TALLER DE PRESENTACIÓN. necesidades innovadoras

Documentos relacionados
TALLER DE PRESENTACIÓN. necesidades innovadoras

TALLER DE PRESENTACIÓN. necesidades innovadoras

TALLER DE PRESENTACIÓN. necesidades innovadoras

A S P R. Nuestra misión O N A G. Código Ético

TALLER DE PRESENTACIÓN. necesidades innovadoras

TALLER DE PRESENTACIÓN. necesidades innovadoras

TALLER DE PRESENTACIÓN. necesidades innovadoras

TALLER DE PRESENTACIÓN. necesidades innovadoras

TALLER DE PRESENTACIÓN. necesidades innovadoras

TALLER DE PRESENTACIÓN. necesidades innovadoras

TALLER DE PRESENTACIÓN. necesidades innovadoras

TALLER DE PRESENTACIÓN. necesidades innovadoras

TALLER DE PRESENTACIÓN. necesidades innovadoras

TALLER DE PRESENTACIÓN. necesidades innovadoras

TALLER DE PRESENTACIÓN. necesidades innovadoras

d o s s i e r d o s s i e r o s s i e r con, por y para las personas con para la mejora de su calidad de vida

TALLER DE PRESENTACIÓN. necesidades innovadoras

CEOM. SERVICIOS ESPECIALIZADOS QUE PRESTA (centro de día, centro ocupacional, residencia, centro especial de empleo, empleo con apoyo):

SUPERVISIÓN DE PRÁCTICAS DEL MÁSTER EN PSICOLOGÍA DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL Y COMUNITARIA. Alexandra Rodríguez Romero Laura Veronica Ortíz Sosa

VIVIENDA SUPERVISADA

Asociación Protectora de Personas con Discapacidad Intelectual de Las Palmas (APROSU)

IV JORNADAS TÉCNICAS INTERVENCIONES BASADAS EN LA EVIDENCIA También para personas con discapacidad intelectual

CONVENIOS TIPOLOGÍA OBJETO PLAZO DE DURACIÓN DESDE

Respuestas en recursos ESPECÍFICOS

ESTRATEGIA DE COORDINACIÓN ESTRATEGIA CONJUNTA. Necesidades de salud Bienestar social. Sistema sanitario Sistema social

GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD Y

DOG Núm. 182 Martes, 24 de septiembre de 2013 Pág ANEXO I Cartera de servicios

TALLER DE PRESENTACIÓN. necesidades innovadoras

DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Dirección Postal: C/ Lomo la Plana nº 28, 35019, Las Palmas de Gran Canaria.

Planificación, en sus Distintas Fases, del Servicio de Centros de Día para Adultos Mayores Activos y en Situación de Dependencia

TECNICO SUPERIOR EN ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL Y TURÍSTICA.

UNIDAD DE ESTANCIA DIURNA PARA PERSONAS MAYORES

MEMORIA DE ACTIVIDADES AFANAS JEREZ

jornadas andaluzas de salud mental comunitaria

CARTERA DE SERVICIOS CENTRO DE ATENCION A LA PARALISIS CEREBRAL Y OTRAS DISCAPACIDADES AFINES.

Proyecto de Programas y Presupuesto 2016 ASAPME BAJO ARAGÓN

INDICADORES DE CALIDAD DE SERVICIO

ANEXO I. INFORMACIÓN SOBRE PERFILES Y PLAZAS DE VOLUNTARIADO

Nivel: Formación Profesional de Grado Superior.

HUESCA Noviembre 2012

La Misión del Movimiento Asociativo de Plena Inclusión es contribuir, desde su compromiso ético, con apoyos y oportunidades, a que cada persona con

CARTERA DE SERVICIOS SANITARIOS DE ATENCIÓN A LA SALUD MENTAL

SANYRES ARAVACA: Centro de referencia para SANYRES en Alzheimer y otras Demencias

SESIÓN ESCUELA DE FAMILIAS ENTIDADES DE OCIO y TIEMPO LIBRE

ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN Plan de Actuación

MODELO SOCIOSANITARIO: COORDINADO Y DE ATENCIÓN INTEGRADA A UN PERFIL DE POBLACIÓN SOCIOSANITARIA

ADACCA Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Cádiz Memoria 2017

UD1: PARTE 2. He incluido algunas partes del apartado 2, para ampliar algo de información, y seguimos con el punto 3.

CARTERA DE SERVICIOS 17/03/06

Las TIC en la gestión de los servicios sociosanitarios

Grupo de Investigación RNASA-IMEDIR Redes de Neuronas Artificiales y Sistemas Adaptativos- Informática Médica y Diagnóstico Radiológico

Boletín Oficial de Castilla y León

Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL

CENTRO DE AUTONOMÍA PERSONAL

ASISTENCIA AUXILIAR LIMPIEZA, LAVANDERÍA, COSTURA Y PLANCHADO

PROGRAMACIÓN ESTUDIANTES EN PRÁCTICAS. C.O. IVAS- EL MAESTRAT.

