-9,0 96,3 Existencia de ganado mayor M cabz Vacuno 4 092,2 4 134,2 42,0 101,0 Équido 758,7 810,3 51,6 106,8 Equino 723,7 773,9 50,2 106,9 Asnal 14,4 15,3 0,9 106,3 Mular 20,6 21,1 0,5 102,4 (a) Incluye la producción de patios y parcelas. Producción total de leche de vaca 23

20 - Cuba: Silvicultura. Indicadores seleccionados PANORAMA ECONÓMICO Y SOCIAL. CUBA 2014 Diferencia % CONCEPTO UM 2013 2014 14-13 14/13 Envases llenos MMU 61,1 42,9-18,2 70,2 Siembra de semillas MMU 64,8 45,6-19,2 70,4 Producción de posturas MMU 60,5 44,5-16,0 73,6 Preparación de tierra Mha 29,2 22,4-6,8 76,7 Manejo de la regeneración natural Mha 10,8 11,2 0,4 103,7 Superficie plantada Mha 28,5 21,7-6,8 76,1 Unidades plantadas MMU 64,8 51,1-13,7 78,9 Mantenimiento de plantaciones Mha 107,3 100,4-6,9 93,6 Fajas verdes Mkm 1,5 1,1-0,4 73,3 Reconstrucción de bosques Mha 12,4 8,2-4,2 66,1 Trochas corta fuego Mkm 53,4 48,7-4,7 91,2 Superficie forestal plantada, año 2014 Miles de hectáreas 0,3-1,0 1,1-2,0 2,1-3,0 3,1-4,0 24

21 - Cuba: Pesca. Producciones seleccionadas Toneladas Diferencia % CONCEPTO 2013 2014 14-13 14/13 Captura bruta total 51 680,1 52 672,0 991,9 101,9 Pescado 38 879,2 40 712,4 1 833,2 104,7 De ello: Plataforma Pargo 505,9 481,9-24,0 95,3 Cherna 13,4 25,2 11,8 188,1 Túnidos 681,6 936,9 255,3 137,5 De ello: Bonito 75,4 66,9-8,5 88,7 Biajaiba 1 204,8 1 060,1-144,7 88,0 Machuelo 1 591,9 1 285,5-306,4 80,8 Rabirrubia 247,9 223,0-24,9 90,0 Raya 1 411,1 1 455,8 44,7 103,2 De ello: Acuicultura Carpa 224,0 362,5 138,5 161,8 Tenca 16 249,6 17 332,4 1 082,8 106,7 Tilapia 2 108,4 2 298,3 189,9 109,0 Claria 6 758,3 6 867,6 109,3 101,6 Cobo 557,8 492,9-64,9 88,4 Ostión 1 518,7 1 109,6-409,1 73,1 Almeja 423,4 341,8-81,6 80,7 Langosta 4 620,6 4 371,1-249,5 94,6 Camarón de mar 619,4 604,2-15,2 97,5 Camaronicultura 4 115,9 4 121,1 5,2 100,1 Otras especies (incluye morralla) 945,1 893,9-51,2 94,6 Dinámica de la extracción pesquera 2014/13 por meses 25

