Admisión RADIOGRAFÍA: ADMISIONES UPR AGUADILLA 2009 & Oficina de Planificación y Estudios Institucionales. Graduación

Documentos relacionados
Graduación. Oficina de Planificación y Estudios Institucionales RADIOGRAFÍA: ADMISIONES UPR AGUADILLA PROCESO Admisión

Contenido de la Presentación

CÓDIGO FACULTAD Y PROGRAMA IMI

de septiembre de 2008 página 1 de 20

Recinto Universitario de Río Piedras Indices Mínimos de Ingreso: 2011

Recinto Universitario de Río Piedras Indices Mínimos de Ingreso: 2010

Resumen de Datos Estudiantiles

Perfil de Estudiantes Nuevo Ingreso Año Académico

Universidad de Puerto Rico en Arecibo Oficina de Planificación y Estudios Institucionales

APUNTES DE INTERÉS. Matrícula... 2 Por Facultad... 2 Por Año de Estudio... 3 Equivalente Regular... 3 Por Genero... 3

Universidad de Puerto Rico en Utuado Oficina de Planificación y Estudios Institucionales Utuado, Puerto Rico

Perfil de Estudiantes Nuevo Ingreso Año Académico

COMPENDIO de. Universidad de Puerto Rico. en Utuado

de octubre de 2007 página 1 de 17

Resumen de Datos Estudiantiles

Resumen de Datos Estudiantiles

Análisis de Oferta Académica del Recinto de Río Piedras

Compendio de Datos Estadísticos

RECINTO DE RÍO PIEDRAS Facultad de Administración de Empresas

Indicadores de Efectividad en el Proceso Educativo

Perfil de Estudiantes Nuevo Ingreso Año Académico

Datos Estadísticos de la Entrevista de Salida (Estudiantes de transferencia) Año Datos generales Trimestre de comienzo de sus estudios

Servicios Estudiantiles

Recinto Universitario de Río Piedras Indices Mínimos de Ingreso: 2009

Compendio de Datos Estadísticos

Datos Estadísticos de la Entrevista de Salida (Estudiantes de transferencia) Año Datos generales Trimestre de comienzo de sus estudios

Compendio de Datos Estadísticos

Universidad de Puerto Rico Administración Central Vicepresidencia en Asuntos Académicos División de Investigación y Planificación

Universidad de Puerto Rico Administración Central Vicepresidencia en Asuntos Académicos División de Investigación y Planificación

DISTRIBUCIÓN DE LA CLASE GRADUANDA SUBGRADUADOS

Calendario de Trabajo y Otras Actividades Período del viernes, 8 de enero al lunes, 29 de febrero de 2016 (Según la Certificación Núm.

08FA 2 4% FA 1 2%

Presentado al Senado Académico Universidad de Puerto Rico en Aguadilla. Por: Olga I. Natal Ortiz, Directora OPEI. 16 de septiembre de 2008

Análisis y perfil de nuevo ingreso

Perfil. Estudiantes Nuevo Ingreso

I. PROPÓSITO CRITERIOS DE ADMISIÓN DE LA UPR

PERFIL DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE PUERTO R I CO

Dónde estamos y hacia dónde vamos?: Iniciativas de alcance en la UPR-Cayey

Universidad de Puerto Rico en Ponce Oficina de Planificación y Estudios Institucionales

Informe al Senado Académico Universidad de Puerto Rico en Aguadilla 18 de noviembre de 2008

Perfil de Estudiantes

Datos Estadísticos de la Entrevista de Salida (Estudiantes de transferencia) Año Datos generales Año de comienzo de sus estudios

Manual de Procedimientos

Datos Estadísticos de la Entrevista de Salida (Estudiantes de transferencia) Año Datos generales Trimestre de comienzo de sus estudios

RESUMEN DE LA APROBACIÓN POR EL SENADO ACADÉMICO DE LAS PROPUESTAS DE REVISION DE PROGRAMAS DE BACHILLERATO DE ACUERDO A LA CERTIFICACIÓN 46