CARTA DE SERVICIOS DEL CENTRO SAGRADO CORAZÓN DATOS DE CARÁCTER GENERAL: IDENTIFICACIÓN Y UBICACIÓN DENOMINACIÓN: RESIDENCIA SAGRADO CORAZÓN

Buenas Prácticas en la Seguridad Social. Buena práctica implementada desde: Asociación Mutual de Protección Familiar Argentina.

III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS

Nicolás Lacida Baro - Secretario. José Muñoz Velázquez - Tesorero. Carmen López Fuentes - vocal. Arturo Romero Hereida- vocal

Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha Página 1 de 6 COMPROMISO 1

COLEGIO PROFESIONAL DE TERAPEUTAS OCUPACIONALES DE CASTILLA Y LÉON GUÍA DE RECURSOS DE SALUD MENTAL

DOCUMENTO MARCO PARA LA ELABORACIÓN DE UN PLAN DE ACCIÓN GLOBAL

RETOS Y OPORTUNIDADES DEL ENVEJECIMIENTO EN LA SOCIEDAD Y EN LAS PERSONAS

RESIDENCIA Y CENTRO DE DÍA CAN BLAI SANTA EULALIA DEL RÍO (IBIZA)

C o n v e r s a t o r i o. Por una cultura del envejecimiento desde el enfoque de los derechos humanos de las mujeres. 12 de agosto, 2015

Fundación Siloé. Memoria

RECONOCIMIENTOS EN GRADO DE LA MISMA TITULACION, DISTINTA UNIVERSIDAD

SER VOLUNTARIO

PREÁMBULO. de la Comunidad de Madrid.

OFERTA DE ACTIVIDADES SOLIDARIAS DEL SECRETARIADO DE ASUNTOS SOCIALES. CURSO 2018/2019

FICHA DE AVANCE SUBPROYECTO

CÁTEDRA DE ESTUDIOS EDUKA

Monitor Ocupacional. Monitor Ocupacional. Duración: 80 horas. Precio: consultar euros. Modalidad: e-learning. Metodología:

PROTOCOLO DE COORDINACIÓN DE SALUD SEXUAL CON MUJERES EN SITUACIÓN DE PROSTITUCIÓN DISPOSTIVO MUNICIPAL CONCEPCIÓN ARENAL Y MADRID SALUD

Catálogo General de Servicios Obra realizada por Alejandro Pérez-Fadón, artista de ArteDown

ASOCIACIÓN COMARCAL PRO PERSONAS CON DISCAPACIDAD PSÍQUICA VIRGEN DE ARACELI - AMARA. C/ Cervantes, Lucena (Córdoba) UNE-EN ISO 9001:2008

MEMORIA 2015 FUDACIÓN POLIBEA

Anexo 2. Cartera de servicios sociales

MANIFIESTO CERMI ANDALUCÍA 3 DE DICIEMBRE DÍA INTERNACIONAL Y EUROPEO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

San Andrés del Rabanedo (LEÓN) / Cristina Fariñas FOTOS: MTAS. la secretaria de Estado de Servicios

Estudio de envejecimiento y deterioro de las personas con discapacidad intelectual en el ámbito ocupacional y de empleo en Bizkaia (2011)

Está inscrita con número de Registro de Asociaciones de la Generalitat de Cataluña.

Buscar la equiparación de aquellas desventajas que presentan algunas personas producto de su discapacidad, procurando que, a través de su esfuerzo

SERVICIOS SOCIALES SERVICIOS SOCIALES

LISTADO DE TEMAS TRABAJO FIN DE GRADO EN TRABAJO SOCIAL. CURSO

OFERTA DE ACTIVIDADES UNIVERSITARIAS CURSO 2016/2017

residencias para personas mayores de la gerencia de servicios sociales Al servicio de tu calidad de vida

Mejora de la calidad de vida durante el proceso de envejecimiento

PROGRAMA DE ATENCIÓN PERSONALIZADA

Directorio. Aracely Escalante Jasso Directora General del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores

Plan de actuación para el emprendimiento y empleo joven

INFORME. Nuevo ingreso curso 2004/2005. Dip. Fisioterapia Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud

CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE UN CENTRO DE RECURSOS

Retos y fortalezas para la escuela inclusiva en la Región de Murcia

A tención. y apoyo psicosocial

Transcripción:

TALLER DE PRESENTACIÓN necesidades innovadoras 1

1. QUIÉN ES QUIÉN? Nombre de la Asociación ASPRONAGA Ámbito de actuación Y SUS FAMILIAS ATENCION A PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL Nº pacientes asociados 319 2