22 - Cuba: Industria. Producciones seleccionadas Diferencia % CONCEPTO UM 2013 2014 14-13 14/13 Aceites vegetales refinados Mt 27,1 20,7-6,4 76,4 Arroz elaborado o semielaborado Mt 205,1 212,5 7,4 103,6 Camarón entero Mt 4,6 4,6 0,0 100,0 Carne de cerdo en bandas Mt 97,6 106,2 8,6 108,8 Carnes en conserva Mt 114,3 110,8-3,5 96,9 Conservas de frutas (excepto compotas) Mt 66,6 60,9-5,7 91,4 Conservas de tomate t 34,1 19,6-14,5 57,5 Galletas de sal Mt 21,5 22,5 1,0 104,7 Galletas finas (incluye sorbetos) Mt 10,9 10,2-0,7 93,6 Harina de trigo (nacional) Mt 531,5 545,4 13,9 102,6 Leche evaporada Mt 0,8 0,9 0,1 112,5 Pan Mt 533,5 519,3-14,2 97,3 Piensos mezclados Mt 934,8 1 035,4 100,6 110,8 Quesos (excluye sucedáneo y soya) Mt 16,7 16,8 0,1 100,6 Yogurt natural Mt 20,6 20,7 0,1 100,5 Yogurt de soya Mt 158,1 154,1-4,0 97,5 Bebidas alcohólicas total (excluye vinos) Mhl 1 233,8 1 203,2-30,6 97,5 Alcohol a 100 0 Mhl 1 251,3 1 264,5 13,2 101,1 Alcohol desnaturalizado (F-5) Mhl 191,2 184,8-6,4 96,7 Cerveza Mhl 2 600,5 2 570,7-29,8 98,9 Refrescos Mhl 3 856,2 3 784,0-72,2 98,1 Cigarrillos MMMU 12,6 14,3 1,7 113,5 Tabaco torcido MMU 411,1 426,2 15,1 103,7 Tejidos totales MMm 2 34,7 45,0 10,3 129,7 26

22 - Cuba: Industria. Producciones seleccionadas (Conclusión) PANORAMA ECONÓMICO Y SOCIAL. CUBA 2014 Diferencia % CONCEPTO UM 2013 2014 14-13 14/13 Madera aserrada nacional Mm³ 131,2 127,6-3,6 97,3 Envases de cartón y cartulina corrugado MMU 29,0 29,5 0,5 101,7 Envases de cartón y cartulina plegables MMU 258,4 259,6 1,2 100,5 Sacos multicapas de papel MMU 18,6 19,7 1,1 105,9 Impresos comerciales MMU 1 047,9 1 014,2-33,7 96,8 Fertilizantes completos Mt 21,8 32,1 10,3 147,0 Detergente Mt 26,0 25,3-0,7 97,5 Jabón de lavar Mt 18,7 18,9 0,2 101,1 Jabón de tocador Mt 25,9 24,5-1,4 94,6 Pasta dentrífica Mt 5,5 5,0-0,5 90,1 Pinturas de aceite (excluye aviación) Mhl 4,1 2,4-1,7 58,5 Losetas hidráulicas (mosaicos) Mm 2 985,1 990,1 5,0 100,5 Bloques de hormigón MMU 59,0 62,4 3,4 105,8 Cemento gris Mt 1 659,0 1 579,9-79,1 95,2 Tejas acanaladas de asbesto cemento Mm 2 4 948,5 1 964,4-2 984,1 39,7 Barras de acero corrugadas Mt 104,9 102,5-2,4 97,7 Palanquillas de acero Mt 248,9 241,7-7,2 97,1 Acumuladores MU 100,6 84,8-15,8 84,3 Alambres eléctricos con aislamiento hasta 1 kv Mkm 30,1 21,9-8,2 72,8 Muebles de madera (excluye clínicos) MMP 97,4 88,1-9,3 90,5 27

23 - Cuba: Generación eléctrica. Indicadores seleccionados Gigawatt hora % CONCEPTO 2013 2014 14/13 Generación bruta total 19 139,6 19 366,1 101,2 De ello: Plantas térmicas 11 883,7 11 738,3 98,8 Por ciento 62,1 60,6.. Grupos Electrógenos 4 239,5 3 855,0 90,9 Por ciento 22,2 19,9.. Autoproductores 876,9 837,5 95,5 Por ciento 4,6 4,3.. Consumo 19 139,6 19 366,1 101,2 Sector estatal 8 463,6 8 399,1 99,2 Sector residencial 7 733,5 8 005,7 103,5 Pérdidas 2 942,5 2 961,3 100,6 Transmisión 667,2 713,4 106,9 Distribución 2 275,3 2 247,9 98,8 Generación por tipos de plantas por años 28

23 - Cuba: Generación eléctrica. Indicadores seleccionados (Conclusión) PANORAMA ECONÓMICO Y SOCIAL. CUBA 2014 Generación de electricidad por años Consumo eléctrico acumulado por años 29

