Interconectado Nacional SINAC DE DETERMINACIÓN N DE PRECIOS DE POTENCIA Y ENERGÍA A EN BARRAS PARA LA FIJACIÓN TARIFARIA DE MAYO DE 2006

Documentos relacionados
Interconectado Nacional SINAC DE DETERMINACIÓN N DE PRECIOS DE POTENCIA Y ENERGÍA A EN BARRAS PARA LA FIJACIÓN TARIFARIA DE MAYO DE 2007

Interconectado Nacional COES SINAC DE DETERMINACIÓN N DE PRECIOS DE POTENCIA Y ENERGÍA A EN BARRAS PARA LA FIJACIÓN TARIFARIA DE MAYO DE 2005

Subcomité de Generadores - COES Propuesta de Tarifas de Barra para el período Mayo 2009 a Abril 2010.

Propuesta Tarifaria del Subcomité de Transmisores del COES. 24 de noviembre de 2010

Producción de Energía en el SEIN

Criterios, Metodología y Modelos Económicos utilizados en el análisis del Estudio Técnico Económico del COES-SINAC SINAC

Producción de Energía en el SEIN

SUBCOMITE DE GENERADORES DEL COES

ESTUDIO TÉCNICO ECONÓMICO DE DETERMINACIÓN DE PRECIOS DE POTENCIA Y ENERGÍA EN BARRAS PARA LA FIJACIÓN TARIFARIA DE NOVIEMBRE DE 2003

ESTUDIO TÉCNICO ECONÓMICO DE DETERMINACIÓN DE PRECIOS DE POTENCIA Y ENERGÍA EN BARRAS PARA LA FIJACIÓN TARIFARIA DE MAYO DE 2004 AUDIENCIA PUBLICA

COMITE DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SISTEMA (COES)

Introducción. Equipo de trabajo. Información de Demanda y del Plan de Obras. R&J. Page 3

GENERACIÓN TRANSMISIÓN. Estadística Eléctrica Dirección General de Electricidad Dirección de Promoción y Estudios

Producción de Energía en el SEIN

IMPORTANCIA DEL COES EN EL SECTOR ELÉCTRICO: PRINCIPALES LOGROS A LOS 10 AÑOS DE SU CREACIÓN. Contenido

SUBCOMITE DE GENERADORES DEL COES ESTUDIO DE PRECIOS EN BARRA PERIODO TARIFARIO MAYO 2013 ABRIL de Noviembre Estudio elaborado por:

Introducción R&J. Page 3

ESTUDIO DE PRECIOS EN BARRA PERIODO TARIFARIO MAYO 2014 ABRIL 2015 SUBCOMITÉ DE GENERADORES DEL COES

PROPUESTA DE PEAJES Y COMPENSACIONES PARA LOS SISTEMAS SECUNDARIOS DE TRANSMISIÓN DE RED DE ENERGÍA DEL PERÚ MAYO 2009 ABRIL 2013

Proyección de la demanda del SEIN

Fijación de Precios en Barra Mayo 2011 Abril 2012 Prepublicación

OPINIONES Y SUGERENCIAS DE EGEMSA RESOLUCIÓN OSINERGMIN N OS/CD E INFORMES ADJUNTOS

RESUMEN ESTADÍSTICO ANUAL 2014

PRODUCCIÓN TERMOELÉCTRICA Y CONSUMO DE COMBUSTIBLE. Estadística de Operaciones 2009

(Periodo ) AUDIENCIA PÚBLICA ELECTROSUR S.A. 22 de setiembre de 2011

3. CARGOS POR TRANSMISIÓN DE LOS SISTEMA GARANTIZADO Y PRINCIPAL DE TRANSMISIÓN

SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL Potencia Efectiva Año 2014 (1) Producción Energía (1),(4) Máxima Demanda (1)

COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SISTEMA INTERCONECTADO NACIONAL INFORME EJECUTIVO

3. SISTEMA ELÉCTRICO INTERCONECTADO NACIONAL : PROYECCIONES

RESOLUCIÓN DE LA COMISION DE TARIFAS ELÉCTRICAS Nº P/CTE

Fijación de Precios en Barra

Sector Eléctrico. Operación del INTRODUCCIÓN. Año 13, Enero 2013 PRODUCCIÓN DE ENERGÍA EN EL SEIN

Producción de Energía en el SEIN

Fijación de Precios en Barra Mayo 2009 Abril 2010 Prepublicación de Precios

Estudio para la Fijación de Tarifas en Barra

SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL Potencia Efectiva Año 2015 (1) Producción Energía (1),(4) Máxima Demanda (1)

