ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Señales e imagenes medicas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

Documentos relacionados
ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Señales e imagenes medicas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Telemedicina. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Direccion estrategica y de la innovacion. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Antenas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA IMÁGENES BIOMÉDICAS TITULACIÓN MASTER EN INGENIERÍA BIOMÉDICA. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingeniería de sistemas aplicada. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Sistemas eficientes de produccion de energia electrica

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Manutencion y transporte. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Estrategias y tecnicas para la toma de decisiones

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Imagenes biomedicas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Laboratorio de senales biomedicas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Sostenibilidad y fuentes alternativas de energía

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Telemedicina. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Back-end con tecnologías de código abierto. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Equipos y terminales de usuario. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Transmision y recepcion de imagen y sonido. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Proceso integral de construcción de buques. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Tecnologia microelectronica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingenieria de software. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingenieria clinica y de gestion de sistemas sanitarios

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Siderurgia. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Análisis de costes y contabilidad. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Business game. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Control con computador. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingenieria del medio ambiente. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingenieria del medio ambiente. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Electronica digital y microprocesadores. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Paisajismo I. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. Escuela Tecnica Superior de Ingenieria y Diseño Industrial PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Competencias para la dirección de proyectos de turismo rural y local

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Investigacion de mercados. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Introduccion al marketing. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Diseño avanzado de sistemas de energia solar. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Rehabilitación energética. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Modelos de gestión y marcos de provisión de servicios básicos

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Aerogeneradores y parques eolicos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingeniería de proyectos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Planificación y gestión de proyectos de agroturismo turismo rural

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Analisis del negocio tic. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Eficiencia energetica electrica e3+ CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Mecanica de fluidos I. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Sistemas electronicos digitales. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. E.T.S. de Ingenieros Industriales PROCESO DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS OFICIALES

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Gestion avanzada de la produccion. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Circuitos de alta frecuencia. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Creatividad. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Calificación energética. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Principios de los procesos quimicos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Imagenes biomedicas avanzadas I. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Centrales electricas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Diseño de cámara de máquinas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Direccion de proyectos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Valoraciones de bienes inmuebles. analisis de documentacion

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Programación de sistemas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Sistemas operativos avanzados. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Gestión de la calidad en el diseño y la producción. aplicación a la industria del automóvil

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Analisis de señal para comunicaciones. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Gestión energética. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Logistica industrial. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Tecnología avanzada en reactores de fisión. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Tecnicas de analisis de datos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. E.T.S. de Ingenieros de Minas y Energia PROCESO DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS OFICIALES

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Evaluacion del riesgo ambiental. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Inteligencia artificial. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Gestion de la calidad, la prevencion y la sostenibilidad

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Seminarios avanzados. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. Escuela Tecnica Superior de Ingenieros de Telecomunicacion PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Biomasa. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Eficiencia energetica en el transporte. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Direccion de recursos humanos en organizaciones deportivas

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Fundamentos de ingenieria economica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Diseño de sistemas electronicos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Teorias de diseño sostenible. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. Escuela Tecnica Superior de Ingenieros Agronomos PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE FECHA DE PUBLICACION

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Resistencia de materiales. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Redes de suministro. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Instalaciones industriales y en edificios II. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Vision por computador. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Centrales convencionales y renovables. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Direccion y administracion de empresas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Sistemas de informacion biomedica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Elementos finitos y vibraciones mecanicas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Mecanica del solido deformable. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Simulacion de redes de comunicaciones. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Energia solar fotovoltaica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Control estadistico de procesos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. Escuela Tecnica Superior de Ingenieros de Telecomunicacion PROCESO DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS OFICIALES

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Instalaciones industriales y en edificios I. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Marketing agroalimentario. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Diseño de reactores nucleares. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Produccion, transformacion y distribucion de la energia termica

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Informatica y programacion. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

Transcripción:

ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Señales e imagenes medicas CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_09AQ_93000842_1S_2016-17

Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación Centro responsable de la titulación Semestre/s de impartición Módulos Materias Carácter Señales e imagenes medicas 09AQ - Master Universitario en Ingenieria de Telecomunicacion Cuarto semestre Intensificacion-investigacion en telecomunicacion Bioingenieria Optativa Código UPM 93000842 Nombre en inglés Medical images and signals Datos Generales Créditos 6 Curso 2 Curso Académico 2016-17 Período de impartición Septiembre-Enero Idioma de impartición Castellano Otros idiomas de impartición Requisitos Previos Obligatorios Asignaturas Previas Requeridas El plan de estudios Master Universitario en Ingenieria de Telecomunicacion no tiene definidas asignaturas previas superadas para esta asignatura. Otros Requisitos El plan de estudios Master Universitario en Ingenieria de Telecomunicacion no tiene definidos otros requisitos para esta asignatura. Conocimientos Previos Asignaturas Previas Recomendadas El coordinador de la asignatura no ha definido asignaturas previas recomendadas. Otros Conocimientos Previos Recomendados El coordinador de la asignatura no ha definido otros conocimientos previos recomendados. GA_09AQ_93000842_1S_2016-17 1