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN AGUADILLA

Perfil de Estudiantes

Presentation for Conselor and Student Activities

Oficina de Estudiantes

Convocatoria para el Verano de 2018

Plan de Avalúo del Aprendizaje Estudiantil Departamento de Administración de Empresas Año académico

PERFIL DE ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO

Universidad Politécnica de Puerto Rico Estudio de los estudiantes "Transfer Out" Año

Datos Estadísticos de la Entrevista de Salida (Estudiantes de transferencia) Año Datos generales Trimestre de comienzo de sus estudios

Tabla 2: Desglose de Costo de Nomina por Unidad y Compensación Promedio por Puesto

INFORME DE LA LABOR REALIZADA - DECANATO DE ESTUDIANTES REUNIÓN DEL SENADO ACADÉMICO 22 de septiembre de 2015

CALENDARIO ACADÉMICO PRIMER SEMESTRE

Estadísticas de Estudiantes Graduados de Nuevo Ingreso para el Primer Semestre

Estadísticas Estudiantes Graduados Nuevo Ingreso Primer Semestre

Impacto Económico de los Recintos de la UPR. José I. Alameda Lozada Ph.D. & Alfredo González Mar:nez

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAROLINA. Petición Presupuestaria Dr. Moisés Orengo Avilés, Ph.D. Rector

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO

Perfil del Egresado

Honor es un mérito que trasciende

ESTUDIANTES NUEVOS EN LA MATRÍCULA REGULAR DISTRIBUÍDOS POR FACULTAD, DEPARTAMENTO, NIVEL DE PROGRAMA, AÑO DE CLASIFICACIÓN Y SEXO

Universidad de Puerto Rico - Recinto de Río Piedras Decanato de Asuntos Académicos Oficina de Planificación Académica

estudiantes facultad nfisicalenguajesyhumanidadestecnologiaagricolaadministraciondeempre

Perfil de Estudiantes de Nuevo Ingreso

Calendario de Evaluación de Programas Académicos Recinto Universitario de Mayagüez (ENMENDADO)

INFORME DE LA LABOR REALIZADA - DECANATO DE ESTUDIANTES REUNIÓN DEL SENADO ACADÉMICO 26 de abril de 2011

INFORME DE LA LABOR REALIZADA REUNIÓN DEL SENADO ACADÉMICO 19 de octubre de 2010

Retención Estudiantil: Tendencias y Recomendaciones

Matricula Total y Grados Conferidos por Instituciones Públicas y Privadas de Cuatro Años en Puerto Rico

Plan de Avalúo del Aprendizaje Departamento de Administración de Empresas

Política de Segundos Bachilleratos, Segundas Concentraciones, Concentraciones Menores y Certificaciones Profesionales

Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Comité Institucional de Matrícula

Plan de Avalúo del Aprendizaje Estudiantil Departamento de Administración de Empresas Año académico

Universidad Politécnica de Puerto Rico Datos Estadísticos de la Entrevista de Salida (Estudiantes de transferencia) Año 2011

Balance de la Labor Creativa, Erudita y de la Investigación

Universidad Politécnica de Puerto Rico Estudio de los estudiantes "Transfer Out" Año 2010

Alcance y Propósito Cuál es el propósito de este Reporte?... 1 Qué contiene este Reporte?... 1 Limitaciones... 2

Oficina de Investigación Institucional Presentación al CEP

Yo, Ana Matanzo Vicens, Secretaria de la Junta de Gobierno de la Universidad de

de diciembre de 2007 página 1 de 17

Tasas de Graduación LOGO. Tendencias y Recomendaciones. Gerardo Javariz, MBA Oficina de Planificacion y Estudios Institucionales

La Universidad de Puerto Rico Tu Universidad... Tu Mejor opción

INFORME DE LA LABOR REALIZADA - DECANATO DE ESTUDIANTES REUNIÓN DEL SENADO ACADÉMICO 21 de abril de 2015

Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Comité Institucional de Matrícula

Tendencias en el número de profesores en el RUM, por facultad y tipo de nombramiento

Último día para radicar reclamaciones sobre calificaciones finales del verano y del semestre anterior.

