Prosegur Resultados Primer Semestre de Julio de 2013

Documentos relacionados
Prosegur Resultados Primer

Prosegur Resultados 1 Semestre 2014

Prosegur Resultados Anuales FEBRERO 2014

Prosegur Resultados 1er Trimestre 2014

Prosegur Resultados Acumulados Tercer Trimestre 2011 Presentación a Analistas. Madrid, 27 de Octubre de 2011

6 de Noviembre 2014 Resultados 9 Meses 2014

Prosegur Resultados Acumulados Tercer Trimestre 2011 Presentación a Analistas. Madrid, 27 de Octubre de 2011

30 de Abril 2015 Resultados 1T 2015

Prosegur - Resultados Primer trimestre Madrid, 5 de Mayo de 2011

Prosegur - Resultados Segundo trimestre 2011 Presentación a analistas. Madrid, 28 de Julio de 2011

30 de Julio 2015 Resultados 1S 2015

6 de Mayo 2016 Resultados 1T 2016

29 de Febrero 2016 Resultados FY 2015

Prosegur - Resultados Primer Semestre Madrid, 28 de julio de 2010

PROSEGUR COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES

Prosegur - Resultados Primer Trimestre Madrid, 29 de abril de 2010

Resultados 1 er Semestre 2016

Resultados Anuales Prosegur 2011

PROSEGUR COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES

PROSEGUR COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES

Presentación de Resultados 1T 2018

En 2015 cambiamos el modelo organizativo:

PROSEGUR COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES

Prosegur Resultados Tercer Trimestre 2013

PRESENTACION DE RESULTADOS 9 Meses 2017

Prosegur - Resultados Madrid, 25 de Febrero de 2010

PRESENTACION DE RESULTADOS 1er Semestre 2017

26 de Febrero 2015 Resultados FY 2014

PROSEGUR COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES

Resultados 1T Mayo 2017

PRESENTACION DE RESULTADOS FY2017

PROSEGUR COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES

Prosegur Resultado Acumulado 3T Madrid, 28 de octubre de 2010

PROSEGUR CASH, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES

PROSEGUR COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES

Índice. 1.Entorno 2.Performance por Áreas de Actividad 3.Información Económico Financiera 4.La Acción

PROSEGUR CASH, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES

PROSEGUR COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES

Grupo Prosegur: Resultados Preliminares Madrid, 26 de febrero de 2007

Madrid, 31 de octubre de 2007

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS 3T de octubre de 2014

Presentación de Resultados 6M 2018

Madrid, 27 de febrero de 2008

Mejora del EBITDA a pesar de la mala temporada de ventas en Europa

Madrid, 31 de julio de 2013

Presentación de Resultados Primer Trimestre Madrid, 16 de mayo de 2006

Adolfo Domínguez, S.A. (Grupo Adolfo Domínguez)

Ezentis incrementa sus ingresos en un 49% hasta los 96,3 millones de euros.

Presentación de Resultados Año 2005 Grupo Prosegur. Madrid, 22 de Febrero de 2006

Adolfo Domínguez, S.A. (Grupo Adolfo Domínguez)

Adolfo Domínguez, S.A. (Grupo Adolfo Domínguez)

Costo de venta de inversiones ,4 Costo de ventas de inversiones ,5 Costo de ventas negocio inmobiliario na

Resultados 1S2016 Resultados consolidados

P R E S E N T A C I Ó N D E R E S U L T A D O S 9 M D E O C T U B R E,

O&M en la última milla

Resultados 9M CASH

ANÁLISIS RAZONADO Por el periodo terminado al 30 de septiembre de 2016 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS de julio de 2016

P R E S E N T A C I Ó N D E R E S U L T A D O S 1 S D E J U L I O,

Informe Financiero primer semestre 2018 (1 de febrero de 2018 a 31 de julio 2018)

Utilidad bruta ,3 Margen bruto 64,0% 83,6%

Presentación de Resultados 9M Madrid, 8 de noviembre de 2013

Adolfo Domínguez, S.A. (Grupo Adolfo Domínguez) Informe de Gestión Consolidado correspondiente al periodo de tres meses terminado el 31 de mayo 2016

RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE 2015

RESULTADOS ENERO-DICIEMBRE 2007

RESULTADOS ENERO-JUNIO 2009

Utilidad operacional ,0 Margen operacional 89,3% 96,8%

Jaime Espinosa de los Monteros

NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS. 30 de septiembre de 2016.

