ILUSTRACIONES María Bravo

Documentos relacionados
a abajo abuela además adónde agarrar agua ahora al

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

EL MONSTRUO DE LA HABITACIÓN DE AL LADO

Por frecuencia Por orden alfabético

Qué tiene el rey en la panza?

Un pasito y otro pasito

Ignacio se llamaba como su mejor amigo, su abuelo Nacho. Cuando Ignacio nació, su abuelo le dijo a todo el mundo: -Ignacio no va aprender a decir

OFA-N ORACIONES EN FORMATO ABIERTO - NIÑOS

I Manu se levantó por la mañana como siempre; es decir lloriqueando y protestando porque hay que vestirse, hay que peinarse, hay que lavarse...

Super Pepo y Mica 1.

in Spanish A. Sandoval

UNA PIRATA (POR AMPARO)

DICCIONARIO BÁSICO DE ESPAÑOL EN IMÁGENES EL CUERPO CUADERNO DE TRABAJO DEL VOCABULARIO TEMÁTICO CUADERNO1

Texto: Victoria Schulz Blanco Ilustraciones: Antonella Reveco Spalloni

PLATERO Y LA PATRULLA CANINA

Capitulo 3 Día 1. Me gusta estar aquí- dice Alta. -aquí no tengo problemas. Aquí estudio. Aquí en la escuela tengo mis amigos. Aquí estoy contenta.

UNA NIÑA EXTRANJERA. - Conoces a esa niña? le preguntó. - No. Pero voy a conocerla ahora mismo respondió ella. Susana la acompañó.

no se pueden ver, ni medir, ni siquiera tienen un color que las defina.. VEN, MIRA, VERAS es un cuento que transmite desde la ausencia de visión un

Pepito y la calle más aburrida del mundo José Ignacio Valenzuela. Ilustraciones de Luis San Vicente

El lunes pasado fue mi cumpleaños. El lunes cumplí diez años. Diez. Eso es un uno con un cero después. Ahora tienes dos números, Jette. Felicidades!

EL CABALLO DE LORD BYRON

Oración de la mañana de Cuaresma Educación Infantil

Urbano es un niño como muchos de los que pueblan el

Cien frases de repaso de Primaria

Niña de primero de secundaria de la casa albergue Manuel Gamio, en la comunidad de Agualoja, Tanlajas.

Caperucita Roja. Escrito, animado e ilustrado por Sheila Cartwright Traducido por Gavin Johnston. Northumberland County Council - 1 -

2 Solo se acordaban de ellos dos veces al día, cuando el padre de María le decía por la noche:

BOB Aprende a oír!!! Un cuento para los niños como Antonio y sus papás.

CARLOS Eres tan guapa. Eres tan guapa!

Un día, Pablo salió de su casa para ir a su escuela. como todos los días. Antes de salir, se lavó los dientes,

Leer es divertido. Silvy

BOB Aprende a oír!!! Un cuento para los niños como Antonio y sus papás.

CUENTO. Llegó fin de mes y los trabajadores y trabajadoras de la fábrica textil se pasaron por Administración para cobrar su

LECTURA. El gorrión VALENTINO

Érase una vez una bebé bella y fuerte

Tarta para enemigos. Escrito por Derek Munson, / Ilustrado por Tara Calahan King

El niño que solo comía espaguetis

EL PAÍS DE TUS MIEDOS

4. Paco es rubio? 5. Juan es amigo de Paco? Teresa López Vicente Página 1

2. Empiezo clases a nueve de mañana. 3. En países árabes no trabajan viernes. 5. Tienen casa en campo con jardín muy bonito.

CUARTO: QUIERO DE REGALO UNA SIRENITA

Día de enfermedad de Laura. By: Jasseca and Tierra

Vació la hucha sobre el mostrador y empezó a contar el dinero. Después de una larga

El personaje del futuro


Erase una vez un niño llamado Paquito, nacido en una familia multimillonaria que vivía en España. El niño no hacía más cosas al día que jugar a los

Apareció el enorme autobús de Correos. Los carteros descargaron las sacas, las abrieron y empezaron a ordenar las cartas por calles y casas; un

Yo creo que de estos relojes ya no hay ni en las fábricas. Será cierto? Bueno y qué tiene que ver esto con la clase de la maestra Bertha?