Información de: Octubre Año 15, Diciembre 2015 PRODUCCIÓN DE ENERGÍA EN EL SEIN PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA POR TIPO DE FUENTE DE ENERGÍA

DIAGNÓSTICO DE LA OPERACIÓN ECONÓMICA DE CORTO PLAZO

OSINERG-GART Informe GART/GT N Cuadro No Proceso de Regulación Tarifas en Barra mayo-octubre 2002 Página 48 de 153

RESOLUCIÓN DE LA COMISIÓN DE TARIFAS ELÉCTRICAS N P/CTE

Modificación del Peaje por Conexión al Sistema Principal de Transmisión

RESOLUCIÓN DE LA COMISIÓN DE TARIFAS DE ENERGIA Nº P/CTE

Costos Marginales de Corto Plazo

Audiencia Pública Exposición y Sustento de Criterios, Metodología y Modelos Económicos

INTRODUCCIÓN. Información de: Octubre Año 18, Diciembre 2017 PRODUCCIÓN DE ENERGÍA EN EL SEIN

ECONÓMICO PARA FIJACIÓN DE PEAJES DEL SISTEMA DE TRANSMISIÓN N DE SOUTHERN PERU

XII. Potencia Instalada y Efectiva del SEIN

Informe para la Fijación de los Precios en Barra

Estudio Tarifario para los Sistemas de Transmisión Asignados a la Generación o Generación Demanda

Compensación Reactiva en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional

Comparación CMg. COSTOS MARGINALES (US$/MWh) CHILE (SING) - PERÚ. Chile Perú US$/MWh

Operación del Sector Eléctrico

SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL Potencia Efectiva Año 2014 (1) Producción Energía (1),(4) Máxima Demanda (1)

Estudio para la Fijación de Tarifas en Barra

Fijación de las Tarifas y Compensaciones del SST Involucrado con la entrada de la C.H. Yuncán

Evolución de Indicadores del Mercado Eléctrico

PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN COMERCIAL DE LAS EMPRESAS DE ELECTRICIDAD

PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN COMERCIAL DE LAS EMPRESAS DE ELECTRICIDAD

SISTEMA ELECTRICO INTERCONECTADO NACIONAL RESUMEN AL Potencia Efectiva Año 2014 (1) Producción Energía (1),(4) Máxima Demanda (1)

PROCEDIMIENTO Y CÁLCULO DE LA TARIFA EN BARRA

PLAN DE OBRAS DE GENERACIÓN Proyectos comprometidos y con mayor probabilidad de puesta en operación hasta el año 2019

Resolución que fija los Precios en Barra aplicables al período comprendido entre el 01 de mayo de 2010 y el 30 de abril de 2011

Resolución que fija los Precios en Barra aplicables al período comprendido entre el 01 de mayo de 2009 y el 30 de abril de 2010

PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN COMERCIAL DE LAS EMPRESAS DE ELECTRICIDAD

DEFINICIÓN DE LAS ZONAS ELÉCTRICAS

ENERO 2003 Año 7 / N 1. Editorial 1. Cálculo del Precio en Barra Equivalente de Media Tensión 2. Resoluciones Tarifarias 6

Índice. Demanda de Gas Natural Seco de Camisea asociada a la generación de energía eléctrica en el SEIN.

PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN COMERCIAL DE LAS EMPRESAS DE ELECTRICIDAD

RESOLUCIÓN DE LA COMISIÓN DE TARIFAS DE ENERGÍA No P/CTE

PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN COMERCIAL DE LAS EMPRESAS DE ELECTRICIDAD

RESOLUCIÓN DE LA COMISIÓN DE TARIFAS ELÉCTRICAS No P/CTE

INFORME DEL PROGRAMA DIARIO DE OPERACIÓN DEL SEIN VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2016

6. NÚMERO DE TRABAJADORES E INDICADORES DE PRODUCTIVIDAD 2006

PRECIOS EN BARRA DEL SEIN, PRECIOS EN BARRA Y PRECIOS EFECTIVOS DE SISTEMAS AISLADOS

ANÁLISIS SEMESTRAL DE LAS TRANSFERENCIAS EN EL MERCADO DE CORTO PLAZO ENERO-JUNIO 2012

ANEXO E PROPUESTA TARIFARIA DE ISA PERÚ, REGULACIÓN TARIFA EN BARRA, MAYO 2015 ABRIL 2016.

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD

Proyecto de Resolución para la Fijación de los Precios en Barra aplicables al período comprendido entre el 01 de mayo de 2014 y el 30 de abril de 2015

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA OSINERG N OS/CD

Propuesta Tarifaria Del Sistema Secundario de Transmisión de Egenor S. en C. por A.

