Instituto: Ciencias Biomédicas Modalidad: Presencial. Programa: Biología Carácter: Optativa. Horas: 80 Teoría: 48 Práctica: 32

Documentos relacionados
Horas: 80 Teoría: 48 Práctica: 32

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) Instituto: Instituto de Ciencias Biomédicas Modalidad: Presencial

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA CIENCIA Y CULTURA

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) Instituto: ICSA Modalidad: Presencial

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA. horas: 80 TOTALES Teoría 48 Práctica 32 Tipo: SEMINARIO

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

I. Identificadores de la asignatura. Ingeniería y Tecnología Modalidad: Presencial. Instituto: Departamento: Física y Matemáticas.

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

Créditos: 8. Antecedentes: Teorías de Aprendizaje. Consecuente : Practicas Educativas I

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CD. JUÁREZ INSTITUTO DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTE DEPARTAMENTO DE ARTE PROGRAMA DE PRODUCCIÓN MUSICAL

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA. Instituto: ICSA Modalidad: Presencial. Antecedente(s): Contabilidad Financiera II Clave(s): CIA3002

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

Departamento de Ingeniería Eléctrica y Computación

Ninguna III. Antecedentes Conocimientos: Elaboración de diagnóstico social, aplicación de técnicas de investigación, metodología para

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA. Actitudes y valores: Tenacidad, perseverancia, responsabilidad, honestidad, ética, respeto y trabajo colaborativo.

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA. I. Identificadores de la asignatura. Instituto: IADA Modalidad: Presencial. Departamento: Diseño. Créditos: 8

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO Modelo Educativo UACJ Visión 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

Nivel: Intermedio Tipo: Curso Horas: 48 Teoría: Practica: Consecuente: Gerencia de los servicios de Enfermería.

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

Clave: EST0041 Créditos: 10 ESTOMATOLOGIA FORENSE

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

FORMATO DE CARTA DESCRIPTIVA (MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA. Antecedente(s): Contabilidad Financiera

CARTA DESCRIPTIVA. Consecuente(s): Finanzas I Clave(s): CIA

CARTA DESCRIPTIVA. I. Identificadores de la asignatura. II. Ubicación. III. Antecedentes. Clave: ART Créditos: 4

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) Instituto: ICSA Modalidad: Presencial

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) Instituto: ICSA Modalidad: Presencial

Instituto: ICSA Modalidad: Presencial. Antecedente(s): Contabilidad Financiera II Clave(s): CIA3002

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) Física y Matemáticas Créditos: 8. Física I CBE Principiante

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO Modelo Educativo UACJ Visión 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA. I. Identificadores de la asignatura. II. Ubicación. III. Antecedentes. IV. Propósitos generales. V. Compromisos formativos

Clave: ART Créditos: 5

Conocimientos: Comprender la ingeniería ambiental con una perspectiva avanzada.

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) Instituto: ICB Modalidad: Presencial. Ciencias Químico Biológicas Créditos: 8

Clave: BAS Créditos: 6. Conocimientos: Contar Con Conocimientos Básicos De Toxicología Y Química General

CARTA DESCRIPTIVA. Antecedente(s): Contabilidad Financiera II Clave(s): CIA 3002 Consecuente(s): Contabilidad de Costos II Clave(s): CIA 3202

III. Antecedentes Conocimientos: Metodología de las Ciencias Sociales, Lectura y Redacción, Técnicas de Investigación Documental

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO Modelo Educativo UACJ Visión 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

Horas: 80 Teoría: 48 Práctica: 32

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

Transcripción:

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020) I. Identificadores de la asignatura Instituto: Ciencias Biomédicas Modalidad: Presencial Departamento: Materia: Ciencias Químico-Biológicas Entomologia Créditos: 8 Programa: Biología Carácter: Optativa Clave: Nivel: BAS2450-8 Avanzado Tipo: Curso Horas: 80 Teoría: 48 Práctica: 32 II. Ubicación Antecedentes: Ninguno Consecuente: Ninguno III. Antecedentes Conocimientos: El alumno deberá tener conocimientos básicos de Artrópodos, Morfo fisiología de invertebrados. Habilidades: Destreza para el manejo de equipo de laboratorio principalmente el microscopio y el estereoscópio. Habilidad de observación y manejo de claves dicotómicas. Actitudes y valores: Deberá contar con valores sólidos que le permitan mantener una actitud de respeto, comprometido para la acreditación de la materia y el logro de metas. IV. Propósitos Generales Brindar el conocimiento que le permitirá al futuro biólogo ubicar y entender la interacción de los insectos en la vida cotidiana, así como los beneficios y daños que ocasionan.