24 - Cuba: Inversión. Indicadores seleccionados (a) Millones de pesos Diferencia % CONCEPTO 2013 2014 14-13 14/13 Volumen de las inversiones por componentes 5 191,4 4 728,9-462,5 91,1 Construcción y montaje 2 853,7 2 802,3-51,4 98,2 Equipos 1 592,2 1 200,0-392,2 75,4 Otros 745,5 726,6-18,9 97,5 (a) Incluye el sector estatal y mixto. Estructura de las inversiones por actividad económica, año 2014 30

25 - Cuba: Construcción. Producción de insumos básicos PANORAMA ECONÓMICO Y SOCIAL. CUBA 2014 Diferencia % CONCEPTO UM 2013 2014 14-13 14/13 Arena calcárea Mm 3 1 732,3 1 701,9-30,4 98,2 Barras de acero corrugadas Mt 104,9 102,5-2,4 97,7 Bloques de hormigón MMU 59,0 62,4 3,4 105,8 Cemento gris Mt 1 659,0 1 579,9-79,1 95,2 Hormigón premezclado Mm 3 346,4 339,3-7,1 98,0 Piedra triturada Mm 3 4 196,3 4 226,0 29,7 100,7 Prefabricado de hormigón Mm 3 166,3 140,9-25,4 84,7 Techos metálicos Mm 2 3 562,9 77,6-3 485,3 2,2 Tejas acanaladas de asbesto cemento Mm 2 4 948,5 1 964,4-2 984,1 39,7 Insumos básicos para la construcción, año 2014/2013 31

26 - Cuba: Construcción. Viviendas terminadas por territorios 2014 Unidad Sector % estatal y Con esfuerzo del total CONCEPTO Total cooperativo propio esfuerzo propio Cuba 25 037 12 338 12 699 50,7 Pinar del Río 1 402 531 871 62,1 Artemisa 730 448 282 38,6 La Habana 4 090 3 096 994 24,3 Mayabeque 586 241 345 58,9 Matanzas 1 600 537 1 063 66,4 Villa Clara 1 606 479 1 127 70,2 Cienfuegos 976 367 609 62,4 Sancti Spíritus 1 260 228 1 032 81,9 Ciego de Ávila 998 300 698 69,9 Camagüey 1 347 466 881 65,4 Las Tunas 1 075 489 586 54,5 Holguín 2 939 1 515 1 424 48,5 Granma 1 375 395 980 71,3 Santiago de Cuba 3 583 2 685 898 25,1 Guantánamo 1 107 345 762 68,8 Isla de la Juventud 363 216 147 40,5 Fuente: Instituto Nacional de la Vivienda. Viviendas terminadas por meses, año 2014 32

27 - Cuba: Comercio exterior. Indicadores seleccionados Millones de pesos Por ciento CONCEPTO 2013 2014 14/13 Comercio internacional de bienes (a) 20 338,9 18 301,2 90,0 Exportaciones Valor total 5 566,2 5 187,3 93,2 Importaciones Valor total 14 772,7 13 113,9 88,8 Bienes de consumo 1 882,1 1 966,9 104,5 Bienes intermedios 11 379,0 9 961,1 87,5 Bienes de capital 1 511,6 1 185,9 78,5 (a) Incluye mercancías, donativos y aprovisionamiento de naves y aeronaves. Importaciones de mercancías por grandes categorías económicas 33

28 - Cuba: Turismo Internacional. Indicadores seleccionados PANORAMA ECONÓMICO Y SOCIAL. CUBA 2014 Diferencia % CONCEPTO 2013 2014 14-13 14/13 Total de Visitantes (U) 2 852 572 3 003 345 150 773 105,3 Por áreas geográficas América 1 964 113 2 042 010 77 897 104,0 Europa 810 381 866 874 56 493 107,0 Resto del mundo 78 078 94 461 16 383 121,0 Principales emisores 1 563 410 1 653 674 90 264 105,8 Canadá 1 105 729 1 175 077 69 348 106,3 Inglaterra 149 515 139 136-10 379 93,1 Alemania 115 984 123 910 7 926 106,8 Francia 96 640 112 076 15 436 116,0 Italia 95 542 103 475 7 933 108,3 Tasa de ocupación en instalaciones turísticas (%) 54,6 57,1 2,5.. Ingresos asociados al turismo (MMCUC) 2 627,0 2 682,3 55,3 102,1 Llegada de visitantes 34

