Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

Documentos relacionados
Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

Normas Internacionales de. en Francia y en Europa

EL PAPEL DE LAS. ORGANIZACIONES PROFESIONALES EN EL APOYO A LAS P.Y.M.E.s

ESTATUTOS DEL COMITÉ INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA

154ª reunión PROYECTO DE ACUERDO ENTRE LA UNESCO Y LA ORGANIZACION DE LOS ESTADOS DEL CARIBE ORIENTAL (OECO) RESUMEN

EL REGISTRO DE EXPERTOS CONTABLES. FUTURO. EXPERIENCIA INTERNACIONAL

ASUNTOS FINANCIEROS Y DE RECURSOS

Diversidad de las expresiones culturales 1 CP

ASOCIACIÓN DE FACULTADES DE DERECHO EUROPEAS [A.F.D.E.] ESTATUTOS

Conferencia de los Estados Parte en la Convención de. las Naciones Unidas contra la Corrupción

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

ANEXO G SECRETARÍA DE ASUNTOS JURÍDICOS I. MISIÓN Y ESTRUCTURA ORGÁNICA

157ª reunión RELACIONES CON LA COMISION DEL OCEANO INDICO Y PROYECTO DE ACUERDO DE COOPERACION ENTRE LA UNESCO Y DICHA ORGANIZACION RESUMEN

CONVENIO SOBRE ORGANIZACIÓN HIDROGRÁFICA INTERNACIONAL

ESTABLECIMIENTO DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

INFORME DE LA COMISIÓN DE AUDITORIA Y CUMPLIMIENTO DEL EJERCICIO 2004

161ª reunión PROPUESTAS CON MIRAS A LA EJECUCIÓN DE UN PROGRAMA INTERDISCIPLINARIO EN EL MARCO DEL PLAN ARABIA RESUMEN

ASUNTOS FINANCIEROS, PRESUPUESTARIOS Y DE RECURSOS

ANEXO G SECRETARÍA DE ASUNTOS JURÍDICOS I. MISIÓN Y ESTRUCTURA ORGÁNICA

Secretaría Ejecutiva de la Instancia Coordinadora de la Modernización del Sector Justicia MANUAL DE ORGANIZACIÓN

INSTITUTOS Y CENTROS DE CATEGORÍA 2 ESTABLECIMIENTO EN CHINA DE UN CENTRO INTERNACIONAL DE LA REDPEA DE LA UNESCO (ICUA) RESUMEN

PRESUPUESTO PROVISIONAL 2016 DE LA STP

151ª reunión. RELACIONES CON LA SOCIEDAD INTERGUBERNAMENTAL DE RADIO Y TELEVISION (MIR) y PROYECTO DE ACUERDO ENTRE LA UNESCO Y ESA ENTIDAD RESUMEN

Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

Decreto No que reorganiza la Comisión Nacional Dominicana de la UNESCO. Gaceta Oficial Número 9244 de fecha 23 de octubre de 1971.

Consejo Económico y Social

Secretaría Ejecutiva de la Instancia Coordinadora de la Modernización del Sector Justicia MANUAL DE ORGANIZACIÓN

154ª reunión PROYECTO INFORME DE LA DEPENDENCIA COMUN DE INSPECCION (A/52/34) RESUMEN

Asambleas de los Estados miembros de la OMPI

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo. Programa provisional anotado y organización de los trabajos

Consejo de Administración 320.ª reunión, Ginebra, de marzo de 2014 GB.320/PFA/8

HECHO RELEVANTE NEURON BIO, S.A.

Instituto de Garantía de Depósitos. Plan Operativo Institucional 2014

FEDERATION INTERNATIONALE DE L ART PHOTOGRAPHIQUE The International Federation of Photographic Art

ACTA DE CONSTITUCIÓN

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

Comité Nacional Español de la FEANI

PRESUPUESTO PROVISIONAL 2015 DE LA STP

ESTATUTOS DEL GRUPO COLOMBIANO DE LA ASOCIACION HENRI CAPITANT DES AMIS DE LA CULTURE JURIDIQUE FRANÇAISE

MINISTERIO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Plan de trabajo anual para 2013 de la Junta Ejecutiva del PNUD, el UNFPA y la UNOPS

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE AUDITORÍA Y CUMPLIMIENTO DE FAES FARMA, S.A.