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO

TORNEO DE BALONCESTO FEMENINO Y MASCULINO LAI

CALENDARIO ACADÉMICO (ENMENDADO) para el año y las Sesiones de Verano 2009 PRIMER SEMESTRE

Calendario de Trabajo y otras actividades* Período del lunes, 4 de septiembre de 2017 al viernes, 23 de febrero de 2018

Tabla 1 Resumen de la Oferta Académica de la Universidad de Puerto Rico Año Académico

Calendario de Trabajo y otras actividades Período del viernes, 2 de septiembre al domingo, 25 de diciembre de 2016

Transcripción:

Admisión RADIOGRAFÍA: ADMISIONES UPR AGUADILLA 2009 & 2010 Oficina de Planificación y Estudios Institucionales Graduación

OBJETIVOS: Presentar Estadísticas- Tendencias: Educación Superior en PR Estrategias utilizadas en el Proceso de Admisiones Presentar Datos y Tendencias: Admisiones UPR Datos y Tendencias: Admisiones UPR Aguadilla Presentar Datos: Solicitud Transferencias

Estrategias Sistémicas Establecidas para el Proceso de Admisiones Promoción - Exposición moderada de la Universidad de Puerto Rico a través de la prensa, cine, radio y la televisión Página electrónica - Se establece una plataforma electrónica la cual se utiliza por cuarto año. A través de la página de la Universidad de Puerto Rico se provee información sobre los programas y el ofrecimiento de las unidades. Se puede calcular el IGS, radicar la solicitud de ingreso, pago, reservación de espacio y reconsideración. Esto provee conveniencia y facilidad en el proceso. Reconsideración automática - Se invitó a los candidatos que por alguna razón no fueron admitidos a alguno de los tres programas que solicitaron a explorar otras alternativas para las cuales podían cualificar. Admisión por teléfono Durante un período de tiempo establecido, el estudiante podía completar su solicitud realizando una llamada. Programa de Iniciativa Bilingue Se les ofrece todas las clases en el idioma inglés. Este programa es dirigido a estudiantes de escuelas superiores en los Estados Unidos. Se ofrece en los recintos de Río Piedras, Cayey y Humacao.

Continuación -Nuevas Estrategias Otras estrategias - A nivel local se entregaron solicitudes en las escuelas superiores, se ofrecieron orientaciones, se recogieron solicitudes en varas escuelas del área. Solicitudes Electrónicas - Para el 2010, en la UPR, se recibieron 4,759 (28%) solicitudes por internet de primera alternativa un 72% se recibieron en papel. En la UPRAg se recibieron 71 solicitudes de primera alternativa por internet.

Matricula de Educación Superior en PR 169,311 191,552 2002 223,970 2007 La matricula de estudiantes en Instituciones de Educación Superior en Puerto Rico ha aumentado un 41% desde el año 1992. 158,503 1996 Fuente: CESPR: Informe Anual 2004-2007 1992 Tendencia: Matrícula de Educación Superior en PR

Matricula en el Sistema UPR 69,064 La matricula de estudiantes en el Sistema Póblico de Puerto Rico (UPR) ha aumentado un 67,141 2002 65,699 22% desde el año 1992. 53,982 1992 1996 2009 Desde el 1992 hasta el 2007 la matricula en las Instituciones privadas de Educación Superior ha aumentado un 51% Fuente: VP Asuntos Estudiantiles AC-UPR Tendencia: Matrícula de Educación Superior en PR

