VICERRECTORIA DESARROLLO HUMANO Tiendas Universitarias TÉRMINOS DE LA CONVOCATORIA

Documentos relacionados
UNIVERSIDAD DE CALDAS VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIONES Y POSGRADOS CONVOCATORIA PARA ASIGNACIÓN DE UNA BECA DE POSGRADO EN EL MARCO DEL PROYECTO

CONSEJO DE FACULTAD. RESOLUCION No. 002 DE 2017 (25 de Enero de 2017)

BECAS CRÉDITO FRATERNIDAD

(Agosto 2) EL CONSEJO SUPERI OR DE LA UNIVERSI DAD PEDAGOGI CA Y TECNOLOGI CA DE COLOMBI A

PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR CONVOCATORIAS DE BECAS CON INSTITUCIONES EDUCATIVAS

FORTALECIMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE DOCTORADO APOYOS FINANCIEROS PARA ESTUDIANTES DE PROGRAMAS DE DOCTORADO CONVOCATORIA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO NACIONAL NIT Aprobado resolución NO del 20 de Noviembre de 1998 Y 1202 de Diciembre 01 de 1999

LINEAMIENTOS PARA APOYO A LA FORMACIÓN DOCENTE A NIVEL DE MAESTRÍA CONVOCATORIA 2018

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIONES DIVISIÓN DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

CONVOCATORIA PLAN PADRINO 2017-I

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIONES DIVISIÓN DE DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN

Casas Del Emprendedor Poder Joven

BASES PARA POSTULACIÓN CONCURSO DE INICIATIVAS ESTUDIANTILES 2011, RR.EE.

CIRCULAR Bogotá, D.C. PARA EMPLEADOS PUBLICOS, TRABAJADORES OFICIALES, PENSIONADOS, DIRECTORES REGIONALES Y CENTROS DE FORMACION PROFESIONAL

ACUERDO DEL CONSEJO ACADÉMICO Nº007 DE 2013 (10 de mayo de 2013)

UNIVERSIDAD DE CALDAS VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIONES Y POSGRADOS CONVOCATORIA PARA ASIGNACIÓN DE BECAS DE POSGRADO EN EL MARCO DEL PROYECTO

COPROCENVA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO. RESOLUCIÓN No 014 DEL 24 DE JUNIO DE 2017 REGLAMENTO SUBSIDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y TECNICO LABORAL

BASES LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER CARGO DE PLANTA DE PERSONAL DE LA I. MUNICIPALIDAD DE MONTE PATRIA

UNIVERSIDAD DEL ROSARIO VICERRECTORÍA DEPARTAMENTO DE PLANEACIÓN ACADÉMICA Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

CONVOCATORIA PARA SELECCIÓN Y VINCULACIÓN DE ESTUDIANTES PARA PRÁCTICA ACADEMICA ESPECIAL

COMUNICADO CONVOCATORIA ABIERTA COGESTORES(AS) SOCIALES UNIÓN TEMPORAL GRUPO TRES BOLÍVAR - SAN ANDRÉS

REGLAMENTO DE POSTULACIÓN Y OTORGAMIENTO DE BECAS

BASES DEL LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO DE ANTECEDENTES PARA PROVEER 1 CARGO DE ADMINISTRATIVO EN EL MUNICIPIO DE RANQUIL.

BASES BECA MUNICIPAL PERIODO 2015

BASES BECA DE EXCELENCIA MUNICIPAL HIJUELAS 2018 DESTINATARIOS: REQUISITOS:

CONVENIO VIE UNIVERSIDAD DE CORDOBA - GRUPO LABSERVIS LTDA

LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA A TRAVÉS DE LA VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS DE POSGRADO.

