M UESTRA DE E MPRESARIAS Y E MPRENDEDORAS M ALAGUEÑAS. f emma 2005

Documentos relacionados
DEMARCACIONES Y ENTIDADES DE LA PROVINCIA

Datos poblacionales 2009

1. Paro Registrado provincia de Málaga

PARO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE MÁLAGA. Abril 2015

1.M MUNICIPIOS MAYORES DE 1000 HABITANTES

PARO REGISTRADO PROVINCIA DE MÁLAGA MAYO 2013 RETOS2020 INICIATIVAS POR EL EMPLEO

PARO REGISTRADO PROVINCIA DE MÁLAGA JUNIO 2013 RETOS2020 INICIATIVAS POR EL EMPLEO

PARO REGISTRADO PROVINCIA DE MÁLAGA DICIEMBRE 2014 RETOS2020 INICIATIVAS POR EL EMPLEO

PARO REGISTRADO PROVINCIA DE MÁLAGA

PARO REGISTRADO PROVINCIA DE MÁLAGA. Noviembre 2015

PARO REGISTRADO PROVINCIA DE MÁLAGA. Marzo 2015

Programas Asistencias técnicas en materia urbanística:

PARO REGISTRADO PROVINCIA DE MÁLAGA NOVIEMBRE 2014 RETOS2020 INICIATIVAS POR EL EMPLEO

PARO REGISTRADO PROVINCIA DE MÁLAGA OCTUBRE 2014 RETOS2020 INICIATIVAS POR EL EMPLEO

PARO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE MÁLAGA. Enero 2015

PARO REGISTRADO PROVINCIA DE MÁLAGA. Junio 2015

PARO REGISTRADO PROVINCIA DE MÁLAGA

PARO REGISTRADO PROVINCIA DE MÁLAGA MARZO 2014 RETOS2020 INICIATIVAS POR EL EMPLEO

PARO REGISTRADO PROVINCIA DE MÁLAGA ENERO 2014 RETOS2020 INICIATIVAS POR EL EMPLEO

PARO REGISTRADO PROVINCIA DE MÁLAGA NOVIEMBRE 2013 RETOS2020 INICIATIVAS POR EL EMPLEO

PARO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE MÁLAGA. Agosto 2015

PARO REGISTRADO PROVINCIA DE MÁLAGA JULIO 2013 RETOS2020 INICIATIVAS POR EL EMPLEO

PARO REGISTRADO PROVINCIA DE MÁLAGA SEPTIEMBRE 2014 RETOS2020 INICIATIVAS POR EL EMPLEO

PARO REGISTRADO PROVINCIA DE MÁLAGA. Febrero 2015

PARO REGISTRADO PROVINCIA DE MÁLAGA OCTUBRE 2013 RETOS2020 INICIATIVAS POR EL EMPLEO

PARO REGISTRADO PROVINCIA DE MÁLAGA IEMBRE 2013 RETOS2020 INICIATIVAS POR EL EMPLEO

PARO REGISTRADO PROVINCIA DE MÁLAGA AGOSTO 2013 RETOS2020 INICIATIVAS POR EL EMPLEO

Atlas hidrogeológico de la provincia de. Málaga GOBIERNO DE ESPAÑA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA málaga.es diputación

SITUACIÓN ACTUAL DEL CATASTRO EN MÁLAGA

XXI CAMPAÑA EL DEPORTE ES VIDA EN LA PROVINCIA 2017/ EUROLIGA

Territorio, Clima y Medio Ambiente

Población. Población por municipios. Málaga Estepona Faraján

ESTADO DE LAS CARRETERAS DE LA RED DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE MÁLAGA 2.012

MEJORA DE ABASTECIMIENTO Y SUMINISTRO DE AGUA PLAN PROVINCIAL DE ASISTENCIA Y COOPERACIÓN 2017

emma como Muestra de Empresarias y Emprendedoras Malagueñas exige para participar como expositora los siguientes requisitos:

M E R C A D I L L O S

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Delegación Territorial de MÁLAGA

MUNICIPIO CONCEPTOS PERIODO FECHA COBRO Alfarnate Entrada De Vehículos AÑO a

El Turismo de Interior en la. provincia de Málaga ANÁLISIS DE LA OFERTA Y LA DEMANDA

Servicio de Medio Ambiente y Promoción del territorio

Delegación de Turismo y Promoción del Territorio

RETOS2020 INICIATIVAS POR EL EMPLEO

PROGRAMAS ASISTENCIAS TÉCNICAS EN MATERIA URBANÍSTICA. Volver Indices: Obras Prestación servicios Asistencia técnicas

2.- Informe de seguimiento del PFEA 2016.

Premios Femma Página 1. Datos estadísticos de participación, Femma Página 4

Programas de sociedad de la información y gestión del conocimiento

GUIA DE RECURSOS 24 HORAS DE ATENCIÓN JURÍDICA

ELECCIONES A LA ASAMBLEA GENERAL DE LA FAC

Estudio Polígonos.indd 2 11/04/2007 3:33:14

Acta de la reunión celebrada en Málaga el 26 de enero de 2012 a las horas:

Sistema de limpieza viaria y recogida de residuos.

Observatorio de Sostenibilidad Turística, 2017

Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico CONSEJERÍA DE CULTURA

RED DE MUNICIPIOS POR LA IGUALDAD DE GÉNERO DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA. Acta de la reunión celebrada en Málaga el 18 de marzo de 2010:

MUESTRA DE EMPRESARIAS Y EMPRENDEDORAS MALAGUEÑAS. f emma 2004

Atlas del Patrimonio Inmaterial. Provincia de Málaga.


DIRECTRICES TÉCNICAS. Fiscalización de la gestión recaudatoria del Patronato de Recaudación Provincial de la Diputación de Málaga Ejercicio 2016

DE TRABAJO DE LAS MUJERES

Informe anual 2014~15. [Oficina de Intermediación Hipotecaria]

CONSULT. LOCAL BOBADILLA PUEBLO EDF MULTIUSOS BOBADILLA MÁLAGA CONSULT. LOCAL BOBADILLA - ESTACIÓN C/ MANUEL GRANADOS, S/N 29540

PROPUESTA PROVISIONAL DE RESOLUCIÓN

1.- Demandantes de larga duración a 31 de diciembre de 2006

CONSORCIO PROV GESTION INTEGRAL AGUAS Fecha Obtención. (2014) Pág. 1


A continuación mostramos los datos globales agregados de ambos tipos de titulaciones

Proyecto: FÉNIX EN RED Población total que se quiere cubrir: personas, pertenecientes a 85 municipios menores de habitantes.

cultura y deportes deportes

Nº 1 INFORME MERCADO DE TRABAJO DE LOS JÓVENES PROVINCIA DE MÁLAGA. SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO Dirección Provincial de Málaga

CONSEJERÍA DE JUSTICIA E INTERIOR Delegación del Gobierno Málaga Expte. 3/12

INFORME SOBRE SUBVENCIONES DIRECTAS DE LA DIPUTACIÓN DE MÁLAGA CONCEDIDAS A MUNICIPIOS EN EL AÑO 2012

SITUACIÓN DE LA DEPURACIÓN DE LAS AGUAS RESIDUALES DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA

PLAN OLA ACTUALIZACIÓN APROBADA POR LA COMISIÓN DE PLANIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN CHOQUE MÁLAGA. 30 de Julio de 2013

A008S062Resolución provisional concesión Subvenciones concurrencia emprendedores 2014