2. NECESIDADES REALES YA SATISFECHAS Cuál es tu día a día? SERVICIOS DE LA ASOCIACIÓN : Fundación Tutelar Colegio de Educación Especial ( 60 alumnos ) Centro de día ( 59 usuarios ) Centro Ocupacional ( 137 usuarios ) Residencias Aspronaga A Coruña masculina y femenina para personas con DI y necesidades de apoyos ligeros e intermitentes ( 18 usuarios/as ) Residencias La casa de Lamastelle para personas con DI y necesidades de apoyos ligeros e intermitentes ( 20 usuarios/as ) Residencia Centro Ricardo Baró para personas con DI y necesidades de apoyos extensos y generalizados Servicio de Ocio y Tiempo Libre Próxima apertura de una residencia de 15 plazas para personas con DI y necesidades de apoyos extensos y generalizados En qué está trabajando la Asociación actualmente?; Qué necesidades existían previamente que ya hayan sido resueltas?; Cómo fueron detectadas?; Cómo se han satisfecho? 3

2. NECESIDADES REALES YA SATISFECHAS Cuál es tu día a día? En los distintos Servicios de la Asociación se realiza : En el área educativa se proporciona una educación integral ( habilidades básicas, actividades inclusivas, formación laboral, participación en la comunidad ) En los Servicios de atención diurna ( Centro Ocupacional y Centro de día ) se proporcionan tanto Servicios de Terapia Ocupacional y de Ajuste Personal y social, como Ocupación laboral a personas adultas con DI desarrollando habilidades personales y sociales ( psicología, logopedia, atención socio-familiar, fomento de AVD. En los Servicios Residenciales para personas con necesidades de Apoyo intermitente se proporciona alojamiento y manutención a aquellos usuarios que lo precisan, sin desvincularlos de su núcleo familiar. En el Centro Ricardo Baró para personas con DI y necesidades de apoyo extensos y generalizados se atiende de forma integral a aquellos usuarios que por su grave afectación precisan de apoyos y servicios personalizados. Además de los Servicios Residenciales, psicología, trabajo social, logopedia y terapia ocupacional. Cuenta también con S. Mé dico propio ( Reg sanitario C-15-002397 ) que cuenta con Médico, Enfermería y Fisioterápia y permite la atención continuada las 24 horas, los 365 días del año Servicio de Ocio que realiza actividades culturales, deportivas, recreativas, de vacaciones y viajes. La Fundación tutelar proporciona asesoría jurídica, orientación testamentaria y el ejercicio de la tutela a favor de personas con DI En qué está trabajando la Asociación actualmente?; Qué necesidades existían previamente que ya hayan sido resueltas?; Cómo fueron detectadas?; Cómo se han satisfecho? 4

3. NECESIDADES NO SATISFECHAS Cómo podría mejorar? Centrándonos en el área de la salud y sobre todo en los usuarios que reciben atención residencial, sobre todo aquellos con un mayor deterioro cognitivo y pluripatologías: Facilitando la comunicación de incidencias médicas entre las personas con DI, personal de Atención directa y personal sanitario Mejorando la seguridad de aquellos usuarios con un deterioro cognitivo mayor en cuanto a detección precoz de problemas de salud Mejorando el control de aquellos usuarios con grandes necesidad de apoyo en cuanto a su ubicación Promoviendo sistemas de comunicación que faciliten la intervención inmediata Facilitando el acceso al Sistema Publico de salud por parte del Servicio Médico del Centro utilizando la tecnología ya existente ( Programa LLANUS) Qué necesidad/es tiene la Asociación que pueda/n ser satisfecha/s por el Plan de Innovación Sanitaria Código100?; Por qué es interesante solucionar esta necesidad? (Principales razones); Qué beneficios aporta la solución de la necesidad? (Especificar qué y a quién) 5

4. QUÉ TIPO DE TECNOLOGÍA CREES QUE SOLUCIONARÍA LA NECESIDAD? Qué tipo de tecnología y uso de la misma consideras que puede solucionar tu necesidad? Pulseras o dispositivos electrónicos que permitan mantener comunicados al personal sanitario y al personal de Atención Directa en casos principalmente de Crisis epilépticas, conductas heteroagresivas y caídas o lesiones Sistemas de Comunicación entre Enfermería y salas en Centro de Gravemente Afectados Pulseras o dispositivos electrónicos que permitan en usuarios epilépticos comunicar situaciones de crisis con el profesional sanitario correspondiente Pulseras o dispositivos electrónicos que permitan tanto el control de ubicación de un usuario en el Centro como en salidas al exterior. Seria conveniente que la señal de alarma fuera modificable en cuanto a la distancia, ya que el peligro se modifica considerablemente tanto en cuanto se modifica el entorno. Seria conveniente que incluyera un GPS Resultados finales deseados (qué se desea que proporcione la tecnología); Características de Usabilidad (cómo se debe generar, mostrar y circular la información) y Accesibilidad (que sea accesible a los profesionales de la Asociación, profesionales del SERGAS, pacientes, familiares, etc.); Conectividad (capacidad de conexión a Internet, a una plataforma interna de la Asociación, etc.); etc. 6