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL VICERRECTORÍA DE GESTIÓN UNIVERSITARIA SUBDIRECCIÓN DE ASESORÍAS Y EXTENSIÓN

CONVOCATORIA BECAS EDUCACIÓN SUPERIOR Municipio de Bucaramanga FONDO EDUCATIVO MUNICIPAL PASO 1: CONOCIMIENTO DE LA CONVOCATORIA

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR UPTC

RESOLUCIÓN No DE 2009

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA PROGRAMA PLANTANDO CEIBAS PARA EL EMPRENDIMIENTO INCENTIVOS ECONÓMICOS - CAPITAL SEMILLA 2018

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA AGROPECUARIA MARIANO MELENDRO Nit: Código Dane: Resolución Noviembre 29 de 2016

BASES DEL CONCURSO PÚBLICO PARA LA PROVISIÓN DE CARGO VACANTE EN LA MUNICIPALIDAD DE CONCÓN

Términos y Condiciones

-CONVOCATORIA PÚBLICA -

RESOLUCIÓN NÚMERO 001 DE 2014 (04 DE NOVIEMBRE)

ACUERDO DE CONSEJO ACADÉMICO. No 12. (22 de julio de 2015)

NORMATIVA DEL VI PROCESO DE ADMISIÓN A LA UNIVERSIDAD DE LAS ARTES

COMUNICADO CONVOCATORIA ABIERTA COGESTORES(AS) SOCIALES UNIÓN TEMPORAL GRUPO TRES BOLÍVAR - SAN ANDRÉS

PRIMERA CONVOCATORIA DE PROTOTIPADO DEL PARQUE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO UTPL

CONVOCATORIA I AL SUBSIDIO CONDICIONADO PROYECTO ACCESO CON CALIDAD A LA EDUCACIÓN SUPERIOR INVERSIÓN SOLIDARIA CODEMA, RECURSOS 2015.

COLEGIO INGLÉS SAN JOSÉ ANTOFAGASTA REGLAMENTO INTERNO DE BECAS

1. PRESENTACIÓN 2. OBJETIVOS

FUNDACIÓN EDUCACIÓN SUPERIOR-EMPRESA EJE ESTRATÉGICO DE FOMENTO A LA ACTITUD EMPRENDEDORA

BIENESTAR ESTUDIANTIL

TÉRMINOS DE REFERENCIA PROYECTO: JÓVENES LÍDERES Y EXCELENTES DEL NUEVO CHOCÓ COMPONENTE: MAESTROS LÍDERES EN EL AULA. CONVOCATORIA Número 10 de 2018

CONVOCATORIA INTERNA DE APOYO A PROYECTOS DE PREGRADO, MAESTRÍA Y DOCTORADO 2017 TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. PRESENTACIÓN

CONSEJO ACADÉMICO REGLAMENTO INTERNO DE MONITORÍAS

ADENDA COMUNICADO CONVOCATORIA ABIERTA COGESTORES SOCIALES MUNICIPIO DE MONTECRISTO UNIÓN TEMPORAL GRUPO 3 PARA BOLIVAR - SAN ANDRÉS

NORMATIVA DEL VII PROCESO PROPIO DE ADMISIÓN UNIVERSIDAD DE LAS ARTES

COPROCENVA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO. RESOLUCIÓN No 014 DEL 24 DE JUNIO DE 2017 REGLAMENTO SUBSIDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y TECNICO LABORAL

CODEMA REGLAMENTO PRESTAMO EDUCATIVO CONDONABLE FONDO SOLIDARIO DE LA EDUCACION SUPERIOR (CONVENIO APICE-FENSECOOP) Bogotá, Marzo de 2008

IV CONVOCATORIA A LOS FONDOS CONCURSABLES PARA PROYECTOS DE INNOVACIÓN DE LA UNAN-MANAGUA 2017

LINEAMIENTOS GENERALES TRABAJO DE GRADO OPCIÓN EMPRENDIMIENTO

BASES DEL CONCURSO INTERNO DEL FONDO DE AYUDA A OBRAS SOCIALES PAPA FRANCISCO (F.A.O.S) Y SU ADMINISTRACIÓN 2018

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL BARRANQUILLA CONVOCATORIA DOCENTE PERÍODO CALENDARIO BAJO EL CUAL SE LLEVARÁ A CABO EL PROCESO DE SELECCIÓN.