Alas de shabat Por Shlomit Cohen Asif

Temporada de lluvias

Por soñar. donde se meten las cartas para enviarlas por correo. 3 sobre: papel doblado y pegado

Cosas del amor. Lourdes Miquel

DIOS HIZO LA MUJER (A )

PRESENTAN. Luis y el Señor Kandinsky. Ilustraciones de Òscar Julve

El oso que casi esperó para siempre

Sin embargo, sé que tiene fotos mías. Me lo dijo cuando fue a verme a In gla terra y yo estaba con varicela en casa de la tía Pam, y por esa razón no

TOMÁS APRENDE A LEER Jo Ellen Bogart, Laura Fernández & Rick Jacobson, Barcelona, Editorial Juventud, 1998

Pedro Letai Diseño de cubierta: Pedro Peinado Diseño de colección: Pedro Peinado. Edición de Antonio de Egipto y Marga Suárez

A mi amada nieta Cloe

Buenos días Buenos días a ti, buenas tardes a él, buenas noches a todos, hasta luego, adiós.

Capitulo 1 Día 1. Hay un chico. El chico es Joselito. Joselito es de Amarillo, Texas. En Amarillo Joselito no es popular. No le gusta.

vio la casa entre los árboles. Cruzó el jardín, se acercó a la ventana y pegó la nariz al cristal. Dentro, Cornelia seguía en la cama.

Comunicación La lectura labial

PROMECE JACOB Y WILHELM GRIMM. Caperucita Roja. Adaptación: Inmaculada Ortiz Ruiz Elisabeth Torres García

Tus sueños se hacen realidad en NAVIDAD.

LA CATRINA PROGRAMA 1

Castejón, abril 2018

Completa las frases con la palabra que corresponde: 2. La fiesta será el por la noche. 3. Cinco muñecas nos diez euros.

Sí dice, pero para Juan escuchar es otra cosa, otra cosa diferente. Su madre la lleva al baño, y dice: Venga, Ana. Venga. Vístete! Ana no hace caso.

LAS DOS VOCES DE HUGO

LECTURA Super PEPO y Mica

Las 500 combinaciones de dos palabras más frecuentes ordenadas alfabéticamente

l Roller está lleno de luces! Todos tienen disfraces. Entro y mis amigos están ahí. Me saludan felices, incluso Ámbar. Solo Nina no me ve, porque

Los padres de Pulgarcito estaban muy tristes porque no podían dar de comer a sus hijos. Decidieron abandonarlos en el bosque; allí encontrarían algo

Una bruja en el colegio?

Llueve. Paloma Muiña. Ilustraciones de Kike Ibáñez

Rodari: Interpretamos un cuadro (educación infantil)

Una visita en el cuarto de baño

Buscando un papá. Te canso si hablo? ino puedo dormir.

Natacha y Pati: Rafl es:

El cumple de. Chiquituso

MIRAR HACIA LA LUNA. Poesía es cuando una madre Les dices cosas bonitas Es como ver uno hacia la luna Para descubrir cosas bonitas

Aventura en La Habana ELVIRA SANCHO JORDI SURÍS

El libro del pis. Basado en el cuento El libro de la caca, de Pernilla Stalffelt (El Aleph Editores) ISBN

Silvia y su triciclo. Alfredo Gómez Cerdá Ilustraciones de Emilio Urberuaga. Instituto de Seguridad Vial

dos Yo era una niña normal. Jugaba con las cosas de mi madre. Veía la tele con mis hermanos mayores, Ashley y Sarah. Mi padre me llevaba en bici.

Venganza. Àngels Almazán

Contesta : Cuántas habitaciones hay? Dónde está la cocina? Qué hay en ella? Dónde está el cuarto de baño? Qué hay en él? Dónde está el comedor?

1 Lección Preliminar Name

Período 1: La comida especial. Había un chico que se llamaba JefferSON. Tenía una novia.

