Reunión de Trabajo AMFE CANADEVI - CMIC

Documentos relacionados
Reunión de Trabajo AMFE CANADEVI CMIC AMB - ANNM. Martes 25 de mayo de 2010

Reunión de Trabajo AMFE, Canadevi, CMIC. 29 de julio de 2008

Anexo 1-III. Resultados por jurisdicción analizada

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005.

Reunión AMFE CANADEVI CMIC AMB - ANNM. Martes 28 de septiembre de 2010

Reunión de Trabajo AMFE CANADEVI - CMIC

Reforestación urbana y rural (Número de árboles)

Reunión de Trabajo AMFE CANADEVI - CMIC

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

HOMICIDIOS Y CONDENADOS POR HOMICIDIO SEGÚN ESTADOS DE MÉXICO, CARLOS RESA NESTARES

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa

Auditorias ambientales a industrias según sector (Número de auditorías)

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Aves para producción (Número de cabezas)

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESQUEMAS FINANCIEROS PRESUPUESTO INFONAVIT 2013

Reporte de presupuesto asignado por entidad federativa, programa y tipo de intervención en la Salud. Ejercicio 2013

Aseguramiento de especímenes de flora y fauna silvestre en riesgo (Número de especímenes)

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

BITÁCORA DE VIVIENDA Compendio Estadístico del Sector

Colocación de créditos al 30 de junio de 2015

Plantas de tratamiento de agua residual industrial

Panorama Estatal de Ocupaciones

Tablas de posiciones por deporte Puntuación Ajedrez

Colocación de créditos al 30 de junio de 2016

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Ganado (Número de cabezas)

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Reunión. Subdirección de Crédito 29 de noviembre de 2011

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa,

Población ocupada por entidad federativa y sector de actividad económica, datos censales 2000 y 2010

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

CONAVI. Comisión Nacional Mixta de Desarrolladores y Constructores. 29 de Agosto de 2012

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2017

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Anexo Resultados principales del índice de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional

Colocación de créditos al 31 de julio de 2016

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Licencias de funcionamiento expedidas a fuentes fijas de jurisdicción federal

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2016

Índice. Población Gráficas y mapas

Reunión AMFE CANADEVI CMIC COPARMEX - AMB - ANNM. Martes 30 de noviembre de 2010

Titulo (1) AMFE-CANADEVI-CMIC-ANNM

Estadística ciclo escolar Programa de Fortalecimiento de la Educación Especial y de la Integración Educativa

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica

VIDEOCONFERENCIA. Titulo (1) AMFE-CANADEVI-CMIC-COPARMEX. Subdirección de Administración. Jefatura de Servicios de Recursos Humanos

Este folio es consecutivo en orden alfabético por empresa: 01120

Índice Hogares Gráficas y mapas Cuadros con datos básicos

Plantas de tratamiento de agua residual industrial

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2015

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

CANDIDATURAS INDEPENDIENTES

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe indicadores INFONAVIT. Mayo de 2012

Distritos de riego Superficie Entidad Distrito de (miles de Numero de Año federativa riego hectáreas) usuarios

INFORME DE AVANCES CENTROS DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE CONFIANZA

El Índice de Estado de Derecho

Avance histórico : 26.7 puntos porcentuales (pp)

UMA (Unidades de manejo para la conservación de la vida silvestre) registradas

Agua suministrada y desinfectada para consumo humano (litros por segundo)

Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal

Plantas de tratamiento de agua residual industrial: Cumplimiento de CPD

RED NACIONAL DE CARRETERAS

DESCRIPTIVO DE LAS CINCO CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES ELECTORALES FEDERALES EN QUE SE DIVIDE EL PAÍS

UMA (Unidades de manejo para la conservación de la vida silvestre) registradas vigentes

INFORME DE LA COMISIÓN DE JUSTICIA

Características educativas

Agua suministrada y desinfectada para consumo humano (litros por segundo)

ESTATUS EVALUACIONES DE CONTROL DE CONFIANZA ALTOS MANDOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS

Infonavit avance al 21 de septiembre y temas relevantes

Infonavit avance al 24 de agosto y temas relevantes

Resumen para Presidente Proceso Electoral a nivel Nacional por Entidad Federativa