Perfil de los Admitidos a la UPR Sistema UPR Solicitantes Admitidos % Escuela Pública IES IGS Apt. Verb. Apt. Mat. 2006-2007 17,807 12,267 (68.8%) 60.6 3.53 297 553 574 2007-2008 18,438 14,393 (78.1%) 60.3 3.51 293 546 567 2008-2009 18,712 (+1.6%) 14,411 (77.0%) 59.6 3.52 294 547 567 UPR Aguadilla Solicitantes 1era. Alt. *Admitidos % Escuela Pública IES IGS Apt. Verb. Apt. Mat. 2006-2007 1,031 979 85.9% 3.47 277 501 522 2007-2008 949 997 85.2% 3.42 273 501 516 2008-2009 918 889 84.8% 3.46 278 508 530 2009-2010 901 933 83.9% 3.49 280 506 535 2010-2011 848 966 84.1% 3.54 284 515 532

Admisiones 2009-2010 1000 900 800 855 966 801 752 700 600 500 400 300 200 100 0 CUPO ADMITIDOS RESERVADOS MATRICULADOS

Admisiones 2010-2011 1000 900 800 860 933 781 699 700 600 500 400 300 200 100 0 CUPO ADMITIDOS RESERVADOS Matriculados

Solicitantes Vs. Admitidos: 2009-2010 Por tipo de alternativa 1000 900 901 857 876 800 700 600 500 445 Solicitantes Admitidos 400 300 255 200 100 0 104 1era Alt. 2da Alt 3era Alt

Solicitantes Vs. Admitidos: 2010-2011 Por tipo de alternativa 900 848 800 733 751 700 600 500 417 Solicitantes 400 300 254 Admitidos 200 146 100 0 1era Alt. 2da Alt 3era Alt

Tendencias Solicitantes: 2006-2010 Por tipo de alternativa 3100 2600 2100 1600 1100 600 100 20006 2007 2008 2009 2010 Total 2963 2642 2564 2634 2332 1era Alternativa" 1051 949 934 901 848 2da Alternativa 960 831 816 857 733 3era Alternativa 952 862 814 876 751

Tendencias Admitidos:2006-2010 Por tipo de alternativa 1000 900 800 700 600 500 400 300 200 100 0 2006 2007 2008 2009 2010 Total 824 908 800 804 817 1era Alternativa 438 456 445 445 417 2da Alternativa 127 138 147 104 146 3era Alternativa 259 314 208 255 254

Distribución de Cupos, Admitidos y Matriculados: 2005-2010 1200 1100 1000 900 800 700 600 500 400 2005-2006 2006-2007 2007-2008 2008-2009 2009-2010 2010-2011 cupo 837 848 1159 1113 855 860 admitidos 956 979 997 889 966 933 matriculados 861 757 811 726 752 699

Tendencias Matricula Nuevo Ingreso: 2000-2010 900 800 700 600 500 400 300 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Matricula 787 639 700 710 786 749 757 809 726 751 699

Porciento de estudiantes matriculados de la admisión final en UPR Aguadilla: 2005-2010 82.00% 80.00% 78.00% 79.60% 77.30% 81.30% 81.70% 77.80% 76.00% 74.90% 74.00% 72.00% 70.00%

RESUMEN DEL PROCESO DE ADMISIONES NUEVO INGRESO 2009-2010 Se asignó un cupo de 985 estudiantes de nuevo ingreso a distribuirse en los diferentes programas. Se enviaron 966 certificados de admisión a estudiantes de nuevo ingreso. enviados, 801 reservaron su espacio, esto es un 82% de los admitidos. Del total de los certificados De este total de reservados, completaron su proceso de matrícula 752 estudiantes, lo que representa un 93% de los reservados, un 77% del total de admitidos y un 76% del cupo asignado. Para la primera tirada de admisiones de nuestro Colegio se enviaron 528 boletos de admisión, quedándose 457 espacios disponibles. Para lograr la cantidad de estudiantes matriculados, fue preciso admitir mediante reconsideración a 438 estudiantes más. Para conseguir el número de matriculados, fue necesario evaluar aproximadamente 1,564 algunos con evaluaciones múltiples. Del total de admitidos, 214 estudiantes no completaron su proceso de matrícula. expedientes, Se admitieron 221 estudiantes con un IGS de 300 o más. El IGS más alto fue de 374 para el Departamento de Administración de Empresas con concentración en Finanzas. Este estudiante venía de la Escuela Superior Benito Cerezo de Aguadilla Se admitieron además, 46 estudiantes con 4.00 de promedio de escuela superior. De este total 34 completaron su proceso de matrícula lo que representa un 4% de la matrícula de nuevo ingreso. Para Agosto 2009, solicitaron admisión en línea 3085 estudiantes de los cuales 63 su primera alternativa era Aguadilla.

