SESIÓN DE APRENDIZAJE

Documentos relacionados
MAESTRA: MANUELA CARDOSO TORRES SESIÓN DE APRENDIZAJE Clase: Adultos Duración: 60 m. Sesión: 26 Fecha:

SESIÓN DE APRENDIZAJE

4 to Trimestre/Tema 2: Es un milagro!

JESÚS ECHA FUERA DEMONIOS

SESIÓN DE APRENDIZAJE I BIMESTRE CLASE: Adolescentes Duración: 60 minutos Sesión: 4 Fecha:

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Lección 6: Causas de la enfermedad (la posesión demoníaca)

El endemoniado gadareno - Marcos 5:1-20

Vida de Cristo Del Evangelio de Lucas. Lección 23. Poder Sobre La Maldad. Lucas 8:26-39; 9:37-42

En la habitación del demonio. Serie: Vidas Transformadas.

LA VERDAD OS HARÁ LIBRES Ricardo Vélez 10 de junio de 2012

SESIÓN DE APRENDIZAJE JULIO/SETIEMBRE

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Lección Qué es una parábola? -Es una historia que enseña las verdades de Dios.

JESÚS LIBERA A UN MUCHACHO ENDEMONIADO (D )

decían el uno al otro: Quién es éste, que aun el viento y el mar le obedecen?

II Pedro 1:20, 21 La Biblia es inspirada por Dios.

Apocalipsis 1:19 Escribe las cosas que has visto, y las que son, y las que han de ser después de estas.

Liderazgo Estilo Jesús Liderazgo y El Reino de Satanás Lucas 8:26-39; Mateo 8:28-34; 12:22-37; Marcos 5:1-20

VICTORIA SOBRE LOS DEMONIOS (Efesios 6:10-13)

PASAR A LA PRÓXIMA ETAPA III A.LORENA. Mateo 8:18 Viéndose Jesús rodeado de mucha gente, mandó pasar al otro lado.

POSESIÓN DEMONIACA (Domingo 15 de noviembre de 2015) (No. 616) (Por el pastor Emilio Bandt Favela)

Tema yo estoy esperando mi milagro Marcos 5:20 La definicion de la palabra milagro es

Cristo Camina Sobre el Agua

Tema: La obediencia bíblica.

Historias reales edificantes. Quien solía ser pero dejó de serlo

MARCOS 5:1-20 En esta lección vamos a estudiar otro episodio en los viajes de predicación que hacía Jesús por toda la zona de Palestina.

Qué es un Viaje Astral?

Pastor: René B. Betancourt EFESIOS 6:10-19

ANGELES DEMONIOS Y EL PROBLEMA DEL MAL Capitulo 7 EXCURSUS SATANOLOGIA, DEMONOLOGIA Y LO OCULTO Parte 3. Por Kevin Lewis; Universidad de Biola

Lunático, Endemoniado o Señor? Marcos 3:20-35

El Poder del Rey: Por: Robidio Zeceña

Juan 12:12-19 Zacarías 9:9

Desátate para desatar

LA MUSICA TRADICIONAL

Dios Merece mi Gratitud

LA BASE BÍBLICA DE LA SANIDAD TOTAL

Lección # 1. La Vida Abundante. La Vida de Jesucristo

Estudio Bíblico Mesiánico: Dios el Padre

Ilustraciones y referencias bíblicas para el sermón Guerra Espiritual. Parte 1 12/31/06. (787)

Demonios problema. mal

Lección 14: La tentación de Jesús en el desierto. Puntos introductorios

LOS NOMBRES DE DIOS. En este versiculo, el profeta Isaías habla del nacimiento de Jesús. ADMIRABLE CONSEJERO

EL DESCENSO DE LA NUEVA JERUSALÉN

Tal vez ha tenido la oportunidad de presentar a

EL AÑO DE LA OPOSICIÓN (D )

Estudio #21 El Juicio Investigador

A. PODEMOS SERVIR SIN CONOCER A DIOS?:

Oscar S. Mendoza Distrito Misionero Lurín Asociación Peruana Central

Lección 8 El Señor Dios Todopoderoso

Génesis 1: 1 En el Principio Dios...