BASES PARA EL LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO PARA EL INGRESO A LA PLANTA MUNICIPAL

Caracterización de Gestión Académica

BIENESTAR UNIVERSITARIO DIRECCIÓN ACADÉMICA. Consideraciones de la beca convenio Fundación Sofía Pérez de Soto

BASES FONDOS CONCURSABLES CENTRO INTEGRAL DE LA MUJER 2014 CEMUJER

CONVOCATORIA PARA FINANCIACIÓN DE CUPOS Y PROGRAMAS EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR (PUBLICAS) AÑO

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS PROYECCIÓN SOCIAL 1ER CONCURSO DE IDEAS INNOVADORAS Y PLANES DE NEGOCIO UNILLANOS 2012

PROYECTO CONTRA LA DESERCIÓN ESTRATEGIA AUXILIARES DE DOCENCIA

CONVENIO VIE UNIVERSIDAD DE CORDOBA - GRUPO LABSERVIS LTDA

REGLAMENTO BECA DE APOYO A DEPORTISTAS DESTACADOS ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE PAREDONES

Cierre inscripciones: 20 de Marzo de 2018

BASES FONDO CONCURSABLE MUNICIPAL PROGRAMA MUJERES JEFAS DE HOGAR, LÍNEA INDEPENDIENTE, INICIATIVAS INNOVADORAS CON PERTINENCIA LOCAL AÑO 2016

MACROPROCESO: BIENESTAR UNIVERSITARIO PROCEDIMIENTO: ADJUDICACIÓN DEL ALOJAMIENTO ESTUDIANTIL EN SITUACIONES DE FUERZA MAYOR O CASO FORTUITO

I. Tabla 1. Requisitos de criterio de producto (Numeral 4.3.2). II. Criterios de evaluación (Numeral 8)

JUNTA DIRECTIVA ACUERDO Nº 11 ACTA Nº 05

EDUCAR CON PERTINENCIA PARA LA INNOVACIÓN Y LA PROSPERIDAD PROGRAMA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN LENGUA EXTRANJERA

CONVOCATORIA DE BECAS TESIS DE LICENCIATURA Y POSGRADO PROMOCIÓN 2017

REGLAMENTO - FONDO DE EMPRENDIMIENTO SOLIDARIO

Primera Convocatoria Institucional Jóvenes Investigadores e Innovadores de la Universidad Santo Tomás, Sede Bogotá

BASES PARA EL LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO PARA EL INGRESO A LA PLANTA MUNICIPAL CARGO: DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DIRECTIVO GRADO 8

NORMATIVA DEL IV PROCESO DE ADMISIÓN A LA UNIVERSIDAD DE LAS ARTES

FUNDACIÓN JOSÉ ORTIZ ÁVILA A.C. CONVOCATORIA PARA BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR CICLO ESCOLAR

TERCERA CONVOCATORIA DE PROTOTIPADO - UNICOMFACAUCA

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA SELECCIÓN Y ASIGNACIÒN DEL BENEFICIO APOYO TRANSPORTE 2015

LICEO BICENTENARIO INDÓMITO DE PURÉN RBD Comuna PURÉN Coord. Responsable HÉCTOR CASTRO SALGADO, DIRECTOR

Barrio Amberes 3er callejón, Cra. 44 # do. Piso Cartagena.

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE BECAS DE EXCELENCIA DE LA UNIVERSIDAD METROPOLITANA CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

RESOLUCIÓN NÚMERO 01 DE 2015 (16 DE DICIEMBRE)

RESOLUCIÓN NÚMERO 02 DE 2018 (2 DE MARZO DE 2018)

CONVOCATORIA 2017 INCUBANDO EMPRESAS EN LA PEDRO

Universidad Surcolombiana Nit

BASES LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER CARGO DE PLANTA DE PERSONAL DE LA I. MUNICIPALIDAD DE MONTE PATRIA

SEDE MEDELLÍN. ACUERDO 04 de 2009 (Acta 13 del julio 21)

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LA CONVOCATORIA No.27 (AÑO 2017) PARA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

CONCURSO DOCENTE FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES PERIODO 2016.