Informe Financiero Primer Semestre 2016 (1 de febrero de 2016 a 31 de julio 2016)

RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE de abril de 2015

3. ANÁLISIS DE VENTAS Y ACTIVIDAD COMERCIAL

Acerinox Nota de prensa 30 de septiembre de 2012

RESULTADOS ENERO-SEPTIEMBRE 2011

III. DECLARACIÓN INTERMEDIA INGRESOS POR OPERACIONES Y FONDOS GESTIONADOS

Oquendo, 28 de Julio de 2016

Var. mar-16/mar-15 mar.-16 mar.-15 Consolidado MM$ MM$ %

Resultados Financieros. II Trimestre 2017

Resultados Enero-Septiembre Madrid, 29 de Octubre, 2014

ANALISIS RAZONADO Por el ejercicio terminado al 31 de diciembre de 2013 Razón Social: EMPRESA ELÉCTRICA DE ANTOFAGASTA S.A., RUT:

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS SEPARADO En millones de pesos colombianos

Posicionamiento Estratégico

Presentación de Resultados 1T13

Desarrollos Especiales de Sistemas de Anclaje, S.A. Declaración Intermedia Tercer Trimestre 2016

RESULTADOS ENERO-SEPTIEMBRE 2011

7.Resultados del Plan Económico-Financiero 7.1. Previsión de Tesorería Año 1

Desarrollos Especiales de Sistemas de Anclaje, S.A. y sociedades dependientes. Declaración Intermedia Primer Trimestre 2018

Evolución de los Negocios Resultados 9M 2014 (Enero-Septiembre)

COMENTARIO DEL CEO, RICARDO CURRAS

EL GRUPO ACERINOX OBTIENE EN 2007 EL SEGUNDO MEJOR RESULTADO DE SU HISTORIA

RESULTADOS ENERO-DICIEMBRE 2008

INFORME DE GESTIÓN 3T12

RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA

3. ANÁLISIS DE VENTAS Y ACTIVIDAD COMERCIAL

Adolfo Domínguez, S.A. (Grupo Adolfo Domínguez) Informe de Gestión Consolidado correspondiente al ejercicio anual terminado el 28 de febrero 2017

INDITEX RESULTADOS CONSOLIDADOS DEL PRIMER SEMESTRE DE de febrero a 31 de julio de 2007

Grupo REPSOL 2018 Conciliaciones Medidas Alternativas de Rendimiento 1er semestre y 2º trimestre 2018

NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS. 30 de junio de 2017.

RESULTADOS TERCER SEMESTRE 2015

Transcripción:

Prosegur Resultados Primer Semestre 2013 26 de Julio de 2013 1

Varios indicadores mantienen su tendencia positiva. Recuperación de márgenes en Europa Impulsada por España y Alemania Derivada de los planes de optimización de cartera de clientes y protección de margen Comportamiento comercial por encima de la macro Las ventas crecen por encima del 6,1% (a tasa de cambio constante) Mejora de la generación de caja Corrigiendo la desviación temporal vista en el primer trimestre Presentando una tendencia positiva para el resto del año 2

Cuenta de Resultados Resultados Consolidados 1S 2012 1S 2013 Var. Millones de Euros Ventas 1.753 1.840 5,0% EBITDA 187 188 0,7% Margen 10,6% 10,2% Amortización -38-40 Depreciación de otros intangibles -11-22 EBIT 138 126-8.3% Margen 7,9% 6,9% Resultados financieros -30-32 Resultado antes de impuestos 108 94-12,6% Margen 6,1% 5,1% Impuestos -38-32 Tasa fiscal 35,0 % 34,3% Resultado neto 70 62 Intereses minoritarios -0,3-0,1 Ventas totales crecieron un 5% hasta los 1.840 millones. (6,1% a tasa de cambio constante) Impacto significativo en el volumen total de ventas por incremento de la tasa de cambio en LatAm EBITDA se mantiene plano debido a incrementos de costes laborales en Brasil que se trasladarán en el 2º semestre Margen operativo del 6,9% Resultado neto consolidado disminuye un 11,8% hasta los 62 millones amortiguando el descenso mostrado en Q1 Resultado neto consolidado 70 62-11,8% Beneficio básico por acción 0,1 0,1 3

Crecimiento de ventas Millones de Euros + 5,0% 2012 2013 1.753 1.840 + 9,2% -1,0% 1.021 1.115 733 725 Eur. & Asia LatAm Total Orgánico -3,2% 12,7% 6,1% Inorgánico 2,2% 7,0% 5,0% Tipo de cambio -0,02% -10,5% -6,1% 4