Normas de procedimiento

151ª reunión RELACIONES CON LA ORGANIZACION ARABE DE DESARROLLO AGRICOLA Y PROYECTO DE ACUERDO ENTRE LA UNESCO Y ESA ENTIDAD

Consejo Económico y Social

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA ASAMBLEAS DE LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA OMPI

REGLAMENTO DE REGIMEN ECONOMICO DE LA FEDERACIÓN EMPRESARIAL METALÚRGICA VALENCIANA (FEMEVAL) ÍNDICE

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

Informe de la Secretaría del Convenio. Situación del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco

Proyecto de conclusiones propuesto por la Presidencia. Recomendación del Órgano Subsidiario de Ejecución

Estatutos de origin. 1. Nombre. 2. Sede. 3. Objetivos. 4. Miembros

Manual de organización y funciones del ARCM

Consejo Económico y Social

ASUNTOS FINANCIEROS, PRESUPUESTARIOS Y DE RECURSOS

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional

BC UNEP/CHW.7/26/Add.1

PRESUPUESTO PROVISIONAL 2018 DE LA STP

Resolución aprobada por el Consejo de Derechos Humanos* 24/10. Los derechos humanos y los pueblos indígenas

8. REPRESENTACIÓN DEL CONSEJO SOCIAL EN OTROS ÓRGANOS E INSTITUCIONES

Consejo Ejecutivo. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. 150ª reunión

Cómo aumentar la participación en las actividades del Codex. Unidad 1 Desarrollo de las actividades nacionales del Codex. Lección 1 Qué es el Codex

Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad

Asamblea General de la OMPI

Informe sobre el desarrollo ulterior de la CC:iNet

RESOLUCIÓN AG 1/2005

Asambleas de los Estados miembros de la OMPI

Asamblea General NACIONES UNIDAS. Distr. GENERAL. A/AC.96/187/Rev.5 10 de abril de ESPAÑOL Original: INGLES

Procedimientos de trabajo 1

170 a reunión REGLAMENTOS FINANCIEROS ESPECIALES PRESENTADOS DE CONFORMIDAD CON LA CLÁUSULA 6.7 DEL REGLAMENTO FINANCIERO DE LA UNESCO RESUMEN

Transparencia y aplicación de las NIIF en América Latina. Alberto Diamond R. Washington, D. C. 5 diciembre 2011

QUÉ ES LA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE LA MUJER DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE?

UNIMOS LA PROFESION DE AMERICA

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

ESTATUTOS DE EUROSAI. EUROSAI Estatutos. Actualizados al III Congreso de EUROSAI

Asambleas de los Estados miembros de la OMPI

Premios: establecimiento de nuevas fundaciones para la adjudicación de premios

CONCLUSION DE LAS CUESTIONES PENDIENTES Y ADOPCION DE DECISIONES

Consejo de Administración Ginebra, marzo de 2007

Procedimiento para Descripciones detalladas de perfil profesional para cargos en el IEB y de Auditores Internos

Consejo Económico y Social

Cr. José Luis Arnoletto - Presidente

PARÍS, 7 de marzo de 2008 Original: Chino

Consejo Económico y Social

Asociación METROPOLIS

CALL FOR APPLICATIONS SEARCH FOR EXPERTS

Asamblea General de la OMPI

CONFERENCIA MUNDIAL SOBRE LA REDUCCIÓN DE LOS DESASTRES NATURALES

Resolución X.29. Aclaración de las funciones de los organismos y órganos conexos que aplican la Convención a nivel nacional

QUÉ ES LA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE LA MUJER

A Formación a distancia sobre las mejores prácticas en la elaboración de memorias sobre las NIT. 2 de mayo - 23 de junio de 2017

Transcripción:

Naciones Unidas Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo Distr. reservada 2 de octubre de 2013 Español Original: francés TD/B/EX(58)/R.3 Junta de Comercio y Desarrollo 58ª reunión ejecutiva Ginebra, 12 y 13 de diciembre de 2013 Tema 4 del programa provisional Designación de organizaciones no gubernamentales a los efectos del artículo 77 del reglamento de la Junta Solicitud de la Fédération internationale des experts comptables et commissaires aux comptes francophones Nota de la secretaría de la UNCTAD Resumen La secretaría de la UNCTAD ha recibido una solicitud de la Fédération internationale des experts comptables et commissaires aux comptes francophones, en la que se pide la inscripción de esta organización en la lista prevista en el artículo 77 del reglamento de la Junta de Comercio y Desarrollo. Tras haber examinado la información facilitada, la secretaría considera que, si la Mesa de la Junta de Comercio y Desarrollo está de acuerdo, se podrá clasificar a la Fédération internationale des experts comptables et commissaires aux comptes francophones en la categoría especial, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 12 b) de la decisión 43 (VII) de la Junta. La Junta podrá, si lo estima conveniente, pronunciarse sobre la mencionada solicitud en su 58ª reunión ejecutiva. Se adjunta a la presente nota información sobre la Fédération internationale des experts comptables et commissaires aux comptes francophones. GE.13-51537 (S) 171013 221013

Anexo Información general sobre la Fédération internationale des experts comptables et commissaires aux comptes francophones Antecedentes 1. Fundada en 1981, a iniciativa de profesionales de una quincena de países, la Fédération internationale des experts comptables et commissaires aux comptes francophones (FIDEF) agrupa en 2013 a 36 países de 4 continentes, con un número aproximado de 100.000 profesionales. La organización se desarrolló gradualmente, con una actividad caracterizada por la organización regular de reuniones. Adquirió la condición de organización contable reconocida por la Federación Internacional de Contadores, lo que le permite participar regularmente en las actividades de las organizaciones regionales, y también en los comités. La FIDEF es miembro de la Conferencia de Organizaciones Internacionales No Gubernamentales, de las organizaciones de la sociedad civil de la Organización Internacional de la Francofonía y miembro fundador de la red de asociaciones profesionales francófonas que cuenta con los auspicios de la Organización Internacional de la Francofonía. Propósitos y objetivos 2. La FIDEF tiene el objetivo de desarrollar la cooperación entre las instituciones profesionales de expertos contables y/o de auditores de los Estados miembros de la Organización Internacional de la Francofonía o que comparten el idioma francés. La FIDEF desarrolla diversas actividades, en particular las destinadas a fortalecer la formación, la cualificación y la deontología de los profesionales afiliados a las citadas instituciones, así como las actividades destinadas a armonizar sus cualificaciones y prácticas y las que tienen la finalidad de promover, ante las autoridades de normalización y de supervisión, las concepciones comunes de sus miembros en materia de prácticas profesionales y todos los intercambios de información y buenas prácticas entre los miembros. 3. La FIDEF basa sus actividades en los siguientes objetivos principales: a) Velar por el reconocimiento y la autoridad de la profesión contable francófona; b) Promover la normalización contable y profesional en los países francófonos; c) Traducir las normas de auditoría y de contabilidad, así como todos los textos y elementos útiles para el ejercicio de la profesión; d) Asegurar a los profesionales francófonos de la contabilidad y la auditoría un nivel homogéneo de competencia técnica, reconocido en el plano internacional y adecuado a las necesidades de las economías de los países; e) Contribuir a la reflexión sobre la armonización internacional en la esfera de la auditoría y la contabilidad; f) Representar a la profesión contable francófona ante las instituciones internacionales. 2 GE.13-51537