LA PRESENCIA RELATIVA DE EXTRANJEROS EN LA PROVINCIA DE MÁLAGA SEGÚN EL CENSO DE 2001*

Papeles de Geografía ISSN: Universidad de Murcia España

CIRCULAR Nº 139/2014 RELACIÓN DE MUNICIPIOS CON ELEVADO POTENCIAL DE ASEGURAMIENTO EN PRODUCCIONES TROPICALES Y SUBTROPICALES (LÍNEA 322) - PLAN

Índice 1.- ANÁLISIS DE LICITACIÓN... 2

p r o g r a m a c i ó n 2010 enero-junio

Real Federación Andaluza de Fútbol

Muestra una cultura en libertad


CAÑADA REAL DE SEVILLA A GRANADA _01 MALAGA ALAMEDA CLASIFICADA

MEMORIA SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES AÑO 2.0XX

PROGRAMACIÓN 2006 noviembre diciembre cultura y educación DIPUTACIÓN DE MÁLAGA

CANTÍL. TOPOMINERALOGÍA DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA y 3 Nº 025 MAYO REVISTA DE GEOLOGÍA DIGITAL

NOMBRE CENTRO C.E.I.P. Alejandro García Garrido. I.E.S. Trayamar MUNICIPIO: ALHAURÍN DE LA TORRE LOCALIDAD: ALHAURÍN DE LA TORRE CÓDIGO CENTRO

ANÁLISIS DE LA OFERTA Y DEMANDA DEL TURISMO DE. Málaga ANUAL 2011

Información para la Web de la CTD del PDEEA Ámbito de Iniciación.

Amigos de Anzaldo. Proyectos y Acciones

Consejería de Educación, Cultura y Deporte Archivo Histórico Provincial Málaga

SENDERISMO DEPORTIVO EN LA PROVINCIA DE MÁLAGA PROGRAMA DE DINAMIZACIÓN DE SENDEROS ÁREA DE CULTURA Y DEPORTES SERVICIO DE DEPORTES

Sevilla, 16 de mayo 2008 BOJA núm. 97 Página núm. 75

ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS HOTELEROS DE LA COSTA DEL SOL

LUGAR DE ENTREGA PARA LAS ENTIDADES LOCALES DE MÁLAGA: EL DÍA 19 DE SEPTIEMBRE A LAS 17:00 HORAS EN EL PUERTO DE MÁLAGA

ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS SERVICIOS PROVINCIALES DE PREVENCIÓN Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS Y SALVAMENTO EN LA PROVINCIA DE MÁLAGA:

GABINETE DE ANÁLISIS Y ESTUDIOS ANALYSIS & RESEARCH CABINET RECUENTO POBLACIONAL DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA POPULATION ACCOUNT OF THE MALAGA PROVINCE

Transcripción:

M UESTRA DE E MPRESARIAS Y E MPRENDEDORAS M ALAGUEÑAS. f emma 2005 1. INTRODUCCIÓN La IX Muestra de Empresarias y Emprendedoras Malagueñas, femma 05, tuvo lugar del 29 de Junio al 3 de Julio en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga y está organizada por el Área de Derechos Sociales-Delegación de Igualdad-Servicio Provincial de la Mujer de la Diputación de Málaga y el Área de Igualdad de Oportunidades de la Mujer del Ayuntamiento de Málaga. En ella, anualmente, se dan cita las mujeres empresarias de Málaga y Provincia, y se apoya a las emprendedoras en el proyecto de actividad que van a iniciar. femma 05, contó nuevamente con empresarias del norte de Marruecos. 2. REQUISITOS PARA PARTICIPAR femma como Muestra de Empresarias y Emprendedoras Malagueñas exige para participar como expositora los siguientes requisitos: * La empresa expositora debe ser de titularidad femenina y en caso de Sociedad, al menos, el 50% del capital de la misma debe corresponder a una o varias mujeres. Este requisito supone la esencia de la Muestra, dedicada a la exclusiva presencia de mujeres empresarias. * femma siempre reserva un espacio para las emprendedoras, aquellas mujeres que acuden a la Muestra con una visión de futuro, exponiendo el proyecto empresarial que pondrán en marcha a medio plazo. Esta experiencia les supone observar la viabilidad de su producto o servicio en el mercado y contactar con consumidores/as potenciales del mismo. Con la presencia de las emprendedoras femma pretende potenciar y apoyar nuevas iniciativas empresariales de Málaga y su provincia, así como informar y formar a estas mujeres en el mundo empresarial. Tanto las empresas como los proyectos empresariales han de estar ubicados en Málaga y la provincia. 3. DIVULGACIÓN En el meses de febrero y marzo se llevó a cabo la difusión de la Muestra a través de envíos postales a todos los agentes económicos, políticos, sociales, educativos-culturales y de empleo de nuestra provincia. Esta misma información fue enviada particularmente a las participantes de años anteriores y a mujeres atendidas por personal del Servicio Provincial de la Mujer de la Diputación de Málaga y el Área de Igualdad de Oportunidades de la Mujer del Ayuntamiento de Málaga, que habían mostrado interés en participar. 1