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA OSINERG N OS/CD

Resolución que fija los Precios en Barra aplicables al período comprendido entre el 01 de mayo de 2011 y el 30 de abril de 2012

Participación de las empresas Privadas y Estatales en el ME

EMPRESA: EXPOSITORES: E.S.C SRL (Electrical System Consultants srl Italy) ROBERTO GOMEZ MARTINELLI JOSE LUIS PEREZ

Recurso de Reconsideración contra la Resolución del Consejo Directivo de OSINERGMIN No OS/CD

PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN COMERCIAL DE LAS EMPRESAS DE ELECTRICIDAD

Proyectos de Transmisión e Integración del Mercado Regional

Proyecto de Resolución que fija los Precios en Barra aplicables al período comprendido entre el 01 de mayo de 2013 y el 30 de abril de 2014

I FORO SOLAR ESPAÑOL. Los desafíos en Perú de la energía fotovoltaica. Ing. Luis Nicho Diaz Dirección General de Electricidad. Noviembre 19, 2014

INTRODUCCIÓN. Información de: Enero Año 16, Marzo 2016

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA OSINERG N OS/CD

OBSERVACIONES AL ESTUDIO TÉCNICO - ECONÓMICO PRESENTADO POR EL COES-SINAC PARA LA REGULACIÓN DE MAYO 2006

Estudio para la Fijación de Tarifas en Barra

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

Informe para la publicación del Proyecto de Resolución que fija los Precios en Barra

INTRODUCCIÓN. Informe de: Junio Año 18, Agosto 2017 PRODUCCIÓN DE ENERGÍA EN EL SEIN

Estudio de Tarifas en Barra periodo mayo 2015 abril 2016

Potencia Firme de Unidades de Generación del SEIN

TARIFAS ELECTRICAS EN EL PERU

Transcripción:

Comité de Operación n Económica del Sistema Interconectado Nacional COES-SINAC SINAC ESTUDIO TÉCNICO T ECONÓMICO DE DETERMINACIÓN N DE PRECIOS DE POTENCIA Y ENERGÍA A EN BARRAS PARA LA FIJACIÓN TARIFARIA DE MAYO DE 2006 24 de enero de 2006 1

COES El COES es un organismo técnico t creado por Ley y está integrado por las empresas de generación y transmisión del Sistema Interconectado. Su finalidad es coordinar la operación del Sistema Interconectado al mínimo costo, garantizando la seguridad del abastecimiento de energía a eléctrica y el mejor aprovechamiento de los recursos energéticos ticos, con independencia de la propiedad de las instalaciones. Fijación n Tarifaria Mayo 2006 2

FUNCIONES DEL COES Programación de la operación del sistema eléctrico interconectado. Coordinación de la operación en tiempo real. Evaluación de la operación del sistema eléctrico interconectado. Registro de información n histórica Fijación n Tarifaria Mayo 2006 3

FUNCIONES DEL COES (Cont.) Valorización de las Transferencias de Energía y Potencia entre Generadores. Elaboración de los Estudios para la Fijación de Tarifas en Barra, para su propuesta al OSINERG-GART. GART. Otras funciones referidas a la operación en tiempo real y calidad del servicio, establecidas por Normas Técnicas T emitidas por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM). Fijación n Tarifaria Mayo 2006 4

SISTEMA ELÉCTRICO Potencia Efectiva (*) Existente - 2005: 4 471 MW CC.HH. 62% CC.TT. 38% Producción n añoa 2005 (*) 23 001 GWh CC.HH. 74% CC.TT. 26% Máxima Demanda (*) Año 2005: 3305 MW Factor de carga : 79.4% Líneas en 220 kv: 7127 Km (*) COES Ecuador Océano Pacífico Colombia Brasil Chile B o l i v i a Fijación n Tarifaria Mayo 2006 5

EMPRESAS INTEGRANTES COES Empresas de Generación (16): EDEGEL EGEMSA EGESUR ELECTROPERU EGASA ENERSUR ETEVENSA CAHUA EGENOR ELECTROANDES SHOUGESA EEPSA TERMOSELVA SAN GABAN MINERA CORONA ELECTRICA SANTA ROSA Fijación n Tarifaria Mayo 2006 6

EMPRESAS INTEGRANTES COES Empresas de Transmisión (6): REP TRANSMANTARO REDESUR ISA ETESELVA ANTAMINA Fijación n Tarifaria Mayo 2006 7