CONVOCATORIA. CONVOCATORIA Hoja 1

3. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS BIENES Y/O SERVICIOS REQUERIDOS. Título Profesional

BIENESTAR ESTUDIANTIL

Proceso de Selección de Docentes y Técnicos Docentes para realizar Funciones de Tutoría en Educación Básica Ciclo escolar C O N V O C A

PREGUNTAS ACADEMICAS FRECUENTES EN EL PROGRAMA DE INGENIERÍA AMBIENTAL

Transcripción:

VICERRECTORIA DESARROLLO HUMANO Tiendas Universitarias TÉRMINOS DE LA CONVOCATORIA

Que son las Tiendas Universitarias? Las Tiendas Universitarias, son un proyecto de Bienestar mediante el cual se pretende disminuir la deserción y la mortalidad estudiantil, permitiendo a aquellos estudiantes con dificultades económicas; solventar sus gastos académicos y contribuir en su proyecto de vida estudiantil. Promueven el mejoramiento del rendimiento académico y generan cultura de emprendimiento.

Cuál es el Objetivo del Proyecto? Contribuir a la comunidad universitaria como una herramienta de resignificación de espacios, social y ambientalmente responsables, a partir de la promoción de estilos de vida saludable procurando disminuir la venta de alimentos con alta densidad calórica y pobre en contenido de nutrientes. Promover la excelencia académica, el emprendimiento universitario y la calidad de vida en la comunidad universitaria.

Cuál es la función de las Tiendas Universitarias? Ofrecer un espacio de aprendizaje innovador que articule trabajo colaborativo, liderazgos sociales, políticos, económicos y de carácter cultural con habilidades empresariales en la distribución de alimentos y productos nutritivos, higiénicamente preparados y a precios accesibles a la comunidad universitaria.

Para hacer parte de las Tiendas Universitarias DEBERÁS SEGUIR LOS SIGUIENTES PASOS:

1. Conformar un colectivo de 4 a 5 personas Qué es un colectivo? Es un equipo de estudiantes asociados estratégicamente para desarrollar una actividad de emprendimiento en el periodo académico respectivo. Tu Colectivo suma puntos, si es inclusivo. Ten en cuenta población en condición de vulnerabilidad

OJO: Los requisitos que debes tener en cuenta para que tu colectivo pueda acceder a las Tiendas Universitarias. Ser estudiante regular de pregrado conforme a lo establecido en el Estatuto Estudiantil. No haber presentado condición de BRA en más de un periodo académico. Estar matriculados en segundo semestre en adelante, y con mínimo 4 asignaturas. A excepción de estudiantes que estén cursando últimos semestres; de acuerdo a su plan de estudios.

Otros requisitos Presentar el certificado de asistencia a capacitación en educación sanitaria, principios básicos de Buenas Prácticas de Manufactura y prácticas higiénicas en la manipulación de alimentos, de por lo menos 10 horas anuales, dicho certificado tendrá vigencia de un año. Presentar el certificado médico que conste la aptitud para manipular alimentos de acuerdo a los resultados de los exámenes microbiológicos (KOH de uñas, frotis de garganta y coprológico), el cual tendrá vigencia de un año.

Criterios de ponderación Solo serán evaluadas y objeto de calificación los Colectivos que cumplan con los requisitos habilitantes de que trata el Artículo 36 de la Resolución 1215/2018, al momento de presentación de las propuestas. Para la selección de los cupos se tendrán en cuenta los siguientes criterios de ponderación, siendo el máximo puntaje asignado 400 puntos, distribuidos de la siguiente manera:

1. Promedio Académico Para establecer la ponderación del promedio académico de los proponentes, se tendrá en cuenta el del semestre inmediatamente anterior, y el puntaje de cada uno de los estudiantes se promediará para obtener el puntaje promedio del colectivo, así:

2. Factor Socioeconómico- Presencial Estudiantes modalidad presencial El puntaje, será otorgado a los estudiantes con factor socioeconómico según reporte de la Oficina de liquidación de matrículas de la Universidad del Tolima. El puntaje de cada uno de los estudiantes se promediará para obtener el puntaje promedio del colectivo.