29 - Cuba: Circulación mercantil minorista de bienes. Indicadores seleccionados Millones de pesos Diferencia % CONCEPTO 2013 2014 14-13 14/13 Circulación mercantil minorista de bienes (a) 29 303,9 29 893,7 589,8 102,0 De ello: Ministerio de Comercio Interior 24 844,9 25 158,7 313,8 101,3 Por ciento de participación 84,8 84,2-0,6.. Alimentación pública 11 382,5 11 144,3-238,2 97,9 De ello: Ministerio de Comercio Interior 10 522,5 10 102,9-419,6 96,0 Por ciento de participación 92,4 90,7-1,8.. Comercio minorista 17 921,4 18 749,4 828,0 104,6 De ello: Ministerio de Comercio Interior 14 322,4 15 055,8 733,4 105,1 Por ciento de participación 79,9 80,3 0,4.. (a) Corresponde al sector estatal. Estructura de la circulación mercantil minorista de bienes 35

30 - Cuba: Transportación de pasajeros. Indicadores seleccionados PANORAMA ECONÓMICO Y SOCIAL. CUBA 2014 Diferencia % CONCEPTO UM 2013 2014 14-13 14/13 Total MM pasajeros 1 725,3 1 855,8 130,5 107,6 Ferroviario 10,0 9,7-0,3 97,0 Ómnibus 999,0 1 037,4 38,4 103,8 De ello: Urbano 438,3 477,9 39,6 109,0 Suburbano 38,7 41,9 3,2 108,3 Interurbano 127,1 128,7 1,6 101,3 Fletes 99,6 100,2 0,6 100,6 Escolares 138,8 132,0-6,8 95,1 Turismo 13,6 15,2 1,6 111,8 Cooperativas de transporte 2,8 12,7 9,9 453,6 Ómnibus centro de trabajo 66,2 60,2-6,0 90,9 Taxi (a) 49,8 60,4 10,6 121,3 Marítimo de cabotaje y fluvial 0,3 0,3-100,0 Aéreo 1,2 1,3 0,1 108,3 Nacional 0,5 0,5-100,0 Internacional 0,7 0,8 0,1 114,3 Lanchaje 3,3 3,3-100,0 Medios alternativos 661,7 743,4 81,7 112,3 Viajes realizados M 13 150,5 16 667,9 3 517,4 126,7 Ómnibus uso público 8 138,7 10 296,5 2 157,8 126,5 De ello: Urbano 3 764,8 5 509,5 1 744,7 146,3 De ello: La Habana 1 891,4 3 577,3 1 685,9 189,1 Interurbano 1 280,5 1 225,9-54,6 95,7 De ello: Ministerio del Transporte 142,5 139,2-3,3 97,7 (a) Incluye las transportaciones en taxi de turismo. 36

31 - Cuba: Transportación de cargas. Indicadores seleccionados Miles de toneladas Diferencia % CONCEPTO 2013 2014 14-13 14/13 Carga transportada (a) 65 084,5 65 159,6 75,1 100,1 Ferroviario (b) 16 879,4 16 892,8 13,4 100,1 Uso público 16 356,3 16 341,3-15,0 99,9 Uso no público 523,1 551,5 28,4 105,4 Automotor 39 993,1 41 383,0 1 389,9 103,5 Uso público 9 825,5 9 014,4-811,1 91,7 Uso no público 30 167,6 32 368,6 2 201,0 107,3 Marítimo internacional 377,6 432,6 55,0 114,6 Importación 232,5 307,2 74,7 132,1 Exportación 55,4 60,1 4,7 108,5 Entre puertos extranjeros 89,7 65,3-24,4 72,8 Marítimo de cabotaje 7 825,3 6 442,3-1 383,0 82,3 Seca 254,3 228,9-25,4 90,0 Líquida 7 571,0 6 213,4-1 357,6 82,1 Aéreo 9,1 8,9-0,2 97,8 Nacional 0,8 0,7-0,1 87,5 Internacional 8,3 8,2-0,1 98,8 (a) La información corresponde a empresas especializadas. (b) Las diferencias corresponden a cambios de estructura y organización en el sistema empresarial, por el traspaso de la actividad ferroviaria del Ministerio del Azúcar para el Ministerio del Transporte. Estructura de la carga transportada, año 2014 37