El 16 de junio se convocó a la prensa en el Hotel NH de Málaga para ofrecer el contenido y características de femma 05, mostrando datos correspondientes a la participación de las expositoras. Posteriormente, la divulgación de la Muestra se realizó a través de anuncios en prensa escrita y audiovisual en medios informativos en el ámbito provincial, además de puntos de información municipal en la ciudad de Málaga. 4. STANDS OFICIALES femma, como cada edición, reserva un espacio para la presencia de organismos y entidades, públicas y privadas, así como asociaciones, todas ellas vinculadas al mundo de la empresa, con el fin de acercar sus contenidos a las participantes y al público en general. Los stands oficiales presentes en femma 05 han sido: Área de Recursos e Iniciativas Locales de la Diputación de Málaga Promálaga Imfe Mas Cerca SAM Delegación Provinial de Empleo. Servicio Andaluz de Empleo de la Junta de Andalucía. Instituto Andaluz de la Mujer de la Junta de Andalucía. Cámara de Comercio, Industria y Navegación Confederación de Empresarios/as de Málaga Unidades Territoriales de Empleo y Desarrollo Local de Málaga. Consorcio Guadalteba Eic Málaga-Unión Europea Revista Mujer Emprendedora Asociación de Mujeres Profesionales y Empresarias de Málaga (AMUPEMA) Unión de Empresarias Malagueñas y Emprendedoras(UNEME) Asociación de Mujeres Empresarias de la Costa del Sol (AMECO) Asociación de Mujeres Empresarias de Cooperativas (AMECOOP) Federación Andaluza de Empreses cooperativas de trabajo asociado (FAECTA) Asociación de Jóvenes Empresarios/as de Málaga 2

