"La ocasión del capitán cautivo Rodrigo de Zapata" Emilio Sola

Documentos relacionados
"Juan María Renzo de San Remo, un Genovés en Madrid y en Estambul." Emilio Sola

UN JUAN AGOSTINO GILLI NAPOLITANO EN ESTAMBUL

1536: NUEVAS DE ARGEL A TRAVÉS DE LA RED DE INFORMADORES JUDÍOS DEL CONDE DE ALCAUDETE

Rodrigo Niño, embajador imperial en Venecia, a la caza de avisos. Emilio Sola

"Las gentes de presta guerra. Una carta veneciana de Lope de Soria." Emilio Sola

TRÍPOLI EN LA PRIMAVERA DE 1564, CON DRAGUT ENFERMO

Los venecianos y Klisa. El arte de fragmentar. Emilio Sola

LA CASA DE AUSTRIA La hegemonía mundial I

Julián Paniagua López

Emilio Sola Colección: Archivos Mediterráneo Fecha de Publicación: 02/06/2003 Número de páginas: 7 I.S.B.N.

SOBRE TABARCA Y EL CORAL

CARTAS DESDE RATISBONA A GRANADA DEL VERANO DE 1532, PIDIENDO DINERO

ESPÍAS TURCOS DE DRAGUT POR SICILIA

CARTA A LA EMPERATRIZ DE MARZO DE 1532, AVISANDO LA LLEGADA A RATISBONA DESDE BRUSELAS

UNA REUNIÓN EN RATISBONA EN CASA DE FRANCISCO DE LOS COBOS

BERNARDINO DE MENDOZA EN LA GOLETA Y HASAN AGA DE ARGEL CON TRIBUS TUNECINAS

INDICE GENERAL DE EL PADRE DEL CUCHILLO

Acción, meditaciones y muerte de Juan Bravo, de la colección La Banda de Moebius, editada por Luis Manuel Rodríguez Editor:

"Hispanos y japoneses en el norte de la Isla de Luzón" Emilio Sola

Preparad las defensas! El asedio a Túnez y los planes para Argel

PROYECTO CONSPIRATORIO CONTRA ARGEL: el conde de Alcaudete en febrero de 1536

EL ORIGEN DE LA INQUINA DEL CONDE DE ALCAUDETE CONTRA HERNANDO DE BAEZA: SU RECLAMACIÓN SOBRE LOS QUINTOS DE LAS CABALGADAS DE ORÁN de 1535 y 1536

1602 UNA CIFRA DE FERNANDO ZANOGUERA PARA AVISOS DE ARGEL

Por frecuencia Por orden alfabético

La relación de la Cueva de Atapuerca, a tres leguas de Burgos. Emilio Sola. Rosa López Torrijos

1534 ALVARO DE BAZÁN HACE PRESO A XABAN ARRÁEZ, CAPITÁN DE BARBARROJA, EN LA ISLA ALHABIBA

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

1536 cartas de junio de la Goleta

1529: AVISOS DE LINZ

EL TERRIBLE VERANO DE 1552, ÚLTIMO DE VIDA DEL VIRREY PEDRO DE TOLEDO EN NÁPOLES. Equipo CEDCS

"De compras de alfombras por Venecia. " Emilio Sola

MONCHO ALPUENTE EN LA MEMORIA, EN EL CORAZÓN. Colección: Galeatus. Congresos y Eventos Fecha de Publicación: 11/03/2016

LO QUE SE GASTA EN LAS FRONTERAS DE ÁFRICA Y EN LAS GALERAS

Emilio Sola

ALCAUDETE ENFADADÍSIMO AL CONSEJO DE GUERRA SOBRE GESTIÓN DE LAS PAGAS en 1536


Espías en Alepo y en Venecia. Emilio Sola emilio.sola@uah.es

1536 CARTAS DE SEPTIEMBRE DESDE LA GOLETA

Resultados del Juego del Legajo 486 de Simancas. Semestre primavera Emilio Sola

Un examen de Historia General Moderna

Archivo de la Frontera: Banco de recursos históricos. Más documentos disponibles en

EXPO-INSTAL-1996 (I parte)

Cuaderno de colorear. Cervantes. Soldado de la Infantería. Aprende. Española CERVANTES, SOLDADO DE LA INFANTERÍA ESPAÑOLA

DAVID SANZ MARTÍN. Colección: El juego del legajo 486 Fecha de Publicación: 12/03/2012 Número de páginas: 16 I.S.B.N.

