DEPARTAMENTO MEDIO ORIENTE

Documentos relacionados
Washington enciende nuevas llamas de guerra en Siria

Rusia vende a Siria 36 aviones de apoyo aéreo Yak-130

Viernes de la ira por decisión de Trump sobre Jerusalén

Los observadores de la Liga Árabe comprueban en Homs la existencia de grupos terroristas

Los partidarios de la guerra pierden terreno

Oposición siria se niega a negociar la paz en Ginebra

Confusión mediática en torno a la reunión de la Ligue Árabe

La oposición prooccidental rechaza de antemano el informe de la Liga Árabe

Presencia antimilitarista en la manifestación del 8 de Marzo de la isla de Gran Canaria

Anuncia Sarkozy a las fuerzas armadas francesas que la comunidad internacional debe asumir su responsabilidad en Siria

Moscú pone fin a la ilusión humanitaria en Siria

LOS SUCESIVOS ANUNCIOS DE LOS MILITARES

Los vecinos de Siria temerosos del caos a sus puertas

El conflicto en Siria

Al- Qaeda instala una base de retaguardia en Líbano

Acuerdo imposible entre la oposición islamista y la secular

7 razones que explican la rivalidad entre Arabia Saudita e Irán Redacción BBC Mundo 4 enero 2016

El ejército sirio libera Duma y Hama

TEXTOS APROBADOS. Unida en la diversidad. en la sesión del. jueves 15 de enero de 2009 PARLAMENTO EUROPEO

Aislado Qatar en la Liga Árabe

RUSIA: El presidente Ruso, Vladimir Putin, pidió que EEUU demuestre la existencia de armas químicas en Siria.

Siria advierte, Irán desconfía y Alemania y Gran Bretaña se niegan a bombardear

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Por Valora Inversiones

:: portada :: Palestina y Oriente Próximo :: Siria

B8-0236/2015 } B8-0238/2015 } B8-0244/2015 } B8-0246/2015 } RC1/Am. 2

Sobre los bombardeos saudís en el Yemen. La ofensiva sobre Mosul pasa a la lucha callejera. Temor por una posible carnicería de civiles en Alepo

Sigue sin aparecer el informe de la Liga Árabe

La Liga Árabe levanta las sanciones

Buscan otra vía para poner el tema sirio en manos de la ONU

Atentados de Al- Qaeda en Damasco

DE: NATALIA SANCHA. Investigadora y Miembro del Panel Opex. ASUNTO: LOS MOVIMIENTOS YIHADISTAS COMO FACTOR DE RIESGO EN SIRIA Y LÍBANO

Tambores de Guerra No sé qué clase de armas se usarán en la Tercera Guerra Mundial, pero en la cuarta se usarán piedras y palos Albert Einstein

Cuáles son las diferencias entre sunitas y chiitas, el trasfondo del conflicto entre Arabia Saudita e Irán Redacción BBC Mundo 4 enero 2016

La prensa occidental silencia el contenido del informe de los observadores de la Liga Árabe

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Aprueba ONU Tratado sobre Comercio de Armas

138ª Asamblea de la UIP y reuniones conexas

A siete días del operativo ruso antiterrorista

La imagen de México en Estados Unidos 2016

H. TRUMAN PRESIDIO EL COMIENZO DE LA GUERRA FRIA Y EL DESARROLLO DE LA POLITICA DE CONTENCION (GEROGE KENNAN)

PROYECTO: La imagen de México en Estados Unidos:

PROYECTO: La imagen de México en Estados Unidos:

:: portada :: Palestina y Oriente Próximo :: Intervención en Siria

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Bombardeos contra el Estado Islámico: son eficaces?

La prensa atlantista juzga a los observadores de la Liga Árabe sin escucharlos

Manchuria & Abisinia

12 AVA EDICIÓN CSH CONSEJO DE SEGURIDAD HISTÓRICO TÓPICO A GUERRA DEL SINAÍ: 31 DE OCTUBRE DE 1956

Observadores de la Liga Árabe en busca de los supuestos crímenes del gobierno de Al- Assad

Woodrow Wilson fue presidente de Estados Unidos del 4 de marzo de 1913 al mismo día de 1921.