RESUMEN DEL PROCESO DE ADMISIONES NUEVO INGRESO 2010-2011 Se asignó un cupo de 860 estudiantes de nuevo ingreso a distribuirse en los diferentes programas del Colegio. Se enviaron 933 certificados de admisión a estudiantes de nuevo ingreso. enviados, 781 reservaron su espacio, esto es un 83% de los admitidos. Del total de los certificados De este total de reservados, completaron su proceso de matrícula 699 estudiantes, lo que representa un 89% de los reservados, un 74% del total de admitidos y un 81% del cupo asignado. Para la primera tirada de admisiones de nuestro Colegio se enviaron 533 boletos de admisión, quedándose 327 espacios disponibles. Para lograr la cantidad de estudiantes matriculados, fue preciso admitir mediante reconsideración a 400 estudiantes más. Fue necesario evaluar aproximadamente 1,435 expedientes, algunos con evaluaciones múltiples. Del total de admitidos, 234 estudiantes no completaron su proceso de matrícula. Para este año se admitieron 253 estudiantes con un IGS de 300 o más. Departamento de Administración de Empresas concentración en Contabilidad. Escuela Superior Vocacional Manuel Méndez Liciága de San Sebastián El IGS más alto fue 382 para el Esta estudiante provenía de la Se admitieron además, 103 estudiantes con 4.00 de promedio de escuela superior lo que representa un 15% de la matrícula de nuevo ingreso. Para Agosto 2010, solicitaron admisión en línea 4759 estudiantes de los cuales 71 su primera alternativa era Aguadilla.

Información a considerar En nuestra área de servicio hay aproximadamente 3,843 estudiantes en duodécimo grado en el sistema público. En el Sistema Público de Puerto Rico hay aproximadamente 35,518 estudiantes cursando su duodécimo grado de escuela superior. En los últimos años el 85% de la matricula de nuevo ingreso en la UPR Aguadilla proviene del sistema publico de enseñanza, en Puerto Rico. La iniciativa sistémica de acceso al éxito, precisamente persigue que estudiantes del sistema publico y de escasos recursos completen una educación universitaria.

Programas con matricula de 50% o menos del cupo establecido: 2009 BA Inglés con Tecnología de Multimedia(40%) Traslado RUM-Filosofía (10%) Lengua y Literatura Francesa(10%) Literatura Comparada(30%) Traslado RRP- Economía (20%) Traslado Carolina-Adm. de Hoteles y Restaurantes (13%)

Programas con matricula de 50% o menos del cupo establecido: 2010 BA Educación Elemental (40%) BA Inglés con Tecnología de Multimedia(27%) Traslado RUM-Filosofía (20%) Lengua y Literatura Francesa(20%) Literatura Comparada(40%) Traslado Arecibo- Tecno. de la Com. Teleradial (Bach.) (33%) Traslado RRP- Ciencias Políticas (40%) Traslado RRP- Economía (20%) Traslado Carolina-Adm. de Hoteles y Restaurantes (20%)

Los datos que se presentan nos ayudan a analizar nuestras debilidades y fortalezas y cuán efectivo somos en el reclutamiento de estudiantes. Análisis de los Datos