CARTA DE JUNIO DESDE RATISBONA PARA LA EMPERATRIZ

UN ASIENTO CON LOS BALZARES POR CIEN MIL DUCADOS EN RATISBONA EN LA PRIMAVERA DE 1532

PESTE Y MILENARISMO TRAS LA MUERTE DE UN REY

MIGUEL DE CERVANTES GUILLEM IBORRA PEREZ 6º A

MARÍA LARA MARTÍNEZ: Brujas, Magos e Incrédulos en la España del Siglo de Oro. Microhistoria cultural de ciudades encantadas Cuenca, 2013, Aldebarán

LOS INFORMANTES DE LA MONARQUÍA: cristianos y musulmanes.

Lo que acontece a la ciudad de Orán en 1563 en relación con Hasán Bajá, rey de Argel.

Miguel de Cervantes ( )

ESPAÑA A INICIOS DE LA EDAD MODERNA

AUGE Y DECADENCIA DEL IMPERIO ESPAÑOL

Quien es el que decide que ya el niño esta listo maduro para recibir la herencia del Padre.

"Sobre Turcos y Portugueses en el Índico: la gran actividad informativa de Adam De Franchis en el verano de 1563" Emilio Sola

El Juego del Legajo: Guías del Estudiante Diario del Investigador Búsqueda de Información en Internet

Jesús es el Señor. Mensaje de Semana Santa hermanamargarita.com

III. LA ARMADURA DEL CREYENTE (Efesios 6:13-18) 1. EL CINTURÓN

1529 INSTRUCCIÓN PARA EL CONDE LEONARDO DE NOGUEROL, QUE VIAJA CON AVISOS A LA CORTE IMPERIAL

Como que se murió si me debía? Protagonistas: la mujer el profeta el marido muerto el acreedor los hijos. el dinero se puede ser muy miserable.

Por qué se llama Tirante el Blanco nuestro protagonista?

TEMA 8: LA ESPAÑA DEL SIGLO XVII HISTORIA DE ESPAÑA 2016/17 IRENE ROGEOR MORILLA

DERROTANDO AL ESPIRITU DE HAMBRUNA. Este año es de libertad y conquista.

Un examen de Tiempo de Cervantes. Daniel Sánchez Padilla

1535 CARTAS DESDE BUGÍA

ANDREA DORIA, EN EL VERANO DE 1539, DESDE NÁPOLES, GLOSA LOS PROBLEMAS DE CASTELNOVO

EL ANTONIO DE SOSA DE MARÍA ANTONIA GARCÉS, UN MAESTRO DE LA LITERATURA DE AVISOS.

TEMA 9: LA ESPAÑA DEL SIGLO XVII HISTORIA DE ESPAÑA 2016/17 IRENE ROGEOR MORILLA

Documento del mes / Enero de 2013

CadaEstudiante.com explorar cuestiones de la vida universitaria y Dios

LA ESPERANZA VIVE! Lucas 2,22-40

recompensar o castigar:- recordar, venir en memoria, acordarse.

"Aviso clásico, con historia de príncipe turco impostor de final sangriento." Emilio Sola

o agobio cuando en cualquiera de estos aspectos no llegamos a lo necesario, por ejemplo cuando la vida familiar y de pareja no cumple con las

REFUERZO. 8 Fecha: O R E R U T N E V A R O D A T S I U Q N O C. 1 Escribe cuatro términos relacionados con los descubrimientos.