32 - Cuba: Tecnologías de la información y las comunicaciones PANORAMA ECONÓMICO Y SOCIAL. CUBA 2014 Diferencia % CONCEPTO UM 2013 2014 14-13 14/13 Comunicaciones Líneas telefónicas fijas instaladas nacionalmente U 1 248 889 1 288 463 39 574 103,2 Cantidad de líneas fijas digitales U 1 225 159 1 271 359 46 200 103,8 Por ciento de digitalización % 99,3 99,6 -.. Líneas telefónicas en servicio nacionalmente (a) U 3 341 865 3 901 531 559 666 116,7 De ellas: Sector residencial U 939 500 967 973 28 473 103,0 Total de abonados del sistema celular M 2 104,6 2 636,7 532 125,3 Abonados móviles del sistema celular M 1 995,7 2 530,8 535 126,8 Abonados fijos del sistema celular M 108,9 105,9-3 97,2 Densidad telefónica (líneas por 100 habitantes) % 29,0 33,9 5.. Densidad telefónica Móvil % 17,9 22,6 5.. Densidad telefónica Fija (b) % 11,1 11,3 0,2.. Teléfonos reparados en los tres primeros días % 90,1 92,3 2.. Cantidad de llamadas internacionales de salida U 33 232 635 47 465 728 14 233 093 142,8 Cantidad de llamadas internacionales de entrada U 97 516 493 103 406 477 5 889 984 106,0 Total de estaciones públicas instaladas U 55 914 57 533 1 619 102,9 Cobertura de la población de celular móvil % 85,3 85,3-100,0 Potencia radiada de radiodifusión nacional (MWh) U 32 379 33 455,4 1 077 103,3 Potencia radiada de televisión nacional (MWh) U 5 538 5 975,6 438 107,9 Disponibilidad del servicio de radiocomunicación (%) Ondas medias % 98,8 98,2-0,6.. Frecuencia modulada % 99,2 98,4-0,8.. Radiodifusión internacional % 94,3 96,1 1,8.. Televisión nacional % 99,4 99,5 0,1.. (a) Contiene la telefonía fija, la telefonía móvil y la telefonía fija alternativa. (b) No incluye la telefonía fija alternativa. 38

33 - Cuba: Educación. Indicadores seleccionados Unidad Curso Curso Diferencia % CONCEPTO 2013/14 2014/15 15-14 15/14 Primaria (a) Número de escuelas 6 842 6 827-15 99,8 Matrícula inicial 826 893 815 659-11 234 98,6 Graduados (b) 128 163 129 670 1 507 101,2 Personal docente frente al aula 84 126 84 091-35 100,0 Media (c) Número de escuelas 1 781 1 766-15 99,2 Matrícula inicial 776 632 751 971-24 661 96,8 Graduados (b) 255 662 258 240 2 578 101,0 Personal docente frente al aula 89 560 85 067-4 493 95,0 Adultos Número de escuelas 381 371-10 97,4 Matrícula inicial 105 112 115 282 10 170 109,7 Graduados (b) 37 300 21 580-15 720 57,9 Personal docente frente al aula 4 728 3 967-761 83,9 Especial Número de escuelas 366 363-3 99,2 Matrícula inicial 38 239 38 133-106 99,7 Graduados (b) 5 676 5 425-251 95,6 Personal docente frente al aula 9 913 9 543-370 96,3 Superior Instituciones de educación superior 58 51-7 87,9 Matrícula inicial 207 237 173 298-33 939 83,6 De ello: En centros universitarios municipales 38 324 20 447-17 877 53,4 Graduados (b) 70 341 54 373-15 968 77,3 Personal docente (d) 44 222 45 490 1 268 102,9 (a) Incluye la enseñanza prescolar. (b) Los graduados corresponden a los cursos 2012/2013 y 2013/2014, respectivamente. (c) Comprende la enseñanza secundaria básica, preuniversitaria, técnica y profesional y formación de personal pedagógico de ese nivel. (d) Comprende solo el personal a tiempo completo. 39