ESTUDIO TÉCNICO T ECONÓMICO DE DETERMINACIÓN N DE PRECIOS DE POTENCIA Y ENERGÍA A EN BARRAS PARA LA FIJACIÓN N TARIFARIA DE MAYO DE 2006 CONTENIDO CÁLCULO DEL PRECIO BÁSICO B DE ENERGÍA Proyección n de la Demanda Programa de Obras Costos Variables Programa de Mantenimiento Modelo de Cálculo C (PERSEO) Resultados CÁLCULO DEL PRECIO BÁSICO B DE POTENCIA Resultados VNR, COyM y PEAJE DEL SPT Resultados FÓRMULAS DE REAJUSTE Precio Básico B de Energía Precio Básico B de Potencia Fijación n Tarifaria Mayo 2006 8

GASODUCTO CAMISEA - LIMA Creciente vulnerabilidad del SEIN ante fallas en el gasoducto que transporta el gas natural desde el yacimiento de Camisea a las centrales termoeléctricas existentes y las futuras al sur de Lima. Falla de Octubre y Noviembre 2005 produjo un incremento significativo de los costos de operación n y los costos marginales correspondientes. La metodología a para la determinación n de Tarifas en Barras no permite reflejarla adecuadamente. Es necesario que el OSINERG ajuste la metodología de cálculo c del Precio Básico B de Energía, para tomar en consideración n las indisponibilidades que ocurran en el transporte de gas. Fijación n Tarifaria Mayo 2006 9

GASODUCTO CAMISEA - LIMA Costo M arginal Promedio 300 EFECTO DE LA SUSPENSION DE GAS EN EL COSTO MARGINAL PROMEDIO DIARIO A las 06:22 h del 02/11 ingresó la TG4 de la C.T. Ventanilla con gas A las 19:50 h del 13/11 ingresó la TG3 de la C.T. Ventanilla con gas A las 16:09 h del 14/11 ingresó la TG7 de la C.T. Santa Rosa con gas Maxima Demanda 3300 250 3250 200 3200 150 3150 3100 100 50 0 01-Oct 02-Oct 03-Oct 04-Oct 05-Oct 06-Oct 07-Oct 08-Oct 09-Oct 10-Oct 11-Oct 12-Oct 13-Oct 14-Oct 15-Oct 16-Oct 17-Oct 18-Oct 19-Oct 20-Oct 21-Oct 22-Oct 23-Oct 24-Oct 25-Oct 26-Oct 27-Oct 28-Oct 29-Oct 30-Oct 31-Oct 01-Nov 02-Nov 03-Nov 04-Nov 05-Nov 06-Nov 07-Nov 08-Nov 09-Nov 10-Nov 11-Nov 12-Nov 13-Nov 14-Nov 15-Nov 16-Nov US$/MWh MW 3050 3000 2950 Max. Demanda Costo Marginal sin gas Costo Marginal con gas Fijación n Tarifaria Mayo 2006 10

GASODUCTO CAMISEA - LIMA Costo de operación 2000 1800 A las 06:22 h del 02/11 ingresó la TG4 de la C.T. EFECTO DE LA SUSPENSION DE GAS EN EL COSTO DE OPERACIÓN DIARIO A las 19:50 h del 13/11 ingresó la TG3 de la C. T. Ventanilla con gas A las 16:09 h del 14/11 ingresó la TG7 de la C.T. Santa Rosa con gas Energía ejecutada 80 75 1600 70 1400 65 Miles de US$ 1200 1000 800 60 55 50 GWh 600 45 400 40 200 35 0 30 Energía Térmica ejecutada Costo de operación sin gas Energía Hidráulica ejecutada Costo de operación con gas Fijación n Tarifaria Mayo 2006 11

PROYECTOS DE TRANSMISIÓN N PRIORITARIOS El COES ve con preocupación la demora en adoptarse las acciones pertinentes que permitan la realización de algunos proyectos de transmisión n que son prioritarios para el SEIN, tales como: L.T. Zapallal-Paramonga Nueva-Chimbote 220 kv (2do circuito). Capacidad de Subestaciones (Ica, Marcona y Juliaca) Reactor de 30 MVAr en Moquegua. Fijación n Tarifaria Mayo 2006 12

PROYECTOS DE TRANSMISIÓN N PRIORITARIOS Los referidos proyectos no han sido considerados en el programa de obras de transmisión, debido a que su entrada en operacíon on en el período del ESTUDIO no ha sido confirmada por ninguna empresa del sector. Futuros proyectos de generación con gas natural de Camisea requieren reforzamiento de las líneasl de transmisión de 220 kv entre las subestaciones San Juan e Independencia y eventualmente el cambio a un nuevo nivel de tensión de 500 kv. Fijación n Tarifaria Mayo 2006 13