Competencias CE15 - Capacidad para la integración de tecnologías y sistemas propios de la Ingeniería de Telecomunicación, con carácter generalista, y en contextos más amplios y multidisciplinares como por ejemplo en bioingeniería, conversión fotovoltaica, nanotecnología, telemedicina. CG1 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación. CG2 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio. CG3 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios. CG4 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones?y los conocimientos y razones últimas que las sustentan? a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. CG5 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan r estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. CT2 - Capacidad para dinamizar y liderar equipos de trabajo multidisciplinares. CT4 - Capacidad para trabajar de forma efectiva como individuo, organizando y planificando su propio trabajo, de forma independiente o como miembro de un equipo. CT5 - Capacidad para gestionar la información, identificando las fuentes necesarias, los principales tipos de documentos técnicos y científicos, de una manera adecuada y eficiente. Resultados de Aprendizaje RA76 - Habilidad de comunicación oral y escrita RA72 - Mejora de la capacidad de pensamiento creativo RA75 - Adquisición de habilidades teóricas y prácticas en los métodos y técnicas de procesamiento de señales e imágenes biomédicas GA_09AQ_93000842_1S_2016-17 2

Profesorado Profesorado Nombre Despacho e-mail Tutorías Gomez Aguilera, Enrique Javier (Coordinador/a) B-313 enriquejavier.gomez@upm.es V - 12:00-13:00 Arredondo Waldmeyer, Maria Teresa B-315 mt.arredondo@upm.es Hernando Perez, Maria Elena B-316 mariaelena.hernando@upm.es Serrano Olmedo, Jose Javier josejavier.serrano@upm.es Nota.- Las horas de tutoría son orientativas y pueden sufrir modificaciones. Se deberá confirmar los horarios de tutorías con el profesorado. GA_09AQ_93000842_1S_2016-17 3

Descripción de la Asignatura El objetivo de esta asignatura es presentar los fundamentos del procesado de las señales e imágenes con especial énfasis en los problemas ligados a la investigación biomédica y práctica clínica. El temario incluye, entre otros, la adquisición de los datos, filtrado, codificación, extracción de características, y modelado. Temario 1. Introducción a las señales e imágenes médicas 2. Señales médicas 2.1. Adquisición de datos 2.2. Procesamiento, modelado y simulación de señales médicas 2.3. Extracción de conocimiento. Clasificación de patrones 2.4. Señal de EEG 2.5. Señal de ECG 3. Imágenes médicas 3.1. Análisis de modalidades de imágenes médicas: Rayos X, CT, RM, PET, US... 3.2. Estándar DICOM 3.3. Procesamiento de imágenes médicas: intensificación, segmentación, registro, reconstruccíón... 4. Prácticas de laboratorio GA_09AQ_93000842_1S_2016-17 4

Cronograma Horas totales: 50 horas Horas presenciales: 50 horas (32.1%) Peso total de actividades de evaluación : 100% Peso total de actividades de evaluación sólo prueba final: 100% Semana Actividad Prensencial en Aula Actividad Prensencial en Laboratorio Otra Actividad Presencial Actividades Evaluación Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 Semana 6 Introducción a la asignatura Duración: 00:30 Tema 1 Duración: 01:30 Tema 3.1 Tema 2.1 Tema 3.1 Tema 2.2 Tema 3.1 Tema 2.3 Tema 3.2 Tema 2.4 Tema 3.3 Tema 2.4 Tema 3.3 Participación activa en clase Duración: 00:00 OT: Otras técnicas evaluativas Evaluación GA_09AQ_93000842_1S_2016-17 5