Comportamiento comercial por encima de la macro Las ventas continúan por encima de los promedios de PIB nominal en los países dónde opera En Junio de 2013 las estimaciones del FMI sobre varios países (Brasil y España entre ellos) han sido revisadas a la baja El crecimiento orgánico en Brasil ha sido cercano al 8% cuando las actuales estimaciones su macro plantean una disminución del PIB cercana al 0,5% Con las principales integraciones ya finalizadas y la reducción de deuda alcanzada por generación de caja, nuestro foco sigue puesto en el cumplimiento del plan estratégico 9,20% 5,70% 5,90% 2012 2013 6,10% PIB Nominal - FMI Prosegur Crecim. Org. Puro PIB Nominal para el Sector Seguridad Privada: Ha sido calculado teniendo en cuenta el crecimiento del PIB Nominal por país proporcionado por el FMI en Abril de 2013, ponderándolo con el peso de las ventas del sector en cada uno de los países Países: España, Portugal, Francia, Rumanía, Alemania, Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil, Chile, Perú, Colombia, México, China, India y Singapur * * No refleja tasas de cambio de divisa * ** Fuente: World Economic Outlook FMI, April 2013 / En Junio de 2013 las estimaciones del FMI sobre varios países (Brasil y España entre ellos) han sido revisadas a la baja pero no incluidas en la ponderación. El gráfico no muestra estos últimos cambios que acrecentarían la diferencia en 2013 entre el PIB nominal y el Crecimiento de 5

Margen EBIT EBIT Milliones de Euros 2012 2013 127 110 138 126 11 16 Eur. & Asia LatAm Total 6

EBIT en LatAm Nuevas estimaciones del FMI para algunos países LatAM Efecto estacional de los nuevos costes laborales en Brasil 7

Manteniendo el foco en la Integración y Control de Costes Con las principales integraciones ya finalizadas y la reducción de deuda alcanzada, nuestro foco sigue puesto en el cumplimiento del plan estratégico 2 Centros de Servicios Compartidos (USAP) en LatAm, completamente operativos y otro en proyecto: Buenos Aires para dar apoyo al área Argentina, Brasil y Chile Lima para servir a Perú, Colombia y México Futuro centro en Brasil Creación de una plataforma común de IT en todos los países Mayor control de costes en todos los países con una mayor capacidad de reacción contra las desviaciones. 8

por región 9

Ventas por línea de negocio Millones de Euros VIGILANCIA L.V.G.E. TECNOLOGÍA 1S 2012 1S 2013 Var. % 1S 2012 1S 2013 Var. % 1S 2012 1S 2013 Var. % Europa & Asia 449 429-4,4% 184 190 2,8% 100 107 7,2% LatAm 359 422 17,7% 568 592 4,3% 95 101 6,6% Total 807 851 5,4% 751 782 4,0% 195 208 6,5% % sobre ventas 46,2% 42,5% 11,3% 10

Europa & Asia Millones de Euros 1S 2012 1S 2013 Var. Orgánico Inorgánico Tipo de cambio España 473 447-5,5% -5,5% Francia* 99 112 14,0% 3,1% 11,0% Alemania 73 76 3,2% 3,2% Portugal 73 71-1,9% -1,9% Asia ** 11 17 54,3% 6,9% 48,5% -1,1% Tecnología 14,7% LVGE 26,1% Otros 4 2-60,2% -60,2% 0,1% Vigilancia 59,2% Total 733 725-1,0% -3,2% 2,2% -0,02% EBIT 11 16 46,5% Margen 1,5% 2,2% * Incluye Luxemburgo ** Incluye Singapur, India y China 20130726ACD 20130507ACD - Resultados 1S 1T RELACIÓN CON INVERSORES 11

LatAm Millones de Euros 1S 2012 1S 2013 Var. Orgánico Inorgánico Tipo de cambio Brasil 499 538 7,9% 7,9% 10,8% -10,8% Área Argentina* 305 350 14,6% 26,8% 5,2% -17,5% Perú 74 82 10,3% 9,3% 0,9% Tecnología 9,0% Chile 67 72 7,4% 5,7% 1,7% Colombia 63 59-7,8% -4,3% -3,4% México 13 16 23,8% 5,4% 13,8% 4,6% Vigilancia 37,8% LVGE 53,1% Total 1.021 1.115 9,2% 12,7% 7,0% -10,5% EBIT 127 110-13,1% Margen 12,4% 9,9% * Incluye Paraguay y Uruguay 20130726ACD 20130507ACD - Resultados 1S 1T RELACIÓN CON INVERSORES 12