Indicadores de ocupación y empleo en México Tercer trimestre de 2012

SEP. ENLACE Básica y Media Superior Septiembre 9, 2011

Acciones de inspección en materia de vida silvestre y aseguramiento de flora y fauna silvestres, por entidad federativa (Número)

Informe indicadores INFONAVIT. A Diciembre de 2011

Licencias de funcionamiento expedidas a fuentes fijas de jurisdicción federal (Número de licencias)

Muertes por Diabetes Mellitus tipo muertes por cada 100 mil habitantes. Promedio Estados DATOS A DESTACAR

CONAVI. Comisión Nacional Mixta de Desarrolladores y Constructores. 2 de Mayo de 2012

Estadísticas del ciclo escolar Obtenidas del SIBEN 6.0, captura Noviembre 2011

ESTATUS EVALUACIONES DE CONTROL DE CONFIANZA ALTOS MANDOS DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS

Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Sistema Nacional de Investigadores

Transcripción:

Reunión de Trabajo AMFE CANADEVI - CMIC Martes 27 de abril de 2010

Orden del día 1. Oferta de vivienda disponible Registro de desarrolladores Oferta de vivienda 2. Avance de créditos 2010 3. Programa de promoción y ferias 4. Calendario de reuniones mensuales 5. Calendario de video-capacitación 6. Conyugales-Fovissste-Infonavit, Lista de espera 7. Asuntos generales Módulo de marcaje de créditos de factoraje Requisitos para desarrolladores Martes 27 de abril de 2010

Oferta de vivienda disponible Registro de desarrolladores Oferta de vivienda Martes 27 de abril de 2010

Comportamiento Registro Desarrolladores. 740 1,991 1,801 671 TOTAL 43 44 26 DICIEMBRE 56 85 38 NOVIEMBRE 120 116 38 OCTUBRE 86 105 31 SEPTIEMBRE 109 145 59 AGOSTO 110 207 81 JULIO 141 183 105 JUNIO 541 482 137 MAYO 312 192 122 71 ABRIL 170 199 71 67 MARZO 163 241 117 18 FEBRERO 94 153 124 0 ENERO REGISTROS 2010 REGISTROS 2009 REGISTROS 2008 REGISTROS 2007 MES

Resumen Registro Oferta. ESTADO TOTAL MARZO TOTAL ABRIL INCREMENTO AGUASCALIENTES 7,125 10,633 3,508 BAJA CALIFORNIA 22,974 34,090 11,116 BAJA CALIFORNIA SUR 3,465 6,839 3,374 CAMPECHE 649 1,477 828 CHIAPAS 4,180 9,052 4,872 CHIHUAHUA 12,512 28,024 15,512 COAHUILA 14,808 24,693 9,885 COLIMA 4,528 6,589 2,061 DISTRITO FEDERAL 9,329 17,589 8,260 DURANGO 4,413 6,683 2,270 GUANAJUATO 14,354 25,870 11,516 GUERRERO 8,200 13,008 4,808 HIDALGO 16,889 20,098 3,209 JALISCO 29,516 48,265 18,749 MEXICO 69,629 123,800 54,171 MICHOACAN 14,914 24,429 9,515

ESTADO TOTAL MARZO TOTAL ABRIL INCREMENTO MORELOS 10,241 13,115 2,874 NAYARIT 7,395 11,028 3,633 NUEVO LEON 41,877 74,554 32,677 OAXACA 2,834 4,347 1,513 PUEBLA 13,773 21,872 8,099 QUERETARO 16,187 25,644 9,457 QUINTANA ROO 26,252 37,356 11,104 SAN LUIS POTOSI 7,331 11,891 4,560 SINALOA 16,948 21,441 4,493 SONORA 12,131 23,077 10,946 TABASCO 4,323 7,429 3,106 TAMAULIPAS 12,296 29,755 17,459 TLAXCALA 686 1,287 601 VERACRUZ 29,487 46,320 16,833 YUCATAN 8,224 14,876 6,652 ZACATECAS 1,360 2,611 1,251 TOTAL 448,830 747,742 298,912

Resumen Registro Oferta. 12 5,0 0 0 10 5,0 0 0 85,000 65,000 45,000 25,000 5,000 INCREMENTO -15,000 Marzo Abril