La imagen de México en Estados Unidos 2017

DECLARACIÓN DE LA CONFERENCIA DE TASHKENT SOBRE AFGANISTÁN EL PROCESO DE PAZ, LA COOPERACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD Y LA COOPERACIÓN REGIONAL

Las Organizaciones de Derechos Humanos

Resolución del Parlamento Europeo, de 16 de febrero de 2012, sobre la situación en Siria (2012/2543(RSP)) El Parlamento Europeo,

ANTECEDENTES Y CUASAS

Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa

NOTA DE PROSPECTIVA Nº 44/2017

Una vez más Siria. Escrito por Alejandro Torres Rivera / MINH Domingo, 12 de Agosto de :49 -

LAS CAUSAS DEL PROBLEMA DE LOS REFUGIADOS. Vicenç Navarro. Catedrático de Ciencias Políticas y Políticas Públicas. Universidad

XV I MNU CONFERENCIA ESPECIAL INSTITUTO MARÍA REINA. Cumbre Mundial Para Medio Oriente

Venezuela anuncia grupo en la ONU para defender Derecho Internacional

La Liga Árabe se debate entre la realidad comprobada en el terreno y la ficción de la propaganda

[LA MARCHA VERDE SOBRE EL SAHARA]

Presentación: El despegue democrático en África del Norte y Medio Oriente - desarrollo y consecuencias -

El triunfo del pueblo sirio en la batalla de Alepo. Escrito por Alejandro Torres Rivera / MINH Domingo, 08 de Enero de :33 -

LA RESPONSABILIDAD DE PROTEGER EN EL CONTEXTO DE LOS ACONTECIMIENTOS EN EL NORTE DE AFRICA Y ESPECIALMENTE LIBIA

OBSERVATORIO IREMAI-GEMO REGIÓN MENA

Agentes del caos: el ascenso del Estado Islámico

Venezuela rompe relaciones diplomáticas con Estados Unidos

Orden del día provisional

Un grupo de niños de padres partidarios de Gadafi celebra con armas un ataque sobre posiciones de rebeldes

Policy Briefs / Febrero, 2016

LBMUN 2016 COMITÉ ESPECIAL REGIONAL DE LIGA ARABE DE NACIONES. Tema: Creación de métodos de estabilización política en Oriente Medio.

Conflicto en el Golfo: crisis diplomática y transformaciones

[Escribir texto] CIENCIAS SOCIALES MÓDULO IV

RELACIONES INTERNACIONALES

Capítulo décimo cuarto La Organización de las Naciones Unidas (onu)

FUNCIONES Y ACTIVIDADES DE LOS INTEGRANTES DE OPERACIONES DE MANTENIMIENTO FUERZAS DE PAZ (OMP)

ENTREVISTA. Prof. Dr. Javier Morales

INFORME SOBRE LA REUNIÓN DEL SUBCOMITÉ SOBRE GOBERNANZA DEMOCRÁTICA DE LA ASAMBLEA PARLAMENTARIA DE LA OTAN

LIA DE NIGRIS MARIANA VERA

Boletín Informativo. Cómo se financia Estado Islámico?

Organismo Internacional de Energía Atómica

RESOLUCIÓN 1199 (1998) Aprobada por el Consejo de Seguridad en su 3930ª sesión, celebrada el 23 de septiembre de 1998

SOLUCIÓN De acuerdo a la actual Constitución Política el indulto es una atribución que tiene el Presidente de la República. RPTA.

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Misión Permanente ante las Naciones Unidas

Escondan esa verdad incómoda!

Novedad Editorial "Irak, Afganistán e Irán. 40 respuestas al conflicto en Oriente Próximo," de Nazarín Amirian y Martha Zein

El proyecto de guerra se estanca

Aprobada por el Consejo de Seguridad en su 6508ª sesión, celebrada el 30 de marzo de 2011

Obama y el Islam. Cine y Derecho. Facultad de Derecho / Universitat de València

ANEXO. de la COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, AL CONSEJO EUROPEO Y AL CONSEJO

Hace casi un año se mostraba prudente al enjuiciar la situación en Siria, cauto a la hora de evaluar las primaveras árabes. Cuál es ahora su opinión?

Disgusto de los occidentales ante la popularidad rusa en Siria

Ahmadinejad saluda a Morsi a la vista de Ban Ki-moon. Autor: Mehr Publicado: 21/09/ :24 pm

A L E X A N D E R S T E A M

Llamamiento internacionalista.