La Revelación. De CRISTO JESÚS Apocalipsis 17

Influencias que llevan a negar a Cristo

Jesús no vino al mundo para trabajar solo sino para

Los Tiempos del Fin. Entendiendo el Plan de Dios para el Mundo. 7 ma. 7 ma Parte. Los Cristianos en el Coliseo

El versículo clave: Apocalipsis 1:19 Escribe las cosas que has visto, y las que son, y las que han de ser después de estas.

Segundo Artículo: Dios el Hijo Lección 6. Cristo me Redimió

Unidad 14: Las demandas de la nueva vida en Cristo

Dios Es Más Fuerte que Satanás

Clase 8 Primavera 2012

Nota: Hoy podemos testificar de nuestra obra en las vidas de otros, para que glorifiquen a nuestro Padre que esta en los cielos.

JESÚS ENSEÑA A SEUS DISCÍPULOS MATEO

Profecía y Escrituras. Abril Junio 2017

Pasaje bíblico: Juan ; Mateo Punto doctrinal: La inmortalidad del creyente

PABLO UN PATRON PARA EL CRECIMIENTO

20. Marcos Un encuentro al otro lado del lago (1 5) A. La región de los gadarenos (1) B. Un endemoniado (2 3)

Primera carta de Juan

Qué Creemos? Lección 48. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

RECONOCIENDO LA VOZ DE DIOS Luis Floriano

Biblia para Niños presenta. Los Milagros de Jesús

La Reconciliación (Serie Doctrinas Bíblicas #8)

PRONTUARIO CURSO 2: DOCTRINA DE DIOS

Enero Marzo La Redención

LA BATALLA DEL ARMAGEDÓN. Dr. JUAN C. PIZARRO Facultad de Teología - UNACH

A QUIEN ESTA DIRIGIDA! hubo y nunca jamás habrá después. El cristianismo es la manera de. ser de un padre con sus hijos. El

5 Vinieron al otro lado del mar, a la región de los gadarenos.

b. Jesús es el primero de muchos hijos a los cuales Dios ha engendrado. c. A través de Él todas las cosas en el cielo y la tierra fueron hechas.

Dios siempre ha pensado en la familia, porque este concepto nació en su corazón.

POR: TSU. LENIN GUERRERO DE Y MINISTRO DEL CULTO

a. Él es soberano sobre los acontecimientos de la historia, pero no de todas las personas dentro de ella.

La Salvación Capítulo I

LECTIO DIVINA Domingo I de Cuaresma Ciclo A

60 preguntas sobre la divinidad

Historia de la Biblia 175 JESUS ES TENTADO MATEO 4:1-11

del evangelio de Lección 17 Jesús Tiene Poder Sobre el Mal Marcos 5:1-20

La divinidad del. Enero Marzo Espíritu Santo

LECTIO DIVINA Domingo IV del Tiempo Ordinario Ciclo B

Por qué tenemos tormentas? Hay tres (3) razones porque vienen las tormentas en la vida.

El mandato más importante de Jesús

COMISIÓN DE EDUCACIÓN CRISTIANA C. A. S. E. 126

LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA Y EL HOMBRE ESPIRITUAL ESTAS LECCIONES VIENEN DEL SEMINARIO TEOLÓGICO CENTROAMARICANO DE GUATEMALA Y FUERON REDACTADAS

"Caminó, pues, Enoc con Dios" (Génisis 5:24). La palabra en hebreo, para

2. Ante Dios, nadie ha llevado una vida. 3. Aun los grandes héroes de la Biblia fueron.

325 VENGO PRONTO APOCALIPSIS

Abril Junio Los últimos días de Jesús

Libro Recomendado. 1. Lucas /01/2013. Ministerio de Enseñanza ICMAR

LIBERTAD EN C. Pastor Nic Garza

Transcripción:

SESIÓN DE APRENDIZAJE Maestra: Janeth Zevallos Alania Clase: Adolescentes Duración: 60 minutos Sesión: 26 Fecha: I. TÍTULO DE LA SESIÓN: Endemoniado de Gadara II. APRENDIZAJES ESPERADOS: COMPETENCIA: Argumenta respuestas verbales o por escrito a preguntas, situaciones o casos propios del tema (falsas creencias) CAPACIDADES INDICADORES ARGUMENTA Explica lo que logró entender sobre el tema, con sus propias palabras. I. SECUENCIA DIDÁCTICA: 1.1. Inicio (10 minutos) Motivación: El maestro mostrará un video del tema El Endemoniado de Gadara *Luego de lo observado el maestro realaizará preguntas de inferencia a los alumnus (qué les pareció lo observado) Saberes previos: Qué significa estar endemoniado? cuáles son sus características? Conflicto cognitivo: Cómo Jesús logró identificar la situacion en la que el gadareno se encontraba? 1.2. Desarrollo (40 minutos) Para el desarrolo de la clase el maestro formará 2 grupos y entregará una copia de la cita biblica de Marcos 5:1-20; en la que los alumno estudiarán para realizar un resumen de lo que comprendieron en la lectura que luego expondrán. El maestro les proporcionará un esquema estructurado y los materiales necesarios. Endemoniado de Gadara (Marcos 5:1-20) Vinieron al otro lado del mar, a la región de los gadarenos. 2 Y cuando salió él de la barca, en seguida vino a su encuentro, de los sepulcros, un hombre con un espíritu inmundo, 3 que tenía su morada en los sepulcros, y nadie podía atarle, ni aun con cadenas. 4 Porque muchas veces había sido atado con grillos y cadenas, mas las cadenas habían sido hechas pedazos por él, y desmenuzados los grillos; y nadie le podía dominar. 5 Y siempre, de día y de noche, andaba dando voces en los montes y en los sepulcros, e hiriéndose con piedras. 6 Cuando vio, pues, a Jesús de lejos, corrió, y se arrodilló ante él Endemoniado de Gadara Marcos 5:1-20 *El maestro enfatizará las partes importantes de cada resumen para resaltar el propósito del tema. Marcos se hace referencia a uno de los dos endemoniados que había en esa región (Comp. Mt.8:28). 1

La situación del endemoniado (4:2-5). El encuentro con Cristo y sus resultados (4:6-7). El diálogo de Cristo con los demonios (5:8-9). La súplica de los demonios (5:10-12). La autorización de Cristo a los demonios (5:13). El resultado (4:13b-17). La actitud de las gentes de la región (5:17). APLICACION PERSONAL: CONCLUSIONES: L situación de un hombre con un espíritu inmundo demostraba una miseria de su vida, viviendo en los sepulcros. Cristo demuestra que salva a su creación desde la muerte teniendo control de todo. Al encuentro con Cristo reconociendo el señorio y autoridad de Cristo sobre todo. En esta historia se demuestra el poder transformador de Cristo. 1.3. Cierre: (10 minutos) Evaluación: Exposición de los alumnos Metacognición: Qué aprendí? Cómo aprendí? Para qué me sirve lo que aprendí? Transferencia: De qué manera Cristo transformó tu vida? Tarea para la casa: Elabora un resumen de la clase presentarlo en la próxima clase. IV. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR Pizarra, Biblia, lámina de dibujos, esquemas, papelógrafos y plumnes. 2

ANEXO 1 I. EL ENDEMONIADO DE GADARA (Mr.5:1-20). 1. Marcos se hace referencia a uno de los dos endemoniados que había en esa región (Comp. Mt.8:28). 1.1. No existen contradicciones entre los evangelistas, sino apreciaciones de detalles y matizaciones sobre el mismo acontecimiento. 2. La situación del endemoniado (4:2-5). 2.1. Poseído poal r el demonio, "un hombre con un espíritu inmundo" (v.2). 2.1.1. Accesos de violencia desencadenada habían hecho una miseria la vida de ese hombre (Mt.8:28) 2.2. Tenía su morada entre los sepulcros (v.3). 2.2.1. En contacto con la contaminación, como ocurre con los que están bajo el poder de Satanás. 2.2.2. Cuando Cristo salva a un hombre, lo salva de entre los muertos (Ef.2:1). 2.3. La fuerza diabólica actuaba en él (v.3). 2.3.1. Ninguna fuerza humana era capaz de controlar tal situación. 2.4. Se había hecho todo lo posible por parte de los moradores de aquella región para paliar el problema sin resultado alguno (v.4). 3. Servía de terror y tormento para sí mismo y para los otros (v.5). 3.1. El encuentro con Cristo y sus resultados (4:6-7). 3.2. La actitud del demonio ante Jesucristo (v.6). 3.2.1. Dios estaba presente y las mismas fuerzas del mal tenían que reconocer su señorío, doblando las rodillas ante Jesucristo (Fil.2:9-11). 3.3. El testimonio de los demonios sobre Jesús (v.7). 3.3.1. Le reconocen como que es el Salvador. (1) Usan el nombre "Jesús", que significa: "Dios salva". 3.3.2. Reconocen su deidad porque es el Hijo del Altísimo. 3.4. El temor de los demonios (v.7). 3.4.1. " Qué tienes conmigo?". Un desafío arrogante de Satanás, como si quisiera decir al Señor, no te metas conmigo, como yo no me estoy metiendo contigo. 3