Semana 7 Semana 8 Tema 2.4 Tema 3.3 Tema 2.4 Tema 3.3 Semana 9 Semana 10 Prácticas tema 4 Duración: 04:00 PL: Actividad del tipo Prácticas de Laboratorio Prácticas tema 4 Duración: 04:00 PL: Actividad del tipo Prácticas de Laboratorio Entrega memoria práctica Duración: 00:00 OT: Otras técnicas evaluativas Evaluación Semana 11 Prácticas tema 4 Duración: 04:00 PL: Actividad del tipo Prácticas de Laboratorio Entrega memoria práctica Duración: 00:00 OT: Otras técnicas evaluativas Evaluación Semana 12 Entrega memoria práctica Duración: 00:00 OT: Otras técnicas evaluativas Evaluación Semana 13 Presentación trabajos en grupo PG: Técnica del tipo Presentación en Grupo Evaluación Semana 14 Examen Duración: 04:00 EX: Técnica del tipo Examen Escrito Evaluación Semana 15 Examen final EX: Técnica del tipo Examen Escrito Evaluación sólo prueba final Actividad no presencial Semana 16 Semana 17 Nota.- El cronograma sigue una planificación teórica de la asignatura que puede sufrir modificaciones durante el curso. Nota 2.- Para poder calcular correctamente la dedicación de un alumno, la duración de las actividades que se repiten en el tiempo (por ejemplo, subgrupos de prácticas") únicamente se indican la primera vez que se definen. GA_09AQ_93000842_1S_2016-17 6

Actividades de Evaluación Semana Descripción Duración Tipo evaluación Técnica evaluativa Presencial Peso Nota mínima Competencias evaluadas 1 Participación activa en clase 00:00 Evaluación 10 Entrega memoria práctica 00:00 Evaluación 11 Entrega memoria práctica 00:00 Evaluación 12 Entrega memoria práctica 00:00 Evaluación 13 Presentación trabajos en grupo 02:00 Evaluación 14 Examen 04:00 Evaluación 15 Examen final 02:00 Evaluación sólo prueba final OT: Otras técnicas evaluativas OT: Otras técnicas evaluativas OT: Otras técnicas evaluativas OT: Otras técnicas evaluativas PG: Técnica del tipo Presentación en Grupo EX: Técnica del tipo Examen Escrito EX: Técnica del tipo Examen Escrito Sí 5% 5 / 10 CE15, CG5, CT2, CT4, CG1, CG3, CG4, CG2, CT5 Sí 6% 4 / 10 CG5, CT4, CG1, CG3, CG4, CG2, CT5, CE15 Sí 7% 4 / 10 CE15, CG5, CT4, CG1, CG3, CG4, CG2, CT5 Sí 7% 4 / 10 CE15, CG5, CT4, CG1, CG3, CG4, CG2, CT5 Sí 25% 5 / 10 CE15, CG5, CT2, CT4, CG1, CG3, CG4, CG2, CT5 Sí 50% 4 / 10 CE15, CG5, CT2, CT4, CG1, CG3, CG4, CG2, CT5 No 100% 5 / 10 CE15, CG5, CT2, CT4, CG1, CG3, CG4, CG2, CT5 Criterios de Evaluación Los alumnos serán evaluados, por defecto, mediante evaluación. La calificación de la asignatura para estos alumnos se realizará del siguiente modo: 20% asistencia y memorias de las prácticas del laboratorio (trabajo personal en laboratorio) + 5% Participación activa en clase + 25 % de la evaluación de los dos trabajos y su presentación oral + 50 % de la evaluación de examen En cumplimiento de la Normativa de Evaluación de la Universidad Politécnica de Madrid, los alumnos que lo deseen serán evaluados mediante un único examen final siempre y cuando lo comuniquen al Director del Departamento de Tecnología Fotónica y Bioingeniería mediante solicitud presentada en el registro de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación antes del 30 septiembre de 2016. Esta opción supone la renuncia a la evaluación. En este caso, la calificación final se obtendría de acuerdo a la siguiente fórmula: 100% nota examen final Para TODOS los alumnos que tengan que acudir al examen EXTRAORDINARIO de la asignatura la calificación final se obtendrá como: 100% nota examen final GA_09AQ_93000842_1S_2016-17 7

Recursos Didácticos Descripción Tipo Observaciones Quantitative EEG Analysis, Methods and Clinical Applications. Shanbao Tung y NitishV. Thakor. Eds. Artech House. 2009. Bioelectrical Signal Processing in Cardiac and Neurological Applications, Sörnmo & Laguna, Academic Press, 2005. Quantitative EEG Analysis, Methods and Clinical Applications. Shanbao Tung y NitishV. Thakor Eds. Artech House, 2009. Fundamentals of Medical Imaging. P. Suetens. Cambridge University Press. 2009. Introduction to Medical Imaging: Physics, Engineering and Clinical Applications, 1st Edition, Nadine Barrie Smith, Andrew Webb, 978-0521190657, 2010. Digital Image Processing for Medical Applications. G. Dougherty. Cambridge University Press. 2009. Digital Image Processing. R. C. Gonzalez, R. E. Woods. Prentice Hall. 3rd edition, 2007 Emerging Imaging Technologies in Medicine. Anastasio M A y La Riviere P. Taylor & Francis, 2012. GA_09AQ_93000842_1S_2016-17 8