Todos ellos pusieron a disposición de las participantes información sobre recursos económicos en vigor para la creación y desarrollo de la empresa. 5. INAUGURACIÓN La IX Muestra de Empresarias y Emprendedoras Malagueñas, femma 05, se inauguró el miércoles día 29 de Junio a las 13 00 horas en el Palacio de Ferias y Exposiciones de Málaga. Este acto fue presidido por el Alcalde de Málaga, Francisco de la Torre y el Presidente de la Diputación Provincial de Málaga, Salvador Pendón Muñoz. Asimismo estuvieron presentes la Diputada de la Delegación de Igualdad de la Diputación de Málaga, Teresa Pérez Leal, y la Directora del Área de Igualdad de Oportunidades de la Mujer del Ayuntamiento, Gemma del Corral Parra, así como otr@s representantes políticos de ambas Administraciones y de municipios de la provincia de Málaga, al igual que personalidades del mundo social, cultural y económico de la provincia de Málaga. Tras este acto, l@s presentes fueron invitad@s a recorrer los diferentes stands, pudiendo contactar con las participantes y conocer las iniciativas empresariales presentes en la Muestra. Acto seguido disfrutamos de una copa de bienvenida. 7. DÍA PARA PROFESIONALES En respuesta a una demanda solicitada por las participantes empresarias y emprendedoras se organizó el Día para Profesionales, celebrado el 29 de junio. Con esta jornada cerrada al público se ha pretendido ofrecer un espacio idóneo para el intercambio comercial entre las participantes y empresas de Málaga y el resto de Andalucía. El contacto con las empresas invitadas se realizó a través de la colaboración de la Cámara de Comercio y la Confederación de Empresari@s, las aportaciones de las propias participantes y la búsqueda de empresas por parte de Promociones y Congresos. Para la gestión y organización de este día se ha contratado a una empresa especializada en eventos, Promociones y Congresos, que se encargó de poner en contacto a las empresas visitantes con las empresas expositoras según el tipo de actividad desarrollada por ambas y la demanda de una y otra. Para facilitar el acercamiento entre ambos tipos de empresas se organizó un almuerzo al que estuvieron invitadas tanto las empresas invitadas como todas expositoras y contó con la presencia del Alcalde de Málaga y el Presidente de la Diputación, así como representantes de entidades e Instituciones representativas de Málaga capital y su provincia. La Jornada se completó con una sesión informativa sobre Recursos Públicos financieros para empresas (Microcréditos, Subvenciones de Fondo capital riesgo y Bussines Angels), con la presencia de representantes de la Delegación Provincial de Empleo de la Consejería de Empleo, de la Sociedad de Planificación y Desarrollo 3

(S.O.P.D.E), el Instituto Municipal para la Formación y el Empleo (IMFE) y la Empresa Municipal PROMALAGA. 8. femma VIRTUAL En esta edición se mantuvo la página web inaugurada en ediciones anteriores, contratada a la Sociedad de Planificación y Desarrollo (S.O.P.D.E.), conteniendo toda la información sobre femma: www.femma.org. La página web engloba todo el contenido de femma, haciendo referencia a las empresarias y emprendedoras participantes con sus productos y servicios, así como toda la información sobre la Muestra. Esta página se mantiene en la red durante todo el año, hasta la próxima edición, haciendo las modificaciones necesarias y ampliando la información durante este período. 9. PREMIOS femma Con el objetivo de potenciar los Premios femma que se conceden anualmente en la Muestra, se ha decidido trasladar la fecha de entrega de los mismos manteniendo, sin embargo, la deliberación del Jurado durante la Feria. Estos Premios se otorgan con el patrocinio de la entidad financiera UNICAJA y la fecha de entrega de los mismos está aún por determinar. La composición del Jurado para la concesión de estos premios ha sido la siguiente: - Gemma del Corral Parra, en representación del Área de Igualdad de Oportunidades de la Mujer del Ayuntamiento de Málaga. - Esperanza Ortigosa Fernández, en representación del Servicio Provincial de la Mujer de la Diputación de Málaga. - Raquel Moncayo González, en representación de la Dirección Provincial del Instituto Andaluz de la Mujer en Málaga. - Juan Manuel Mancera, en representación de la Delegación Provincial de Málaga de la Consejería de Empleo. - Rodrigo López García, en representación de la Delegación Provincial de Málaga de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa. - Guillermo Hurtado de Mendoza, en representación de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Málaga. - Natalia Sánchez Romero, en representación de la Confederación de Empresarios/as de Málaga (C.E.M.) - Carlos Jiménez Lozano, en representación de la entidad financiera Unicaja. - Ana María García Rodríguez, en representación de la Asociación de Mujeres Profesionales y Empresarias de Málaga (AMUPEMA). - Isabel Bonald Infantes, en representación de la Unión de Empresarias y Emprendedoras (UNEME) y en representación de la Asociación de Mujeres Empresarias de la Costa del Sol (AMECO). - Rocío Romero Cárdenas, en representación de la Asociación de Mujeres Cooperativistas (AMECOOP). - Sonia Díaz Abad, en representación de la Asociación de Directivas, Empresarias y Profesionales de Málaga (ADEPMA) 4