3.4.2. Saben del juicio divino al que serán sometidos (Jud.6; 2.P.2:4; Ap.20:10). (1) Mateo completa la frase del endemoniado (Mt.8:29). 4. El diálogo de Cristo con los demonios (5:8-9). 4.1. Comienza por una orden concreta (v.8). 4.2. Exige el nombre del demonio (v.9). 4.2.1. Los demonios imitan la organización de las huestes angélicas como un ejército, aquí se muestran como una "legión", calificativo propio de una milicia. 4.2.2. Los demonios son numerosos: "somos muchos". 4.2.3. Actuaban como una legión bajo una misma bandera y con un mismo objetivo: hacer daño. 4.2.4. Son poderosos y temibles. (1) Nadie puede con sus propias fuerzas hacer frente a una legión (Ef.6:12). 5. La súplica de los demonios (5:10-12). 5.1. Que no los enviara fuera de la región (v.10). 5.1.1. Algún interés especial habría en los espíritus malignos por aquella región. 5.2. Que les autorizara a entrar en los cerdos (v.12). 5.2.1. Ellos sabían que Cristo no iba a permitirles estar por más tiempo en aquel hombre (Mt.8:31). 5.3. Nótese que los diablos "suplican" a Cristo, esto da a entender dos cosas: 5.3.1. Que reconocen que no pueden resistir a la voluntad de Dios, por tanto, el mandato de Cristo tenía que ser obedecido. 5.3.2. Los demonios no escapan al control de Dios, sino que han de rendirle cuentas y el límite de su maldad está bajo la soberanía divina (Job.1). 6. La autorización de Cristo a los demonios (5:13). 6.1. Tenían que salir del hombre, pero no podrían entrar en los animales a no ser que Jesús se lo permitiera. 6.2. Es probable que los demonios tuvieran temor de ser enviados al abismo y encadenados como hay algunos de sus congéneres (Jud.6). 7. El resultado (4:13b-17). 7.1. Los animales poseídos ahora por los demonios se precipitan a la muerte. 7.1.1. Triste ilustración de las consecuencias que acarrea estar bajo el control de Satanás. 4

7.2. El poder transformador de Jesús, se evidencia en el cambio operado en el endemoniado (v.15). 7.2.1. Sentado, cuando antes era un hombre inquieto, continuamente agitado por el demonio. 7.2.2. Vestido, cuando antes estaba desnudo. 7.2.3. En su juicio, cuando antes estaba loco como consecuencia de la obra de los demonios en él. 8. La actitud de las gentes de la región (5:17). 8.1. No sentían afecto alguno por aquellos dos que habían sido sanados por Cristo, lo único que les importaba era la pérdida producida por la muerte de los 2000 cerdos. 8.2. Reconocen el poder de Jesús por ello le ruegan que se vaya, en lugar de ordenárselo. 8.3. Puestos a elegir entre Cristo y sus riquezas, prefieren estas que Aquel. 8.4. Tienen, sin duda, miedo del poder de Jesús, no ven en El al Salvador, sino a quién puede hacer cuanto quiera con su poder. 8.4.1. El hombre pecador, siempre tiene miedo de Dios, mientas el creyente tiene "temor de Dios". 9. El resultado final con el hombre liberado (5:18-20). 9.1. Lo que pide al Señor (v.18). 9.2. El mandamiento de Cristo (v.19). 9.3. La obediencia incondicional del hombre sanado (v.20). 5