Democracia y Mundo Islámico. (Oriente Medio)

INSTITUC. INTERNAC. SEGURIDAD/ MERIGG 2010 RICARDO ESTEBAN CABREJOS

Transcripción:

DEPARTAMENTO MEDIO ORIENTE Cronología Medio Oriente Julio 2011/Julio 2012. 08/07/2011 Sentada en la Plaza Tahrir, en El Cairo, para criticar la lentitud de la transferencia de poder a civiles por parte del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas. 08/07/2011 El ministro de RREE iraní pide el retiro de las tropas sauditas de Bahréin. El Partido shiíta Al-Wefaq anuncia que no participará en el diálogo nacional convocado por el Rey Hamad. 11/07/2011 El embajador estadounidense en Siria, Robert Stephen Ford, critica vía Facebook al gobierno de Bashar al-assad, afirmando que el 9 de julio, un grupo mnhebak lanzó piedras a nuestra embajada, causando daño. Recurrieron a la violencia, a diferencia del pueblo de Hama, que permaneció pacífico... y qué irónico que el gobierno sirio permitió a las demostraciones anti-eeuu proceder libremente mientras sus matones quebraron ramas de olivo sostenidas pacíficamente por manifestantes en otro lado 1. Por su parte, la Secretaria de Estado, Hillary Clinton condenó tanto los ataques como a los responsables del gobierno, afirmando que al-assad perdió legitimidad y que no es indispensable y no tenemos absolutamente nada invertido en su permanencia en el poder 2 1 Al-Jazeera, Syria live blog. 2 BBC News, Syria: Assad no longer legitímate, says Clinton 1

25/07/2011 El gobierno siria finaliza un proyecto de ley para autorizar la creación de partidos políticos. 29/07/2011 El Ejército Libre Sirio anuncia su conformación. 30/07/2011 136 muertos en Siria en enfrentamientos entre tropas gubernamentales y disidentes, la mayor cantidad en un día hasta el momento. 04/08/2011 Siria: decreto en respuesta a la insurrección: autorización de multipartidismo y otras reformas políticas. 06/08/2011 El Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) y el Secretario General de las Naciones Unidas, Ban-Ki-Moon, condenan la violencia. 07/08/2011 Arabia Saudita, Bahréin y Kuwait llaman a consultas a sus respectivos embajadores en Siria. 18/08/2011 EEUU, Gran Bretaña, Francia, Alemania y Canadá llaman a Assad a renunciar. 21/09/2011 El Primer Ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, anuncia que ha cortado todas las relaciones y contactos con el gobierno sirio. 22/09/2011 - Sheikh Ali Salman, jefe de Al-Wefaq bahreiní afirmó: cuando hablamos de democracia, queremos una democracia con la de Westminster, Francia y EEUU, no la democracia de Saddam Hussein, no la democracia de Zine El Abidine, no la democracia de of Gaddafi." 25/09/2011 Elecciones en Bahréin para ocupar los 18 asientos parlamentarios dejados libres por miembros de Al-Wefaq al presenter su renuncia en marzo de 2011. Dos mujeres asumen por primera vez. Sólo un 17.4% de la población participa. 01/10/2011 Segunda ronda de las elecciones parlamentarias en Bahréin. 02/10/2011 Lanzamiento oficial del Consejo Nacional Sirio (CNS). 04/10/2011 Veto ruso y chino a un proyecto de resolución del CSNU que condena el régimen. 09/10/2011 25 personas, en su mayor parte cristianos coptos, son asesinados en choques con las fuerzas de seguridad en El Cairo. 2