Al Premio femma 2.005 Mejor Empresaria optaron las siguientes participantes: 1.- Formo 2.- Nieta de Pura P. Valle 3.- El Viejo Tonel S.L.L. 4.- Anpasol 5.- Consultores del Peso 6.- Paraíso del Agua. Spa 7.- Aticis. S.C.A. 8.- Piscinas Aqua Azul. 9.- Nunupy 10.- Idecua 11.- Adef Deportiva S.L. 12.- Deliflor 13.- Tiempo.como 14.- Almeida Viajes 15.- Servolaris 16.- Confitería San Isidro 17.- Sistemas 2000 Soluciones Informáticas 18.- Arte facto 19.- Inmoteatinos S.L. 20.- Cooperativa Buen Servicio 21.- Globalia-Innovación y Desarrollo 22.- Unisalus 23.- Marcet. 24.- Helice 25.- PLP Psicólogos. 26.- Labsur 27.- Internalia 28.- Gish 29.- Aliso. 30.- Tandem Qc. S.L.L. 31.- Asista 32.- Comercial Romero 33.- Pedalea.es 34.- Aquiles. 35. Al-Jaque S.C.A. El Premio femma 2005 Mejor Empresaria, dotado con 3.000 euros y estatua conmemorativa se ha concedido a Nieta de Pura P. Valle, por la alta satisfacción de l@s clientes a lo largo de casi un siglo, la alta calidad en los productos, el uso de las nuevas tecnologías y la recuperación de las tradiciones. Al Premio femma 2005 Mejor Iniciativa Empresarial optaron las siguientes participantes: 1.- Coral y Plata 2.- Andrea Gedulgig Enressi 3.- Casa Rural La Torre 4.- Artesanía Ana Lara 5.- El Rincón de Claudia 6.- Aurora y Pilar 7.- Centro de Estudios Artísticos Triarte. 8.- Saunasol. Su tienda online. 9.- Nutrizec 10.- Educo 11.- Dónde Comunicaciones 12.- Alas y Cía Made in Spain 13.- Promarte 14.- Intecomsol 15.- Gestión Cultural y Arqueología El Premio femma 2005 Mejor Iniciativa Empresarial, dotado con 1.500 euros y estatua conmemorativa se ha concedido a Nutrizec por ser única en su actividad en Málaga, por el carácter innovador de la actividad, por su compromiso en la creación de empleo estable y por aportar calidad al sector turístico de la ciudad. 10. ALOJAMIENTO Y MANUTENCIÓN Con el fin de facilitar la participación de las empresarias y emprendedoras de la provincia, la Muestra les ofrece gratuitamente el alojamiento y la manutención durante los días de la feria. El Centro de Cívico, dependiente de la Diputación de Málaga, albergó a todas aquellas mujeres que lo solicitaron. 5