Composición del resultado financiero Millones de Euros 1S 2012 1S 2013 Financiación Bancaria 26 26 Depreciación de Inversiones Financieras - 7 Diferencias de cambio 4 (1) Resultado financiero 30 32 13

Resultado neto Resultados consolidados Millones de Euros 1S 2012 1S 2013 Var. Resultado antes de impuestos 108 94 Margen 6,1% 5,1% Impuestos -38-32 Tasa fiscal 35,0% 34,3% Resultado neto 70 62 Intereses minoritarios -0,3-0,1 Resultado neto consolidado 70 62-11,8% Margen 4,0% 3,4% Beneficio básico por acción 0,1 0,1 El Resultado neto desciende hasta los 62 millones debido fundamentalmente al deterioro del EBIT por impacto de los incrementos de costes laborales (ARV) y las depreciaciones de las divisas El resultado financiero y la tasa fiscal se mantienen dentro de los parámetros normales de operación del grupo. 14

Flujo de caja consolidado Flujo de caja consolidado Millones de Euros 1S 2012 1S 2013 Ratio de conversión de BAI en caja del 139% La reducción de los flujos de caja generada en Q1 se ha corregido y compensado Resultado del periodo antes de impuestos 107 94 Ajustes al resultado 79 94 Impuesto sobre beneficio (38) (44) Variación del Capital Circulante 3 12 Pagos por intereses (26) (25) Flujo de caja operativo 125 131 Modificación programa de Titulización (34) (33) Adquisición de inmovilizado material (36) (43) Pagos adquisiciones de filiales (217) (43) Pago de dividendos (30) (29) Otros flujos por actividades de inversión / financiación (3) 1,8 Flujo de caja por inversión / financiación (320) (146) Flujo neto total de caja (195) (15) Deuda neta inicial (31/12/2012-11) (360) (646) Aumento/(disminución) neto de tesorería (195) (15) Deuda neta final (31/06/2013-12) (556) (661) 15

Deuda total Autocartera a valor actual de mercado Deuda financiera neta Titulización Pagos aplazados Millones de Euros 642 674 183 180 92 76 701 674 185 162 36 47 623 143 3 555 575 646 680 661-188 - 157-193 - 188-184 Jun. 2012 Sep.2012 Dic. 2012 Mar. 2013 Jun.2013 La deuda total de la empresa ha disminuido respecto al año 2012 en 51 millones. Coste medio de la deuda del periodo es de 4,16% Ratio Deuda total/ EBITDA (anualizado) 1,5 Ratio Deuda neta / Fondos propios 1,0 16

Deuda financiera neta Millones de Euros Deuda neta Deuda neta / EBITDA 1,5 X 1,5 X 1,6X 1,1 X 1,1 X 1,1 X 674 1,2 X E 0,7 X 0,6 X 0,8 X 0,7 X 606 402 227 218 229 234 254 151 98 143 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013E Deuda neta de los años 2010, 2011,2012 y 2013 incluye pagos aplazados, titulización y autocartera La compañía se mantiene en el compromiso de desapalancamiento establecido para el periodo. 17

Balance de situación abreviado Millones de Euros 2012 1S 2013 Activo no corriente 1.591 1.519 Inmovilizado material 460 452 Inmovilizado Intangible 890 841 Otros 239 226 Activo corriente 1.295 1.252 Existencias 61 54 Deudores 1.065 1.014 Tesorería y otros activos financieros 169 185 ACTIVO 2.886 2.771 Patrimonio Neto 732 670 Capital social 37 37 Acciones propias (125) (125) Ganancias acumuladas y otras reservas 820 759 Pasivo no corriente 1.091 1.153 Deudas con entidades de crédito 616 206 Otros pasivos financieros 476 947 Pasivo corriente 1.062 948 Deudas con entidades de crédito 296 189 Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar 766 759 PATRIMONIO NETO Y PASIVO 2.886 2.771 18

Aspectos a destacar y resumen Europa continúa con la mejoría de márgenes iniciada a principios de año. Esperamos que los mayores costes laborales en Brasil, y los procesos de negociación de precios se compensen durante los siguientes meses, aunque la situación general macroeconómica puede tener impacto en los volúmenes en la región El aumento de cuota de producto Vigilancia en la región LatAm seguirá incidiendo en el margen de la región. La compañía mantiene su compromiso de incremento en la generación de caja de acuerdo con los objetivos del plan 19

www.prosegur.com Para más información, por favor contactar con: María José Leal Directora de Estructura Financiera Antonio de Cárcer Director de Relación con Inversores Tel: +34 91 589 84 22 maria-jose.leal@prosegur.com Tel: +34 91 589 83 29 antonio.decarcer@prosegur.com 20