10/10/2011 El Rey Hamad reabre el Parlamento bahreiní. 24/10/2011 El embajador estadounidense en Siria abandona el país árabe, argumentando razones de seguridad. El gobierno sirio responde llamando a su embajador de Washington a consulta. 02/11/2011 Assad acepta sin reservas un plan de paz de la Liga Árabe que incluye el cese de la violencia, la retirada del Ejército de las ciudades, la liberación de los manifestantes y la libre circulación de medios. 07/11/2011 El CNS reclama la protección internacional de los civiles. 12/11/2011 - La Liga Árabe suspende a Siria como miembro del organismo y amenaza con sanciones. 13/11/2011 - Partidarios del gobierno de Assad atacan la embajada saudita, la qatarí y la turca, así como misiones diplomáticas turcas y francesas. Turquía evacúa a familias de diplomáticos y recibe nuevamente a representantes del CNS. 14/11/2011 - El rey Abdallah de Jordania se convierte en el primer dirigente árabe que insta a Assad a "dejar el poder". 16/11/2011 Francia llama a su embajador a consultas. 18/11/2011 El gobierno sirio accede a permitir una misión observadora de la Liga Árabe en su territorio. 19/11/2011 Comienzo de una semana de choques entre la policía y manifestantes opuestos al gobierno militar en Egipto que terminará con 42 muertos. 23/11/2011 - El Ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Alain Juppé, aseguró a la oposición siria que las fuerzas de la OTAN están considerando lanzar una intervención en Siria, imponiendo corredores humanitarios en zonas humanitarias con el objetivo de proteger a los civiles. 27/11/2011 La Liga Árabe aprueba sanciones económicas contra Siria. 28 y 29/11/2011 Primeras elecciones parlamentarias en Egipto. La Hermandad Musulmana resulta victoriosa. 23/12/2011 Fuerzas de seguridad atacan locales de Al-Wefaq en Bahréin. 3

30/12/2011 El CNS y el Cuerpo de Coordinación Nacional para el Cambio Democrático en Siria firman una hoja de ruta para la transición democrática para ser puesta en efecto en el caso de que Assad fuera depuesto. 02/01/2012 El Secretario General de la Liga Árabe, Nabil Al-Arabii, defiende la permanencia de los observadores en territorio sirio, argumentando mejoras en la situación, luego de que el Parlamento de dicha organización ordenara su retiro. 04/01/2012 El Ministro de Defensa sirio se pasa a la oposición y denuncia que Irán e Irak están ayudando al gobierno. 12/01/2012 Las autoridades bahreiníes anuncias que reconstruirán 12 mezquitas shiítas que habían destruido en abril de 2011. 15/01/2012 El Rey Hamad anuncia por televisión que decretaría la introducción de cambios constitucionales, tales como permitir al Parlamento el derecho de cuestionar a los ministros y aprobar el gabinete nombrado. La oposición rechaza los cambios tildándolos de meramente cosméticos. 22/01/2012 Arabia Saudita anuncia en la Liga Árabe que el reino retirará sus fondos y personal de la misión de observación en Siria, argumentando que ésta ha fallado. La Liga Árabe lanza un plan en el cual exige a Assad que entregue su poder al Vice- Presidente Faruk al-sharaa para que éste forme un gobierno de unidad nacional, tomando como modelo la solución yemení. 23/01/2012 El líder de los observadores de la Liga Árabe rechaza la crítica de su equipo de trabajo, afirmando que la misión fue exitosa en tanto redujo el baño de sangre en Siria. También denuncia que, en algunas regiones, el ELS atacó a las fuerzas de seguridad, provocándolas a responder. El gobierno sirio, por su parte, rechaza la resolución de la Liga árabe llamando a que establezca un Nuevo gobierno de unidad bajo el mando del vice-presidente. Argumenta que tal plan constituye una conspiración extranjera que amenaza la soberanía Siria. 4

24/01/2012 La embajada de EEUU en Bahréin anuncia que relocalizará a su personal, aduciendo problemas de tránsito debido a las protestas. Según el Departamento de Estado no hay signos de que los estadounidenses estén siendo blancos directos de las protestas, pero acepta que existen manifestaciones aisladas de sentimiento antiestadounidense en las calles. Banderas estadounidenses son quemadas durante las protestas. 25/01/2012 En una declaración, el movimiento juvenil Coalición Juvenil 14 de Febrero, condenó el silencio de la comunidad internacional y el doble discurso en relación a los incontables crímenes y violaciones que ha cometido el regimen de Bahréin y las fuerzas invasoras de Arabia Saudita bajo el disfraz del Escudo de la Península del Consejo de Cooperación del Golfo ( ) Por lo tanto, hacemos responsables a la comunidad internacional por cualquier escalada que pueda acontecer en el futuro. 26/01/2012 El New York Times reporta que miembros de la inteligencia expresaron su preocupación porque Ahmed Chalabi, politico shiíta iraquí, estaba trabajando con Al- Wefaq. Un oficial de inteligencia francés afirmó: Cuando escuchamos que algunos miembros de la oposición están en contacto con Hezbollah o con figuras sospechosas como el iraquí Ahmed Chalabi, de quien pensamos que actúa a favor de Irán, entonces nos preocupamos. 01/02/2012 Luego del levantamiento de la Ley de Emergencia, un partido de fútbol deja un saldo de 74 muertos en Port Said. 02/02/2012 Rusia anuncia que vetará un borrador de resolución en el que se apoyaba el plan de la Liga Árabe que incluía la cesión del poder por parte de Assad y desechaba cualquier intervención militar. 5