V. Compromisos formativos Conocimientos: Conocimiento y la capacidad para identificar los diferentes ordenes que comprende la clase insecta. Habilidades: Despertar la curiosidad al alumno para adentrarlo en la investigación y búsqueda de información, se le capacitará para la colecta, preservación y manejo de material biológico. Cooperación y organización en el trabajo por equipo. Actitudes y valores: El estudiante incorporara a su formación los elementos y base fundamentales de la Entomología. VI. Condiciones de operación Espacio: Aula típica Laboratorio: Multidisciplinario Mobiliario: mesabanco Población: Máximo Material de uso frecuente: Computadora portátil, cañon,proyector, estereoscopios y microscopios Condiciones especiales: No aplica VII. Contenidos y tiempos estimados Temas Contenidos Actividades Unidad I. Generalidades de la clase Insecta Objetivo: Brindar los conocimientos al estudiante que le permitan reconocer su éxito evolutivo 6 hrs teoría 4 hrs practica 1.1. Introducción 1.2. Generalidades 1.2.1 Morfología interna 1.2.2 Morfología externa 1.2.3 Crecimiento y desarrollo 1.2.4 Tipos de reproducción 2. Exposición del profesor 3. Practica para reconocer los insectos del grupo de artrópodos 4. Conclusión grupal Unidad II. Importancia de los insectos Objetivo: Conocer su valor y su aplicación en otras áreas. 10 hrs teoría 4 hrs practica 2.1. Entomología medica 2.2. Entomología agrícola 2.3. Entomología forense 2.4. Entomología económica 2.5. Entomología veterinaria 2.6 Entomología ecológica 2.7 Entomología forestal 2.8 Entomología urbana 2.9 Entomofagia 1. Desarrollo de seminarios para evaluar su comportamiento 2. Exposición del profesor 3. Investigación documental por equipos 4. Invitación a expositores

Unidad III. Sistematica y Ubicación taxonómica de los insectos Objetivo: Que el estudiante identifique de manera concisa y rápida a las familias que comprende cada uno 32 hrs teoría 26 hrs practica 4.1 Apterygota 4.1.1 Collembola 4.1.2 Diplura 4.1.3 Protura 4.1.4 Tysanura 4.2 Pterygota 4.2.1 Exopterygota 4.2.1.1 Orthoptera 4.2.1.2 Hemiptera 4.2.1.3 Homoptera 4.2.1.4 Dyctyoptera 4.2.1.5 Isoptera 4.2.1.6 Dermaptera 4.2.1.7 Phasmatodea 4.2.1.8 Mantodea 4.2.2 Endopterygota 4.2.2.1 Coleoptera 4.2.2.2 Lepidoptera 4.2.2.3 Hymenoptera 4.2.2.4 Diptera 4.2.2.5 Neuroptera 1. Exposición del profesor 2. Revisión documental ejemplificada 3. Práctica de identificacion de ejemplares tanto individual como en equipo 4. Análisis de videos 5. Elaboración de cuadros informativos VIII. Metodología y estrategias didácticas Metodología Institucional: De acuerdo al modelo constructivista las estrategias de aprendizaje están centradas en el estudiante propiciando la investigación (búsqueda, discriminación y manejo de información); la participación grupal en mesas de discusión, lluvia de ideas y trabajo en equipo; el desarrollo de habilidades comunicativas (elaboración de ensayos, monografías, reportes de practica y presentaciones graficas) y el desarrollo en el ámbito del saber hacer mediante la resolución de problemas prácticos y desarrollo de proyectos. Estrategias del Modelo UACJ Visión 2020 recomendadas para el curso: a) descubrimiento b) búsqueda, organización y recuperación de información c) comunicación horizontal d) experimentación e) ejecución-ejercitación f) elección, decisión g) evaluación h) investigación i) problematización j) proceso de pensamiento lógico y crítico k) procesos de pensamiento creativo divergente y lateral l) procesamiento, apropiación-construcción

m) trabajo colaborativo n) aproximación empírica a la realidad. Manejo de ejemplares vivos y disecados o) meta cognitiva IX. Criterios de evaluación y acreditación a) Institucionales de acreditación: Acreditación mínima de 80% de clases programadas Entrega oportuna de trabajos Pago de derechos Calificación ordinaria mínima de 7.0 Permite examen de titulo: no b) Evaluación del curso Acreditación de los temas mediante los siguientes porcentajes: Asistencia,participación y trabajos de investigación 20% Exámenes parciales 20% Examen final 20 % Prácticas 20 % Otros (Colección de insectos) 20% X. Bibliografía 1. De la Fuente, Freyre José Antonio. Zoología de artrópoda. 1994. McGraw Hill Interamericana 2. Ruppert, Edward y Robert Barnes. Zoología de invertebrados. 6 ed. 1996. Mc Graw Hill Interamericana 3. Borror, D.J; C.A. Triplehorn y N.F. Jhonson. An introduction to the study of the insects. 6 ed. 1989. USA 4. Hickman, C.P.; Larry S. Roberts y Frances M. Hickman. Integrated principles of zoology. 8

ed. 1988. TMMCollege Publishing. USA. 5. Nieto, Nafria J.M. y Milagros P. Mier. Tratado de entomología.1985. Ed Omega. España. 6. Chapman,R.F. The insects. Structure and function.1982. Harvard Univ. Press. Cambridge, U S A 7. Morón, Miguel Ángel y Roberto Terrón. Entomología practica. 1988. Instituto de Ecologia A,C. Mexico. 8. Evans, Arthur V. 2007. Field Guide to Insects and Spiders of North America.Publishing by Sterling Publishing Co. Inc. 9. Lorus and Margery Milne 2000.Field Guide to Insects and Spiders.University of New Hempshire.Published by Alfred A. Knopf,Inc. New York. X. Perfil deseable del docente a) Grado académico: Doctorado o Maestro en Ciencias b) Área: Biología de invertebrados o entomología c) Experiencia: mínima de tres años en docencia e investigación básica o aplicada. XI. Institucionalización Responsable del Departamento: Dr. Alejandro Martínez Martínez Coordinador/a del Programa: D. Ph Antonio de la Mora Covarrubias Fecha de elaboración: Abril 2011 Elaboró: Ing. Agr. Entomólogo Carmela Silva Vázquez Fecha de rediseño: Abril 2011 Rediseño: Ing. Agr. Entomólogo Carmela Silva Vázquez