34 - Cuba: Educación. Personal docente frente al aula por educaciones curso 2014/2015 Unidad CONCEPTO Primaria (a) Media Adultos Especial Superior Cuba 84 091 85 067 3 967 9 543 45 490 Pinar del Río 5 282 5 134 296 377 3 022 Artemisa 3 452 3 518 146 363 419 La Habana 9 320 10 951 375 1 357 11 066 Mayabeque 2 243 1 920 112 283 1 195 Matanzas 4 707 4 635 177 477 2 833 Villa Clara 5 445 5 920 210 548 5 192 Cienfuegos 3 081 3 491 109 362 2 227 Sancti Spíritus 3 297 3 016 249 447 2 827 Ciego de Ávila 2 969 2 830 117 429 2 077 Camagüey 5 176 5 503 245 574 2 102 Las Tunas 5 401 4 414 256 601 1 284 Holguín 9 767 8 301 368 828 2 556 Granma 8 903 9 268 475 1 079 4 137 Santiago de Cuba 9 257 10 312 540 1 178 2 772 Guantánamo 5 211 5 144 248 549 1 431 Isla de la Juventud 580 710 44 91 350 (a) Incluye la enseñanza prescolar. Relación alumnos por personal docente frente al aula 40

35 - Cuba: Educación. Matrícula inicial por educaciones curso 2014/2015 Unidad CONCEPTO Primaria (a) Media Adultos Especial Superior Cuba 815 659 751 971 115 282 38 133 173 298 Pinar del Río 43 684 40 037 5 294 1 350 9 209 Artemisa 37 049 34 388 5 613 1 686 3 434 La Habana 140 028 144 692 24 504 7 582 3 939 Mayabeque 26 029 23 987 5 610 1 135 47 891 Matanzas 49 161 48 363 8 133 1 623 8 319 Villa Clara 51 211 52 487 7 254 2 205 13 752 Cienfuegos 29 747 26 566 3 288 1 221 6 210 Sancti Spíritus 33 131 28 235 7 022 1 655 5 220 Ciego de Ávila 32 053 27 838 4 936 1 425 5 431 Camagüey 55 496 52 179 6 741 1 868 11 448 Las Tunas 39 822 34 379 4 255 1 864 6 377 Holguín 81 652 67 933 9 955 3 706 13 324 Granma 64 403 56 668 6 598 2 877 10 894 Santiago de Cuba 82 000 70 707 10 000 5 263 18 033 Guantánamo 43 723 37 349 4 919 2 372 8 458 Isla de la Juventud 6 470 6 163 1 160 301 1 359 (a) Incluye la enseñanza prescolar. Matrícula por educaciones 41

36 - Cuba: Educación. Graduados por educaciones curso 2013/2014 Unidad CONCEPTO Primaria Media Adultos Especial Superior Cuba 129 670 258 240 21 580 5 425 54 373 Pinar del Río 7 319 14 323 1 169 156 3 256 Artemisa 5 999 12 251 915 480 1 414 La Habana 22 590 44 150 6 554 837 12 551 Mayabeque 4 201 8 232 672 178 1 149 Matanzas 7 827 16 126 1 107 189 2 323 Villa Clara 8 390 18 241 994 257 4 080 Cienfuegos 4 547 9 619 586 155 2 000 Sancti Spíritus 5 294 10 180 1 368 234 1 918 Ciego de Ávila 5 316 8 762 596 180 2 007 Camagüey 9 102 16 885 2 076 218 3 464 Las Tunas 6 390 12 465 771 252 2 093 Holguín 12 411 24 164 1 552 730 4 394 Granma 10 416 20 393 911 470 3 848 Santiago de Cuba 12 388 27 596 1 383 685 6 350 Guantánamo 6 481 12 777 679 364 3 040 Isla de la Juventud 999 2 076 247 40 486 Graduados en educación superior 42