Un total de 23 mujeres se alojaron en el Centro Cívico durante los días de la Muestra. En cuanto a la manutención, un total de 149 participantes se beneficiaron de este servicio 11. CAFETERÍA Y ESPACIO INFANTIL femma 05 ofreció un espacio dedicado a l@s niñ@s que visitaron la Muestra con el objetivo de que se sintieran partícipes de la misma, reservando un espacio para ell@s. Fue gestionada por una empresa de animación que ofreció talleres y juegos para l@s más pequeñ@s y posibilitó que los padres y madres realizaran la visita a la Muestra. 12. PUBLICO Respecto a las personas visitantes a la Muestra, según las estimaciones realizadas, fueron alrededor de... Al igual que en años anteriores, la organización ha facilitado a todos los municipios de la provincia y a los diferentes distritos de la capital la posibilidad de visitar la Muestra; esta información se ha realizado a través de los Ayuntamientos, Asociaciones de Mujeres y Centros de Personas Adultas. Los municipios de la provincia que han disfrutado del servicio de desplazamiento gratuito durante la IX Muestra de Empresarias y Emprendedoras Malagueñas han supuesto un total de 624, suponiendo un total de 1947 personas y han sido los siguientes: Alameda Alcaucín Alfarnate Algarrobo Algatocín Alhaurín el Grande Almáchar Almargen Almogía Álora Alozaina Archidona Ardales Benamargosa Benamocarra Benaojan Benarraba Campillos Canillas Aceituno Cañete la Real Colmenar Cómpeta Cortes de la Frontera Cuevas Bajas Cuevas del Becerro Cuevas San Marcos Cutar El Borge El Burgo Frigiliana Fuente Piedra Genalguacil Guaro Humilladero Igualeja Istán Jimera de Libar Macharaviaya Mollina Monda Montecorto Montejaque Nerja Periana Pizarra Pujerra Riogordo Sayalonga Serrato Sierra Yeguas Torrox Totalán Valle Abdalajís Vva. Algaidas Vva. de la Concepción Vva. del Rosario Vva. de Tapia Vva. Trabuco La Viñuela Yunquera Algunas de estas visitas, por la lejanía de los municipios en cuestión, se les ofreció un almuerzo en el Centro Cívico. Los municipios que se beneficiaron fueron los siguientes: ayuntamiento de málaga diputación de málaga 6

Algatocín, Alpandeire, Benalauría, Benadalid, Benaoján, Benarrabá, Cortes de la Frontera, El Burgo, Genalguacil, Igualeja, Jimera de Líbar, Montecorto, Montejaque, Pujerra Por su parte, asistieron otros grupos de personas financiando el desplazamiento propiamente o a través del Ayuntamiento, Escuela Taller o Asociación correspondiente. Dichos grupos procedían de los siguientes municipios: Alcaudete (Jaén), Alhaurín de la Torre, Archidona, Benalmádena, Benamocarra, Cañete la Real, Fuengirola, Frigiliana, Istán, Manilva, Mijas, El Morche (Torrox), Periana, Rincón de la Victoria, Teba, Vélez-Málaga. Por otra parte, la organización también ha facilitado la presencia de las mujeres de los siguientes distritos de Málaga capital... 13. VALORACIÓN DE LA MUESTRA POR LAS PARTICIPANTES Las participantes expositoras han respondido anónimamente a la siguiente encuesta, cuyos resultados exponemos a continuación. 1. Cómo valoraría globalmente la Muestra? (De 1 a 5. 1 mínimo-5 máximo) 1 27 10,0% 2 40 14,7% 3 73 26,9% 4 39 14,3% 5 10 3,6% NS/NC 83 30,5% Dé su valoración y opinión sobre algunos aspectos particulares de la Muestra ORGANIZACIÓN 1 29 10,6% 2 22 8,1% 3 45 16,5% 4 73 26,9% 5 56 20,6% NS/NC 47 17,3% ayuntamiento de málaga diputación de málaga 7

RECEPCIÓN Y ATENCIÓN A EXPOSITORAS 1 17 6,2% 2 15 5,5% 3 48 17,6% 4 75 27,6% 5 77 28,3% NS/NC 40 14,8% INFORMACIÓN A VISITANTES 1 47 17,3% 2 28 10,3% 3 58 21,3% 4 41 15,1% 5 33 12,1% NS/NC 65 23,9% VISITANTES 1 140 51,5% 2 55 20,2% 3 28 10,3% 4 7 2,6% 5 3 1,1% NS/NC 39 14,3% ATENCIÓN DE AZAFATAS 1 11 4,0% 2 15 5,5% 3 44 16,1% 4 73 26,9% 5 92 33,9% NS/NC 37 13,6% ayuntamiento de málaga diputación de málaga 8