Miembros 4. La FIDEF cuenta con 28 miembros activos y 19 miembros asociados (todos los miembros pertenecen a organizaciones representativas en sus respectivos países) y abarca a 36 países de 4 continentes, con un número aproximado de 100.000 profesionales. Estructura 5. La FIDEF cuenta con dos categorías de miembros, asociados y activos, todos pertenecientes a organizaciones representativas en sus países respectivos; ningún miembro es una persona física. Todos son miembros de la Asamblea General (con derechos diferentes en función de su categoría). Cada organización está representada por su presidente o, en su defecto, por un delegado especial. La organización cuenta con un Consejo de Administración integrado por un máximo de 20 personas. Está dirigida por un Consejo Ejecutivo integrado por 5 personas: 1 presidente (cuyo mandato dura dos años), 2 vicepresidentes (cuyo mandato de dos años se puede extender por otros dos), 1 secretario y 1 tesorero. Por último, la FIDEF cuenta con 1 delegado general (cuyo mandato tiene una duración indefinida), que prepara y coordina las actividades; este delegado está autorizado para representar a la FIDEF ante cualquier organización externa. 6. La FIDEF colabora con la Federación Internacional de Contadores y la Organización Internacional de la Francofonía, pero no hay una relación legal vinculante en este sentido ni tampoco ninguna disposición financiera que afecte a su presupuesto. 7. La FIDEF funciona sobre la base de los principios siguientes: a) Una reunión de la Asamblea General una vez al año; b) Una reunión del Consejo de Administración paralela a la Asamblea General; c) Una reunión del Consejo de Administración durante el primer semestre de cada año; d) Reuniones periódicas del Consejo Ejecutivo (en promedio cada cuatro a seis semanas); e) Organización de reuniones cada dos años; f) Celebración de sesiones de trabajo técnico en el marco de las reuniones del Consejo de Administración; g) Celebración de reuniones de trabajo con los grupos más específicamente encargados de los proyectos. Recursos financieros 8. La FIDEF no recibe ninguna subvención. Funciona sobre la base de las cotizaciones de sus miembros. Una serie de actividades se llevan a cabo sobre la base de la participación de los miembros (y, por tanto, con cargo a sus propios presupuestos). (Véase el cuadro que sigue a continuación.) GE.13-51537 3

Cuenta de ingresos y gastos en el período 2008-2011, en euros Cuenta de ingresos y gastos (en euros) 2011 2010 2009 2008 Cotizaciones de los miembros (7) 286 799 256 267 230 479 227 189 Ingresos por publicaciones 0 0 0 0 Otros valores (8) 32 700 11 999 10 890 19 000 Total de los ingresos de explotación 319 499 268 266 241 369 246 189 Suministros administrativos y documentos -524-381 -854-2 509 Subcontratación informática -10 046-1 184-2 858-6 470 Gastos de secretaría y ocupación de locales -30 000-30 000-30 000-30 000 Seguros -1 389-1 349-333 0 Gastos de publicación y comunicaciones -16 879 0 0 0 Congresos y coloquios -43 118-30 107-14 968-11 916 Gastos de desplazamiento y misiones -39 562-58 624-36 944-99 514 Gastos de recepciones y hoteles -98 204-40 425-63 522-85 101 Prestaciones delegadas -26 500-27 000-18 000-9 000 Honorarios -2 392-3 110-1 500-14 156 Teléfonos e Internet -1493-1 211-1 621-1 369 Gastos bancarios -488-2 656-495 -699 Cotizaciones 0-40 -775-960 Regalías y derechos de autor 0 0 0 0 Gastos de gestión diversos -16 779-5 811-9 377-8 738 Depreciación de activos -435-1 501-1 500-2 432 Total de gastos de explotación -287 809-203 399-182 747-272 864 Resultado de explotación 31 690 64 867 58 622-26 675 Resultado financiero 4 337 4 373 3 988 2 512 Recuperación de previsión de obligaciones en mora 0 0 0 8 050 Cotizaciones en mora 0 0 0-8 050 Donación concedida a Haití 0-11 500 0 0 Resultado excepcional 0-11 500 0 0 Resultado del período, en euros 36 027 57 740 62 610-24 163 Resultado del período, en dólares EE.UU. 47 707 76 459 82 908 31 996 Relaciones con otras organizaciones internacionales 9. La FIDEF no está reconocida como entidad consultiva ante otros órganos de las Naciones Unidas, organismos especializados u otras organizaciones internacionales, ni mantiene relaciones especiales con esos órganos, instituciones u organizaciones. 4 GE.13-51537

Publicaciones 10. La FIDEF elabora cada año un informe de sus actividades, un folleto con ocasión de sus reuniones y documentación para apoyar sus principales proyectos, destinados exclusivamente a sus miembros. Enlace 11. Sra. Michèle Cartier le Guerinel, Delegada general Tel: +33 645 170 650 Correo electrónico: delegue.general@fidef.org. Dirección 12. FIDEF 19 Rue Cognacq-Jay 75007 París Francia Tel: +33 645 170 650 Correo electrónico: secretariat@fidef.org Sitio web: www.fidef.org Idiomas 13. El idioma de trabajo de la FIDEF es el francés. GE.13-51537 5