37 - Cuba: Salud. Indicadores seleccionados Unidad CONCEPTO 2013 2014 Médicos 83 698 85 563 De ello: Médicos de familia (a) 13 382 12 842 Estomatólogos 15 249 16 630 Habitantes por médico 133 130 Habitantes por estomatólogo 732 671 Consultas (M) 104 920 108 725 Médicas 81 171 82 587 Externas 60 253 61 476 Cuerpo de guardia 20 918 21 111 Estomatológicas 23 749 26 138 (a) Se refiere a los médicos de familia ubicados en la comunidad. Fuente: Ministerio de Salud Pública. Habitantes por médico y estomatólogo 4

38 - Cuba: Salud. Tasa de mortalidad infantil por territorios Por 1 000 nacidos vivos Diferencia CONCEPTO 2013 2014 14-13 Cuba 4,2 4,2 - Pinar del Río 3,9 3,1-0,8 Artemisa 5,4 6,1 0,7 La Habana 3,4 4,1 0,7 Mayabeque 5,9 4,2-1,7 Matanzas 4,8 5,2 0,4 Villa Clara 3,9 3,2-0,7 Cienfuegos 4,4 3,0-1,4 Sancti Spíritus 3,2 3,5 0,3 Ciego de Ávila 3,4 6,2 2,8 Camagüey 5,7 4,7-1,0 Las Tunas 4,0 4,6 0,6 Holguín 3,3 3,4 0,1 Granma 3,1 4,8 1,7 Santiago de Cuba 5,5 3,8-1,7 Guantánamo 4,3 4,1-0,2 Isla de la Juventud 2,0 3,0 1,0 Fuente: Ministerio de Salud Pública. Municipios del país con cero mortalidad infantil, año 2014 44

39 - Cuba: Salud. Tasa de mortalidad de menores de 5 años por territorios Por 1 000 nacidos vivos Diferencia CONCEPTO 2013 2014 14-13 Cuba 5,7 5,7 - Pinar del Río 4,9 4,5-0,4 Artemisa 6,8 7,4 0,6 La Habana 4,7 6,0 1,3 Mayabeque 8,1 5,7-2,4 Matanzas 6,7 6,0-0,7 Villa Clara 4,8 4,2-0,6 Cienfuegos 6,0 4,5-1,5 Sancti Spíritus 4,9 4,3-0,6 Ciego de Ávila 5,0 7,0 2,0 Camagüey 7,9 5,9-2,0 Las Tunas 5,5 5,8 0,3 Holguín 5,1 4,9-0,2 Granma 4,4 6,7 2,3 Santiago de Cuba 7,4 5,7-1,7 Guantánamo 5,7 6,1 0,4 Isla de la Juventud 3,0 4,0 1,0 Fuente: Ministerio de Salud Pública. Sobrevivencia infantil, año 2014 por provincias 4

40 - Cuba: Salud. Tasa de mortalidad materna por territorios Por 100 000 nacidos vivos 2013 2014 CONCEPTO Total Directa Indirecta Total Directa Indirecta Cuba 38,9 21,4 17,5 35,1 21,2 13,9 Pinar del Río - - - 15,4-15,4 Artemisa 17,4 17,4-17,5 17,5 - La Habana 34,7 14,9 19,8 26,1 20,9 5,2 Mayabeque 73,2 48,8 24,4 - - - Matanzas 26,8 26,8-13,7 13,7 - Villa Clara 25,3 12,6 12,6 38,3 25,6 12,8 Cienfuegos - - - 46,9 46,9 - Sancti Spíritus 59,3 39,5 19,8 19,6-19,6 Ciego de Ávila 60,6 40,4 20,2 42,5 21,2 21,2 Camagüey 70,0 23,3 46,6 60,2 48,2 12,0 Las Tunas 32,2 32,2-47,2 15,7 31,5 Holguín 16,9 8,4 8,4 44,9 26,9 18,0 Granma 64,6 27,7 36,9 28,8 9,6 19,2 Santiago de Cuba 49,6 14,2 35,4 57,9 28,9 28,9 Guantánamo 56,7 56,7-42,9 28,6 14,3 Isla de la Juventud - - - - - - Fuente: Ministerio de Salud Pública. Tasa de mortalidad materna por causas 4