CÁLCULO DEL PRECIO BÁSICO B DE ENERGÍA 14

DEMANDA 15

DEMANDA Se ha considerado la demanda ejecutada del año a o 2005 (12 meses anteriores). Se ha pronosticado la demanda para un horizonte de 24 meses. La demanda comprende todos los suministros a ser antendidos por el SEIN, agregando las pérdidas p de transmisión n y distribución correspondientes. Fijación n Tarifaria Mayo 2006 16

DEMANDA DEMANDA GLOBAL ANUAL (DGA) Ventas de Energía a (VE) Modelo econométrico (PBI ). Información n histórica (1981 2005). Cargas Especiales (CE) Ex-Centromin, Shougang, Southern, Antamina, Cerro Verde, Tintaya, San Rafael, Callalli, Cementos Yura, Yanacocha, Huaron, Marsa y Horizonte. Cargas Incorporadas (CI) Talara, Tumbes, Yura-Cachimayo, La Joya, Santa Rita, Siguas, Tambobamba, Huancarani, Paucartambo y Pucallpa. Demanda asociada a la interconexión n con Ecuador (DAE) DGA = VE + CE+ CI +DAE Fijación n Tarifaria Mayo 2006 17

DEMANDA INCREMENTO ANUAL DEL PRODUCTO BRUTO INTERNO (PBI) (AREA DE INFLUENCIA DEL SEIN, SIN PROYECTOS MINEROS) (Var %) 7.0 6.0 5.0 4.0 3.0 2.0 1.0 5.8 5.8 5.8 5.8 4.5 2.7 5.6 5.5 4.1 4.2 2.3 2.2 0.0 Fuente: Apoyo Consultoria 2005 2006 2007 2008 OPTIMISTA BASE PESIMISTA Fijación n Tarifaria Mayo 2006 18

DEMANDA PROYECCIÓN N DE PARÁMETROS ECONOMÉTRICOS Y VENTAS DE ENERGÍA A EN EL SEIN PBI (1) PBI (1) Millones de Año Nuevos % Soles de 1994 VENTAS (GWh) % 2005 136 579 15 157 2006 142 757 4.5% 15 979 5.4% 2007 148 666 4.1% 16 837 5.4% 2008 154 980 4.2% 17 751 5.4% (1) Escenario Base (APOYO CONSULTORIA) Fijación n Tarifaria Mayo 2006 19

DEMANDA PROYECCIÓN N DE VENTAS DE ENERGÍA, PÉRDIDAS P DE DISTRIBUCIÓN, SUB TRANSMISION Y TRANSMISIÓN 20 000 16 000 1 252 1 206 1 319 1 271 1 391 1 340 GWh 12 000 8 000 15 979 16 837 17 751 4 000 0 2006 2007 2008 VENTAS PERDIDAS DE DISTRIB. Y SUBTRANSMISION PERDIDAS DE TRANSMISION Fijación n Tarifaria Mayo 2006 20

DEMANDA PROYECCIÓN N DE LA DEMANDA GLOBAL DEL SEIN Período 2006-2008 Demanda Energía Factor de Tasa de Crecimiento Año Anual Anual Carga ( % ) MW GWh Anual Potencia Energía 2005 3 335 23 117 79.1% 2006 3 578 24 505 78.2% 7.3% 6.0% 2007 3 796 26 658 80.2% 6.1% 8.8% 2008 3 978 28 051 80.3% 4.8% 5.2% PROMEDIO 2006-2008: 2008: 6.1% 6.7% (1) Valores Históricos. (2) Considera la producción n de las CC.HH. Curumuy, Poechos, Santa Rosa I y II. Fijación n Tarifaria Mayo 2006 21

DEMANDA REPRESENTACIÓN N DE LA DEMANDA GLOBAL EN BARRAS Demanda Global Demanda en barras de Carga ~ 0 24 0 24 Fijación n Tarifaria Mayo 2006 22

PROGRAMA DE OBRAS DE GENERACIÓN 23

PROGRAMA DE OBRAS OFERTA ENERO 2006 POTENCIA EFECTIVA TOTAL 4 471 MW TV CARBON 141 MW 3% TV RESIDUAL 231 MW 5% GD RESIDUAL 157 MW 3% GD DIESEL 61 MW 1% TG RESIDUAL 21 MW 0.5% TG DIESEL 325 MW 7% TG NATURAL 731 MW 17% CICLO COMBINADO 19 MW 0.4% CC.HH. 2785 MW 62% Fijación n Tarifaria Mayo 2006 24