Estudiantes modalidad distancia El puntaje, será otorgado a los estudiantes con factor socioeconómico según puntaje del SISBEN, de la Universidad del Tolima, así: 2. Factor Socioeconómico- Distancia

3. Modelo de Negocio Innovador Social.

Convocatoria PRESELECCIÓN FASE I

Socialización del proyecto: El proyecto Tiendas Universitarias se dará a conocer a la comunidad universitaria a través de redes sociales dando a conocer los términos de referencia entre los cuales se encuentra el carácter ambiental, línea saludable y conformación de equipos interdisciplinarios con las condiciones académicas requeridas. Talleres de orientación: Taller de Cultura Emprendedora e innovadora en negocios verdes y Taller Aspectos básicos en la manipulación de alimentos. Lanzamiento de la convocatoria: En redes sociales de la Universidad del Tolima, según el cronograma establecido.

Primer filtro de preselección de aspirantes: Se tendrá en cuenta el promedio académico y el factor socioeconómico de cada uno de los integrantes del colectivo. Número de preseleccionados: El número de colectivos preseleccionados corresponderá a tres veces más el número de cupos a asignar en cada convocatoria. Publicación de preseleccionados: Se hará la publicación a través de las redes sociales de la Universidad del Tolima, en el cual se indicará fecha y lugar de los talleres de formación a los que se refiere el literal a) del artículo siguiente.

SELECCIÓN FASE 2

Selección Formación a preseleccionados: El colectivo de estudiantes preseleccionados contará con un acompañamiento por parte de la Oficina de Proyección Social en orientación de ideación, prototipo y pitch para prepararlos en la elaboración del Modelo plan de negocio innovador social y presentarlo en la segunda fase. Y por parte de la Vice Desarrollo humano, orientación en educación sanitaria de acuerdo a la naturaleza de la propuesta.

Cómo presentar la propuesta La propuesta se debe presentar atendiendo el formato adjunto a la convocatoria, denominado: Modelo plan de negocio innovador social, firmado e impreso preferiblemente en hojas reutilizadas en pro de atender a las políticas de cero papeles. Los colectivos interesados deberán presentar la propuesta en sobre sellado junto con la documentación requerida a la oficina de Vicerrectoría de Desarrollo Humano.

Cómo presentar la propuesta El plazo para recibir las propuestas es aquel comprendido entre la fecha y hora establecida para el cierre de la misma, señalado en el cronograma. Una vez entregada la propuesta, esta será inmodificable. Para garantizar el principio de transparencia, se levantará acta de recepción, cierre y apertura de sobres. Los documentos anexos al formato denominado Modelo plan de negocios innovador social, son los siguientes:

Requisitos Adjuntos 1. Fotocopia de Cédula de ciudadanía. 2. Fotocopia del Seguro estudiantil. 3. Presentar el certificado de asistencia a capacitación en educación sanitaria, principios básicos de Buenas Prácticas de Manufactura y prácticas higiénicas en la manipulación de alimentos, de por lo menos 10 horas anuales, dicho certificado tendrá vigencia de un año. 4. Presentar el certificado médico que conste la aptitud para manipular alimentos de acuerdo a los resultados de los exámenes microbiológicos (KOH de uñas, frotis de garganta y coprológico), el cual tendrá vigencia de un año 5. Presentar documentos que soporte la condición de vulnerabilidad en el caso de las propuestas que los incluyan.

Selección Segundo y último filtro de selección de aspirantes: En esta etapa el Comité Evaluador tendrá en cuenta la propuesta de IDEA DE NEGOCIO INNOVADOR SOCIAL. Selección de proponentes y términos de legalización: Los jurados tendrán en cuenta todos los criterios de selección para determinar los seleccionados ganadores.