Avance de créditos pagados 2010 Al 26 de abril de 2010 Esquema Tradicional Subsidiados Pensionados Conyugal Fovissste-Infonavit Aliados Plus Respaldados TOTAL Créditos 18,466 153 956 161 362 16 20,114 Derrama 9,547.9 26.7 285.3 74.9 74.6 2.3 10,011.6

Promoción de vivienda y Ferias. Eventos programados Fecha Evento Estado Sede 6 de mayo Plática de Alia2 Plus DF Auditoría Superior de la Federación 6-9 de mayo Feria de vivienda DF APAUNAM 8-9 de mayo Feria de vivienda QRO Auditorio de la UAQ 15-16 de mayo Feria de vivienda. Canadevi Valle de México DF Palacio de los Deportes 21-23 mayo Feria de vivienda. Canadevi Aguascalientes AGS Tres Centurias (Antiguo Taller de Locomotoras) 28 de mayo Presentación del Programa de Crédito TAMPS Pendiente 4-6 de junio Feria de vivienda. Canadevi Campeche CAMP Centro de Convenciones Siglo XXI 22-23 de junio Feria de vivienda. Coparmex Puebla PUE Centro empresarial de Tehuacán

Calendario de reuniones mensuales (Videoconferencias) FECHA HORA 25 29 27 31 28 26 30 14 MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 17.30 HRS. 17.30 HRS. 17.30 HRS. 17.30 HRS. 17.30 HRS. 17.30 HRS. 17.30 HRS. 17.30 HRS.

Calendario de video-capacitaciones FECHA TEMA HORA 11 MAYO Claves Únicas de Vivienda Subsidios (Sustentabilidad) 17:00 HRS. 15 JUNIO Alia2+ Pensionados 17:00 HRS. 13 JULIO Por definir 17:00 HRS. 17 AGOSTO Por definir 17:00 HRS. 14 SEPTIEMBRE Por definir 17:00 HRS. 12 OCTUBRE Por definir 17:00 HRS. 16 NOVIEMBRE Por definir 17:00 HRS. -- DICIEMBRE Por definir 17:00 HRS.

Créditos Conyugales Fovissste-Infonavit Lista de espera

Otorgamiento de créditos Conyugales. Lista de espera: 1000 registros AVANCE TOTAL CREDITOS PAGADOS 150 EN PROCESO DE PAGO 28 EN TRAMITES DE ESCRITURACIÓN 498 NO HAN INICIADO TRAMITES DE ESCRITURACIÓN 324 El 9 de febrero se cubrieron las disponibilidades para el otorgamiento de créditos Conyugales Fovissste Infonavit. Derivado de la demanda de créditos y para atender las solicitudes de los derechohabientes, a partir del 1 de abril las solicitudes se registran en el Sistema y quedan en LISTA DE ESPERA. Los créditos se autorizan conforme exista cancelación de solicitudes previas. Las solicitudes para ingresar a la Lista de espera pueden registrarse en los Departamentos de Vivienda de FOVISSSTE y en las Entidades Financieras.

Otorgamiento de créditos Conyugales. Lista de espera Hasta el 27 de abril se han registrado 490 solicitudes en la lista de espera. A la fecha se han autorizado 65 solicitudes de la lista de espera, producto de las cancelaciones. El proceso es completamente automatizado, transparente y confiable. No permite la discrecionalidad para cambiar el estatus de los créditos, atrasarlos o adelantarlos en la lista de espera. Los lineamientos y la publicación transparente del registro de solicitudes en lista de espera se encuentran en la página de FOVISSSTE en el menú de CRÉDITOS HIPOTECARIOS, en la sección destinada para CRÉDITOS CONYUGALES FOVISSSTE INFONAVIT, como a continuación se muestra:

Página de FOVISSSTE www.fovissste.gob.mx; menú de CRÉDITOS HIPOTECARIOS:

Sección CRÉDITOS CONYUGALES FOVISSSTE INFONAVIT

En el menú de la sección de Créditos Conyugales existe una opción para conocer los Lineamientos y otra para conocer las solicitudes registradas que se encuentran en Lista de Espera.