PROGRAMAS DE OBRAS PROGRAMA DE OBRAS DE GENERACIÓN FECHA PROYECTO Jun-2006 Ampliación a Ciclo Combinado - C.T. Ventanilla TG3 (85.5 MW) Jun-2006 Repotenciamiento TG-2 2 C.T. Aguaytia (6 MW) Oct-2006 Ampliación a Ciclo Combinado - C.T. Ventanilla TG4 (85.5 MW) Dic-2006 C.T. Chilca 1 - TG1 (174 MW) - ENERSUR Ene-2007 Presa Pillones ( 71 MMC ) Ene-2007 Repotenciamiento C.H. Pariac - CH 2 y CH 3 (0.8 MW ) Ago-2007 C.H. La Joya (9.6 MW) - MINERA MOCHICA GOLD Ene-2008 Ampliación C.H. Yaupi (30 MW ) Fijación n Tarifaria Mayo 2006 25

PROGRAMA DE OBRAS OFERTA 2008 POTENCIA EFECTIVA TOTAL 4 873 MW TV RESIDUAL 232 MW 5% GD RESIDUAL 157 MW 3% TV CARBON 141 MW 3% TG NATURAL 596 MW 12% CC.HH. 2836 MW 58% GD DIESEL 60 MW 1% TG RESIDUAL 21 MW 0.4% TG DIESEL 325 MW 7% CICLO COMBINADO 505 MW 10% Fijación n Tarifaria Mayo 2006 26

PROGRAMA DE OBRAS DE TRANSMISIÓN 27

PROGRAMA DE OBRAS PROYECTOS DE TRANSMISIÓN FECHA PROYECTO Ene-2006 L.T. Yuncán - Carhuamayo 220 kv Ene-2006 L.T. Majes-Corire Corire-ChuquibambaChuquibamba 60kV Feb-2006 L.T. Huallanca-Sihuas Sihuas-Tayabamba 138kV Abr-2006 Transformador de 60/34.5 kv de 25 MVA - S.E. Marcona-SHOUGESA Fijación n Tarifaria Mayo 2006 28

PRECIOS Y COSTOS VARIABLES 29

PRECIOS Y COSTOS VARIABLES Precio del Gas Natural Centrales que operan con gas natural de Camisea, se ha considerado el precio establecido en sus contratos se suministro de gas natural, mas el 90 % de los precios de transporte y distribución. Centrales que operan con gas natural no proveniente de Camisea, se ha considerado el precio de acuerdo al Procedimiento 31-C (COES), teniendo como límite l superior para Fijación n Tarifaria el precio máximo m dispuesto por el Decreto Supremo N N 034-2001 2001-EM. Fijación n Tarifaria Mayo 2006 30

PRECIOS Y COSTOS VARIABLES PRECIO DEL GAS NATURAL (1) (US$/MMBTU) 2.5 2.0063 2.0914 1.9536 (US$/MMBTU) 2.0 1.5 1.0 1.5392 1.6559 0.5 0.0 C.T.Aguayt Aguaytía C.T.Malacas C.T.Ventanilla (2) C.T.Santa Rosa (2) C.T.Chilca Chilca (2) (1) Precios vigentes al 31.12.2005 (2) Precios de las CC.TT. Ventanilla, Santa Rosa y Chilca congelados s al 31.08.2005 Fijación n Tarifaria Mayo 2006 31

PRECIOS Y COSTOS VARIABLES PRECIOS DE REFERENCIA DE COMBUSTIBLES LIQUIDOS (1) (S./gal gal) 7.00 6.80 S/./gal 6.00 5.00 4.00 3.00 2.00 1.00 3.51 3.34 0.00 Diesel N N 2 Residual N N 6 COMBUSTIBLES Residual N N 500 (1) Precios de Referencia de combustibles líquidos l establecidos para Lima por el OSINERG al 31.12.2005. Fijación n Tarifaria Mayo 2006 32

PRECIOS Y COSTOS VARIABLES PRECIO DE REFERENCIA DEL CARBON (1) CENTRAL US$/Ton C.T. Ilo 2 73.08 (1) Precio de Referencia estimado al 31.12.2005 Fijación n Tarifaria Mayo 2006 33

PRECIOS Y COSTOS VARIABLES COSTOS VARIABLES POR TIPO DE COMBUSTIBLE (Parque Térmico) T COMBUSTIBLE US$/MWh MW (%) GAS NATURAL 18-43 1 082 54% CARBON 25 141 7% RESIDUALES R6 / R500 64-120 386 19% DIESEL 2 140-270 405 20% TOTAL 2 014 100% Fijación n Tarifaria Mayo 2006 34