Publicación de los resultados de la evaluación: Serán publicadas, de conformidad con las fechas establecidas en el cronograma, a través la página web de la Universidad del Tolima y permanecerán en cartelera de las oficinas de la Vicerrectoría de Desarrollo Humano durante el término establecido en el cronograma. Reclamaciones de la evaluación: Las posibles reclamaciones que deseen entablar los Colectivos frente a la evaluación, se deberán realizar dentro de las fechas establecidas en el cronograma, por escrito y bajo una debida fundamentación del reclamo. Solución de reclamación: Las reclamaciones serán resueltas de acuerdo las fechas establecidas en el cronograma, después de vencido el término de la presentación de las reclamaciones por la Vicerrectoría de Desarrollo Humano.

Publicación de la evaluación definitiva: Una vez finalizado el término de la respuesta a las reclamaciones, y realizado lo concerniente a las mismas, se publicará la evaluación definitiva del mismo modo que dicta el Artículo 42 de esta resolución. Entrega de las Tiendas Universitarias: Para la entrega de la Tiendas Universitarias los beneficiados seleccionados deberán firmar los formatos de contrato de arrendamiento y acta de compromiso y entrega de la Tienda Universitaria y anexos establecidos para ello. Ubicación de los colectivos seleccionados: Una vez firmados los formatos contemplados en el Artículo anterior, se procederá a realizar sorteo de balotas para la asignación de la Tienda Universitaria a cada Colectivo seleccionado.

Quiénes conformarán el comité evaluador? 1. Docente o funcionario con conocimientos específicos en el área de nutrición, alimentos e inocuidad. 2. Docente o funcionario con conocimientos específicos en el área de emprendimiento e innovación social. 3. Docente o funcionario con conocimientos específicos en el área de inclusión social. Los miembros del Comité Evaluador serán avalados por el Vicerrector de Desarrollo Humano y equipo de trabajo responsable del proyecto

Continuidad del beneficio Para continuar con el beneficio de un semestre a otro o para quienes quieran participar en la siguiente convocatoria; el total de los beneficiarios de cada uno de los colectivos, deberán cumplir con lo siguiente: 1. Todos los requisitos habilitantes del que trata el Artículo 36, de esta resolución. 2. Promedio de evaluación del formato final de seguimiento y control integrado gestión de calidad, mayor o igual al 60%. 3. Promedio académico igual o mejor al obtenido en el semestre inmediatamente anterior, es decir con el promedio que ingresa al beneficio. A excepción de los estudiantes que ingresen con un promedio superior que aun desmejorando lo mantengan sobre 4.0

Cómo quedarías por fuera de la convocatoria? Cuando el colectivo que ha obtenido concepto favorable con observaciones a través de la revisión por parte del funcionario responsable de la Vicerrectoría de Desarrollo Humano, no haya subsanado las mismas, dentro del plazo establecido en el acta de compromiso. Si los análisis microbiológicos en la ejecución del plan de muestreo de un determinado colectivo arrojan resultados negativos que implican riesgos para la salud pública. No brindar el servicio al público por 3 días continuos, sin causa debidamente justificada. En caso de prácticas académicas que no permitan el servicio al público de la Tienda Universitaria, el colectivo deberá informar previamente a la Vicerrectoría de Desarrollo Humano. No cumplir con la contraprestación durante dos (2) meses consecutivos.

Cuando se observe en cualquier visita de inspección signos de contaminación o daños ocasionados por plagas especialmente roedores o artrópodos. Consumir, vender o portar cualquier sustancia psicoactiva. Entregar parcial y/o definitivamente en mal estado de conservación la Tienda Universitaria. Cuando uno de los estudiantes beneficiarios cancele más de una asignatura. Cuando uno de los estudiantes beneficiarios incurra en estado de bajo rendimiento académico (BRA).

IMPLEMENTACIÓN, ACOMPAÑAMIENTO Y EVALUACIÓN FASE 3: Durante los dos periodos académicos.