SEGURIDAD 1 1 0,3% 2 7 2,6% 3 24 8,9% 4 75 27,6% 5 126 46,3% NS/NC 39 14,3% ESPACIO INFANTIL 1 5 1,9% 2 7 2,6% 3 35 12,8% 4 62 22,8% 5 98 36,0% NS/NC 65 23,9% LIMPIEZA 1 0 0 2 0 0 3 14 5,2% 4 68 25% 5 154 56,6% NS/NC 36 13,2% ASEOS 1 0 0 2 0 0 3 16 5,9% 4 57 21% 5 163 59,9% NS/NC 36 13,2% ayuntamiento de málaga diputación de málaga 9

CAFETERIA 1 72 26,5% 2 34 12,5% 3 64 23,5% 4 33 12,1% 5 29 10,7% NS/NC 40 14,7% 2. Si participó en ediciones anteriores, esta edición le ha parecido con respecto a años anteriores? MEJOR 23 8,5% IGUAL 10 3,7% PEOR 107 39,3% NS/NC 132 48,5% 3. Qué duración cree más adecuada para femma? 6 DÍAS 24 8,8% 5 DÍAS 60 22% 4 DÍAS 91 33,5% 3 DÍAS 62 22,8% NS/NC 35 12,9% 4. Ha respondido femma a sus expectativas? SI 32 11,8% NO 99 36,4% EN PARTE 107 39,3% NS/NC 34 12,5% 5. Ha realizado contactos comerciales que, en su opinión, podrían ser futuros clientes? SI 142 52,2% NO 82 30,2% NS/NC 48 17,6% ayuntamiento de málaga diputación de málaga 10

6. Ha vendido? SI 108 39,7% NO 119 43,8% NS/NC 45 16,5% En caso afirmativo, señale lo que proceda Más de 12.000 Є 1 0,9% Entre 9.000 y 12.000 Є 0 0 Entre 6.000 y 9.000 Є 0 0 Entre 3.000 y 6.000 Є 0 0 Menos de 3.000 Є 13 12,0% Menos de 600 Є 91 84,3% NS/NC 3 2,8% TOTAL 108 100% 7. Cree que es una buena iniciativa la celebración del Día para Profesionales? SI 153 56,2% NO 81 29,8% NS/NC 38 14% 8. La información facilitada sobre el Día para Profesionales ha sido: ESCASA 163 59,9% SUFICIENTE 61 22,4% NS/NC 48 17,7% 9. Considera que la organización del Día para Profesionales ha estado BIEN 33 12,1% REGULA 105 38,6% R MAL 96 35,3% NS/NC 38 14,0% ayuntamiento de málaga diputación de málaga 11

10. Señale el número de empresas concertadas que le han visitado el Día para Profesionales. CERO 103 37,9% UNA 69 25,4% ENTRE UNA Y 32 11,7% TRES MÁS DE TRES 11 4,0% NS/NC 57 21% 11. Estaría dispuesta a pagar por exponer su empresa en femma? SI 19 7% NO 204 75% NS/NC 49 18% En caso afirmativo cuánto? Sólo un 7% de las participantes se han mostrado dispuestas a pagar por exponer en la Muestra y ello se debe, fundamentalmente, a la elección de la fecha de celebración de femma, ya que según las participantes ha mermado la asistencia de visitantes lo que conlleva una menor promoción de las empresas e iniciativas expuestas. 12. Ha realizado algún contacto con asociaciones de mujeres empresarias u otra asociación? SI 67 24,6% NO 150 55,2% NS/NC 55 20,2% En caso afirmativo Cuál? Casi el 25%, según el cuadro anterior, ha contactado con alguna asociación empresarial presente en la Muestra, de entre ellas destacan AMUPEMA, en un 25%, y UNEME, en un 12%. 13. Qué destacaría de la Muestra? 14. Dé su opinión particular y las aportaciones para mejorar la próxima MUESTRA ayuntamiento de málaga diputación de málaga 12

ayuntamiento de málaga diputación de málaga 13