Colección: Bibliografía Recomendada Fecha de Publicación: 2/05/2012 Número de páginas: 6 I.S.B.N

INTALACIÓN EN BONA EN EL VERANO DE 1535

INTRODUCCIÓN.

Actividades sobre la Ilíada

El Inquisidor de Cerdeña, Alonso de Lorca, informa sobre Berbería y Cerdeña, a raíz de la toma de Túnez y La Goleta por los turcos.

Cervantes y la Berbería Cervantes, mundo turco-berberisco y servicios secretos en la época de Felipe II

Con afecto, Felipe Santos, Salesiano

SANTA TERESA DE JESÚS LAS MORADAS DEL CASTILLO INTERIOR. Edición de Dámaso Chicharro BIBLIOTECA NUEVA

Apocalipsis 1:19 Escribe las cosas que has visto, y las que son, y las que han de ser después de estas.

"La convivencia turco-cristiana en la literatura cervantina" Laura Lara Martínez María Lara Martínez

iv. Sin embargo, lo es y eso es por su gracia v. Qué cosas somos o tenemos que no merecemos y sin embargo lo tenemos? vi. Todo lo que somos y tenemos

1536 CARTAS DE MAYO DE BERNARDINO DE MENDOZA DESDE LA GOLETA

TEMA 11 EL SIGLO XVI.: EL APOGEO DEL IMPERIO ESPAÑOL

"Ni una gota de sangre impura" La España inquisitorial y la Alemania nazi cara a cara

Págs. Los acontecimientos INTRODUCCIÓN PRIMERA PARTE. CAPÍTULO PRIMERO. Los TIEMPOS POLÍTICOS DEL REINADO EN CASTILLA

Parábola de la libertad cristiana Autor: Padre Felipe Santos Campaña SDB

Ministerio de Niños Iglesia Cristiana Mega Zoe. Tema: La desobediencia del profeta de Dios

1. Jesús encamina a sus discípulos.

El Que Vale La Pena Dar La Vida Por El. Marcos 6:14-32

LOS TABLEROS DE LA VAQUERÍA

1536: dos cartas de Carlos V a Alvar Gómez el Zagal a Bona

LA TOMA DE ONE (ARGELIA) POR ÁLVARO DE BAZÁN, EN TRES CARTAS DE 1531

Transcripción:

Capítulo 11: "La ocasión del capitán cautivo Rodrigo de Zapata" Emilio Sola emilio.sola@uah.es Colección: Archivo Mediterráneo Fecha de Publicación: 28/5/2002 Número de páginas: 6 I.S.B.N. 978-84-690-5859-6 Archivo de la Frontera: Banco de recursos históricos. Más documentos disponibles en www.archivodelafrontera.com Licencia Reconocimiento No Comercial 3.0 Unported. El material creado por un artista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se puede obtener ningún beneficio comercial. El Archivo de la Frontera es un proyecto del Centro Europeo para la Difusión de las Ciencias Sociales (CEDCS), bajo la dirección del Dr. Emilio Sola, con la colaboración tecnológica de HazHistoria S.L. www.cedcs.org info@cedcs.org contacta@archivodelafrontera.com www.hazhistoria.net