Un día, un ratón que viajaba de casa en casa, de agujero en agujero, y de las

Lluís Farré. Comelibros

Niñas y niños somos iguales

Bueno, que me voy por otro lado, os presento a mi protagonista: 1/4. 1/4 era ya mayor de edad, quería casarse y tener hijos, pero su marido

Dinosaurios en la ciudad

EL C.R.A DE MAGALLÓN CELEBRAMOS LA CASTAÑADA

EL MISTERIO DEL CHOCOLATE EN LA NEVERA

Transcripción:

TEXTO Marisa Fernández García ILUSTRACIONES María Bravo - 2 - - 3 -

Érase una vez Marta. Marta desde que nació hace siete años, se levanta por la mañana de la cama, y como todas las mañanas, se mira en el espejo. Se asegura que tiene las dos orejas, la nariz, una peca al lado de la boca y casi todos los dientes. El Ratoncito Pérez se llevó tres una noche. Se le cayeron cuando Vega le dio un codazo saltando en la colchoneta. Saltaron por los aires! Ahora cada vez que se ríe se parece al abuelo, cuando se quita los dientes para dormir. También ha visto que tiene los dos ojos y todos los pelos. - Bien!, Está todo! exclamó-. Esto lo hace desde que una noche soñó que sus orejas se iban a la cama de los papás porque allí hacía calor y había mimos. Aunque esa es una idea genial a ella le gusta asegurarse que todo está en su sitio. Hace unos días que Marta se ha dado cuenta de que sus ojos son raros, no se parecen a ninguno de casa, ni del cole. No es que sean de un color distinto, ni que miren de otra manera Es que son raros! Ese día los cerró, los abrió, hizo muecas con la boca, nada., seguían siendo raros. Marta pensó que este misterio tan misterioso podía ser un nuevo caso para la detective Marta. A Marta se le da muy bien resolver misterios, como aquel día que descubrió el gran misterio del caracol que vive en el jardín, que camina muy despacio, y es porque al llevar su casa encima tiene que ir muy despacio para que no se le caigan de la alacena las tazas de té. -Necesitaré la lupa y la gorra de investigador de mi abuelo- murmuró. - Tendré que buscar huellas y hacer muchas preguntas. Con la lupa miró al suelo, por encima de la mesa, por debajo del sofá, por dentro de las pantuflas, nada. No vio ninguna huella. Se fue hasta la cocina y allí estaban papá y mamá tomando un chocolate con churros. Después de zamparse unos cuantos churros les preguntó: - Papá!, mamá! Por qué tengo los ojos raros? Los papás de Marta se miraron el uno al otro sonriendo y mamá le dijo - Verás, mi dulce amor - a mamá le gusta llamarla así-. - 4 - - 5 -

- Tú naciste con un cromosoma de mas, en el par 21 y bla bla bla bla -Ummmm, no he entendido nada. Preguntaré a los Guos, quizás ellos como son más mayores lo sepan. Así es como Marta llama a sus abuelos, se lo puso cuando era muy canija y casi ni sabía hablar, le gusta tanto el nombre que se lo ha dejado para siempre. Se fue hacia el salón y allí estaban charlando los cuatro, hablaban de una señora que se llamaba Tensión y que era muy alta. Habrá tomado mucha fruta? Dice mamá que hay que comer fruta y verdura para ser muy alta. - Guos!, Por qué tengo los ojos raros? - Ay!! Mi tesoro -así la llama la abuela-.tienes un gran corazón y bla bla bla bla -Ehhhh -tampoco entendió nada. -Preguntaré en el cole, allí seguro que saben algo. Llegó a clase y allí estaban María, Manu y Ricardo y les preguntó: - Sabéis por qué tengo los ojos raros? - Verás Marta, tú naciste con un cromosoma y bla bla bla Y eso hace que bla bla bla Por que bla bla bla Ufff!!, Qué complicado debe ser mayor!, no hay quien les entienda. - 6 -