En el menú de Solicitudes en Lista de Espera, aparece en la pantalla la opción para Generar Listado, el cual, al oprimir se genera un archivo que contiene el listado de solicitudes que se han registrado.

Al abrir el archivo se muestra el listado; éste se encuentra en línea con el sistema de originación por lo que una vez registrada la solicitud de inmediato se puede consultar la lista para verificar su registro y el lugar en el que quedó registrada. En el listado se publica la CURP, el Nombre, Fecha de registro, Hora de Registro, Número de Folio, Número de lista de espera, Estatus, así como la Fecha y número de solicitud en caso de que por disponibilidad se autorice la solicitud.

Asuntos generales: 1. Módulo de marcaje de créditos de factoraje 2. Requisitos para desarrolladores

Requisitos para desarrolladores: 1.Deberá hacer una selección de los créditos que procederán por factoraje. Los créditos del ejercicio 2010 deberán estar en Fase 4 (Verificación final de importes). 2.Su empresa debe estar dada de alta en Cadenas Productivas de Nafin (del Fovissste). 3.Debe enviar el formato de solicitud de factoraje a la Subdirección de Finanzas, al Lic. Jaime Arnau Ávila, Jefe de Servicios de Tesorería, (jaime.arnau@fovissste.gob.mx).

Requisitos para desarrolladores: 4. Debe tener clave de desarrollador del Sistema de Originación del Fovissste. Puede solicitar esta clave con las siguientes personas: Lic. Míriam Texta Muñoz: miriam.texta@fovissste.gob.mx Lic. Mario A. Marin Marrón: mario.marin@fovissste.gob.mx Lic. Luis Ortega Ramírez: luis.ortega@fovissste.gob.mx 5. Cumplido el punto anterior, enviar un correo al Subdirector de Crédito, Lic. Elías Saad Gánem (esaadg@fovissste.gob.mx), con copia a la Jefa de Servicios de Otorgamiento de Crédito, Lic. Graciela Ramírez Hernández (graciela.ramirez@fovissste.gob.mx), con un archivo en Excel con la siguiente información: Nombre del acreditado, Número de solicitud, Valor de la operación, Nombre del desarrollador, RFC del desarrollador. En este correo debe solicitar que los créditos referidos sean sujetos de dispersión de pagos mediante factoraje.

Requisitos para desarrolladores: 6. En el mismo correo debe consignar el nombre de la persona y su clave de acceso (usuario, no la contraseña) asignada en el Sistema de Originacion, que será la responsable de marcar los créditos en el módulo correspondiente. 7. En cuanto la Subdirección de Crédito reciba esta información se procederá a remitir a la Subdirección de Finanzas la solicitud de dispersión por factoraje. Nota: El nombre de la empresa debe estar dado de alta en Cadenas Productivas Fovissste. El proceso no puede continuar si no coinciden.

Requisitos para que se reflejen las operaciones en el módulo m del desarrollador: Para que el constructor pueda pedir el pago por factoraje: * Solicitudes en las fase de Verificación Final de Importes * Solicitudes en estatus Activo * Sin Adeudo en la dependencia * Sin pagos de crédito * Que no estén en alguna CLC, pagada o pendiente * No sean subsidios o pensionados con subsidio * No sean Cofinanciados * No sean de METROFINANCIERA. * El RFC de la constructora, está contenido en las listas de empresas autorizadas * Crédito para Adquisición únicamente * Crédito para Vivienda Nueva únicamente * Tienen una CUV que cumple las validaciones

Requisitos para que se reflejen las operaciones en el módulo m del desarrollador: Para que puedan autorizar el pago por factoraje, después del proceso del notario: * Solicitudes en estatus Activo * Sin Adeudo en la dependencia * Sin pagos de Crédito * Que no estén en de alguna CLC, pagada o pendiente * Solamente Fase 12 (solicitud de recursos) * Que tengan la confirmación de firma del notario * No sean subsidios o pensionados con subsidio * No sean Cofinanciados * No sean de METROFINANCIERA * El RFC de la constructora está contenido en la lista de empresas autorizadas * Crédito para Adquisición únicamente * Crédito para Vivienda Nueva únicamente * Tienen una CUV que cumple las validaciones.

Gracias