Descripción Resumen: Las idas y venidas a que dio lugar el rescate del capitán Rodrigo de Zapata, y los contactos en Estambul, fueron importantes en la formación de una red de información estable para Felipe II, tras el desastre de los Gelbes (Djerba, Túnez) de 1560. La carta del capitán Zapata --procedente de Simancas, como no--, adopta tono de discurso, con sugerencias para el gobierno de la guerra en este caso, o de informe global incluso, advierte también que deja alguien encargado en la ciudad para continuar el servicio de información. Hay muchos términos que glosar --es de gran interés para la historia de la lengua, la ortografía, etc.--, y dejo esta lista incompleta que tenía de la primera lectura: Expidiente, acplemun, agora, Çufi, populo, Sanjaques, ffee, tenellos, Ihsucristo, exençicio (sic), terná, domestiqueça, paresciere, quedalle desta façion espesa, inspuñables. Palabras Clave Rodrigo Zapata, Relación, Constantinopla, Rebelión Persa. Personajes - Capitán cautivo R(odrig)o Çapata - Capitán cautivo Francisco Enríquez. - Felipe II y los Virreyes de Sicilia y de Nápoles. - Sufí de Persia y el Gran Turco. - Sanjaques de los confines turco-persas. Ficha técnica y cronológica Archivo: Archivo General de Simancas Localización y Fecha: Constantinopla, 25/5/1562 Autor: El Capitán Rodrigo de Zapata Tipo y estado: Relación, Completo Época y zona geográfica: Moderna, S. XVI, Mediterráneo. 2

"La ocasión del capitán cautivo Rodrigo de Zapata" Descripción técnica y cronológica. Es interesante el tratamiento de la Ocasión, sin duda un lugar común de la frontera, pues Cervantes también la recoge en su obra, al lado de Necesidad, sobre todo en esa escenificación de la tentación del personaje Aurelio en la jornada III de "Los tratos de Argel". AGS Estado, legajo 1052, doc. 38. 1562, 25 de mayo, Constantinopla. Del capitán Rodrigo Zapata al rey. Documento 1. "Sacra católica real majestad: "Porque en tiempo de mi esclavitud en esta corte y tierras entre otras cosas que he visto dignas de dar aviso a vuestra majestad --de las cuales, o parte, en una breve relación di aviso a los Virreyes de Nápoles y Sicilia de lo que me parecía que requería más brevedad-- el año pasado, aunque fuera necesario ir yo para más particularmente informar a vuestra majestad, pero llevé el tiempo limitado de volver a Constantinopla con ciertos esclavos que había de traer por mi libertad, a cuya causa no pude. "Y por la Ocasión --y lo que podría importar dar aviso a vuestra majestad-- por no poder soltar yo los negocios, se ha tomado expediente a rescatar al capitán Francisco Enríquez para que ac-plenum informe de todo lo que acá pasa porque tiene especial y particular aviso de lo que acá pasa. "Vuestra majestad entienda que éste está ahora en un tan oportuno tiempo para cumplir su voluntad, vuestra majestad, cuanto se podría decir. Porque se tiene por cierto que el Sufi ha roto debajo de decir que el populo lo quiere. Este hace aquí provisión y ha dado aviso a los Sanjaques de los confines que estén en orden para la respuesta que traerán de esta última Embajada de Persia. Y si fuere como se espera --que es no querer dar a su hijo--, que rompan. De manera que no osa moverse de su silla porque tiene entendido que si se mueve algunos de sus enemigos tomarán la Ocasión. A cuya causa desea infinito la paz con vuestra majestad. 3

Y aunque el año pasado lo entendí particularmente, ahora se han más descubierto. Y tengo muy entendido que a cualquiera persona que con alguna autoridad de vuestra majestad tratase este negocio, se le daría gratísimo indubitada audiencia y podrían hacer --a mi juicio-- este negocio más a gusto de vuestra majestad que otras veces. Y si a su servicio cumple --por estar los negocios de la fe en el término que están y tenerlos vuestra majestad solo como tiene por parte de Jesucristo a cuesta-- convendría la brevedad para cualquier cosa, porque las Ocasiones suelen cumplir negocios. Y pues ahora la hay tan importante vuestra majestad se aproveche de ella, por amor de Dios. No tengo duda que la paz sería en útil grandísimo de la cristiandad y del patrimonio de vuestra majestad por algunas Ocasiones. Especialmente se tiene de entender que estos, por la parte de Berbería y por acá, tienen ya su ejército puesto en la mar, que es el camino de sujetar provincias, y va creciendo cada día. Y la plática la tienen importante, cada día más. Porque hay tantos renegados que ya no hay turcos en las galeras, sino ellos; pues el año que no sale armada, mueren de hambre, y en poco tiempo se desbaratarán y olvidarán de manera que pasará gran tiempo a tornar en si. En el cual vuestra majestad cobrará importantes hombres de acá y tendrá importante domestiqueza en las cosas de por acá, y con su comodidad podrá los negocios de manera que a su gusto pueda sin contradicción --cuando le pareciere-- usar de su invencible esfuerzo. Cosa harto necesaria sería no dejar crecer tanto esos cosarios de Berbería porque en poco tiempo han crecido tanto que sería fácil cosa hallarse las galeras de vuestra majestad entre dos armadas. Con las cuales éste no tiene ningún gasto, antes útil grande. Porque dejado aparte sus botines que hacen en su beneficio, y daño grandísimo de la cristiandad, porque traen cristianos a hacer turcos 4