Quizás en el patio estén los chicos, pensó, a ellos les preguntaré. Seguro que entre todos sabremos lo de mis ojos. Allí estaban todos - CHICOS!!! CHICOS!!! - Qué pasa Marta?- chillaron a la vez Giorgi y Noa. - Sabéis por qué tengo los ojos distintos a los vuestros? - Qué les pasa?, se te ha metido un elefante? O mejor aun vive el elefante ahí dentro?-preguntaron todos fisgándole la cara. - Qué noooo!, quiero saber por qué mis ojos son mas alargados que los vuestros. - AHHH!! Eso -Yo creo que es por qué has comido limón.- dijo Mili. - No, es por qué te ríes mucho -dijo Aarón. - YA lo tengo!, es por qué has comido mucha sandia. exclamó Izan. - No es por eso! Es por qué ha estornudado muy fuerte esta mañana -comentó Rubén. - Y si ha sido por qué no le has echado cola cao a la leche? - Qué va Asier!! Por eso no tienes los ojos así. Lo que te pasa es qué no te pones moreno-dijo Cecilia. - No ha podido ser que anoche se te metió una pompa de jabón, cuando estabas en la bañera y se ha quedado a vivir ahí dentro? - Larita, estás equivocada, es por qué por la noche - PUFF!, no te enteras de nada Jorge, y vosotros tampoco-chillo Jimena-. Es por qué es del mismo país que los señores que tienen la tienda en mi calle. - Qué va!-dijo Diana-.Tiene que ser otra cosa - Pensemos, pensemos-ahora habló Samuel. - Teodor Tú qué opinas?-preguntó Nikol. -Pues yo no opino, pero yo creo que son unos ojos muy bonitos-dijo-, y se puso muy rojo. Desi, Lucia y Laura se pusieron a pensar y para ello decidieron jugar al pilla-pilla. Carlos decidió unirse a ellas y así descubrir por qué su amiga tenía los ojos raros. Se termino el cole y Marta se volvió a casa. En el camino pensó que ni los papás, ni los abuelos, ni los profes y ni siquiera los amigos la habían sacado de su gran duda, y allí estaba ella en este pensamiento cuando - EUREKA!!!, Vega será quien me dé una pista! - 8 - - 9 -

Vega es la hermana mayor de Marta, tiene tres años, cinco meses y dieciséis días más que ella, sabe leer y restar, hace tortitas con caramelo y toca divinamente la flauta, aunque en casa no estén muy de acuerdo. Papá dice que es un poco sabiondilla. Al llegar Marta al jardín, vio a Vega que estaba jugando con la bici. - Oye Vega tú sabes por qué mis ojos son raros? No son como los tuyos! -Pues claro cabeza de chorlito, es porque tienes Síndrome de Down. Y no son raros, son diferentes. - Y eso de síndrome dodo..dudu..? Qué es? Es una enfermedad? - Qué va Tener Síndrome de Down no es estar enferma, no tienes tos, ni fiebre, ni siquiera tomas jarabe, lo que pasa es que a la hora de sumar, restar y leer eres más lenta, pero con la plastilina sabes hacer cosas muy chulas. A cada uno se nos da bien una cosa. Te lo voy a explicar: tú tienes el pelo liso y mamá rizado, no tienes pelo en la cara y papá tiene barba, tienes una peca cerca de la boca y yo la tengo en la punta de la nariz, pero a todos nos gusta el helado y la playa. -Vaya, vaya Ummm, creo que ya lo he entendido -reflexionó Marta-. Sí, todos tenemos pelo, pero el pelo es diferente. Pero no nos gustan los mismos cuentos, ni los mismos colores Y mis ojos son alargados y los de los demás redondeados Pero puedo ver por ellos los mismos colores que todos JA! Nací con los ojos así! Hurra por VEGA! Ahora entiendo por qué mamá dice que todos somos iguales y que todos somos diferentes. El misterio está resuelto. Mis ojos chulos y el por qué todos somos iguales, pero todos somos diferentes. FIN... Y si todos tenemos cara, pero es distinta y a mí me gusta la plastilina y a ti la bici. Sí a las dos nos gusta cuando nuestro perro Atila corre detrás de su cola. - 10 - - 11 -

Para mañana el gran misterio de por qué Papá llama sabiondilla a Vega. Pero eso será ya otro cuento. Este cuento es Para Vega, sin ella... no podría ser feliz. - 12 - - 13 -