41 - Cuba: Tasas de las principales causas de muerte Por 100 000 habitantes Diferencia CONCEPTO 2013 2014 14-13 Tumores malignos 204,8 212,6 7,8 Enfermedades del corazón 202,9 211,6 8,7 Enfermedades cerebrovasculares 80,7 82,9 2,2 Influenza y neumonía 54,6 56,3 1,7 Accidentes 44,2 47,0 2,8 Enfermedades crónicas de las vías respiratorias inferiores 33,8 35,3 1,5 Enfermedades de las arterias, arteriolas y vasos capilares 23,3 26,2 2,9 Diabetes mellitus 20,1 19,8-0,3 Lesiones autoinflingidas intencionalmente 13,3 12,8-0,5 Cirrosis y otras enfermedades crónicas del hígado 12,1 12,7 0,6 Fuente: Ministerio de Salud Pública. Estructura de las causas de muerte, año 2000 Estructura de las causas de muerte, año 2014 4

42 - Cuba: Cultura. Indicadores seleccionados Diferencia % CONCEPTO 2013 2014 14-13 13/12 Horas totales de emisión por: Televisión 65 304 69 738 4 434,0 106,8 Cubavisión 8 760 8 760-100,0 Tele-Rebelde 5 112 5 567 455,0 108,9 Canales educativos 14 808 18 880 4 072,0 127,5 Multivisión 8 760 8 760-100,0 Canales provinciales y municipales 19 104 19 011-93,0 99,5 Canal cubavisión internacional 8 760 8 760-100,0 Radio 501 825 516 096 14 271,0 102,8 Emisoras nacionales 54 571 55 118 547,0 101,0 Emisoras provinciales 160 340 160 658 318,0 100,2 Emisoras municipales 275 918 289 453 13 535,0 104,9 Emisora internacional 10 996 10 867-129,0 98,8 Asistentes a actividades artístico culturales: (M) Espectadores de: Cines de 35 mm 3 872,7 3 712-161,1 95,8 Cines de 16 mm 333,1 257-76,0 77,2 Salas de video 1 312,4 1 055-257,4 80,4 Asistentes a funciones de: Música 50 926,2 56 539 5 612,5 111,0 Teatro 7 938,6 3 397-4 541,7 42,8 Visitantes a: Exposiciones por profesionales 2 987,4 3 674 686,1 123,0 De ellas: Galerías de arte 1 644,4 2 021 376,1 122,9 Museos 6 838,4 5 075-1 763,5 74,2 Usuarios de bibliotecas 7 627,4 7 299-328,8 95,7 Casas de la cultura 40 355,4 42 538 2 182,9 105,4 Fuentes: Ministerio de Cultura e Instituto Cubano de Radio y Televisión. 4

43 - Cuba: Situación de la mujer Por ciento CONCEPTO 2013 2014 Esperanza de vida femenina / masculina (período 2005-2007) 105 105 Matrícula femenina (a) Primaria 48,9 48,7 Media 49,6 50,3 Universitaria 59,2 58,1 Mujeres graduadas en la enseñanza técnica y profesional (b) 32,2 33,6 Mujeres graduadas en la educación superior (b) 65,2 60,3 Tasa de actividad económica femenina 57,3 56,3 Mujeres trabajando como profesionales y técnicos (c) 66,9 66,3 Mujeres dirigentes (c) 46,5 47,2 Diputadas a la Asamblea Nacional del Poder Popular 48,9 48,9 Delegadas a las Asambleas Provinciales del Poder Popular 51,0 51,0 Delegadas a las Asambleas Municipales del Poder Popular 33,5 33,5 (a) Cursos 2013/2014 y 2014/2015. (b) Cursos 2012/2013 y 2013/2014. (c) Corresponde a sector estatal civil. Participación de la mujer, año 2014 4