y otros --por rescatarse-- se trae(n) acá todo el dinero. "En las tierras tiene hecho el tallon (sic) de las armadas, de manera que con quedarle gran suma de dinero, sustenta la armada. Y esto se ha de entender de esta manera. "Dejo considerar a vuestra majestad lo que gasta cuando junta una armada, contener sus galeras a sueldo de ordinario, y el efecto que se hace. "Así que lo que --cerca de esto de la paz-- podría decir es que si a vuestra majestad le está bien, que se ponga en efecto luego. Y si no, también digo que ahora es el tiempo por estar éste tan embarazado. Y es de creer que nunca se vio en tan gran peligro de perder mucho de sus estados. "Y para cualquier efecto no me parecería mal que vuestra majestad tuviere alguna manera de platica con estos reyes cristianos que están al Mar Negro, porque cuando vuestra majestad determinase hacer alguna facción en estas partes, tuviese aviso; porque fácilmente ayudarán por su parte dar fasticio importantísimo, como lo hacen muchas veces con poquísima espesa (sic). "Bien entendido tengo que vuestra majestad tendrá amplísima información y modelos de las fuerzas de Levante, y la calidad de ellas. Y siempre se ha entendido que los castillos de la boca del canal de Constantinopla fuesen fuertísimos y inspuñables, como por modelos que yo he visto mostraban. Pero yo digo que no hay cosa más flaca ni que con menos fastidio se pudiese tomar, usando de los ardides necesarios. Porque no tienen ninguna fuerza ni través, sino artillería. Porque gente, todos los que hay son viejos y mujeres. Verdad es que a esta empresa se ha de venir con fundamento. Y ya que no se pretendiese combatir los castillos, con facilidad se podría encerrar la armada del enemigo --que no se pudiese servir de ella-- y hacer vuestra majestad grandes efectos a su salvo y deshabitarle a Constantinopla facilísimamente y ponerle en mucho peligro de pasarse a la Natolia (sic). Y por la tiranía grande que usa con sus vasallos cristianos, habría sobre esto mucho que decir. Quedarse ha para más oportunidad, y remitiéndome en lo demás al capitán Francisco Enríquez. 5

"Hame parecido escribir a vuestra majestad estos particularidades (sic) tomando licencia de lo que debo como vasallo y al amor con que mis pasados y yo habemos servido a vuestra majestad. Y porque suele verse de pequeña centella crecer gran fuego. "Yo estoy aquí entendiendo en algunas cosas del servicio de vuestra majestad, y dejaré --antes que de aquí parta-- quien particularmente sirva muy importantemente para que de todo vuestra majestad y sus ministros tengan particular y ordinario aviso, a cuya falta se han dejado de hacer a estos hartos daños. "Los días pasados avisé a vuestra majestad de lo que se ofrecía y siempre lo haré, aunque muera por ello, como leal vasallo y soldado de vuestra majestad, cuya muy alta persona guarde nuestro señor muchos años y ponga en la Monarquía. En Constantinopla a 25 de mayo 1562. "Poderosísimo señor, besa los reales pies de vuestra majestad su menor vasallo Rodrigo Zapata." 6