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO 35

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DE LAS CENTRALES DE GENERACIÓN N DEL SEIN Año o 2005: Se utilizó los Mantenimientos Ejecutados que figuran en el Sistema de Información n del COES (SICOES). Año o 2006: Se utilizó el Programa de Mantenimiento Anual aprobado por la DOCOES de las unidades de generación n que forman parte del COES correspondiente al año a o 2006. Años 2007-2008: 2008: Para este período la programación n de mantenimiento se realizó tomando en consideración n la información n entregada por las empresas generadoras. Fijación n Tarifaria Mayo 2006 36

j ψ t ji ji REPRESENTACIÓN N DEL SEIN j ψi k σi PARA EL CÁLCULO C DEL t ρpbe jiqji j ψ k σ (MODELO PERSEO) i i ρ Q ρ Q ji t ji i k σ i Q Q Q t ik t ik t ik = t i t di D t i 37

MODELO PERSEO REPRESENTACIÓN N DEL SISTEMA Cuencas: 18 Hidrologías: 40 años a (1965-2004) Barras: 103 Lineas de Transmisión: n: 156 Centrales Hidroeléctricas: 42 Unidades térmicas: t 45 Fijación n Tarifaria Mayo 2006 38

MODELO PERSEO REPRESENTACIÓN N DE LA DEMANDA POR BLOQUE MENSUAL POTENCIA (MW) 115 horas De 18 a 23 horas sin incluir domingos ni feriados 335 horas De 8 a 18 horas incluye 18 a 23 horas, de los domingos y feriados 270 horas De 23 a 8 horas PUNTA MEDIA BASE BLOQUES Fijación n Tarifaria Mayo 2006 39

MODELO PERSEO QN-901 QN-911 CUENCIA DEL RÍOR PAUCARTAMBO QN-908 Río o Huachón Embalse Jaico QN-905 Embalse Embalse Altos Pachapata Machay QN-904 QN-902 QN-903 QN-910 QN-909 Toma Uchuhuerta Embalse Huangush Bajo Embalse Huangush Alto Embalse Matacocha Río o Paucartambo QN-906 CH. Yuncán QN-907 Reservorio Yuncán Río o Santa Isabel Río o Manto CH. Yaupi Fijación n Tarifaria Mayo 2006 40

RESULTADOS 41

RESULTADOS DEL PRECIO BASICO DE ENERGIA (US$/MWh) TALARA Punta: 32.29 F.Punta: 29.04 Ponderado: 29.67 SANTA ROSA Punta: 35.62 F.Punta: 29.15 Ponderado: 30.41 Ecuador Colombia Brasil PUCALLPA Punta: 30.34 F.Punta: 27.72 Ponderado: 28.23 DOLORESPATA Punta: 29.65 F.Punta: 27.16 Ponderado: 27.64 SOCABAYA Punta: 31.33 F.Punta: 29.05 Ponderado: 29.50 Bolivia TACNA Punta: 31.58 F.Punta: 29.27 Ponderado: 29.72 Fijación n Tarifaria Mayo 2006 42

PRECIO BÁSICO B DE POTENCIA 43

PRECIO BÁSICO B DE POTENCIA El OSINERG con fecha 30.09.2004 ha publicado el Procedimiento para la Determinación n del Precio Básico B de Potencia vigente a partir de la Fijación n Tarifaria de mayo 2005. Aplicando el procedimiento indicado se obtiene los resultados siguientes: Fijación n Tarifaria Mayo 2006 44

PRECIO BÁSICO B DE POTENCIA DESCRIPCIÓN Capacidad Nominal ISO (CCBGN ISO) - PG7241FA 171.70[MW] Capacidad Estándar de la unidad de Punta (CE ISO) 166.25[MW] Potencia Efectiva (PEF) 158.23[MW] Factor de Ubicación (FU) 1.0506 Margen de Reserva Firme Objetivo del sistema (MRFO) 19.40% Tasa de Indisponibilidad Fortuita de la unidad (TIF) 2.63% Costo Total Generador 45 294 [miles US$] Costo Total Conexión 2 786 [miles US$] Total 48 079 [miles US$] Anualidad de la Inversión 38.56 [US$/kW-año] Costos Fijos Personal 462 [miles US$/año] Costos Fijos O&M 945 [miles US$/año] Total 1 407 [miles US$/año] Costo Fijo Anual 8.46 [US$/kW-año] Costo Capacidad por Unidad de Pot. Estándar (CCUPS) 47.02 [US$/kW-año] Costo Capacidad por Unidad de Pot. Efectiva (CCUPE) 49.40 [US$/kW-año] Precio Básico de la Potencia (PBP) 60.58 [US$/kW-año] Fijación n Tarifaria Mayo 2006 45

SISTEMA PRINCIPAL DE TRANSMISION (SPT) PEAJE POR CONEXIÓN 46

PEAJE POR CONEXIÓN N AL SPT VALOR NUEVO DE REEMPLAZO DEL SPT EMPRESA VNR (miles US$) REP 108 169 SAN GABÁN N TRANSMISIÓN 703 ETESELVA 19 220 ANTAMINA 1 139 REDESUR 80 426 TRANSMANTARO ISA TOTAL 196 151 59 862 465 670 Fijación n Tarifaria Mayo 2006 47