04/02/2012 400 muertos en la ciudad siria de Homs. Ambos bandos niegan responsabilidad. Los hechos se suceden en el marco de la reunión del CSNU en el que se votaría la resolución contra el gobierno sirio que Rusia y China vuelven a vetar. 06/02/2012 EEUU y Gran Bretaña cierran sus respectivas embajadas en Siria. EEUU envía un representante a Rusia para intentar convencer a Moscú de que acompañe a las potencias liberales en sus sanciones contra Siria e Irán. Rusia responde que las reacciones occidentales son histéricas. Al contrario de EEUU, Canadá anuncia que mantendrá su embajada abierta. Ban Ki-moon acusa al gobierno por la masacre de Homs. 07/02/2012 El Primer Ministro ruso, Sergei Lavrov, visita Siria. Al mismo tiempo, los países del CCG retiran a sus embajadores del país árabe e instan a Al-Assad a hacer lo propio con los suyos. 10/02/2012 El periódico Russia Today, citando fuentes chinas, afirma que Irán está preparando 15.000 tropas de élite de las fuerzas Al-Quds para ayudar al gobierno sirio. Teherán no afirma ni rechaza los dichos. Enfrentamientos armados en la ciudad libanesa de Trípoli entre opositores y seguidores del gobierno sirio. 11/02/2012 El Ministro del Interior iraquí denuncia que yihadistas que actúan en su territorio están cruzando la frontera hacia Siria para participar en la lucha armada. 12/02/2012 El líder de Al-Qaeda, Ayman al-zawahiri, aparece en un video instando a todos los musulmanes a acompañar a los rebeldes sirios. La Liga Árabe aprueba una resolución autorizando a pedir a Naciones Unidas formar una fuerza de mantenimiento de paz conjunta en Siria. La resolución también llama a abrir canales de comunicación con la oposición siria y proveer toda forma de apoyo 6

politico y material para apoyarla 3. También urge a la oposición siria a unirse. La resolución afirma que la violencia contra civiles en Siria ha violado la ley internacional y que los perpetradores merecen castigo 4. Asimismo, reafirma el llamado a los árabes a imponer sanciones económicas sobre Siria y terminar la cooperación diplomática con Damasco. Líbano y el gobierno sirio rechazan la resolución. 13/02/2012 La oposición siria rechaza cualquier injerencia de Al-Qaeda en sus operaciones. 15/02/2012 El gobierno sirio anuncia un referéndum para una nueva constitución para el 26 de febrero. 16/02/2012 Con 137 votos a favor, 12 negativos y 17 abstenciones, la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) aprueba una resolución instando a Assad a que renuncie y a que se detenga la violencia en Siria. 17/02/2012 Funcionarios de defensa estadounidenses afirman a BBC News que Drones militares y de inteligencia están sobrevolando el cielo sirio con el objetivo de monitorear los ataques del gobierno sirio contra civiles 5. El gobierno egipcio autoriza a un Destructor iraní a pasar por el Canal de Suez con destino a las costas sirias con el objetivo de llevar a cabo ejercicios conjuntos pactados, según afirman fuentes en Teherán. 19/02/2012 La prensa iraní reporta que barcos de guerra de esa nacionalidad han atravesado el Canal de Suez y han amarrado en el puerto sirio de Tartous. Egipto llama a su enviado en Siria. 3 Al-Arabiyya, Arab League calls for international peacekeeping force in Syria 4 Ib. 5 BBC News, Syria crisis: UN Assembly adopts Arab-backed resolution 7