PEAJE POR CONEXIÓN N AL SPT COSTO DE OPERACIÓN N Y MANTENIMIENTO DEL SPT EMPRESA COyM (miles US$) REP 3 020 SAN GABÁN N TRANSMISIÓN 20 ETESELVA 1 348 ANTAMINA 35 REDESUR 3 167 TRANSMANTARO ISA TOTAL 5 349 1 796 14 735 Fijación n Tarifaria Mayo 2006 48

PEAJE POR CONEXIÓN N AL SPT CÁLCULO DEL PEAJE DEL SPT EMPRESA DE COSTO LIQUIDACIÓN AJUSTE INGRESO PEAJE PEAJE TRANSMISIÓN ANUAL ANUAL (1) POR RAG TARIFARIO ANUAL UNITARIO (US$/Año) (US$/Año) (US$/Año) (US$/Año) (US$/Año) (US$/kW-Año) REP 16 448 479 18 387 638 292 095 18 095 543 5.425 SAN GABÁN N TRANSMISIÓN 107 020 4 330 102 689 0.031 ETESELVA 3 734 258 64 564 3 669 694 1.100 ANTAMINA 176 613 4 637 171 976 0.052 REDESUR 13 151 782 13 471 849 122 759 26 500 871 7.945 TRANSMANTARO 29 700 223-59 312 842 860 28 798 051 8.634 ISA 9 227 283 38 916 224 411 9 041 787 2.711 SUB TOTAL 25.897 Garantia por Red Principal del Proyecto Camisea (2) (2) 37.926 SUB TOTAL 63.823 (1) Valores provisionales (2) Informe Técnico T OSINERG-GART/ GART/ DGN N N 008A Máxima Demanda sin Ecuador año a o 2006: 3578 MW Factor de MD Clientes: 0.9322 Máxima Demanda Ventas sin Ecuador año a o 2006: 3336 MW Fijación n Tarifaria Mayo 2006 49

PRECIOS EN BARRA Barra Santa Rosa Precio en Barra de Potencia Precio en Barra de Energía Descripción PPM PCSPT PPB PEMP PEMF PONDERADO US$/kW-mes US$/kW-mes US$/kW-mes ctm. US$/kW.h ctm. US$/kW.h ctm. US$/kW.h Vigente al 31.12.2005 4.91 4.63 9.53 3.91 2.80 3.02 COES 4.79 5.05 9.84 3.56 2.91 3.04 Diferencia -2.4% 9.3% 3.2% -9.0% 3.9% 0.7% PPM: Precio de la Potencia de Punta a Nivel Generación. n. PCSPT: Cargo de Peaje por Conexión n Unitario al SPT. PPB: Precio en Barra de la Potencia de Punta. PEMP: Precio de la Energía a a Nivel Generación n en Horas de Punta para las Subestaciones Base del Sistema. PEMF: Precio de la Energía a a Nivel Generación n en Horas Fuera de Punta para las Subestaciones Base del Sistema. (1) Incluye la Garantia por Red Principal del proyecto Camisea Fijación n Tarifaria Mayo 2006 50

FÓRMULAS DE REAJUSTE 51

FÓRMULAS DE REAJUSTE a) ENERGÍA FAPEM = d * FTC + e * FD2 + f * FR6 + g * FPGN + cb*fcb Donde: d = 0.1306 e = 0.0337 f = 0.2358 g = 0.4598 cb = 0.1401 FAPEM = Factor de actualización n del precio de la energía a a nivel generación n en las Subestaciones Base del Sistema. FTC = Factor por variación n del Tipo de Cambio. FD2 = Factor por variación n del precio del petróleo Diesel N 2. N FR6 = Factor por variación n del precio del petróleo Residual N N 6. FPGN = Factor por variación n del precio del Gas Natural. FCB = Factor por variación n del precio del Carbón n Bituminoso. Fijación n Tarifaria Mayo 2006 52

FÓRMULAS DE REAJUSTE b) POTENCIA FAPPM = a * FTC * FTAPBP + b * FPM Donde: a = 83.98 b = 16.02 FAPPM = Factor de actualización n del precio de la potencia de punta. FTC = Factor por variación n del Tipo de Cambio. FTAPBP = Factor por variación n de la Tasa Arancelaria para la importación n del equipo electromecánico de generación. n. FPM = Factor por variación n de los Precios al Por Mayor. Fijación n Tarifaria Mayo 2006 53

GRACIAS 54