24/02/2012 Reunión de los Amigos de Siria en Túnez. Con la participación de 70 Estados occidentales y árabes, se reconoce al CNS como el representante legítimo del pueblo sirio. La reunión también llama a la Liga Árabe y a las Naciones Unidas a establecer una fuerza de paz conjunta en el territorio del país árabe y llama a imponerle sanciones más duras. El Presidente tunecino propone una amnistía a Al-Assad para resolver el conflicto. El Ministro de Relaciones Exteriores saudí abandona la reunión diciendo que no se toma lo suficientemente en serio el conflicto y que es necesario armar al ELS para que derroque al gobierno. Los líderes de Hamas anuncian que retiran el apoyo al gobierno sirio y que, en su lugar, se lo entregan a los rebeldes. El ELS afirma que ha recibido el primer contingente de armas livianas y equipos de comunicación de los países del Golfo y otros vecinos. 27/02/2012 La UE aprueba nuevas sanciones contra Siria. 01/03/2012 Los diplomáticos británicos se retiran de Siria. 02/03/2012 Francia cierra su embajada en Siria. 09/03/2012 En Irak, seguidores del clérigo shiíta, Muqtada Al-Sadr, hacen una demostración de apoyo a la oposición bahreiní en Basora en la que cantan consignas anti-saudíes. 01/04/2012 Los países del CCG anuncian que financiarán al ELS y a cualquier miembro del Ejército sirio que deserten. 12/04/2012 Comienza el plan de alto el fuego propuesto por Kofi Annan, el enviado especial de la ONU a Siria. 8

17/04/2012 La Comisión Electoral egipcia anuncia la prohibición de competir en las elecciones presidenciales a 10 pre-candidatos. 01/05/2012 El Vice-Secretario General de operaciones de mantenimiento de paz de la ONU, Hervé Ladsous, afirma que ambas partes han violado el alto el fuego en el conflicto en Siria. 03/05/2012 El Secretario de Prensa de la Casa Blanca, Jay Carney, dice que es hora de aceptar que el plan de paz de Annan no ha funcionado y, por lo tanto, buscar otras soluciones para detener la violencia. 10/05/2012 La embajadora estadounidense ante las ONU, Susan Rice, afirma que aún no es tiempo para declarar el fracaso del plan de Annan y confirma que EEUU está proveyendo apoyo logístico y comunicacional a la oposición siria, pero rehúye a contestar acerca de la provisión de armas desde Washington. 23 y 24/05/2012 Primera ronda de las elecciones presidenciales en Egipto. 25/05/2012 Masacre de Houla: 90 muertos. Tanto el gobierno como la oposición niegan responsabilidad. Una investigación del diario alemán Frankfurter Allgemeinen Zeitung, da como resultado que esta última es la responsable. 28/05/2012 Se anuncia ballotage entre el candidato de la Hermandad Musulmana, Mohamed Mursi, y el del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas, Ahmed Shafiq, en Egipto. 31/05/2012 Fin del estado de emergencia en Egipto. 9

02/06/2012 Sentencian a Mubarak a prisión perpetua. 14/06/2012 Corte Suprema egipcia disuelve el Parlamento recientemente electo aduciendo que es ilegítimo y entregándole el poder legislativo a los militares. 16 y 17/06/2012 Segunda ronda en las elecciones presidenciales en Egipto. 16/06/2012 La ONU anuncia que pone fin a sus actividades en Siria debido a la violencia continua. 18/06/2012 Dos barcos de guerra rusos zarpan hacia Siria: el máximo despliegue de fuerzas bélicas de Rusia hacia Siria desde el comienzo del conflicto. 19/06/2012 El ELS llama a los hermanos kurdos a levantarse contra el gobierno de Bashar al-assad y trabajar por un futuro democrático en Siria. 22/06/2012 El ejército sirio derriba un avión de guerra turco que, según fuentes oficiales, había violado el espacio aéreo. De acuerdo a los voceros de Turquía, el avión se encontraba en aguas internacionales. 24/06/2012 Morsi es declarado presidente de Egipto con el 51.73% de los votos. 30/06/2012 Conferencia de Ginebra: reunión a la que no fueron invitados ni Arabia Saudita ni Irán y en la que participaron las potencias occidentales, Rusia y China. En ella se conversó acerca de un posible gobierno de transición en Siria. Se barajaron dos posibles modos de formar gobierno. Uno basado en el Acuerdo Dayton que dio por terminado el conflicto en Bosnia, determinando la rotación sucesiva de la presidencia 10

entre un serbio, un croata y un bosnio. El otro, sería una solución que tomara la forma de una democracia de consenso entre sunnitas y allawitas. Ésta tiene como objetivo establecer un nuevo balance regional entre shiítas y sunnitas, luego de que la invasión de Estados Unidos a Irak y la implantación allí de una democracia, resultara en el arribo al poder de los shiítas. 30/06/2012 Asume Morsi la presidencia de Egipto. 11